You are on page 1of 17

DESVIACIONES SEXUALES

INTRODUCCIÓN

 Cuando Dios creó al hombre y a la mujer, los hizo con


unas características muy definidas en su sexualidad,
cuando Adán contempló a Eva, exclamó: "Esto es carne
de mi carne y hueso de mis huesos", y entre ellos no había
vergüenza por sus cuerpos.(Gen. 2:23-25).

 El acto matrimonial es la expresión de una unión orgánica


de los sexos al establecerse el matrimonio como vínculo
de la pareja. (Mt. 19:1-5). Cuando se desconoce a Dios y
sus principios, se acarrea dolor y sufrimiento innecesario,
llegando a conductas que aún van contra la naturaleza
CAUSAS
 Algunos problemas sexuales surgen porque reflejan e influyen diversos
aspectos de la personalidad total.
 Los problemas y ajustes del sexo suelen derivarse de la gran
variedad de impulsos sexuales.
 Muchos problemas sexuales provienen de la falta de sana
educación sexual.
 Malas impresiones de la niñez e inhábil manejo por los padres
tienen profundos efectos, que a veces causan problemas sexuales más
adelante.
 Las anormalidades orgánicas pueden ser significativas en los
problemas sexuales, predisponiendo al individuo para el desajuste.
 A veces los problemas sexuales son creados o agravados por la
sociedad con su exagerado énfasis en el sexo.
 Los factores espirituales falta de devoción espiritual) son
importantes en casos de desajustes sexuales.

1. ADULTERIO

 DEFINICIÓN

 La infidelidad conyugal puede definirse como el


quebrantamiento de los votos matrimoniales. Involucra
relaciones sexuales íntimas con una persona soltera o
casada, que no es el propio cónyuge. (Éx. 20:14; Lv.
20:10-14;

CAUSAS

 Devoción espiritual nula


 Falta de madurez:
 Falta de habilidades vocacionales:
 Falta de disposición para aceptar responsabilidades
familiares:
 Cónyuges regañones:
 Falta de satisfacción sexual en el matrimonio:
 Hostilidad hacia el progenitor del sexo contrario:
 Injerencia de los suegros
 Falta de confianza en el prójimo: Falta de enseñanza
respecto a la sanidad y perpetuidad del matrimonio:
TRATAMIENTO TEOTERÁPICO:
2. BESTIALISMO

 El bestialismo es una desviación sexual que se


caracteriza por el contacto sexual con animales. Se le
llama también zoofilia. Esta clase de conducta anormal
aparece con mayor frecuencia entre los retrasados
mentales y en habitantes de regiones rurales.
3. EXHIBICIONISMO

 El exhibicionismo es una desviación sexual en que el


individuo se siente irresistiblemente impulsado a exhibir
sus órganos sexuales para obtener excitación sexual
CAUSAS

 El patrón básico de personalidad subyacente en el


exhibicionismo suele ser el de la incompetencia,
inferioridad e inseguridad.

 Quien padece sentimientos de inferioridad o falta de


madurez respecto al sexo opuesto puede caer en el
exhibicionismo para obtener excitación y atención sexual
CAUSAS

 La hostilidad hacia el sexo opuesto:


 Graves desequilibrios psicológicos:

 Falta de vida espiritual: El homosexualismo latente:


TRATAMIENTO

 El éxito en el tratamiento del exhibicionismo depende en


gran parte de reconocer que el desequilibrio proviene de
un trastorno básico de la personalidad.
 Se debe establecer una relación de confianza entre el
líder o consejero y el aconsejado.
 El siguiente paso es comprender las dinámicas
subyacentes en su conducta.
 Si la persona tiene sentimientos de inferioridad, o
intenta demostrar su masculinidad mediante la
exhibición, es necesario examinar las formas en que se
han originado esas actitudes
4. FETICHISMO

 Es el estímulo sexual mediante el contacto con diversos


artículos de vestir, (medias, pañuelo ropa interior, etc.)
los toma como sustitutos del contacto físico real con la
persona
CAUSAS

 Fuertes sentimientos de incompetencia en relación con


el sexo opuesto, está inseguro de su placer sexual, y no
busca una relación, por miedo al rechazo.
 Actitudes sexuales inadecuadas por mala educación
sexual
TRATAMIENTO

 Hay que mostrarse acogedor con el individuo y dejarlo


exponer francamente su problema sin actitud
condenatoria, para ver que influencias del pasado le han
guiado a tener esta conducta. Necesita muchas sesiones
para evaluar plenamente todos los factores relacionados
FORNICACIÓN

 Inmoralidad sexual con el sexo opuesto,


 generalmente se refiere a relaciones pre-matrimoniales.
(Éx. 22:16-17, Lv. 19:29).
CAUSAS

 Búsqueda de afecto mediante relaciones ilícitas.


 Falta de genuina espiritualidad.

 Falta de educación sexual.

 Tratar de castigar a sus padres.

 Deseo de obtener aprobación ajena.

 Fuerte deseo de casarse, y deliberadamente quedar


embarazada, para retener al novio.
 Falta de metas definidas o planes importantes para su
vida.
TRATAMIENTO

 A la persona se le ayuda guiándole a considerar las


causas, y ayudándole a prevenir para que no vuelva a
reincidir.
 Guiarle a experimentar el perdón de Dios, para que sea
liberado de los sentimientos de culpa.
 Comprender la dinámica de sus actos, discutir y resolver
sus fuertes sentimientos y vivir vidas más felices y
satisfactorias.

You might also like