You are on page 1of 13
1. Ambito de aplicacién Informacién previa Arquitecténica Estructural Geogratica De las instalaciones Criterio de disefio Juntas estructurales Encuentros ndientes y desagies iego Otras instalaciones Circulaciones peatonales Sobrecargas Cubiertas 7 1 Azoteas [ee Ajardinadas mee QAA 1976 Flat roofs. Landscapes. Design Cubiertas para el uso de superficies destinadas a jardin, con pendientes com: Brendidas entre el 1% y 3% Para las zonas de Ia cubierta destinadas al uso y permanencia de personas, véase la NTE QAT, Cublertas. Azoteas Transitables. Plantas de las cublertas destinadas a jardin con indicacién de las juntas es tructurales, puntos de desague, puntos de acometida de agua para instalacian de riego, situacion de los elementos sobresalientes de la cubierta y Superficies alardinadas protegidas de la liuvia por partes eiticables, Situacién de elementos estructurales como vigas, soportes, de la planta inme. Giala inferior a la ajardinaca Coordenadas geograticas de emplazamiento del editicio, Bireccion ¢ intensidad de los vientos daminantes ‘Abastecimiento de aguas para el riego. en cualquier época del ano. Otras instalaciones que diseurran por (a azotea, Debe despiezarse la formacién de cubierta a ajardinar mediante juntas de dhlatariAn en panne He larlac na mayarac ae ihm y siluanda lae juntas on fimafesas, ‘Semantendran en la formacién de cublerta haciéndolas coincidir con las juntas Se dilatecién, Los encuentros con elementos sobresalientes de la cubierta deben situarse proxmos a las lineas de limatesa, ev t8ndo que las aguas se dirian contra Bquelios. Para ‘os encuentros con paramentos y sumideras véanse las especificaciones de esta NTE Las pendientes y desaguas de las zonas ajardinadas podran ser independientes las zonas no ajarinadas, recomendandose en todo caso el que Ios desa gues sean registrables para facilitar su entretenimiento y limpieza La ineas fijas de suministro de agua para riego deben tenderse preterente mente por los pelos perimelraies. En los riegos par aspersion las condue ciones hasta los rociadares se tenderan nor la capa drenante. Para la insialacion de rego véase la NTE-IFR. Instalaciones de Fonteneria, niego Las instalaciones que deban discurtir por la azotea deten tenderse preferen: femente nor las 7onas nermatrales. evitandn su pasa paring taldanas Los caminos peatonales dispuestos en las superficies ajardinadas pueden realizarse con arena en una profundidad igual ala de la Verra vegetal sepa Fandala de Gata por slomontoe cama murctes de piedra, ladvillo > lajas de pizarra. En el estudio de sabrecargas y cuarido las azoteas ajardinadas estén a nivel tei Sueio dee tenerse en-cudnta ia posibilidad de al mo ambulancias, omberos 1 Ia distribucion de arboles de gran porte se tendré en cuenta la disposicidn de Ios elementos esiructuraies, recomendandose que coincidan con los ejes de los soportes de dicha estructura. 9 ule vehicula de Ser: Beleccién de plantas Para la seleccion de plantas de tenerse en cuenta el clima de la zona, la Prulusuivad del sucis, la expusicign al viento, la proteceign de les zones ajar dinadas con partes edificadas y los riesgos de heladas, Se elegiran preferentemente especies de crecimiento lento y con portes que ‘no excedan de los 6 m. La profundidad deta tierra vegetal Se determina en Célculo segun el'ioo de planta y'su porte Los pertiles del terreno pueden ajustarse a los indicados en los esquemas Pet Sen con eco raza Pet art con free ant ‘Se podran disponer Arboles 0 arbustos en las superficies ajardinadas con pro: Jundidas de suelo insuliciente yo azotados por el viento, cuando tanto su for- ma natural como su altura se-modifiquen conteniendo y regulando su cre cimiento 0 robusteciéndolo mediante podas o productos de control especiales paravestos 1isns Seleccisn de plantas sogun el tipa de clima: En el Mapa 1 ge senalan las zonas climaticas y en el siguiente cuadro las es: pecies adecuadas para cada zona. EEL AON AA TR, ER AL Ean EEE aE Zona Esvecies ‘ Barchima templado y subtropical B Deciima tempiado numedo € De clima tempiado seco B De cima continental (verano seco, invierno fri) Especificacién QAA-3 Faldén para QAA-4 Encuentro de faldén par ajardinar con paramen- tos-T QAA-S Encuentro de faldén para ajardinar con sumidero- QAA-D Junta de dilatacion en faldén para ajardinar QAA-7 Limahoya en faldén para 4. Planos de obra QAA - Planta QAA - Detalles Cubiertas Azoteas Ajardinadas Flat roofs. Landscapes. Design Simbolo Aplicacién Formacién de las cuencas de desagde, asi como el drenaje y la tierra vegetal para su posterior plantacién En el encuentro del faldén con paramentos de cierre o de elemen- tos sobresalientes, Para el desagiie de la cubierta a la red de saneamiento y para registro de la cazoleta ten las juntas ae allatacion oe 1a tormacion ae penaiente y en las estructurales del edificio. -—— Para la formacién de las lineas de recoida de aguas en los en- euentros de faidones, Escala Representacidn por su simbolo de los elementos de la cubierta 15100 Relacion de las especiticaciones correspondientes acada simbolo gon exnresién del valor dado a sus pardmetros. Trazado de las zonas ajardinadas y de paso Representacién gratica de los detalles de elementos para los cua 1%” lesino se haya adoptado, 0 no exista especificacién NTE. Azoteas [ee ° Ajardinadas ms QAA Flat roofs. Landscapes. Calculation 1976 + Profundidad de ta capa én ia Table so determina Ia profundidad minima T de In capa do verravoge i tal en em en funcion de las distintas caracteristicas Ge fas plantas clasiice de tierra vegetal das en los siguientes grupos. Tabla 1 Gray fe plante Tamaio on of momento planta Arboles de sombra de Hasta 30 cm de circunterencia 100 hola caduca Arboles de sombre de Haste 16cm de circunterencia 10 hoje perenne De 16.230 em de circunterencia 100 Coniferas de 10 @ 20 m En todos los casos 100 de altura Calferne de Aa 1Amde Haein 150 m de alhira %0 altura e180 300 m de altura 70 Coniferas de altura infe: Hasta 050 m de altura 80 rioragm De 0,50 m a 3,00 m de altura 70 Paimeras Hasta 1.0 m ae aiture 70 Oe 1501m de altura en adelante 100 Grandes arbustos de Hasta 1,00 m de altura 0 Rom paranne Be 100 mom aclonte » Grandes erbustos de Hasta 1.50 m de altura 0 hoje eaduca De 1.50 m de altura en adelante 70 Arbustos de porte medio Haste 070 m de altura 0 ae noja perenne De 0708 1.0" de altura 0 Ejempleres frondosos muy deserro. 70 Tiados Arbustos de porte medio Hasta 1,00 m de altura » ae noja caauea Ejemplores muy ramiicados 0 Arbustos de porte bajo Hasta 30 emde altura 030m de dia) 20 mete Eiemoleres muy ramiticados % Trepadores Cusiquier temeno 0 Herbécens Cualquier tamano 2» Céspedes Se recomienda que la profundidad de tierra vegetal de una terraza ajardinada ‘este comprendida entre un minimo de 20 cm y un maximo de 50 cm. Para ios fives de plantas que orecisen mayor orofundidad. segun la Tabla 1. deben sitvarse en zonas de supericie abroximadamente iqual e Ia ocuoada por la proyeccién de su copa y préximas a los soportes dela estructura. 2. Aistamiento térmico Et coeticiente de transmisién térmica global Ken keal/hy m*.°C, de la cubierta se obtiene en fa Tabla 2. en funcion del espesor medio E, en em, del hormiggn aligerado de pendiente del faldén y del espesor 1 de la capa de tierra vegetal enem Tabla 2 Espesor Eapetor T de iatlrra vegetal on cm ~ medio E 20 0 so ” 100 a ee | ene ene DED 5 070 067 062 088 ose 10 oss os ost 030 036 5 032 ost 030 00 ozr Valores de K on keal tem? *C 3. Eiemplo Tipo ae planner: ‘epadoras,neroace £ magio = 10m ie em k= 040kcalmmt sc 1. Especificaciones QAA-1 Tierra para plantacion QAA-2 Producto antirraices Cubiertas Vu 4 Azoteas ’ Ajardinadas mms QAA Flat roots. Landscapes. Construction 1976 Mezcla formada par partes iguales en volumen de tierra franca.de jardin, man. tllo, arena de rio, brezo y turba oudiendo adicionarse para reducir peso hasta Ln tote de aligerantes como polioctirans oxpandide on blac o varmiculita, Praduetos constituides por alquitran de hulla, derivados de alquitran como ‘brea 9 productos quimicos con efectos repelentes de las raices, (QAA-3 Faldon para ajarcinar-E-T VAI +b Uniastatto, Barrera de vapor formada por 1.5 kg m* Se extenderd sobre la super- ficie limoia del foriado. QAT-11 Hormigén aligerado. Capa con pendientes y espe: sor medio € en cm, de acuer. do con ta Documentacion Yéenica OTT! Acabado de tablero con ‘mortero, De dosificacion 1:6 de 1 cm Ge espesor. ratasado y con 4ngulos redondeados. QAT-10 Membrana impermeabilizen fe. §; extenders cuando Ine ox Bas’ de moriero y hormigén Bligerado presenien una hu: medad intorioral 8% inicien. Gase la"colocacion por las Soles mas bejas, tos solapes serdn perpendi: + culares 4 parelelos a ta di feeetsn de maxima pendiente ine menores de 7 em RPE. 4 Mortero para enfoscados. De dositicacién 1:6, de 3.cm de espesor sobre ia membra- na, fratasado y con angulos QAA-2 Producto antirralces. Se extendera uniformemente Sobre la superficie fratasada, del mortero, EFH-3 Grave, Tamafo entre 20 y 50 mm, y espesor minimo § om. Esfara exenta de materias extrahas y se extenderd ‘como primera base dela ca- pa filtrante. RPE-3 Arena. De rio, granulometria conti ua, seca y impia, tameho maximo del grano § mm y espesor minimo de 3 cm, ex fendida unitormemente so bre la capa de grava, QAA-1 Tierra para plantacién. Do wenocne T onnm ofan do en la Documentacién Téc: nica, extendida_unitorme- mento sobre la capa filtrante por tongadas de 20 cm. QAA-4 Encuentra de faldéa para sjardinar con paramentos-T QAT 10 Mombrana imipormeabitizan te. Refuerzo de la membrana del faldén, solapando hori zontalmente como minimo JO'em y sobresaliendo por encima del nivel de la copa de tierra para plantacién un minimo de 20 cm. oxt-10 APE 4 Morters pare enfoscades, De dosificacién 1:6, para re cibido de la membrana enla roza ejecutada en el. para: mento. RPE-9 Banda de tela metalica colo- cada, Se tijaré 0 clavara en ta roza, Sobre el refuerzo de la mer brana para sujecion del en foscado de proteccién, RPE. 5 Enfoscado sin maestrenr do 3 Gosificaci6n 1:8, de 1,5 em de espesor, fralasado, QAA.2 Producto antirratces, Se extenderaunitormemente Sobre la superficie fralasada del mortero, Secon cemseoom con sumidero-T PTL-5 Tabiedn, Caja se tabiesn de ladritlo, hueco doble recibido con mortero de dosificacién 1:5 para recibido de caldereta, QAA-5 Encuentro de faldén para sjardi QATIO Membrane impermeabilizen te. Refuerzo de membrana fo: rrando la caja para caldereta, ! i . penetrando 5 cm en la baja fey sulapada por la mem: brana del faldon 15 em como minimo. EFL-6 Muro aparejado. Ge laartiio nueco aon, coto- cado a tizdn, recibide con mortero de cemento 14 y juntas de tem, rematado con dos hiladas dé ladrillo maci: 260 pertorado. EFH.9 Hormign, = En’mata de resistencia racteristica 100 kalem* para resto det cerca dela re ta ISA-8 Rejilla eae De fundicion, 60, -60 em, con ‘orca de perfil laminado de Secon 50- 5mmypalillas deanclaje. secon 2. Condiciones de seguridad en el trabajo Cubiertas ap 5 Azoteas Ajardinadas ms QAA Flat roofs. Landscapes. Construction 1976 PTL-8 Tabicén. Doble tabicdn de ladrillo re. cibido con mortero de ce mento 1:8, formando la junta QAT-1 Plancha de plomo. De 30 cm de desarrollo, colo: cada sobre cama de asfalto, ‘Solapaga 10cm a cada lado or la membrana, QAT-4 Mastico para relleno de jun- tas de dilatacion, ‘Se gpiicara una vez ejecuta- da la capa de mortero de proteccién, rellenando el ca nal de plomo hasta enrasar con aquella. La temperatura Ge apiicacionno sera invertor aoc. PTL-8 Tabicgn, bide con mortero de cemento 1:8 formando la maestra de la limahoya. QAT10 Mombranaimpermoabilizan te. Refuerzo de la membrana de 40cm dedesarrolio colocado antes de la membrana, co: menzando cu colocacion por fas cotas mas bajas, Se suspenderén los trabajos cuando exista lluvia, nieve o viento superior a tena Sale alum wony so fobiaian Tus televalcs W Herrehieay Que Buedan desprenderse. No se irabajard en proximidad de lineas eléctricas 36 ata tension, Los acopios de materiales sobre la cubierta deben hacerse sin acumulacién 4yjeies del perimetro del edifico si éste no esta convenientemente protegido. 1 3 acuplaser rolls usiania asatica, 1s apiiagos se naran oe fOrMe que Qe puedan rodar. Se cumpliran ademés todas las digposiciones generales que sean de aplice- ion de la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo. i 1. Materiales y equipos de origen industrial 2. Control de Ia ejecucién Especificacién QAA-3 Faldén para ET Cubiertas Azoteas Ajardinadas Flat roofs. Landscapes. Control mms QAA 1976 Los materiales y equipos de origen industria! deberan cumplir las condiciones funcionales y de calidad fijadas en las NTE, asi como en la Norma MV.301-1970: Impermeabilizacién de cubiertas con materiales bituminosos y otras normas \y disposiciones vigentes relativas a fabricacién y control industrial que les Sean'Ge aplicacidn'o, en su derecio, las normas UNE que se indican: Expecitioncién Normes UNE. (8A? Producta antirices Cuando el material o equipo llegue a obra con Certiticado de Origen industrial fue acredite e! cumalimiento de dichas condiciones. narmas y esnasicinnes, Su'tecepcién se realizara comprobando unicamente, sus caraeteristicas apa rentes Controles a Nimerode — Condicién de no aceptacién realizar controles —automética Espesor delhormigén Uno por fal- Inferior al especificado en la Docu aligerado dén y cada mentaci6n Técnica Pendiente del faldén Uno por fal Pendiente inferior al 1% 0 superior don y cada al 4% 100 mé Secado de ia capade Uno por fal. Humedad superior al 6% hhormigén aligerado én y cada 100 mi Plancidad do !a capa Uno por fal Variacién mayor de 0.5 em demortero bajomem- don y cada bbrana, medida con 100m" regia de 2m Dispusivicnds lascar Unw por fal: Nv adaplarse a ly especiticauy en ta pas dela membrana dén yada Documentacién Técnica 100 mi Solapos de membra- Uno por fal _Solapos inferiores. a 7 em na gon cada 100m Capa de mortero so- Uno por fal. Espesor inferior a 3.em bre la membrana gon y cada 00 nt Capa de producto an- Uno por fal Aplicacién no uniforme tirraices dén y cada 100m Colocacién y tamafio Upo por fal- Espesor de la capa de grava inferior de la grava don y cada adem 100 mt Granulometria inferior a 20 mmo su: erior a.60 mm Espesorde lacapafil Uno por fal-’ Espesor inferior a3 cm trante de arena én y cada . 100m Espesor dela mezcla Uno por fal- Inferior al especificado en ta Docu: para plantacion dén y cada mentacién Técnica 100m Especificacién Controtes Namero di Condicién de no aceptacién realizar controles —_automética QAA-4 Encuentro de faldén para = Membrana_imper- Uno cada Altura por encima de la mezcia para jardinar con paramen- — meabilizante 20m Plantacion menor de 15 em tos-T Retuerzo membrana Uno cada —_Solapo horizontal menor de 10 ¢m 20m Enfoscado sobre 're- Uno cada Espesor inferior a 1,5 em fuerodementrana 20m Producto antirraices. Uno cada —_Aplicacién ne uniforme 2am QAA-5 Encuentro de faldén para Solapo de membrana Uno cada _Solapo menor de 10 cm ajardinar con sumidero-T —impermeabilizante 20m No penetra en la bajante QAA-6 Junta de dilatacién en — Solap0 de la chapa Uno cada Inferior al grueso del tabicén faldén para sjerdinar de plomo 20m Rellenn da masticn — lina cada Rafecta an rellann am QAA-7 Limahoya en faldén para Refuerzo de membra. Uno cada —_Ancho inferior a 40. cm nar haimperneapuante 2m Controles a Nimerode Condicién de no aceptacién realizar controles —_automética estanquidad y desagie deltaldén Eq panos comprendi: Uno por Paralaimpermeabilizacién: aparicién dos entre limatesas pano de humedades en e! plano interior del 0 taponaré el sumi- foriado. dero del patio sobre Para la formacin de pendientes: slque sets areniisar lancamionto de agua.en alguns ¥ fa prusba, antes de la del pana. colocacién de la tie Para el sumidero: no evacuar Ia tote. fra para plantacion, y lidad dei agua que llega al sumidero Gara ce forma unitor fhe v continua, haste que el agua aleance dina altura de 10.em 0 lade ‘leg limatesas Si ésta es menor. Se mantendra et agua dé horas, al término de las cuales se destapo. comprobardia correc: fa"evacuacion del agua 4. Criterio de medicién Especificacién Unidad de medicién Forma de medicisn QAA-3 Faldén para ajardinar mv Superticie total terminada en proyec- “ET idm horizontal QAA-4 Encuentro de faldén param Longitud total terminada ajardinar con paramen- tos-T QAA-5 Encuentro de faldén para ud Unidad ejecutada ajardinar con sumidero-T OAA-6 Junta de di m Lanoitud tatal terminada faldén para QAA-7 Limahoya en faldén param Longitud total terminada Especificacién QAA-3 Faldén p E QAA-4 Encuentro de faldén pi ajardinar con param« tos-T QAA-5 Encuontro de faldén para ajardinar con sumidero-T Cubiertas Azoteas Ajardinadas Flat roofs. Landscapes. Cost es QAA 1976 La valoracién de cada especificacidn se obtiene sumando los productos de los precios unitarios, correspondientes a las especificaciones recuadradas gue la componen, por sus coeficentes de medicién sustituidos los parémetros 'y T por sus valores numéricos en cm, En los precios unitarios irén incluidos ademas de los conceptos que se expre- san en cada caso, la mano de obra directa e indirecta incluso obligaciones sociales y parte proporcional de medios auxliares. Lavaloracion dada se referiré a la ejecucién material de la unidad completa terminads, Unidad Precio Coeficiente de medicién unitario "e ore] 1 ; £ o arn] & m QTT -3t 001 im aro] 3 m RPE 4] 008 im Gaz] 1 m eH 3] 005 = RPE. 3] 009 : ata m wi} £ m 7 5 mor i» ware ee 7” RPE 4] 0008 wet RPE @ ue * wat RPE Ot. * wo4T im QAA- 2 00 wd o Pr 5] 070 m Garo] 1 . 341, - m3) St m ero] 0.008 ud as] 1 Especificacién Praci uunitario QAA-6 Junta de dil m faldén p: m 0.60 m 030 ka 2 m Pr- 5] 020 mt oat-10 ] 040 2. Ejemplo QAA-3 Faldon para aardinar — ostos:¢=2.en esp fBen Unidad Prac Precio ‘woman nano 0 5 = = x5 = 109 » farm. & =e x 2 ry » x 00 = x 0m 50 ~ am x 5 =m x1 = = a x 008 = @ x om = 58 o x = @ x1 = «0 ” 9s = mx om = 1080 RE] x ow = m x om = 49 o xB =m x8 00 1. Criterio de mantenimiento Especificacién QAA-3 Faldén pare ajardinar-E.T QAA-4 Encuentro de faldén para con paramen- tos-T QAA.S Frenantra de faldén pare ajardinar con sumidero-T Cubiertas Azoteas Ajardinadas Fiat roofs. Landscapes. Maintenance Utilizacién, entratenimienta y cansarvacién Se reparard en el plazo mas breve posible, cualquier penetracién de agua. No se recibiran sobre la cubierta elementos que perforen la membrana imper- meabilizante,cifculten el desague 0 perjudiquen el crecimiento de las zonas glardinadas El personal de inspeccién, conservacién y reparacién, debera ir provisto de Galzado con suela blanda, Se evitard la compactacion mediante maquinaria, de la mezcla para plantacion. Se tendra especial cuidado en la utilizacion de herramientas 0 maquinas, dU: Fane et moriteriiisrty Ue la zor sjaruinaua, 10 Georenge en cualquier caso alcanzar o dafar la estanquidad. A ser posible las maquinas a utilizar estaran, Brovistas de neumaticos. La circulacion de las maquinas estard limitada a lo estrictamente necesario y debera respetar los iimites de cargas impuestos por la Documentacion Téc: Se reparard en el plazo mas breve posible, cualquier penetracion de agua de- bida a deficiencia en el encuentro. Cada 3 aflos se electuara una revisidn ce todos los encuentros con paramentos, reparando todas aguellas anomallas que se aprecien, So vigilars troauontomente ov tunsionamicnte yal menos cada 0 meses 9 limpiaran las rejilas yse reparara en el plazo mas breve posible, cualquier penetracién de agua debido a deficiencia de la cazaleta Cada 3 afios ge elec. tuara una revision de todos (os encuentras con cazoletas, reparando todas aquellas anomalias que se aprecien Se reparard, en el plazo mas breve posible, cualquier penetracién de agua ebida a deticiencia de la junta de dilatacion Se reparara, en el plazo mas breve posible, cualquier penetracion de agua debida a deliciencia de la limahoya.

You might also like