You are on page 1of 3
Vasos y nodos linfaticos del miembro superior EI drenaje inftico del dos tedes: una red superfi Enlos nad bro superior est asegurado por une ed profunda Coda unde odo linfticos. mela ciculacion inf legan linfiticos de a glandula marnariay dels pared extema del 16. RED LINFATICA SUPERFICIAL Vasos linfaticos superficiales linfa de los planos superficial condu j2la raid superfciales de la regi amano y de los dedi (piel teido sub cuténeo) y Anivel de densa eno ‘la cara anterior de antebrazo, grupos de vasos n los bordes radial y zara region ‘se concentran en la caraanterc baguial con la vena basflca la ala, sea di tos aleanz alan and la fas -guido el surco delto Annival del hombro, Se dstingue un ‘or que llegan, tambien, la fsa ailar inte anterior y una corriente| Nodos linfaticos superficiales ninterrumpi lta B, Nodos deltopectorales do Aubiy|: ccupar Ia par rior del surco d a de a clavicul con la vena cefai hacia la ala por col Son dee resque ia clavipectoral Los nados supetficales pasteriores del horxa son incons antes. RED LINFATICA PROFUNDA Vasos linfaticos profundos Drenan la linfa de las muisculos, de ls espacies de teido co nectivo, de los nervios os huesos y del periostio. Siguen los asculares principales: En la mano, os vaso Enel antebrazo,|- carpio redial los arcos palmar 1 cubital e intexsseos, braquial Aungue ti nur i los vasos dk red son my 1umer0s0s que los de la red super dos ls vas yala fosa ala os fas élaiele isos ines da horbie Vadlar-- Vesa vasosbrenuiles basta Nodes pratraeates| i HN Wy atta spe ele - niticos pecs ‘al antbase Fed dea palma vo Mecano Fig. 61-1. Linféticos del miembro superior, vista anterior. a vVasos y nodos linféticos de! miembro superior 599 Nodos linfaticos profundos Nodos periféricas. Fists cierto otimeie de paqueias no dos situados en el trayacto de los vasos profundas, cove! nodo de la fosa del coda, el nado bicpital lateral o ef nado braquial \erge-Brian). Nodos linféticos axilares (figs. 61-2 y 61-3). Sen tar i= portantes por su numero como por la extensién dol teritoio que dienan (la regién mamaria, en perticula). Se cuentan, hur didos en el teido adiposo dela fess axl, una treintena de no: interconectados por el plexo lnftica axlar Se los divide en cinco grupos sagan su situacién, 5 totalidad de los vasos tuado madialme de este arupo van a los rectamente a los nados ads linfaticos centres o bien supraclaviculares B Grupo subescapular (posters): rodeo los vasos homé rimos. Volumir nodes ocupan of 4ngulo diedro st tuado entre los msc all ancho y subescapular (cana orscescapular de Latarjet y Chali), donde ids en la pinza del nervio toracodorsal A e: gan vasos linfticos del dorso, dela nuca dh Gel hombro y a veces, dek van al grupo central . Grupo pectoral (sn'evor: os nodes estén aan or de los vasos toréc anterior.Se escalonan dela segunda al sexta cos 2s vases lnféticos ea pared torécica, de la par ba pared absiorinal y especialmente, dela glardula mamare. D. Grupo central: 10'novlos inaticos estan sumergides en el telido adipaso, medialmente y debajo del eje axl. Estos rodos estén cruzados por el nervio intercostobraquial. Este crupo tecibe a los eferentes de los precedentes y sus nodos son drenados hacia el grupo siguiente fos akede- 0s laterales, contra el isculo serrato a. Reaben superiorde Fig. 61-2. Grupos de nodos linfiticos dela axl E, Grupo apical: ests situado alto. en contacto con el desis: der subclavio adelante y medial 2a vena axl, detrés de la fascia cavipectora, en contacto con el primer espacio in nla primera digitacién del serrato anterion Les nodes lin’ticos ocupan el wértice dela fosa axiar y son pa icularmente difies de alcarvar. Esto se debe ala presen minacion de la vena cefil idad de esta 109i e este grupo reciben vases linfiticos de todos los grupos precedentes Son drenados por un tranco voluminso, el tronco subelavio, a menudo desdablads, que desemboca directamente en el ngulo yugulosubclavio ala derecha yen al Los nodes Jucto torcico ala iquienda Nodes linféticos supraescapulares. Sivados on le se supreespinose, drenan la linfa de los musculos vecinas y son drenados por los ganglios supraclavculares po: loterales) joes (nodes Exploracién en el ser vivo 10 linticos son vi 2s se pueden percibir 2 sienten radar En estado nommal. ni los vasos ni los sibles ni palpables. En los sujetos delga algunos nodes axilres del grupo pectoral que sobre el plana resistence de la pared tordcica patclégico no sucede lo Le imflamacion pone en evidenca a lo ten forma de cordones rojos, rnefactos y dolores sits). (ouprat hiipertrfiados y dolorosos. Esto se pr infecciones de los dedos (panadizas) ode la mano (lemons, Ainia 108 nados linfti Jeares y axilres) esti hhevidasinfectad Los tumores malignos, y en pier lugar los de mam, se ppropagan a os nodos linfticos axclares. La presencia de ade nopatias caracteriza el estado evolutive dal turnos. Su ext 1 Cava 1 LM ebeavo Grupo apis A torcca laced 600 Miembro superior A avomal dena. toacoacomia N.peaoaimena | 1 Srp apical pec maj f decides. ==, pact mayer Yor nos eens TL tka ena = sents Grupo traci Nimeciano ert me Vonar i oie d | et Raga | Wasa so ‘A. toracodorsal J | £ i \Vesoslinfaticos Gupo paces ae pera mon ss Vaso tifacs ptrals ‘Grupo pectoral inietior : a -Glandule mamaria iw set nee aso fics pect Fig. 61-3. Linféticas de la mama y trbutarios ailares (semiesquemética), svi Anatomia funcional La libre circulacion de be infa en el miembro superior, como ln todas partes, es una condicién esencial de a vida de todos los Componentes anatémicos de este. La alteracién de esta citcula 6n, per obliteracé, por obstaculos venosos (vena braquioce: falica, vena cave superin) o después de ls extipacién de los no. dos axdares, se manifiesta por un edema del miembro superior de difal correccin. ppacidn es ol complerento sistomstico de las exérest dgicas del cincer de mama Lalinfografia, por inyeccién de un producto de contraste en 4s vasos superficales de la mano (comisuras digiales odorsode 1b mano), cbjetiva el conjunto de esta ciculecidn

You might also like