You are on page 1of 51

Anatomía de la Muñeca y Mano: ATLAS RADIOLÓGICO

Poster No.: S-0125


Congress: SERAM 2012
Type: Presentación Electrónica Educativa
Authors: S. Trinidad Rios, P. A. Parra Ramirez, L.-F. Pineda Núñez, I.
Quintana Rodríguez, C. Perez Calvo, S. L. Moyano Calvente;
Cáceres/ES
Keywords: Músculo esquelético hueso, Músculo esquelético cartílago,
Músculo esquelético tejidos blandos, Radiografía convencional,
TC, RM, Educación
DOI: 10.1594/seram2012/S-0125

Any information contained in this pdf file is automatically generated from digital material
submitted to EPOS by third parties in the form of scientific presentations. References
to any names, marks, products, or services of third parties or hypertext links to third-
party sites or information are provided solely as a convenience to you and do not in
any way constitute or imply ECR's endorsement, sponsorship or recommendation of the
third party, information, product or service. ECR is not responsible for the content of
these pages and does not make any representations regarding the content or accuracy
of material in this file.
As per copyright regulations, any unauthorised use of the material or parts thereof as
well as commercial reproduction or multiple distribution by any traditional or electronically
based reproduction/publication method ist strictly prohibited.
You agree to defend, indemnify, and hold ECR harmless from and against any and all
claims, damages, costs, and expenses, including attorneys' fees, arising from or related
to your use of these pages.
Please note: Links to movies, ppt slideshows and any other multimedia files are not
available in the pdf version of presentations.
www.myESR.org

Page 1 of 51
Objetivo docente

Proporcionar al Residente de Radiodiagnóstico un atlas anatómico de la muñeca y mano


mediante diferentes técnicas de imagen: Radiología Convencional, Ecografía, TCMD y
RM.

Page 2 of 51
Revisión del tema

La anatomía de la mano y especialmente la de la muñeca, es compleja y la evaluación


de la patología de la misma, requiere un profundo conocimiento de las estructuras
anatómicas normales.

Utilizando diferentes técnicas radiológicas comola Radiología Convencional, el TCMD


de 64 filas yla RMde 1.5 T, creamos un atlas anatómico para la localización de
las principales estructuras óseas, musculotendinosas y ligamentosas con una doble
finalidad:

-Facilitar el aprendizaje de la anatomía radiológica de la muñeca y mano.

-Ayudar a la lectura sistemática de las imágenes.

Page 3 of 51
Images for this section:

Fig. 2: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 4 of 51
Fig. 3: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 5 of 51
Fig. 4: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 6 of 51
Fig. 5: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 7 of 51
Fig. 6: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 8 of 51
Fig. 7: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 9 of 51
Fig. 8: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 10 of 51
Fig. 9: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 11 of 51
Fig. 10: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 12 of 51
Fig. 11: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 13 of 51
Fig. 12: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 14 of 51
Fig. 13: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 15 of 51
Fig. 14: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 16 of 51
Fig. 15: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 17 of 51
Fig. 16: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 18 of 51
Fig. 17: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 19 of 51
Fig. 18: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 20 of 51
Fig. 19: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 21 of 51
Fig. 20: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 22 of 51
Fig. 21: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 23 of 51
Fig. 22: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 24 of 51
Fig. 23: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 25 of 51
Fig. 24: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 26 of 51
Fig. 25: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 27 of 51
Fig. 26: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 28 of 51
Fig. 27: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 29 of 51
Fig. 28: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 30 of 51
Fig. 29: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 31 of 51
Fig. 30: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 32 of 51
Fig. 31: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 33 of 51
Fig. 32: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 34 of 51
Fig. 33: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 35 of 51
Fig. 34: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 36 of 51
Fig. 35: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 37 of 51
Fig. 36: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 38 of 51
Fig. 37: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 39 of 51
Fig. 38: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 40 of 51
Fig. 39: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 41 of 51
Fig. 40: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 42 of 51
Fig. 41: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 43 of 51
Fig. 42: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 44 of 51
Fig. 43: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 45 of 51
Fig. 44: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 46 of 51
Fig. 45: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 47 of 51
Fig. 46: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 48 of 51
Fig. 47: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 49 of 51
Fig. 48: S. Trinidad Ríos. Servicio de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario de
Cáceres

© Complejo Hospitalario de Cáceres - Cáceres/ES

Page 50 of 51
Conclusiones

La familiarización con las imágenes normales de la anatomía de la muñeca y mano,


permiten al Médico Residente de Radiodiagnóstico y al Radiólogo General, una lectura
sistemática de las imágenes y el mejor reconocimiento de los hallazgos patológicos.

Page 51 of 51

You might also like