You are on page 1of 20

Sanidad

antes de la
enfermedad
Sanidad en la enfermedad

El milagro que estudiaremos hoy se encuentra


en el evangelio de Juan 2:1-11.
Sanidad en la enfermedad

Jesús no empezó su ministerio realizando el primer milagro


ante una multitud o frente al arrogante sanedrín judío, lo hizo
en el seno de una familia. De este modo benefició la
institución sagrada de la familia mostrando así su simpatía
por los seres humanos.
Sanidad en la enfermedad

Recordemos que fue Dios mismo


quien dio origen a la familia.
Sanidad en la enfermedad

A fin de conocerle, EGW, p. 41.


“Cristo no vino a este mundo para prohibir el
casamiento ni para derribar o destruir la relación e
influencia que existe en el círculo doméstico. Vino
para restaurar, elevar, purificar y ennoblecer cada
corriente de puro afecto, para que la familia de la
tierra pudiera convertirse en un símbolo de la familia
celestial”
Sanidad en la enfermedad

Analicemos 2 puntos
importantes de nuestra historia:
Sanidad en la enfermedad

1. Jesús fue invitado a una boda (2:2).


Sanidad en la enfermedad
“Durante la fiesta se
proporcionaban los mejores
alimentos. Se utilizaba como
bebida el vino sin fermentar. Era
costumbre de ese tiempo
prolongar la festividad
matrimonial por varios días” (El
Cristo triunfante, 231). “La falta
de vino en una fiesta equivalía a
falta de hospitalidad, lo cual se
consideraba como gran (Cristo nuestro Salvador, 45).
deshonra”
Sanidad en la enfermedad

Qué bueno fuera


comprometernos, en esta
semana, a nunca más descuidar
el altar familiar.
Allí es donde se convierte en
nuestro sanador. Sana las
relaciones familiares. Sana los
afectos. Ennoblece los actos
entre padres e hijos. Une a los
esposos con cadenas irrompibles
de amor.
Sanidad en la enfermedad

2. La madre de Jesús dijo a los sirvientes:


“Haced todo lo que os dijere” (2:5)
Sanidad en la enfermedad

Jesús bien puede hacer los milagros sin la


cooperación humana. El es Todopoderoso. ¿Quién
como Dios? Pero siempre será mejor que el ser
humano una su debilidad al poder celestial.
Sanidad en la enfermedad

Jesús dijo: “Llenad estas tinajas de


agua. Y las llenaron hasta arriba”
Esta expresión señala que los
sirvientes hasta derramaron el
agua. Es posible que, no sé
de dónde, pero los sirvientes
acarrearon unos 264 litros de
agua aproximadamente. Esto
implicaba bastante trabajo.
Sanidad en la enfermedad

“Todo lo que el poder humano podía


realizar debía ser hecho por manos
humanas. Dios nunca hace por los
hombres lo que ellos puedan hacer por sí
mismos, pues eso los convertiría en
debiluchos espirituales… debemos
utilizar plenamente los recursos de que
disponemos si esperamos que Dios
añada su bendición” (Comentario bíblico
adventista, Tomo 5, 900-901).
Sanidad en la enfermedad

Cuando los esposos se unen al poder de Dios, cuando la


familia une su fragilidad a la fuerza que viene de arriba,
entonces el Todopoderoso realiza sus milagros portentosos.
¡Agradece a Dios porque estoy seguro que así actuó
contigo en este año!
Sanidad en la enfermedad

El Cristo triunfante, p. 231


“La acción de Cristo en esta ocasión
habría de ser recordada por todas las
edades, para que se viese que Cristo no
fracasa ni siquiera ante circunstancias tan
inesperadas como la que se produjo en
esta ocasión”
Sanidad en la enfermedad

Este milagro, aunque no es


directamente un milagro de sanidad,
la presencia de Cristo trajo sanidad a
esta fiesta nupcial. Existía un riesgo
bastante alto de fracturar una relación
familiar que estaba iniciando. Sin
embargo, la presencia de Jesús
detuvo la problemática y trajo alivio al
corazón de los esposos. Bien
haríamos en no descuidar el invitar a
Jesús todos los días de nuestra vida.
Sanidad en la enfermedad

El Deseado de todas las gentes, EGW, 122


“El don de Cristo en el festín de bodas
fue un símbolo. El agua representaba
el bautismo en su muerte; el vino, el
derramamiento de su sangre por los
pecados del mundo”.
Sanidad en la enfermedad

Esta semana Agradezcamos:


1. Porque el derramamiento de su sangre nos trajo perdón
y salvación.
2. Agradezcamos porque así como su provisión en las
bodas de Caná fue amplia, “Así de abundante es la
provisión de su gracia para borrar las iniquidades de los
hombres, y para renovar y sostener el alma” (El
Deseado de todas las gentes, 122).
3. Seamos agradecidos con el cielo porque Jehová sana el
alma, la restaura, la fortalece.
Sanidad en la enfermedad

Agradezcamos a Dios porque la muerte de


Cristo y el derramamiento de su sangre a dado
sanidad a nuestras vidas

You might also like