You are on page 1of 4
Flamey, K.V,«Archucolopcal System Theory an arly Mesoamerica en B. J. Moggers (ed), Anirpologca! Archaeology i the Amerioas Washington,DC, Antiopoogical Soviet of Ameria, 1968, p. 6787. El primer estado srguolgico de aso qu pics el pomamicnto vei. — Tne Cola Evolution of Citations, Amal Review of Foes an ‘tematic: 3 (1972), pp. 399-426 Discusion acer de a apericin de as saciedaes compl dent ‘de un marco sitio. Reate, C. The Emergence of Civilzation, te Cyclades and the Aegean in the Thing Milenion BC, Landes, Mthoen, 1973 ‘Unde as prinera piscones el pensamiento sistémico lacs ti del rigen dt Estado. ‘abl... (i) Sian in Archasology, Albuquerque, NM, Univer ‘siy oF New Mesco ress, 978 Recopiaién de atic os es que se present vars apices 2 enfoge sitio. Lecturasadicionaes BerulayL vn, «An Outine of Genera Systm Theory, rls Journal ‘ofthe Philosophy of Science | (1980), p. 134-165 Renfrew. y Cooke, KL. (eds), Trasformaions: Mathematical Appro ‘hes o Culture Charge, Nuova Yor, Acadenie Press, 1979. Waddington, C-H. Tal for Thought, St. Alans, Paladin, 1977 ‘Coun RENFREW principios de sucesin estratigrética La sucesion estratigréfca es fa base de la datacionarqueoksgica relativa y se fundameata en el principio de que ls objetos 0 depési- {os que se encuentran en una posi inferior deben ser mds antiguos ‘que aquellos que los cubren. La técnica para la determinacign dela lad relaiva, que aplica la ley de la superposcion y el context, se lenevenia en el eno de todas y cad una de as exeavaciones aryueo logieas,y peicticamente también de cualquier ora téonica de dats- in. La sucess estatigrdfics asf como la ordenacin relatva de los ‘bjeosy ls estratos en el temp, han formado parte dela metodo lola arcueologica, al menos parialmente, desde el siglo xvi Existen dos definiciones generates de estatigrafia: una de ells ‘emana dela perspective argucolégica, la tra de un enfogue geofiico 22 igo mis ampio. La arqueologtaesratigriica se define como el es- tui y nee de depts estos, El rent ven puesto sobre la superposiign Ia scesin con mira ala dacs Pars os cleneias peolbpicas la estratgrafa se define como Tacieneia qu se encarg de a desrpca de todos los corps 0+ sos gue forman I conera teste “sediments, gnes y met Infor st oranzacin en unades que scan dicencaes, i> Tes y maple por sis propiedaes dstinvas 0 tits. Los prosedimintos emigeicn de a geocenciainclyen la descrip nla clase, denominacion 3 la comelacion de es un- ‘des par elestblecimiento desu elacion ene espacio y wu se- ‘one tiempo (Sevadar, 1984, p. 13. Las diferencias existontes entre estas dos defiiciones son peque- fas, pero sgnificativas. La define arqueldgica no incluye formal Inenfe I descripcin,clsiicaion 9 correlaciin de los strato, Por ta lado, establece Ia datacion, coneretamente en trminos de super- pwsiciény context, como el principal propdsito de lesratigraia. La "lefniion geafisia se concen en a destripeiOn dels roca, scar ‘Sicacign,y especialmente en la corelaci dela formacionesroco- Sas fsiles en el espacio yelempo. El propésito de a estratigraia pura los geofisics es el estableimiento de las relaciones existentes {te ls strats en el espicio y su sucesin ene empo, Para los ‘quedlogos, el abjetivo es Ia determinacién del iempo. [Las razones que explican esta dcoiomia son en parte histreas y ‘en pate de escala. La arqueologa se ha desarrllado de forma dife- frente en Europa y en Amética y es aplicada de forma distinta por fuels que estidian peiodos muy antiguos (come el Paleolicoo el Paleondio)y quienes estudan peiodos mis recientes (por ejemplo, las fasesinciales de Ia agricultr, los compljos urbanos pertene- cfentes a Sociedade compleaso as dreas donde hubo ssentamientos lisios e histrcos), Asimism, las dos diseiplinas operan a scala ‘muy distin, Los argueslogos no establecen la correlaca de fs uni- ‘aes rocoss de yacimientes dstinosy a veces ni siguiers de zanjus ‘istints, Los argueslogos se ocupan de la coreacién temporal den trode un yacimientocayo tamao no excedeelkldmeto, y enfatizan la superposicidn por encima dela reconstrcciny I comelacin me- sioamblenaes. Ls nicios de a estatgrafia estén claramente relacionados con el estudio de los files, Aquellos que comenzaron a obsevar lass ‘uenciasrocosas se vieron forzados a tata de expicr la presencia de Conchas marinas en lugares insospechals, como Ia cimasalpinas © Pubsuelo dela cudad de Roma Se aibaye a Nicolés Steno el pa 283 eld sr primes erage, por suger aquellos estos que Sntefan cones joa antigo sid de Roma debian seems n= {igus que la propia cada Estas parts y conta debian abe ‘Se depositado particu parle capa sobre cp, Porto en wa Secuenela con mips cpa, ls infrios debian se anions inv uprtores Exner, qe ar onto ra del seni om supuso una revolucon cn 199, Lo ins de aera expecfnment rqsoca p= dujeon cud ls nts qu mp ls pincpos Se Sto comenearon apres alencion os athictsfbiador por cl hombre Primitivo. Esor cleatien eles lt perpen pry etahecer Ie anigtedd de os pubis a eno que hacia una rena Java dela historia natal Ls arqueslgos qu color eon es n- ‘alin, qlee exblceon sa apis poi den ea ‘iolog,eiben ef nombre de rhstoriadres. Han ae ua posi pia ol ecg y han pico los svanoes de Isa dase tos cen sos de protein des extras. La extatigaa prhistrica eit advise cada kad o- costenum cnjmno lip de unidads, Las unas se consityen teat a apleain de dst criero, como alga bsad {vel anpeso que presenta as ro) fle, zon de exp ‘hina ts lament ange oe ree lpr eats Ineo de as soelaciones, Cada uo de ests eis vane a semuecla oom yInexsencin de ateracionesiglcatas viene Jo Inada or lines Ufo o pri assenca de etlos. itor lo 2 congegan en un 10 panto dea eevee, es loaizaion puede in teeta com un punta de cambio signet, Lo rehisado- ‘er apican este poceiniento en la exevain de abrigs roca Silents la be en fa Europe, Ay Abin ‘Al mismo empo, muchos ariesogondeicads al etdio de tox cetronurbanos se incopoaron sl iciptina desde na dtc ‘lin metodolgia complcanente dita, Explorsan lax conexio- ‘es exitents ene arquologia yes eto histo, as Fenguas 4 ls eilicaciones de los periods elses, Estos yainientos ex dan replts de murs, cierto calles inciplces. Pere las ex- {or poporionaban mucha mde informacion temporal qe lsat {nels presente n lo entaoe, Pr coniguens os etsos plan serignraio Une primers angulogos on considera la estagraa de Jos cen- srs rhs cone propo de exer dtcores from Kaen Kenyon y Sie Moremer Wheeler. Si apoio reside e m0 de excavci, capa capa. En sy obs Arguecogta de capo, de 1954, Whee inna en que el buen aguesogo dela conocer Ia storia, pero ge también Sta prestarsencon a informacion 24 id por ors ciencias que padiera resular il «Lo important es {que el anqucslogo debe conocer sus fechas y eémo utlizanas: tes Tr fechas donde sean vida y fechas no eseitas all donde as clea ‘Gas googie, iia o btnice pueda arrancdeselas ala tera” (1954, p20. Sin embargo, los arqueélogos urbanos no se tomaron Ia recomen- dein de Wheeler al pie de a letra hasta Ta introduccién de un mé- todo de registro denominado Matrix de Hats, por parte de Edward Harris en su obra Principios de exreaigrafa arquotégica (1979). Has ‘sae sentia fasta porque slo pa conta con los pefiles para Is reconstruc de Tas compleas relaciones de superposicién de muros suelosy eparaciones en contextos urbanos. Para ello, inven {Glu Matrix de Haris, on la que cada capa es introducida como una ‘Cadricula La poscin relative de las evadfculasrefleja la relacin Superposicional desu deposicidn. Por tanto, la Matrix es un regis ‘de la sucesi6n. temporal de todos los estratos presentes en el ya mien, ea Matrix de Haris supuso una revoluciéa en la revonstroceion ‘qe los anqueciogosurbanos los prebistoridores hactan de sus ya invents, Los arguedlogos que cvenian con informacion de archivo ‘on referencias los einados de los monareas no emplean la Matrix pra establecer ls fechas de calenderio do los yacimintos, per para ‘kescfar ls aontecimientos« pequeta escala que ocuren dent del ‘sentamiento urban, como Ta consrucida de una determinada c&- ‘eter o la remodelacin parcial de una casa "Enel contnente americano se prodyj una dualidad may preci «la que sabia prodcdo en Europa ene los arqueslogos que es- tudiaban la Edad de Helo y aquellos quo estudiaban contexos wba ros, Los aqueSlogos oeapados de los perodos prehistércos mis an- tigvos mantuvieran una estrecha relaion con las ciencias peolsicas. {Los centrados en la cultures complejs mis recientes se apoyaban en 1s oerimica a arguitectura,e ane y la eoeala paral data y Ta ‘orrelacin espacial de los yacimientos, ‘Aquells qe invostgaban la primera presencia humana en el nor ley el sur de America se encontrion enfentados al ilema desi em- plar las secvencis desarrolladas en Europa o crear secvencias po- pias. AI principio, los arquediogos se basin en la crudeza en la ‘morfolagia de tos objets su similted con las formas del Paleo 9 inferior europeo para sugerr su gran anigdedad. Este sistema foe ‘empazado por el dela asociaién ene aifactos y fsiles dela Baad de Hiclo. El descubrimionto de punts aflautadas (puntas de * Chao gM Weer, rai de comp. Mic, en de ren Men Bp 307d royeti con posts Naas o mins gue comen longtime {pr don crm dL oj) en sain con restos de animales extn. de a Bad de Hilo peri lo eden 9 os ae logo eae qc sr human hab exo peste en Amica desde aca miles de so, menos desde lon pesados plotices Toe arqcélogos ocupads n a imestignsin de as scedades consis de Noten cxreian de ext 0 nts reas qe les pemiiran Ia dats de si xaos, tami de oetos Me fos, emo monedts con fees prea en super Se encom ‘aan ane Ta mii xs psi de determina a ated Ta procera de on hatte de Nene, Hal descent {ode neni de selon, qv permite esabecer aang de Ios Yimin, no oparon el exo de nesta La seri Ci hace wo del cambie et y pores de fos ato presets én os artefacts para isertarios por conjntos en periods tempora- ies seriacon de aefats avs st cambio lento en sb tc perm a dancin procs de fos yacmicts medias el alli $i el material afar eogido tanto en contexts estatifendes Sono no eaten Tos mints denies arqustogon av deendan de la seaton pun la dation de acinontonerbantn cra Pili Ferd’ Giffin (1951p. 240.281, quienes desebcron le trata en so publieain cere del vale infror Miss Par mchosarqucslgos It exratigrafia neesariamente implica ‘na stein en aque los materiales pond er diferencias sobre labasederelenos difereniablesy separable. Aforunadamen, eso ro ee as. Ose» meno como veramot, gue en ur depo Bo Imogénw, sin eseatieacon visible, puede Meticse un regio ‘cigrifice de gran valor. Obit, dich depo no exai- ‘i ded ser excavad por nivelsabiraios mtod al gue ‘eees sea denominad estatgafa metrca, en oposiién aes ‘rtgrafia ata que se obtone de despa nivelesexaiieao=. Este énfasisen In etraigatia enfocada los artefactos no cambid en el continente americana hass que Schiffer (1987) demandara gue Jos arguoslogospresiasenstencion a los «proces naturales que ae tan alos artefacts, al igual que hactan con los procesos cultures (ase p. 293). Sefer subrayaba la importancia dela historia del ar tefacto tobre el teen, efrendose a esa trajecoria coma procesos posdeposicionales. La mayor parte de Ios argusélogosactualescansi- ‘eran gue a estratigrafia est conformada tanto por la seracin (em Po) como por el conexto(proeesos posdeposicionales). 286 Las seevencasestratirfcas han sid la column vertebral de as atsciones argueotégicas desde la aparicin dela disciplina No obs- ‘ant, histércamente se ha desaroliado en drecciones diferentes, lo ‘que ha determinado su estado actual Lecturasrecomendadas Hhowman,D. Ly Gives, D.., Strraphic Ecwation: The Fist "New “Arucology"», American Aohropolgist 98 (1996), pp 8095. Trtamienn deta de nora de os excinacone erate «tno en Euroa como en América, qe rea especia ncn as “eres exists ent la daca de ycimieatos mediate la est ‘grata yl excavcion xara de yamine urs EC, Principle of Archaeological Sargrapiy, Lone, Academie ‘Press, 1979 [ed ast: Princpios de esrairala anced bel Gaeta Tiel, Barcelo, Ces, 1991) nesta obra se arcul os pnts de ist des anuestogos ub ‘ose isco, eee de aquellos qu rane contexts ‘pees opisxio-aentales. a a obra, en que Se hace un inode cna la Mai de Haris, expe la pesca de Haris que stable Jae iferenciss entre su extatgraliay la evratralla oii, =, Brova Ill MUR. y Brown, G. J, Principles of Archaeological Stat raph; Londres, Academic Pres, 1993. sta coleccin de atiuls popacina al eetor un serie de em los en fos que a Matix de Harts foe erpead con éxito para el es tr de a esata dels acini (Bien, M.J.y Lyman, RL, Selon, Srairaphy, and Inder Foss: ‘The Backbone of Acharlaical Dating, Nac York, Kiswer Aca / Plenum, 199, nesta ota compl cotrhcons misimporants de yo ‘epi america lpr en os meds de dace, explrine forma deal! pape esempenad por a satay asec, Schifer MB, Formation Processes ef the Archaeological Record, Abr ‘queue, Nl, Univesity of New Meso Press, 1987 "En et io ace una complet dsc de los process ps tepoicionale, tata elias como atrls,por pe deo res ogo del eomporanieso Sein J «Dept fr Archaeologists en BM Sehr (e.), Adances| In Archaeological Method and Theory, vl 11, Ola, Fl, Academie Pres, 1987, pp 337-393, ‘Definite Is extaigaia argueogica com dea goofs, on una descrip dtllads de ls diversas uniade, eyes ypincigos ‘strtgfics apiades por In arquologi, 287

You might also like