You are on page 1of 1
LA INTELIGENCIA Y EL CONO- CIMIENTO RACIONAL HUMANO 1, El proceso desde la sensacién Ya hemos sefialado cémo la sensaci6n es asumida e integrada, en un modo propio del ser humano de captar la realidad presente: la percepcién. Asi quedé definida la sensacion como: “La operacion psiquica mas elemental, que nos da la primera informacion del mundo interno y extemo, que es captada por un ‘érgano sensorial especttico’, y que tiende a producir la adaptaci6n de nuestra conducta global al medio, en el momento presente”. Y, en raz6n dela totalidad de la condicién humana, destacamos que jegando esa informacién del objeto presente a la corteza cerebral, opera naturalmente la dimensi6n racional para reconocer, definir y nombrar a la realidad captada sensorialmente. Esto es lo que constituye la percepcién: “Lacaptacién y reconocimiento consciente del objeto o del hecho presente, con sus cualidades, y por su nombre”. Pero, apoco que reflexionemos sobre lo que acabamos de recordar, tomaremos cuenta de que se trata del conocimiento inmediato de: Objetos o hechos presentes, aqui y ahora. Esta condicién reduciria decididamenteel alcance de la percepci como instrumento de conduccién humana y de accién sobre el mundo. Para que el ser humano se independice de la necesidad de tener presentes las cosas cada vez, es necesario que pueda disponer de ellas en su ausencia. Y esto es, precisamente lo que alcanza, en un primer nivel, mediante lo que se denomina la representacién mental. Esta es: La imagen que la mente conserva del objeto percibido, en ausencia del mismo. Imagen que pierde algo de precisién o riqueza, pero que conserva los elementos y rasgos propios de lo percibido. Cuando wuelvo del cine y puedo evocar o relatar la pelicula “como sila estuviera viendo”, o cuando me recuesto a descansar y traigo a mi mente la imagen de la playa donde disfruté unas hermosas vacaciones, estoy procediendo sobrela based las “representaciones mentales” del objeto percibido en otro momento y lugar. Pero, hay que destacarlo, sigo utilizando el producto directo inmediato de aquella percepci6n. Esto significa que me he liberado de la necesidad de la presencia del objeto. Puedo usar su conocimiento a través de la “representacién mental” que tengo elaborada y registrada. Pero sigo dependiendo de su forma y sus cualidades conctetas. Vuelvo a evocarlo tal cual era oes, con todos sus elementos y cualidades, esenciales y accesorias. 193

You might also like