You are on page 1of 14

AMO A LOS

MÍOS MÁS QUE


A LA
INTRODUCCIÓN
• “No es bueno que el hombre esté solo, le haré ayuda idónea” Génesis
2:20-24…¿Pero el hombre estaba realmente solo?, no, solamente que
un animal, una mascota, no podría llenar las necesidades del ser
humano.
• El Señor tampoco estaba pensando únicamente en una mujer para el
ser humano creado, sino que pensó en una familia. “y los bendijo
Dios y les dijo creced y multiplicaos”. El diseño perfecto de Dios
eran un hombre y una mujer llamados a conformar una familia.
PEGAME
z
NTO
ESENCIA
L DE LA
FAMILIA
(Colosense
s 3:14).

EL AMOR IMPLICA…
Un encuentro personal con el otro a través de un sentimiento
profundo que acepta a cada uno como es; porque un amor
saludable permite al otro ser él mismo a pesar de los prejuicios.
• Permitirles a los demás ser como son y no como nosotros
queremos que sean.
• La apertura por parte del otro y por parte propia. Darse a
conocer desde el interior sin miedo a ser juzgado, agredido o
menospreciado.
• Una decisión, la de amar, ése es el punto de partida y desde ahí
se construye.
z

LESIONA
DOS POR
LA VIDA
• Cuando llegamos a nuestras familias, éstas ya están llenas de
conflictos y de faltantes.
• Familias = individuos víctimas de víctimas, esto es lo que se
proyecta en la estructura familiar.
• El suministro emocional que debemos llenar para desarrollarnos
de manera saludable casi siempre permanece vacío, por lo que
nos vemos obligados a buscar otras fuentes para llenarlo.
• Fuimos diseñados para ser amados dentro del calor y afecto de
una familia, y cuando esto no se da, nos convertimos en nuevas
víctimas y victimarios; una cadena que parece nunca acabar.
PARA
CULTIVA
z

R EL
AMOR
EN
FAMILIA
ENCONTRAR MOMENTOS PARA ESTAR
• Comprende el JUNTOS
saber estar, es
decir, compartir
tiempo reunidos en
armonía. Las
relaciones
personales crecen
y se fortalecen a
través de las
reuniones
familiares
• Si sus sentimientos
APRENDER A EXPRESAR LOS
son positivos, SENTIMIENTOS
comuníquelos
cuantas veces
pueda; si sus
sentimientos son
negativos, tómese
el tiempo que sea
necesario para
transmitirlos y
dígalos en forma
clara y directa, sin
RECONOCER QUE SOMOS IMPERFECTOS

• Vivir el amor
significa dejar a un
lado las
debilidades de los
demás y
concentrarse en las
propias, con el fin
de cambiar y ser
mejores cada día.
PONERSE EN LOS ZAPATOS DEL OTRO

• Nos debemos
poner en el lugar
del otro para
comprender sus
sentimientos y sus
actos. Es lo
contrario a juzgar,
señalar o condenar.
BUSCAR EL BIEN PARA TODOS

• A pesar de las
diferencias y de las
debilidades que
existen entre los
miembros de una
familia, siempre
debemos encontrar
el bien para todos.
EXPRESAR AFIRMACIÓN Y ESTÍMULO
• ¡Buen trabajo¡…
¡Tienes mucho
talento¡…¡te
admiro por eso¡…
¡significas mucho
para mí!.
Afirmamos lo que
las personas son,
estimulamos lo
que las personas
hacen.
APLICACIÓN TEOTERÁPICA
El amor tiene varias manifestaciones y una de
ellas, en el centro de la familia, debe ser el
apoyarnos unos a otros. Esto implica, como lo
hemos estudiado, invertir tiempo en compartir
momentos juntos, aprender y reconocer nuestras
diferencias, también requiere de la decisión de
amar. Ocupémonos en que el amor de Dios sea la
fuerza que controle nuestra vida personal y
también familiar.

You might also like