You are on page 1of 4

N Fecha Hora Precipitación

21 19/10/2014 7:30 0,7


1 19/10/2014 2:30 0,1
22 19/10/2014 7:45 0,1
2 19/10/2014 2:45 0,1
23 19/10/2014 8:00 0,1
3 19/10/2014 3:00 0,1
24 19/10/2014 8:15 0,1
4 19/10/2014 3:15 0,1
25 19/10/2014 8:30 0,6
5 19/10/2014 3:30 0,1
26 19/10/2014 8:45 0,3
6 19/10/2014 3:45 0
27 19/10/2014 9:00 0,3
7 19/10/2014 4:00 0,1
28 19/10/2014 9:15 0
8 19/10/2014 4:15 0,1
29 19/10/2014 9:30 0,1
9 19/10/2014 4:30 0,1
30 19/10/2014 9:45 0,3
10 19/10/2014 4:45 0,3
31 19/10/2014 10:00 0,2
11 19/10/2014 5:00 0,4
32 19/10/2014 10:15 0,1
12 19/10/2014 5:15 0,4
33 19/10/2014 10:30 0,2
13 19/10/2014 5:30 0,6
34 19/10/2014 10:45 0,3
14 19/10/2014 5:45 0,3
35 19/10/2014 11:00 0,3
15 19/10/2014 6:00 0,2
36 19/10/2014 11:15 0,2
16 19/10/2014 6:15 0,2
37 19/10/2014 11:30 0,1
17 19/10/2014 6:30 0,2
38 19/10/2014 11:45 0,1
18 19/10/2014 6:45 0,2
39 19/10/2014 12:00 0
19 19/10/2014 7:00 0,1
40 19/10/2014 12:15 0,1
20 19/10/2014 7:15 0,1

Problema
En una estación meteorológica se usa un pluviómetro automático con una resolución de
0.1 mm, el cual hace un registro de la precipitación cada 15 minutos. Para realizar un
modelo hidrológico en ecohidrología se logró separar los eventos de precipitación
(precipitación mínima de 0.6 mm y tiempo sin precipitación de 2 horas) y es necesario
determinar las principales características de dicho evento. El registro del evento de
precipitación se muestra en la tabla adjunta (un evento diferente para cada estudiante).
Se les solicita responder a las preguntas siguientes:

Pregunta 1: Realizar un hietograma de precipitaciones con la información de la tabla


0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
Pregunta 2: Calcular la precipitación total del evento.

Precipitación Total= Numero de precipitaciones / 10


Precipitación Total= 80/10
=8

Pregunta 3: Calcular la duración del evento.

2:30 – 12:15 = 9:45

Pregunta 4: Estimar la intensidad media del evento en mm/h.

9:45 horas

0:45min = 45 min * 1 hora


60 min
=0.75
=9+0,75
=9,75

Intensidad (mm/h) = Precipitación/Duración


= 8/9,75
= 0,82051

Pregunta 5: Estimar la intensidad máxima del evento en mm/h.

Intensidad máx (mm/h) = 0,7*4


= 2,8

Pregunta 6: Estimar la intensidad máxima del evento en dos horas continuas en mm/h.

N Fecha Hora Precipitación


1 19/10/2014 7:00 0,1
2 19/10/2014 7:15 0,1
3 19/10/2014 7:30 0,7
4 19/10/2014 7:45 0,1
5 19/10/2014 8:00 0,1
6 19/10/2014 8:15 0,1
7 19/10/2014 8:30 0,6
8 19/10/2014 8:45 0,3
0.8

0.7
0.7
0.6
0.6
0.5

0.4

0.3
0.3
0.2

0.1
0.1 0.1 0.1 0.1 0.1
0
7:00 7:15 7:30 7:45 8:00 8:15 8:30 8:45

Intensidad= sumatoria de precipitaciones / 2


Intensidad=2,1 / 2
Intensidad= 1,05

Pregunta 7: Realizar un hietograma de precipitaciones con intervalos de 1 hora.

Tiempo Precipitación
1 2:00-3:00 0,2
2 3:00-4:00 0,3
3 4:00-5:00 0,6
4 5:00-6:00 1,7
5 6:00:7:00 0,8
6 7:00-8:00 1
7 8:00-9:00 1,1
8 9:00-10:00 0,7
9 10:00-11:00 0,8
10 11:00-12:00 0,7
11 12:00-13:00 0,1

You might also like