You are on page 1of 3

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA

PRÁCTICAS DE LABORATORIO*

LABORATORIO N° 4
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU)
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO (MRUV)

OBJETIVO
 Caracterizar el movimiento mecánico de traslación de un móvil en función de la
medida de su posición con respecto al tiempo.
 Medir la velocidad constante de un móvil
 Medir la aceleración constante de un móvil

INTRODUCCIÓN TEÓRICA
Aspectos teóricos relacionados con la experiencia:
1. Trayectoria de movimiento
2. Vector posición, espacio recorrido
3. Velocidad media, promedio e instantánea
4. Aceleración media e instantánea
5. MRU ecuaciones
6. MRUV ecuaciones

PROCEDIMIENTO
I. MRU
MATERIALES: un tubo de vidrio cerrado conteniendo agua y una burbuja, regla,
pinzas, soporte y cronómetro
1. Disponga el equipo tal como se muestra en la Fig. 1
Tabla 1
Espacio xi, Tiempo, s
t1 t2 t3 ti, promedio
m

Fig. 1

2. Partiendo la burbuja de la parte baja, mida el tiempo que tarda en desplazarse desde la
posición inicial a 5cm, a 10 cm, … hasta cubrir el largo del tubo
3. Repetir el paso anterior dos veces. Llene sus datos en una tabla como la tabla 1
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA
PRÁCTICAS DE LABORATORIO*

II. MRUV
MATERIALES: una rueda de Maxwell, regla, cronómetro, soporte con dos varillas
paralelas
1. Disponga el equipo tal como se muestra en la fig. 2. Nivele las varillas de modo que al
desplazarse el volante por él ésta no se desvíe a los costados. Dé una inclinación a las
varillas tal que la rueda rote sin resbalar. Marque una posición inicial cerca de la parte
superior y divida en tramo cada 10 cm.
Tabla 2
Espacio Tiempo, s
t1 t2 t3 ti, promedio
xi, m
0,1
0,2
….

Fig. 2
2. Mida el tiempo que tarda en desplazarse desde el reposo el volante desde la posición
inicial a 10 cm, a 20 cm, ...
3. Repetir el paso anterior dos veces. Llene sus datos en la tabla 2

RESULTADOS
Sobre MRU
1. grafique xi (en el eje Y) versus t i (en el eje X), haga un ajuste por mínimos cuadrados
y halle la velocidad de la burbuja
Sobre MRUV
2. Grafique xi (en el eje Y) versus t i (en el eje X), analice su gráfico, haga un ajuste por
mínimos cuadrados en Excel y halle la aceleración del móvil.
3. Grafique xi (en el eje Y) versus t i2 (en el eje X), analice su gráfico, haga un ajuste por
mínimos cuadrados en Excel y halle la aceleración del móvil. Compárelo con el
hallado anterior.
4. Con el valor de la aceleración halle la velocidad (vi) en cada punto xi. Grafique vi (en
el eje Y) versus t i (en el eje X), analice su gráfico, haga un ajuste por mínimos
cuadrados e interprete su resultado.

CUESTIONARIO
1. Mencione fenómenos naturales donde la velocidad sea constante
2. Mencione fenómenos naturales donde la aceleración sea constante
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA
PRÁCTICAS DE LABORATORIO*

3. Existe la velocidad media, promedio e instantánea y aceleración media e instantánea.


En nuestra experiencia ¿cuál de ellos hallamos? sustente su respuesta.
4. Un ómnibus viaja de Ayacucho a Lima, teniendo en cuenta la carretera, qué tipo
movimiento realizará el ómnibus.

BIBLIOGRAFÍA
Para la elaboración de ésta guía:
UNI. Laboratorio de Física. Pag. 7 y 34
VII Simposio Peruano de Física. Cursillo de física experimental. Pag. 18-29

Sobre los temas teóricos cualquier libro de física

* Elaborado por Fis. Julio Oré

You might also like