You are on page 1of 14
UNIVERSIDAD CI NTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS, 1, DATOS INFORMATIVOS 1.1, | racuLran: encias Agricolas 12, | CARRERA: Ingenieria Agronémica 13. | ASIGNATURA: Gestién de mercadeo agropecui 14. | CODIGO DE ASIGNATURA: 12804 15. | erébrros: Cuatro (4) 1.6. | SEMESTRE: Octavo (8vo) 47,] UNIDAD DE OKGANIZACION i CURRICULAR: Humanistica 1.8. | TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria - profesional 19. | PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA: CEPEDA BASTIDAS DARIO ALEXANDER 1.10) PROFESORES DE LA ASIGNATURA: CEPEDA BASTIDAS DARIO ALEXANDER 1.11] PERIODO ACADEMICO: Marzo - Agosto 2017 N°. HORAS DE CLASE: Presoncates: | 48 Practica | 16 N’ HORAS DE TUTORIAS: Presencates: | 8 vows {o | Manejo de ae poscosecha 1.14) PRERREQUISITOS Atenas: | Beonomia ceatgos: | arog agricola 1.15] corREguistros Asignaturas: codigos: | 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA * Esta asignatura se ubica en el nivel de Ejercicio Profesional, fundamentos basics de la admini estructura y operacién de los mercados agropecuarios, comprendan ef aleance de posteriormente tos CONCEPTUAL) apliquen en el para el andl estratégico y de agronegoci * Bl conjunto de conocimientos, princi ios, métodos e instrumentos se aj oftece y analiza princi andlisis y planeacién del in en la for ipios y racidn y de la gestién det Mercadeo Agropecuario; los tipos, a fin de que las y los estudiantes los conceptos bésicos relacionados con estos procesos y mercadeo (SABER Se relacionan los conceptos y principios anteriores con los métodos, procesos ¢ instrumentos, is de las variables a utilizar en las fases secuenciales de planeacién de mercadeo (SABER PROCEDIMENTAL) walacién, de planes de mercadeo, estudios de mercado y comercio exterior, (SABER ACTITUDINAL). CHRAECTORADO ACADENICO DETNVESTICNCNT POSGLADO eee ineccion GENERAL ACADEMICA Petia 2037-2017 Pagina UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) Conjugar conocimientos técnicos, econémicos, financiers y sociales relacionados con las fases del sistema agroalimentario de: produccién, de procesamientos 0 nivelacién para el consumo, distribucién y consumo, con Ja finalidad de posibilitar el entendimiento y comprensién de las relaciones ¢ inter relaciones entre los agentes, procesos y funciones que estructuran estas fases, como fundamento para el diseiio, ejecucién, seguimiento y evaluacién de propuestas orientadas a solventar situaciones problema que afectan a los distintos tipos de actores que participan en los igualmente diferentes niveles del sistema agroalimentario y agtuproductive - comercial (productores, comerciantes, procesadores, consumidores intermedios y finales). 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) 1. Adquirir los conocimientos técnicos, cientificos, précticos y sociales que le posibilite saber qué y cémo producir, cual es el objetivo econdmico y social de la produccién, cuando, cuanto, para quien producir, como manejar técnica y econémicamente la produccién para su correcta y oportuna colocacién en el mercado. 2, Aplicar una concepcién cientifica y enfoque sistémico en la solucién de problemas que se presentan en el ejercicio profesional del Ingeniero Agrénomo, relacionados con los procesos de comercializacién de productos agropecuarios, 3. Aplicar métodos, técnicas y estrategias eficientes para la formulacién y/o ejecucién de propuestas alternativas y sustentables de comercializacin de productos agropecuarios. 4, Fomentar produccidn cientifica, los valores éticos cientificos y académicos, y la integridad profesional. 5. CONTRIBUCION DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) Las competencias adquiridas con el desarrollo de ésta Cétedra posibilitan a las y los graduados aplicar con liderazgo, creatividad e ingenio, los conceptos, criterios, métodos y prineipios para la resolucién eficiente e integral de los problemas de la profesién relacionados con el mercadeo y mercado de productos agropecuarios especialmente de los/as productores a pequefia y mediana escala y sectores de la economfa familiar campesina, asf como de las cadenas agro productivas y de valor. Las y los graduados cuentan con suficiente equipamiento técnico, cientifico y social para planear acciones que cubran momentos y fases antes, en y luego del proceso productive; desarrollar y reconocer su rol y responsabilidad frente a la sociedad en diferentes campos de accién como profesional de libre ejercicio, como agente empresarial, como gerente o administrador, como planificador, como agente de desarrollo y sobre todo como profesional con rostro y actitud humana ‘VICERRECTORADO ACADEMICO DEINVESTIGACION Y POSGEADO DIRECCIOW GENERAL ACADEMICA Pagina, Period 2017-2017 UNIVERSIDAD CENTRAL DE}. ECUADOR SYLLABUS: 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) © Reconoce fas relaciones entre el sistema agroalimentario, el sistema de mercadeo, el mercado y el sistema de administracién, con un enfoque integral enmarcado en la Teorfa General de Sistemas. ‘© Maneja las herramientas, métodos ¢ instrumentos para el andlisis e interpretacién de la realidad y aplica en la planeacién y formulacién de planes de negocios y planes de mercadeo y, en la resolucién dle problemas de la profesi6n relacionados con estos campos: * Sistematiza los conceptos, principios teérico practicos, ejercicios de aplicacién en clase, de wabajos auténomos y de Investigacién, expuestos y realizados en el desarrollo de la Catedra, elaboracién individual de la Carpeta Estudiantil de Mercadeo + Construye, en pares 0 equipos de trabajo, un plan de negocios o un plan de mereadco, propuestas de agro-negocios o sistemas integrados de produceién-poscosecha y mercadeo de productos agropecuarios. ‘VICERRECTORADO ACADEMIC DEINVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADENICA Piginad Peto 2017-2017 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS ‘7, PROGRAMACION DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD pios basicos de mercadeo, tipos de mercado, andlisis de mercados agropecuarios nacionales ¢ internacionales ‘OBJETIVO DELAUNIDAD | Comprender la estructura, objetivos y conceptos relacionados con el oe Mercadeo, Administractén, y el Mercado RESULTADOS DE Comprende la estructura, objetivos y conceptos relacionados con el APRENDIZAJE DELAUNIDAD | Mercadeo Administracién, y el Mercado, Aplica adecuada y oportunamente estos conocimientos en el anlisis y planeacién del mercadeo. a @ scenarios pe | X*:Hotasaprendizaje Teéricas APRENDIZAJE | N°, Horas Practicas: 7 Iaboratorio. CALCULO DE HORAS DELA ° les 2 a oe N°, Horas Presenclal N-Hioras Aprendizaje Aula | 4 Virtual Perna Horas de Trabajo Auténoma | > PROGRAMACION CURRICULAR cE ia ACTIVIDADES DE TRABAJO. AUTONOMO, ACTIVIDADES : CONTENIDOS DE INVESTIGACION Y DE SEV URMONT VINCULACION CON LA SOCIEDAD, ‘Contextualizacion: Tdentiicar —al_—_-meveadeo } Red conceptual, analzar wna Gompetcncias, Compettivided agropesuario como sistema y sus | cadena agroproductiva Teoria general de sistemas relaciones con olros sistemas. Fundamentos del Mereadeo Agropecuario | Comprende Ia importancia tenia, como sistema econdinica, social y cultural de tos EE sistema agroalimentario, femas de mereadeo, Categoria ‘Agro negocios situaciones reales; organizador, Cadenas de Valor Wegico El sistema de mereadeo en el contexto _ccondiico, social, tecniolSgico y cultural Conceptos derivados del concepto de | Comprender la estructura del | Exposieldn, andl, debate y rmercndeo: agentes, fanciones, canales, costos y | sistema de comercializecién, los | acuerdos _madrgenes de comercializacién. Aplicaciones. | agentes que interviene y' las Ciileulo y aplicaciones de indices estacionales | funciones que reali de precios, expresarlo_geificamente. aoe problemas especifieos ri is de Mercado. Interpretar el comportamiienio de | Ensayo Funciones: ofera; demanda, produceién Jas fuerzas de la oferta y la Et mereado desde un enfoque fisico (tipos) | demanda El mereado desde un enfoque econst Caructeriza los tipos de mercado. Mercados alternatives (CIALCO/ C.J) Comprensién analitica, Objetivo, organizador Explicar Ta relacion entre el | Exposicion, andlisis, debate sistema de administracién con el de mereadeo y el agro negocio. ny las funefones | Formula juiclos _coherentes. ‘VICERRECTORADO ACADEMICO DE INVESTIGACION ¥ POSGRADO DIRECCION GENERAL ACADEMICA Pagina Perfodo 2017-2017 oe UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS gerenciales ‘Objetivo, creative Eat ‘Administracidn del Meswadeo: evolucidin ‘Agronegocios METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE: Enfoque por resuliado, se irata de una metedologie activa, participative, Ensefanza Problémica, fos y las estudiantes tienen

You might also like