You are on page 1of 51
REVISTA TEATRAL DE LA ASOCIACION N® 19 DICIEMBRE 1990 DE DIRECTORES DE ESCENA DE ESPANA ene PUBLICADA ACOLABORACON EL MAEM PREMIOS ADE 1990 | Encuentro Iberoamericano de Directores de Escena Homenaje a BUCA AL i ESPECIAL TEATRO Uy one Texto Teatral: "Aquello esta buenisimo" de HECTOR QUINTERO BUM nso cs Jaana Anis Presnco Argel Guile Meera van Ana Gartana Facer GuelaMiter Cord Rec JUNTA DIRECTIVA: Coss Gelion Pre sienTe: fasten tense MieioGreh JestieGine: — Heacarogeer Nag er Vege Josh Rape Baton wes Eee Bee Sac Bee iin Hohe! Er See eee See es pase coe. fear Gee teste Sere, eetteon Kecis = fates, Seats =. fe eee Sao 0 een See os en a teers ee St a Ph fete cena ce etn Ween eee Rei, epee gern ete fiery eee | Sate Sitien onc eur faa, ie fe Sa Sere EER me a ie, eee Se, Ee eel as cones wees ces ee oe peti aya ae fee Soe Bete So | Sh cee somone, wes oe | ae oe] ae Eietess ieee Stee Soar meee, Sere Bee. a sone i en cr Se. Se Becton Eom ti ie menrece htm SE cen (seer oe ates ganrertaee = ie ene Ses ee EN oe aes ee eee ee, ee, Seeee See i Ello Be cee, | ae iis Sic” aI ia Seccar cna ADE Par Direct: Jann Antero Hormisso ‘edactor Jefe: Carios Rorignee ‘Redaceda Tnocaiads Alvear Sancho Aten nue Zobaain Alpjandro Alors Caf de Perl, 5-4" Dehn 28013 Moca ‘To: 2489495 Fa: 24894 95 DEROSITO LEGAL: 15877-1095 IMPRIME: ARTES GPAPICAS MUNICPALES [SHEA DE REGIMEN INTERIOR Y PERSONAL Pond: EI Banu” de Pati, Direc: ago Pereot mer we La Asus Geer enoinrnde la ADE, clad ct 4 bi de 1909, ies lis econ spade saben Goer ‘Ser preg ace nent nocd deben conti ob Bacon cnn cei ner fn GoADE prea see fect, La Acumen 1 os mos pars ‘cnt re 6000 pecan de nino y 12.000 demo. dejo ers ea ripen fees toe, srs bree ‘Coergais pina emma ge se pre tsuneo igeaete ee soyusicaenel Bolin de WADE ata cie quan ‘Seu el epaiclo pr equi hantoto Hise cere Sess ‘SS ier Sanpete qo a epinetadcre egos ban 1988 Consibyeron 28 asad por un ti de 35 monies 1989 Corcbuyeron 30 ascidos por um tl 6 42 monies 1950 Delt de enero a1 30 de maroo Jaume Menlenies por" casumen dels pets Burgeo. Satisgo Since por“Den Pepin ‘Anion Malons pr" Escuna hci mucrt thine Vinge fe Mara Sais" San Pastor por Primereavetuas de Per Gy ‘Antoni A Lapa por "La rosa de pope ‘Sesto Calle or La cud, nches pao Sine Sanche por “Barto, Fesvant Ricardo nesta por" Hamit-magan Ena Spi po puritan Del de abi a5 e junio Janjo Granda por “La maja ye drag Car Ova poe Rabune ee blot Son. Tamar por Eleva ‘oss Me Burda ot La ear ol Basta Digg Serre poe” Miran ‘Dari aey por cal dl 3 dagen {Ginddo de Caste por "Lata deo draones, "Los amores de Regal’ y Date Bassin Valls por "sade Danza el de joa 30 de septiembre Sean Maga por "La mj bb "Paral 9" ‘Antonio Malo pr “Trae ana ‘Angel Alone por Hina de pa mil lle Herts por En a ale de os arpon de gon Stan Pde Apu po La noche wed Sting Sept csc dor se anes cas istorias “Antonio Gra por "La esta el bao ‘Aso Martsch po "Eversons en pla" ‘Ai Be poral Seer del Deca’ “Ata Jeep Monta por "Marta Estado Etna Veer por Yer” Del 1 de octubre a 31 de diciembre Sth Hemangmespx“Popt eich tea Avan Onc mae ERR O doer User ary tart Neen ‘itn pr herp Cates Alvte Novos por “Malt Saas Sipps Uialaetiecnce ‘ses Psu pr" ont iene Bg oer cris nerd Send Mesa pr “Fa depart" "Alfons TV" "Resins" y“Sooques ‘oe Rais px" dopa Ae er aac APORTACIONES EXTRAORDINARIAS Alf Dies gue Retest Anima ‘Shiono Ament Sate Pete de Agia. Soe Sana Sister itis Seti A es ot See eres ee fener EDITORIAL Por la crisis del Este Los cambios sucedidos en el Este de Europa, quizés por su vertigo, quizés por las vagas ilusiones que con frecuen- Cia los motivaron, estén produciendo consecuencias dra- maticas para dichos paises. A la venta en almoneda de bienes nacionales, la privatizacién radical de empresas entregadas a precios de saldo a las multinacionales, el cierre de otras por considerarias improductivas tras segar- les cualquier posibilidad de mercado bajo los pies, el paro reciente que alcanza proporciones gigantescas, la subida astronémica de los precios, lainflacién galopante, la apatia politica 0 el desinterés por los procesos electives de masivos sectores del electoraco potencial, el resurgimien- to del chovinismo y el nacionalismo mas retrégrado, etc., hay que unir el hundimiento de las estructuras de produc- cién cultural que ofrece ya testimonios francamente preo- cupantes. ‘Los intelectuales y artistas y muy en particular la gente de teatro, que intervinieron activamente en los procesos de ‘cambio politico tan vertiginosamente puestos en marcha hace un afio, estan pagando duramente las transformacio nes econémicas que se suceden en su entorno bajo el dictado imperioso y desolador del Fondo Monetario Inter- nacional. No podia ser de otro modo. En cuanto la crisis econémica asoma la orea, a cultura en su conjunto paga los platos rotos y vienen los recortes presupuestarios, el cierre de instalaciones, la pérdida de puestos de trabajo, etc. A ello habria que afiadir la politica de reintegracién de inmuebies a los antiguos propietarios que puedan justii- carlo —Ja aristooracia en primer lugar-, impulsada por gobiernos de una derecha de irreprimibles tendencias tacheristas, que ha comenzado a traducirse en la devolu- cién de teatros fundamentalmente a las iglesias. Kantor vio devuelto el suyo al obispado de Cracovia y murié tres meses después; la Escuela de Arte Dramético de Buda- pest padecié lo propio en favor de los Evangelistas. Mucha gente de teatro esta pasando del estupor a la desazén y la desesperanza, porque ahora viven la realidad de los hechos consumados y, al menos por ahora, poco pueden osar hacer. Sus gobiernos les fabrican recetas que suenan a tomadura de pelo, contandoles y cantandoles las virtudes del capitalismo teatral. Colette Godard resumia lapidariamente la situaci6n checoeslovaca con esta frase que extraigo de una de sus crénicas publicadas en “Le Monde": "la gente de teatro tiene libertad para hacer lo que quiera pero no tiene dinero para hacer nada”. La ADE mantuvo los éitimos afios excelentes relaciones ‘con asociaciones de teatristas de Polonia, Hungria, Che- coeslovaquia y RDA. Nuestros “Gonvenios" de Coopera- cién intercambio se cumplieron escrupolosamente y existian planes futuros para un mayor desarrollo en pro: yectos concretos. 1990 ha sido azotado por un gélido vendaval del paramo que ha dejado érida y desolada la tierra. LaAsociacién de Artistas Dramaticos Checos(SCSDU), que mantenia relaciones con 22 paises de Europa e Hispanoamerica, se disolvid en pocos dias. Se crearon en su lugar una asociacién checa y otra eslovaca que al parecer no tienen dinero ni para sellos, porque no respon- den a las cartas. La Asociacién Polaca (ZASP), quehastaesta primavera al menos seguia con vida, nos comunic6 que por este afio suspendian la aplicacién del “Convenio” por carecer de fondos para cumplimentario. La "Asociacién de Gente de Teatro” (VT) de la extinta RDA, con la que fbamos a concretar nuestro intercambio en noviembre, fue cancelada de manera fulminante el 31 de diciembre al "no contar con ayudas financieras de la nueva administracién federal para su funcionamiento’, tal y como nos comunicé su presidente Klaus Tews. Unicamente la Asociacién de Artistas Dramaticas de Hungria (MSS), cumpli6 el acuerdo escrito y firmado, aunque los delegados que nos visitaron en noviembre ignoraban si podria mantenerse en el futuro. Lasituacién actual de los paises de la Europa del centro y del este y su inmediato futuro, deja abiertas escasas espectativas al optimismo en lo que respecta a la produc: cién e intercambios teatrales. La ADE proseguira en la misma linea seguida hasta ahora, intentando que los "Convenios” se remuevan y continue la labor de coopera- cién e intercambio iniciada hace algunos afios. Confiamos en que las tendencias actuales se modifiquen, la aotitud antintelectual de alguno de estos gobiemos "no pase", y estos paises de tan rica tradicién teatral pueden hallar los medios para que el teatro encuentre los adecuados medios de subsistencia. En cualquier caso esto no se haré sin derrumbar de- terminados suefios y quimeras que fantasean ciertas mentes, ni sin recuperar el camino del progreso social y politico, La Estrategia del rencor Asociarse es no solo un derecho sino algo aconsejable para todos los ‘colectivos humanos que quieran defender, postular o desarrollar intereses ‘comunes, propuestas de actuacién, soluciones aciertos problemas. En Espana dicese, pensamos que tontamente, por aquello de la latinidad~ la tradicion ‘asociativa ha sido escasa. A ello contribuyé tanto nuestro individualismo mon: taraz pero no pocas veces simplemente egoista, incivil e inculto, como la ‘enemiga y desconfianza que la dictadura franquista tuvo hacia ‘cualquier iniciativa de este tipo. Nocabe duda de que en lamedida que en el curso democratico se normaliza y desarrolla, la practica asociativa ha aumentado y su presencia se ha hecho ‘mas patente y reciamado su participacin en los debates, proyectos y toma de decisiones en lo referente a la cosa publica en sus diferentes ambitos y funciones. Hasta los artistas han promovido asociaciones tanto para defender ‘derechos laborales como para hacerse oir o promover actividadas de forma- cién, de produccién o de gestién que les son propias. En casi todos los casos la postura fundamental que se ha adoptade ha sido lade argumentar y construir. Se ha podido combatir por mejores salarios, por lun mayor reconocimiento profesional, por cambiar leyes 0 normas administra- tivas, por llevar a cabo proyectos propios que suponen ~cuando menos a su entender- una renovacién, por reorganizar los sistemas de trabajo, por defen- der métodos o estéticas, etc. La actitud que ha presidido estos empefosha sido eificar, crear, elaborar, confluir en la medida de lo posible con quienes objetivamente participan de parecidos deseos. Por supuesto que ha existido la controntacién, pero ésta ha surgido ante el dialogo inexistente, la posibilidad de acuerdo agotada o la disparidad de intereses con quienes estan entrente y all se sitdan, Enalgun caso, raro y por ventura inséiito,laaccién ha discurride por caminos diferentes. Ha estado presidida por la estrategia del rencor. No existen propuestas, ni programas, nihorizontes, niproyectos que construir,niconfiuen cias que buscar, sole rencor sordo 0 airado, depende del aire que sopla, hacia todo aquel que no se aline con ellos. No se plantean caminar hacia algun lugar concreto, sino dar zarpazos alrededor contra todo aquel que esté cerca 0 se pponga a tiro. Hay en esta conducta un ramalazo paranéico, una desazonada envidia, pero también la irreprimible tentacién de hacer uso de la demagogia ‘mas tosca, un sentimiento ilusorio de genialidad humillada, una palpable certidumbre de impotencia 0 incapacidad para clertas labores y todos los etcéteras que venga a bien poner. La estrategia del rencor solo puede conducir en definitiva al descrécito irisorio de quienes la practican. Hay gente que pinta, que escribe, que hace teatro, cine 0 cualquier otra actividad artistica. Muchos se consideran genios y estan en su derecho -en la escuela del "modo de vida americano”, la autoestima asumida con seguridad aunque carezca de fundamento, es una garantia de éxito-, pero ello no impide {ue sus obras tengan con no poca frecuencia escaso o nulo interés por Su tematica, su técnica, su incompetencia, su intencionalidad, su ignorancia o sus despropésitos. Otras veces son por el contrario tan esclarecedoras, tan notables, tan renovadoras, que chocan con las ideas 0 gustos de la opinién ‘media dominante que suele ser siempre bastante mediocre y conservadora. En un caso o en otro, nada quita para que todos tengan derecho a seguir pintando, componiendo, escribiendo, haciendo cine, teatro 0 lo que mejor prefieren. Hay quien construye para su tiempo y otros, aun sin saber, para el futuro. Pero es presuncién vana pretender que se les reconozea como genios Y Que descaliquen con los procedimientos mas inauditos y arteros a quienes asi no hagan. Solo conseguiran con ello cocerse en la propia salsa de sus frustraciones y ser incapaces de comprender quienes pueden ser sus aliados y quienes sus contrarios. La consecuencia cuando eso ocurre, es refugiarse en la estrategia del rencor y de ahi... al ridiculo, ya solo queda un paso. 4 El triunfo definitivo de la derecha Peay 1 sdlo un afo se ha derumbado foda' na’ graviacion de. Keas que parecian. Imprescinibles se ha Gernumbado in aiaraos. Los sores fumanes, sin apenas revanchismo, con unapredisin una peconclajomplares, fran dago a punta aun modo de esperar el fire Ast paso valor nora deccho horas, ol esclaviamoyy is cuclon por medio Ge velquias. Sera mejor sin dud, porque no hay nace tan folz como un mongolco Pero os ena esta fascinacion port moti, for la rolgtn. por ol consorvaduramo, El famiasma que récorre Europa, incontono, recupera el mundo anteriot a Diderot y las imaltides dan muostas de deostar1 Ut tos recuctes dela iquierds, dela Vansfor imacion soil y hasta de roareso, como ua tamarga fantasia equtvocada, fatal, do a que hay que hu El pansaionio progresista | {acco elmatonalamo sevanposendo eel Gomentaro como os coches vgs Lae 103 rte ls pracoptoe so comporan ese ofono Gomd las smiontos: son paqueros pars pro- Giucen mucho. Quien ba & dbermos que Aas- putin volverla @.curar ta aris de zara, EErpa, sin t mds los, en of ‘puerto dela Vinge de Pla ha wie areencontrarafoy fa Woologla que parecia condenada a 106 ‘musoos. ara ntar a Kremi [a antigua fortaleza dels zres, habla quo doscasarse 08 bor @heviques guardaron en arcones 10s utons- fos do fa fugly los vasos sagrados: Las {ules de ois gises to mosirabar os fesores oo quo he.e| po de puedo on a sania Flsia de los popes'y do los rufa! a plaza Fig, donde lea ciganes dt comunis: ‘mo ce aburan cada octubre ianco pasarlos tanques, e utimo domingo se apdaban os feesporque nocablan todos ena caedalce San Baslo, donde so colebraba una mis. 1a mea produce rapos efectos para la causa do ld dorocha europea. En Eepara, Se0tn Pele Gonedics y Ramon Obi, 36 tome que el PSOE sea enguligoporelconiss- mo Ins ieas neclberaes. Eldingents cata. [andeserb la gporacion drigka por secfores cconemices y fnancieros. “Se rata de la “Soautll people tarambanas aburiges y pastas." Eh Atenas, of eandgato dol co Corvadres a laalcalofa ha derrotade a Netna Mereur que estaba apoyade por sociales y Comunistas. Los conservagores el cancer Kon lograron na espectacuar victoria 67 Coaro Bo fos cinco tueves.estagos' Go fa Sinigua AOA, Los cudadanos, hasta hace un Snoonfangadesenolsoclalsmeeal seponen dedomingo, van alaimsade os popes) Yotan inprogtari inde consoradoros. Crea fost, Cuepasa,visjos Mar Marcuse, Proud Brecht? la escenografia se hainteresado por lacorporeidad ein- mediate:delaobraElsentidemortal dela obras algo que aire al artista, ‘almenosa mien contra del concepto de arte eterna y perenne, Justamente en los aos cincuenta y seseata es feuando surge el arte mortal, como vreaccin. Etearotentaestefactor no perdurable yas artes plstcas se in- ‘eresaron por laescenografa, por el lengua visual en la obra de teatro Ast que las obras se enriquecieron incluso hata el xceso. Por otra par- 'e, la sclalizacién del arte, al am pillars el campo de contemplacion estica, hadiluidoenpartelaprofie- didad, hasta el extreme de que ahora tut buen gun para elevisidn casi es ddespreciado por buen guin.Y juntoa la criss econdmica, que tae ef gran oomdel musicalfastuoso, aparece el ator de teatro que se retrae,tantoen sus formas como en sus temas. ¥ la ‘pare visual intenta resolver la falta dd profundidad y de remdtica actual ‘que pueda ineresar al public AY usted coe que e nivel ese nogrifico de nuestro pas es bueno? ~'St, Puede que tenga algo que vercondatradiciin de buenosartisias lasicos de Espana, Loqueocurrees ‘qu este pares mds un pais de penios ‘que de grandes pinores. Es posible (queen el teatro pase lo mismo, Pero hhay una gran diferencia entre la cl ‘ra casellana y la catalana. En Ca taluia el diseno ex muy bueno, pero hay fata de dramaturgiay de autores draméticos. De todas formas, en toda Expata hay buenos escendgrafos,» hay una nueva generacion de argu tects, disehadores ypinores que se ‘estan itroduciendo en el ear 0m Los estudios de escenografia. La conversicién sigue su curso y cash al hilo de lo anterior surge sit facets de profesor de Escenografiaen lsitute del Teatro de Barcelona “Cuando yo en, hace unos die ‘osal frente del departament, rave lapreocupacién de sacar todo lo av- tesanal einroducir toda una sere de ‘signatures edrieas, Creo que ahora hha legado el momemo de recuperar de muevo toda esta parte artesanal ‘que tiene el quchacer escenogrAfico ‘pero yaen conjurciin con lator.” En Barcelona, los estudios de ‘cenograaposeen un caricter mass pecfico queen el resto delas escuelas dd Espaia. En el taller del timo aio tos alumnos se responsilzan de la escenografia habiendo passdo antes or todos los factores propios de esta actividad: produccin, maquets, es pacioescénico, perspectivaescénica, ‘uminacién, figutinismo y cons tmuccién. “En segundo, los alumnos nace talleres como ayudantes den ‘escendgrafo. Hay un profesor que se responsabilzaytrabaja junto aellos para ver cémo el escendgroforesuel- ve todos las problemas. En el tercer ‘ato, som Ios alunos los que se res. ‘ponsabilizan co con a acoria det institu de la excenorafia dealer puesto que ya han hecho antes cons ‘ncn. Acadataler ele asigna un resupueso de medio millon de pese ‘as, queer controlado por un alurino {deproducelonjuntocomelprofesorde laasignatura.Ellos on los que deben Cileular que el diseio no super esta comidad. Me parece que este sistema ‘interesante, porgue después los, especiiculos se nuestran en fos dos reatros que pose el Instat.” Aproximadament, suele term nar losestudiosunosdiezalumnos por Promocién, que se reparten entre los tres tlleres que se realizan. Final- mente los alunos diseisn an pro- yectade finde careraenel que, juno ‘todos los tutors, eligen a obra yet teatro donde se resolverta este pro- eet, hacen a maquets, fs panos, ‘una memoria exponiendo las azones yy lo que pretenden decir con la obra clegida, ademés de a produccin de tallada, (Est suistecho del nivel alan ‘ado por sus alumnes? ~'St- El problema es que hay at unas que no terminan el proyecto de {finde arrera,oqueabandonan antes ‘de finaizar las tres aos, porque se ‘an a trabajar a ta television, cosa com la que estoy bastante en contra Pero trabajan todos. De todas for ‘mas, somos consclentes de la dificl- tad de conseguir trabajo enel teatro, hemos abierto nuevos campos. con ‘eminarios sobre escenografia. en publicidad o en plats de cine y tle sion. Lo que no podemos hacer es pretender conseguir buenos escend frafor que luego no tengan trabajo.” fon exe sentido, la base es el teatro, Dorgue quien sabe resolver ana obra de teatro, faclmente puede resolver algo en cine o television, COMPANIA LIRICA ESPANOLA ANTONIO AMENGUAL REPERTORIO LA PARRANDA LA CALESERA ‘AGUA, AZUCARILLOS LACANCION DEL OLVIDO Y AGUARDIENTE LUISA FERNANDA {A DOLOROSA UA DEL SOTO DEL PARAL KATIUSKA, LA GHULAPONA, UALEVENDA DEL BESO |__ DIRECCION: En busca de algo mds por Carlos Rodriguez diz. Bahiacantada por poetasporcoples ‘con sabor a sl, a uz de Andalucia. Ca izesya, también el punto de encuen ‘ro anual del etre iberoamericano, que cade ono celebrasu Festival alojadoentaantigus acia de plata’ Este afo, dento de los events especiales, ‘orpanizados porel CEL CIT dentrodel marco delV Festiva, tuvo lugar, 126 y 27 de octubre el 1 Encucnto berosmericano de Direcores de Esce a, c0ordinido por la Asociacién de Drectones de Escena de Espa, A priori, este encuentro se perfilaba como una primera oma decomtactade os Airectoesiberoamericanos presents enel Festival para analizat grandes rasgos la problematica stuacin de la profesidn del diector de escena en el dmbito de los paises de esta comunidad. Los resultados fueron, en cualquier eo, mucho mi alld de loesperado y esltaron aaments positives paralos asientes, La atculacién de una serie de propuestas con vista a la organizacin interna de tos profesionalesy a la celebraci6n del proximo Encuentro fueron sin duda Jo més relevante de estos dos dias de debate entercambio de puntos de vista Pero vayames por orden. Elia 26 alas 9,30 de la mafana tavo lugar spectra del Encuentro con ia asistencia de Las Molina, director del CELCIT, Juan Margalio, di rector del Festival y Juan Antonio Hormigén, ordinador del evento, Breves palabras desl, buenos deseos paralas sesiones de trabejo. Y alas aban comienzo las intervenciones, El ema seleccionado para este primer dia fue "La forma cidn y autora del Director de Escena", Tras una Serie de consideraciones generals por parte de Juan Antonio Hormigén, leyeron sts ponencias Jaume Melendres, profesorde Instituto del Teatro deBarcelonaysaciodela ADE, yHéetor Quint vicepresidente de la SecciOnde Antes Escénicas de InUNEAC de Cuba. Ambassupusieron una azo reflextn sobre los problemas de formacign y des fempeiio de la labor profesional del dixetor, y rearon un mareo propcio para el cologuio que habrla de desarollase poco después entre la rumerosaaudieneia que Henabs el sal6n de actos dela Residencia Tiempo Libre, Dado el interes de estas ponencias, las dos aparecen recogidaseneste mismo nimero de nuestra revista El debate tom amplios eaminos, en los que ‘udimos contempar ls distnts expericncias ‘opciones de trabajo en los diversos paises y cit ‘eunstancas dela mayor parte de Tberoumerica, No Se trata tanto de encontrar solciones como de comtastar opiniones que servfan al mismo tiempo de informacn, La ses fue larga la hora de comida se vine encima y an quedaron interven ones em el tintero que hubicron de esperar al dia siguientealterandolevementeel programs previo, Peto en eso resdia tambien un de los atractivos el encuentro, el propia voluntad dels partic antes parairdesarrllando na dingmicadetraba Jo comin. Asi pues odo qed splazade hasta la Ses del sbado 77. nrealidad, notodo, Durante clresiodel dalasconversaciones se cruzaban entre pasillos, en Ta cafetera, en. Cuando un tema resula interesane, los herarios se quisbrany las ‘mente indagan en busca de algo ms, Pas6lanoche,yelsbado enlamaiana éramos sgunos menos. Las noches de Cai. ms bien tun proceso de auoselecein en vst e la expec fiidad del idlogo ques fue coneretandocada ver mds, Se ero las himas pinceladas de la sesion pendiente del dia anterior, centrand mucho mis las intervenciones en el proceso de trabajo del dircetor. Una breve interapeién y abordamos el Segundo de los temas prvistos para el Encuentro: La organizacin de los directors de excena en Tperoarética”. Les ponencias de Juan Antonio ormigén sobre esiractracia yfanconamien {ode la ADE, Las de Tavira sobre la experiencia reciente de la Sociedad Mexicana de Directres de seen y de Carlos Iai sabre la orpanizacign de CCELCET-Argentina marcaron las pautasbisicas el posible desarolo de otras inicitvas que fue ron apareciendo en el debate poseror. Una ver ‘nds pudimosasistralaexpesicion de as condicio tes realesen as que se desenvvelven los irectores el dito iberoamericano, las diferencias ysimi- Iudesplantsadasporlossisterasdeproduceién y los parimetros sociales, politico yecondmicos de los istintos paises que retingen ofavorece ls posibilidades de ereaién de organizaciones como tas. La seid, que hubo de ampliase durante algunas horas dela tarde, contituyéel primer paso Je un proyecto de organizaciéa de tun espacio iberoainerieano de los drectores de escend, uh iso sin dudadevisivo que fue recogidocen las Re Solucioneselaboradas por este T Encuentro, y que ‘eberd ver su continuacién el préximo afo, Por iltimo, os directoresasstntes al 1 En «uentr Iberearnericano acordaron reir homena je al director uruguayo.Atshualpa del Cioppo, ‘considerado como un maestro de los directores de fescena de too el mbitosberoamercano Yen fin, eso fue todo. Podrimos decir que el resulado fue altamentesaisfatoro, que algo nuevo haempezadoa ltr eneltetro de Iberosme ea, Algo que hace tan slo unos aos habe ido impensable. Esperamos que lo vento sean ables eneste viaje que comenzsen C acabuba octubre de 19%, Clan a Gitano dacante ana de us interencones: ders, Josep Montanyé (vcepresidente de a ADE} y Héeor Quintero 12 Resoluciones Reunidos en Cadiz los glas 26 y 27 {de oclubre en ell Encuentro iberoa- ‘mericano de Directores de Esoona ‘an el marco dal"V Festival de Teatro lberoamericano” de esta ciudad y ‘organizado por el C.£.L.G.1T. (Cen- tno Latinoamericano de creaclén e Investigacion Teatral) y con la cola boracién de A.D. (Asociacion de Directores de Escena de Espana), fos asistentes croen conveniants hhaver publica su opinisn respecto a los siguientes puntos: ‘1 La urgente necesidad de conse- uir un reconocimiento legal de ta rofesién de director de escena, en tanto sufigurareviste una cara alta responsabildad, na s6lo en la pro- ‘duccién del especticule sino tam- bién en el desarrollo del hecho tea- tral, Esporello que entendemos que ‘el director de escena, junio a su ‘equipo de creacién, adquiere sobre la autora del especticulo los dere- ‘chos morales, intlectuales, artisti- ‘cos yecondmicas correspondienies, 2 Alendiendo ao expresado en el [punto anterior, se recomienda esti- ‘mular la organizacién de los directo ‘es de escena en asoclaciones de ‘carécter profesional de acuerdo con, las necesidades existentes on cada, uno de los paises. 3.-Propiciar, on aquellos paises que ccarecen de alas, ia creacion de Escuelas de Direcclén de Escena, aasicomo potenciarlas yaexistentes, ‘Al mismo tiempo, abrir vias de cola. boracién @ interpretacion estrecha entre fas diferentes escuolas para faciltar, en ol futuro, un mas efective intercambio de experiencias formati- ‘vas, asi como de docentes y alum- nes. 4-Crear una instancia comin que ‘seocupedela recopilacion ydiusién eficaz de todos aquellos materiales relacionados con el Ambito profesio- ‘al del director de escena, 5.-Entendemos que este “I Encuen- {to" debe ser punto de partida de una Constante reflexion da las propues- tas aqut surgidas, que d6 como truto tuna periodicidad de este tipo de reuniones. De las ponencias y deba- tes mantenidos se desprende elinto- rés on fa consolidacion co un "Pro- yecto de organizacién de un espa- Clo beroamericanode los directo- res de escena”. En consecuencia Proponemos.alC.EL.C.LT.yaA.D.E. ‘gue cicho tema se conviaria ensue: ‘to de andlsis del Il Encuentro Ibe- Toamericano de Directores de Esce- ee Por utime queremos exoresar nues- ‘wo més sincero agradecimiento tan- toaC.ELG.LT.comoaA. ‘especial al V Festival Iberoamerica- ‘No de Teatro” de Cadiz, por haber facitadeyacogido esteriuestrol En- cuentro. (Cadiz, 27 de octubre de 1990 Graso de Argentina y Rubén Yanes de Urguay as voces de beroamérica por Silvia Quirés ‘mo yenimos haciendo habitualmente fen nuestros Congress, seminarios demas actividades que organizamos, nos hemos acereado a algunos de lor come ‘erorue mds ativament han pariipado en est Primer Eocwentr Iberoamericano de Directres de Escona,paraque nos expresen sa opin, para que formulen deseo y os ransmitan emo han sen o ellos personalmente esas sesionesy las resol iones que al final se han formulado, De esta ‘manera encuentro se vuelve mascereano, ls presentes pueden obtener una vision no sl global Sino individual del sentido y significado de este primer aercamient en directores de dos lati tes diferentes, Claudio di Girolamo (Chile) Este Primer Encuentro a servido para cono- cemosno solo anivel de amistad, sno para acercar- nosy poder empezara profundizaren los problemas espeficos de nuestra profesion. Las conclusiones © resolucionas las que se ha llegedo son muy Significavas, algunas tan importantes como legalizacin dela profesin del director de escena 0 la posbilided de centralzarcierta acc parla ifesion de trabajo, de la ensefanca, et. El con imiento de las distita realidades de los pases {el primer paso para un entendimiento,poraue hay mucho prejuicioy deseonoeimientomutuo que ‘se os futuos encuentro pueden ayudar ami tipar Gracias las institaciones que lohan organi ado, Jaume Melendres (ADE) [Lo quo mas me ha llamado la atencin es la confirmacign de una sospecha, ye la gan divers dad que existe entre los pases que forman esa que sellama Tberoaméea,y que despraciadamente es probable quecada vez en mis lejos unos de otros or causas que todos sabemos, Pero tampoco sirve de nada ignorar esa diversidad, el encuentro ha servidopararecondala,noserajenos esti cay trabajar pate deel, Santiago Sueiras (ADE) Ha sido unaideamaghifica el haber propiciado ‘ste Primer Encuentro Iberoameriano de Directo res de Escona, Porque a pesar de las diferencias Sociveconsmicasy politica que pueda haber entre los diferentes pues y en rela a Expat tc bin, creo que los directores de escena tienen una problematicacomingueesnecesaro debate, est Gar, intereambiae pants de vista y experiencias Se puede propicar desde aqui queen toda Ther mericael director de escena taba en unas condi cones dignas. El debate ha sido rico, aasionante © infenso, y al final ha habido unas concusiones {que son fundamentales para aborda la problemi ‘adel directorenestltimo amo del findesiglo. Luis de Tavira (México) Haresuliadoprovocadoren vatios sentidos,en primer ugar provocador eneaanto que se mezclan tconversaciones y nos hace conscientes dela fata ‘den espacio mayor para muchas inguictades que sedesatan,yaqueaymuchoque hablar dialogs. “Me pareciéparticularmenteerperanzador Ia crea inde algin po deinstramentoorgenizativopara enlazar alas dstnias organizacionesdedizestores de eseena de Theroamerica. En ningin pais de Jatinoamerica tenemos la experiencia y el camino recorrdo del ADE y puode ser importante que sea el punto de encuentro para suseiar u organiza insttaciones similares ayudando al desarollotodo 1 teatro Latinoamericano, Helena Pimienta (ADE) ‘Yomuneahabia estado en ningun encuentro de Alirectores de escena porgue hace poco tempo que 13 pertenezcoala ADE, yalomejoresperaba muchas cosas, porque no me acubaba de situa. Crefa que a a ser un encuentro donde sc i « habla de temas concretos, uno de ells la formacisn del i rector, problema que me interesaba mucho. Yorn0 Sabla muy bien To que queria al principio me desconcert, pero lego me dicuents mucho mor dejo que se pretendia. Primero se intenta formulae algo, en principio nada especifico, y al acabar te Golocas dela de Ta gente y te empieza & com nica de una manera mis directa y Mida. dems te vas acecando a cada una de la personts y @ Datirde ahi aprendesrealidades y formas de sha: Jo diferentes, Me ha parecido magnifico, Jorge Vanegas (Colombia) 1 importancia que yo le veo a exe primer cncuentro es fundamentlmente cl reconcer la neesiad de los ects lainoameicans y Paroles de un intercambio de experiencia todas Tosniveles.profesionales,ccondmicos,sobrelaen: senanza esticos, et, es on magico itrcam bio para el real ddlogo que deberos sostene las agentes que estamos ineesados por este bello aie Y porque ilo vaasignifiear un spome para todos ‘nosovos retrolimentindonos con esas experien ‘is que servirdn para un posterior didlogo ms abierto, inet, fraternal y sobre tao ms ces Ruben Yaiiez (Uruguay) ‘Laprimera gran viru del encuentro es reunir- De leguerda a Tava México) Juan Antonio Hormisin 14 nos entomo a una gran mesa sigunos directors de América Latina y Espana ona aspiracign de ver un perfil nuestra profesion que no siempre ha estado ‘laro; apuntar 4 medias conereta. Ast mismo, hemes debatidoaspectos que nos importn macho, por lo menos desde el punto de vista esprival, ya ‘queen algunos nveles dela cultura sobre tod en Latinoamérica, aparecen formas de ituacin ef ‘as, nolo digo de forma pesimista sino que estas son crisis de desarrollo rene alos grandes aconte Ciientos que se estn produciendoen el mando. y ‘que ovan ls dstntas facets dea acividad hare nay enteellas el eatro, Todo paso come! que se hn daco, ene sentido de incereambiar hess ale sarlaresponsabilidadhistricaque tenemoscone] teatro, son bienvenidos, Por eso ese encuentro es ‘una puerta qu se abre a realizacones colctves ‘que Yala vislumbrames,apuntando a formas org ‘icas que forlezcan la incidencia de teatro en os rocesoshistrcos de nuestros pases Carlos José Reyes (Colombia) ‘Lomésimportanie que se ha producidocn ete ncucntoesqucel ear de director deescen, de ——Hsa0omo——saaanany SRS oro man Sonboree as eras azote so uae ToRoaoe) SIRS —Tromesane ease ara a “Bon “soma a srz0on aaa a "Faas saan soe snes rare ie "Bim Torsone staan ——sas006) Ta ‘aaa eaten | — Fr —— Arse] — amor ——sarnonTat —a To TOTES TERI SORA TST * Petes in ne pe Te 6 DESGLOSE DE PRESUPUESTOS DE 1989 ‘omens AUTONOWOS Comsat Aone petites ae Teal ee ‘ota ‘700m 2as00 Senne es “raat sars0mm soomeco e000 eo = oaienm 3 Sone 77 Pace "e000 Tomo a Conan ‘sino a isom00 203 Contin Maha Troan omen Tine oy Coat Sim rs mw 2a Cant cc aise arom mass tana eu e ‘won 30 Bama ison “ower “sone ae Cale era Boor Brow Tas Naa “a0 Face “wi oe = ono 0m oom oa Nm moma Bona TauosraTe| Baas Ror aT i aI ae ‘Comite | a8 3000 ‘Some “some Dasa Tora Tea Tima anaes Ta 23 Eoro de la Mujer en el F.l.T. de Cadiz/90 | Festival Iberoamerieana 4e Teatro de Cédiz90, ha edicado su Foro ala Mu- Jer, su presencia, espacios, cexpectativas,dedicacién. Se ha trabajo intensamente! en fl andlisis de situaciones desde las Aistntas 6picasaporadas por las di versas experiencia; en la proyeccin el futuro teatral de, 99, para la mu jer en la nocesiad de abrir espacios de participacién e implicacion, asi .eamo en Ia oeupecién del terreno conquistado en la urgnterevitliza inde etvidad testa en gener, ‘Ysehatrabajado desde ellugarde la eccién positive. Analizados los porqués dea sitaci,se puso pasar al como transformara, afin de tras ‘ender el permanente peligro pal zador de Ia negatvida. [Las compaferas y compaaeros presente, partcjparon en a dindmica imercambiando y ampliando apors- iones, mostando con ello con lo aumeroso de grap assent, ine- 1s despentado por el tema, PPartculridades de 1s distintes pases presents, marcaban que, bajo Inespecitiida y desarrolioconcreto de cada pais, subyace la misma pro- blemaica en relacibn con la mujer: {Un numeroso colectivo de mae res roprsentaivas det Teatro Iberoa ‘meriano, presentaron sus Ponencas + ME Cristina Cepeda, de Mérieo: "La presencia femenina’. + Bva Forest de Espa: "Beara de le tortura”, + Lucila Maquicira, de Espa: "Re {flexones de wra mujer de Teatro" + Yolanda Monreal, de Espa: “Et Teatro y las mujeres las mujeres yel Teatro. :Exsteny tienen infuencia Jas mujeres en el Teatro?” + Beatriz. Mosquera, de Argentina: "Mirar hacia denio, necesidad pleniud de teatro tarinoamericano ‘aoa. + Melba Pria, de México: "Lar muje- ves en la Dramaturgia Mevicana” ‘Antonina Rodrigo, de Espana! "Margarita Xirgu: La mujer y la ae- + Beatriz Seibel, de Argentina: “La ‘mujer en el Teatro Argentino” ‘Gabriela Borgua, de Argentina, + Susana Castillo, de Ecuador. “+ M? Cruz Fab, de Venezuela + Laura Femindea, de Cuba. + Carmetina Guimaras, de Brasil + Ménica Rao, de Argentina. ‘Jliea Serrano, de Espa. + Denise Stolos, de Bras La numerosa asistencia apoy6 undnimemente as siguientes concla- siones: la mujeren ls actividades de cic, +Proponemosquecl"ForodelaMujer’_investigaitn ehistriadoes ‘que seharealiradoenese Festival dé + Tnstar his isttciones a potenciar ‘Cédiz, dentro de los "Eventos Espe- los objetivos plateados por el “El ales, sea continutdo cn tos futaros Fora de la Mujer’ festivals de tat y encuentros que + A manera de conelusén, cremos sereaicen ens diferentes paises, ya que aqui ve ha expuesto la realidad de sean a nivel nicionalo internacional, larmajernou partrdelenfrentamiento Nevado a cabo por las mujeres de sinoa lanecesidad de reconocimiento teatro de cada lugar, asf como su pos- de las diferencias y del respeto terior difusion. I éxito de este Foro, no es frato + Promover la pactiipacién activa de de a improvisacicn o ls cireunstan- Ja mujer en los expectéculosteatales cas, sino que es logro de empetio y como directors, dramaturgas,acri- dedicacién que no deseo dejar en el es, tfnicas ytd loconcemiente al anonimato: Petra Martinez, actriz, uehacer teat ‘mujer de Teatro, o ha hecho posible, + Lamujer debe estar presente de fore sma equtaivaen los eventos especia- Jes, tanto en a organizacion y coordi- rnacién como en la presentacién de pponencias, del mismo modo deberé erecer la proporcién de mujeres do- centes en los tlleresearales, + Propiciar la publiacién y disuibu- idm en cada pate de los trabajos © ‘ponencias presentadas en el "EL Foro 4 la Myer + Estimular la mayor panieipacion de LM, Reflexiones de una mujer de teatro por Lucila Maquieira iar algunos elementos para areflexidn, desde ‘landisis"en voz alia de mi propio proceso como Mujer 2 Testo, Setar de entrada a idea de Proceso, es decir, del camino (que va abriéndose como en espiraly que, «medida que avanva y cece, se profundiza y se extende igualmente se amplia el horizons al que se digs; ¥enel desarrollo, aparece elconficto, no en sentido negatvo, sino en el de Ser motor yenegfaparaavanzary rettcederparaoquivocarsey acta, para fmpezary volver a empeza i fuese necesari, Parailegara 'ensefar Teatro” he atravesadounlargo"ritodeIiciacin’ ‘marcado por algunos elementos concretos el hecho de ser mujer ataviest luna concretaperipecia vital en pases Suramericanos y Europes, en pafses el Sur fundamemtalmente Primero siendo Alumna de maestras y maestros inolvdables que me cnseiaron a Ler teato, a Ver teatro, aSentiel teatro y lopicamente a Amar cleat, En_ principio, el teatro sin adjetivos, més tarde aprendf también & Aistnguirel teatro burguésy de entretenimiento, del teatro como expresion cultural y compromiso social Enionces el teatro me parecfa uno de los lugares de la libertad, de eacin sin coacciones, si ntereses ajenos a mismo, uno de los lugares el encuentro posible entre "lo femenino” y "lo masculin” Luego, cuando, como Actriz, hube de interpreta, vestime de “ots”, ‘observé que a mujer eomo Personae esi presents con reevanciaen la obra litera etal, desemperando tods los roles signados socalmente & las mujeres, al menos desde los tempos que la historia confempla. Personajes cas exclusivament creads por hombres, desde los Griegos hasta Shakespeare. Lope de Vega, Ibsen, T. Willams o Garcia Lora (por citarimplicitamente, personajes femeninosapasionantes);y portant, Vstos Y Mostrados por hombres, Peden percbirse personajes de mujeres, ereados desde “lo masculina” ‘0 desde "To femenino” de ls autores, que la interpretacion de una mujer ha de integra. Personas femeninos con enidad propia en su rol, © personajes de contrast 0 espe del hoe. 24 Era impressindible recorer el camino ente yo, mujer, y ora mujer @ ‘nterpretarpefiladadesdeeldeseo,e od, elamor, el andlisisolaneeesdad un horabe (y habrualmene drigida también por hombres). Y poder rehacer el camino hacia mi propia identdad, entendiendo al personae sin isolverme en "Yaprendi que el lugar de ncreacin no tiene sexo; que el lagar del poder ‘como virtalidad ypotencalidad tampocolo tiene; pero que sfes‘masculing™ ¥y“parireal” et lugar del poder econsmico y social que condicionan Ia ‘reaein, lacultura, los mecanismos de aconvivenca, qu, lgicamente etd E.V.Globalmentedittatodos os ue vimos en et Katona por el nivel de profesionalidad. Personalmente "An. tigonaporlaactrz yl planteamien- tocspacial ehistérca, Y"LaGeviots de Keposvér tanto por actores como por puesta en esvena, ‘Ae Y para poner el consabido broche de mierda, :qué tal nuestros colegasen plan anfitriones? Me re- fiero a la ADE magiar, 0 como se 'V- Como anfiriones un desaste, {Quien drfaque soa hijs del imperio ‘Ausrohungas? Comocasinotuvimos ‘contacto con ADE magiarpodemos tecirqucestuvimos siempreanvestro aire y, como die el refrin, el bey Solo bien s lame, EV. {Como ves la situacin teatr en Hungria traslos acontecimientos politics del presente a y tras tu viaje? [AJR Como nunca habia estado antes en Hungria,me resulta imposible he ‘cer comparaciones. Pero me dal im resin que ain nose ha dado ningin fambio sustancal los especticulox {ue vimos eran crpiogrdfios a ope Tos luminosos de a Macon no thn conseguidodisiparlassombras de Ia censure ELVz ;Creesquelos33teatrosexis- tentesen el pals, teatro de reperto- rio dependientes casi todos de los municipios, podran seguir funcio- nando en una economia de merca- or ‘A.Fs Supongo que no. Si quedan una ‘ocena, yase pueden dar con un canto ten los dente Elteatrono es negocio. E.V2 Tu que conoces bastante bien la realidad del teatro polaco antes del cambio politico, que similita des y diferencias encuentras con teatro higare que ahora has cono- ido? ‘A.Fs: Creo que los sistemas de pro decicn, la crpanizacién en general, son bastante similares inspire "Eehan, le" de Bry Seve “Cats de Mian Fut, 1 modelo sovitico, Difiren sin em: bargo. y mucho: en la calidad do los cxpocticuls yenel nivel delospofe- siomales que losrealizan, Adestacarla pobreza escenogitia y el mal aca ode as producciones hingaras.¥ no stato pobre, es "teatro cute E.V 2 :Cual seria tu valoracionglo- Dil, nivel arsteo, de todoto visto alli? ‘AJP: Mucho clésio con stboraran- ‘io. Trucos en exceso, poco rigor fescasa imuginacién. Todo hucle a operetarevisadaporunalumnomencr ‘6e Don Constantin, B.Va {Cual fue el espectieu mas te interes6 por que? AW La "Antigona” del Teatro No ‘onal de Cara, Por el montae, por equipo de stores, sobre todo, por lainterpretacén de Anna Rackevelen el papel de la tencbrosa heroina {Chapeau colega! E.V. ;Quéteha parecido trabajo eos drectores? AF. No insists, Etelvine, que me van a odiar si alguien les taduce la EV: ;Qué impresion traes de los actores que viste? ‘AF Desigual. Excelntes voces, y tun nivel medio mas que aceptable ‘Quizd poco aprovechados, Qui de masiado “profesional, caretes de in. Con sus excepeines, claro, E.N.2 gOrees que un modelo teat parecido al hingaro seria implan fable en Espaiia? ave or et Teatro Katona Jose. Direct; Gabor Seely AW: (Por qué no? Aunque creo que ‘model soeaita-somo ings ‘o-aplicadoaunsistema demliberal “Comoe! muesro-tendfamuchomds Gueverconn medeloslemin. Nome ides que te lo explique, porque me nora como Ia perianas, ye sleaso. ELV. 20 podrias desinos de los encuchtros mantenidos con Ia a0 tlacion de diretores himgaros? ‘Al primer da nox ofrecer on Cafe El tego, no nitro 4 co 5 comtar El" gulach’ ade del to mundo. EVs :Crees que intereambios de ‘ste tipo son Beneficionas para los firectoresespanales? ‘AF: Hombres ests en pao, come svele suceder, pues mo esd alla es Conaces sa colega del Nore, haces erent tragan media doce na db pecteslos, compres nos te En serio, eeo que deerlan sede EV. Finalmente, baznos una valo- ‘clin general dial. AA: Budapest precios TY, Et toencamaor ls Aigo agua destumbarte, como par soar con alla Jorge Eines, director de escene, socio dela ADE yprofesorde a Escuala {de Arte Dramatco de Madrid, present6 el pasado mes de octubre, en el marco de la | Conferencia Internacional organizada por el Centro ‘Staniskavski de Moscd, una intarasante y exiensa ponencia. Dada la ‘ampltud de fa misma, publcamos a continuacion la primera parte. Las 0s siguientes seran edltadas por nuestra Revista en numeros suces!- ay una fontray los que Sul extmow presentes transtamos por ein Los {que bucemoe joa otro SXior los caminor que nos permitncrearivisensnpersonae, lomos abil ranngesres dee lite (a palabra define Ia propuesta de Stariskavaky al sco psn Ga. Bnelmediodecsapalbraexistla fone vba tn lo co cn téenen pce comenrarel vag que alguna vee sgiiéStanskavshyy que el ‘stor de mst siglo a intent cominuans — Tun dstancia an cota como comple Uniato, una factura ques rata de neutralizas. \raenisngu doe tatoo pacolycosumiédlocomo gill «queace su ese. ‘Un palabra para dar euents de una interac, para subrayarlaconjuncion de dos eancept, pars bora iferenta ete an cor note na platea Shue afirma Ta no separaetn de los temoos qe ia componen y que pore smo hace visible a difclad ge qu un termina se ingre con ot, Stnisivsky igs 1s lacha bor I supers de Satara deen equblscountrtrn deto decal selegitinacletuered gue putea Focra deserter pene sentido lesuerza. Son los ques xeloyen de ‘un combate que tiene una Suprema fesompensa!sercarse alas del cor ‘Stanslshy parce deciros sno ay pico nny teeica Deen ani, condentades, Eh inegracion radia si uistencia. ‘Nosotros emos reibdo st pal Como portadores el mensaje vamos cesperanzas, contradiceiones y anes. Ls verdad es que no recuerdo. con ‘exactitud aguella converscion pero a ‘Antoine, por razones que ignoro mas Slld-de su excelente memoria, se le ‘qued6 grabada firmemente. Siempre ‘qvenosencontrdbamosen un momento Mowodelaconversacion, eremontab {refers aquel primer encuentro en ‘una noche gelida de inviero en la apital de la Loren. Despues estuve alain tempo sin verie. Duran los primeros afos 7, realiag al menos tes tallees onganiza- os por “Dramaturgie”, une sociedad, franoo-itaana dedicada 4 la prietica dramatérgica y ala que yo prtencis. Fut invita pero no pudeasstiranin- gunode loses por serme negadorepe- Tidamenteelpasaporte pore entonces Ministo dela gobernaciéa, de tan in- famusta memoria. Mi mujer, Rosa Vi- conte, que sf lo tenis gracias a una Aargucla que sill len, fue correo de fotas, buenos deseos, saludos, algin libro y balance de las experiencia teatrales qu se levaroncato, Parami serd imposible olvidar que Antoine, con ottos colegas franceses, Tue impulsor de un documento diigo al ‘minister del ramo, exigiendo que ‘= me concediera el passport, Ele Jercicio de la Solidaridad siempre ha ‘io algo que me ha eonmovido pro Tuwdamenie, ms ain stera yoquien lo reciba. Hace unos aflossendo 6 ya direc toede""Theate Chaillot” y yo Seerta- Flo General de la Asociacion de Di rectores de Excena de Espa, volv a cseibireproponigndolequeirfaa vee ris para hablar de proyectos de colaboracin. Pocos dias despues s0- raba el teléfono y Antoine me com- nicabasualgria porque:no eneonts- ‘Seto, peromeindcaba qu habia que ‘cambiar la fecha porque debia pasar por el quirano ineludiblemente; la [Ro supe -sepin me dif que se taba ‘de una delicads intervencion en el cibite, Elazarocl dostino, culguierasabe tnuca en oeasiones los hechos de ma. ‘neraamargaoal menoscurosa Antoine salié de la clinica para verre, ¥ nos fenconramos con alborozo en ios em plios pasillos de Chaillot. At Tlegarasa ‘Sespacho me esperaban con restos ‘Senos sus colaboradoras debia llamar ‘urgentemente a Espana porque mi pa “rece encentrabs en esta de extrem ‘ravedad. La noticia fue un mazazo ‘que no hizo sino confrmarse cuando Telefonee, Recuerdo muy bien el tctoexaui sitoconque inent6sacarmede aquella ‘uacién, sus comentarios leves, cas distanes, como si pretendieraconjurae el fantasia dela muerte yalejaro de ‘estrada. Yo pormi paesleancé ‘onveniriaimpotenciade mi situaciSn “no posi egresa hasta ls cinco de tarde. en una proyeccion de futuro y ‘os pusimos hablar atumba alent Le conté de mi viday milagros, de las actividades de la ADE, de que nos ‘pusara que viniraa Expat arealizar tin seminario on diectoes de agut y ‘ue pudiera recibir aalgn director de -nuesira Asoctacion paraque sigulrael proceso de monje de alguno de sus ‘xpecticuls, En todo esuve de acuer o, solo se trataba de ajstarias fechas fugue eso, como de costumbre,eralo nds diffe. Fue entonces ewando me habl6 de su proyecto de montar “La (Celestina con Jean Moreau, yo Te ‘Conte que Adolfo Marsilae fa ensa- yabuenesemomentoen Madrid. Desde tego sbordamos otras muchas cues- tiones. volvimos a hablar de politica ‘oped incluso se sintiSe lanes ‘Sid derelatarme por quthabiafimado cldacumente de apoyo a a reelecciGn ‘de Mitterrand como Presidente de Ia Replica. Aldespedimos-yesosique Jo tengo bien fesco en lamemoria: me repitis varias voces desde el relano imlenras yo descendia las escalras “courage pour ton pére", como st de tuna premonicién de tratara, No se ‘equivoes. Cuando alas dos de la ma-

You might also like