You are on page 1of 2
ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOLOGICO O “LAS OCHO EDADES” DEL CICLO VITAL Etapa Infancia de 0a18 meses aprox. Niez temprana 18 a3 afios aprox, Preescolar 3a 6 afos aprox. Edad escolar 6al2 aiios. aprox Adoles cencia 12a18 aprox, Madurez temprana| 20a 40 afios aprox, Madurez 40.65 afios. aprox. Vejez o edad adulla avanzada posterior a 65 afios. 238 7 Las etapas de Crisis (conflic- tos vitales) Confianza vs. Desconfianza Autonomia vs. Vergiienza y Duda Iniciativa ws. Culpa Industria vs Inferioridad Identidad Intimidad- Solidaridad vs. jamiento Generatividad ws. Estancamiento Integeidad del Yo Desesperacién Caracteristicas Lo mas importante es la alimentacién. Realizacién de la ‘esperanza. Como producto de un cuidado contfiable y es- table, el bebé desarrolla un sentido de confianza bisica tanto en sf mismo como en el mundo. Apoyadios en el sentido de confianza ya adquirida, los ni- ‘Ros se dedican a explorar el entomo con sus destrezas. motoras y el lenguaje. Aprenden sobre su independencia ‘yu limmitaciones. Un fuerte sentido de la duda les ayuda @ conocer sus propios limites y ef desarrallo de la vere Biienza indica los inicios de la distincién entre lo correc- 10 y lo equivocaclo. Puede controlar esfinteres.. El nit desarrolla la. iniciativa al intentar y probar cosas nuevas y no se deja abatir por el fracaso. Ya no solo posee mayor capacidad de llevar a cabo sus planes sino que tie- ne un control interno de lo que se puede y na puede ha- cer y como consecuencia puede tener sentimientos de culpabilidad, Realizacién de la competencia, En esta etapa el nitfio aprende las claves de su cultura por medio de la escuela, los adultas y Jos nifios mayores. El nifio debe manejar las demandas del aprendizaje 0 corre el riesgo de experimen- {ar una sensacidn de fracaso e incompelencia. Tiempo que se supera en un sentido de difusion de la idemtidad. La tarea central en esta fase es adquirir un sen- tido de su propia iclentidad en las ocupaciones, papel del g6nero, politica, religion, Debe construir un concept de mismo coherente y estable. El riesgo aqui es la confu- siGn de roles, es decir no lograr formar un sentido de s° mo para ocupar un espacio definido en el mundo, Realizacién del amor. En esta etapa ya se estaria prepara- cdo para comprometerse en una relaciGn mds intima con ora persona. Mientras cierto grado de aislamiento es ne- cesario para mantener la propia individualidad, en dema- sia puede impedir la unién con otro y llevar a un estado de soledad 0 aislamiento, Realizacin del cuidado, La generatividad es entendida como una necesidad de establecer lazos, preocuparse y guiar a la siguiente generacidn, Es una etapa de entrega. El estancamiento, por su parte, es vivid como un senti- miento de invalidez y empobrecimiento personal. Realizacidn de la sabiduria. La integridad det Yo es la cul- minacién exitosa de las siete crisis anteriores. Implica amor al Yo humano, sabiduria, que depende de la acepta- Cin de vida que uno ha llevado, sin remordimientos, 0 dudas de lo que pudo haberse hecho y no se llevé a ca- bo. Si no se logra aceptar la forma bésica en que se ha lle- vado la vida puede caerse en la desesperacion: Logro Esperanza Voluntad Propésito Competencia Fidelidad Amor Cuidado Sabiduria LOS CAMINOS DE LA VIDA Los caminos de la vida, no con los que yo esperaba, no son los que yo creia, no son Ios que imaginaba Los caminos de la vida, son ruy dificles de andarlos, ificiles de. caminarlos, yino encuentro la salida, Yo pencaba que la vida era distinta cuando era chiquitto yo creia que las cosas eran faclles como ayer que mirtadre preocupada se ecmeraba por darmne todo lo que necesitaba yme doy cuenta que- tanto as! no es HB Lean y comenten Porque a mi madre la veo cahsada de trabajar por mi hermana y por mi yahora con ganas quisiera ayudaria ‘por ella la peleo hasta el fin por ella ucharé-hacla que. me muera y por ella ho me quiero rnorir tampoco que Se te muera mi vieja pero yo sé que el destino es act Los caminos de la vida, son may difflles de. andarlos, dificies de caminarios, y no encuentro la salida, Atorfirtérprete: Vicentico Sequramente canocen la cancién de Vicentino Los caminos de la vida. ;Qué etapa conside- ran que describe el cantante. ;Por qué? » Comenten estos temas con sus padres. Invitenlos a expresar su opinién, I Observen ¢ interpreten. Teniendo en cuenta las crisis vitales que describe Erikson: ® #Por qué se sefala la FIDELIDAD como el mayor logro de la adolescencia? * Busquen ejemplos de aprendizajes sociales que se realicen durante la etapa escolar que re- sulten diferentes para varones y para mujeres. Busquen posibles explicaciones. © La crisis vital correspondiente a los adultos mayores se da entre “integridad del Yo versus desesperacidn"; de su experiencia con estas personas, zen qué tipo de conductas se mani- fiesta esta crisis y cémo se traduce la llamada “sabiduria” en su vida coti ana?

You might also like