You are on page 1of 14
ADMINISTRACION MUNICIPAL ZONA DE TUMBACO a ie oIRECCION oe GesTOn oe TeniTORO g UNIDAD ADMMINISTRATIVA OBRAS PUBLICAS — <= aN Ce) eel na Tb) ae): 57.05 ESTUDIOS PROCESO DE CONTRATACION MENOR CUANTIA DE OBRAS MCO-AMZT-003-2016 2016 ESPECIFICACIONES TECNICAS PROCESO MENOR CUANTIA MCO-AMZT-003-2016 1,- PROYECTOS: N° PARTIDA DETALLE DEL costo IVA costo PRODUCTO UNITARIO TOTAL (Délares) 1 750105 BORDILLOS Y $96.491,23. $ 13.508,77 110.000,00 ADOQUINADO CALLE SAN MATEQ- OYAMBARO DESDE LA CASA SOCIAL DE OYAMBARO HASTA _ ABSCISA 400 PP-2016 1.1-_ EXPOSICION DE LA NECESIDAD: El Art. 100 de fa Constitucién de la Repiiblica del Ecuador establece que "En todos los niveles de gobierno se conformarén instancias de participacién integradas por autoridades electas, representantes del régimen dependiente y representantes de la sociedad del 4mbito territorial de cada nivel de gobierno que funcionarén regidas por principios democréticos. La Participacién en estas instancias se ejerce para numeral 3) Elaborar presupuestos participativos de los gobiernos’, La Ordenanza Metropolitana No. 102 de! Sistema de Gestién Partidpative, Rendicién de Cuentas y Control Social en la CAPITULO 2 establece el marco legal municipal del Presupuesto Participative Zonal. Dentro de este presupuesto Zonal, las demandas fueron presentadas y expuestas por la ciudadania a través de los instrumentos participativos utilizados Dentro de este presupuesto Zonal, las demandas fueron presentadas y expuestas por la cludadania a través de los instrumentos participativos utilizados. El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, y los participantes de la Asamblea de Presupuesto Participativo han establecido la priorizaciin de Obras para la Parroquia de Yaruqui. 1.2.- ESTUDIO ECONOMICO: Se adjunta el PRESUPUESTO REFERENCIAL obtenido de la base 2 los Anélisis de Precios unitarios Conforme Oficio No 1454 de fecha 25 de noviembre de 2014, donde el Dr. José Luis Guevara SECRETARIO GENERAL DE COORDINACION TERRITORIAL Y PARTICIPACION CIUDADANA indica que el nuevo sistema de andlisis de precios unitarios ARES considera el 20% de costos indirectos, actualizacién junio 2016. BORDILLOS Y ADOQUINADO CALLE SAN MATEO- OYAMBARO DESDE LA CASA SOCIAL DE OYAMBARO HASTA ABSCISA 400 PP-2016; por el valor de: $ 110.000,00 (CIENTO DIEZ MIL DOLARES AMERICANOS CON 00/100, INCLUYE IVA) 1.3.- ESTUDIO TECNICO La obra a ejecutarse es: BORDILLOS Y ADOQUINADO CALLE SAN MATEO- OYAMBARO DESDE LA CASA SOCIAL DE OYAMBARO HASTA ABSCISA 400 PP-2016. 1 \ Los datos se han obtenido en campo y han sido analizados en gabinete para la obtencién del Presupuesto referencial, en base a cuantificacién de vollimenes y descritos en la TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS, precio que alcanza la suma de 110.000,00 (CIENTO DIEZ MIL DOLARES AMERICANOS CON 00/100, INCLUYE IVA) Los planos de ubicacién y construccién se encuentran adjuntos en el estudio descrito. 2." ANTECEDENTES: La Aicaldia de Quito, contempla en el Plan Metropolitano de Desarrollo siete grandes ejes de ‘trabajo, de los cuales forman parte el eje QUITO LUGAR DE VIDA Y CONVIVENCIA, para et ‘cumplimiento de este eje estratégico se han planificado Programas y Proyectos, cuyo propésito es la participacién para mejorar las condiciones de accesibilidad y conectividad barrial. PROGRAMA PROYECTO DETALLE DEL PRODUCTO _COSTO TOTAL SISTEMADE —SISTEMADE — BORDILLOSYADOQUINADO —_—$ ‘110.000,00 CENTRALIDADES —CENTRALIDADES CALLE SAN MATEO- METROPOLITANAS ME TROrOn NS OYAMBARO DESDE LA CASA ‘SOCIAL DE OYAMBARO HASTA ABSCISA 400 PP-2016 3,- JUSTIFICACION DEL PROYECTO: Con los antecedentes antes descritos, la Administracién Zona Tumbaco considera necesario, la ejecucién de la obra como es: BORDILLOS Y ADOQUINADO CALLE SAN MATEO- OYAMBARO DESDE LA CASA SOCIAL DE OYAMBARO HASTA ABSCISA 400 PP-2016; que pertenecen a esta ‘Administracién, para ese propésito planificd dentro de su Plan Operativo del 2016 estas obras mediante inversién directa (ANEXO 1). 4.- OBJETO DE CONTRATACION Parte integrante de estas especificaciones, es el objeto de la contratacién que se resumen en el siguiente ftem: BORDILLOS Y ADOQUINADO CALLE SAN MATEO- OYAMBARO DESDE LA CASA SOCIAL DE OYAMBARO HASTA ABSCISA 400 PP-2016 5... DETERMINACION DE LUGAR DONDE SE VA HA REALIZAR LA OBRA PROVINCIA CANTON PARROQUIA BARRIO DETALLE DEL PRODUCTO costo TOTAL PIGHINGHA QUITO” TUMBACO™OYAMBARO-BORDILLOS Y ¥ 110.000,00 Se ee ‘ADOQUINADO CALLE SAN -MATEO- OYAMBARO DESDE - LA CASA SOCIAL DE OYAMBARO HASTA ABSCISA 400 PP-2016 _ » \o 10. iL ESPECIFICACIONES GENERALES Y ESPECIFICAS DE LA OBRA GENERALES: La obra a realizarse es parte del mejoramiento de la accesibilidad. Los profesionales que intervengan en este proceso deben cumplir con los siguientes requerimientos: + Experiencia en la ejecucién de obras civiles (vial). + Contar con la maquinaria y equipo minimo requerido para la ejecucién de fa obra. + Personal técnico afin a las demandas de la obra. * Cumplir con las normas de preservacién del medio ambiente. « Cumplir con los requerimientos que estabiece Ia ley, seguridad social, ministerio de trabajo y recursos humanos. * Cumplir con las normas de seguridad industrial como reza en el MOP-O0i-F 2002 (Ver anexo de Especificaciones Técnicas). 6.2- ESPECIFICAS: 6.2.1 La construccién a realizarse debe responder al disefio elaborado, dentro del presupuesto asignado con los pardmetras de calidad previstos en los documentos precontractuales. Los vollimenes de obra han sido determinados en campo, sin embargo el Fiscalizador esté en el derecho de solicitar se revise cualquier rubro, en caso se presentaré diferencia en cantidades de obra, De igual manera todos los ensayos ecesarios para justificar su pago deberén ser ejecutados por el Contratista sin que ‘esto represente gasto lguno para la entidad contratante. 6.2.2 La obra debe ejecutarse dentro de! periodo de tiempo determinado en el contrato, para lo cual la fiscalizacién deberé realizar los controles correspondientes. 6.2.3 La obra debe realizarse respetando las normas de preservacién del medio ambiente los requisitos solicitados. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA CADA RUBRO La especificacién de cada rubro se encuentra detallada en ANEXO 2. PLANOS DEL PROYECTO Los correspondientes pianos se hacen constar en anexos ANEXO 3, RESULTADO A OBTENERSE BORDILLOS Y ADOQUINADO CALLE SAN MATEO- OYAMBARO DESDE LA CASA SOCIAL DE OYAMBARO HASTA ABSCISA 400 PP-2016, lo que permitiré brindar una mejor calidad de vida a la Comunidad mejorando las condiciones de accesibilidad y conectividad barrial. METODOLOGIA La correspondiente metodologia se hace constar en anexos adjuntos (anexo 4). MONTO PRESUPUESTO REFERENCIAL El presupuesto referencial para la ejecucién de la obra BORDILLOS Y ADOQUINADO CALLE SAN MATEO- OYAMBARO DESDE LA CASA SOCIAL DE OYAMBARO HASTA ABSCISA 400 PP-2016; por el valor de: ¢ 110.000,00 (CIENTO DIEZ MIL DOLARES 3 \ AMERICANOS CON 00/100, INCLUYE IVA) Ver cuadro Anexo 5 12.- FORMA DE PAGO La forma de pago del presente contrato de obra es: 50% como anticipo y el 50% restante mediante presentacién de planillas mensuales de avance de obra. Nota: Para /a transferencia del anticipo el contratista deberé poseer una cuenta en un banco de propiedad de! Estado Ecuatoriano, a través de sus instituciones, compafilas 0 sus subsidiarias, para lo cual previo a la suscripcién del contrato se requeriré la respectiva certficacién bancaria. 13.-_ REAJUSTE DE PRECIOS El CONTRATISTA libre y voluntariamente renuncia al reajuste de precios en el presente proceso, de conformidad con lo que dispone el inciso 2do del articulo 131 del Reglamento General a la LOSNCP. 14,-_ PLAZO DE EJECUCION DE LA CONTRATACION El plazo de ejecucién del presente contrato es de: 42 (CUARENTA Y DOS dias calendario), contados a partir de la firma del contrato. 15.- MAQUINA, EQUIPO MINIMO El equipo minimo requerido para la ejecucién del presente contrato es: Descripcién del equipo No. (u) CONTRETERA 1 SACO 1 VIBRADOR HORMIGON MOTONIVELADORA 140 HP CAMION CISTERNA 10 TON RODILLO VIBRATORIO LISO 130HP_ VOLQUETA 8 m3 260 HP CARGADORA FRONTAL 140HP- RETROEXCAVADORA 90 HP ma|-—a}ro| | |} Nota: E/ equipo propuesto debe tener la documentacion con los respectives respaldos de propiedad y/o alguiler. No se valora la propiedad del equipo, sino la disponibilidad y respaldos de! mismo, La cantidad de equipo minimo requerido para este proceso se debe: a la complejidad del proyecto, tiempos programados. 16.- PERFIL DEL OFERENTE 16.1 EXPERIENCIA GENERAL La Administracién Municipal Zona de Tumbaco, con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en las normativas del SERCOP, determina los siguientes pardmetros para la evaluacién del personal técnico requerido por la entidad contratante, los mismos que son de cumplimiento obligatorio. Descripcién No de proyectos Monto Minimo por contrato Se entenderé por experiencia general a cualquier tipo de obra civil 2 55.000,00 ejecutada por el oferente. 4 Ih a7 Las actas 0 contratos de las obras afines serdn posteriores al afio 2008. Se tomaré en cuenta la fecha de la recepcién provisional. La documentacién de respaldo deberé presentarse en copias simples. Si los oferentes no cuentan dentro de su oferta con uno de estos documentos, no pasaré al sorteo. 16.2 EXPERIENCIA ESPECIFICA MiNIMA La Administracién Municipal Zona de Tumbaco, con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en las normativas del SERCOP, determina los siguientes pardmetros para la evaluacién del personal técnico requerido por la entidad contratante, los mismos que son de cumplimiento obligatorio. Descripcién. No de proyectos [Monto Minimo por contrato Se requiere que los oferentes presenten sus ofertas con la experiencia especifica minima en la 2 55,000.00 ejecucién de obras. como adoquinados Gnicamente Las actas 0 contratos de las obras afines serén posteriores al afio 2008. Se tomaré en cuenta la fecha de la recepcién provisional. La documentacién de respaldo deberd presentarse en copias simples. Si los oferentes no cuentan dentro de su oferta con uno de estos documentos, no pasard al sorteo, Las actas presentadas como experiencia general pueden ser consideradas para la evaluacién de la experiencia especifica, siempre que sean obras viales. PERSONAL MINIMO REQUERIDO Se requiere para la ejecucién de las obras el siguiente personal técni 1 (UNO) Residente, Ing, Civil y/o Arquitecto (puede ser el contratista) El personal requerido deberé presentar la siguiente documentacién: 1. Hoja de vida. 2. Registro del SENECYT. 3. Disponibilidad de tiempo. (Compromiso de participacién en la obra, durante el tiempo que dure la construccién), 4, EXPERIENCIA DEL PERSONAL MINIMO REQUERIDO Se requiere la siguiente experiencia del personal técnico en el caso de no ser el contratista: 1. El personal deberd contar con experiencia que haya participado en la ejecucién de una obra civil como: Residente de Obra o director de proyectos o superintendente de obras 0 gerente de proyectos o jefe de proyectos o contratista de obras civiles HEN 2. Anexos justificativos de experiencia (Se consideraran documentos validos para justificar la experiencia, copias de Actas de entrega recepcién provisional o definitiva de Obras, 0 certificados de ejecucién de obras acompafiados del acta de entrega recepcién definitiva de obra de la entidad que lo contrat). proyectos o jefe de proyectos o contratista de obras civiles, ; Node | Monto Minimo por Descripcién Tiempo | proyectos pa Profesional con experiencia como: Residente de Obra o director de proyectos co superintendente de obras 0 gerente de | 69 dias 7 Bannan 19,.- CRONOGRAMA DE EJECUCION Y PAGO El correspondiente cronograma valorado de ejecucién y pago se hace constar dentro de los archivos anexos al proceso de contratacién 20.- CUMPLIMIENTO DE PARAMETROS O iNDICES FINANCIEROS MiNIMOS: La ‘Administracién Zona Tumbaco, con la finalidad de precautelar la adecuada ejecucién de la obra requiere que los oferentes presenten los siguientes indices financieros, como parte del Balance financiero presentado al SRI. a. {indice Solvencia (mayor o igual a 1.0) b. {ndice de endeudamiento (menor a 1.5) Los factores para su célculo estarén respaldados en la correspondiente declaracién de impuestos a la renta del ejercicio fiscal correspondiente y/o balances presentados al érgano regulas de control respectivo. Conforme lo dispuesto en la Resolucién N° RE-SERCOP-2016-000072, Capitulo II Reglas de Participacién sobre experiencia, existencia legal y patrimonio para los procedi contratacién publica, Art. 65 Reglas de participacién numeral 3; jientos de donde seffala el presupuesto referencia y los montos que debe cumplirse de patrimonio USD; al ser un proceso menor a los USD. 200.000.00 no aplica. 21,- PARAMETROS Y METODO DE EVALUACION DE LAS OFERTAS.- Parametros | Calificacion_| Observaciones Experiencia 2008. Se tomara en cuenta la fecha de la recepcién provisional. Por favor incluir copias respectivas. CUMPLE / NO | Minimo 2 actas de entrega-recepcidn provisional o definitiva 0 | CUMPLE contratos firmados de obras afines, no se aceptan certificados de trabajo ni adjudicaciones. Las actas 0 contratos de obra afin serén posteriores al afio Cumplimiento | CUMPLE / NO | Se incluiran los Formulari 1, F2, F3, F4, F5, F6, F7 y FB en de CUMPLE. el caso del formulario 4, se presentard el respaldo del equipo 6 Especificaciones: Tinimo, en el caso de arrendamiento, deberd ser actualizado a la fecha de presentacién de la oferta, en el caso de! formulario 7, especificar si es persona natural 0 juridica, de acuerdo a los formatos establecidos en el presente pliego, debidamente firmados, en el caso de firma electronica, adjunter el certificado de valides y ntimero de cédigo, de acuerdo a la Ley de Comercio Electrénico, Firmas y Mensaje de Datos, la Administracién Zona Valle de Tumbaco, verificara si los participantes estén habilitados en el RUP y Art. 51 de la LOSNCP y Art. 59 del RGLOSNCP, en caso de sobrepasar el monto establecido en el Art. 59, se deberd adjuntar a la presente oferta a més de las actas de obras afines, Las Actas Entrega Recepcién Definitivas para ser habilitados. CUMPLE / NO CUMPLE Equipo Propuesto ‘Se incluira las copias documentos de respaldo de la propiedad el documento original del compromiso de arrendamiento de la maquinaria o equipo; documento que debera sefialar las obras del proceso objeto de esta invitacién. No se aceptarén documentos con firmas escaneadas o adulteradas. Metodologia y | CUMPLE / NO Cronograma | CUMPLE La metodologia deberd describir todo el proceso constructivo. El cronograma valorado F6 deberé ser presentado en detalle por semanas y por cada uno de los precios unitarios a ejecutar nicamente. Participacién nacional Viene dado por el sistema Participacién local Viene dado por el sistema Mypes nacional Viene dado por el sistema Total Cumple 22.- PARAMETROS Y METODO DE EVALUACION DE LAS OFERTAS DE LAS OFERTAS: PARAMETRO CUMPLE | NOCUMPLE | OBSERVACIONES Tntegridad de Ta oferta Equipo minimo Personal técnico minimo Experiencia General minima “Experiencia Especifica minima Experiencia minima personal técnico Metodologia y cronograma Mypes Nacionales Mypes Participacién Local Participacion Nacional Otros) parémetros(s) resuelto por la entidad contratante 23.- INFORMACION RELEVANTE Especificar la siguiente informacién: La Administracién Zonal Tumbaco designara como: Administrador del Contrato: a. Fiscalizador del Contrato: \, on El Administrador del Contrato velaré porque la Fiscalizacién actle de acuerdo con las especificaciones constantes en los pliegos y en el propio contrato (anexo 7). El Fiscalizador velar por la correcta ejecucién de la obra, a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo a sus disefios definitives, especificaciones técnicas, cronogramas de trabajo, recomendaciones de los disefiadores y normas técnicas aplicables. La fiscalizacién podré ser realizada por servidores de la entidad o por terceros, de ser el caso (anexo 8). De igual manera la Administracién Zonal Tumbaco determina los miembros de la Comisién Técnica segiin detalle: a. Administradora/Delegado: b. Profesional a fin: ¢. Requerimiento Delegado: d. Secretaria: Esta comisién analizaré las ofertas, incluso en el caso de haberse presentado una sola, considerando los pardmetros de calificacién establecidos en estos pliegos, y recomendard 2 la maxima autoridad de la AZVT la adjudicacién o la declaratoria de procedimiento desierto. La Comistin Técnica podré nombrar subcomisiones de apoyo, para andlisis de las ofertas presentadas. 23.- SUBCONTRATACION: De conformidad con lo previsto en el articulo 79 de la LOSNCP, el contratista, bajo su riesgo y responsabilidad podré subcontratar hasta el 30% del monto total de la obra adjudicada, con personas naturales o juridicas reglstradas y habilitadas en el RUP, domiciliadas en la localidad o circunscripcién geoagréfica en la que se ejecutard el proyecto, debiendo consignar la informacién detallada en el formulario correspondiente. El oferente, para acceder al puntaje previsto en los pardmetros de evaluacién, debera sefialar en su propuesta los rubros 0 grupos de rubros que subcontrataré directamente, identificando las EPS’s y/o MYPES locales con las cuales suscribiré los contratos correspondientes, sin que por tal subcontratacién se exima de responsabilidad frente a la Entidad Contratante, de conformidad con lo previsto en la Ley y en las resoluciones que el SERCOP emita para el efecto, Por causas de fuerza mayor o caso fortuito, presentadas por el subcontratista al contratista, aceptadas por éste, y previa autorizacién escrita de la Entidad Contratante, e! contratista podra reemplazar, sustituir o cambiar a un subcontratista. Adicionalmente, el contratista en caso de Incumplimiento del subcontratista 0 retraso en el cronograma de avance de ejecucién del rubro 0 grupo de rubros subcontratados, podré solicitar a la Entidad Contratante autorizacién escrita para, bajo exclusiva responsabilidad del contratista, reemplazar, sustituir o cambiar a los subcontratistas. Las autorizaciones referidas deberén ser conferidas por el administrador en coordinacién con la fiscalizacién del contrato; en todo caso habré que estar a lo previsto en las resoluciones que e! SERCOP emita para este efecto 24.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: Determinar la siguiente informaci6n: Ei contratista prepararé la planilla mensual, las cuales se pondran a consideracién de la fiscalizacién en los 5 de cada mes, y serén aprobadas por ella en el término de 15 dias, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuaré el trémite de autorizacién del administrador del contrato y solo con dicha autorizacién se procederd al pago. Ademés, el contratista presentara con las planillas el estado de avance de! proyecto y un cuadro informativo resumen, que indicaré, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripcién, unidad, la cantidad total y el valor total contratado, las cantidades y el valor ejecutado hasta el mes anterior, y en el perfodo en consideracién, y la cantidad y el valor acumulado hasta la fecha, Estos documentos se elaboraran segtin el modelo preparado por la fiscalizacién y serén requisito indispensable para tramitar la planilla correspondiente. 24.4 Obligaciones de la contratante: Determinar la siguiente informacién: ‘+ Dar solucién a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecucién del contrato, en un plazo establecido por ley contados a partir de la peticién escrita formulada por el contratista, ‘+ Proporcionar al contratista los documentos, permisos y autorizaciones que se necesiten para la efecucién correcta y legal de la obra, y realizar las gestiones que le corresponda efectuar al contratante, ante los distintos organismos piiblicos, en un establecido por ley contados a partir de la peticién escrita formulada por el contratista. + En caso de ser necesario y previo el trémite legal y administrativo respectivo, autorizar ordenes de cambio y ordenes de trabajo, a través de las modalidades de costo mas Porcentaje y aumento de cantidades de obra, respectivamente. * En caso de ser necesario, celebrar los contratos complementarios en un plazo establecido por ley contados a partir de la decisién de la maxima autoridad, + Suscribir las actas de entrega recepciones parciales, provisionales y definitivas de fas obras contratadas, siempre que se haya cumplido con lo previsto en la ley para la entrega recepcién; y, en general, cumplir con las obligaciones derivadas del contrato. 24,2 Ejecucién del contrato: Determinar la siguiente informacién: Facturacién y reajuste: El contratista preparard las planilias, las cuales se pondrén a consideracién de la fiscalizacin en los 05 dias de cada mes y serén aprobadas por ella en el término de 15 de dias, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuard el trémite de autorizacién del administrador del contrato y solo con dicha autorizacién se procedera al pago. Estas planillas serdn preparadas siguiendo el orden establecido en el Formulario de la oferta ya cada planila se adjuntardn los anexos de medidas, ensayos de suelos y materiales, aprobaciones y otros ‘ue correspondan. Ademés, el contratista presentard con las pianillas el estado de avance del proyecto y un cuadro informativo resumen, que indicara, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripcién, unidad, la cantidad total y el valor total contratado, las cantidades y el valor ejecutado hasta el periodo anterior, y en el perfodo en consideracién, y la cantidad y el valor acumulado hasta la fecha. Estos documentos se elaborarén segun el modelo preparado por la fiscalizacién y serdn requisito indispensable para tramitar la planilla correspondiente. 28.- PERMISO AMBIENTAL En referencia a los permisos ambientales, adjunto al presente los Certificado Ambiental por parte del Ministerio de Ambiente. (ANEXO 6) 29.- CODIGO DE COMPRAS PUBLICAS: 532900011 30.- TRANSFERENCIAS DE CONOCIMENTOS TECNOLOGICOS Por las caracteristicas de las Obra no requiere transferencia de conocimientos tecnolégicos. 31,- INCLUIR ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS Los correspondientes anélisis de precios unitarios se hacen constar en anexos adjuntos (anexo 10). 32. FORMULA DE REAJUSTE DE PRECIOS ‘+ Las obras se contratardn bajo la modalidad de Precios Unitarios. Las cantidades de obra que constaran en el contrato son estimadas y pueden variar durante la ejecucién del mismo. + Los precios unitarios presentados por la entidad contratante son de adhesién, por tanto no existe la posibilidad de reclamo alguno. = EICONTRATISTA libre y voluntariamente renuncia al reajuste de precios en el presente proceso, de conformidad con lo que dispone el inciso 2do del articulo 131 del Reglamento General a la LOSNCP. 33.- GARANTIAS En este contrato se deberén presentar las garantias previstas en los articulos 73, 74 y 75 de la LOSNCP. La garantia de fiel cumplimiento del contrato, que se rendiré por un valor igual al 5% del monto total del contrato. La garantia del anticipo que respalde e! 100% de! valor recibido por este concepto. Las garantias indicadas seran entregadas, en cualquiera de las formas establecidas en el Articulo 73 de la LOSNCP. Sin embargo, para la garantia de fiel cumplimiento de! contrato, tnicamente seré rendida en las formas establecidas en los numerales 1, 2 y 5 deharticulo 73 de la pane: [ act a livar eT 6G. ‘OBRAS PUBLICAS DIRECTOR bet GESTION DEL TERRITORIO UNIDAD D 10 cra REFERENCIAL MCO-AMZT-003-2016 - amen | mon) a f ransoonwmanoo Tm |, rn] / ssom]s saan 12] fener elooce asencasiyereran soa] / ssa sean +] 2 ecco nocrensarccemsnessedaieasas, |'W-4|* 634 f_ AGO SARIS 3 = = Oo | 7 fone mcs orccmesiean [en] em] Bom] son 7 See 2 m [+ _ora[f casos soso] 5 AE : =) Se ae le 1] om frmersocesocomscanmmcrreseamtetomante | y ly aasel / same] mann | am fnimarcrauacoramicosion msancrnmases | im |y — woss]/ somes sateen a) me formes a | a mm feecemnenmvminmoncone wml a fy ner] gamle. ano a) ao psa as | m [eon] comets sen

You might also like