You are on page 1of 19
MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA Programacién Torno CNC Fanuc OT-A Fabrikazio arloa - Area de fabricacién ROE Ciclos de a i(taaa:4.08; Indice 3. G71 Ciclo fijo de desbaste de un perfil por torneados 4. G70 Ciclo de acabado. 5. G75 Ciclo de ranurado en el eje X... 6. G76 Ciclo de tallado de roscas ... 6.1, Ejemplo de mecaniz 7.1, Ejemplo de programacién de una rosea cilindrica.... Z. e1 f osca cOnicr 1 Programacién Torno CNC Fanuc OT-A 2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08 h19) cK) ERM MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA, i Fy FU Fabrikazio arloa - Area de fabricacion 1, INTRODUCCION La funci6n de los ciclos fijos es evitar al programador la definicién de las operaciones de mecanizado que son tipicas del torno (cilindrado, refrentado, roscado etc.) para que las realice de una forma automatica el control, Cuando el programador emplea estos ciclos fijos utiliza unas instrucciones mas sencillas que si programa sin los ciclos fijos. Existen 2 tipos de ciclos fijos los de pasada tmica que son modales y se programan en un solo bloque y los ciclos fijos de operacién completa, estos se programan en 2 bloques consecutivos, y no son modales. En el ciclo fijo se programan los pardmetros que definen la operacién a realizar, estos pardmetros se identifican por letras, «que pueden repetirse en cada bloque pero con diferente significado, Este capitulo se centra en los cielos fijos de operacién completa como: taladrado, desbaste por torneados y refrentados, o el ciclo de tallado de roscas. 1 Introduccion Programacién Torno CNC Fanuc OT-A 2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08 19) crs MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA mf Fa Fabrikazio arloa - Area de fabricacién 2._G74 CICLO FIJO DE TALADRADO PROFUNDO La siguiente orden G74 permite la operacién de taladrado con posibilidad de rotura de viruta segin criterio del programador para trabajos con material de viruta larga y herramientas de acero rapido. Formato de programacién: N60 G74 ROI N70 G74 Z{] QC] Definicién de pardmetros +R Distancia de retirada en répido para la rotura de viruta + Z Profundidad de taladrado en cotas absolutas o inereméntales. + Q Valor de cada incremento de taladrado, tras el cual la broca retrocede la distancia indicada por R. La profundidad de pasada Q se programa en milésimas. Es necesario posicionar la herramienta para realizar el ciclo, la herramienta termina el mecanizado en el punto de posicionamiento con un GOO. Cuando el parametro Q toma valor nulo la broca entre pasada y pasada sale al punto inicial. Conviene cuando la evacuacién de viruta es dificil y para mejorar la refrigeracién de la punta de la broca. Si la ultima pasada es es menor que “Q” el ciclo ajusta la profundidad de pasada a la profundidad en Z programada Fig.0899 G74 Taladrado profundo. 2.G74 Ciclo fijo de taladrado profundo Fabrikazio arioa - Area de fabricacion 2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08 HBR) MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA mf Programacién Torno CNC Fanuc OT-A TY . 19) 3, G71 CICLO FIJO DE DESBASTE DE UN PERFIL POR TORNEADOS Con este ciclo se puede desbastar un perfil que contenga tramos rectos, curvos, eénicos, biseles ete. Existen 2 tipos de G71, el tipo 1 desbasta cuellos, didmetros en disminucién y sangrias y el tipo 2 no. Es necesario posicionar la herramienta para iniciar el ciclo y esta terminara en el mismo punto al finalizar el ciclo (como se indica en el bloque N150). El punto de posicionamiento debe tener la coordenadas Z mayor que la mayor de los puntos del perfil a desbastar, y para desbastes exteriores X debe ser mayor que el punto de mayor didmetro del perfil, en desbastes interiores X es menor que el menor diametro del perfil El primer movimiento que debe de tener este ciclo es el de GOO X.... posicionamiento en el diametro de comienzo del perfil, de esta forma el control sabra cual es la direccién de las penetraciones para el mecanizado ¥ cual es el ultimo diametro a mecanizar. Las condiciones de corte estaran introducidas antes del ciclo o se indicara en el mismo ciclo y serdn para el desbaste, las condiciones para el acabado estaran indicadas entre los bloques P y Q es decir en los bloques donde esti definido el perfil, cuando se use la misma herramienta para desbastado y acabado. F1-0898 G71 Desbaste por torneado de perfles F1-0898A G71 Pasada de semiacabado. Formato de programacién N60 G71 ULJ REI N70 G71 PCI Q£1 ULI WEI FCI Sti Definicién de parametros. + U Profuundidad de corte en radios +R Distancia de seguridad en la retirada de cada pasada, en radios. + PNumero del bloque de comienzo del perfil + QNiimero del bloque de terminacién del perfil + USigno y valor del sobrematerial en el eje X, en didmetros y signo, es decir, negativo en interiores. + W Signo y valor det sobrematerial en el eje Z. + F Avance para la pasada de semiacabado. + $ Velocidad or p.m para la pasada de semiacabado. 3.G71 Ciclo fijo de desbaste de un perfil por torneados i cee Fabrikazio arloa - Area de fabricacién 2.02 - Ciclos de mecanizado (1222-1.08 [aM Estructura del programa con G71 N110 N120 N130 N140 N150 N160 N170 N180 NI90 .. N220 N230 N240 GIO PO 2-152 vice cece cee eee eee ee eee CCERD PIEZA GSO S2200 .. ese seve ve eae ss CLIMITADOR DE VELOCIDAD) TOLD. verve eve eevee) CSELECCIGN DE HERRAMIENTA G96 FO, 2 S200 M04....., veeeeeea es CCOND, DE CORTE: GOO X55 Z3. ... CPOSICIONAMIENTO> G71 UL] REI G71 P180 Q220 UL] WE] FL] SC] GOO XS eee veces eee eee CINICIO PERFIL: SOLO X) GETGEG HET VaRAEN s CFIN DE LA DEFINICION DEL PERFIL> see es CALEJAMIENTO HTAD severe CFIN PROGRAMA> El desbaste se realiza por tomeados sucesivos, cuando la herramienta llega al perfil retrocede un distancia R con un angulo de 45° y después vuelve a la Z inicial PS u+ U+ W W+ Una vez desbastado el perfil se mecaniza una pasada de semiacabado para eliminar los _escalones producidos por las sucesivas pasadas de desbaste. Existen 2 tipos de G71, uno desbasta los perfiles con los cuellos que pueda presentar, y otro G71 no solo desbaste perfiles de X crecientes, dejando los cuellos (Gidmetros en disminucién) sin desbastar. A tener en cuanta en ambos casos la pasada de semiacabado se jecuta siguiendo el perfil segimn se a programado con sus cuellos, =} En Ia figura 898b se indican los signos de U y W segiin la direccién de mecanizado (fecha negra) y el sentido de paso de alimentacién de las pasadas de F1-0898b G71 Determinacién de signos para U y W. desbaste 3.G71 Ciclo fijo de desbaste de un perfil por tornendos Fabrikazio arloa - Area de fabricacién 2.022 Ciclos ide mecantzado (222:1.06; | NN ERA) MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA mi ngraniacion'TomoiCNC FenucOT:A i =) ~ 19) 4. G70 CICLO DE ACABADO Este ciclo mecaniza en una pasada un perfil programado previamente mediante en ciclo G71 La herramienta se debe de posicionar en el mismo punto que se posiciona en el ciclo desbaste por torneado de perfil (G71). Formato de programacién: N70 G70 PCI QC Definicién de parimetros: P Nimero del bloque de comienzo del perfil QNiimero del bloque de terminacién del perfil Ejemplo de programacién: Se programa la pieza de la figura 0897. 3x45° So co ee + oe [ Senn s 3x44 ssaes | 36 30 boro Fig 0897 G71 Ejemplo de programacién, El programa CNC es N110 G10 PO 2-152... seen eens ¢CERO PIEZA> N120 GSO S2200....... * »..CLIMITADOR DE VELOCIDAD? NIZO0 TOIOL.. seve seesaw eee ¢SELECCION DE HERRAMIENTA> N140 G96 FO, 2 S200 M04... seve eevee eevee (COND, CORTE? N150 GOO X182 Z3.........0 ee sees CPOSTCIONAMIENTOD N160 G71 U3 R1 N170 G71 P180 Q270 UD, 3 WO. 15 NI80 GOO X50 csi eececiasv ewer nes CINICIO PERFIL: SOLO xX) N190 GO1 Ze 4,G70 Ciclo de acabado cy FT MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA fogramacion Torno CNC Fanuc OT-A HER Fabrikazio arloa - Area de fabricacién ~ 2.022 Ciclos ide mecantzado (222:1.06; | NN Ne10 N220 N230 N240 Ne5O N260 Ne70 Neso Ne90 N300 N310 N320 N330 N990 X60 Z-3 Z-30 X120 Z-60 x126 GO3 X174 W-36 R45 GO1 2-120 U8 W-4 GOO X200 Z220 wwii e ses e eee eeeee CALEJAMIENTO HTAD T0303 G96 FO, 1 S250 M04 G42 GOO X182 Z3 G70 P180 Q270 G40 GOO X200 Z220........ eee ee CALEJAMIENTO HTAD MBO. cree eee eee woes . CFIN PROGRAMA> Los ale G28 jamiento programados en los bloques N280 y N30 se pueden programar mas facilmente con la funcién 4,G70 Ciclo de acabado 20 CE MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA mi rgramecion Tong CNC Fane: OFA CE 2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08 Fabrikazio arloa - Area de fabricacion ta) Fy 5. G75 Ciclo de ranurado en el eje X Con este ciclo fijo podremos mecanizar ranuras rectas en el eje (X) pudiendo ser estas de cualquier anchura. El control se encargard de calcular el numero de pasadas necesarias para realizar la ranura El formato del ciclo es el siguiente. N885 G75 REI N890 G75 XC] ZC] PL] QC] ROI 4 Fig. 0896 G75 Ciclo de ranurado en eje X. Fig.0895 G75 Detalle ciclo de ranurado. Definicién de parimetros, R Retirada de la herramienta para que se produzca la rotura de la viruta en el caso de ranuras profundas, Sino se necesita el valor sera cero (ranurado continuo). X Diimetro del fondo de la ranura, Z Cota Z final de la ranura (tener en cuenta el ancho de la herramienta), P Valor de la profundidad del picoteado en radios, en el caso de que R tenga un valor, es decir, si se quiere mecanizar la ranura rompiendo viruta. Si no es asi el valor es la distancia desde el didmetro de Posicionamiento al fondo de la ranura en radios, Se programa en milésimas. Q Valor del paso de desplazamiento de Ia herramienta para las sucesivas pasadas necesarias para abrir la ranura, Se programa en milésimas, R Movimiento de la herramienta en el eje Z despues de cada profundidad para el acabado del fondo de la ranura, EI movimiento en el fondo de la ranura programado mediante el parimetro R se considera muy peligraso, se puede utilizar en el acabado si es necesario,pero para el desbaste siempre cero) El ciclo de ranurado comienza desde donde se posiciona la herramienta. 1 - La herramienta penetra en el material una distancia P (Fig, 0895 ref 1) 2. La herramienta retrocede otra distancia R (1° G75 Fig.0895 ref2 ) y vuelve a mecanizar una profundidad PAR, 5.G75 Ciclo de ranurado en el eje X Programacién Torno CNC Fanuc OT-A 2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08 19) Per) ESD] MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA mi 20 EM Fabrikazio arloa - Area de fabricacion 3.- Cuando se aleanza el diémetro X, la herramienta se mueve en el eje Z una distancia R (2° G75) en sentido contrario al paso de la herramienta “Q” segiin el eje Z (Fig. 0895 ref 3), EL fin de este movimiento es dejar una superficie mejor acabada en el fondo de la ranura, En el caso de la distancia restante al didmetro X didmetro. ‘a menor que paso la herramienta avanza hasta aleanzar este 4.- Una vez aleanzado el diémetro X la herramienta retrocede hasta el diémetro de posicionamiento anterior al ciclo fijo G75 (Fig. 0895 ref 4). 5.- En moviendo ripido la herramienta avanza una distancia R+Q, el retroceso del punto 4 mas el paso Q de ranurado. Se repiten los pasos 1 a 5 hasta que la herramienta aleanza la cota Z del punto final, En el caso de que el paso Q sea mayor que el material restante para mecanizar hasta Z, la herramienta se posiciona en la Z final y realiza la ultima pasada 5.G75 Ciclo de ranurado en el eje X CARE MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA igrantacién Torno: CNC Fantic OTA coh EX Fabrikazio arloa - Area de fabricacién 2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08 19) ao 6. G76 Ciclo de tallado de roscas Con este ciclo fijo podremos programar y mecanizar roscas de forma automatica, tanto sin son cilindricas como cénicas, métricas, withworth, ete Para realizar su programacién procederemos de la siguiente forma: N885 G76 PLMMRRAA] QC] REI N890 G76 XC] ZC] RCJ PCI QC] FCI Fig-0894 G76 Tallado de roscas. Fig-0893 Angulo penctracién de roscado. Definicién de parametros: + PEI parimetro se forma por la suma de los digitos m, ry a MM. Numero de pasadas de acabado de la rosca con 2 digitos RR. Valor de la salida de rosca, este valor se mide por pasos, por ejemplo RR RR RR RR 10 Equivale a 1 paso de rosca 20 Eiquivale a2 pasos de rosea 30 Equivale a 1 paso y medio de rosca 00 Cuando la rosea termina en una entalladura toma valor nulo ‘AA, Angulo de penetracién de la punta de la herramienta, Puede seleccionarse uno de entre seis ngulos: 0-29-55-30-29 °. Ejemplo: G76 PO21060 + QProfundidad minima de corte permitida para evitar en algunos casos un numero de pasadas excesivo, en radios y micras +R Sobrematerial para la pasada de acabado +X Didmetro del fondo de la rosea, + Z.CotaZ final de la rosea, +R Diferencia entre el diametro de comienzo y el de terminacién, tendra valor en roscas cénicas, 6.G76 Ciclo de tallado de roscas EREa MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA EWM Fabrikazio arloa - Area de fabricacin 242° Cicios de mecentrexto (M222-1.08 419) Programacién Torno CNC Fanuc OT-A i it d 20 +P Profundidad de la rosca en radios y micras, + QProfundidad de la 1* pasada en radios y micras. Fl resto de pasadas las calculard el control tanto en el valor de cada una como en el numero. + F Paso de la rosea en mm Es necesario posicionar la herramienta tanto en X como en Z,, para realizar el ciclo de roscado. La herramienta al finalizar el ciclo se siiia en el punto de comienzo de esta. Los parimetros anteriores se ilustran en las figuras 0894 y 0893. En las sucesivas pasadas la herramienta va mecanizando secciones que estin respecto de la vertical en un Angulo a/2, segiin figura 0893. Las pasadas se realizan segin la razon de Q por raiz de i; siendo Q (del 2° G76) la profundidad de pasada inicial e “i” igual a 1,2,3,4 De esta forma (Fig.0892) el area mecanizada en cada pasada es més 0 menos constante. Si las pasadas radiales son todas iguales (Fig.0891), la seccién de material cortada va incrementando, lo cual es perjudicial para el ‘mecanizado de la rosca Mediante la Q del primer G76 y la Q del 2° G76 se limita el numero de pasadas que la herramienta realiza, Si la pasada inicial se toma mayor el numero de pasadas disminuye, pero debe de ser una pasada que la punta de la plaquita soporte sin sufrir dafio. ‘También el numero de pasadas disminuye si se adopta un valor mayor para el valor de la profundidad minima de corte. Fig-0892 Secciones en sucesivas pasadas. Fig-0891 Secciones en pasadas iguales. Segin la relacion B por raiz de “i”, la profundidad de corte entre 2 pasadas sucesivas toma valores de centésimas de mm, Para evitar este pasadas innecesarias se puede adoptar como pasada minima 0.1 mm aunque depende segtin el caso, Cuando Ia profundidad de material restante es menor que esta cantidad minima se mecaniza en una dltima pasada todo el material sobrante dejando la medida al diémetro del fondo de la rosca més la distancia “R” de sobrematerial programado para el acabado. 6.1, Ejemplo de mecanizado: Se quiere mecanizar la rosea cilindrica interior de M60x2 del la pieza de la figura 0890. 6.G76 Ciclo de tallado de roscas EXEY MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA ELIE Fabrikazio arioa - Area de fabricacion 2.02. Cictos de mecanizntdo (M222-1.06 vf Programacién Torno CNC Fanuc OT-A 19) Ne Fig.0890 G76 Ejemplo de programacion Para conocer el parametro “P” profundidad de la rosca en roscas métricas se aplican las siguientes expresiones: P= 0.65 x Paso para roscas exteriores, P= 0.55 x Paso para roseas interiores. En el caso de la Fig. 0890 P= 0.55 x 2= 1.10 mm. El diametro de la superficie es: O@d=M-2xP=60-2 1.10 =5780 mm. N870 GOO X56 Ze N880 G76 PO10060 @100 RO. 1 N890 G76 X60 Z-33 RO P1100 Q400 Fe Por lo tanto se termina la rosca con una pasada de acabado, no hay salida de herramienta porque la rosca termina en un cuello, el angulo de penetracién es de 30° (60/2). La minima pasada es de 0.1 mm y el sobrematerial para el acabado es de 0.1 mm El diémetro del fondo de la rosca es de 60 mm y la longitud a roscar es la acotado mas algo, para que la herramienta libre (en este caso 33 mm), R = 0 por ser una rosca cilindrica. La profundidad la calculada anteriormente, Pasada inicial 0.4 mm y el paso 2 mm. 6.G76 Ciclo de tallado de roscas FT ERD MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA igramacin Tomo CNC Fanuc OTA cal Fabrikazio arloa - Area de fabricacién 2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08 19) ao 7. G92 CICLO DE PASADA DE ROSCADO CON REPOSICIONAMIENTO Cuando se desea optimizar el tallado de roscas se limita e! numero de pasadas y profundidad a las indicadas por el fabricante de la placa En este caso el programador necesita una funcién que sincronice el giro del cabezal con el paso de la rosea de ‘manera precisa. El ciclo fijo ademas de realizar esta sincronizacién reposiciona la herramienta en el punto de partida de la herramienta anterior a la pasada de roscado, y ademés repite la pasada para los didmetros indicados en sucesivos bloques después del bloque G92. Fig. 889 G92 Parametros El formato de la funcién es N100 N110 N120 N130, N140 N1S50 GOO XC] ZC] G92 XC] ZC] RCI FCI x Cota X del fondo de la pasada. xtI Zz Cota Z de la pasada. xt] R Diferencia en radios entre punto inicial y final. xC1 F, Paso de la rosca, Goo XC] ZC] Los ciclos fijos de pasada tinica se programan en un solo bloque y son modales, se desactivan con una funeién 7.G92 Ciclo de pasada de roscado con reposicionamiento ERR MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA mt; Programecion;Tomo CNC Fanuc:OT:A TARTS BAM ron aca ra coteaon fT 282-Chios ce mcanaao azz. I del grupo 0. En el bloque NI10 del formato anterior se programa el cielo que se repite en los bloque N120, N130, N140 para distintas profundidades, en el bloque N150 se anula el ciclo fijo con un GOO. EI parémetro R es opcional, el la mayoria de las ocasiones se mecanizan roscas cilindricas por lo que R toma valor nulo, o simplemente no se programa. Cuando existe cono R toma valor negativo cuando el didmetro aumenta el la direccién de avance de la pasada (Caso de la figura 889), y cuando el didmetro en direccién de la pasada disminuye R toma valor positive. En la figura 889 los movimientos de trabajo en los cuales se realiza la sincronizacién de ejes se indican en fecha lena, y los posicionamientos en flecha vacia. i. Para la rosca M44x!.25 el fabricante de la plaquita recomienda 6 pasadas a unas profundidades radiales de 0.20, 0.17, 0.14, 0.11, 0.10, 0.08 En Ia tabla siguiente se calcula el diimetro en cada pasada Ejemplo de programacién de una rosea cilindriea Numero de panda | OE a ae a 1 020 0.20 43.60 2 017 037 43.26 3 od 051 42.98 4 on 0.62 | 42.76 0.10 on 42.56 6 0.08 0.80 42.40 r—-M44x1.25— 50 60 F1-888 G92 Ejemplo de programacién 7.692 Ciclo de pasada de roscado con reposicionamiento ESLR MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA igramacién:Tomo CNC Fanuc OTA Cal 2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08 EI Fabrikazio arioa - Area de fabricacion n19) 20 El programa es: G50 $2220 N200 TOSO9 CROSCADD) N100 T0303 ¢PERFIL> N20S G97 S777 MO3 N105 G96 FO. 3 S222 M04 N210 G40 GOO x46 Ze NIIS N21S G92 X43, 6 Z-50 F1.25 N120 G N220 K43ie6 Ni25 Nees X4e2N198 N130 N230 X42076 N135 GOL X44 2-2 Ness X42N56 N140 2-46 Ne40 X42e040 N145 x41 Z-50 Ne4S GOO Ges UO WO N150 Z-60 N250 M30 NISS x46 Un error tipico es programar los bloque N220 a N240 como si se tratase de un movimiento con la funcién N160 4135 x52 G01 0 con GOO. N165 GOO Gee UO WO 7.2, Ejemplo de programacién de una rosea cénica M30x1.25 =—G44—s Fig. 887 G92 Ejemplo en rosca cénica Si la Z ultima programada en el ciclo G92 es de 46 el diémetro final coincide con la rosca cilindrica, y las profundidades sucesivas también. Pero si se desea que la herramienta de roscar libre tanto al empezar la pasada 7.G92 Ciclo de pasada de roscado con reposicionamiento EXTA MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA m0 Programacién Torno CNC Fanuc OT-A ELIE Fabrikazio arioa - Area de fabricacion 2.02 Ciclos de "a (mze2-1.08 Ht) (por ejemplo en Z1) con al terminar la pasada de roscado (por ejemplo en Z-50), la R-y los didmetros de la pasadas deben de calcularse. Si en un recorrido de 46 mm en Z R toma valor de 7 mm (en la figura 887 se deduce este valor de la operacion 44/2-30/2), para un recorrido S1 mm (de Z1 a Z-S0) la R toma el valor proporcional, su calculo es 7/46%51 resultando R7.76, la R se programa en signo negativo porque el la direccién de la pasada de roscado el cono aumenta de didmetro, EI didimetro de partida en Z-50 se calcula aplicando la proporcién del cono en radios: 7/46 que es el aumento del radio por unidad de recorrido en el eje Z, entonces para Z-50 el didmetro es: 30+2 +(7/46%50)=45.22 mm. Si para este diametro de calcula la tabla de los didmetros de cada pasada resulta: Prof. radial Profundidad Didmetro del fondo de la pasada, Nimero de pasada | j neremental B acumulada X [mm] 1 0.20 0.40 45.22-0.40=44 82 2 O17 074 45.22-0.74=44.48 3 O14 1.02 45.22-1.02=44.20 4 Ol 124 45,22-1,24=43,98 5 0.10 144 45,22-1.44=43.78 6 0.08 1.60 45.22-1.60=43.62 Programa: G50 S2220 N170 X48 G40 GOO G28 UO Wo NI75 4135 X51 N100 TO303 (PERF IL> N180 G42 G70 P145 Q175 N105 G96 FO. 3 S320 MO4 N190 G40 GOO G28 UD WO NIIS G40 GOO x52 Z0 N200 TOSO9 ¢ROSCADO> N120 GO1 X-2 N205 G97 $777 MO3 N1l25 GOO Z2 N210 G40 GOO X46 Z1 N130 x52 N215 G92 X44, 82 Z-SO R-7, 76 FI. 25 N135 G71 U2 RO.5 Nezo x4448 N140 G71 P145 G175 UO.5 WO.2 Ne20 Kase N145 GOO x30 N220 X43198 N150 GO1 ZO Ne20 X430178 NISS 2-46 x44 N220 K4362 N160 X41 Z-50 N245 GOO G28 UO WO N165_ 2-60 N250_M30 > 7.G92 Ciclo de pasada de roscado con reposicionamiento BE Fabrikazio arloa - Area de fabricacion 202 SCiclosiddimecantzato (222-1:08; | RATT EEE MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA mf: Programacién Tormo CNC Fanuc OT-A ERY h19) 8. G72 CICLO FIJO DE DESBASTE DE UN PERFIL POR REFRENTADOS En caso de pieza de gran dimetro respecto de su longitud es mas eficiente su desbaste mediante refrentados que por tomeados, porque el numero de pasada es considerable menor. Si en el desbaste por tomeados es aconsejable refrentar la cara de pieza en el caso de desbaste por refrentados conviene cilindrar para crear una superficie lisa, » Pasadas de refrentado >» Pasadas de refrentado %Posicionamientos y retiradas » Posicionamientos y retiradas a. FIG 886 G72 Parimetros de definicion del ciclo FIG 885 G72 Pasada de semiacabado. El formato de programacién es: N100 GOO X{] ZL] N110 G72)WOI) ROD N120 G72 PL] Q£] Ul] WE] FCI SC] TC] NCP] GOO ZC] ¢BLOQUE NUMERO P) NCQ] GCI XCI ZC] RCI CBLOQUE NUMERO @> 8.G72 Ciclo fijo de desbaste de un perfil por refrentados ESEy MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA rogramacién Toro CNC Fanue OT-A FU Fabrikazio arloa - Area de fabricacion 2022. Cictas'de:mecanizscdo (M222:1.08: 19) Primer bloque G72 w La profundidad de pasada de refrentado, en la direecién Z. R Retroceso de la herramienta en Z. tras la pasada de refrentado. Segundo bloque G72 P Numero del bloque en donde empieza la definicién del perfil a desbastar por refrentados, Q Numero del bloque en donde termina la definicién del perfil a desbastar por refrentados. u Sobrematerial para el acabado en X w Sobrematerial para el acabado en Z. FST. Avance, velocidad de corte y herramienta del ciclo. Normalmente los datos tecnolégicos (F,S,T) se programan antes de la llamada al ciclo de desbaste. Los valores programados de F,S en los bloques de definicién del perfil (de P a Q) no se tienen en cuenta. El desbaste comienza desde donde se encuentre la herramienta antes del bloque de definicién del ciclo, por ello se debe posicionar la herramienta, los posicionamientos son como se muestra en la figura 884. FS u+ U+ we Wt RSS RB pa ee ISeaSexuoe bssessas Chaflanes de 2x45" FIG 884 G72 Determinacién signos de U W F1-0883 G72 Ejemplo de programacién En cuanto al perfil a desbastar por refrentados (definido entre los bloques P y Q) debe empezar por un movimiento en GOO © GOI en donde solo se programa la Z inicial del perfil y se programa siempre en coordenadas absolutas. Ademds entre los bloques P y Q no se pueden programar funciones de macro ni lamadas 0 subprogramas. En los movimiento de perfil siempre se mantiene o disminuye su X. Para el acabado del perfil se puede usar el ciclo de acabado G70, que se realiza de igual manera que la pasada de semiacabado de la figura 885. Por lo tanto la compensacién de radio correspondiente es G41 8.G72 Ciclo fijo de desbaste de un perfil por refrentados Programacién Torno CNC Fanuc OT-A 2.02 - Ciclos de mecanizado (M222-1.08 8.20 Fei MAKINA ERREMINTAREN INSTITUTOA m1 Fa PN Fabrikazio arloa - Area de fabricacion 19) La aplicacién de G72 para el ejemplo de la figura 883 es: N100 GSO S2220 N240 GO3 X120 Z-15 R5S N110 GOO G28 UO WO N2SO GO1 x84 N120 TO101 Ne60 X80 Z-13 N130 G96 FO, 33 $320 M04 Ne70 x60 N320 GOO G28 UO WO N170 GOO X203 N330 TO303 N180 Z4 N340 G96 FO. 18 $420 MO4 N190 G72—WiSHROUS (OP-3 ACABADDD Neoo G72)P210 Q310 UO.2 Wi N350 G41 GOD X203 Z4 MOB Ne10 GOO)Z=25 N360 G70) P210 Q310 N220 GO1 x190 N370 G40 GOO G28 UO WO Ne30_X160 Z-20 N380_M30 8.G72 Ciclo fijo de desbaste de un perfil por refrentados

You might also like