You are on page 1of 6

L E CTURA PA RA E L

A U TOAPREND IZ A JE Y
E NCARE ED U CAT IVO
ALUMNA: MÓNICA MARIBEL PEVES CASTILLO.
LECTURA PARA EL AUTO APRENDIZAJE
• La lectura como medio de comunicación, forma de aprendizaje y posibilidad de crear nuevas
ideas presupone al lenguaje, al procesamiento de información y a los procesos relacionados
con la enseñanza y aprendizaje.

• En la práctica de la lectura subyacen patrones de lenguaje y de pensamiento; a través de ella


se obtiene información de hechos específicos, útiles para escribir y ofrecer un cierto sentido de
cómo comunicarse mediante lo que se escribe.

• Al niño se le ayuda con la lectura en voz alta así los


profesores después les pueden explicar lo que leen
y las palabras que les son desconocidas, la apuesta
por el autoaprendizaje mediante la lectura es muy
efectiva.
GRAN EJEMPLO A SEGUIR….
• Podemos tomar de ejemplo a la profesora Nancie Atwell, que fue acreedora del premio Global
Teacher Prize, quien dice que todo se basa en la pasión por el autoaprendizaje del niño
mediante la lectur.
• Sus alumnos de séptimo y octavo grado leen más de 40 libros al año, la clave de esto es
permitir al niño leer el libro de su preferencia siempre y cuando este le ayude a desarrollarse.
ENCARE REEDUCATIVO
• Innova Schools

• Es una Red de colegios privados “Low Costo” que se consolido en Perú y gana atención fuera de su país de Origen.

• Los expertos la observan como una de las innovaciones educativas más potentes de la región, sobre todo por su
potencial de ser escalable. "Si la metodología de las escuelas Innova funciona como esperan sus administradores,
si los aprendizajes en sus miles de estudiantes trascienden a su paso por la escuela, no encuentro ninguna razón
para no animar a los gobiernos a que la emulen. Es una esperanzadora historia, de la que muchos deben tomar
nota", analizó Juan María Segura, consultor en innovación y gestión educativa, en su último libro, Yo qué sé,
Recargado.

• "las escuelas son modernas, espaciosas, con diseño y equipamiento adecuado, con aulas multimediales,
laboratorios y espacios especialmente pensados para favorecer el trabajo en equipo y la interacción entre
estudiantes". Hay pleno acceso a Internet.
OPINIÓN PERSONAL….
• Podemos ver claramente un encare educativo pedagógico que reúne
características que se vienen observando como apropiadas, generadoras de
estudio y aprendizaje.
• Construcción del proyecto de trabajo en el aula, espacios individuales y otros
en grupo solidario y colaborativo. Evaluación acorde a la trayectoria y
aprendizaje logrado.
• Espacios de innovación tecnológica y otros de generación de propuestas.
¡GRACIAS!

You might also like