You are on page 1of 19
1. Ambito de Aplicacién 2. Informacién previa De Proyecto Estructural Legal 3. Criterio de disefio Coordinacién dimensional Fachadas 1 Fabrica de Ladrillo FFL External masonry wall of brickwork. Design. 1978 Cerramientos, muros resistentes y de arriostramiento de fabrica de ladillo ceramico, El.célculo de los muros resistentes y de arnostramiento se contempia en ia NTE-EFL “Estructuras de Fabrica de Ladril’ Prantas y secciones acotadas de! edifcio con indicacion de disposicion de muros y divecciones de forjados. Carga total por m*que soportan los forjados. Graco sismico de la zona de ubicacion del edifci. Aislamicntos térmica y aosotiog oxigidos on la nermativa obligatoria vigonto, {A ccctos do esta norma ee han coneiderado como médulos M de coardinacién ‘dimensional los valores del formato del tadrilo métrico de dimensiones 24; 11,5:5.3. y del catalin de dimensiones 29; 14; 6,5. Se ha tomado para las juntas el valor de tom. - Zale _| iets mer le Las dimensiones de los entrepafios de los muros deberan ser miltiplos del médulo menos una junta, Las dimensiones de los huecos deberdn ser multiplos de! médulo mas una junta. py a TI Tipologia de cerramientos Muros resistentes y de arrios- tramiento Muros de cerramiento Encadenados Huecos Coronacién de los cerramientos. Juntas estructurales Aislamiento térmico Condensaciones Camaras de aire Enla presente NTE se consideran los siguientes tipos: 1. Cerramiento de una hoia. 2. Cerramiento de una hoja con aislante térmico. 3. Cerramiento de dos hojas con camara de are, 4. Cerramiento Ue dos hyjas con aistante térmico, La distribucién en planta de los muros resistentes y de artiostramiento sera cons- tante en todas las plantas del edificio, asi como las cirecciones de los forjados. Los criterios concretos relativos a altura de forjados y huecos vienen dados en la NTE “EFL Eotruoturaa do Fabrica de Lado" Condiciones generales de sustentacion Los muros de cerramiento deberan ir anclados en sus cuatto lados a elementos estructurales verticales y horizoniales. de tal manera aue-auede asegurada su €estabilidad y la transmisién de los esfuerzos horizontaies a que este sometida, Estos muros no precisaran ningun calculo o comprobacion si cumplen las siguientes Condiciones: ‘Altura no mayor de 3 m, LLongitud no mayor de dos veces sv altura, Espesor no menor de 9 cm. Elementos de arriostramiento Los mutos de cerramiento que no cumplan las condiciones especilicadas en el Aanartada antennr se arsnstraran can fahiq es trancuer sala La longitud de estos tabiques no seré menor que [a altura del muro arriastrado y su lespesor no menor de 9 cm. rn trabados al muro de cerramiento y si este es de dos hojas se trabaran dnicamente a la hoja intetor,reforzando la union con la otra hoje ‘con anclajes cada 30 cm y en toda su altura, Todo forjado enlazara con los muros en que se sustente y con los transversales, mediante cadenas de hormigén armada. Las soluciones constructivas de estas cadenas se contemplan en las normas correspondientes de loriados. Para huecos de paso y de ventana se tendra en cuenta la tipologia defiida en las NTE correspondientes, La terminacién de los antepechos se podra realizar con el propio lacrilo mediante lun remate a sardinel 0 con vierteaquas de otro material En ambos casos estas terminaciones tendran pendieste suficiente para evacuare! ‘de goterén o formaran un resalto que haga los efectos del Para huecos que vayan a llevar alojadas cajas de persianas consiitese la NTE-FDP Facliauas Delerisay. Persians La terminacion del peto de las azoteas podrd realizarse con el propio ladrillo mediante un remate a sardinel 0 con albardillas de otro material En ambos casns estas terminaciones tendran penrlieate sufirionte para avacuar al agua e irén provistas de goteron o formaran un resalto que haga los efectos del mismo, Las juntas estructurales del edificio se mantendran en los cerramientos, Los valores de! coeticiente K de transmisién térmica para los diferentes tipos de Cerramiento se determinan en las tablas de Caleulo. Cuando se utiice el ceramiento de una hoja con aistante térmico se emplearan ‘aqueliae formaa y materalca que pueden ser guamecidos y enlucidos © que cuts tuyan en siel acabado, En locales cuya actividad pueda proporcionar gran cantidad de vapor de agua y se uieran evitar posibles condensaciones, se dispondra una adecuada ventilacian del local o un espesor del aislante térmico con el que no se alcance la temperatura critica de condensacion en la cara interior segun se determina en Calculo, No se considerarén como elemento aislante las cémaras que no estén compren- as erie tus vaiolws Ue oy Tc En as camaras de aire se prevera la eliminacién del agua que puede acumularse en su interior. ‘Cuando la hoja exteridr del cerramiento sea menor o igual de 24 om en fabrica de Fenecificacian FFL- 3 Fabrica de ladhillo ceré mico-A-B-C-ETipo-Cl A-B.C-ETipo-Clage FormaMateriatPosicion FFL. 6 Cerramiento de das ho- jas con cémara de aire- ArB-€:E-Tipo Clase -J ArB/CrE-TipoClase FFL. 7 Carramiento de das ho- jasconaislante tormico- 4-B,C-£-TipoClasel-\- Forma-Material-A-B-C, E,TipeClase FFL: 8 Barrera antinumedad en arranque sobre ci mentacién-F FFL- 9 Barrera antihumedad encamara-F FFL-10 Remate de sardinel-A. BCEOTipo FFL.11 Dintel con cargadero IPN-LH FFL-12 Dintel con elementos colgados-LHS 4. Planos de obra FEI -Diantac FFL-Secciones FFL-Detalles 9. Esyuemea Fachadas 2 Fabrica de Ladrillo FFL External masonry wal'sot nctwork. Desig 1r8 Para lormacon de cerramientos oe una ode dos hojs. Para asoyo de fojadas, mros de arrinstamento, evisian deespacios ‘con similres cordicionesh grorermicas Para dv'sion de espacios con distintas condiciones higro‘érmicas, Para civisdin de espacias con distintas cone'siones higrotorm zonas costeras ode gran pluviosiias Paradivis6n de '38 condiciones higro‘érmicas. FrL-8 En lalase de ios certamveios de planta bay Frise Enel poyodel cerranferio con la estructure horizontal LLL, Para terminacin de antepecros, sates de azoteas y remaie de dinteles Como elemento estructura para la formacién de muecos de fechac, Camo elemento estrsctural para le formacién de n, sin im tacon de liz 3 de fachade, Escale sd ins de euirne, dzceviin daforindns Ines 110M Secciones generales acoladas indicarco las especificacone Represenlacién gréfica de los detalles de elementos pars los cuales no 1:20 se haya adoplado o no exista especticasion NTE. 4:10 sean eat | é a ee a Fachadas 3 Fabrica de Ladrillo FFL External masonry walls of brickwork. Calcutation 1978 1. Aislamiento térmico En las tablas siguientes se determina el valor del coeliciente de transmisién térmica K en kcallhmm?*C para cada tipo de cerramiento con los siguientes valores carac- teristicos. “Resistencia termica supertical extenor fe= 0,07 hm?-*Chkcal ~ Resistencia termica superficial interior }3hm2°C/kcal Resistencia termien para cémaras de aire mayores de 9 em C= 0,20hm:Cikcal — Coeficiente de conductvidad térmica del muro con ladrilohueco tipo H 0,42 kai ®C — Gorficiante de conductvidad térmica del mura com latin maciza tine P (0,65 kealthmm"C Coeficiente de conductividad térmica del muro con ladtillo macizo tipo M = 0,75 kcalinim °C Las equivalencias con e' sistema Internacional de Unidades SI son las siguientes: Pkealmm*c= 1.1627 Wi mK 1 kali °C = 4,1627 Wi mek Cerramiento de una hoja El valor del coeficiente K. de este cerramiento se determina en la Tabla 1 para formato metrico y en la Tabla 2 para formato catalan en funcion de: ~Espesor E en Gm del cerramiento ~ Tipo det ladnilo: hueco H, pertorado P 0 macizo M Tabla 1 Metrico ¥ Espesor E en cm del cerramiento E 40-83 80 MS 240360490 > Teese | ge [339 —-2a1 211 1.30095 073 tao $2 p 356 265178 133.18 gm | - 369 263 tig. 17 FS Coeficiente K\ en kcal’h-m'*C Tabla 2 Catalan Espesor E encmdel cerramiento ¥ 20 40 100 700 440 50, > Tpoge | gen < 24338 459—1.12 080 O88 tao Ks SEP | - 333 ~ 2a > 158 14090 2am 3a = 289 = 17012710 Goericiente Ki en kealinm!="¢ Cerramiento de una hoja con — Elvalor del coeticiente K. de este corramiento se determina en la Tabla 3 en funcion aislante térmico de: — Espesor | en om del aislante = Goeticiente de conductividad térmica ken kcal/h mC delaisiante = Coeficiente Ki del cerramiento sin aislante en kcallhm?°C obtenido en las Tablas 102 Tabla 3 a Coeficiente ) en kcal'h-m-C de! - 90200026 0035 0050 0,100 v Be 2 0.020 0030 0040 0050 0070 0.100 py ze 3 0.050 0085 0.060 0.075 0.100 54 0.020 0080 0.060 0080 0,100 yaork B> 5 | o020 aes 9.000 oars 000 060 | 028 027 098 043 086 O48 os! om osT g 080) 027 031 O44 Os2 O57 O61 O65 OGe O74 2 Yeo] 20 021 dso Geo Oe om vos Sax oor € 120] 030 035 dss osr O75 det oea sr tor £ 1,40] 031 0.37 058 072 082 0,90 1,00 1,09 1,23 iso] 032 039 O86 077 08 098 110 121 198 = tbo] 033 039 ose dae 095 tos 119 132 133 § 200] 033 O80 Os? des Soo ii 127 13 ter £220] 034 041 069 O69 10s 17 135 153 180 % pao] 034 O41 O71 092 109 122 142 Nee 194 = 260) 035 042 072 095 113 1.27 149 1,71 2.08 & 2e0| 035 one Ora ogs tir tae 138 te as9 B 500] 035 049 075 too 120 135 tee te 231 % 320| 038 043 O76 102 129 140 ter 195 242 8 3, 036 044 O77 1:06 126 144 1172 202 254 eaten" Cerramiento de dos hojas con camara de aire Tablas wy Tipe de lagi 1 E,0E. plo de \B6r10 > EE +R Tabla 5 To de tail Eo: ‘poe ¢ Yircro— E10) Ks El valor del coeficiente Ks de este cerramiento se determina en la Tabla 4 para formato métrico y en la Tabla 5 para formato catalan en funcion de: = "Espesor E: en'em de la hoja exterior, — Espesor E: en cm de la hoja interior Tipo de ladnilo hueco H, pertorado P 0 macizo M Métrico Espesor E,0 E: en cm de Ia hoja més estrecha H P ™ 90145 18 a5 gf 4 tar 12h 113, 127 131 s& 130° 113 1,06 118 121 a 149127118 1.33 137 of P 118 1020196 1.06 108 fala 085 085 Ot 0.88 0.90 52 | 159° 191 1.21 137 142 gs ou 423 Vr 11 it 155 Be 102 091 (086 094 0196 Coeficiente Ksen kealham?*C Cat Espesor E, 0 E> en cm de la hoja mas estrecha " m ™ 40 90 140 19,0 14,0 14,0 aa ial Wai ee 0s §2 ou ro Ve nee ea tee toe gE 105 09s Ost Orr © Ogee ag 141 421 105 098 = 12015 ce P 106 094 085 0,77 0.94 0.97 oe oe 9% or Gee an 8 32 147 1,25 1,09 0.96 1.25 129 ge om 113 100 O89 08 © 100103 Es 092 og 076 069 083 08S Coeficiente K:en kealhm:"C El valor del coeficiente K: de este cerramiento se determina en la Tabla 6 en Tuncion ae ~ Espesor |en cm del aislante — Coeficiente de conductividad térmica hen kcah m*C del aistante. = Coeliciente Ki del cerramiento sin aislante en kcalhhm#"C obtenido en las Tabias #9 Coeficiente hen ke: 0,025 0.035 9.050 0,100 0.020 0,030 0,040 0,050 01076 O11 0,030 0.045 0,060 0,075 0,100 0,020 0,040 0,060 0,080 0,100 0,020 0.025 0,050 0,075 0.100 037 042 045 047 049 052 0,54 Espeso: tenem 95 | 024 027 70 | O24 0.28 O38 O44 O47 049 052 055 0:58 175 | 025 028 039 045 049 052 055 058 061 00 | os O00 0.47 O47 O61 O64 O68 O81 O16 a5 | 0.26 030 042 049 O53 056 060 063 068 0.26 030 043 051 055 058 068 066 O71 195 | 027 031 O44 052 O57 O61 065 069 074 057 na M45 O54 O89 O63 O87 O71 O77 027 032 046 055 061 064 070 074 080 028 032 O47 056 062 086 072 076 083 028 033 048 058 064 068 O74 079 0.86 028 033 049 059 065 070 076 081 088 029 033 Uso UbU UBs UN Urs oes O9T 029 036 051 061 068 073 080 086 0.94 029 034 0,52 062 069 075 082 0,88 096 029 034 052 063 071 076 083 0.90 099 090 035 0.50 OG4 O72 0,70 005 0952 101 030 0.35 054 065 073 079 O87 0.94 103 030 035 054 068 074 080 088 096 1.06 030 035 055 067 075 O82 090 098 1,08 | Coeficiente Ke en kcal han’*e Coeficiente Ks en kealh-m?°C one ee nee se soe mee SRsaskersasasesasage 2. Condensaciones Tabla 7 ‘Tipo de _, Zona >a térmica v He Valor maximo de K 3. Calculo de dinteles Dintel con cargadero Tabla a ye zomg Fachadas 4 Fabrica de Ladrillo FFL External masonry walls of brickwork. Calculation. 1978 En ta Tana 7 c@ datarmina al valnr maxima dal enaticiente da transmisién térmica K necesario para que no se produzcan condensaciones en la cara interior del cerra- imiento de fachada en funcién de: — Eltipo de local, calefactado o:no = La zona térmica que puede determinarse con cardcter orientativo en ef mapa agqunto, de temperaturas minimas, corresponcientes a as siguientes: Zona W. ~1 8G; Zona X: ~4°C; Zona Y: ~6 °C y ZonaZ: ~8°C. — Humedad reiativa H, en % previsible en el interior del local mL em rm Sm ea emmy em om lay Humedad relativa H, previsible en et interior del local en % socal 90 80 70 60 50 40 a ae We te ee Caletactado| 037 076 126 180 2.41 316 046 0199 «158 «2192.96 3.81 Valor maximo de K en keal/h: En las Tablas 8 y 9 se calculan los perfiles IPN para dinteles con cargadero y los, angulares para dinteles con elementos colgados considerando los siguientes valores: ~ Peso especitico aparente del muto 2.000 kgim* — Altura de carga M= 0,70 m, El valor de la altura H en mm del peril IPN 0 perfles que forman el cargadero se determina en la Tabla 8 en funcion de. — Espesor del muto E, en cm. = Longitud L, en m, luz del hueco mas 25 om de entrega a cada lado. Espesor E en cmdel muro 115 140 190 260 290 | 365 440 490 590 E 1,00 8 80 8 80 5 1.25 80 80 «80 (80 = 50 2 008900 3 175 80 8 100 100 2 200 100 100 100 100 2 Dos perfiles 1 Dintel con elementos colgados Tabla 9 ion€ SH 4. Ejemplo El valor de la altura H y del espesor P en mm del angular o angulares que forman el inte! se determinan en ia Tabla 8 en tuncion de Espesor del muro E, en cm, = Separacin S, en m, entre elementos de cuelgue. Espesor E encm del muro 115 14,0 29, E 06 50x5, 50x5 50x5 505 50x5 § 07 0x5 50x5 50x5 | 50x5 50x5 a 98 50x5 50x5 50x5 50x5 50x5, 09 50x5 50x5 50x5 5Ox5 50x 5, S10 50x5, 50x5 60x6 5Ox5 50x5 eit 50x5, 60x6 60x6 5Ox5 60x6 g 12 60x6 60x6 60x6 60x6 60x6 S13 60x6 60x6 70x7 606 60x6 Bova buxo txt Ux buxD TOxT Un angular L Dos angularesL J Altura H en mm x Espesor Penmm Estee eo Maing on aruned k1gheahn Fachadas 5 Fabrica de Ladrillo FFL External masonry walls of brickwork. Construction 1978 1. Especificaciones FFL-1 Ladrillo cerémico-A-B-C-Tipo-Clase Pieza ortoédrica obtenida por moideo, secado y coccién eM omparanira elevara a wna asia arin, ae den siones A, ByC Podran presentar en sus caras grabados o rehundidos de 5 mm como maximo en tablas y 7 mm como maximo en ln canto y ambas testas, siempre que ninquna dimension Quede disminuida de modo continuo. A electos de esia ‘norma se consideran los siguientes tipos de ladrilo: Macizo. Ortoedro macizo, tipo M 0 con perforaciones en tabla, tipo P. Resistencia R a compresién no menor de 100 kg/cm. Dimensiones en cm: A B c Ladiillo métrica came Saas Ladiillo catalan 214 65 Hueco. Ortoedro con pertoraciones en testa, to H. Resistencia A a compresién no menor de 20 kg/cm? Dimensiones en em: Too M are A 8 c - "= Ladrilo métiico 24 1509 Ladrilo catalan aoge49 1419914 Se definen dos clases de lacrilo: V visto para su utlizacidn en paramentos sin revestir y NV no visio para su ultlizacién en paramentos con reves timiento, . {Los lacrilos cumpliran ademas io especticago en ta UNE a gg Se 67-019-78 en cuanto a definicién del producto, especifica- ee cciones para la clasificacién en clases Vy VN, especifica- Lrrts naco ciones para la clasificacién de los ladrillos segin su resis- Teo H tencia y designacion. FFL-2 Aislante térmico-I-\-Material-Forma De espesor | y coeficiente de conductividad térmica 2. Se especificaré Material y Forma, Debera ser imputrescible. incombustible y resistente a los hongos, parasitos y aos agentes quimicos, El fabricante indicaré Densidad aparente y coeficiente de conductividad térmica correspondiente a cada densidad cuando existan varios tipos de esta, Geoiendo inaicar jumo con et Coenciente ve conductividad termica la temperatura de medicion. Permeabilidad al vapor de agua. ‘Absorcién de agua por volumen. ligroscopicidad, Envejecimiento por humedad Comportamiento frente a fuego. Los materiales y formas més usuales son las siguientes: Materiales Formas, Arcilla expandida Borras Corcho Burletes Escayola-perita Coguillas Espuma easiomerica Fieiros Espumade poluretano _Paneles flexibies Espumade urea-formol __Paneles rigidos Fibra de madera aglomerada Paneles semitrigidos Fiora do viario Sogmentoe Hormigén celular Insitu adaptandose Hormigon ligero alcontenedor Lana de roca Perlita exnandida Polietleno expandido Poliestireno expamtiido Poliestireno extrusionado Vidrio celular vermicuita FFL-3 Fabrica de ladrillo ceramico-AB-CETipo- Clase 7 LI7T ITI ocr Ss eg TTI eli li FFL-4 Cerramiento de una hoja-A-B-C-E-Tipo- Clase } : FFL-5 Cerramiento de _una hoja con aislante térmico-A-B-C-E-Tipo Clase-|-)-Forma-Ma- terial-Posicion Al poo FFL EFB-4 FFL FFL3 FFL Ladrila ceramico, Tipo, Clase y espesor € ge! muro segan Ducumen- tacion Técnica Una vez realizado et replanteo del muro se coloca- ran miras escantiladas, a distancias no mayores de ‘him, con maread 0 la eitura do dade hslada, Co ton derd un cordel a nivel de a primera hilada. El corde! se ira elevando despues de la ejecucion de cada hilada. Los ladrilos se humedeceran por aspersion (© por inmersion. Se colocaran a restregon sobre la {ortada de mortero a una distancia del ladrilo con- Tiguo de la misma hilada, del doble del espesor de la llaga; se apretara verticalmente el ladrilo y se resiregaraacercandolo al ladillo.contiguo hasta {que @! mortero rebose por a iiaga y el tence! Si fuera necesario corregir 1a posicion de algun laa se quitara éste retiando también el mortero. No se ullizaran piezas inferiores a medio lacrilo [podi adoplarse cualquier tipo de aparcjo de Nagas ‘encontradas y con solapos rio menores de 1/4 de la soga menos una junta, Los plomos y niveles se conservarin mientras se ‘Bjarito al mii de tewma auie al naramenta result on las llagas alineadas y 10s tendeles a nivel Para el rejuntado en tabrica vista, se adoptara preferentemente la terminacion enrasada 0 matada Superiormente. Mortero de agarte M-40a, De dosificacion 1:6, resistencia 40 kgicm: y consis. tencia en cono de’ Abrams 17 cm. Se extendera ‘sobre la superficie de asiento de los ladillos una Totlada Ue mutlero es Canad Suiciente para for mar juntas de 1 cm de espesor y que la laga y el tendel rebosen Si despues de restregar e! ladrilo no queda alguna junta tolalmonte lana, ce ahadirs ol martora nece- Satio y Se apretara con la paleta Fabrica de ladrillo ceramico, Esposor €, Tipo y Clase, sequn Docuentacon Se tendran en cuenta las condiciones generales de ejecucién de los cerramientos. Los encuentros de esquinas 0 con oltos mutos se haran mediante enlaries en todo su espesor y en todas las hada. El cerramiento quedara plano y aplomado, y tendra luna composicion uniforme en toda su altura Entre la hilada superior del cerramiento y el forjado ‘elemento norizontal de ariosttamiento se cejara ‘una holgura de 2 cm que se rellenara posterior mente y al menos transcurridas 24 horas con mor- tero de cement. Fabrica de ladrillo cerémico. Espesor E, Tipo y Clase, segiin Documentacion Técnica. Ge tendrén on cuenta laa eondicionce gonoralee de ejecucion de los cerramientos. ‘Los encuentros de esquinas 0 con otros mutos se haran medante enjares en todo su espesor y en toriae ne hilar El cerramiento quedara plano y aplomado, y tend ‘una composicion uniforme en toda su altura Entre la hilada superior del cerramiento y el foriado (0 elemento horizontal de ariostramiento se dejara tuna holgura de 2 cm que se rellenara posterior. mente y ai menos transcurridas 24 horas con mor- tero de cement, Aistante tormion Espesor |, coeficiente de conductividad térmica, Forma, Material y Posicién del aisiante segin Docu- ‘mentacion Tecnica ‘Se colocara siguiendo las instrucciones dadas por el fabricante Fachadas iS ee aaa) FFL-6 Cerramiento de dos hojas con camara de alre-A;-B,C;E;-TipoClaseJ-A,ByCrE; TipoClase q oo} oa Oo! Fn — 7 = [oe ——_| {Oo peueg 7 ai ol or Hate +t FFL-7 Cerramiento de dos hojas con aistante termico-A,-B,-C,-E,-Tipo-Clase-I-)-Forma- Material-ay6,-CrE;Tipociase 8 OF na 3] | - | m2 9g 1g 5 & 1 HE FFL Earora ansnumeded on arrangue sobre cimentacion-F on-6—— — 4 + Fabrica de Ladrillo ‘External masonry walls of brickwork. Construction 1978 FFL FFL-3. Fabrica de ladrilo cerémico. Espesor E, Tipo y Clase de cada hoja y Ancho J de la cémara, segin Documentacién Técnica Se tendrdn en cuenta las condiciones aenerales de @jecucion de los cerramentos. Los encuentros de esquinas 0 con otros mutos se haran mediante enjarjes en todo su espesor y en todas las hiladas. El cerrainlero Queuara pkavo y aplomauy, y wnura tuna composicién uniforme en toda su altura Entre la hilada superior del cerramiento y el forjado © elemento horizontal de arostramiento se dejara tuna hoigura de 2 cm que so rollonara posterior- mente y al menos trancurridas 24 horas con mor- ter0 de cemento. ‘Se dejara sin rellenar de mortero una llaga de la hoja exterior cada 1,5 m de fachada, en la primera hilada apoyada sobre la lamina de la barcera ant ‘humedad, FFL-2 Fabrica de lado ceramico, Espesor E, Tipo y Ciase de cada hoja, segin Docu: mentacién Téenien Se lendran en cuenta las condiciones generales de Bjecucion de los cerramientos. Los encuentros de esquinas 0 con otros muros se hharan mediante enjaries en todo su espesor y en todas las hiladas El corramiento quedara plano y aplomado, y tendra luna composicién uniforme en toda su altura, Entre la hilada superior del cerramiento y el foriado (elemento nonzontal de ariostramiento se dejara tuna holgura de 2 cm que se rellenara postenor: mente y al menos transcurridas 24 Jroras con mor- toro de cemento FFL2 Aislante térmico. Espesor |, conductividad térmica ), Forma y Material ‘segin Documentacion Técnica. Se coloraré segin las instuctones dades por el fabricante. QAT-6 Lamina biuminusa, ‘Ancho F segun Documentacién Técnica ‘Cumpli las condiciones de la Norma MV 301-1970. De superficie no protegida, con armadura inorga- ica, Bu poce ne ord inforior 22,7 kal? La superficie en que se vaya @ colocar la lamina debers estar lisa y limpia. La lamina sera continua en toda la superficie del z6calo, {fos soiapos dela lamina no seran menores de 7 cm. La lamina bituminosa estara colocada al menos una hilada de ladrilo por debajo de! primer elemento estructural horizontal, por encima del terreno y a tina aura soore elterieno ng mien a 30cm FFL- 9 Barrera antihumedad en camai FFL-10 Remate de sardinel-A-B-CED-Tipo FFL-11 Dintel con caraadero IPN-L-H oare EFB-4 EA EAT2 Lamina btuminosa ‘Ancho F sequin Documentacion Técnica, Cumplira las condiciones de la Norma MV 301- i970 De superticie no protegida, con armadura inorga- nica, Su peso no sera menor de 2,7 kajm* La lamina sera continua en toda su superticie. Se colocara adaptandose a la pendiente formada on morieto y la superficie donde vaya a colocarse debera estar lisa ylimpia, Los solapos de la lina no seran menores de 7 cm. El empotramiento superior de la lamina se realizara al menos {0.0m por enema do ia ostructura hor zontal Ladrilo ceramico, Tivo de ladrilo, ancho € y longitud D del remate segun Documentacion Técnica Se colocaran linealmente a soga o a tiz6n, cuidando especialmente el espesor y el macizado de las llagas. Silucia necesario corregir Ia posicién de algan Taal se quitaré éste retirando tambien el mortero. Se cuidara a ejecucion insistiendo con la paleta en. ‘el macizado de la laga cuya terminacion sera prete- fentomenta pnranada Mortero de agarre M-402 De dositicacion 1:6, resistencia 40 kg/cm? y con: sistencia en el cono de Abrams 17 cm. Ge colocard cn cl ladrillo gon la polota cantidad suliciente de mortero para que al apretario contra el ladrillo anterior se formen juntas de t cm de ‘espesor ylallaga y el tendel rebosen, Peril IPN Longtud Ly cantor sequn uocumenracion Tectia ira apoyado en la fabrica sobre cama de mortero, ‘con una entrega minima de 0.25 m Se protegeran con pintura antioxidante antes de su eolecacion ‘Angular Longitud L, canto H y separacién § entre elementos de cuelgué segin Documentacion Técnica Ira anclado @ la estructura mediante elementos de Uaclyue de acero galvanisado 9 pratagide contra Ia Corrosion. Los elementos metalicos se protegeran con pintura ntioxidante antes de su colocacion is CE ak) 2. Condiciones generales de ejecucion 3. Condiciones de seguridad en el trabajo Fachadae ? Fabrica de Ladrillo FFL 1978 External masonry walls of brickwork. Construction Se ajustaran a lo especiticado en la MV 201-1972 Muros Resistentes de Fabrica de Ladiilo, Ce detinré el plane de fachada mediante plames que 2¢ bojavdn deade lo ultima planta hasta la primera con marcas en cada uno de los pisos intermedios, debiendo ejarse referencias para que pueda ser reconstruido en cualquier momento el plano asi detinido Se colocaran miras suietas con riostras con todas sus caras escuadradas y aplo madas cada 4 metros y siempre en cada esquina, quiebro © mochela Se comprobaré el nivel del forjado terminado y si hay alguna irteqularidad se relle. nara con una torta de mortero. Se marcard en los pilares los niveles de referencia general de planta que corres ongen a un metro por encima Gel nivel Ge. forjsoo termnago y tamolen Se ma. Caran los trazos del nivel de piso preciso para el pavimenta e instalaciones. Se marcaran en las miras los niveles de antepechos y dinteles de las huecos de fachada, En corramiontoe do dos hojac 20 rocogoran las rababas dol mortoro eobrante on ‘cada hilada evitando que caigan a fondo de fa camara restos de mortero, Siempre que resulte obligado trabajar en niveles superpuestos se protegerd a los, ttabajadores situados en niveles inferiores con redes. viseras 0 medios equiva lentes, Deben disponerse los andamios de forma que el operario nunca trabaje por encima dela aura de los hombres Los andamios, cualquiera que sea su tipo iran provistos de barandilas de 0,90 m de altura y rodapies perimetrales de 0,15 m. Hasta 3 m de altura podran utlizarse andamios de borriquetas fias sin arnostramiento. Par encima da 3m hasta 8 m sa emplearén harriquetas armarlas de hastores moviles arriostradas Todos ios tablones que forman la andamiada deveran estar sujetos alas borriquetas par lias y no deben volar mas de 0,20 m. La anchura minima de la patatorma de trabajo sera de 0.60 Elangamio se maniendra en toga momento lire de material que no sea el estncta mente necesario. El acceso @ los andamios de mas de 1/50 m de altura se hard por media de esca- leras de mano provistas de apoyos antideslizantes y su longitud debera sobrepasar por lo manos 0,70 m 0) nial dol andarmo, So roviears poriedisamonto of astado Ue todos los elementos de los andamios, apoyos, acufado, arriostramiento, apre: tado de tuercas, lias, estado de las carcasas, cables, discos, etc. Los aparatos elevadores tales como maquinilos s¢ [yaran a los forjados al menos fen 3 puntos atravesanda los mismos v abrazando las viquelas o nervios del fonado mediante alambres de hierro dulce. El operano encargado de la carga permanecerd lejos de la vertical de caida de ésta mientras es elevada, Todos 10s operarias iran provislos de casco y de calzado de seguridad con sucla anlidesizante en los tabajes de altura Se suspenderan los trabajos cuando lueva, nieve 0 haga viento superior a 50 kmh Yen este caso se reliraran de os andamios ios materiales que puedan caerse Se cumpliran ademas todas las disposiciones generales que sean de api So 1 Qrtgnansa Ranaral de Segura e Higione an el Tahaja al 1. Materiales de origen industrial 2. Control de Especiticacion ejecucién FFL-3 Fabrica de ladrillo cera- mico-A.B.C-ETipoCiase FIL-4 Gerramiento de una ho- ja-ABCETipoClase FFL-5 Cerramiento de una ho- Ja con aislante te ABCETipo-Cl FormaMater Facharas 8 Fabrica de Ladrillo FFL External masonry walls of brickwork, Control 1978 Los materiales de origen industrial deberan cumplir las condiciones funcionales y de calidad fjadas en las NTE, asi como las correspondientes normas y disposi- jones vinentes relativas a fabricacion y control industrial, o en su delecto, las Normas UNE que se indican: Especificacion Normas UNE FFL-1 Lactio ceramico 7,959: 7.060; 7.061; 7.062; 7.069; 7267 7.268. 7 3184, 67-019-78 FFL-2 Asante térmico 153.028; 53-097-76; 53.127, 63.144; 53.215, '53-216-73, 53-910.75: 53.912-76; 56.908 7% *Notmas UNE en elaboracion Cuando el material legue a obra con Certiticado de Origen Industrial que acredite e! Cumplimiento de dichas condiciones, normas y disposiciones, su recepcion se realizara comnmbanda. unicamente, sus caracteristicas aparentes Controles a Numerode —Condicion de no aceptacion realizar controles —_automatica Tipo, clase y espesor Unoporplan- _Distinto del especificado de la tabrica ta Macizado y espesorde Uno cada Falta mortero en alguna junta o el es- las juntas 30m? esor del llagueado es inferior a 1 om Niveldelashiladas Uno cada Variaciones en la horizontalidad de las 30m? hiladiac euperincae 2 + 9'mm par mata de longitud Dosificacion de! mor- Uno cada _ Distintade la especiticada tero 30m? Consistencia del mor- Uno cada Variaciones de la eapecificada en tero medida en cono 30m? =2em Abrams Replantes Unoporplan Variacionee oupariorce a = 10 mm ta entre ejes parciales oa * 20 mm entre ejes extremos Despiome Uno cada — Variaciones superiores a +10 mm por 90m? planta y'o. 20 mm on ia altura total Planeidad medida con Uno cada — Variaciones superiores a + 10 mm en regia de 2m 30m? paramentos para revestir ya + 5 mm ‘en paramentos sin revestimiento Atura Uno cada — Vatiaviones supeiores a = 15 mn en 30m? alturas parciales y a = 25 mm en altu- ras totales Enjarjes en los en- Uno cada 10 No se han realizado en todo el espesor Guuntlus y esyuinas enUUETTIOS Uy eH Kalas leo Inlay Uel verranienty de muros esquinas y ‘no menos de uno por plan- Holgura superior del Unoporplan- No existe hoigura entre la parte supe- cerramiento ta ‘ior del cerramiento y el elemento es- tructural Replanteo Unoporplan- Variaciones superiores @ + 10 mm ta entre ejes parciales 0 a + 20mm entre eles extremos Desplne Unu vava — Variaciones superiores a = 10 mm por 30m? planta yio a = 30 mm en la altura tolal Planeidad medida con Uno cada — Vatiaciones superiores a = 10 mm en regia de 2m 30m* pparamentos para revestir y a = 5 mm ‘on paramentoo sin rovoatimionto FFL-6 Cerramiento de dos ho- jas _con camara de AyB,-CrE,Tipo-ClasevJ- A B,CrE;Tipo-Clase FFL-7 Cerramiento de dos ho- as con aislante térmico- ArByC,E,Tipo-Clase-t-) Forma-MaterialArBrCr E,TipoClase Barrera antihumedad en arranque sobre cimenta- cion-F Controles a realizar ‘Altura Enjaries en los en- ‘cuentros y esquinas de muros Holgura superior del Material, forma, posi- ‘ion y espesor del ais- Replanteo Desplome Planeidad medida con regla de 2m ‘Altura Enjarjes ent los en- cuentros y esquinas de muros Holgura superior del cerrarmiento ‘Ancho de fa carmara de aire Replanteo Desplome Pranoidiad medida con reglade2m Altura Enjarjes en los _en- ‘cuentros y esquinas de Holgura euperior del cerramiento Material, forma y es- pocor dol aiclanie ter ‘ico Situacién de la Yamina bituminosa Continuidad y solapos de la lamina bitumi- Numero de controles Uno cada 30m? Uno cada 10 ‘encuentros 0 esquinas y no menos de uno por pian- ta Unoporpian- Uno cada 30m? Unopor plan- ta Uno cada 30m? Uno cada sume Uno cada 30m? Uno cada 10 encuentros 0 esquinas fo henos o& tino por pan a Unopor plan- ta Uno cada 30m? ‘Unopor pian: a Uno cada 30m! 30m? Uno cada 30m? Uno cada 10 encuentros 0 eequinac y ‘no menos de ‘uno por plan- ta Unopor plan ta Uno cada 30 mi Inspeceian general Inspeccion ‘general Condicién de no aceptacién automatica Variaciones superiores a + 15 mm en. alturas parciales y a + 25 mm en alty fas tolales 'No se han realizado en todo e! espesor ¥ en todas las hiladas del corramiento No existe holgura entre la parte supe: or dol corramionta y al olomonta 0% tructural Diterentes a las especiticadas. Coloca- Con distinta a la indicada pore fabri Variaciones superiores a. 10 mm entre ejes parciaies 0 a + 20mm entie 09 extremoa Variaciones superiores a + 10 mm por planta yo a + 30 mm en la altura total Variaciones superiores a + 10 mm en paramentos para revesti ya + mm ‘en paramentos sin revestinvento Variaciones superiores a + 15 mm en alturas parciales y a = 25 mm en allu- fastotales No se han realizado en todo el espesor ¥ en {odas las hladas de! cerramiento No existe holgura entre la parte supe- Nor del cerrarvento y el elemento es: ‘ructural Distinta de la especiticada en + 1 cm Variaciones superiores a + 10 mm entre ejes parciales 0a * 30 mm entre eyes extremos Variaciones supeniores a + 10 mm por planta yio a * 30 mm en la altura total Variariones sinerinres a+ 10 me an pparamentos para revestr y a * 5 mm en paramentos sin revestimiento Variaciones superiores a + 15 mm en alturas pareiales y a +25 mm en alt rastotales No se han realizado en todo el espesor ¥ en todas las hiladas del cerramiento No oviete holgura entre la parte eupe- rior del cerramiento y el elemento es- tructural Dilerentes a las especiticadas. Coloca: ion dicinta ata mndicada por ol fabet- cante Distancias al terreno y al foriad infe- niores alas especiicadas Discontinuidad 0 solapos inferiores a Tom “eH Especificacion FFL- 9 Barrera antihumedad FFI-1N Remate de ear BCEDTipo FFL-11 Dintel_con cargadero IPN-LH FFL-12 Dintel con elementos colgados-LHS 3. Criterio de medicién Eopeciticacion FFL-3 Fabrica de ladrillo ceré- mico-A.B-C-ETipoClase FFL-4 Cerramiento de una ho- ja-ABCETipoClas Farharas 9 Fabrica de Ladrillo FFL External masonry walls of brickwork. Controt 1978 Controles a Numerode Condicién de no aceptacion realizar controles automatica Continuidad y solapos_ Inspeccién de la lamina btumi- general Macizado y eepecorde Uno por ro las juntas mate Dosificacién del mor- Uno por re tero mate CCunpistencia Yet mur Un por re tero medida en cono mate Abrams Dimensién y entrega Uno cada 10 del pert huecos y no menos de tuno por pian= ta Pintura del perfil ‘Uno cada 10 huecos y no luna por plan= ta Dimensién del angular Uno cada 10 huecos y no menos de fina pa lan ta Pintura del angular Uno cada 10 hhuecos y no. menosde uno por plan ta Anclaje y separacion Uno cada 10 de elementos de cuel-huecos y no gue menos de uno por plan Unidad de meaicion m Discontinuidad 0 solapos inferiores a Tom Falta mortoro on alguna junta 0 cleape 0° del lagueado es inferior a1 em Distinta ala especificada Vartaciones oe f@ especiticaaa en *2em Perfil distito al especiticado. Entrega menor de 0,25m No esta protegido con pintura antiox- dante ‘Angular distinto al especiticado No esté protegido con pintura antiox- dante No estén anciados a la estructura 0 su Separacién es mayor en 20 mm a la especiticada Forma de meaicion Volumen de fabrica ejecutada con la- dnilos de! mismo tipo y clase, descon. tando huecos. En fabrica de ladrilo no visto, supert cie del mismo espesor, ejecutada con ladrilos del mismo tipo y clase, des- Ccontando huecos. En fabrica de ladrilo. visto, superficie del mismo espesor, ejecutada con ladrilos det mismo tipo y clase, descontando los huecos que ‘Sean mayores de 1 m:, incluyendo en le ouiaidn la superinie Ue lao java, Especificacion FFL- 5 Cerramiento de una ho- Ja con alslante térmico- A-B-C-E.Tipo-Clase-1.). FormaMaterialPosicin FFL- 6 Cerramiento de dos ho- jac con odm AvBr-CrE;-Tipo-Clase-J- A7B,C,ETipo-Clase FFL- 7 Gerramiento de dos ho- jas con aislante térmi- ¢0-ArByCE;Tipo-Clase- 1-\Forma-Material-A7B, Greriipociase FFL- 8 Barrera antihumedad en arranque sobre ci- mentacion-F FFL- 9 Barrera antihumedad encamara-F FFL-10 Remate de sardinel-A- BCDE-Tino FFL-11 tel_con cargadero IPN-L-H FFL-12 Dintel con elementos colgados-LHS Unidad de medicion m mt m kg kg Forma de medicin En fébrica de ladrillo no visto, superficie del mismo espesor, ejecutada con la drilas del mismo tipo y clase, descon tando huecos. En fabrica de lado visio, superficie del misino espesor ejecutada con ladillas del mismo tipo y clase, descontando los huecos que Sean mayores de 1m, incluyendo en la medicion la superficie de las jambas En ambos casos con el mismo espe: sor, forma, material y posicion del ais- En fbrica de ladrilo no visto, superficie fol migma espascr, sjaritada non la dhilos de! mismo tipo y clase, descon- tando huecos. En fabrica de ladrilo visto, superficie del mismo espesor ejecutada con ladnilios de! mismo tipo y clase, descontando los huecos que Sean mayores de 1 m?, incluyendo en ia medicion la superficie de las jambas En fabrica de laarilo no visto, super {icie del mismo espesor, ejecutada con ladrilios del mismo tipo y clase descon- tando huecos. En fabrica de ladrilo ejecutada con ladrilos del mismo tipo y clase, descontando los huecos que ‘Sean mayores de 1 m:, incluyendo en la medicion la suoerficie de las iambas En ambos casos con el mismo espe- or, forma y material del aistante. Perimetro exterior de cerramiento con lamina bituminosa del mismo ancno. Perimetro exterior de cerramiento con tgminabituminosa del mismo desarrollo, Longitud de sardine, del mismo espe: sor, ejecutada con lacrilos de! mismo pe, Peso unitario de cada perfil por su fon aitud, incluso entregas. Peso unitario de cada perfil por su fongitud, Valoracion 1. Criterio de valoracién Fepeciticacién FFL-3 Fabrica de ladrillo cer- mico-A.B.C-E Tipe Cl Inctuso pérdidas por rotura, humede: ido de fos ladrillos, FFL-4 Cerramiento de unahoja- ABCETipoClase Inctuso replanteo, nivelado y aplomado FFL-5 Cerramiento de una hoja con aislante térmico-A.B. C-ETipoClase!:\Forma- Material-Posicion Incluso replanteo, nivelado y aplomado, sujecion del aislante FFL-6 Cerramiento de dos ho- jas con cémara de aire- A;BrCrE;Tipo-ClasewAr B-C-E-Tipo-Clase incluso replanteo, nivelado y apomado FFL-7 Cerramiento de dos ho- jas con aislante termico- A;BrCrE,Tipo-Clase-I-)- Forma -Material-A-BCr E,TipoClase Ineinen replantea,rivelade y aplomade, sulecion delaisiante FFL.8 Barrera antihumedad on arranque sobre cimenta- F Incluso solapos y limpieza de la super fue Fachadas 40 Fabrica de Ladrillo External masonry wails of brickwork. Cost FFL 1978 La valoracion de cada especiticacién se obtiene sumando los productos de los Precios unitarios, correspondientes a las especifcaciones recuadradas que le com- ann, nar ais mnafiiantas da martin suetiuine Ine parsmetrns por sus valores uméricos en em. En los precios unitaros irén incluidos, ademas de los conceptos que se expresan fen cada caso, la mano de obra directa o indirecta incluso obligaciones sociales parte proporcional de medios auxiliares, La valoracion dada se retenra a la ejecucion material de la unidad completa termi nada Unidad Cootioionte de medioisn m ~ 1.000.000 _ ud CHA aaernery Age mi ; e m 700 m 7 ts nm ' m ™ s- ” at m 5 z 5 Ee ia fh m 1 ™ ot m ore] 4 Incluso mortero para formacién de pen- diente, solapos y limpieza de la su- perficio FFL-10 Remate de sardine! -A-B C-EDTipo FFL-11 Dintel con c: IPN-LH Incluso mortero para cama de apoyo, conesy pintura antioxidante jadero FFL-12 Dintel con elementos colgados-LHS Incluso elementos de cuelgue, cortes y pintura antioxidante ejemplo FFL-6 Cerramiento de dos ho- jae con eémara do airo- 24-11,5-5,3-24-M-V-4-24- 11,5.99+-NV Unidad kg kg a Precio unitario str Coeficiente de medicion i L seme fy 1. Criteriode mantenimiento ress o Fabrica de Ladrillo FFL External masonry walls of brickwork. Maintenance ‘1978 La propiedad conservard en su poder la Documentacién Técnica, en la que figurara Ja sobrecarga de uso prevista por m? de foriado. No se oermitican sobrecaraas de uso superiores @ las previstas, ni alteraciones en la forma de trabajo de los elementos estructurales 0 en las condiciones de arrios. tramiento ‘Sin la autorizacién de técnico competente no se abritan huecos en muros resis: tentes 0 de arriostramiento, ni se permitia la ejecucion de rozas de profundidad mayor a 1/6 del espesor Uel iiuro. 9 Se realizara nioguna alteracion de la fachada, Se evitara cualquier causa que someta a los muros a humedad habitual y se repararan las {ugas observadas en las canalizaciones de suministro 0 evacuacion de agua Cade 10 ahoe, © antes «i fore apveciara alguna anamalia se eealirata ina insper ion, observando si aparecen en alguna zona figuras de retraccion, o debidas a asientos 0 a otras causas. Cuando se precise la impieza de fabricas de ladillo visto, se lavara con cepila y aqua, o una solucion de acido acético Gtalguier alteracon aprectabie debida a despiomes, nisuras o envejecimiento ine. ido debera ser analizada por técnico competente que cictaminara Su importancia y peligiosidad y en su caso las reparaciones que deban realizarse.

You might also like