You are on page 1of 3

MAPA CONCEPTUAL DIVERSIFICACIÓN Y FLEXIBILIDAD CURRICULAR

Lina Rocio Ayala Castro


Francisco Manuel Troncoso Argel
Nidia Paola Rodríguez Castañeda
Mónica María Monterroza Díaz
Leidy Johana Martínez Peña

Diversificación y flexibilidad curricular

Asesor:
Dra. Martha Janeth Rojas Quintana

Corporación Universitaria Iberoamericana


Facultad de educación
Julio 9 de 2023
DIVERSIFICACIÓN Y FLEXIBILIDAD CURRICULAR

1. Diversidad 2. Ciudadanía 2.Flexibilidad 3 Educación 4 Desafíos para la 5 Decreto 1421


educativa democrática curricular inclusiva educación de 2017

propone Se entiende por Busca Es Porque Consiste en

9.Sistematizació 11. Atención


6. Diversidad 7. Participación 8.Reconoce la 10.Elaboración
n de las educativa a la
curricular activa diversidad de políticas
políticas población
Que tine en
es Propone Identifica Que Por medio del
cuenta

12.Cultura, 15. Barreras que


13 14. Adaptación 16. Fomentan la
capacidades, limitan el 17. PIAR
Multidimensional curricular integración
orientación… aprendizaje

Implica Se utiliza en Para entender Para proponer Proponer Para incluir

19. Concepto legal, 23. Calidad,


20. 21. Iniciativas de
18. Educación idea política y 22. Diversidad pertenecía,
Individualización mejora e
inclusiva referencia cultural diversidad,
de la enseñanza innovación
normativa participación e
interculturalidad
REFERENCIAS

 Celemin, J.; Martínez, D.; Vargas, C.; Bedoya, M. & Ángel, C. (2016).”Fundamentos del Programa de Educación Inclusiva de la
Fundación Saldarriaga Concha”. Publicaciones Fundación Saldarriaga Concha. Bogotá D.C. 41p.Recuperado de: https://
www.saldarriagaconcha.org/wp-content/uploads/2019/01/Libro1-Fundamentos.pdf
 González, J. M. (2010). El análisis de materiales y secuencias didácticas como dinámica de atención a la diversidad. Materiales
curriculares, integración de las TIC y atención a la diversidad en Alcaide, S. C., Cascajero, G. A., de las Heras C., A., Gutiérrez, G.
J., Ledesma M. N., Monzón, G. J., & Rayón R. L. (2012), Materiales curriculares, integración de las TIC y atención a la diversidad.
Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Recuperado de https://tinyurl.com/yycdcqru.

 Pérez-Serrano, G. y Sarrate, M. L. (2013). “Diversidad cultural y ciudadanía. Hacia una educación superior inclusiva”, Educación
XX1, vol. 16, núm. 1, pp. 85-104. https://doi.org/10.5944/educXXI.16.1.718
 Peñafiel, J. L.; Ochoa S. C. & Sarmiento, M. (2017). “Las Adaptaciones Curriculares en el Aula de Clases”, UTMACH, vol.1, núm1.
pp. 868 - 869 Recuperado de: https://investigacion.utmachala.edu.ec/proceedings/index.php/utmach/article/download/181/155

 Sanhueza M., R. (2022). Cuaderno 2: Diversificación curricular. https://goo.su/UeTjdfb

 Vallejo, D. M & Villamil D. C. (2017). “El reconocimiento de la diversidad cultural en un grupo de estudiantes de grado 5º de
primaria de una institución educativa del municipio de Dosquebradas”. Universidad Tecnológica De Pereira. Recuperado de:
https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/6afd7c3a-f977-40c6-993f-9a4fba37d5cb/content

You might also like