You are on page 1of 22
10 LA CATEQUESIS EN EL, SIGLO XX Fi el siglo actual In catequesis quiere el cardcter de una paiacpalsima forma de apostolado y esté assticndo a una con, fiaua fenovacién metodoldgica en Ta organizacion y cn elcome sido. E1 movimiento presenta en cada pats earactristicas pro. pias, en correspondencia con las tradiciones particulars y con Ee situaciones culturales y apostolieas; por eso, nuestra breve ‘bién-resumen debe considerar alsladamente algunas soluciones tipca. Encontramos algunos factores comures de la eatequeris europea y vamos a mencionarlos a tila. de ambiatacion. Las Airectrices de la autoridad eclesidstica, sobre todo de los papas, ‘onsite el elemento determinante de la renovacién eatequi fica; por esto las citamos aqui brevemente antes de dar comien. zoalandlisis de la situacion particular de eala pais" 9 tris del coleguss FACTORES DETERMINANTES DE LA RENOVACION CATEQUISTICA, 2 to tdi tele eon emg Srctomento cei pro de odo spec en ose ilo _ "inetd sige gma ene os arn mo ‘esna nega (Sebeben, Franson) 3 corigedn Bs elgi parame ecltvey se popuncren inveiae 9 expnereicament tle GBovtvend stam edn una de nr toads sept el eden Jerre ‘eo por mamas fees bbls, Por ee camino, Scheebencomigus ceecset engin del undo sobensteral sotando a jb dee ede oer Pear 2 cree cactsra um sid fandaments en ls esas istics qe dans compar qe docile fo pes, a im temps gar oneal's Sis tesopen Ie deters medals bre (eEo'E emits Sin erorgo, mens que en lo. prinees deen Is {Ebates dracrals pemainete en lp tesco de To meted, $ave Welded deo sen elo, as de seen con mater ine ncn us rapateaminty dn snes daca de fa ete ot STE .CUE Cope idlndas pr ue fener soéoses de ren {a Toparde sna date plaice spleen. 1. Dede pute dew mtg, Ie te cents a sign conn ee ioe 8 map ages a ea wend aie teat Ta lelot sting bu denny Ia nperanc oie Oth Re ene tn ye Com, me esperar de oon dents hates ex dente b ‘in cals cone hecho reread ae sre rane dean ah oye, vo ssa natal ts tet i poli abaya I cad Sn etdatescle Stan's leer potien Sl pean Se sal ttTenas fabs ont stn que wlzare tba Boe ‘alors des sens mdse Secale Ree a aerate, Recta ot So Teen hiearceerama the Ie etequss en ets xe wr | Ls kerimaics, pen de mand pincganente el eréter sl fc des bes nace piden en mada bets, ne ssemey, SS fsvemat 2 Tos hombres fs verdad reves La esos emigre Peels, tocandy es os fndamenalr de a'eoa de oh feces allan, feldady amor de Yan, encimac, Sue 9 Sees EEsmrs, Vebo de vida y aber Go spur hemandl needs ‘itor ao con el Exped Sans al eo ce Dios aan nee LSxkerl Sige ef us or ave str hn Ds mismo y que ene paciamente ete cnractren i Hae ‘ad ol ertacentiny, Ta ndapacon eel seeps sob La elon de slo x ofece sn nds Ie catguesie algunas rita no ie par pr a rderete st con “nn sine’ mas era dl dato rade, Pero sige en nee cexudo erpnce del contend. de -eatguie sewes dl'Cint Seed (Bieehyo acrn del meri de Ca lerigead. oe east ‘ove crc tien de To Scanners cone Wenge deundss serovar en sid sxbrenturl, kale de bs Rosey “tm pretentacn nds istécey Blin de ly evan, cone enn da fncho hii fondo en lor tote bibles, 0 pres Inchon de extequess. Er ls Mra ues dbe greeters I fhe ‘spear y In orderncin igen dele dat render, sim Sra en de edad tn Duss a comectenl de os exer hisarces ge han fac Stee [ngs de san Pablo y de san Jun, re Inte ie nds Isp erls a de Jeet, como eto dona y de ede Ree abies; lk evalcaii de doctrinal usr mito, Ese daca oe ta pad de dar una iterpreacin ae eps de ese y Se shin d os selves. de cordon y unifear as ira eens a frat eects ds hoor de hays ‘ens dcrina mas pron alos problenas de avi atl No ex sisan do manor, to natural, con sus pense vei, prtee. ‘yen otro, mando sbtnatul ee peain Hay ote fae oe searatano, pint que hy uma nice eadad qo, en na tore _ SSH rn tee tome forte ens Sore | See ivesigar el vgnineno wf fancen de caer aspects ees reed Se wna aT acencin del pan sabeentass 5) “También la nueva situacion pastoral exige una reorga- "iecisn de la catequesis "©. * * . SS sede SS Sey tn ean eee m Mi ee | 1. El modernismo alienta Ia oposicién del pensamiento mo. | demo sn eonetaen dogmatic da tlogia al metodo et ‘aro "de In xteguese La concn gies ideal rigs fer de lv rvclacn por enna del mag ae | Ig, low dopmar ton contaden co singly snl ‘cscs y verbs del setintst egony dando ar | cenbler st cnacniento oma lar verter igor Tkng | trnndoe dl Conocinons de etude reine, tee cars indie dl pad Se hexpetences Aue pancpe | eileacene eee es | ‘reto Lamentabili sane exitu y enciclica Pascendi dominic rea), infujo det modernismo es notable en el silo Xx, y se ‘manifests sobre todo mediante Ia idea preconceblda misy exten dda en los ambientes culurales, de que Is ensefianza dogms. {ica no corresponde ya a la mentalidad del hombre modemo, Et postiismo y ef existencialsmo encarecen atin mis esta Uficutad de Ta ensefanca. El primero subraya el desacuerdo profundo entre la teologiay las ciencias naturales y rechaza ls validez cientifica del método teolépico. Hl tinieo método vido «sel positivo, fundado en la experiencia y en el riguroso estudio ‘experimental. El exstencialismo oftece una interpretaciin pr mente terena de Ia existencia humana que condice al profndo desacuerdo entre la teologisy Ja vida, atribuyendo wun valor rel ‘esta tltima y stuando en el centro del pensamiento Ia exten tia del hombre en cada uno de sus momentos. ‘Ahora bien, la eatequesis debe tener en cuenta esta situaciin cultural y, almismo tiempo que en principio le incumbe el deber apologético de defender la valde: de los dogmas y del método cespeculativo, tiene, ademds, la obligacin de aqulatar los even Binal Mata c's Gen, Teac he lg je es eteuess ex sig me tuales elementos posts y ls indferentes que pueden ser in. trolacdos orgétcamente eo lasts cig Elcatar de conga Ta perenne verdad ready I cultura conteporins es ino de lor sanes dls eaten aaa 1. El ambi pot at act separ gue ia ete te toe so be 9 pn wait itera inh els then de ee ee ‘Sica etna por mee dele Ee S'S La pene ere in i oh iia 21 den Ge cided ade 8 esr ee ‘Spe fates eral de cl Ge ee ee Ingram por seme sure de bn hens See ws Se cite ak Rios oa Es pt it en sr cle tn prc ob pit uty, dene stole wl cp con aed eemueeen. os psblense pastorsles, El Incesnts Geral de is ikea ain poem ee orth a ii sin me chm ce et Bete ere a toe ara 2 Or conan eee 0 ere 1s pbcilr components al ato anit scl ge sei on ei rrp yuna renin Se ene Sato els Bea fib Coe Eizo arlene por del mens esd cies fiainensa or Sten oo aged ecard ter se mse cn fois y norena Wand Sade imprest A pale ne 198 Hira det caeness ea atinice yes pcan de ts eerie oro ldo pores una ‘Stig eluate, al tengo que plonean angionmeny Flim errs de Ronni emg ode ‘ded act cvsencn yp eee ee pbs came pos. HLLST Mabe seca oor mor cj, ane eo ty 2 De ‘ambiente ciate del siglo 2x pone de manifesto un ec ini nie Hoa alge ne man SIPCASELI' Tae theta Spe seams ss Lore ana forms nner 9 gaje aden sempre qos eee pret a mene cine, Ea Dgueda vine Wecorede ie chratrain 9 pesencin de Ie enequs crass 3 mee, Si. ©) La siucin pedagégien de noesto silo iftaye en in catgquels como enna’ de Is returaccn medal ihe ae so del no, he desxbien Ta sola rune jn os leges generals del esroio de a persona “inte con tp sr fone; breed By ngogia yun didstca en tro arf. Desde el pi de {isatmetodolgcn se drs ee, laminsndol conta ie ocras Tr acvidhd init personal de los edcados en Fini’ d su misma eduction, Exe atv peda seten sende'e har fa elastin a nivel de oa ede tn formula caecteica sed, pes Educaion para I ids y use dea ide En a ntevancin edueatva,por tat, & a eT lac con low teres deli. Gets TRE EP ire tendenci) y sacar provcho dems ene i ro gos es Sean en Se ah ‘lal y soc Tos metodossctvosnterlan, de mode cess weg ke cinta, pocedments de’ ndiuencin fers jar elvecion yn empeanca as necesiade y (pleisa de eain toy procedimiento de Soettacén pn Forces sensed socal y prepara 2 vida comentar a cateauess on sito x 195 Be ea a ag reeen enae pores test mn perry eerie er fe erres De oe een ari, eee cee ct cee at be | fees heenigy toh meee t 1 | sago pedagsica pars sleanar su hi: elucacon foro {Gn de una mentaided sutenicamente crssana, Tod la vo fact pedogezca super, pues, In revision del metal wat ona, que se ala sobre fades de cadulsmon clsco del ‘Rooalmo exlsivita, Tecan dele ren ov la cs del Esta cost {Boj de las eformascscléstes que eigen wer conten frnovaiin metodoldgice y Ix cooninacion de toss fav aig Los movinientos jens surgi hace bien poco se pre- senian como métodor de educaion de singular eftaca, Lica tequess aca provech, cada vex ms orgnicamente, de eves Tires asocactones de fvenes que hacen necesario el panies sept deuna ensefiaza cada vex mas fas Tos ations sissy mis activa, es decir, con mis amplio margen para la het de initia, PY Raa ne ) Tambien la espiritualidad cristina moderna sefala a: sgumas exigencias importantes para Ta educalon veigiosa atta he Ser neg ain Be chute mine ba rine Serpe ray mice eter Srey ominy gicerae mens es Stace rns ae ci cee: eee ord egotistical es st bee Anca te hy waitin elie ore ia te sina Trinidad, conitayen no slo ata principe ambi os mot tor qe ores al dramtamo epina, Loerie exer per, Tends imporatey no sbbadsnen no fv rac ons fea “ua epirtldad mis apesistcn mboners.Acagn caves is hondnante ot coace scl Sei tocclon critanay calibers ace, fart In rnemicn el rim de Dips Las obras minal nen 9 sort revcupacon de ton ecto segura: La cmciende gor fa 3 Petlide nel prio smblente 7 rofenn, median testo pero yer cabo scien in’ frarqua, of habla vss fe ag She ype, “ra, conierctn ms vaca de Hana ales criti. 1 seeded no es pel 8 poco se des esata de fotos taatndo’ Ls itesclan no Se ens iit ste” L3 tn ‘Sain conan soazncsmens a incorporation yeni con" Cay ‘olan ame oes Por coast Soar ae eed acts dei vas sppitnl que ipa y fonts a ens 3 eres Fuses Is pices dele sinus 9 terme one pon ame ofa ns ncaa prn Hera oa ehares nua da den con ion come, yor ehmpl, or ecco, lr ceaios Se costae or ee, 1s grodicons reigns se malian son sto cree “tna plead ds encetiten y marin, San Plo Xerox ta ya. Sere mane enclick Cha hg! 910) sab a eae lines dr ila toprsdo or inn etaoy dal nero: i cderalén aia toad por cnet leva sural ss cme ee dig dein mans, gon bt nt re lp camo cep tt daar de a twlogn mariana 'y de es grande sprtcons Se Virgen segura cin en cticer de opmionny de conte 1a ectcdn wipes dll propor wos mcs mat wali yap ‘dic elec, poe méadon abcde prs el desrala de ara eke, Prema cata, complete Srewada hacs Is eranglescisr dd ropa ambiente carl sc DISPOSICIONES Y DIRECTRICES DE LAS AUTORIDADES ECLESIASTICAS La catequesis del siglo xx se encuentra, pues, ante nuevos ‘compromisos que Te imponen Iss profundas teansformaciones Socials. La Iglesia, gobernada por el Espiritu Santo, promovis enérgicamente su fecunda renovacién, introduciéndola en el replanteamiento de toda Ja vida pastoral, que tuvo sus eomien 1 coegueis oslo x wr zo em ls digoiciones de san Pio . La intervencn de fos Star urea psctcaerte tds gaa de or pobre ethene orpanicnsin de cee nea es fPathslsttn te mn tare ocak dere eee es Eugunas haan fs orgaisaion de’ los efgaobiny dieaee El primer impulso de renovacién lo dio san Pio X. Elmésto de este gran papa es triple: afiemacion del primado de Js atequess entre las formas de apostolado, publicacion de un ‘atecismo Unie y reorganizacién de la eefemuesis partoquish 1, Bl edlebre documento, Ia encicica Acerbo wimis del 15 de sil de 1905 *, despues de comprobar objetivamente Te gran difesion de la ignorancia religioss y Ia corrupcion moral, Sefala en Ta catequesis el primer remedio, «El primer deber, pues, de todos los que de alguna manera estin puestos para to Eermar Ia Iglesia, es instruie en la sagrada dactrina lor flee, [No hay para los sacerdlotes, y en particular para los pitrocor, ‘ni deber mis grave, nl obligacion mas estrictn que éatew, En It ‘atequesis en general se concede fa primacia absoluta Ta cate: ‘quests para la Juventud, que «tiene preferencia sobre la saprads Bredicacin y Is publicacion de libros religiosose. Para la conereta realizacién de este mandato, Pio X dicta al sninas norma pricticas, sacadas de las mejores tradiciones eate- Attica: ~s preciso organizar on cada parroqun el cateismo fs: two rant ns hor para ow iis) se debe establecer una instruccién, durante un determi nado periodo, como preparacién a Ia eontesiin y confirmacion, cr (en cuarema 0 después de pascua) que prepare 3 i comt i | 4 198 Historie de ts etequesi _—oe preseribe para cada parroquia Ia ereccién eandnica de Ja Congeesacién de la Doctrina Cristiana; — para a juventud estudiantil es necesario organizar cursos especiales de religion; —se restablece I prctica de la instrcion reigiosa domi nicl para adults, separada y dstinta de Ta hom I, La publicaciin del Compendio de fa Doctrina Crist ua ®,prescrito en primer término para las diScess de la provin- ‘da romana, y acautida despace en csi toda Tala, fue el set Fin del texto Gnico de eatecismo, tan deseado hacia ya mucho tiempo. Tiene Is ventaja de ser completo y exacto en a doctrina, y, recogienclo Tas experiencias de siglos en la formulacin de las progunts, resulta logic, sintético, conciso y exacto. El catece- fo Tue saludado y tenida por muchos aos como. eel mejor texto de doctrina cristina elemental y populare. Reprodce, sin embargo, lox mismos defectos de su modelo principal (Compendio de Casas: aparato excesivamente teoligico, ese sa cohesion de sus partes, olvido de la Importancla que tiene et ‘iso de la Lilia y la iniciacion progresiva del alumno en la vida ‘nttlana, excesa de terminologis teniea y poca importancia para la vida comunitara y litres. TL, La tercera obra de Pio X es la organizacién eateguis tice, Ahora In ensenanza de Ia doctina cistiana se coafia 2 los cculados del parroco. Queda restaurada Ta congregacin de la Doctrina Cristiana para los seglares; esta Congregacién debe ‘proporcionar al parroco el auxiioeficaz para el buen funcion Into. del catstismo dominieal, La organizacion de esta. glo- ‘oss insttucién recibe nuevo impulso mediante la puesta al dia ide las contituiones de Ia Archicofradia de Roma, mediante breve del 5 de diciembre de 1905, y la Consttuciin apostlia Etsi nos, de 12 de enero de 1912". Las normas para la org nizaciin, Ridas en Is enciclica Editae saepe del 26 de mayo de 1910, con ocasién del tercer centenario de san Carlos Bo stesso il x 9 romeo, insisten en que los padres, empresas y patrons cuiden {Js nistraceon relgosa de sus hjos'y dependientes, que lor con del clo se psn pra aya 2 lo poco en Tibor pastoral primordial y los pérrocos mismo se industien por rane dt segres acon 9 dpocton 3 er Execmo a os nits 1b) El cédigo de Derzcho Canénico, promulgado por Be- aedicto XV en 1917, recogiendo Tas mejores tradiciones cate ‘utes, codies las presripeiones de san Pio X. ‘Ses disposiciones principales se veferen a la catequess pa srousl dominical y 2 la preparacion a Tos sneramentos. Mas Gactamente: Iz instuccion catoquitce del pocblo cristiano sproprium ef gravissimem offcium pastorum praesertim ant mantis (€. 1329) El paroco debe organizar el cateimno para ls nifos que se_preparin para la confesién y comunidn {(€ 1.330), la catequesis dominialy festiva aloe nifior que ya fan recibido los primeros sacramentos (©. 1.331) y Ix insti clin relgios a Tos adultos en los das festivos en Tas horas mss Spropiadas (1.332). El parroco recibe Ta ayuda de Tor sacer- totes y clsigo y de fos buenos y piadososselares, especialmente fe los miembros de Ia congregacion de la Doctrina Crist fa (c. 1.333), cuya instiucion esté explictamente mandada (© 711,2), Los padres o ls que hacen sus veces, los patronos ¥ padrinos tienen el deber de preocuparse porque sis hijos, ‘rpendientes 0 ahijados frecuenten con regular el etecizmo (¢.1.335). El ordinario tese en su diocese absoluta furisdiccén sobre todo lo que se refier al catecismo (c. 1.386), sin exclu Is vigneia sobre lor exteuistae y sobre los textos de cateci imo, Su aprobacion (e. 1-381, 1382) y las correspondientes ds. Posiciones penales (c. 2.182, 2382) I ego, ademas, vuelve a imponer a los padres y a los aque hacen sus veces Ia obigacion de la enseRanza y edicacién Figioss de fos hijos (c.1.113, 1.372), enviindolos a escuelar ‘atdicas. De ls instruceionreligoca en las escuela, en ls insti tutor reigisos y en Tos seminarios, som directamente respon- tables los ordinatios y los rectores de los mencionados centros de educacion (. 336, 303,2; 55,2; 1.368, 1) 1.365; 1373; 1.379; 1.381). Se prescribe, ademés,_ una catequesis especial para fa preparacion al bautismo (e752), 2 la confirmacion 200 Mistoria de te onteuess (©. 785), a Ia confesién y comunién anual y al matrimonio (© 1.026,, 19 8. C. del Concitio queda ericargada de la vigilancla de J gatequesis en toda Ia Iglesia. Esta Congregacion envid 1ot Ordinarios de Italia un cuestionario, 20 de mayo de 1930 25 sobre Ia exacta observancia de las disposiciones del cédigo sel tivas al catecismo, Las respuestas confirmaron Ia neceridad cc lun Organo central competente. ©) _las prescripciones de Pio XI son providenciales para hacer cada vez mas efcaces Ia catequesis porroquial y sack ¥ asequrar Ia suflciente abundancia de eatequistas preparsdos omisiones catequisticas centrales y diocesanas. ‘Esta lesle, cid viene a completar orgdnicamente Tas prescripciones tel cédigo y constituye la caracteristica del pontificad de Pio Xt ara quien «mencionar el eatecismo es relerirse preciseeen, a Jo que es esencial en el apostaladon ya que ly incaceenes religiosa «est prima atque prae rebus omnibus necensrae en J, _Mediantee] Mote propio Orbem Catbticum 20 ‘Mio Xi cea a Oficina Careuiticn Sura Segre Nae tan Garay prado “de zetndad cates In, ELdocumentolegsative mss importante en asuntor de ctequess es sh deerets roo sane 2 eden fener capac negli ee ‘ode é i a catequesis en sige xx aor uct gue els iruccin eaten el fandamento de ioe ta if ¢ ian tc Sneanmer de od a: crdotesvstadores par ee See a cd at Wea ern sas prs dees prepuracon deer cegsat hye soci gulsuenl 3 exe dees gsi ¢ La Jorma de tcc, coda, eons segues SEE Sere ay ee ey eee Soe re Cds Seminario» Unversidaey en carts del 8 de acrabe de 102, en al a inl 1 y sina habe val wea sy eta: Divi! ius mags (Bt de detenbve de 1929) y Cas tality eka wablado darament oo ensefonce del clipe Selec talianas nee, para epee eset ds ion fps. on 1228 en a de vogundeennchantey Seytons Ot Seen fenenaniet,spebacl de lr toute de caches nen ete an isos dee ets tii do muss de pies eto, ey, frogs de enters normas Sages oe a eon Fetiey copes deo rand A Las normas catequsticgs de Pio XII constitayen tna fase deavance y desarrollo y con frecuencia tna pus en ran, tic de ns pescripciones anteriores. Pio Xl no publics grands ncches, su ensfianza ext comtnide en at mumerooy de «cursos * yen Tos documentor de las diversas congregations, Zp Ri ncaa ona dsp sbi de sig serial, comprucha una grave Ignoranca rlgoes de tous I GES ome cir te sla x cova de alsa». ¥ pucsto que el remedio mis ensrico ele afonin kl catemo en lt pastoral, ln necesidad mae urpene ey Itesifcar por todos los mos i etvidadextsuistice Ele, laste y anima a que los padres en elcid ambicte fe) hogar domstico, jos maestes en Ta societal de ly excel, sacerdots en cl santuaria de as isis pong todo su emp en ello, Tanto los sacerotes como los seplares miltasiee ‘eclasadoscontinuamente para este su deber undarmcn Tacs ans comes itn pela y 2 daicna m chaon rte Sines aren dard sf prose wm ce ice cat nahn sal Sep ic Sieh dara sige y Se Maa ese dees ecto, ato dl bin sane cles as 1 ees i a iy cts mic men nt, pan tts st ma ; things w aterm are eons ee ogee Nami or pn an ecln de us ewan 2s ee | cn eae Seat dn seme ci dates oar de cane ye et tami che i cad deere a ies Sgt te formas Pinel ces nem Searls Fecal irae cased sua a a i bcm eg 2,1 tous nn sor con cua en fre Sa oa aoe rma el prinale dele tees cn pains gine ces dito mates orbs beste eens dk saga dont ye SEE, rine nr (oe erc iY tesa apt, hege aden ee, le ERE Steet ewes eseee wes Wg traf tae 20 Historia dete cotgueie sacramentos, y a continuacién los otros servicios de culto, de multiple asistencia, de variadas organizaciones» “™. Entre las numerosas direcrices pastorales de Juan XX, algunas son de gran actualidad: —Hestudio cada ver mss amplio y profundo del eatecino debe hacerse «segin las formas tradicionales de la Iglesia, con fos ojos y la mente abiertor hacia Jos recursos aprobados y aaconsejados por Ia santa Sede». Movido por este st ceo ‘atequistco, el papa salienta los ensayos, hechos con prudenca ¥y bajo el control de lor ebispos, para mejorar las condiciones de Ta ensenanza religlosa de Jévenes y adultos, en sus distnas formas y habida events de los diversos ambientes» *% «a catequesis comunitaria a menudo no consigue leg 1 todos ni dejalos satsfechos, Es tanto més eficaz cuanto mis Se acomoda alas exigencias de cada unoe, Para confiemar este principio de fa ensenanca religiosa ambiental, Juan XXII ree. Imienda que se estudien con ahinco no slo las necesidades ppaiculares de cada erlad, sino ademds tener en cuent y fonsiderar cada uma de fas clases, condiciones y estamentos de In sociedad: profesionales en general, y en particular, segtn Ia profesion especfica: veto docente,jurstas, periodistas, artistas, écnicos de la audio-vision, artesanos, Inbradores, obreros» — La ensefanca de la religion en las escuclas es reconocida| como fundamentinn alque tatis publicae institutions Derfect, yy exen el ambiente de fa escuela plblica donde la ensefanza de Ih religién aleanza 2 muchos jovenes que de otro modo no rei ‘irtan ninguna instraccion catequistica. El profesor de reign desempefia, por eso mismo, un cargo importantisimo que debe fer tenido como verdadera misién pastoral de las almas juve niles. Para cumplir con acieto era alta misién se recomienda fomer contacto. extraescolar con los alumnos, trato cordial 1 cateauesis ene sige 205 confuct rexpetuosa y apostlica con los colegas y una colabo. ‘ain Fina, de equipo, con Tos rexpectvos parrocos — Lx eatequesis sea integral e ininterrumpida, «Sucede con demasinls frecuencia y en muchos ambientes que no hay pro: porciin entre Ia instruccién cientifiea y Ia InstrucciGn religions, Brinstruci6n cientifica sigue sr curso y se extiende sleansando srados ada vez més elevados; la cultura religiosa, en cambio, Seeds atrofiada en su grado elemental. Es, pues, indispensable ‘en la formacién religiosa, el cultivo de los valores reli ffosos vlsafinacion de Ta. conciencia moral siga un rtto para Io al dela continua y cada vez ms rica asimilacién de clemen- | | 1) Pablo VI, desde los primeros meses de su ponticade, tau) bs lineas tmaestras de' la renovacon cateqitca, ioe tindla en el grandioso hodiemamento. de la pastoral Te Igli sugerida por Juan XXIIt inaugurade por ef oncllo Vatican Il Pesto que hoy da es precio prociamar cada ver mis alto sante el mundo que tnicamente en el crangelo de Soci encuentra fa Gerad yaa saacone = sac a Ste neesiro maravloso, peo al mismo tempo cspan {oso muido moderno un nuevo vivo semblane cintanos =, In cateqesis debe ser considerada como cla verdadera bese de lo tua reigiasay una imperionn exigencis de muerte tempon |. Pura corresponder a estas esperanzas, también la cate- ‘guess nevesita ponerse al dia denteo del clima de renovaciém de lis estructuras cle Ta Iglesia. Esta puesta al dia tended un programa de accién bien definido; «establecer a relacion entre tos valores eternos de la verdad cristina y su insercion en la ‘ealdad dinsmica, hoy’ extraordinariamente life; reconocer sel aspecio relativo experimental del ministerio de la salvacién, 26 Hii de ctgns a eee sfx foe ‘que advierte hasts qué punto ou eficacin est condlcionada poe el estado cukural, moral y socal de las alas 2 as que oo destinado y cin oportuno es, para el prctio increments apostolado, conocer las experiencias de los otros ¥ apopiene Tas que sean buenas: probadlo todo y quedaos con To baeng (0 Tes 5,21)»; tener amedo a las costumbressuperodas, aay ‘ansancios de los rezazados, alas formas incomprensies,¢ las dstancias neualizanies, a ls ignoranclas presunuosat ¢ Inconsientes de los nuevos fendmenos humants, com tang bina Ta escasa confianza en la inagotable acusidady fcun Aided del evangelion, wconceder al répido © inexorable su ders fos fendmenos, entre los que se desarola nuestra vil, Ia importance que merece y busca la manera de sjostarse calebeeadvertencia del apstol:caprovechando bien el np, Porque fos dias son malos (EF 5,16)». En este senido no hay que tener miedo de ponerse al ds, antes al contrario, hay que conservar este efuerz0 como «i, ‘expresiin de ura caridad afanosa de dartstmonio de la inogo, table siempre actual y modem vialidad del minsterio ece- a renovacia eatoqutia ante toda wlebeecbar wu pucnte al mundo contemporsncon. Exo require toda tna neva este ‘eracinispirada en estas preocupaciones:centabler i diloge con el mand modero; crc aor samp mat apremiante, un amor que piensa en los demés aates que et si mismo; volver la mirada al escenario de la vids hirane ‘ontemporinea, no con la preocupacién de qulen s© prepa ala defensa 0 se dispone & condense, sino con el dese) de esperar confianza y amistad, si bs Ki tds eae atti ttnn ‘Sigonabd no ibe Ceti os al tetione exon ah bconcato mand, shoe ener eae 1 umm pra ons ques eee gee es rpc Foy tiga, so ge el beet Tifosi ma ea ii decennial, eles icaee caer ere is creo fact id SES toa impatanc lt ver ayer Al ppc exe Seana feed ent gle wipes San hacer fe ponte oat een eee Fvmunad cely per noc ene iis en commana co is ened ais tepprde1s nua ln Geen sees ge sad oe caters er ats aoa denen me Fe liters pclae propocinar r le Ih mpl sre deme ne GS Se pola over enue sere a 8 Ere tor de auton) amen em fess Indy ncaa epee ee oe EEGs prollona tes arene em tenon nar erties peo vor mana srs tio prendre sais seas Span Is ctor paces pope Sein oe a I, Ades, Pablo VI dc slganas norms, ey pete fecen al acevo contin de! mundo eatequsicn pas d Wee mito dd conerda y mtd deh ere sms seus clea eve tsa ge. cadena aaa no sotccena persone pete conslereenel cuatro completo dels ecoremis een das es Ta hora, es, El dilogo atento con ef mundo modemo exige unt corganizads paricipacién del Incado eatlco en lo catequess Por ello se isiste con Frecuencia ene! hecho de que ela ili, en la hora presente, necesita de los seplares, y que sla ror uta misma es Ts que quiere a su lado Ix ayuda del mine 208 sora de a eateqeris a cates owe iis sx 2» «5 decir, como una doctrina que nos fue dads para practicy tina verdadera religion, destinada a ser anunciada 2 Iss alma, y 2 demostrar en ia realidad bistérica su virtd salvadoran te Ene mevo estudio dl contenido debe sar I einai

You might also like