You are on page 1of 10

GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS FF.

AA II:
FRANCISCO MORALES BERMUDEZ

ACADÉMICOS SAN MARCOS


Curso: Historia del Perú
Profesor: Victor Stanley Díaz Alarcón
AÑO: 2021
https://www.youtube.com/watch?v=T4mrv8quTZg
Gobierno de Francisco
Morales Bermúdez
(1975-1980)

Gobierno de Segundo Gobierno de


Gobierno de Juan Francisco Morales Fernando Belaúnde
Velasco Alvarado Bermudez Terry

1968 - 1975 1975 - 1980 1980 - 1985


DEFINICIÓN

Fue una dictadura militar contrarreformista que


buscó desactivar las medidas nacionalistas y
populistas de Velasco. Buscó un retorno pleno del
Perú al modelo liberal, para lo cual siguió las
pautas de los organismos financieros
internacionales.
ASPECTO ECONÓMICO

Aplicó las recetas económicas del Fondo


Monetario Internacional (FMI): convocó a civiles
y liberales al gobierno, eliminó los subsidios y
aplicó los “paquetazos” para reactivar la
economía.
ASPECTO POLÍTICO

Desvió la atención de los males políticos y económicos


fabricando un amenaza de guerra contra Chile en 1979
por haberse descubierto el espionaje chileno que
Dio inicio al Plan Túpac Amaru culminó con el fusilamiento del suboficial de la FAP Julio
(en reemplazo del Plan Inca) Vargas Garayar el 20 de enero de 1979. Su delito fue
traicionar al Perú por vender información secreta a las
FF.AA chilenas.
Se continuó con la compra de Posiblemente el Perú formó
armamentos parte del Plan Condor
Convocó a elecciones para la Asamblea
Constituyente de (1978). Como Acción Haya de la Torre firma la Constitución
Popular no se presentó, ganó el Apra bajo el de 1979. Esta nueva carta magna trae
mando de Haya de la Torre. También obtuvo entre sus principales novedades el
participación el PPC. derecho al voto de los analfabetos.
Se convocó a elecciones presidenciales de 1980. Triunfó Belaúnde, quien regresó al poder
con un discurso en el que deslindaba completamente con el régimen militar que lo sacó del
poder 12 años antes.
ASPECTO SOCIAL

En julio de 1977 hubo un paro masivo por paquetes de


austeridad, también hubo huelgas de la CGTP y el
SUTEP. El gobierno, en respuesta, decretó el Estado de Creó el FONAVI (Fondo Nacional de Vivienda).
Emergencia donde se aplicó el “toque de queda”
nocturno en Lima.

You might also like