You are on page 1of 2
Indicaciones para revisar el cuento pensando en los lectores 29) Haganse las siguientes preguntas: « jAl lector le va a interesar lo que se cuenta? Quiera interesarlo, atraparla gta lagen? Qué puedo hacer para mejorar lo escrito? sAgregar algo: una buena descripcién del lugar donde su- cceden los hechos o una escena en la que los personajes dialoguen? ;Cambiar el final? jllacer que el comienzo del cuento sea més atrapante? sEliminar alguna parte que no aporta mucho a la historia? « éBl lector va @ comprender Io que se cuenta? sAlguna parte del cuento resulta confusa? sEs necesario reescribirla? ‘Tengo que desarrollar una parte para que se entienda? :Hay oraciones que estén mal construidas y tal vez.el lector va a tener dificul- tades? sLos pérrafos del texto estin bien organizados? ;Se comprende la relacién entre los hechos? « 2Qué otras cosas tengo que observar? « Eluso correcto de los tiempos verbales. «+ Flempleo adecuado de los signoe de puntuacién, por ejemplo, la puntuacién cn loo didlogos. « La ortografia de las palabras. 3 ‘Comenté oralmente qué ajustes tuviste que hacer en tu texto. Nace un libro Ahora pueden armar la antologfa con los cuentos que cada uno escribi6. Algunas antologfas agrupan narraciones de un autor o de varios autores de un pais o de un continente. tras, seleccionan cuentos de un mismo tipo: de terror, de amor, de miedo 0 ~como la que armarén uste- des—fantasticos. (3) Como todo libro. esta antologia tendré que llevar un titnle Flijan entre todas una que atraiga aloe futuros lectores y también un subtitulo que anticipe lo que van a encontrar cuando lo lean. (Titulo de la antologia ) . 16 LENGUA 7 EB NARRAR LO FANTASTICO PARTE 1 (© hique Grp Er $A. Pei reproduc (© Aigue Grp Ec S.A, Pi epee. GD Bl siguiente paso serd decidir c6mo agrupardn los cuentos. Hay distintas maneras de organtzar una antologfa: por orden alfabético de los autores, por su nacionalidad, por los temas. En este caso, los cuentos podrfan ordenarse segin el tipo de transformaciones fantésticas: de objetos en animales, de personas en animales, de animales en personas Una vez que hayan decidido cémo ordenar los cuentos, escriban el indice de la antologia. Muchas antologias estn precedidas por un texto llamado “prélogo” que presenta lor cuentoe y a sue autores. © Consulren antologias y observen cémo estan escritos sus prdlogos y que informacion dan. « Escriban un pr6logo para presentar los cuentos que escribieron y una breve biografia de cada uno de ustedes como autores, En este prélogo pueden dar respuesta a las siguientes preguntas: ;qué tipo de cuentos se incluyent; scémo se Hlevé a cabo la produccién de esta antologia?; squiénes son sus au- tores? Armen la antologia con el indice, el prélogo y los cuentos. Confeccionen tapas con ilustraciones pa- ra que el libro sea més atractivo y anillen o encuaderen todo junto. Organicen un encuentro para hacer conocer la antologfa a alunos de otros cursos. PARTE 1 NARRAR LO FANTASTICO LENGUA 7 EGE 7

You might also like