You are on page 1of 13

IEEE LATIN AMERICA TRANSACTIONS, VOL. 10, NO.

2, MARCH 2012 1603

Considering People CMM for Managing Factors


that Affect Software Process Improvement
G. Matturro and J. Saavedra

Abstract— In the literature about software process improvement En la literatura se mencionan también otras dos clases de
there are a number of papers that identify success factors and factores que influyen en una implementación de mejora de
barriers to such initiatives, but those works do not analyze or procesos software; estos otros factores se denominan
propose possible organizational actions to manage them. The
“motivadores” y “desmotivadores”. Robbins define
implementation of improvements to software practices and
processes is a particular case of organizational change, and as in motivación como la voluntad de ejercer altos niveles de
any proposed change, human resources are usually the key esfuerzo hacia las metas organizacionales, condicionadas por
parameter for its successful implementation. On its side, the People la habilidad del esfuerzo de satisfacer alguna necesidad
CMM model is a roadmap for implementing management individual [1]. En base a esta definición, factores motivadores
practices of human resources that contributes to continuously son aquellos que incentivan en las personas esa voluntad de
improve the capacity of the workforce of an organization. From a
esforzarse para contribuir al logro de las metas
systematic literature review a long list of success factors, barriers,
motivators and de-motivator was obtained, which were grouped organizacionales; esto es, la implementación exitosa de una
into 23 categories based on the similarity of the concepts iniciativa de mejora de procesos software. Por el contrario,
underlying each factor. Eleven of these categories can be related to aquellos factores que degradan o desalientan esa voluntad se
process areas of People CMM, according to the criteria that, given denominan desmotivadores.
a category of factors, there exists one or more process areas of Los trabajos analizados para este artículo mencionan, en
People CMM that, for its purposes and objectives, the
conjunto, una extensa lista factores de éxito, motivadores,
implementation of its associated practices can help to strengthen
the success factors and motivators, and to mitigate the resistance barreras y desmotivadores, y proporcionan evidencia acerca
factors, barriers and de-motivators associated with that category. de la importancia relativa de unos factores sobre otros y de la
Based on this analysis, this article proposes to consider the People frecuencia con que tales factores son mencionados en los
CMM model as a framework around which to implement estudios.
organizational actions to manage the success factors and barriers Sin embargo, estos trabajos presentan tales factores sin
that influence a software process improvement initiative. analizar ni proponer posibles cursos de acción respecto a la
Keywords— software process improvement, success factors, manera en que pueden ser gestionados eficazmente en las
barriers, motivators, de-motivators, People CMM. organizaciones, de modo de apoyar y fomentar aquellos
factores considerados de éxito y motivadores, y eliminar, o al
I. INTRODUCCION menos mitigar, los efectos de las barreras, factores de

L A IMPLEMENTACIÓN de mejoras en las prácticas y


procesos de desarrollo software implica cambios en
diversos aspectos del funcionamiento organizacional, así
resistencia y desmotivadores.
En todo proyecto de cambio organizacional, el personal es
generalmente el parámetro clave para su implementación
como en la manera en que las personas han de realizar sus exitosa [2]. Y en una iniciativa de mejora de procesos
tareas. software son precisamente las personas integrantes de la
En la literatura relativa a la mejora de procesos software organización las involucradas de definir e implementar los
existe una serie de trabajos orientados a identificar los factores nuevos procesos y las que han de adaptarse a los cambios
de éxito de tales iniciativas organizacionales, así como organizacionales, así como sustentar esos cambios para que la
también a identificar aquellos aspectos que dificultan o iniciativa sea exitosa y perdure en el tiempo (esto es, se
entorpecen su implementación. institucionalice).
Factores de éxito son aquellos elementos organizacionales En este sentido, el Modelo de Madurez de la Capacidad
que facilitan y contribuyen de manera positiva a la para las Personas, People CMM, es un conjunto probado de
implementación de una iniciativa de mejora de procesos prácticas de gestión de capital humano que proporciona un
software. Por el contrario, aquellos factores que obstaculizan, modelo de cambio organizacional por medio de un marco de
dificultan o imponen restricciones al desarrollo deseado de referencia evolutivo basado en un sistema de prácticas de
una tal iniciativa suelen denominarse barreras o factores de recursos humanos [3].
resistencia. Al igual que otros modelos de madurez patrocinados por el
SEI (Software Engineering Institute, de la Universidad
G. Matturro, Universidad ORT Uruguay, Montevideo, Uruguay, Carnegie-Mellon) tales como CMM y CMMI, el modelo
matturro@uni.ort.edu.uy People CMM consiste de cinco niveles de madurez, o estados
J. Saavedra, Universidad ORT Uruguay, Montevideo, Uruguay,
mjsaavedra@adinet.com.uy evolutivos, a través de los cuales evolucionan las prácticas y
procesos de gestión de recursos humanos de una organización.
1604 IEEE LATIN AMERICA TRANSACTIONS, VOL. 10, NO. 2, MARCH 2012

Cada nivel de madurez, excepto el primero, tiene asociado vínculos entre las categorías de factores descriptas en la
un conjunto de áreas de proceso cada una de las cuales, a su sección III y las áreas de proceso de People CMM que, a
vez, tiene asociadas un grupo de prácticas que, al realizarse de priori, pueden contribuir a fortalecer los factores de éxito y a
forma colectiva, satisfacen una serie de metas que contribuyen mitigar los factores barreras. La sección VI presenta la
a la capacidad adquirida por el logro de un nivel de madurez discusión de las relaciones establecidas en la sección anterior.
[3]. Las áreas de proceso describen, precisamente, las Finalmente, en la Sección VII se presentan las conclusiones y
prácticas que una organización debe implementar para mejorar los trabajos futuros.
la capacidad de su fuerza laboral.
Según menciona Kulpa, organizaciones han reportado que II. FACTORES DE ÉXITO Y BARRERAS
cuando sus esfuerzos de CMM o CMMI comienzan a tener El primer paso para responder la pregunta planteada fue
problemas, concentrarse en las lecciones de People CMM obtener la lista de los factores de éxito, motivadores, barreras,
proporciona suficiente estabilidad y orientación para factores de resistencia y desmotivadores que se mencionan en
conseguir poner de nuevo en camino sus esfuerzos de mejora la literatura y que afectan la implementación de mejoras de
de procesos [4]. procesos software. Para esto se realizó una revisión
Tendiendo presente el propósito general del modelo People sistemática de la literatura siguiendo, en lo esencial, el
CMM, y considerando que el establecimiento y desarrollo de procedimiento presentado en [5].
una iniciativa de mejora de procesos software es un caso Para la búsqueda de los artículo referidos al tema se
particular de cambio organizacional, la pregunta de utilizaron cadenas de búsqueda de la forma <cadena1> AND
investigación que se plantea es: ¿Cuáles son las áreas de <cadena2>, donde, alternativamente, <cadena1> = “process
proceso de People CMM que, a priori, pueden contribuir a improvement” o “CMM” o “CMMI”, y <cadena2> =
fortalecer los factores de éxito y motivadores de una iniciativa “success” o “failure” o “barriers” o “resistance” o
de mejora de procesos software, y a mitigar las barreras y los “motivators” o “de-motivators”.
factores desmotivadores y de resistencia? Los servicios de indexado utilizados en las búsquedas
El objetivo de este artículo es relacionar los factores de fueron:
éxito, motivadores, desmotivadores y barreras a la • IEEExplore (ieeexplore.ieee.org)
implementación de mejoras de procesos software • SpringerLink (www.springerlink.com)
mencionados en la literatura con aquellas áreas de proceso del
• ScienceDirect (www.sciencedirect.com)
modelo People CMM que pueden contribuir a gestionar
favorablemente esos factores.
La restricción a estos servicios se debe simplemente a que
El propósito es proveer lineamientos para que
son los que están accesibles a la comunidad científica en
organizaciones software que estén planificando o ya estén
Uruguay a través del portal Timbó (www.timbo.org.uy).
transitando una iniciativa de mejora de procesos puedan
A partir de la lista de artículos obtenida con las búsquedas,
considerar el modelo People CMM como fundamento para
se hizo una primera selección en base a la lectura del título y
establecer una estrategia para gestionar de manera proactiva
del abstract de cada artículo. Luego de descartar aquellos
los factores que influyen en la mejora de procesos software, y
artículos que, aunque contuvieran alguna de las palabras
que han sido identificados y reportados en la investigación
claves de búsqueda, sus contenidos no estaban directamente
previa.
relacionados con el tema de investigación, la lista final se
Este trabajo se enmarca en un proyecto de investigación
redujo a 28 artículos.
más amplio orientado a estudiar los factores humanos y
A continuación, para obtener la lista de factores se
organizacionales de la mejora de procesos software en un
procedió a la lectura los artículos seleccionados, extractando
grupo de empresas software de Uruguay que han llevado
de cada uno las palabras o frases que cada autor utilizó para
adelante, con diverso éxito, iniciativas de mejora de procesos
nombrarlos. Junto con cada palabra o frase extractada se
software. En este sentido, los autores consideran que el
registró el artículo fuente correspondiente, de modo de poder
proyecto tiene interés, no solo desde el punto de vista
mantener correctamente las referencias.
académico, sino particularmente en cuanto a la aplicación de
Cada factor encontrado se clasificó, inicialmente, en dos
sus resultados en el sector industrial del software.
grupos, según fuera un factor de éxito o motivador, o un factor
El resto de este artículo está organizado de la siguiente
de resistencia, una barrera o un factor desmotivador.
manera. En la sección II se describe el proceso seguido para la
El recuento de los factores encontrados dio un total de 182,
obtención de los factores de éxito, motivadores, barreras, y
discriminados en 114 factores de éxito y motivadores, y 68
desmotivadores mencionados en la literatura, y los criterios
factores de resistencia, barreras y desmotivadores.
utilizados para organizarlos en categorías. La sección III
Un primer análisis de la extensa lista de factores obtenida
presenta la descripción de cada categoría de factores, junto
reveló que, en varios casos, diferentes autores utilizaron frases
con los factores incluidos en cada una. La sección IV ofrece
iguales o similares para nombrar algunos factores. Por
una introducción al modelo People CMM y presenta las
ejemplo, en [6] se menciona “participación del personal”,
principales características de las áreas de proceso asociadas a
mientras que en [7] el autor utiliza la expresión “participación
cada nivel de madurez. En la sección V se describen los
de los empleados”. En este caso, claramente las dos
MATTURRO AND SAAVEDRA : CONSIDERING PEOPLE CMM FOR MANAGING 1605

denominaciones refieren al mismo concepto subyacente. TABLA I. CANTIDAD DE MENCIONES DE FACTORES EN CADA
Por otra parte, más de un artículo menciona los mismos CATEGORÍA.
factores, ya que fueron considerados en más de un estudio o Categoría
Fac. éxito, Barreras,
Motivad. Desmotiv. Total
reportados en más de un artículo. Tal es el caso, por ejemplo,
Compromiso de la alta gerencia 16 20 36
del factor “compromiso”, que se menciona en [8] y en [9]. Estrategia de implementación 17 11 28
Para hacer más manejable la lista de factores y facilitar su Recursos 14 11 25
análisis, se procedió a crear grupos o categorías en base a Participación del personal 18 6 24
Personal con habilidades, conocimientos y experiencia 11 13 24
similitudes semánticas en los conceptos subyacentes a cada
Conciencia y percepción de los beneficios de MPS 9 14 23
factor. Por ejemplo, el factor de éxito “objetivos de mejora de Objetivos de MPS claros 11 11 22
procesos claramente establecidos y bien entendidos” Comunicación 14 7 21
mencionado en [10] se consideró conceptualmente equivalente Estándares y procedimientos 13 5 18
Tiempo 7 11 18
al factor de éxito “establecimiento de objetivos pertinentes y
Capacitación y mentoring 12 5 17
realistas” reportado en [6]. Gestión del cambio cultural y organizacional 7 9 16
La asignación de factores a cada categoría se vio facilitada Autonomía 14 0 14
en algunos casos por la definición que se provee en el artículo Políticas organizacionales 9 3 12
Gestión del proyecto de mejora 5 7 12
que lo menciona. Tal es el caso, por ejemplo, del factor de
Grupo de trabajo dedicado a la MPS 6 3 9
éxito “orientación al negocio”, definido como “el grado en Liderazgo 5 3 8
que los objetivos y las acciones de MPS están alineados con Mediciones 6 1 7
los objetivos y estrategias implícitas y explícitas del negocio” Carrera profesional 7 0 7
Rotación de personal 0 5 5
[11]. En base a esta definición, este factor se asignó a la
Personal de MPS respetado 6 0 6
categoría denominada “Objetivos de MPS claros”. Compensaciones 6 0 6
Este proceso de categorización de factores dio como OTROS 12 1 13
resultado las siguientes 23 categorías que agrupan factores de
éxito, motivadores, barreras, desmotivadores y de resistencia: La TABLA II, por su parte, presenta la cantidad de factores
• Compromiso de la alta gerencia distintos incluidos en cada categoría, también discriminados
• Estrategia de implementación en factores de éxito y motivadores por un lado, y factores de
• Recursos resistencia, barreras y desmotivadores por el otro. En este
• Participación del personal caso, los factores que se mencionan en más de un artículo se
• Personal con habilidades, conocimientos y experiencia consideraron solo una vez en el recuento.
• Conciencia y percepción de los beneficios de MPS
• Objetivos de mejora de procesos software claros TABLA II. CANTIDAD DE FACTORES EN CADA CATEGORÍA.
Fac. éxito, Barreras,
• Comunicación Categoría
Motivad. Desmotiv. Total
• Estándares y procedimientos Compromiso de la alta gerencia 10 8 18
• Tiempo Estrategia de implementación 10 6 16
Objetivos de MPS claros 6 8 14
• Capacitación y mentoring Participación del personal 8 5 13
• Gestión del cambio y de la cultural organizacional Gestión del cambio cultural y organizacional 7 5 12
• Autonomía Recursos 8 3 11
Comunicación 6 5 11
• Políticas organizacionales
Estándares y procedimientos 8 2 10
• Gestión del proyecto de mejora Conciencia y percepción de los beneficios de MPS 4 5 9
• Grupo de trabajo dedicado a la mejora de procesos Personal con habilidades, conocimientos y experiencia 4 4 8
Gestión del proyecto de mejora 4 4 8
• Liderazgo
Capacitación y mentoring 4 2 6
• Mediciones Autonomía 6 0 6
• Carrera profesional Grupo de trabajo dedicado a la MPS 3 2 5
Personal de MPS respetado 5 0 5
• Rotación de personal
Tiempo 2 2 4
• Personal de mejora de procesos respetado Mediciones 3 1 4
• Compensaciones Liderazgo 2 2 4
• Otros factores Carrera profesional 4 0 4
Políticas organizacionales 1 2 3
Compensaciones 3 0 3
La TABLA I presenta la cantidad de veces que los factores Rotación de personal 0 1 1
incluidos en cada categoría se mencionan en la literatura OTROS 6 1 7
(considerando sus repeticiones cuando alguno aparece Totales 114 68 182

mencionado en más de un artículo) , discriminados en factores


de éxito y motivadores por un lado, y factores de resistencia, III. DESCRIPCIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE FACTORES
barreras y desmotivadores por el otro. En esta sección se detallan los factores de éxito,
motivadores, barreras, desmotivadores y factores de
1606 IEEE LATIN AMERICA TRANSACTIONS, VOL. 10, NO. 2, MARCH 2012

resistencia incluidos en cada una de las categorías [14], y financiamiento adecuado [12].
mencionadas arriba. Las barreras y desmotivadores mencionados en esta
categoría son: falta de recursos [24], [20], [19], [27], [25],
A. Compromiso de la alta gerencia
[28], [26], falta de herramientas [19], [25], [26], y
La categoría Compromiso de la alta gerencia refiere al restricciones de presupuesto [24].
compromiso y apoyo de los ejecutivos y de la alta gerencia a
la iniciativa de mejora de procesos software. D. Participación del personal
Los factores de éxito y motivadores incluidos en esta La categoría Participación del personal refiere al grado en
categoría son: seguimiento de la alta gerencia [10], que el personal dedicado a la mejora de procesos participa y se
compromiso [8], [9], necesidad de patrocinio continuo [12], involucra en la realización de las actividades de mejora y en la
compromiso y apoyo de la gerencia [6], apoyo visible de la toma de decisiones.
dirección [13], [14], participación y compromiso de la alta A esta categoría pertenecen los siguientes factores de éxito
dirección [15], apoyo de los ejecutivos [16], [17], compromiso y motivadores: participación del personal técnico [10],
de la alta dirección [18], [19], [20], [21], apoyo de la alta participación del personal [6], participación de los empleados
gerencia [22], y apoyo, compromiso y participación [23]. [7], [33], [11], los desarrolladores contribuyen al diseño y la
Los factores de resistencia, barreras y desmotivadores de planificación de la mejora de procesos [13], [14], crear un foro
esta categoría son: falta de compromiso de la gerencia [24], donde las ideas de MPS puedan discutirse [13], [14],
falta de patrocinio [18], [19], [25], [26], falta de apoyo [18], motivación y satisfacción de los miembros de la organización
[19], [27], [21], [25], [28], [26], falta de compromiso en todos [23], suficiente cantidad de personas que quieran ver que MPS
los niveles de la organización [29], [30], [31], falta de ocurra [13], [14], y cultura participativa y de apoyo [32].
liderazgo y apoyo de la alta dirección [29], falta de liderazgo y En cuanto a las barreras, desmotivadores y factores de
respaldo de la alta dirección [30], [31], políticas individuales y resistencia, esta categoría incluye: imposición de MPS como
personales frustran el esfuerzo de MPS [24], y falta de sentido un mandato [24], falta de apoyo general [24], poca adhesión y
de urgencia [32]. participación [29], falta de adhesión y participación [31], [30],
y creatividad reducida [24].
B. Estrategia de implementación
La categoría Estrategia de implementación refiere al E. Personal con habilidades, conocimientos y experiencia
establecimiento de una metodología formal y de un plan para La categoría Personal con habilidades, conocimientos y
la implementación de la iniciativa de mejora de procesos. experiencia refiere a que las personas dedicadas a las
Los factores de éxito y motivadores incluidos son: actividades de mejora posean conocimientos y experiencia en
introducción por etapas [13], [14], metodología de mejora de procesos software, así como habilidades adecuadas
implementación de MPS definida [20], [22], [21], estrategia para gestionar la iniciativa en su conjunto.
de implementación de MPS [23], adaptación de la iniciativa de Esta categoría incluye los siguientes factores de éxito:
mejora [6], [18], [19], metodología formal [18], [19], personal con experiencia [16], [17], [18], [19], [20], [22],
mantener el esfuerzo de MPS simple [12], secuencia lógica de [21], líderes de equipo con conocimientos [13], [14],
implementación de MPS [19], procesos fáciles de entender y miembros de la organización competentes [23], y calidad de
de seguir [13], [14], tener un sistema adecuado para la las personas [32].
implementación de los procesos [15], y centrarse en las Las barreras y desmotivadores asociadas son: personal sin
necesidades de los proyectos de software [12]. experiencia [24], [18], [19], [25], [28], [26], falta de
Las barreras y desmotivadores incluidos en esta categoría conocimientos [18], [19], [25], [26], falta de capacidad de
son: centrarse simultáneamente en muchas áreas de mejora gestión de MPS [24], y falta de habilidades y experiencia de
[30], [31], falta de una metodología definida para implementar los profesionales [30], [31].
MPS [25], [28], [26], falta de metodología formal [18], [27],
F. Conciencia y percepción de los beneficios de MPS
[19], iniciativa de MPS muy grande para la compañía [24],
falta de un enfoque integrado [32], y enfoque a corto plazo La categoría Conciencia y percepción de los beneficios
[32]. de MPS refiere a que el personal involucrado en la mejora de
procesos software perciba los beneficios y esté informado de
C. Recursos los avances actuales obtenidos con el esfuerzo que se está
La categoría Recursos refiere a la provisión de los recursos realizando para mejorar los procesos software.
humanos, materiales y financieros necesarios para el En esta categoría los factores de éxito y motivadores
desarrollo de las actividades de mejora de procesos. incluidos son: conciencia de la mejora de procesos [22], [18],
Esta categoría incluye los siguientes factores de éxito y [19], [20], [21], éxito visible [13], [14], y conciencia de los
motivadores: tiempo del personal y recursos [10], [18], [19], beneficios de la mejora de procesos software [23].
[20] y [21], infraestructura adecuada para apoyar la MPS [12], Como factores desmotivadores, esta categoría incluye la
suficiente tiempo y recursos dedicados a la MPS [13] y [14], falta de conciencia de la mejora de procesos [18], [19], [27],
asignación de recursos [22], recursos [23], herramientas y [25], [28], [26], la falta de evidencia de beneficios directos
paquetes [19], herramientas para eliminar el papeleo [13], [24], malas experiencias previas en MPS [24], [18], [19], [25],
MATTURRO AND SAAVEDRA : CONSIDERING PEOPLE CMM FOR MANAGING 1607

[26], desánimo y cinismo por experiencias anteriores [10], e incluyen procesos burocráticos y difíciles de implementar
iniciativas previas de cambio organizacional no exitosas [32]. [24], y papeleo innecesario [18], [19], [25], [26].
G. Objetivos de MPS claros J. Tiempo
La categoría Objetivos de MPS claros refiere al La categoría Tiempo refiere a la dedicación de suficiente
establecimiento de objetivos precisos, relevantes y alcanzables tiempo para las actividades de mejora de procesos software.
para la iniciativa de mejora de procesos software. En esta categoría se mencionan los siguientes factores de
A esta categoría pertenecen los siguientes factores de éxito éxito y motivadores: tiempo de personal y recursos [10], [18],
y motivadores: objetivos de mejora de procesos claramente [19], [22], [21], y suficiente tiempo y recursos dedicados a
establecidos y bien entendidos [10], [8], [9], orientación al MPS [13], [14].
negocio [7], [33], [11], beneficios justificables [14], Los factores de resistencia, barreras y desmotivadores de
establecimiento de objetivos pertinentes y realistas [6], metas esta categoría son: presiones de tiempo [24], [18], [19], [21],
de MPS claras y relevantes [18], [19], y cumplimiento de [25], [28], [26], y MPS se interpone en el camino del
objetivos [14]. verdadero trabajo [18], [19], [25], [26].
Las barreras y desmotivadores incluidos en esta categoría
K. Capacitación y mentoring
son: objetivos irrelevantes [24], falta de coherencia entre el
proyecto de mejora de procesos software y los objetivos La categoría Capacitación y mentoring refiere, por un
estratégicos de la organización [30], [31], ausencia de enfoque lado, a la provisión de entrenamiento relativo a mejora de
en las necesidades más urgentes de la organización [30], [31], procesos software al personal dedicado a las actividades de
expectativas poco realistas con respecto al proyecto de MPS mejora y, por el otro, al establecimiento de relaciones de tipo
[30], [31], se da baja prioridad a MPS con respecto a otras mentor-tutelado para la transferencia de conocimientos y
actividades de proyecto [24], presión para satisfacer objetivos experiencia en mejora de procesos software.
comerciales o financieros de la compañía [24], falta de Mentoring es el proceso por el cual una persona con más
contexto y visión [32], y centrarse solo en el cumplimiento de experiencia (mentor) enseña, aconseja, guía y ayuda a otra
un modelo de mejora [32]. menos experiente (tutelado) en su desarrollo personal y
profesional, invirtiendo tiempo, energía y conocimientos [34].
H. Comunicación Esta categoría incluye los siguientes factores de éxito y
La categoría Comunicación refiere a establecer motivadores: formación impartida a los profesionales en las
mecanismos para el intercambio de información entre los prácticas de SPI [13], capacitación [17], [22], la mención
involucrados en la mejora de procesos software, y a la combinada de capacitación y mentoring [16], [18], [19], [20],
diseminación de esa información a nivel organizacional. [21], y facilitación [18], [19], [20].
En esta categoría se incluyen los siguientes factores de En cuanto a barreras y desmotivadores, esta categoría
éxito y motivadores: fomentar la comunicación y la incluye las menciones de: falta de capacitación [19], [25], [26]
colaboración [6], [18], [19], proporcionar una mejor y falta de adecuada capacitación [30], [31].
comprensión [6], [18], [19], mejor la comunicación sobre
L. Gestión del cambio cultural y organizacional
MPS [13], [14], retroalimentación de los gerentes y de los
clientes [13], [14], mejores prácticas compartidas entre Esta categoría refiere a gestionar adecuadamente los
equipos y departamentos [14], y explotación de conocimientos cambios a niveles cultural y organizacional derivados de la
existentes [7], [33], [11]. implementación de mejoras de procesos software.
Los factores de resistencia, barreras y desmotivadores son: Los factores de éxito y motivadores mencionados en esta
comunicación inadecuada [24], falta de retroalimentación categoría son: adecuada estrategia de transición para influir en
[24], mejores prácticas aisladas [24], falta de comunicación el cambio organizacional [12], agentes de cambio y líderes de
[19], [25], [26], y comunicación inefectiva [32]. opinión [6], descongelamiento de la organización [6],
estabilización del proceso cambiado [6], cambios
I. Estándares y procedimientos organizacionales [24], aceptación de los cambios [23], y
La categoría Estándares y procedimientos refiere a cultura de la compañía [19].
generar procedimientos de trabajo formales y procesos Los factores de resistencia, barreras y desmotivadores de
documentados. esta categoría son: cambiar la mentalidad del personal
Los factores de éxito y motivadores incluidos en esta directivo y técnico [18], [25], falta de experiencia en la
categoría son: estándares y procedimientos [16], [19], implementación de cambios culturales [29], [30], [31], inercia
procedimientos [17], procesos [23], MPS hace que los y pereza [25], resistencia a las nuevas prácticas [24], [19], y
profesionales trabajen de manera estandarizada [13], [14], resistencia al cambio [32].
documentación formal [19], procesos modificables y de fácil
M. Autonomía
mantenimiento [13], [14], MPS conduce a una reducción de la
administración [13], [14], y MPS evita el gasto de tiempo en La categoría Autonomía refiere el grado en el que se
procesos burocráticos [13], [14]. habilita al personal dedicado a la mejora de procesos software
Como factores de resistencia, barreras y desmotivadores se a llevar a cabo sus actividades sin prescripción de roles o
1608 IEEE LATIN AMERICA TRANSACTIONS, VOL. 10, NO. 2, MARCH 2012

funciones específicos, así como el nivel de responsabilidad y Q. Liderazgo


autoridad que se les otorgue para diseñar y modificar los La categoría Liderazgo refiere a la actitud de impulsar de
procesos. manera constante y sistemática las actividades de mejora de
En esta categoría se incluyen los siguientes factores de procesos software.
éxito y motivadores: autonomía [13], [14], empoderamiento Hellriegel y Slocum definen liderazgo como el proceso de
[13], [14], propiedad del proceso [13], [14], [17], [16], [18], desarrollar ideas y una visión, viviendo según los valores que
[19], asignación de responsabilidades para MPS [18], [19], y apoyan esas ideas y esa visión, influyendo en otros para que
asignación clara y apropiada de responsabilidad para la MPS las incorporen en su propia conducta y tomando decisiones
[12], establecer claridad en roles y responsabilidades [32]. difíciles sobre los recursos humanos y otros aspectos [35].
No hay factores de resistencia, barreras o desmotivadores A esta categoría pertenecen los siguientes factores de éxito
asociados a esta categoría. y motivadores: liderazgo participativo [7], [33], [11], y
N. Política en la organización liderazgo interno [16], [19].
La barreras incluidas en esta categoría son falta de
La categoría Política en la organización refiere a las
liderazgo y respaldo por parte de la alta dirección [30], [31], y
decisiones y acciones que, a nivel organizacional, pueden
falta de compromiso de los agentes de cambio [32].
influir en la iniciativa de mejora de procesos software.
Robbins define el comportamiento político en las R. Mediciones
organizaciones como aquellas actividades que no se requieren La categoría Mediciones refiere a contar con métricas que
como parte del papel formal de uno en la organización, pero permitan realizar el seguimiento de las actividades de mejora
que influyen, o tratan de influir, en la distribución de de procesos y detectar desvíos en los avances previstos.
beneficios y perjuicios dentro de la organización [1]. Los factores de éxito incluidos en esta categoría son:
A esta categoría pertenece el factor de éxito denominado preocupación por la medición [7], [11], [33], métricas [16],
genéricamente políticas organizacionales [9], [18], [27], [19], [17], y medición [19].
[21], [23], [25], [28], [26]. Como desmotivador se menciona únicamente el factor
Cómo barrera, esta categoría incluye las menciones de falta métricas inadecuadas [24].
de establecimiento de políticas organizacionales [30], [31], y
dimensión política [32]. S. Carrera profesional
La categoría Carrera profesional refiere a las expectativas
O. Gestión del proyecto de mejora
de que la mejora de procesos software permita progresar
Esta categoría refiere a considerar la iniciativa de mejora laboral y profesionalmente, tanto dentro como fuera de la
de procesos software como un proyecto con todas sus organización.
características. Los factores de éxito y motivadores en esta categoría son:
Pertenecen a esta categoría los siguientes factores de éxito mejora de las perspectivas de carrera [13], [14], percepción de
y motivadores: planificación y supervisión de los esfuerzos de que MPS dará lugar a más habilidades vendibles en el
MPS [12], gestionar el proyecto de mejora [6], gestionar el mercado de trabajo [13], [14], jerarquías más altas en la
proyecto de MPS [18], [19], y aseguramiento de la calidad compañía que creen más oportunidades de promoción [13],
[19]. [14], y adquisición de nuevos conocimientos relevantes para la
Los factores barreras y desmotivadores de esta categoría carrera individual [32].
son: falta de gestión del proyecto [19], [25], [26], una política
de abordar los problemas a medida que se producen [24], falta T. Rotación de personal
de establecimiento de una política de calidad [30], [31], y falta La categoría Rotación de personal refiere a la ocurrencia
de un enfoque de gestión de proyecto [32]. de cambios en el conjunto de las personas dedicadas a las
actividades de mejora de procesos software.
P. Grupo de trabajo dedicado a MPS
Esta categoría no contiene factores de éxito o motivadores;
Esta categoría refiere a establecer un grupo de trabajo solo incluye el factor barrera denominado rotación de personal
cuyos integrantes estén dedicados específicamente a las [9], [24], [18], [19], [25].
actividades de mejora de procesos software.
En esta categoría se incluyen los siguientes factores de U. Personal de MPS respetado
éxito: uso de grupos de trabajo para impulsar la mejora [13], Esta categoría hace referencia al prestigio y consideración
[14], tener un grupo dedicado responsable de la iniciativa de con que las personas dedicadas a la mejora de procesos
MPS [15], creación de grupos de acción de procesos [18], software son percibidas en la organización.
[19], [21]. Los factores de éxito en esta categoría son: personal de
Los factores de resistencia, barreras o desmotivadores MPS respetado [10], respeto por el personal involucrado en la
asociados a esta categoría son: los profesionales tienen MPS [8], [9], personas de MPS altamente respetadas [19],
demasiado trabajo y por lo tanto son incapaces de dedicar respeto por los consultores de MPS [23], y agentes de cambio
suficientes esfuerzos a la MPS [24], y equipo de proyecto de respetados y estimados en la organización [32].
MPS no enfocado en orientación y apoyo técnico [30], [31]. No se encontraron factores de resistencia, barrera o
MATTURRO AND SAAVEDRA : CONSIDERING PEOPLE CMM FOR MANAGING 1609

desmotivadores asociados a esta categoría. particular del área de proceso. A su vez, un objetivo es un
estado organizacional a ser alcanzado en base a la
V. Compensaciones
implementación de las prácticas de un área de proceso.
La categoría Compensaciones refiere a recompensar en Cada nivel de madurez presenta un conjunto de
forma específica a las personas involucradas en las actividades características que le son propias, según se describen a
de mejora de procesos. continuación.
A nivel organizacional, la gestión de recompensas se refiere
Innovación contínua
a la formulación y aplicación de estrategias y políticas con el 5 Alineación del desempeño organizacional
En
optimización
fin de recompensar a las personas de manera justa, equitativa Mejora contínua de la capacidad
Mentoring
y coherente de acuerdo con su valor a la organización [36]. Gestión de la capacidad organizativa
A esta categoría pertenecen los siguientes factores de éxito 4
Gestión cuantitativa del desempeño
Predecible
Activos basados en competencias
y motivadores: compensación adecuada a los responsables de Grupos de trabajo autónomos
MPS [10], esquemas de recompensa [13], [18], [19], [14], y Integración de competencias
Cultura de participación
recompensas y reconocimiento apropiados [32]. Desarrollo de grupos de trabajo
No hay factores de resistencia, barreras o desmotivadores Prácticas basadas en competencias
3 Desarrollo de la carrera profesional Definido
incluidos en esta categoría. Desarrollo de competencias
Planificación de personal
W. Otros factores Análisis de competencias
Compensación
La categoría “Otros factores” agrupa aquellos factores que Formación y desarrollo
son mencionados marginalmente en la literatura analizada y 2
Gestión del desempeño
Administrado
Entorno de trabajo
que no ameritan tener su propia categoría, o bien porque su Comunicación y coordinación
significado no está claro a partir del contexto del artículo que Contratación
1 Inicial
lo menciona.
A esta categoría genérica pertenecen los siguientes factores Figura 1. Niveles de madurez y áreas de proceso asociadas.
de éxito y motivadores: revisiones e inspecciones [16], [17],
[18], [19], [21], exploración de nuevos conocimientos [7], Las organizaciones en el nivel Inicial de madurez
[33], [11], conciliación de intereses [23], estructura de la usualmente tienen dificultades para retener a los individuos
organización [23], revisiones formales de código [19], y talentosos. Estas organizaciones no están adecuadamente
satisfacción en el trabajo [13], [14]. preparadas para responder a la escasez de talentos, excepto
El único factor desmotivador incluido en esta categoría es con slogans y exhortaciones, y sus prácticas de recursos
interferencia directa de los clientes [24]. humanos son a menudo inconsistentes. En algunas áreas la
organización no tiene prácticas de recursos humanos
IV. EL MODELO PEOPLE CMM. definidas, y en otras áreas no tienen un individuo responsable
entrenado para ejecutar las prácticas que existan.
En esta sección se presenta una introducción al modelo
El nivel Inicial no tiene áreas de proceso asociadas. Si bien
People CMM, con una descripción de las características
las prácticas de gestión de recursos humanos llevadas a cabo
generales de sus niveles de madurez. La sección está basada
en organizaciones con este nivel de madurez tienden a ser
en [3] por ser la principal fuente de información sobre el
inconsistentes, prácticamente todas esas organizaciones
modelo.
ejecutan los procesos que se describen en el nivel 2.
El modelo People CMM es un mapa de ruta para
Las áreas de proceso del nivel 2 (Administrado) se centran
implementar prácticas de gestión de recursos humanos que
en establecer el fundamento de prácticas básicas de recursos
contribuye a mejorar de manera continua la capacidad de la
humanos que pueden mejorarse de manera continua para
fuerza laboral de una organización; esto es, el nivel de
desarrollar las capacidades de la fuerza laboral. Estas prácticas
conocimientos, destrezas y habilidades de proceso disponibles
fundamentales se construyen inicialmente dentro de las
para desempeñar las actividades de negocio de una
unidades de negocio para inculcar una disciplina para la
organización.
gestión de las personas y para proveer un ambiente de trabajo
El modelo, en su versión actual, consiste de cinco niveles
propicio y con recursos de trabajo adecuados.
de madurez y un total de 22 áreas de procesos. En cada nivel
Las principales características y propósitos de las áreas de
de madurez, un nuevo sistema de prácticas es superpuesto a
proceso de este nivel son:
aquellas implementadas en los niveles anteriores. Cada
superposición de prácticas eleva el nivel de sofisticación por • equilibrar los compromisos de trabajo con los recursos
medio de cual la organización desarrolla su fuerza laboral. disponibles a nivel de unidad de negocio.
Los cinco niveles de madurez y sus áreas de proceso • reclutar, seleccionar y asignar a los puestos de trabajo
asociadas se muestran en la Fig. 1. a personas calificadas
Cada área de proceso se describe en términos de objetivos • establecer objetivos de desempeño en base a los
a satisfacer y de prácticas que contribuyen a la satisfacción de compromisos de trabajo.
esos objetivos. Una práctica es un subproceso dentro de un • desarrollar en los empleados habilidades de
área de proceso que contribuye al logro de un objetivo comunicación interpersonal.
1610 IEEE LATIN AMERICA TRANSACTIONS, VOL. 10, NO. 2, MARCH 2012

• identificar los conocimientos y destrezas necesarios sus miembros.


para la realización de las tareas y ofrecer • la organización evalúa y mejora el alineamiento de
oportunidades apropiadas de entrenamiento y desempeño entre sus individuos, grupos de trabajo y
desarrollo. unidades, tanto entre sí como con los objetivos de
• Establecer una estrategia adecuada de negocio de la organización.
compensaciones. • la organización evalúa de manera continua las
oportunidades para mejorar sus prácticas de recursos
Las áreas de proceso del nivel 3 (Definido) se enfocan en humanos por medio de ajustes incrementales o por la
establecer un marco de referencia organizacional para el adopción de prácticas y tecnologías innovadoras.
desarrollo de los recursos humanos.
Las principales características de las áreas de proceso de Si bien People CMM describe las prácticas de gestión de
este nivel son: recursos humanos que una organización debería implementar
• identificar los conocimientos, destrezas y habilidades para lograr un determinado nivel de madurez, el modelo no
de proceso que subyacen a las competencias de la prescribe la manera en que esas prácticas deben
fuerza laboral necesarias para desempeñar sus implementarse en la organización [3]. En otros términos, el
actividades de negocio. People CMM establece QUE debe implementarse, pero no
• establecer oportunidades de desarrollo para asistir a los prescribe la manera en COMO debe hacerse esa
individuos en mejorar sus capacidades en esas implementación.
competencias.
• Desarrollar planes estratégicos para la fuerza laboral V. RELACIONES ENTRE CATEGORÍAS DE FACTORES Y ÁREAS DE
necesaria para lograr los objetivos de negocio PROCESO DE PEOPLE CMM.
actuales y futuros. Para responder la pregunta de investigación planteada al
• establecer una cultura participativa que permita el uso comienzo, en esta sección se abordan los relacionamientos
más efectivo de los talentos organizacionales para la entre las categorías de factores analizadas en la sección III y
toma de decisiones y la ejecución del trabajo. áreas de proceso de People CMM.
El criterio para establecer estas relaciones es que, dada una
Las áreas de proceso del nivel 4 (Predecible) se centran en categoría de factores exista una o más áreas de proceso tales
explotar el conocimiento y la experiencia del marco de que, por sus propósitos y objetivos, la implementación de sus
referencia de la fuerza laboral desarrollado en el nivel 3. prácticas asociadas pueda contribuir a fortalecer los factores
Las principales características de las áreas de proceso de de éxito y motivadores, así como a mitigar los factores de
este nivel son: resistencia, barreras y desmotivadores asociados a esa
• otorgar autonomía a los grupos de trabajo para categoría.
administrar sus propios procesos de trabajo. La aplicación de este criterio dio como resultado que 11 de
• capturar y desarrollar para su reutilización los las 23 categorías de factores descriptas en la sección III
artefactos producidos por medio de los procesos de pueden relacionarse con una o más áreas de procesos de
desempeño basado en competencias. People CMM.
• gestionar de manera cuantitativa los procesos basados Las once categorías vinculables en base al criterio
en competencias que son importantes para el logro de establecido son las siguientes:
los objetivos de desempeño. A. Capacitación y mentoring
• Instituir los roles de mentores que utilicen la B. Comunicación
infraestructura provista por las competencias de la C. Conciencia y percepción de los beneficios de MPS
fuerza laboral de la organización para asistir a los D. Recursos
individuos y grupos de trabajo en desarrollar sus E. Compensaciones
capacidades laborales. F. Personal con habilidades, conocimientos y experiencia
G. Participación del personal
Finalmente, las áreas de proceso del nivel 5 (En H. Grupo de trabajo dedicado a la MPS
Optimización) se centran en la mejora continua de la I. Carrera profesional
capacidad y las prácticas de recursos humanos. J. Autonomía
Las principales características de las áreas de proceso de K. Estándares y procedimientos.
este nivel son:
• los individuos mejoran continuamente los procesos de En base a las descripciones de estas categorías presentadas
trabajo del personal que son utilizados en la en la sección III, en los apartados siguientes se analiza, para
realización de los procesos basados en competencias. cada una, con cuales áreas de proceso de People CMM puede
• los grupos de trabajo mejoran de manera continua sus vincularse. Para cada área de proceso con la que pueda
procesos operativos por medio de una mejor establecerse un vínculo se presenta su propósito y los
integración de los procesos de trabajo personal de principales objetivos de las prácticas asociadas.
MATTURRO AND SAAVEDRA : CONSIDERING PEOPLE CMM FOR MANAGING 1611

A. Capacitación y mentoring mejora de procesos sean difundidos a nivel organizacional.


Tres son las áreas de proceso de People CMM relacionadas D. Recursos
con esta categoría de factores: Capacitación y desarrollo,
El área de proceso de People CMM relacionada con esta
correspondiente al nivel 2, Desarrollo de competencias,
categoría es Ambiente de trabajo, correspondiente al nivel 2
correspondiente al nivel 3, y Mentoring, ubicada en el nivel 4
del modelo. Su propósito es establecer y mantener condiciones
de People CMM.
físicas de trabajo y proporcionar los recursos que permiten a
El área de proceso Capacitación y desarrollo tiene por
los individuos y grupos de trabajo realizar sus tareas de
propósito es asegurar que todos los individuos tienen el
manera eficiente sin distracciones innecesarias [3].
conocimiento y las habilidades necesarias para desempeñar
Las prácticas asociadas a esta área de proceso tienen como
sus tareas y que se les proporcione oportunidades de
principal objetivo poner a disposición el ambiente físico y los
desarrollo pertinentes [3].
recursos necesarios para que el personal pueda llevar a cabo
Las prácticas asociadas a esta área de proceso tienen como
sus tareas.
principal objetivo que las personas reciban en forma oportuna
la capacitación que necesitan para realizar sus tareas, de E. Compensaciones
conformidad con el plan de capacitación. El área de proceso de People CMM relacionada con esta
El propósito del área de proceso Desarrollo de categoría es Compensaciones, correspondiente al nivel 2 del
competencias es mejorar de manera constante la capacidad de modelo. El propósito de esta área de proceso es proporcionar a
los empleados para desempeñar sus tareas y responsabilidades todos los individuos remuneración y beneficios en función de
asignadas. su contribución y valor a la organización.
Las prácticas asociadas a esta área de proceso tienen como Los objetivos de las prácticas asociadas a esta área de
principales objetivos que la organización provea proceso son que las estrategias y actividades de
oportunidades a los empleados para desarrollar sus compensaciones se planifiquen, se ejecuten y se comuniquen,
capacidades en las competencias laborales, que los empleados que las compensaciones sean equitativas en relación con las
desarrollen sus conocimientos, destrezas y habilidades de habilidades, cualificaciones y el desempeño, y que los ajustes
proceso en las competencias laborales de la organización, y en las compensaciones se hagan en base a criterios definidos.
que la organización utilice las capacidades de su personal
como recursos para el desarrollo de las competencias laborales F. Personal con habilidades, conocimientos y experiencia
de los demás. Las áreas de procesos de People CMM que pueden
Por su parte, el área de proceso Mentoring tiene por contribuir a la gestión de los factores incluidos en esta
propósito transferir conocimientos y experiencia del personal categoría son cuatro: Contratación, correspondiente al nivel 2
más experimentado para mejorar las capacidades de otros del modelo, y Planificación de personal, y Análisis de
individuos o grupos de trabajo [3]. competencias; estas dos últimas correspondientes al nivel 3
Las prácticas asociadas a esta área de proceso tienen como del modelo.
principales objetivos el establecer y mantener programas de El propósito del área de proceso Contratación es
mentoring para alcanzar los objetivos definidos, y que los establecer un proceso formal por el cual se compara el trabajo
mentores proveen orientación y apoyo a individuos o grupos a realizar con los recursos disponibles y personas calificadas
de trabajo. son reclutadas, seleccionadas, y asignadas a sus tareas.
Las prácticas asociadas a esta área de proceso tienen como
B. Comunicación principales objetivos que se recluten candidatos para los
El área de proceso de People CMM relacionada con esta puestos vacantes, que las decisiones de contratación y las
categoría es Comunicación y coordinación, correspondiente asignaciones de trabajo se basen en una evaluación de las
al nivel 2 del modelo. Su propósito es establecer la cualificaciones de trabajo y otros criterios válidos.
comunicación oportuna a través de toda la organización y El propósito del área de proceso Planificación de personal
asegurar que el personal tiene la capacidad de compartir es que la organización identifique las necesidades de personal
información y de coordinar actividades de manera eficiente para sus actividades actuales y futuras y que planifique las
[3]. acciones que deben adoptarse para garantizar que el personal
Las prácticas asociadas a esta área de proceso tienen como requerido esté disponible cuando sea necesario.
principales objetivos promover que la información se Los objetivos de las prácticas asociadas a esta área de
comparta a través de toda la organización, y que los proceso son que la organización haga previsiones de las
individuos y grupos de trabajo coordinen sus actividades para competencias de personal necesarias para llevar a cabo sus
llevar a cabo el trabajo que tienen asignado. actividades empresariales actuales y futuras, que se lleven a
C. Conciencia y percepción de los beneficios de MPS cabo actividades de personal para satisfacer las necesidades de
competencias actuales y estratégicas.
El área de proceso de People CMM que puede aportar para
El propósito del área de proceso Análisis de competencias
fortalecer estos aspectos es también la de Comunicación y
es identificar los conocimientos, destrezas y habilidades de
Coordinación para que los beneficios de las actividades de
proceso requeridos para realizar las actividades de la
1612 IEEE LATIN AMERICA TRANSACTIONS, VOL. 10, NO. 2, MARCH 2012

organización, para que puedan ser desarrolladas y utilizadas Las prácticas asociadas a esta área de proceso tienen como
como base para las prácticas de recursos humanos. principales objetivos que a los grupos de trabajo se delegue la
Los objetivos de las prácticas asociadas son que se definan responsabilidad y autoridad sobre sus procesos de trabajo, y
y se actualicen las competencias de personal necesarias para que las prácticas y actividades de personal de la organización
llevar a cabo las actividades de la organización, que se favorezcan y apoyen el desarrollo y el rendimiento de los
establezcan y se mantengan los procesos de trabajo usados en grupos autónomos.
cada competencia laboral, y que la organización realice un
K. Estándares y procedimientos.
seguimiento de sus capacidades en cada competencia laboral.
El área de proceso asociada a esta categoría de factores es
G. Participación del personal la de Activos basados en competencias, correspondiente al
El área de proceso de People CMM relacionada con esta nivel 4 del modelo.
categoría es Cultura de participación, correspondiente al Su propósito es capturar el conocimiento, la experiencia y
nivel 3 del modelo. Su propósito es habilitar la plena los artefactos desarrollados al realizar los procesos basados en
capacidad de la fuerza laboral para la toma de decisiones que las competencias para utilizarlos en la mejora de la capacidad
afectan el desempeño de las actividades de negocio [3]. y el rendimiento.
Las prácticas asociadas a esta área de proceso tienen como Los principales objetivos de las prácticas asociadas a esta
principales objetivos que la información sobre las actividades área de proceso son que el conocimiento, la experiencia y los
de negocio y los resultados se comuniquen a toda la artefactos resultantes de la realización de procesos basados en
organización, que las decisiones se deleguen al nivel las competencias se conviertan en activos organizacionales, y
apropiado dentro de la organización, y que los individuos y que esos activos sean diseminados y utilizados en la
los grupos de trabajo participen en procesos estructurados de organización.
toma de decisiones.
VI. DISCUSION
H. Grupo de trabajo dedicado a la MPS
El análisis de la sección anterior permite conocer cuáles son
El área de proceso de People CMM que puede apoyar los
las áreas de proceso de People CMM que, en función de sus
factores incluidos en esta categoría es Desarrollo de Grupo
propósitos y prácticas asociadas, pueden contribuir a gestionar
de Trabajo, correspondiente al nivel 3 del modelo. El
un subconjunto de los factores de éxito, motivadores, barreras
propósito de esta área de proceso es organizar el trabajo en
y desmotivadores que inciden en una iniciativa de mejora de
torno a las capacidades de proceso basadas en competencias
procesos software.
[3].
La TABLA III resume estas correspondencias entre
Las prácticas asociadas a esta área de proceso tienen por
categorías de factores y áreas de proceso.
objetivos que se establezcan grupos de trabajo para optimizar
Las prácticas dentro de las áreas de proceso proporcionan
el rendimiento en la realización del trabajo, y que los grupos
orientación sobre las prácticas que la organización puede
de trabajo ajusten los procesos y los roles definidos para su
emplear para resolver problemas explícitos o disminuir las
uso en la planificación y la realización de su trabajo.
deficiencias en sus prácticas de recursos humanos [3].
I. Carrera profesional Así, las prácticas asociadas a las áreas de proceso el nivel 2
El área de proceso que puede contribuir a esta categoría de (Administrado) proveen lineamientos para implementar
factores es Desarrollo de la carrera, correspondiente al nivel actividades tales como:
3 del modelo. • reclutar, seleccionar e incorporar personal con
Su propósito es asegurar que los individuos tienen la conocimientos y experiencia en mejora de procesos
oportunidad de desarrollar las competencias laborales que les software, en caso que la organización no cuente con
permitan alcanzar los objetivos de carrera. suficiente personal con estas características
Las prácticas asociadas a esta área de proceso tienen como (categoría Personal con habilidades, conocimientos y
principales objetivos que la organización ofrezca experiencia),
oportunidades profesionales que permitan el crecimiento de • establecer de un plan para identificar necesidades y
las competencias de sus empleados, y que éstos, a su vez, proveer entrenamiento necesario sobre mejora de
aprovechen las oportunidades profesionales que incrementen procesos software para el personal involucrado en las
el valor de sus conocimientos, habilidades y capacidades de actividades de mejora (categoría Capacitación y
proceso para la organización. mentoring),
• planificar y proveer el ambiente físico y los recursos
J. Autonomía
materiales y herramientas necesarios para que las
El área de proceso de People CMM relacionada con esta personas dedicadas a las actividades de mejora de
categoría es Grupos de trabajo empoderados, que pertenece procesos software puedan llevar a cabo su trabajo
al nivel 4 del modelo. El propósito de esta área de proceso es (categoría Recursos),
investir de responsabilidad y autoridad a los grupos de trabajo • establecer políticas y prácticas de comunicación que
para que determinen cómo llevar a cabo sus actividades. permitan difundir a nivel organizacional los planes,
MATTURRO AND SAAVEDRA : CONSIDERING PEOPLE CMM FOR MANAGING 1613

objetivos y beneficios de la iniciativa de mejora de TABLA III. CORRESPONDENCIA ENTRE CATEGORÍAS DE


procesos, así como sentar las bases para el desarrollo FACTORES Y ÁREAS DE PROCESO DE PEOPLE CMM
de una cultura de participación (categorías Categorías de factores Areas de proceso N
Innovación contínua del personal
Comunicación y Conciencia y percepción de Alineación del desempeño organizacional 5
beneficios de MPS), y Mejoramiento continuo de la capacidad
• definir un plan documentado de compensaciones y Gestión de la capacidad organizacional
Gestión cuantitativa del desempeño
beneficios que sea comunicado y conocido por los Integración de competencias
4
involucrados en las actividades de mejora de J. Autonomía Grupos de trabajo autónomos
procesos (categoría Compensaciones). A. Capacitación y mentoring Mentoring
K. Estándares y procedimientos Activos basados en competencias
Prácticas basadas en competencias
En el nivel 3 (Definido), la implementación de las prácticas F. Personal con habilidades, conocim., y … Análisis de competencias
asociadas a las áreas de proceso de este nivel contribuyen a: A. Capacitación y mentoring Desarrollo de competencias
H. Grupo de trabajo dedicado a MPS Desarrollo de grupos de trabajo 3
• determinar el conjunto de competencias laborales G. Participación del personal Cultura de participación
requeridas para implementar la iniciativa de mejora I. Carrera profesional Desarrollo de la carrera
de procesos software y, en base a este análisis, F. Personal con habilidades, conocim., y … Planificación de personal
Gestión del desempeño
establecer planes para desarrollar internamente esas
F. Personal con habilidades, conocim., y … Contratación
competencias (categorías Personal con habilidades, E. Compensaciones Compensación
conocimientos y experiencia y Capacitación y D. Recursos Ambiente de trabajo 2
mentoring), B. Comunicación
Comunicación y coordinación
C. Conciencia y percepción …
• aplicar el análisis anterior para determinar las A. Capacitación y mentoring Capacitación y desarrollo
necesidades actuales y futuras de personal con
competencias genéricas de mejora de procesos VII. CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS
software, así como con competencias específicas
En toda iniciativa de mejora de procesos software hay un
requeridas para gestionar el proyecto de mejora o
conjunto de factores organizacionales que inciden en su
para conducir el cambio cultural y organizacional implementación y finalización exitosa.
(categoría Personal con habilidades, conocimientos y En este artículo se hizo una revisión de la literatura sobre
experiencia), mejora de procesos software para obtener la lista de los
• propiciar el desarrollo de una cultura participativa y factores de éxito, motivadores, barreras, desmotivadores y
promover la participación de los empleados en la factores de resistencia que inciden en una iniciativa de mejora
mejora de procesos y en la toma de decisiones de procesos software.
(categoría Participación del personal), Para facilitar su análisis, los factores encontrados en la
• establecer un grupo de trabajo dedicado a las literatura revisada fueron agrupados en 23 categorías en base a
actividades de mejora de procesos (categoría Grupo similitudes semánticas de los términos utilizados para
de trabajo dedicado a MPS), y denominarlos.
• establecer planes de carrera documentados para las En base a estas categorías, y al ser la mejora de procesos
personas dedicadas a la mejora de procesos software software un caso particular de cambio organizacional que
(categoría Carrera profesional), alineados con las involucra principalmente a las personas, se analizaron las
relaciones entre estas categorías de factores y las áreas de
necesidades organizacionales de competencias
proceso del modelo People CMM.
(categoría Personal con habilidades, conocimientos y
El modelo People CMM es un conjunto de prácticas de
experiencia).
gestión de capital humano que proporciona un modelo de
cambio organizacional por medio de un marco de referencia
Finalmente, las prácticas de las áreas de proceso evolutivo basado en un sistema de prácticas de recursos
relacionadas en el nivel 4 (Predecible) contribuyen a: humanos,
• proporcionar autonomía de funcionamiento y de toma El modelo consiste de cinco niveles de madurez a través de
decisiones al grupo de trabajo dedicado a la mejora los cuales evolucionan las prácticas y procesos de gestión de
de procesos software desarrollado en el nivel anterior recursos humanos de una organización. Cada nivel de
(categoría Autonomía), madurez tiene asociado un conjunto de áreas de proceso que
• facilitar la transferencia de conocimientos y describen las prácticas recomendadas que una organización
experiencia dentro de la organización mediante la debe implementar para mejorar la capacidad de su fuerza
implementación de un programa de mentoring laboral.
(categoría Capacitación y mentoring), y En base a los propósitos y objetivos asociados a cada área
• establecer mecanismos para capturar esos de proceso se analizó cuales pueden contribuir a gestionar los
conocimientos y experiencias y propiciar su factores de éxito y barreras incluidos en las diferentes
categorías.
reutilización a nivel organizacional (categoría
Estándares y procedimientos).
1614 IEEE LATIN AMERICA TRANSACTIONS, VOL. 10, NO. 2, MARCH 2012

Este análisis permitió determinar que 14 de las 22 áreas de [5] Brereton, P., et al., Lessons from applying the systematic literature review
process within the software engineering domain. The Journal of Systems
proceso del modelo People CMM pueden relacionarse con 11
and Software, 2007. 80: p. 571–583.
de las 23 categorías de factores. [6] Stelzer, D. and W. Mellis, Success factors of organizational change in
Las prácticas dentro de estas áreas de proceso proporcionan software process improvement. Software Process Improvement and
orientación y lineamientos generales sobre las prácticas que la Practice, 1999. 4(4): p. 227-250.
organización puede utilizar para resolver problemas explícitos [7] Dyba, T., An Instrument for Measuring the Key Factors of Success in
Software Process Improvement. Empirical Software Engineering, 2000.
o disminuir las deficiencias en sus prácticas de recursos 5: p. 357-390.
humanos y, de este modo, fortalecer los factores de éxito y [8] El-Emam, K., et al., Success or Failure? Modeling the Likelihood of
motivadores de su iniciativa de mejora de procesos software y Software Process Improvement, 1998, International Software
mitigar los efectos de los factores de resistencia, barreras y Engineering Research Network.
[9] El-Emam, K., et al., Modelling the Likelihood of Software Process
desmotivadores. Improvement: An Exploratory Study. Empirical Software Engineering,
Como trabajo futuro se buscará obtener evidencia empírica 2001. 6(3): p. 207-229.
que permita decidir la validez y aplicabilidad del enfoque [10] Goldenson, D. and J. Herbsleb, After the Appraisal: A Systematic Survey
propuesto en este artículo. of Process Improvement, its Benefits, and Factors that Influence
Success, 1995, Carnegie Mellon University.
En este sentido, los autores están en proceso de preparación [11] Dyba, T., An empirical investigation of the key factors for success in
de un estudio de tipo ex post-facto en un grupo de empresas software process improvement. IEEE Transactions on Software
software de Uruguay. Estas empresas han llevado a cabo Engineering, 2005. 31(5): p. 410-424.
iniciativas de mejora de procesos software siguiendo el [12] Dion, R., Starting the climb towards the CMM level 2 plateau, in
Elements of software process assessment and improvement, K. El-Eman
modelo CMMI que culminaron exitosamente y les permitieron
and N. Madhavji, Editors. 1999, IEEE CS Press.
alcanzar la certificación del Nivel 3 del modelo. [13] Baddoo, N. and T. Hall, Motivators of Software Process Improvement:
En términos generales, el estudio que se propone realizar se an analysis of practitioners’ views. The Journal of Systems and
enfocará en: Software, 2002. 62: p. 85–97.
[14] Niazi, M. and M.A. Babar, Motivators of Software Process
• identificar lo que para estas organizaciones fueron Improvement: An Analysis of Vietnamese Practitioners’ Views, in 11th
considerados factores de éxito y motivadores que International Conference on Evaluation and Assessment in Software
contribuyeron al éxito de sus iniciativas, así como los Engineering (EASE)2007.
factores considerados de resistencia, barreras o [15] Jalote, P., Lessons Learned in Framework-Based Software Process
Improvement, in Ninth Asia-Pacific Software Engineering Conference
desmotivadores. (APSEC’02)2002.
• conocer de qué manera fueron gestionados esos factores, [16] Rainer, A. and T. Hall, Key success factors for implementing software
buscando identificar prácticas concretas que puedan process improvement: a maturity-based analysis. The Journal of
Systems and Software, 2002. 62: p. 71–84.
equipararse con las propuestas por el modelo People [17] Rainer, A. and T. Hall, A quantitative and qualitative analysis of factors
CMM en sus diferentes niveles de madurez. affecting software processes. The Journal of Systems and Software,
2003. 66: p. 7–21.
[18] Niazi, M., D. Wilson, and D. Zowghi, A maturity model for the
Es claro que ésta es una manera indirecta de indagar en los implementation of software process improvement: an empirical study.
vínculos entre factores de éxito y barreras a la mejora de The Journal of Systems and Software, 2003.
procesos software y las prácticas y procesos propuestos en el [19] Niazi, M., et al., A Model for the Implementation of Software Process
modelo People CMM. Improvement: An Empirical Study, in 5th International Conference
Product Focused Software Process Improvement, PROFES 2004, F.
Sin embargo, es igualmente una aproximación inicial al Bomarius and H. Iida, Editors. 2004, Springer: Kausai Science City,
estudio de estos vínculos, dado que las organizaciones a Japan. p. 1-16.
considerar en el estudio aún no han incursionado en el modelo [20] Niazi, M., D. Wilson, and D. Zowghi, Implementing Software Process
People CMM como forma de gestionar sus recursos humanos. Improvement Initiatives: An Empirical Study, in PROFES 2006, J.
Münch and M. Vierimaa, Editors. 2006, Springer. p. 222-233.
En este sentido, estas organizaciones están en el nivel 1 del [21] Niazi, Wilson, and Zowghi, Organizational Readiness and Software
modelo y, tal como se menciona en [3], si bien las prácticas de Process Improvement, in PROFES 2007, P. Abrahamsson, Editor 2007,
llevadas a cabo en organizaciones con este nivel de madurez Springer. p. 96–107.
[22] Niazi, M., D. Wilson, and D. Zowghi, Critical success factors for
tienden a ser inconsistentes, prácticamente todas ejecutan los software process improvement implementation: an empirical study.
procesos que se describen en el nivel 2. Software Process: Improvement and Practice, 2006. 11(2): p. 193-211.
[23] Montoni, M. and A. Rocha, A Methodology for Identifying Critical
Success Factors That Influence Software Process Improvement
REFERENCIAS Initiatives, in EuroSPI 2007, P.A.e. al., Editor 2007, Springer. p. 175–
[1] Robbins, S., Comportamiento organizacional. 8 ed., 1999, México: 186.
Prentice Hall. [24] Baddoo, N. and T. Hall, De-motivators for software process
[2] Gerkhardt, M., D. Frey, and P. Fischer, The human factor in change improvement: an analysis of practitioners views. The Journal of Systems
processes: Success factors from a socio-psychological point of view, in and Software, 2003. 66: p. 23-33.
Change 2.0. Beyond Organisational Transformation, J. Klewes and R. [25] Babar, M.A. and M. Niazi, Implementing Software Process Improvement
Langen, Editors. 2008, Springer: Berlin. Initiatives: An Analysis of Vietnamese Practitioners’ Views, in 2008
[3] Curtis, B., W.E. Hefley, and S.A. Miller, People CMM. A Framework for IEEE International Conference on Global Software Engineering2008:
Human Capital Management. 2nd. ed2010, Boston, MA: Addison Bangalore. p. 67-76.
Wesley. [26] Niazi, M., M.A. Babar, and J.M. Verner, Software Process Improvement
[4] Kulpa, M., Why Should I Use the People CMM? CROSSTALK. The barriers: A cross-cultural comparison. Information and Software
Journal of Defense Software Engineering, 2007. 20(11): p. 19-22. Technology, 2010. 52: p. 1204–1216.
[27] Niazi, M., D. Wilson, and D. Zowghi, Critical Barriers for software
process improvement implementation: An empirical study, in The
MATTURRO AND SAAVEDRA : CONSIDERING PEOPLE CMM FOR MANAGING 1615

IASTED International Conference on Software Engineering (SE


2004)2004, ACTA Press: Innsbruck, Austria. p. 389-395.
[28] Niazi, M., Software Process Improvement Implementation: Avoiding
Critical Barriers. CROSSTALK. The Journal of Defense Software
Engineering, 2009. 22(1): p. 24-27.
[29] Brietzke and A. Rabelo, Resistence factors in software process
improvement. CLEI Electronic Journal, 2006. 9(1).
[30] Nasir, M., R. Ahmad, and N. Hassan, Resistance Factors in the
Implementation of Software Process Improvement Project in Malaysia.
Journal of Computer Science 2008. 4(3): p. 211-219.
[31] Nasir, M., R. Ahmad, and N.Hassan, An empirical study of barriers in
the implementation of software process improvement project in
Malaysia. Journal of Applied Sciences, 2008. 8(23): p. 4362-4368.
[32] Moitra, D., Managing Organizational Change for Software Process
Improvement, in Software Process Modeling, S. Acuña and N. Juristo,
Editors. 2005, Springer. p. 163-185.
[33] Dyba, T., Factors of Software Process Improvement Success in Small
and Large Organizations: An Empirical Study in the Scandinavian
Context, in ESEC/FSE’032003: Helsinki, Finland.
[34] Soler, R., Mentoring. Estrategia para el desarrollo de recursos
humanos, 2003, Madrid: Gestión 2000.
[35] Hellriegel, D. and J.W. Slocum, Comportamiento organizacional. 10ma.
ed., 2004, México: Thomson.
[36] Armstrong, M., Handbook of human resource management practice. 11
ed., 2009, London: Kogan Page.

Gerardo Matturro es Doctor en Ingeniería Informática


por la Universidad Politécnica de Madrid, España
(2010), Máster en Recursos Humanos y Gestión del
Conocimiento por la Universidad de León, España
(2009), y Máster en Computación y Sistemas de
Información por la Universidad ORT Uruguay (1996).
Actualmente se desempeña como profesor e
investigador en el Centro de Investigación e Innovación
en Ingeniería de Software de la Universidad ORT Uruguay, e integra el
Sistema Nacional de Investigadores de Uruguay. Sus áreas de investigación
son: Gestión del conocimiento en ingeniería de software, Aspectos humanos y
organizacionales de la ingeniería de software, e Ingeniería de software
empírica.

María Jimena Saavedra es Licenciada en Sistemas de


Información por la Universidad ORT Uruguay (2003) y
actualmente está desarrollando su tesis de maestría en el
Máster en Ingeniería (por investigación) en la
Universidad ORT Uruguay. Asimismo, se ha
desempeñado como consultora de calidad en
importantes empresas de software de Uruguay y del
exterior, y ha integrado el Grupo de Mejora de Procesos en la empresa
software donde trabaja, participando en la coordinación de las actividades de
implementación del modelo CMMI. Sus áreas de interés son: modelos de
mejora de procesos software, gestión de recursos humanos para la mejora de
procesos software y gestión de sus competencias, People CMM, aspectos
humanos y organizacionales de la ingeniería de software.

You might also like