You are on page 1of 8
\VIL- GRADOS DE OXIDACION Y DE LIMPIEZA Antes de apicar cualquier recubrimiento debemos asegurarnos de la correcta limpieza de la superficie donde se trabajar; coino djimos anteriormente dicha preparacin nos representa hasta el 70% del éxito del sistema aplicado por lo que es de suma importancia la preparacin y limpicza dela superficie antes de aplicar disefar un sistema de recubrimientos. La limpicza nos ayuda ala correcta adhesién del recubrimiento por lo que se debe eliminar potvo, oeites, grass, escamas de laminacibn,éxido, humedad,pintura vieja; en si, cualquier clase de contaminante presente en Ia superficie, Existen muchos métodos de preparacion de superficies y la selec del mismo es parte integral de la cexpecificaci de cualquier recubrimiento, Adem de lo anterior, ta limpieza, tiene Ia funcién de proveer un patrin de anclaje, mordentado o dentado que ayuda 2 Ia adheréndia fisica ademés de incrementar el drea de ‘contacto del recubrimiento, ‘Comercialmente se conocen tes tipos de normas internacionales para la clsiicacién de fos tipos de limpieza ‘Steel Structures Painting Council (SSPC) National Asociation of corrosion Engincers (NACE) ‘Swedish Standar (SIS) De estas tes, la Swedish Estindar es la tinica que considera el estado original de la superficie (en aceros) antes de Ia Limpicza, la divide en cuatro grados diferentes de oxidacién: ‘Acero recién laminado [Acero después de 2-3 meses de exposicién Acero después de alrededor de 1 aflos de exposicion ‘Acero después de alrededor de 3 alos de exposicin coe Sin embargo, las otras normas no toman en cuenta el grado de oxidacin antes dela limpieza, pero ‘pueden ser comparadas unas y otras clasificacones. La SSPC clasifica los grados de impieza en 10 diferentes tipos, mientras la NAC en 4, lo cues mostramos a continua: 8 1. CLASIFICACION DEL GRADO DE LIMPIEZA SEGUN NORMAS INTERNACIONALES LIMPIEZA CON SOLVENTES: Este método es usido para remover aceite, grasa y contaminantes. El problema con éste tipo de Timpicza esque no se remueve et 6xido, esamas de laminacion 0 residuos de reubrimientos anteriores. LIMPIEZA CON HERRAMIENTA MANUAL: Este método es wsado para remover aceites, grasas y contaminantes. Para éste propisito son usados ins, cepillos de alamibre,cinccles, ete. El problema con és tipo de limpieza es que no se remueve el dxido, cscamas de laminacién 0 residuos de recubrimiontos anteriores ademas de ser demasiado lento por lo que no es recomendable en grandes dreas, LIMPIEZA CON HERRAMIENTA DE FUERZA 0 MECANICA: Es usado de igual forma que le limpieza con herramienta manual, para remover acies, grasas y contaminantes, Para és propésito se usan aparatos de fuerza elétrica © neumitica tales como cepillos rotatrios, esmeriles y lijadoras oerramientas de impacto. Aunque no son muy efcaces para remover Oxi, cscamas de laminacion o residues de recurimientos anteriores fuertemente adheridos. AdemUs su uso nos lleva ala posbiidad de dejar una superficie demasiado pulida por lo que el recubrimiento pudiera quedar mal adherido a la superficie. Se recomienda su uso solo en drcas pequfias como soldaduras,bordesafiados y detalles ” LIMPIEZA DE ACERO NUEVO ALA FLAMA: Ese tipo de limpieza consiste en hacer pasar a gran velocidad un soplete de oxiacstileno de ata ‘temperatura para desprender escamas de laminacién y éxido con ayuda del diferencial en los coeficientes de dilatacién. Por et grado de especializacin ta limpieza de acero a la flama es rara vez usada. LIMPIEZA CON ABRASIVO A METAL BLANCO: La limpicza con acabado a “Metal Blanco” se leva a cabo cuando sometemos una superficie a un cchorro de material abrasivo a alia presién (Sand Blas), éste sistema es de los mas usuales a la hora de preparar grandes supericies debido a su velocidad, costo, eficacia y por que el mismo sistema al ser aplicado ‘nos proporciona cicrta rugosidad en la superficie alo que se le Hama Perfil de Anclaje, mismo que ayuda en Ta adherencia entre el substrat y el recubrimiento. : Para diferenciar éte tipo de limpieza con los otros que también se usa el mismo procedimiento nos ayudamos con las caracteristcas y acabado dela superficie después de hacer la limpicza; la limpieza a metal blanco nos proporciona una superficie de un color gris claro metlico y uniforme, la superficie deberd quedar libre de escamas de laminacion, salpicaduras de soldadura, gasas, aceites, pintura o de cualquier material extra, El tono del acabado dependers del abrasivo uilizado, LIMPIEZA CON ABRASIVO GRADO COMERCIAL: Se leva a cabo cuando sometemos una superficie a un chorro de material abrasvo a alta resin (Gand Blas), es e1 mismo tipo de trabajo qe el abasivo a meal blanco pero la diferencia esque el grado de limpieza esa 2/3 del oto acebado : Con dst procedimiento se remueve grass, aeies, 6xido,escamas de laminacién y pintura vie, pero el acabado presenta ligeras manchas, elas 0 devoloraciones; sila superficie presenta picaduras se pod ‘encontrar nel fondo de las mismas, ligerosresiduos de 6xido y pintura, LIMPIEZA CON ABRASIVOA RAFAGA: Se lleva a cabo cuando sometemos una superficie a un chorro de material abrasivo a alta resin (Gand Blast) es ef mismo tipo de trabajo que el abrasivo a metal blanco, En éste se quita toda las manchas suetas 0 floja, pero no las escamas de laminacién y xido firmementeadberidos. 30 LIMPIEZA CON ACIDO © DECAPADO: Este tipo se usa en objetos pequefios que puedan ser sumergidos en tanques con una solucién cid. Por lo general se st una golucién de cdo sulfirico al 10% y a una temperatura de 80°C, con éste bao se Joga la remocién de 6xido, escamas de laminaci6n,acites y grasa, para después proceder a un lavado con ‘aga caliente. Para evitar la posterior corosién antes deaplicar el recubrimiento se recomicnds otro bao con ‘una wolucin de did Foro al 5%, LIMPIEZA CON ABRASIVO CERCANO A METAL BLANCO: Se leva a cabo cuando sometemos una superficie a un chorro de material abrasivo a alta presion {Sand Blas), sel mismo tipo de trabajo que el abrasivo a metal bianco pero la diferencia es que et grado de Jimpieza es al 95% de limpieza y un S¥éde drea promedio donde se puede apréviarvetas o decoloraciones de bxido, Los diversos métodos de limpieza varian enormemente en el gosto el resultado final obrenido, La seloccin de cada método dependerd por el tamato, situacibn, tempo, rugosidad, forma, textura requerids, pero sobre todo, costo permisble, lay que tomar en cuenta que mientras mejor sea la eliminacién iicial de impurezas y de las escamas suclas, ms larga ser la vida del recubrimiento asi mismo, mientras mayor Sea la severidad del ambiente de trabajo del recabrimiento se require una mejor preparacion y limpieza, y en ambientes menos Severs, se ‘puede permitir un trabajo menos completo, pero menos costoso. A estos tipos de ambientes se les conoce como ambientes de exposicin save y exposicin severa o critica, La mayoria de las vooes nuestro sistema de recubrimiento se decide por el imprimante que se pueda tsar, ése va en funcin con el estado dela superficie 0 del tratamiento que se le pueda dar. La imprimacion debe de tener las suficientes propiedades humectantes (penetracin) como para rllenar la porosidad de la superficie y mantener la adherencia durante toda la vida del sistema, ademés de que tendra gran infivencia ‘on el resto del sistema a su ver Cuando se especifica un imprimante determinado, el grado de limpicza debe adaptarse a as ‘propidades del imprimante y debe alcanzarse, en lo posible, el grado de limpieza preserio st GRADOS DE PREPARACION RECOMENDADOS PARA DISTINTOS TIPOS DE IMPRIMACION SEGUN LA STEEL STRUCTURES PAINTING COUNCIL, [TIPO De TaPRINANTE VE ino pom aigucicn Cio Vine SHRCTS THT Epoxi-poliamida SSPC-10 ~SPes Breaepot SHPO PCI [pecan SCO THE Zines SERCO HOS 2, RUGOSIDAD 0 PERFIL DE ANCLAJE ‘La rugosa viene siendo la amplitud 0 distancia mis grande eitre picos yvalles advacenes en una superficie. Esta depende de la condicion original de la misma, la intensidad y duracién de la limpieza, asi ‘como la del tipo de abrasvo utlizado, en la pagina siguiente se presenta una tabla donde se puede obtener et ‘ado de rugosidad obtenido, ependiendo del tipo de abraivo usado en la limpieza con sand blast 3. RUGOSIDAD Y ADHERENCIA Pudiera decirse que una mayor rugosidad mejora la adherencia, pero en la prictica esto noes as, un “perfil suave” es el mejor para casi cualquier recubrimiento, Tomemos el caso dela limpieza con abrasivo a resin y si el abrasivo es arena silica tendremos un perfil completamente diferente que si uséramos granalla de acero de gran calibre. Esta diferencia suoede en tan poquela proporcién que solo tendria consecuencias significativas en recubrimionto cuyo comportamiento fea muy criico con respect ala textura superficial o perfil de anclaje. 2 DIFERENTES GRADOS DE OXIDACION Y TIPOS DE LIMPIEZA PARA CADA UNO ‘Comienza la oxidacién ‘Acero donde Ia oxidacién ‘Acero completamente nel acero ‘se presenta oxidado ORM Ray see ives oe ‘TIPOS DE ABRASIVOS Y PERFIL DE ANCLAJE OBTENIDOS WARING TRANS DE PARTIGUAS | PERFICOE | TOGARDE MATERIAL ABRASWO [WALLAS (US SHEVES) | mom _|ANCLAJE ils, | APLICACION| CARACTERISTICAS HOF = oF = ‘BECK SIUCOGA CUARIOEA mena ra * os ta | ranmicao | NOCONTAMNADA CON "SALES suica MED 18 10 25 caro. | ACEITEY GRASA SE PUEDE cnursa] 2 16 28 USAR ARENA DE MAR LAVADA © oy on 73 | PABRIGAO orm = = o7 28} cawpoen | seca, swon0,No ve © 8 10 32. |mrerion oe] coNTAMINADA CoN ncero 6 | 2 40 | cours | AccITENoRASA . 16 2 a7 20 uncon 17 » os 18, | caMPoEN | seca, Nox000, no ve zo 18 10 20 | |mreRion oe] cONTAMNADA CON scero =o 16 42 30 | eouros | AcEITENoRASA 30 4 “4 40 ‘GRANALIA 100 10] FABRIC peoxone | = 18 | cawpoen | seca. no conTAMNADA ‘ALUMI 16 20 |iTeRIORDE] —CONACEITE NIGRASA TERCORADE Seed 15 CON 90) 20 | gaaRicad | SECA.NO CONTAMNADA come 120 «0 camo _| _CONACEITE M GRASA Ft tipo de abrasivo dependerd det perfil de anclje deseado, de la facilided para conseguir <éeterminado abrasivo, de Ia uniformidad requeida en el perfil, de los costes de adguisicion y el yolumen de abrasive @ manear. La muncién de acero es de tipo redond, la granalla es simplemente deshecho det trabojo el acero,padiendo tener cualquier forma La terminacin Mallas US SIEVES, se refiere al nimero de sepraciones contenida en una malla © tamiz por cada pulgada, ex decir tenemos una malla del aimero 2, eso significa que tenemos dos laos de 1 cada uno i tenemos una alla dl nmero 4 significa que a malla iene cuatro separactones de" cada tuna, ¥ as uoesivamente ss 4, CONCLUSIONES DEL GRADO DE OXIDACION ¥ DE LIMPIEZA Hasta ste momento se ha desplosad la coria ela fimpieza dela superficie y el so dels sistemas de recubrimientos, se ha dado informacion sobre que es y como trabaja los diferentes tipos de corrosién, ai como ta forma de controlarse y de medirse. Ademds se hace un recuento de los principales componentes uimicos de los recubrimisntos y de ls tipos que existen del mismo, Por iltimo se da conocer os tips, gyados y calidades de preparacién de 1a superficie y de la limpieza que precede a Ia aplicacion de fos recubvimientos. De aqui en adelante se trata el mismo tipo de informacion pero levada a la prctca, Se alara de antemano que hay dos puntos importantes ques toman en cuenta = lapreparacion de la superficie espcifica como chorro abrasive = La superficie estudiada es de acero Lo anteriores con el fin de abarcar las condiciones mas ususiesy comunes de trabajo, La preparacion de a superficie con otros medios, asi como ta limpieza de superficies como madera. Aluminio, concreto, ee. eberd de estadiars en la bibiografiasefialada al final de éste trabajo. 35

You might also like