You are on page 1of 36
REGULACION No. ARCONEL- 004/15 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL DE ELECTRICIDAD, ARCONEL, Considerando: Que, el Art. 261, numeral 11 de la Carta Magna dispone que el Estado Central tend competencias exclusvas sobre los recursos energetics, minerales e hidrecarbures; Y, el at. 313 ibidem, determina que el Estado ‘se reserva el derecho de ‘dminstrar, regular, controlar y gestonar los sactores estratégics de conformed ‘com los prncipios de sostenblidad ambiental, prevencién y efiencia; Que, el articlo 26 de la Ley Orgénica del Servicio Pablico de Energia Eéctca, establece ‘que el Minstero de Electricidad y Energia Renovable promovers uso de tecnologia limpias y energias alternativas, de conformidad con lo sefaiado en la CConstitucién que propone desarrollar un sistema eletico sostenibe, sustentado en 41 aprovechamiento de los recursos renovables de energia; Que, las polticas del Ministerio de Electrcidad y Energia Renovable establecen que la seguridsd energética para el abastecimiento de la electrcdad debe considera la dversicacién y partiépacién de las energlas renovables no convencionales, efectos de dsminur la vulnerablidad y dependencia de generac elécrca a base e comoustiblesfésiles; Que, para cisminur en el corto plazo la dependencia y vulnerabiidad energética del pais, es conveniente aceerar el proceso de dversificacién de la matriz energética, Priottariamente con fuentes de energia renovable no convencionales ~ERNC-; Que, debido 3 la implementacién actual y Futura de proyectos de generaciin con ERNC, es necssario contar con un marco normative adecuado que permitan establecer los aspectes técnicas que deben ser observados por los generadores, transmisor y dlstribuidoras,respecto a la conexién de este tipo de tecnologias de generac los sistemas de transmisin distibucén: y, En ejercicio de las atribuciones otorgadas por el aiticulo 15 la Ley Orgénica d Pibico de Energia Béctica epunsin Mo. ARCONEL 004/35 Pina de 18 Resuelve: Emit la presente Regulacién denominada «Requerimientas Técnicas para la Canexién y Operacién de Generadores Renovabies No Convencionales a Las Redes de Transmisién Disenbuciin capiTu.o1 ASPECTOS GENERALES 4. OBJETIVO Establecer los criterias y requistos técnicos relacionados con la conexién de los ‘generadores renovables no convencionales a las redes de transmisién y dstibucién, afin de: no degrada’ ta calided y confiablidad del servico de energia elécrca, en la zona de lnfluencia del generador; mantener en todo momento los niveles de corientes y voltajes del sistema dentro de sis rangos admisibles; y, asegurar la operacién efciente y segura de area. 2. ALCANCE Las disposiclores enunciadas en la presente Regulacién serén de cumplimiento obigatorio ara: empresas distribuidores, empresa de transmisén, Operador Nacional de Electricidad CENACE-, actores interesados en desarrolar proyectos de generacin y particlpantes del sector eléctric que operan proyectos de generacién renovable no convencionl La presente Reguiacién apica para generadores @ conectarse @ conectados en medio y ‘alto voltae, cuya potencia nominal Sea mayor o Igual a 100 KW, sin limite superior de Potencia, exceoto para pequefias centales hidroelétricas cuya potencia maxima es 10 mw. 3. DEFINICIONES Calidad del Servicio Técnico: Atibuto del sistema eiéctiico relacionado con la Continuidad con fa que se presta el servicio. Se evala en funcién del nimero y la duracki, de as interrupcones de dicho servicio, Calidad del Producto: Atributo del servicio de enerala elécca, referente a la fo la que las sefvles de vottaje y corriente entregadas se ajustan a lo requerido ‘operaciin adecuada de los equipas conectados ala red. Reguacén No. AREONEL ~ 004/15 Pigina 24018 l= Capacidad para soportar falla: Ela capacidad de un generador para mantenerse en servicio durante una fll, es decr para soportar el hueco de voitaje en bornes producido por la misma, ‘Compensador sincrénico estético ~STATCOM~ (del inglés: static synchronous compensator): Es un dispositive de control utlizado en redes de transmisién de Corriente altema. Permite inyectar © consumir dindmicamente un determinado valor de potencia reactva a partir de la modulacén correspondiente de un convertidor eectrénico controlado por vole. Compensador estético de potencia reactiva ~SVC~ (del Inglés: static var compensator): Dispostivo de control de potencia reactva utiizado en redes de transmisién de coriente altema. Permit inyectar o consumir potencia reactva mediante la conmutaciin automstica de’ Inductores 0 condensadores controlados por tinstores. ‘Ofrece una respuesta dinimica de menor calidad comparado con un STATCOM, Generacién convencional: Generacién de energiaelétrca con unidades de generacién conectadas dlrectamente a la red mediante una maquina sincrdnica y que empleen las siguientes tecrologias: 2) Hidroelétricas de capacidad mayor a 10 MW; y, b) Termoeléctricas de ciclo simple o combinado que usen combustbes fésles y rucleares. Generador renovable no convencional -GRNC- \generacién que utlicen las siguentes teenologlas: Incuye aquellas centrales de 2). a fot slr amos b) oles; ©). Pequefias centraleshidroelétrcas (potencia nominal menor 0 igual @ 10 MW); 8) Geotirmica; ©) Biomass; A) Blogis; y 9) Mareomotez; Generador de inauccion doblemente alimentado -DFIG-: Esta tecnologia, ‘mayormente en generaciin edlica, hace uso de un generador de induccién yo bobinado y almentado mediante un convertidor electrénico con el fin de ‘apacidades de control de generacién y respuesta mecdnica muy superiores al ‘on un generacor asinerénico de resistencia variable, Repalcn Wo, AREONEL 04/8 Pigina 34018 a ae Generador eélico de convertidor completo: Puede wtiizar un generador sincrénico 0 ‘generador de induccién, a cuyos bornes ¢el estator se conecta un convertidorelecténico de forma que toda la potencia generada fluye a través del conwertdor. £1 convertidor ‘desacopla completamente el generador y tren de transmisiéa mecsnico dela red, lo cual le otorga flexed en cuanto a control de potencia activa y reactiva Hueco de voltaje: Disminucién brusca del oltaje aun valor stuado entre el 10% y 9056 ‘del voltaje rominal, con una duracén de 0,5 cclos hasta 1 minuto, seguda del restablecimiento del vole. Isla eléctrica: Secciéno parte dal Sistema Nacional Interconectado que puede operar en forma auténoma y, ademds cuenta con capacidad de generacién, autogeneracién y control de frecuencia, para brndar el servic eléctrco a sus usuarios Operadior de la red: Empresa de transmisiin 0 distibucién, encargada de la ‘2dministracion, operacién, mantenimiento y expansién de las redes de transmisién © tlistibucién, segin correspond, Operador del Sistema: corresponde al Operador Nacional de Electrcidad ~CENACE-, {uien es el operador técnico del Sistema Nacional Interconectado —S.N..~- Punto comin de conexién -PCC-: es el punto del sistema elctrico donde el igenerador se conecta con la red de transmis o de dlstribucén, ef cual puede ser accesible para conexién de otros usuaries de la red. Por convencién, los requisitos de Calidad deben medirse en dicho punto. Rampa de potencia: Variacin Ines! de la potencia con respecto al tiempo, El incremento dela potencia seré cirectamente proporciona ala pendiente de la vaiacén, capiruto 1 REQUERIMIENTOS DE ACCESO 4. ESTUDIOS PARA EL ACCESO Previo a realzer la soliitud del Titulo Habiitante el interesado en desaroliar e {de GRNC debe realizar estudlos técnicos con el fin de verifar que el ingreso del Gk produced efectos adversos en el sistema al cual se conecta Rogue No. ARCONEL 008/15 Pisin de a8 1 operador de la red proveerd la informacién técnica dela red que requiera el GRNC para la realaacion ce los estudics Los studios realizados deben ser presentados al distribuidor o transmisor, segin ‘correspond, para que este a su vez verifque las resultados de los mismas y evalde la Tactiblidad de conexién de! GRNC a su red. La base de informacién de los estudios debe ser presentada en un formato compatible con et software de estudies que disponga el ‘operador de la red. Esto como un requisto primordial para la solitude acceso a la red. Para el caso de proyectos previstos a incorporarse en la red de transmisi6n, en los que los festudios indiqven que existe una afectacion importante al §.V.., el ransmisor requerr la revisin adicinal alos estudios por parte del CENACE. Luego de [a revisién, este citimo remit al transmisor un informe con las recomendaciones respecto de la factibilidad de conexién del GRNC. Independientemente de la potencia del generator y del tio de red al cual se conectan, ‘deberén realzarse ls estudios que se describen a continuacién con la excepcién sefialada en DISPOSICION TRANSITORIA Segunda, 44 Escenarios a ser analizados “Todos los estudios que se deseriben a cantinuacidn, deben considerar tres escenarios: 2). Red sin el generador renovable. b)_ Red con el generador renovable. ©). Red de lstribucién solo con generacién renovable, en ef caso que se permita Funcionamiento en isla eletrica, ‘Adcionalmente, en los estudios de accesa deben tener en cuenta todo e! equipamiento de ‘generacién, transporte, contro, proteccién y comunicacones que se prevé estaré instatado af mamento de la conexin del GRNC al sistema eletrico, Se_deberin ademés analzar estados previsibies de demanda_y _generacién correspondientes a etapas posterioes al ingreso del GRNC. Para ello, el operador dela red proveer informa del dtibucén especie de fe demanca en les nogos de tees ia 'GRNC, sobre la base de las proyeccones de demanda y generaciin determinadas, plan de expansiéa respective, Regulacléo No. ARCONEL 008 5 Pina ae a8 x Spiny oamt EL GRNC deberé realizar estudios de flujos de potencia considerando la incorparacién de las nuevas insaacionas, tanto para mdsama como para minima demands. 4.2 Flujosde potencia Otros estados de demanda, que imoliquen complicaciones en la operacién, podrin ser Fequeridos en ls estucios, en caso de que el operador dela red lo considere necesaio. Como resultados de estos fujos de potencia se deben verficar la existencla ono de sobrecargas 1 equipamientos, y el cumplimiento del perfil de voltajes en los nodes del sistema, Pera GRNC a conectarse a la red de transmisin, este estudio debe incluir el funcionamiento dela ed con contingencia simple (condicén N-1). Es decir, con elementos fuera de servicio, aalizando los estados que resulten mas exgentes para el sistema, En ningtin caso seré admitido aquel proyecto que cause, en estado estable, sobrecarga en los aispostivos de la red o perils de voltae fuera del rango admiido por el operadar de la red. De ser el caso, el generador podré proponer alternativas de soluclén que even dichas afecciones al sistema, 43 Estudios de cortocircuitos EI GRNC deberé realizar estudios de cortocrcuitos, trifésicos y monofdsicas camo minimo, para las condiciones de demenda y topologia que representen corrientes de cortacircuito ‘minimas y maximas, en los puntos dela red que se consideren ms criticos en funcidn de la incorporacién de ia nueva generac. El operador de a red defini aquellos puntos de la red donde sea indispensable realizar el andliis de cortocirculto. En cada uno de los nodos analizados se debers indicar cual es el Incremento de la Potencia de cortocircuito debida a a insercin de la nueva generacién y verficar que no Superen los niveles de potencia de cortocrcuito que pueden soportar los equipas cexistentes. De ser el caso, el generador podré proponer alterativas de solucién para dichas afecciores. 44 Estudios de coordinacién de protecciones 8 GRNC dears reaiar estos de coorinacén de proeciones, para coord los sistemas de proteccién del generador a instalar y de su linea de interconesin, con i ‘existantes en la rod. Esto estudio debers considerar la dimulacén de al menos tnfésicas y movofisicas, con y sin resistencia de fala para las itimas. Deben ter cottocircuto, ogulcén No. ARCONEL ~ 04/15, Pima saae a octal ‘Como resultado de estos estudios, se deberd asegurar la coordinacién de las distintas Protecciones para cualquier situacién de operacin del generador y del sistema, En el Anexo 1 de la presente Regulacin, se detalla con mayor profundidad los criterias a tenarsa en cuenta en la coordinackin de protecsionee 4.5 Estudios de calidad del producto EI GRNC debe realizar estudios que Indiquen la calidad del producto que sera entregado fen el PCC, dichos estudios deberdn abarcar los siguientes aspectos de calidad de! Producto: licer, desbalance de wataje yarmonicos. Como resuitato de estos estudios, se deberé verifcar que los pardmetros de calidad Indicados se encuentren dentro de ls limites establecdos en la presente Regulaién, En ‘aso de_no cumplrse, el generador debers proponer las alternativas de soluclén respectivas. 46 Estudios de estabilidad Estos estudios no son obligatorios para tod los GRNC, y ser el operador de la red quien defina, en cootdinacion con CENACE, bajo qué condiciones serén requerdos. a) Estabilidad de éngulo EI GRNC deberé realizar estudios de establidad transtoria y de pequefia seal con el objeto de determinar el comportamiento del angulo del generador, en condiciones ormales y ante distintas perturbaciones (falas, desconexién de carga y/o generacién, etc). Se debe verificar que el GRNC y el sistema se mantienen estables para cualquier ‘estado de corgs obtenido a partir de las proyecciones de demanda. Para los excenarios de estudio de establdad transtora, se deberdn simular las falas més cexigentes para el mantenimiento de la estabiidad del ‘sistema, Las fallas mas exigentes serdn las que suponen un mayor desbalance de generacién-demanda y/o las que egradan el sistema de manera que el mismo plerda elementos de control de potencia activa/reactivac lineas troncales de larga distancia, 1b) Estabilided de vottaje EI GRNC deberé realizar estudios de establidad de voltaje, con el fin de determinar el —— efecto del ingreso de la nueva generacién en la establidad de los voltajes en los nodose Repatcén No, ARCONEL 008 8 Pina 76 a8 ©) Estabilided de frecuencia 1 GRNC deberd realizar estudios de estabiidad de frecuencia, con el fn de determinar efecto del ingreso de la nueva generacién en la estabildad’ de frecuencia del sistema, tanto para condiciones normalee como ante porturbaciones: 5S. PRUEBAS Y CERTIFICACION DE EQUIPOS El operador de la red deberd veriicar que se cumplan los criterios, requerimientas.y ‘estandares er el disefo, fabricaciéa, desempefio y compatibiidad de conexién de! ‘generador y el equipo asociado. Pare ello el operador de la red podra contratar un Consultor extern, a costo del GRNC, que verfique el cumplimiento satisfactorio de las istintas pruebas acordes ala normativa especia, 5.1.1 Requisitos segiin tecnologia Para cada temoogia en particular, se deberin cumplir con estindares que permitan certincar la conformidad de conexi6t del GRNC a la red de transmisén 0 dlstrbuclén, 5.2 Eblica CCon el objeto de verificar a compatibildad de la conexién de cada unidad del proyecto de ‘eneracién edlica en el sitio especfico de la insalacién, se deberdn realizar pruebas @ los fequipos y verifcar que estos cumplan con citerios de disefio establecdos. Partcularmente, e deberdn realizar los siguientes ensayos: 1a) Prueba de desemperio de potencia del aerogenerador. Con esta prueba se ‘obtendré la curva de potencia del aerogenerador en el sito de instalaién, misma que es requerida para estimar la produccién anual de energia. Para la elecucién de este ensayo se podrén seguir las recomendaciones establecdas en la Norma TEC 61400-12. )_ Mediciéa y evaluacién de la calidad de potencia de turbinas eélcas conectadas a la red, Esta prueba es requerida para determinar el impacto de le turbina edlica 1 [a calidad de la onda de votaje y con ello vericar que los requerimientos de ‘calidad de voltje se cumpian. Para la realizacién de este ensayo se seguir las recomendaciones estableidas en la Norma IEC 61400-21. ©) Certfcado de conformidag, donde se verque que el generadorebteo cumple _ ‘con esténdares de disefio, fabrcaciin y montaje. Como referencia para certficacion se tomard la Norma TEC 61400-22: 5.1.3 Solarfotovoltaico & Para el caso de sistemas de generacién solar fotovelaica se deberd veriicar dey inversores fotovatacos a ser usados en conexién con la red cumplan’ \ Regula No. ARCONEL 004/15 Pigina 84018 x Sea 1) Poseer certiiaciin de que los mecanismos de prevencién de isle no intencional ‘cumplen con la norma TEC 62116. ') Calidad de onda de votaje dentro de los parémetros especiicados en la presente Regulacin, para lo cual se deberan seguir los métedos de medleién descrtos en larnoma TEC 61000-4, 5.1.4 Solar térmica, blomasa, geotérmica y pequefia hidroeléctrica Pare el caso de estos GRNC, cuya conexlén a la red se realiza mediante generador sinerénico en forma similar que un generador convencional, se deberén seguir los mismos procedimientos de ensayo ultlizades en generadores convencionales, establecidos en la regulaciin referente a procedimientos de despacho y operacién; y en las instructwos de ‘acceso a la red que definan el operador del sistema y operador dela ed 6. SEMIALES DE COMUNICACION Y CONTROL Las sefales de comunicacién y control que deberé disponer el GRNC serén aquellas ‘definidas en ls regulaciones referentes a fa materia, est es, regulacién del sistema de ‘medicién comercial y regulacién de supervision y control en tiempo real del S.N.I. Esto apiicaré para cada una de las tecnologias de generacién descritas en la defnicién de GRNC de la presente Reguiacién. Para al caso de redes aisladas, la distibuidora definirs el requerimiento de sefales de comunicacién y contro, sobre la base de las reguiacones arb referdas, De consideraio necesario, el CENACE en coordinacién con el operador de la red podré soliotar sefiales adiconales a las solictadas en las regulaclones referdas; asi como protocolos de pruebas y parémetros de sus equlpos que permita su madelacién en el SSCADIVEMS, 2 conformidad con la reguiacién de supervisi y control en tempo real del SN Los GRNC que estén sujetos al despacho centralzado, deben comunicar al CENACE, la prevision de produccién de energia horafa de cada dia, dentro de los plazos establecdos en fos Procedimientos de Despacho y Operacién, a efectos de que el operador realice la programacién dir Para el caso de GRNC no sujetos al despacho centralizada y conectadas al S.N. CCENACE incorporar trata [a informacién relaionada con dich nielados de genera fin de considerar su inciencia técnica y econémica en la planificacén de la operac \despacho econsmico. Los propitarios de aquellas unidades tienen la oblgaciin dd {oda a informacion requerida por el CENACE. ogulcén No. ARCOMEL 008/35 Pena 9028 7. MEDICION COMERCIAL I sistema de medicién comercial deberé cumplr con lo indicado en la regulacién referente a sistemas de medicion comercial vgente CAPITULO 111 REQUISITOS OPERATIVOS 8 OPERACION COMERCIAL 2) Come condicién indispensable pare la conexién a la red de transmisién o dstribucén, el GRNC debe poseer el Titulo Habiltante que lo faculte para ejercer la. actividad de generacién y haber cumplide con todas las obligaciones contractuales establecdas en dicho documento. 1) Para que el GRNC pueda ser deciarado en operacién comercial, @ mas de cumplir ‘con todos los requerimientos de disefio especticados en el primer captuo de la preseite Regulcién, asi como los requisites estipulados en el Titulo Habiltante, \deberé contar con la autorizacién para el nico de operaciin comercial, ctorgads or el CENACE para el caso de GRNC. conectados al S.N.I., u otorgada por la distribuidora para el caso de redes sisladas. Para el efecto, el GRNC deberd ‘cumpir con la certficacién del sistema de medicén comercial y con Ios Instructvos de conexién del CENACE 0 la dstribuidora, segdin el caso. Dichos instrucivos deberén observar lo establecdo en la ‘normativa vigente, La ‘utorizacicn deberd estar en conacimiento de ARCONEL, 9. CONTROL DE POTENCIA ACTIVA En cuanto al control de potenca activa, los GRNC deberén: a) Tener capacidad de controlar la potencia activa total inyectada en el PCC, Para lo ‘ual eben disponer del equipamiento de control necesatlo para responder a las solicitudes del CENACE para ajuste de la potencia activa total en el PCC. La solcitud de ajuste debe ser acorde al rango de funconamiento de las unidades de generacién y la disponiblidad de energia primar b) Tener la capacided de modificar el valor de las rampas de subida 0 bajade de la Potencia active total en el PCC en funcién de lo establecda por el CENACE, 19) Garantzar una rampa de arranque tal que reduzca el mpecto en a re6, el ue se defini segin los resutados de simulacién dindmicos realzados ep ‘studs de acceso, para los casos que corresponda Regula No. ARCONEL 008/15. gina 104038 4) Operer a frecuencia nominal de 60 Hz. No obstante, el GRNC deberé tener ‘capacidad de operar dentro de los rangos de frecuencia admisibles de operacién, «establecidos en los procedimientos de despacho y operacin. ©) Disponer de controladores para ejecutar una reduccién répida de la potencia ‘activa en el PCC, cuando el CENACE lo requiera en condiciones de emergencia, No se exigré que los GRNC paricipen en regulacién primaria de frecuencia. No obstante, fen condiciones excepcionales, el CENACE podrd solicitar al GRNC que opere de forma intencionada por debajo de su potencia activa total producble, cn el abjeto de disponer ‘de capacidad ce reserva en caso de reduccién de frecuencia dela red. 410. CONTROL DE POTENCIA REACTIVA Y VOLTAJE ‘Los GRNC deben cumpli los siguientes requerimientos en cuanto a contol de voltae y potenci reactiva 1a) Tener capacidad de produccién y absorcién de potencia react como ‘equetimiento para transmit potencia activa, y ajustar sus reactvos segin la sollctud del CENACE,o la cistibuidora en el caso de redesaisadas, )_Independientemente del nivel de voltaje, deben contar con capacdad de contro el factor de potencia desde 0,95 en atraso hasta 0,95 en adelanto El factor de Potenda deberd mantenerse dentro de este rango para potencias activas que varian entre el 20% y 100% de la potendia nominal registrada de la central de CGRNC, para réghmen de operacién estab. ©). Cuando las condiciones del sistema lo requleran, se podré exgir que disponga de ‘contra automatico de voltae en el PCC. La respuesta dinimica del control de vyaltaje deberd vericar los citerios de desempefio minimo que establezca el CCENACE de manera que no afecten la estabilidad del sistema 4)_ En el caso que se requiera ampliar el rango de control dela poterciareactva y/o |a velocidad de respuesta de control conjunto de volaje por condiciones de estabidad en la transmisin de potencia, se podré exit a generadores nuevos la instalacién de un equipo de compensacién dinémica de poterda reactva (compensador sinernico, SVC, STATCOM, ete) ©) Para GRNC conectados a la red de transmisién,e! vltaje continuo de operacién Fequerido en el PCC debe estar dentro las toleranclas establecdas en Ia regulasién referents @ procedimientos de despacho y operacén, Para GRNG a= Conectads a la red de distibucién, ol rango de votaje se opps FS, ef Poces 0,95 ~ 1,05 pu Ke e egscin Wo, ARCONEL 008 /15 Pinon 21 de8 y= En @ PCC ccn el sistema, se definen los limites méximos permisibles de contenido arménico, varaciones periddicas de voltaje (Ricker) y desbalances de voltaje introducidos, por los GNC. 1211. CALIDAD DEL PRODUCTO 21.1 Niveles méximos de arménicos EI GRNC deberd entregar, en el PCC, una onda de voltae cuyos niveles de arménicos no ‘deben superar los valores que se desciben en la Tabla 1. Estos limites estan expresados ‘en porcentaje de la magnitud del voltaje nominal. ‘Tabla 1, Niveles méximos de arménicos de voltaje (% del voltaje nominal)’ Orden de ta eget ato votaje Auménica 40k) (aokv svn) amanicas Ti Muito de 3 5 7 ii 15 wenea ‘Anmbnicas Impares Mako de 3 3 3 a 2 pears Timndnicas Pares 2 4 [5 3 wshss0 THO 411.2. Variaciones periédicas de amplitud de voltaje ~Flicker— “rn i coma opy fn 26. s-asesmenat RMS ction instore cecil oooniecinenteow tase perenne” Nm ce | Canes equa No. ACONEL— 004 25 Piya 124028: g=- La severidad de las varaciones periédicas de ampltud de vltaje, deberén evaluarse con los siguientes indices: 8) Indicador de variacién de voltaje a corto plazo ~Pst~: Wide la severidad de las variaciones perédicas de ampltud de votaje @ corto plazo, con intervalos de ‘observacién de 10 minutos. valor del Pst se expresa en por unidad (p.u). ) Jndicador de variaciones de voltaje a largo plazo ~Plt~: Mide la severided Ge las varaciones periédicas de ampltud de voltae a largo plazo, con intervales de jbservaciin de 2 horas. Se calcula @ partir de valores sucesivos de Pt Ls conexién de un GRNC al sistema no debe causarniveles de emisiénindivduales que se tencuentzen fuera de los limites establecidos en la Taba 2: ‘Tabla 2, Niveles maximos de flicker* Indicador | Unite Pstmax | 0,35 Plier | 025 Asimismo, la severidad de variaciones periédicas de amplitud de votaje, causadas por ‘atias instalacones, se calcula de la siguiente forma: te ‘Bee las expresiones anteriores permiten encontrar el ive de varaciones perié ‘ampltud de voltaje resuftante de varias fuentes, cemo es el caso de una “TEC TR 6100037, Blectormagnee compat (MC) Pa 3-7: Umit Assesment of erisson the connect of cating nsatoons to MY, HV and EHV power atme, Pogue Wo, ARCONEL 004 15 Poyia 13 028 a=- ‘generadora formada por varias unidades, En dichos casos, también aplican los lites Imaximes mostrados en la Tabla 2 14.3, Dachatance de voltaje desbalance de voltae debe evaluarse acorde con la norma TEC 61000-4-30, esto es, ‘aleuando la proporcién de las componentes de voltae de secuencia negativa y cea, con respecto a la componente de secuencia positva. E| desbalance maximo de voltae en estado estable no deber superar el 5% en cada fase’. 11.4 Ambito de aplicacion, Los limites miximos de inyeccién de arménicos, variaciones periédicas de amplitud de voltaje y desbalance de voltae, se deben cumpiirincependientemente de la potencia y rive! de voltaje del generador, y pare cada una de ls tecnologias de generacién descritas fen a defnicién de GRNC, del numeral 3, de la presente Reguacién, 115 Supervision y control El cumplimiento de los parémetros de calidad es una responsabilidad del GRNC y el control de dicho curplimiento estara a cargo del Operador de la Red, quien definird los procedimientos de control necesarios. 61 CENACE, cuando considere necesaro, podeé solctar a los operadores de red que reaicen actividades de control adcionales, para 10 ‘cual dspondrs la realzacin de auditoias especializadas; los costos de las mismas serén de responsabilidad del GRNC. Las aucitorias. deberén seguir los procedimientos de ‘meslcién recomendados en la norma TEC 61000-4-30. Estas actividades de control son Independientes de las que pueda realizar ARCONEL, como parte de sus actividades determinadas en la normativa, En caso de detectarse que un generador no esté entregando su enero al sistema, en funcién de los pardmetros de calidad defndos en la presente Regulacén, et operador de la red deberé Informer al CENACE, 2 fin de que el GRNC no sea despachado hasta que Alchos parémetros se encuentren dentro de los limites permitides. Para el caso de redes aisladas, el dstrbuidor interrumpiré el despacho del generador que incumpla los parémetros de calidad. £1 operador de la red deberd ademids informar de este evento al agente generar, as actividades y cosas, para que el generador etreque ena _ dentro de los estdndares de calidad, deberén ser asumicos por la empresa generadora, Power qulty mere mata Nes a Reguacén Wo, ARCONEL — 006 25 sin 14 do 38 112, RESPUESTA ANTE FALLAS EXTERNAS. Todo tipo de GRNC conectado a la red de transmisién 0 dstribucin, independientemente fel tipo, oben contar con copacided de soporte de falas FRTC (por sus siglas en inglés, fait ride-through capabity), para fllas en la red, 12.1. Perfil de Voltaje Los GRNC y sus protecciones deben garantizar la continuidad de suministro, sin perder ‘establidad, frente a fallas transitorias de la red, durante el tiempo méximo de lberacién de la fall; soportando la caida abrupta de voltae ocasionada por la misma, para el perfil ‘de magnitud y duracién del hueco voltae indicado en la Figura 1. Durante este periodo el \generador deberé aportar la potencia reactiva necesaria, siempre que esta se encuentre dentro de los limites de la unidad de generacién. Posterior a la iberacién ce la fala transitoria la panta deberé aportar Ia potencia activa y mantener e! flujo de eactivos que se tenia previoa la fala 12.2 Inyeccién de corriente Durante la fla y posterior recuperacién del sistema, las méquinas deben proporcionar la iméxima corriente reactva posible. La inyeccién de corriente reactva durante la duracién e un hueco de voltale producido por una fala tifésca, bifésica o monofisica deberd responder a la zona sombreada de la curva de cortiente reactiva/votaje, defiida en la Figure 2, para elo: 2) La maximizacién de corrente reactiva deberé contiwuar al menos hasta que la recuperacén del voltae alcanceniveles de operacion en régimen normal. b) Se permite reducir Ia produccién de potencia activa durante las falls en la red, ‘on el fin de maximizar el aporte de potencia reactiva, ©) Enel caso de fallas permanentes el generador debe desconectarse con el objeto, de nc funcionar en isla eléetrica y no poner en riesgo la Integrdad del ‘equipemiento. No es admisibl, a nivel de PCC, el consumo de potencia activa o reactive durante 10s Periodos de fala (tifsica,bifésica 0 monofésica) y recuperacién del sistema, es deci, desde que se oroduce la falla hasta que el voltae en la red esté dentro de las limites aamisibles de cperadin, Regu No. ARCOMEL— 008 35 Pigs 15408 oS ow 1 | Vactou) 04 ff = + 03 estonia Pema aap ea gra | Betty ono oa om 19s ee tiempos) Figura 1. Capacidad de soporte de hueco de votaje requerida 3s aD bf) 0 0) 02 03 04 05 08 or ops vamp) Figura 2. Inyeccin de coriente reactiva (17) requerida Regula No. ARCONEL 004/35 123 Consideraciones segin tecnologia 12.3.1 Generacién eélica Para el caso de generacion eolica, ya sea DFIG 0 convertidor completo, e! contol del ‘convertor debe ser confgurado para saistacer los requerimientos descritos previamente No se requlere soporte de falla cuando operen a menos de 10% de su capacidad nominal ‘durante condiciones de atas velocidades de vient, ‘3, en determinados casos, el GRNC no cuenta con capacidad de inyeccién de corriente reactva frente a una fala, el operador de la red podré solcitar la instalacién de ‘compensacién reactva adicional en el PCC. 12.3.2 Generacién solar fotovoltaica 1 control de! convertidor debe ser configurado para satisfacer los requerimientos descritos Previamente, No se requiere soporte de falla cuando operan a menos de 10% de su ‘apacidad nominal. 12.3.3 Generacién solar térmica, biomasa, geotérmica_y _pequefia hidroeiéctrica Se deben satifacer ls requerimientos planteados previamente a partir de una correcta configuracion del contol automético de voltaje del generador sinrénico, y del regulador ‘de velocidad del mismo, 13. DISPOSICION GENERAL Unica: Los arpectos que no se encuertren definidas de forma expresa en la presente Regulacin, se sujetardn alas disposiciones establecidas en la Regulacion No. CONELEC — (006/00 «Procesimientos de Despacho y OperaciSn»,o la que la madifque o susttuya 14, DISPOSICIONES TRANSTTORIAS Primera: Las centrales de generacién hidoeléctricas de capacidad mayor a 10 MW serén consideradas como generacién conventional, en cuanto los aspectos técnicos de ‘onexin, y se sujetarin a los requerimientos de conexién para este lipo de generadoress it Cy ‘generador. Regula No ARCONEL 006/35 Poi 27 ao 38 ‘eptacion Cntr CERTIFICACION Certo que eta Regulacién fue aprobade por el Dietorio de ARCONEL, medante Resolucién No. 071/15 de 21 de octubre de 2015. Leda. Lorena Logrotio Secretaria General de ARCONEL agulacn No, ARCONEL 06 25 Pigina s0de18 a REGULACION No. ARCONEL- 004/15 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACION ¥ CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL Considerando: Que, at Art 261, numeral 11 de la Carta Magna dispone que el Estado Central tendré competencias exclusivas sobre los recursos energétcos, minerales e hidrecarburos; ¥, 1 At. 319 ibidem, determina que el Estado ‘se reserva el derecho de adminstrer, regular, controlar y gestionar los sectores estratéjcos de conformidad ‘con Ios principios de sostenblidad ambiental, prevencién y efciencla; Que, el artculo 26 de ia Ley Orgénica del Servicio Pico de Energia Béctrica, establace que Ministero de Electrcidad y Energia Renovable promovers al uso de twcnologias limpias y energias altemativas, de conformidad con lo sefilado en la CConstiticién que propone desarrollar un sistema eléctrico sostenibe, sustentado en 1 aprovechamiento de los recursos renovables de energia; Que, as policas del Ministerio de Elecricidad y Energia Renovable establecen que la seguridad energética para el abastecimiento de la electricidad debe considerar la Gversifcacién y partcipaciin de las energias renovables no convencionales, @ efectos de disminur la vunerabilidad y dependencia de generacién eléctrica a base de comustibles fsles; Que, para cisminuir en el corto plazo la dependencia y vulnerabilidad energética de! Pals, es conveniente acelerar el proceso de diversificacion de la matriz energética, Droritaramente con fuentes de energia renovable no convencionales -ERNC-; Que, debido 3 fa implementaciin actual y futura de proyectos de generacién con ERNC, ls necesario contar con un marco normative adecuado que permitan establece los ‘aspectos ténicos que deben ser cbservados por los generadores, transmisor ¥ ‘istribuidoras, respecto a la conexién de este tipo de tecnologias de generacién a= los sistemas de transmision o distribucion: v. fgg oni: En elerccio de las atribuciones otorgadas pore! aticulo 15 la Ley Orgénica d Pribico de Energ'a Eléctica: Regula Mo. AREDNEL 00/35 Pina 24028 ‘anny oct Resuelve: Emir fa presente Regulacién denominada injcion de corite z rocubeda i ee va | a boo | 02 H + 1 IY Cong Figura 2. Inyecci6n de corrente reactiva (17) requerida equa Mo. ALCONEL 008 25 igi 64018 Q = 123 consonant 12.3.1 Generacién eélica Para el caso de generacién edica, ya sea DFIG 0 convertidor completo, el control del conwvertidor debe ser configurado para salistacer los requerimientos descrtos previamente, No se require soporte de fala cuando operen a menos de 10% de su capacidad nominal ‘ durante condiciones de altas velocidades de vient. SS, en determnades casos, el GRNC no cuenta con capacidad de inyeccién de corriente reactva frente a una falla, al operador de la red podré soliitar la instalacién de ‘compensacién reactva adicional en el PCC. 12.3.2 Generacién solar fotovoltaica Et control del convertidor debe ser conigurado para satisfacer los requerimientos descritos Previamente. No se requlere soporte de falla cuando operen a menos de 10% de su ‘apacidad nominal 123.3 Generacién solar térmica, blomasa, geotérmica y pequefia hidroeléctrica ‘Se deben satisfacer los requerimientos planteados previamente a partir de una correcta configuracién del control automético de vottje del generador sincrénico, y del regulador de velocidad det mismo. 413. DISPOSICION GENERAL Unica: Los arpactas que no se encuentren definidas de forma expresa en la presente Regulaci, se sujtarn a las disposicones estableidas en la Regulacién No. CONELEC — (006/00 «Procedimientos de Despacho y Operacié, ola que la modiique o susttuya. 14, DISPOSICIONES TRANSITORIAS Primera: Las centrales de generacién hidroeléctrcas de capacidad mayor a 10 MW serén consideradas como generacién convencional, en cuanto @ los aspectos técricos de. conexién,y se sujetardn alos requerimientes de conexin para este Upo de generadoresice ‘Segunda: Los requisites de acceso y operacién de la presente Regulacién para GR ‘apacidad menor 2 IMW serén opcionales, en caso de que el operador de la sgenerador. eyulacén No. ARCONEL 008 85 Pisinn 17 de a8 ‘gan Cot CERTIFICACION Crtifico que esta Reguacién fue aprobada por el Directorio de ARCONEL, mediante Resolucién No, O71/15 de 21 de octubre de 2015. fetal Leda. Lorena Lagrofo Secretaria General de ARCONEL agulacin No. ARCONEL — 004/25 Pipi 10 018

You might also like