You are on page 1of 27
Ne 11 ENERO 1989 PUBLICADO CON LA COLABORACION DEL INAEM MINISTERIO DE CULTURA y CA CONCEIAUIA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID BOLETIN DE LA ASOCIACION DE DIRECTORES DE ESCENA Seo ae Pe ee een ae Maro Casares Josep Montanez, preios eegsmundon y eADEr 198 _CONVENIOS CON ASOCIACIONES DE CHECOSLOVAQUIA, HUNGRIA, GRAN BRETANA Y LA RDA _ DE MADRID See e wd | Femindor Nonesnos eee Osina PRESIDENTE: rg! Ata Ora sep lense age Fue SECRETARO GENERAL: [Au Bianel Sceracoetomsn” Sy paser' Tesoneno ma, anos! Gano Size Coon Pena voeates Wana Ponce Antonio Amengual ‘Andrés Presumido | AAS IRIRIN, | ROR I URNS RSS AE Sint erancee ‘Kan Aner uta fous sae oreo hase Presta fale ricbat Fede fas Faboae % " ino porque su Socios: pa eapseniioos ue Be tiesicin ce Dette meth camocmiene ce eae eet thse M* Roorguee Suze, resde Escena ha venido in-_vivimos en el mejor de los mundos Ceuvrnee Luis Javier juez Moran sistiendo en la necesidad —posibles, sino en una sociedad con Ce ama fons Pat argete de sentare a grandes contradictions: que debe hers Maa Fu eulircon las instaneias ad- Fallar caminos para superar los ‘owb e Benso wane Emo. Sap, ministrativas competentes, sobre viejos ‘ndbitos, transformarse y ‘ose Ls At ds Samos Tos problemas del presente y Tutu: profundizar su’ demoeracia, Se 4 ‘aun vars do Seno to del teat espaol Esdhamos nessa gresincon por nes arene! are ies {Fxpuestos» euchor ero rela: tn pare,extendemos eh con Pocro AvarezOssoro Dan Sereno Re Pei e emaet la tins Soi mabamos el derecho equitativo 4 raciones sobre el hecho de que la ree ‘Santiago Suevas ser escuchados. Las recientes politica textral seguida estos tit sonnel Ee ero Somads de Teato\se fs Comur fos anos, no condujo en mos Damia Barbar ‘Gehan Tawra, midad Auténoma de Madrid», ce- de sus aspectos a un desarrollo t ‘Antonio M.* Thomas do de abare toa Th Iebradasacomienso de disetibre ccador, ctabey sostenido ola Si oats ee 4c SRS, poeden sigcarun paso producion escenicaespatola Migs! Bites ‘oath Via importante en la consolidacion de Nos parece mueho més importa inay Calan iar ve tte dilogo fraction, talons ea lancoahd de en ear. Francisco Vilegas: El hecho de que el INAEM del _blecer nuevos métodos de trabajo, Seeie Ministerio de Culture, el Ayuntas dsc con las parte implica oo Iieno de Madrid laComunidad no intenareonsrur desde ela ‘eav Li Casto SOCIOS HONORARIOS: Autonoma, se sentaran con Is lamientoy ser capaces de snaliar 0b Glew Seto Union de Acres ya ADE en ley reiar ates ees, porgue Cersco sca Lis Estar ra ct citreus ues ate on i Eve cose ‘eso Une buene sotita. Sin embargo, to, e un trabajo ds exploracin dein a one Guora Solo el posterior desarolo dels sungue-no\ deb acerse partir, Fence Cae ayn aco Tee Comvereaones nor permite pro- dele nade sino del ser See Fregapo Ro. nunciarnos de forma positiva y ser En todo caso hay que subrayar ou deradamenteoptimisias res- que tanto el andl como lo oo IE rams moceadancteptinisas ro" qu tun ane bo era ; evo al fur crea son posbies sexe un aco ous GESTION: Taos ee ADE fe cope previ, por eu ra desde el principio. No esiba- Eado que. pueda seit tal Ramon Piacos mene noes mos dispuestos a mantener un dié- Ayuntamiento, que muestra lagi- perce Aiea! logo generico, cayo porvenir no nas notables en Su definicion y de fuera mas alld de las cuatro pare-sarrollo, como la Comunidad de Par Fula mast Comin Meee PRUNE oes ca gic nosencontsabamony a Madras que earece por completo Feececaeitce EMME AMCNRSE acs comprometicra alosallireu- todavia de un proyecto minma Gas Gesbet POEEREMPNMCITAM nidos. Queriamos que se enue: mente coherent y riguroso en el ‘ese tie Gonex SRN RNOM Fara un primer catalogo de proble- mbto teatal,pudieron verse i Abeta Gentee ood © ETRIEINMEMIMORIREN. rs yscsceptrel compremsn de patos sdutae penis en una e Hy Gowler borhan era Aacitilon puntualmente para ba: festa sobre aspectos 2 ls que Foran tl cera lar soluciones aceptabls, sega solo parcilmente habian lege. sown Var eal re fe sp Z % on ere prociama de fechas cnale- Seale Gasca Serer paneer CRENMREEAM Cletrouyen alos crectores Ge ex Cas Hes treet Sentido de lo pablico FRicerdo inest portree a pls drained Autocritica del INAEM Segin uestro criterio, la cues Us ato Neer cad tion iil que debe ser debatida Anan Joven POT AIN AMMEN cna parte de ls viabilidad dees a razsn | nososidad de los sh Siacctiac, RAMORUM lous Sto epee Seon pe on el Teena fine Aaces sorte AMER AME tora abies, dslosante y bil Ye! teato, los comprominey ‘Wa yon Reeser y hab Eisai eno haba er shor qué no decirlo— del diree- lio genera ycl uso que de ella se eine epee tof general del INAEM. No solo hase Lauicnca de dadebaie pre Goredo aa Poe Acepidel reto de escuchar sino gue fando y constructive en torne 4 ‘atone Nard PPAR YO MEMRAM ipo osar ala altura de las - tos temas, con informacionesfide- Weadicceoe — PRIMERS uocaneasyctascron odie dgn ycleones sade con an Hagel panes BE ces complejts, Su actitud y Ia de loc objedvos defines de la pole ‘blo Narstaey ogy vines Te seompafaron, fespon ica cultural exstnte, hs dado aie i : cultural existent, ha dejado Mare ven For ED ti dioa un andliss autocrtco en sus el campo libre a mucha especa thous Masnp Speen a jenciones: hizo alirmaciones G6 ees eee! ee BERGEN isterenciones: hizo aurmacioncs eid, demapoginy machsconate- oe POMC cxtrordinaria dureza respec potion de Miguree comune por ee PA peer af a de dinero publ teat parte de Sustes noun Joan gual F or parte de cierta personas yre- Condujo ademas le aopein de iteere ana Eaica Alomana; Republica Fe Eongeis fos mugios resultados ob. soluiones parcles que flo han Pav oer MMM orcs nosis ica Sido, parches momentancos. que. ‘bets ote MPIOAGUMCUGMRRIRR Este sano cjerccio de atocrti- con ecuenca arian es fons Mg aoe ar HA ano solo vino allnarnos de sa- ayravar que part resolve el pio tisfaccion porque corroboraba blema. Siempre hemos pensado que para que el teatro peda sleanrar Ain adeeuado nivel de desarrollo y madurer acorde on las necesda ds y capecttivas de a soiedad éspahola contemporines, es nce sano foraeer y ampli el sector pulblio des produosion esenica Ett no bara sino equipararnos 4 los pases de Europe eon sistemas ecomomicosy poles sinlares a fest. Le aeeptadon razonada de-exte compromiso por parte Je Ins diferentes adminsracones del Estado, supondita la eiminacion de concepsiones como =tegalo>, mosnam, 0 sprebenda> que loz poderes pablicts hacen al teatro, pata articular las inversiones den. fro de los objetvosy plancs de tne politica comseeseme. Tam. bien Supondra, por supuest, la aceptacton de nd serie de respon- Sabildades en cuanto al contol Gel gusto y la vealizacion de unos yamas previamente estblec programas pre ‘Nuestra opiniones en est cues ton no sn to de zarescoyun- tri ean raid ale flo echar und mitada de soe Yo a In organiacin eattal deal Bla que oto lugar Partimos de Sha experienc conocimienos fe Soyo | emai fs, enue Por nee bior inforines'y documentain, Porelioredamamos queso etna El eoncept de teatro pablo por $1 funatn, ss formas de produc Clon sa oreanzacton ys obj tos, carrseane dlcrcidoy del tear baad ene por sonoma Serco Snflement de “Toda elo mplica qu os tua les teatros_pablicos funcionen Camo falcty'no como testo de Endo que se enrogan a un at tins pata gue haga obra, Nox tara vn atv Sepen de otro modo. Cabra preguntas Semis; or que a ete asia} tomato! Got zones seven ‘> aiuon para tomar una deco tin taceadeatal? Nowotos pen Sta cin ear pee Ste sible de sartstass, verdadeso, pars benefco de a producaon ex Efnie epaol, dea autenuca bertad de expan ye fw ndnos qu won ss Capectndores poten Dentro de ese concept debe in ce do oi ne tones teatses que dependen dolar edminrsions compete tes, sino también aquelas que puedan surgit por iniaivas que Emanen de nsancas sociales so ‘ents, Pero de lo bien parti pan tambien aguclos conjuntos {que rece colaboraiones de este tho. Todo elo impli la exigen ‘a de derechos pero tambien la ssuncién de responsabidades, S| tata no contemplafs agente el teatro publica ¥ el de economia de mercado en fodos sus apartados, ede Ta fe tanciacign hasta los objetivos, se provoca una confsion grave que {oto ineentiva ta demagogia 9 descrédito, Con demasiada fr taencia hemos asst lial del enmascaramiento. por parte de Sienes han recbigo.cuanioses Sumas de ix administrastones po ies, fo que no solo ocutan pra hhacerse paar por martes del tex tro y aponoles de ls privacidad Sito guese despachan a gusto con tenet soncepto de lo pabico, Esto posite dads 1a indefiniion existent tanto por pate dels ad Iministraciones que no an cons ttuido hasta oy una politica con ‘ccuente, como de quenes splicin al pic de le letra un concept prt mmgenio dela economia conserva. dora poteeconsta: «Las benef Gios para miy Iss perdidas ques gue el Etador Las reglas del juego El teatro privado de indole co- mercial, que sigue los eauees pre totipicos de la economia de mer «do, hace de espectaculo un pro- dducto de cambio, tiene como ob- jetivo ganar dinero y, excepto al Ministerio de Hacienda, no tiene por que dar cuentas a nadie de lo {que ace, tampoco tiene nada que pedir. Solos responsible ante sus onsumidores. El teatro publieo por el coutrario, se configura ome servicio publica y bien eu tural; al concepto de. beneficio rneto opone el de rentabilidad so- cial, dseta un repertorio coheren- {ey amplio, posee un discurso es- {€tieo propio, debe conseguir la ‘maxima oficacia de los recursos ue maneja, ete. Por supuesto, es sable’ de su gestion ante la sociedad que le proporciona una parte 0 la totalidad de los fondos ue le permiten existe. ‘A nuestro modo de ver, la defi- niin de ambos terrenos clarifica- Fla decididamente. las reglas de juego y cada cual sabria a qué ate herse.. Confundirlos supone no Slo pervert los procedimientos y fines del abajo esénico, sino ftostar fala Gergen el way gestion del dinero que i sociedad Enirege al eto. Hay gue superr deo vex por toda a stuscon tlie Proyectos vata ‘Rene pics @ tence que defer- dae dentro de exquomss comer. cites, pero tambien 4 aguels uedidutanda de bia pase cbs pretendensbandera a pia fiidad,comenzando por rer guc no debe dar cuenta ade i ‘Sumit ninguna responsabilidad Son has ls fucsones que de todo es se erivan, Una Se ins mis expinosas quis, jar el consepta de spresisy alors en tmboteopecy tetris. En el fon de osmoma de mercado es {aba Batame ear. La coizacon Profesional se. establee en Tela Elna ia funcionejeretday 8 ‘antiad de consumidores da pro cto que ce evan aa sla fan to valk cunts expectadors me- tes por taal, sera la mana sontnaote En ste poe as coats son bien ints Al espe: tlio see somsger por su vor dete, de ae concept de re tabled oc Le ac peso deberd depende pr tant eu funcion, con. variables Corretoras como macs att Gay conrad no sory expe fing acum; entra en Pracics profess, et, Uns vez fnas ln contson 3 ceo po voca contradicones yeaa Pacce iauio que ch proyeros fue han contd on milonaig lvertontsprocedetes. dl erro patio, se bays papa sty A hana 5 0 pests can, 0 algun 3 haya Sogo x emp Sho al viejo est, meduante un Sinoro que ene dado porno tuna detntva, fa et problems que enuncianos so Feramem,cesnos oe debe co St punto de pr de som serio: fine, Soo senso tow adecaadasslucions. pare te ner asda Ge ctr ‘e'ouacion que boy pasecemor Cooperacién constructiva En todo aquello que suponga acrecentar In dignificacion y de- Sarrollo del testo. espanol, am: pliar el sector pulico de produc. Son, aumentar las. posibidades Se trabajo de los directores de es cena de este pais y, en consecuen- {a los puestos dé trabajo para los profesionales, a claborasicn de {in repertonioy unas pauts as que respondan als contradic: ‘Sons y esperancas de nuestra so ‘edad, el diseno de una politica {eatral’aeorde con estos ¥ otTos Principio que rexpondan s objet ‘os similares, la AsoaiaciGn de Di Tectores de Escena staré siempre dispuesta a la cooperacion cons: ‘auetva, sn fenunelar as inde pendencia y capscidad de anlisis {ue, enfendemos, debe consitue tra forma de colaboracén. El {idlogo inicio a comienzos de diciembre representa, en nuestra opinin, que fa puerta para ler. 10 4 cabo pucde abnise, Espera ‘mos que sea ast, que la puerta se "bra Fealmente y logremos enun- Gar entre todos as fas que con- diuzcan a la supetacion de proble sas tantas veses enunciados. Es tamos convencides que. cuaito mis s6lidos sean los acuerdos 2 ‘que podamos llegar, cuanto més tos dejemos dels démagogiao el ‘portuaismo eoyuntural 0. ‘alist ytengamos mas presents tos intereses objetivos de Espana ‘como comunidad de pucblosy de ‘iudadanos, aleanzaremos.pautas Y planteamizntos mas solos y folkentes para el trabajo futuro; éstaremos en mejores condiciones de asuonir la. contemporaneidad desde tnetto teatro, “También estamos dispuests som junto a las admbastraco- nes la fare de exper ala socie- dad expan los fuadamentos y fazones de las reformas y dela lca emprendiéa, A dar respucs- taa quicnes desde los medios de omunicacion en su mayoria de rientecion’conservadora— se ejerctan en la desinformacién si teenticay practices ona demaga fia ensalzadora de lo prado Gomo mas. independiente, mas puro, cuando en realidad defen Sen un orden establecigo que se ddesmorona de atavicn, uns es tracturas de poder eacsionanas y los prvilegios de quienes son en el teatro, substancalente us dif Sores ideolices. ‘Serfa también de desear que las acministraciones tuvieran algin esto que desrelara sus inteneio™ fes. Un ejemplo: que prescindie- Fan de sts consejeros © asesores lncompetentes 0 delensores tan SGlo de intcreses partealses: De aquellos que tan mal los aconsejac ron y tanto desredio pudieron Grearles alrededor. Ello nos per mitifa reconocer que entienden de una ver por todas, que las 280- Giaciones profesionales son su in- tetocuors cules era Un Eatrega de os premis de a Aen de Diets de ena Maria Casares y Josep Montanyez, premios «ADE» y «Segismundo» 1988 mente, otorgados por la Asociacion de Directores de La gran actriz franco-espanola y el director cataldn recibieron en un acto celebrado en Madrid los premios «Segismundo» a una destacada labor teatral y , otorgado por la. Aso- ‘Gacidn de’ Direetores de Escena Escena, que también entregd las «Tarascas», nuevos galardones destinados a personas instituciones que hayan prestado un apoyo especial a la Asociacién. Ni sik arp Montene rahe sprome ADIE de manor dl ct Ampor ives, (ADE) al conjunto de una labor — presidfan antiguamente las proce- teatral significative Siones del Corpus. Juan Antonio El acto tuvo lugar el pasado 28 Hormigén, secretario general r cordo brevemente la historia de le ‘ADE desde su ereacidn, have seis afios, y-agradeci6 ala librerta de teatro La Avispa su colaboracién al proporeionara la Asocigcién su [primera sede estable, En justo re ‘conocimiento a ese apoyo, la Jun- ta Directiva de la ADE concedi 4 La Avispa la primera Tarasca, tgalardén recogido por Julia Gar: Gia una dels responsabies de a En que Juan Antonio Hormi- 16 ealificd como «ano de la can Solidacion de la ADE», hia tenido lugar un acontecimiento trascen- dental para la profesionteatral e pattola, la celebracion en Palma de Mallorea del Primer Congreso de la ADE, en el mes de abril. Tras definir como objetivo priortario la consecucion de la periodicidad anual del Congreso y anuneiar que el segundo se celebrara este a0 fen Gijén, se hizo entrega de la se- gunda Tarasca 88 a Serafin Gisca- fr, por su decisva y entusiasta i de noviembre en el Centro Cute rai de la Vill de Madrid, y coms Gon a aitecia de muneroxon Racioneles y extranjeros. Era la Segunda vez que la ADE concedia fos premios «Segismundo» SADE al mejor director ly pe mera en que se convecaban los Premios Turse, creadon part Insttuiones Brinden la Asocia ion Las «tarascas», nuevos premios de la ADE El acto se inicié con unas pala bras de Angel Fernandez Monte- sinos, presidente de la Asociacion quien salads a los asistentes y pre Sent6 los premios, en especial los de nueva ereacion, que toman so hombre ‘de los mascarones que ‘nscs ADE De eguler eeeha, Jn Jogun no ira La vies En een, Sorin Cae ye areca, Tomds Ain {ervenci6s en ta promocién y rea- Tizacion del ‘Congreso. de. Palms La imagen de la AD! Salud6 Hormigén 2 continua cidna las tes deleaciones extra Jeras presentes en elacto de entre {i delos premios la Unidn de Ar tstas Draméticos de Checoslova Quit, Is Asociacion de diectores ae'Finlandia,y ia Asoeiacion Ge austas del ene, teatro y telewson de Polonia Elfomento de ls e- lsciones internacionales, centa dis en a ealzaci¢n de’ cursos y Seminaros conjuntos yen el ner ambio de ectores de diversos pues, ba constituido una dels nets ce actuacion prferents de Ih ADE” desde al constitucion, Para logro de este objeto se ha contado con el apoyo. del INAEM, en virtad de uh acuerdo fimado en el mes de febrero de TORR, Hasta el moment se han e= tablecido convenios con asciacic nes de directores de. Finlandia Gua, Hungria, Polonia, Checos fovaquia, Argentina y Ia Repabie Samosa Aleman, eando en fase de estudio aprobackin stos on asociacones de Gran Brest sadn Unidos 9 C Seguidamente, cl secretario g neal anni el inicio del progrs: mia de publicaciones de lt ADE cada ala _ sTaratca> ¢s el nombre que reabian los rmascarones que sbrian ls provesiones made eis del Cops, en el baroco. Eran las or tas lies y laicas de una fiesta reigosa bullanguera sin dude. Pero taresoos» sell mabe también alos indlgenas que habitaban TB que hoy es el Estado mexicano de Michoa- any antes de a legada de nuestros abuelos « ‘Amétia, Nos gust el nombre lo eseogmos para. denomindr los galadones con. que la ‘Rsosctn de etre: de ena dean ‘conocer a sus amigos ya aquellos que han pre- Setado una colaboracon especial 8S maste™ nimientoy desarolo. Er premio consste en 'un pequeno bloque de mdrmol dei que emerge wa cabeza prec lombina ea bronce, de contomos desvatdos ese acompan dun eiploma ereattve {fomis Acrin los acho somo tants ots couas que se han hecho en Ia ADE. ‘Ea concesion de la «Tarsscas se regiré en to sicesivo por el siguiente protocalo: Rovnida en sesién ordinara la into Diecive dela ADE, el pasado 7 de novieere de 1988, ‘Scordo crey las sTorascos da lo ADEs y p'o06 ‘ef documento que regula su concesion en lees ‘guietesteminos Con el fin de fecuor publica conociniento de acts membros se neara Axacacisn oa0 ‘lcado por su tasbeo apoyo, contbuyendo 3] ddesorole y consecueien de ruesos provecos, Eine Bieciva de lo Asocinen se Giretores 4 Escena attuye los «Torascas de (a ADES, fuyo coneesion te rete. por los efterog 3 ‘genes Primera Le «Torosca de lo ADEs se conceders o oque- los osaclodes, pesoncs 0 nsivelones ave pst incigtvo, geshén, empet 0 bor havan cont buido"e Ia expansion de les acvidodes de lo DE, a lo omplocen de sus dojeivos y compo de cco, curio ey ecrce motes, n proyectos, © cuslaver ote tino de actvidedes, Eon’ esfueszo y dedicocién gus roselonda fos lites que corecnonden o su esfora nauel y-¢ los eempromisos iherenes a su condcion es: peciiea Segundo Lo eTorasco de le ADEs se conceders 1) "Poraeverdode Junie Broce do lo ADE ‘ propuoste do yeo de sus membros Por acuerdo de lo Asombles General or: nara oe la ADE, @ presuene de uno oe ios Tercere aledsesoaen de Oredoe de acne avots lo as decalones que adopten sus Grgoros ec. fret ocnortlecr pee cont coco oho IReeforescas que cotadere opor os, capes cond on cae oto lor rozones de 2 devinon ‘Coda oroicay se aeonearre de does inant eciesiotvs onal Goa se expen os Eurtonces espoctieas que han delemmnado so ware Le enitog de las sorascoss se relzrd ena fiesta nud dolor Premios ADEy Segsmundon Quinto Eloresnte overdo nto en vga io de a Madid, 7 de noviembre de 1988, Angel Fernonder Montesinos ioonte do a ADE van Antonio Honmigan Secrstoro General ‘La asamblea ordinaria de la Asociacin de ditectores de escena, celebrada el 17 de dic lembre de 1988, aprobé a propuesta de la Junta Directiva, modifica las bases de la con Voratoria de los «Premios ADE». El cambio tafecta al apartado segundo, que queda redac- tado como sigue: Que rena pore nosoWon exroordno- Un cord sludo Apoyo a la continuidad del Comité Conjunto f cooperacién cultural y educativa Sabedores de los riesgo ifetiades que rodean Is contauidad en sis acvidades det EOMITE CONTUNTO HISPANO-NOR: TEAMERICANO PARA LA. COOPERA- CION CULTURAL, la Asocacon de Dee {ores de Escena eninkn Ge otes emda bimini profesional ocutural holon, ha ‘cidio promover un exc solitando os tncrns de Expanay de los Estados Unidos A Amenca ia cidade ins ayudon a. Sho organo. ese punt de vt dels actividades esceicas ef sConite Conjunto» ha do NO pocas veces el medio para que compas de fimbos pases havan podido actuary realizar pag em el oto, Alo profesional del tea: fro espaol Tes ha proporelonado becas que permiieron ls ealisncom de entucon espe Feos a diectores,actoes ¥ teenicos en unk Yersidades estadounidenses. Por ello pensa- Inos ques promocion de exe documento for- ‘na parte de una rewindiacin propia par a fontervacin y desarrollo de nuestra rama alta. LOS ABAJO FIRMANTES, esitoes, investgg ores rtstas plastic, del cine, foto, ta ma Seay Hraboradores cules en streniss cam: pos, deseomes mnfesir y voramfy os go- eros de Espoo y Esodos Unidos de Ama, ruesra preoeunacion por la sruncod concela- Gon de fonds por pare da ombos admins ores, con desioe 6 progroma de ochidodes el COMTE CONIUNTO.HISPANO-NORTEAS MERCANO PARA LA COOPERACION CULTU: RALY EDUCATVA _fonsames qe el desoralo do ls slacones curles ese melee como pore proptior coe ociniento muvo ere los pueblos, promover ls Sutin am oon ucts wr uecmiento con experencas recprecas fa om locgn y coraolaceon de fo denocrace, le l- riod ya par on el mundo, Por ara part, re fen la cooper vrdodeo eit sp los. de. polses soberanos en condones de igueldod, fo que supone vomper a presomnioy Brepotencie que procuce a nvstio coRal cos Eishbenicos ¥ concenciongs axucles, Bronte muchos eros, & COMITE CONJUN. 19 AISPANO-NORTEAMERICANG PARA LA SOGPERACION CULTURAL EDUCATIVA. bo joborado proyectos yprogromos que inciceron dd forme pastiva ene enquedinentocufuta de ‘ambos sociedodts, ha postaiteds al conocer {olde genes dee caro de los dos poses, no Conti os omacion, ho perm lar ‘2b raboies de rvesigaién, fh propia de- vor sion deers areca sparolos evox Estados Uidos de Ani y {GP esios on Espate y ho esiclecdo os cone dejonos poe quese coorcon ss eoidoves so Seles, poticos y cluroles jamos convencdes que(os acvedosinteres- totes moter) slenert aercon en la prcica grondes reazocionespurtules y po sgcmas expectics, por ello contuseromes hace {big ¢ mrescrnable que ension crgansmos y enon que goroniceny gengrey anos ache gers Ge eapocro mts arp, fexbley core tox més igodos 9 perspectvos omedo y lr plage. Portode ele, solgiomas los gobires Se Fagor ye os Eton Unison de Americ fue reconsidoren su atid y proveon cor loner dos necesoren ol COMME CONIUNTO HPA: RO.NGRTEAVERCANO PARA LA COSPERE. ‘GON CULTURALY EDUCATIVA, al elecio de ave Se goronize su superiverciay 0 coparisod Se ‘clvacon,desiganolo de evseuier or po de onaideraionpolicaoralor que pus ex en SS recmari, que oy corarots obelo-y up eriere edemos ©! dito quel e3 oropi> STibe'coradorscas prokndos se 0 eetaed Fels socurerte end gromes go la ASOCIACION DE DIRECTORES DE ESCENA. FEDERACION DE LA UNION DE ACTORES DEL ESTADO ESPANOL SOCIEDAD GENERAL DE "AUTORES DE ESPANA. CENTRO PARA LA DIFUSION DE LA MUSICA CONTEMPORANEA Made, diciembre de 1988 RELACION DE FIRMAS DE ADHESION AL DOCUMENTO DE APOYO A LA CONTINUIDAD DEL 'COMITE CONJUNTO HISPANO: NORTEAMERICANO PARA LA COOPERACION CULTURAL [ NOMBRE Fa DNI PROFESION Las firmas de odhesibe al documento deben ‘cana, Caos del Pera 5:4 ‘Scho. 28013 Modis. INTERNACIONAL Checoslovagua, Finlandia y Polonia Vista de Delegacones Extranjeras Del 27 de noviembre al ? de diciembre, la Asociacion de Directores de Escena ha tec bdo delegaciones de las asdciaciones com las aque mantenemos relaciones y hemos firmado ‘acuerdos» de cooperacion. La de ls Unién tists Dramaticos de Checoslovaguia la a Mojmir Weimann, se ratisava: la de la Union de Artistas de Finlandia, Olli Vesala, secretaio de organi zaciGn de’ entidad, y Kari Rentola, miem bro de su Junta Directiva y director de esce 1 en el Teatro Municipal de Helsinki; la de Ja Asoeiaeion Polaca de Artistas de Teatro y ine, Nikolaj Grabowski, ator y director det ‘Teatro Cien» de Cracovia, director del tea- {to slarace» de Léde y profesor de la Escuela Teatral de Cracovia, y Macie} Korwin, actor, director del «Teatro Jan Kochanowski> de Opole. Las dos primeras devoivian la visita retlizada por delegaciones de la ADE a sis respectivos pases en el presente ao y si ob Jettvo espectfico era fimar o reconfimar rues: tros convenios de cooperacion. La ilkima res- pondia ala apliencién del «acuerdo» de 1987 Durante st estancia en Madrid, las delega clones asisticron ala fiesta anual de entrega de premios de la ADE, vsitaron diferentes mmuscos y realizaton visitas a Toledo, Aran ez y El Escoril, a donde fueron acompi Fados por nuestro compaiero Juan Pedro de Aguilar. Asistioron también a varios espects culos: «Calderén» de. Pasolini, drigido por Guillermo Heras; «E] Alcade de Zalamea» de Calderén, ditigido por José Luis Alonso: «La rosea en la orejax de Feydeau, disigida por Angel Femndndez Montesinos; «Orquideas a la luz de fa Lunas de Carlos Fuentes, diigid or Maria Ruiz y Guillermo Heras; «La mit fn el montaje de «Els Comediants»; «Car: ‘men, Carmen» de Antonio Gala, dirigida por José! Carlos Plaza y «Largo viaje heels Ia no- che» de O'Neill, dirgida por Miguel Narros y William Leyton. Juan Pedro de Aguilar les ‘mostr6 asi mismo grabaciones en video de al unos de sus especticulo, Estancia en Barcelona Del da 3 al 5 de diciembre, ls dtegaco: nes visitaron Barcelona, para conocer fac day alganas muestas del teatro catalan Fueron stendidos ygulads por varios asoca dos de ie ADE en Cataluhay colaboré act ‘amentselnsitut dl Teate” Ademas de co over dierentes museosyedificios histo. de la ciudad, asisteron & tres expectécuos ‘Mar y Calo, montado por sDagoll Dagom>; timo trabajo de «La fra de baus» 9 «Lo Fenazio» de Musset, digido por Top Nx tia Floats La matian del di’, antes desu Tetomo a Madrid, tvieron ia oportunidad de Tecorrelas dependences de ns del Tea tte, acompanados por su dzector, Jordi Coss Y por el vicepresdente de la ADE, Jorep Montanjez can quienes conversaron sobre su ‘nganizacion y funconaniento, TEx noche’ det dia 3, e! Institut ofreci las delepacones una cena de despedids a la que sssteron ordi Coca ) Josep. Montany Icstos colegis y ascitdos de Ta ADE, a te Melendres, Lis Sola y Antonio Cases y in gestra, Karla Barro. Todos los delegados mostraron su satisfaccén por la acogda Bencionesrecibias, Jordi Coca manifest deseo del Tstitut de seguir cooperando con ‘ADE en estas iniciativas yJouep Montanjer insiié en que la vista a Barcelona de Ins Se- legaciones que visiten aust pals en aplea- {Gon de fos sacuerdose fimades, cs una obi facion ineludible. A lo largo de ie reunion Etrgleron tambien otras propuesta, tenden tesa promover la cooperscionentee ls nati ened desea en Barone, de las deegeione de Fink» Polo tuciones docentes de los respetivos patses con el Institut de Barcelona. a E Despedida El viemnes a2 de diciembre la Junta Di rectva de la ADE ofreci una ccepchn ls ‘elegacones alo larg de la eual se proces a lairma del vacuetdor de cooperaion con ia Unign de Artists Dramatics de Checos- lovagula. La noche del ia se celeb cena de despedida, en In que las delegacones de Finlandia Polonia manfesaron so enorme felicidad por el tempo pasado en Espa y las txperiencias que babian vivo, {ato att xt como eulturatesy humanas Presidente y el Seeretario General de la ADE exprestron isimportancia que la fem de eston sacverdose tiene para ow directores de escena espaol yseilaron el interesan- te momento que vivo, tra la clebracgn fe las eJornadas fatale de la Comunicad ‘de Madrid. A radecteron las paabras de eo- ovrsia pasion te posblnta do gue dentro de ues 0 cuatro aos puca cel Srarse en Espaa un congreso europeo de die restores de estena, para sooréiner ities ¢ intreambia expetiencs © informaciones Lo delogados a me interés In idea y 3 ps por su realzaién Convenio de Cooperacion con la Union de Artistas Dramaticos Checoslovacos rales de cade pats. La titan de lasjornades es 8B La delegacién de la ADE asistis a diferentes ‘espeeticulos en Prage y visite también las cia ‘dades de Karlovy Vary y Plzen, en donde mantuvieron un encuentro con el director ito Sevie y presenciaron uno de sus expec ‘culos. En laredaccin del periddico quince nal «Seénan, dedicado a informaciones, crit ‘easy comentario sobre teatro, cine, radio y television, dilogaron durante mas de cuatro horas con su redactor jefe, Dr. Jan Dvorak, ya Dra, Jarmila Brozovska, redactora de la SectiGn de teatro musical, sobre diferentes a pectos del teatro de ambos paises, Por ultimo se reunieron con Ivo Krobot y ‘Viadimir Prochézka, director y dramaturgista el «Club de Teatro» de Praga, uno de los elencos mas interesamtes de la capital checa, con quienes intercambiaron informaciones respecto ala situacion teatral de sus respect vos palses y esbozaron propuestas para de- Sarrollar proyectos fururos. Asi mismo Io hi- cieron con la hispanista Jaroslava Cajova, con la que disenaron lineas de trabajo para futu- ras traducciones que han de aparccer en las “Publicaciones dela ADE» Delegacién checa en Espaka Del 28 de noviembre al 4 de diciembre, una delegacion checa formada por Mojmir Wei ‘man, Sectetario de la Seecién de Teatro y Ra- dio de la Union de Artistas Checoslovacos y Milos Mistrik, Redaetor jefe de la revit Teatro Eslovacon, de Bratislava, visit Es pata. Ademés de asstx a diversos espectécu Tos en Madrid, rcorrieron diferentes museos Y Viajaron a Toledo, El Escorial y Aranjuez ¥y mantuvieron conversaciones con la Junta Directiva de la ADE. Bl dia 2 de diciembre se procedié a la fir ma del «Acuerdo de Colaboracién entre la Union de Artistas Dramatieas de Checoslove guia (SCSDUD va Asociaciin de Direcores Escena (ADE), que regularé en lo suces vo nuestras relaciones bilaterales. Los sefores Weiman y Mistik entregaron 4 Discasln dl conven de cooprcie er a Unin de Artin Chaconne la ADE, et datos oma diversas publicaciones, asi como algunas ‘bras tenrales de eseritores checos, con des tino a nuestan Publicaciones. La’ ADE les ‘obsequl con una seleecin de textos del tcratura dramatic contemporinea, ty poco onocida en el pais centroeuropeo. Adonis de obras de Valle Inn, Jarde| Ponce, Mr hura, Boero Vallejo y Alfons Seste, sein cluyeron ots de escitores como Alonso de Santos, Lopes Mozo, Miales, Fransisco Nie ‘a Benet yJoroe, Rudlt Sera, Lus Mat Ii, ete, que no han sido tadueidas mune Checosioraquia, ea delegation checa most una enorme s- sisfacion por su vista a Espana y nuestros co- degas manttestaron su intencion de publiear fetentesarticnlon en la prensa especializada de spas sobre los espttaculs que han vis to ¥ otros aspectos de nuestra da cultural ue han observado. As{ mismo exprsaron sy leo de unas fructlerasrelaiones futures fentre ambas sociacioaes. Teato espaol en Cheewslovaquia arias obras, las mais difundidas, de los eseritores ‘dramaticos de_ nuestro Darroco, son asiduamente representa- ddas en Checoslovaquia. Lo son igual- ‘mente las de Lorca, menos las de Valle- Incn-y Buero Vallejo. La literatura ‘dramatica de Alejandro Casona fue re- Dresentada en los aftos sesenta a lo lar- fo y-ancho del pais, obtenlendo éaitos ‘enormes, Tambien se han representado ‘algunas obras de Alfonso Sastre. Los ‘autores actuales son deseonocidos, pero ‘existe gran interés por leerlas re presentarlos. PEE U CINE «Y la accion transcurre en nuestros dias» Por KARLA BARRO a oferta escénica checoslovace ontemporénea es de indudable Validez para el espectador mis xigente, Se advierte en ella no solo la peri- cla de Jos inéxpretes —quienes logran por Io general, strapar el interes del pdblico- sino fAdemds su disfrute en [a tarea que realizan ‘Quiero contar aqul las representaciones a las {que asistimos del 26.de octubre al 1 de no. iembre en Praga y Plzen. ;Por donde empe zar? Pues comenzaré por la farsa musical «E1 Ropavejero» en el Teatro Semaforo, con la actuacion y éireccion del famoso Ji Suchs. El juego escénico se basaba en situaciones muy cémicas con las que el piblico reia de buena gana, Las earacterizaciones de los per ‘ACUERDO DE COLABORACION entre lo UNION DE ARTISTAS DRAMATICOS DE HECOSIOVAQUIA ISESDU) ¥ Ia. ASOCIA: GION DE DIRECTORES DE ESCENA DE 018 los nos 1989 y 1990 goeeeia cece le Espafa cel? de morzo de 1979 decile. Aatiulo ¥ Los pores conrotanes desorrllrén su colo toraion en fp esfara dal mu'so conaciman'o nfqvectmianto dels obras de Yeato de orb Fees Fra ogit sox clehos on do pres — Emcor pom graeme acerca Sy rere Heneda ei ee er

You might also like