You are on page 1of 24

Vectores V

Dr. Raúl E. Puebla


Facultad de Ingeniería, Ciencias
Físicas y Matemáticas
Universidad Central del Ecuador
27 de abril de 2016

LAMO - Laboratório de Modelos Físico


Contenido

 Ejercicios.

 Equilibrio de una Partícula.

 Cinemática. Definiciones.

 Movimiento de una Partícula.


Bibliografía adicional

 Física Vectorial I y II. Vallejo – Zambrano.


2010.
Ediciones Rodin. Quito. Ecuador
Ejercicios de Aplicación

El cable que va de la torre (B) al tornillo en A tiene una tensión de 2500


N. Determine (a) las componentes Fx, Fy y Fz de la fuerza que actua
sobre el tornillo en A. y los angulos directores de dicha fuerza.
Ejercicios Vectores
Ejercicios Vectores
Ejercicios Vectores
Ejercicios Vectores

Usando productos vectoriales


Y suponiendo que:

|⃗ ⃗ '|
B|=|B

Demuestre que:

1 1
sin α cosβ= sin (α+β)+ sin (α−β)
2 2
Producto Vectorial

Una barcaza es halada por dos


lanchas. La dirección de la fuerza
resultante es de 5000 lb-fuerza. En
la dirección del eje de la barcaza,
determinar a) La tensión en cada
una de las cuerdas si suponemos
que  = 45o. b) el valor de  para
el cual al tensión en la cuerda 2 es
mínima.
Producto Vectorial

Si la tensión en la cuerda AC es de
1460 N. Determine la fuerza
resultante en en punto C del poste
BC.
Producto Vectorial

El brazo OA sufre una carga P y es


soportado por dos cables. Si la
tensión en el cable AB es de 600 N
y que la resultante de todas las
fuerzas debe estar dirigida en la
dirección OA.
s
a) Determine la dirección de la
tensión en el cable AC.

b) Determine la magnitud de la
carga P.
Ejercicios de Aplicación
Ejercicios

El tubo AB, tiene una longitud de


0.5 m. Los extremos del tubo estan
conectados por cuerdas elásticas
al punto fijo C. Para la posición fija
x=0.3 m, determine el ángulo
formado por las dos cuerdas.
Ejercicios de Aplicación
Momento de una Fuerza
Ejercicios

Determine el momento con respecto al origen de una fuerza:


⃗ =4 ⃗i −3 ⃗j +5 k [ N ]
F

Que actúa sobre un punta A. Asuma que el vector posición del punto A es:
a . r⃗A =2 ⃗i +3 ⃗j−4 ⃗k [m ]
b . r⃗A =−8 ⃗i +6 ⃗j−10 ⃗k [m]
c . r⃗A =8 ⃗i −6 ⃗j +5 ⃗k [m]
Condicion de Equilibrio de una partícula

n
∑i=1 F⃗i=0
Condicion de Equilibrio de una partícula

n
∑i=1 F⃗ i=0
En el plano

n n
∑i=1 F x =0 ∑i=1 F y =0

En el espacio

n n n
∑i=1 F x =0 ∑i=1 F y =0 ∑i=1 F z=0
Ejercicios de Aplicación
Producto Vectorial

En la figura, la masa del automobil


es de 1600 kilogramos. Cuál es la
tensión en la cuerda BAC para que
la que el vehiculo esté en
equilibrio?
Condicion de Equilibrio de una partícula
Condicion de Equilibrio de una partícula
Condicion de Equilibrio de una partícula
FIN

Dr. Raúl E. Puebla


Facultad de Ingenieria, Ciencias
Físicas y Matemáticas
Universidad Central del Ecuador
2016
LAMO - Laboratório de Modelos Físico

You might also like