You are on page 1of 22
W/L iN —T 4 vm iit 2286TAS | a n= & Zona de guerra: Malvinas Harrier: los «pisahormigas» Los Harrier de la RAF fueron enviados inicialmente a Jas Malvinas preparados para misiones de defensa aérea. Pero las pérdidas de los Sea Harrier de la Royal Navy fueron menores de las esperadas y los Harrier GR.Mk 3 se dedicaron a cometidos de interdiccién. Su contribucién a la victoria de los briténicos fue importante, a pesar de que quedé ensombrecida por /as llamativas actuaciones de sus camaradas navales. «Sin previo aviso has de modificar los aviones de tu escuadrén de ataque al suelo, y entrenar a tus pilotos, para que operen en cometidos de combate ‘ire aire desde portaviones, alin a pesar de que no dispones de ninguno para el entrenamiento y que nadie de entre tus hombres posee experiencia an terior en volar desde Bugues.Despues has de des plegar diez aviones con sus repuestos y el personal de tierra hasta una remota isla a 4000 millas (6 400 km) de tu base. ¥ haz todo eso en solo 3 se manas y media desde que recibes la orden. Al dia Siguiente de tu legada, seis de los aviones han de osarse sobre la cubierta de un buque portacon- tenedores anclado en aguas de la isla’ alli per maneceran durante dos semanas de viaje para le gar a la zona de operaciones. Alli no se puede po- nner en marcha el mantenimiento minimo, Una vez egados a la zona de operaciones, los aviones han de despegar desde el buque y posarse en un por taeronaves cercano. Después de un sélo dia para familiarizarse con los procedimientos de opera ‘ign del portaviones, tu escuadrén entra en ac- idn. Volard entre seis y doce misiones de ataque al dia mientras el tiempo lo permita, hasta un to- tal de 126 en un periodo de menos de 25 dias. Dis pondrds sdlo de 18 especialistas para mantener los ‘aviones en vuelo; todos los danos de combate ha bran de repararse slo con las facilidades dispo- nibles en el portaviones. Si algtin avién se pierde en accin, su sustituto habra de volar 3 800 millas (6.117 km) desde la remota isla hasta el portavio- nes y sin pistas de emergencia a lo largo de la ruta.» Si un jefe de escuadrén de ataque al suelo de cualquier fuerza aérea del mundo hubiese recibido tal orden el 1 de abril de 1982, hubiese creido que se trataba de una tipica inocentada. Su respuesta casi segura, en cualquier idioma, hubiese sido un lacénico «imposibles. Pero esa fue la tarea enco- mendada al jefe de Ala Peter Squire, comandante del 1." Escuadrén de la Royal Air Force, aunque en realidad a él no se la explicaron con tanta claridad. Durante los preparativos para las operaciones militares de recaptura de las Malvinas, tras la in vvasidn de las islas por tropas argentinas, en abril de 1982, el principal problema de los planificado res britinicos era la escasez de cazas navales BAe Sea Harrier: sélo se habian construido 30 Sea Ha. trier y uno de ellos habia resultado destruido en lun accidente un afio antes. Pero as{ y todo, la Fuerza de Tareas britanica dependia de esos «reac. tores saltariness para su cobertura area; si se pro: dducian combates aéreos en gran escala con lan méricamente superior aviacion argentina, parecia inevitable que algunos Sea Harrier se perdieran y la fuerza ain se veria més reducida, La unica fuente de sustitutos era la RAF, aunque sus avio- nes Harrier estaban configurados, y sus pilotos en trenados, para el ataque al suelo y el reconoci miento téctico. lun par de ataques con ‘alee armas, por Feaulteron muy Satistactorion. Zona de guerra: Malvinas Se hicieron algunos breves estudios de la posi billdad de operat los Harrier en misiones de com bate ale-aire desde portaviones que demostraron Ja viabilidad de a idea. Asi pues, e112 Escuadron, Dasado en Wittering, cerea de Tamford recibi66r denes de prepararse para las operaciones, En rne nos de un mes sus pilotos hubieron de aprender disciplinas casi completamente desconocidas para tllos?interceptacon aérea'y operaciones embar cadas Mientras ls plotos se reentrenaban, los Harrier destinados a'ser enviados al sur hubleron de mo: dificarse para el nuevo cometio, Los cambios re ‘Tueridos ran de dos categoria: los necesarios Dara operar desde cubiertay los imprescindibles bara el combate aie-sire.Algunos de los cambios de la primera clase eran relativamente menores instalacion de argollas de trincado en los vastagos de borde marginal. apertura de orficios por donde pudiera salir el agua salada, algunas modifcacto hes en el sistema de gobierno Gel aterrizador de roa y on el de control de las toberas. Algo més Compleja fue In instalacion de un traspondedor en ada avin que emiiera un caracteratico tecos en él radar del portavionesy los cambios en el equipo de navegaclon inercal pare que pudiera sea neado en la movida cublerta de un buque Ninguno’ de tales ‘cambios era en si especial mente fc pero muchos dels hubieron ded Seliarse desde cero, sin instalaciones protoupo que Pudieran probarse,y todas hubleron de realizarse ‘En menos de tres semanas El contingent inical de Harrier GR.M 3 volé a la isla AScansién a principlos de mayo, y sels se posaron sobre el bugue portacontenedares Atlan- fie Conveyor que ios transportaria al Aléntico Sur ‘como carga de cubieta, EI 18 de mayo, el buque se reunfa con la Fuerza de Tareas briténica en aguas de las Malvinas y los reactores se transfirieron al HMS Hermes, que se convertiria en su base ope- racional principal durante el conflicto. Pero las pérdidas de Sea Harrier eran menores de las esperadas, por lo que los Harrier del 1 Escua ddron no tuvieron que entrar en accién como inter ceptadores. En lugar de ello volaron en su mas ha bitual cometido de ataque al suelo, como slevanta fangos». Al caer la tarde del 20 de mayo, los Harrier volaron su primera misién de ataque, cuando Peter Squire dirigié a sus dos jefes de patrulla, los jefes e escuadron Bob Ivesoa y Jerry Pook, en un ata que a baja cota sobre el depésito argentino de com Dustible situado justo en las afueras del Asenta miento de bahia del Zorro, en la Gran Malvina. Los pilotos lanzaron sus bombas de racimo BL755 con {otal precisién sobre los depésitos, que resultaron incendiados. ‘Al dia siguiente, poco después del amanecer Jerry Pook y el teniente de patrulla Mark Hare re cibieron la orden de atacar los helicépteros argen- tinos localizados por una patrulla del SAS cerca del monte Kent, y llegaron a la zona para descubrir un Boeing Vertol Chinook, dos Aérospatiale Puma y un Bell UH-1 estacionados en tierra y apartados, Los Harrier los ametrallaron repetidamente con fuego de sus cafiones de 30 mm. e incendiaron el Chinook Y los dos Puma. Después de la guerra, el general Menéndes afirmé que la razén de no haber lanzado lun contrataque contra las tropas britanicas que desembarcaban fue la carencia de suficientes he licépteros para llevar hasta alli los efectivos y las armas necesarias. La verdad es que las pérdidas de ‘esa mafiana, y la amenaza que supusieron para los restantes helicépteros si se atrevian a volar du rante el dia, fueron més restrictivas para la liber tad de movimientos del comandante argentino que Ja razon apuntada. ‘También esa misma mahana, el 1.PT 0 PT Es. cuadrén sufrié su primera pérdida a manos del ‘enemigo, cuando el teniente de patrulla Jeff Glover fue derribado por fuego antiaéreo cerca de Puerto Howard. EI piloto se lanz6 y cay6 prisionero. Durante los dias siguientes el escuadrdn entré en ‘accién mientras lo permitia la meteorologia y atacé distintos blancos en las dos islas. Para conseguir Ja sorpresa los Harrier hablan de aproximarse a sus objetivos a muy baja cota, deslizéndose entre el terreno @ 30 m. 0 més bajos. El teniente de pa- trulla Harper describié las tacticas empleadas. sDesarrollamos nuestras tdcticas para adaptar nos a la situacién. Deblamos legar a alta cota ara economizar combustible, dejdbamos atrds al blanco para que los operadores argentinos de ra: dar pensaran que nos dirigiamos a otro punto y después confidbamos en el vuelo en rasante para retroceder hasta el objetivo sin ser vistos por el ra dar. Cuando atacdbamos blancos en un radio de ‘30 millas (48 km) de Puerto Stanley (Argentino), de ‘blamos bajar a menos de 30 metros.» ‘Unicialmente teminos que pudiesen atacarnos los cazas enemigos, pero pronto descubrimos que tal riesgo no existia, por lo que manteniamos en vuelo rasante una formacian que lamamos de ‘apoyo mutuo ~en itnea, con todos los pilotos vi- gilando detrds de los demas la aparicion de cazas ‘enemigos. Al final voldbamos en formacian de des Cublerta, cast en columna, de forma que el lider Pudiera identificar el blanco a tiempo de comu- Inicdrselo al n.°2 y que éste pudiera lanzar sus ar ‘mas sobre él si el jefe fallaba.» ‘Nunca olvidams la posible amenaza de los ca zas enemigos. Cada manana lo comentdbamos @ramos cuidadosamente informados de lo que de- ‘blamos hacer en caso de que se presentaran cazas @ gran altura. Bdsicamente se trataba de que ‘mantuviésemos el morro hacia ellos y que descen. diéramos directamente hasta 150 metros, para formes, Un puede de Imecinicos de le RAF Somat ue ‘viones, pero gran del trabajo rocaye sobre {os marinos. obligarles a combatir en nuestro terreno, Si el Ha rier hace medio tonel y dirige sus toberas hacia arriba desciende bastante velozmente.» El atacar blancos en tierra, a gran velocidad y ‘muy baja cota requiere considerable destreza, per) el entrenamiento previo de los pilotos de Harrier les faclitaba la tarea ‘El problema de volar a 600 nudos (1 110,6 km/ ‘ha 100 pies (30 metros) es que notas como si vo- lases a través de un “tunel” Existe un sector de unos 15 grados a cada lado de la proa del avién que puedes ver claramente; en el resto es como si el suelo fuese una mancha. Como miras @ través de ese tunel, y estds tan cerea de tierra, no te atre ves a mirar a ninguin sitio, salvo hacia donde te diriges. No hay tiempo de mirar un mapa y tam ‘poco puedes ver por encima de tu hombro st algun Harrier. «los pisahormigas» avién enemigo se ha lanzado detrds tuyo, ni de cubrir a tu punto.» El 24 de mayo, Tony Harper tomo parte en el ata que de los Harrier sobre Puerto Stanley (Argentino), fl objetivo més fuertemente defendido de toda la isla, Para esta misién, dos Sea Harrier del 800.” Es cuadrén se aproximaron al blanco desde el noreste ylanzaron bombas de espoleta radar de detonaciOn aérea que explosionaron sobre los emplazamientos de los cafones antiaéreos y distrajeron a los de- fensores; inmediatamente despues dos parejas de Harrier del 1.° Escuadrén se situaron sobre el ob- Jetivo desde el noroeste y el oeste para atacar Ia pista con bombas rompedoras de 494 kg frenadas on paracaidas, «El 24: mi primera gran oportunidad, despegué @ las 18.552 (15.55 hora local) contra Puerto Sta- rely. Yo era el «dos» de Bob Iveson. Al acercarnos vimos champiniones de humo en el cielo, de las bombas de espoleta VT de los Sea Harrier. No vo: lamos a mucha velocidad en esta incursién ya que intentdbamos la mayor precision posible: nos aproximamos a 480-500 nudos (928-967 km/h, casi a la velocidad de evisidn tunel». Atacamos desde el noroeste, a lo largo de la pista hacia la torre de control. Segui a Bob, que volaba delante y al lado, casi a media milla (800 m) y 45 grados a ‘mi izquierda. Bl tenia que alcanzar la pista apro- ximadamente en medio y yo habia de hacerlo en el cuarto extremo superior, seguin nos habian in- dicado. En realidad la aleancé con mi mejor bomba justo en el extremo oriental, casi al final.» “Durante mi trayectoria de bombardeo vi al guien que permanecia en la torre “al final del ti: nel” apunténdome con algo que destelleaba y se ‘me acercaba. Pero no fui alcanzado seriamente, ‘era excitante y no parecia peligroso.» Detrés de Bob Iveson y Tony Harper, el jefe de Ala Peter Squire y el toniente de patrulla Mark Hare efectuaron su ataque sobre el aerddromo, sin de- masiado éxito. Como es frecuente en la guerra aé. rea, el valor en combate no sirve de nada si las ar ‘mas son inapropiadas para la tarea, Los cohetes SNEB Ataque aéreo sobre Prado del Ganso La petcin de apoyo abreo de es Yearam Woe retanean, ar Sagien sense TEs ere ant ‘ns S738 cada uno yet treo Tansaconetos ANS No «Después estdbamos furiosos porque no habla- mos infligido ningun dano importante al aerd- Gromo y puede que tuviéramos que volver a ata carlo de nuevo. Pero nos maravillabamos de la dnutitidad de atacar una pista con el tipo de ar- ‘mas que tentamos.Si has de atacar una pista ne- ‘esitas un armamento que pueda impactar con tin pronunciado dngulo ¥ no estallase hasta atra- vesar la superficie: y las bombas de 1 000 lbras frenadas por paracaidas estallaban en cuanto ‘hacaban con el suelo.» ‘La accin aislada més notable del 1. Escuadrdn tuvo lugar a la calda de la tarde del 28 de mayo, cuando el jefe de escuadrén Peter Harris encabezé tun ataque de tres aviones sobre la artilleria argen- tina cuyo fuego habia detenido el avance sobre Prado del Ganso de los hombres del 2." Batallén, el Regimiento Paracaidista. Cuando se aproximaban al area del objetivo los pilotos de Harrier recib ‘on sus instrucciones finales por radio, y se les dijo ‘que habjan de alcanzar las piezas enemigas em- plazadas sobre el promontorio de Prado del Ganso, Inmediatamente al este del asentamiento: obuses de 105 mm y cafiones antiaéreos de 35 mm que ac- Sason Lender Tory Hane ier seoce ‘tuaban en tiro directo. Peter Harris describi6 este ataque: «A medida que nos acercdbamos a 50 6 100 pies (15-30'm) toda la zona se asemejaba a lo que uno espera que sea un campo de batalla. No pudimos vera nadie, pero habia mucho humo y algunos in ‘cendios. La adquisicidn del blanco era fac porque fl promontorio era el unico rasgo de Prado del Ganso. Pude ver alguna actividad, aunque a tan gran velocidad, era imposible identificarla con fexactitud, y lancé mis bombas de racimo sobre el unto mds oriental. Al dejar caer mis Bombas dis tingut cierta actividad a mi derecha y le dije a Tony Harper que lanzara alli sus bombas; tuvo el tiempo justo para realinearse y las colocd justo @ la derecha de las mias, unas 300 yardas 1275 m) mds alla.» Tan pronto Harper abandoné el objetivo, Jerry Pook llegé desde el norte y disparé dos lanzaco- hhetes de 50,8 mm, un total de 72 proyectiles, sobre Ja zona del promontorio que no habla sido alean- zada por las bombas. El ataque sorprendié por ‘Completo a los argentinos y los pilotas no vieron fuego contra ellos. ‘Uno de los que observaron el ataque fue el mayor Chris Keeble, que habia tomado el mando del ba tallén de paracaidistas ese dia, tras la muerte del coronel «His Jones: Llegaron como un rayo, uno detris del otro; lanzaron sus bombas, algunas en el extremo de la peninsula y las otras a la entrada del istmo. Des Dpués of las detonaciones de las bombbetas, que ex- pplosionaron al mismo tiempo; parecié que algunas ayeron al agua —hubo un efecto como de arrojar ‘guyjarres al agua. Después llegaron los cohetes, ‘mds eficaces, y alcanzaron el extremo de la penin. sula donde estaban las piezas de 36 mm. El ataque levanté la moral de nuestras tropas. Creo que al gunos pensaron que los Harrier se habian acer: ado demasiado, pero ast es la guerra.» rs do 1000 BB 200.1000 o200 = = rate de formacion ruta dl avion n° 3 ‘Aa izquierda: Jos ocho or poe SBentor El ataque de Peter Harris fue un ejemplo casi de ‘manual de una mision de apoyo aéreo cercano: un ‘taque por sorpresa contra un blanco de gran im. portancia para el enemigo, lanzado en un momento crucial dela batalla terrestre y cuyos resultados pueden ser vistos claramente por las tropas de tie- 17a, por lo que refuerzan la decision de uno de los lados y desmoralizan a los del otro. El 1 Escuadrén perdi dos Harrier por fuego antiaéreo los dias 27 y 30 de mayo, aunque sus pl- lotos, Bob Iveson y Jerry Pook, pudieron lanzarse. Eso redujo a tres los Harrier de ataque al suelo em- ‘arcados y obligé a un refuerzo desde Ia isla As- ‘cension. El 1 de junio, los tenientes de patrulla Murdo Macleod y Mike Beech volaron sus Harrier ‘hasta el portaviones en sendos trayectos de & horas yy 25 minutos sin escalas, con una distancia de 6115 km, gracias al apoyo de los cisternas BAe Vic- tor. Era tna impresionante demostracion de des- treza de los dos pilotos, ninguno de los cuales ha- bia posado su avién sobre un buque. Otra pareja dde Harrier vol6 desde Ascensién hasta el Hermes el dia 8 de junto, Una vez asegurada la cabeza de playa en Puerto ‘San Carlos, los hombres de los Royal Engineers ini- ciaron el tendido de la estera de aluminio para ‘construir una pista operacional de Harrier cerca de la poblacién. No era una tarea facil, como recuerda el jefe de ala Fred Trowern: sttubo que hacerto a mano, con planchas de 3m dde largo por 60 cm de ancho, ensambladas. Los he- licépteros las trajeron en fardos, que habia que de- ‘sempaquetar y tender. Las tiras eran condena- damente pesadas —se necesitaban como minimo ‘dos hombres para levantar una— y si no eras cui dadoso podias cortarte con los bordes. Era un tt ico trabajo duro, realizado en una zona expuesta los ataques aéreos y el tiempo era frio, huimedo yatroz» sts gas a coovoecsiee a) See gee siirettacs ovoos ease tora, No poatamos vero Sor Sad ao onfutlan por consi, Tampoco habe rp A eres hao por ade Bites Neh i de {SEVINAS no furconabe Gorectaront yo gue no ablmos pou apeono (nel ouaue rubies de ‘Sure marusimente (Bieclndo deneactn (iat Sela Some. lavando cuando el varo {el taren sanz fetal Rabiamos tro Soerstos baste Seioma, nvoduod en Gelmamo habiron de . oral y free Pete 2100 primer, 2 ‘Sarre saers ib Sipernce tas BUS ‘ras oescee qe ‘Spectacuaes Ca bombs ‘Sermcma es un am ‘poy vers yun mpacto Se utente ps acaba Son elector ge m0) \ountera de cosianer psa sor 2 sero Era a mune ‘Sacer Deus eves ery Book Se habia eran Soe mar ers ade ren ge agers ra war see oa Sasetitrerey eal er Sorte Se Stree ‘pprn par en asque e758 cones sa Sirois ts oo! ora epecarmonte Score a pun, woh ‘gue puedan tends age, vores ey ‘or escapar on ‘eden putas Son A fis precian ave los ‘twa done a “Troe X ‘mes balad ery ‘os pata betzars {Se ous preci ‘sobre ote del ‘Bromomtono aus no habla ‘Sanaa nucstas CBU» Los zapadores completaron la pista en una se- ‘mana, trabajando en un terreno sin preparar, sin ‘equipo pesado, y los primeros Harrier y Sea Harrier aterrizaron en ella el 5 de junio, Durante los diez itimos dias del conflicto, hasta la rendicién argentina del 14 de junio, el 1 Escua- ddron volé diariamente misiones de ataque en apoyo de las tropas briténicas que avanzaban sobre Puerto Stanley (Argentino). Esta fase termind con lunos ataques realizados con bombas Paveway de guia laser que consiguieron impactos directos con: ta las posiciones de las tropas enemigas, poco an- tes de la rendicion argentina, Durante las tres semanas y media de operaciones 1 Escuadrén volo un total de 126 misiones de ata- ‘que y reconocimiento. Contribuyé eon ello, no s6lo 4@ limitar de forma importante las operaciones de. superficie argentinas, sino tambien al colapso mo- ral que condujo al final. pie {ea Cook Howse row Harbour House (SSargetines 9 rence (BB rte co 2000 BB 1200-2000 IB 1600-1600, IB 1200-1600 0.1200 BE 200-1000 00800 Archivo de datos C-141 StarLifter: «apoyo logistico » Cualquier fuerza militar precisa un apoyo eficaz y constante, especialmente si se encuentra diseminada por todo el mundo en multitud de cometidos diversos. Durante casi dos decenios, la respuesta a una demanda de apoyo logistico rapido y eficaz ha sido el StarLifter, y todavia lo seré durante algun tiempo. A principios de los afos sesenta, 1a ma yoria de los aviones de transporte estra Uégico asignados al Servicio de Transporte ‘Aéreo Militar de la Fuerza Aérea estadou. hidense eran del tipo de propulsion por hélices que, aunque capaces de realizar las misiones de transporte aéreo de forma adecuada, eran muy lentos. Esta cortapisa Se veia agravada por la reciente exigen ia de capacidad de despliegue rapido y fra evidente por demas que los respon. Sables de planificacion preveian la ur gente necesidad de avio ropulsados a reaceisn Un intento inicial para cubrir tal requ sito llevo al MATS (Military Air Transport Service) a adquirir casi cuatro docenas del Boeing Stratolifter como pallativo a corto término, Se adquirieron dos variantes ba sicas: 18 C-135A propulsados por motores 557 seguidos de 30 C-138B, que se dife renciaban de los anteriores en estar do tados del mas potente y considerable mente menos ruidoso motor turboso plante TF33-P-5. Aunque se trataba de los primeros verdaderos reactores que se in Corporaban al MATS, eran inadecuados en muchos aspectos, ya que eran incapaces de acomodar gran parte del pesado y abultado equipo que el Servicio tenia que acarrear de forma regular por todo’ el mundo. Como consecuencia, el C-135 se utilizd principalmente para transportar tropas, funcion en la que cumplis bas tante satisfactoriamente durante afos, on este telén de fondo, el veterano Douglas C-124 Globemaster, conocido afectuosamente como wl viejo temblo considerable como espina dorsal de la ca pacidad de transporte pesado del MATS, apoyado por un corto numero de Douglas C'133 Cargomaster, el verdadero peso pe sado de a flota Para sustituirlos, la Fuerza Aérea d EE UU emitié el pliego de condiciones SOR-182, que invitaba a Boeing, Douglas, General Dynamics y Lockheed a proponer disehos para un nuevo carguero de reac jan que pudiera adquirirse como parte volante de un nuevo sistema integrado de apoyo logistico. "Tras estudiar las distintas ofertas de las cuatro companias, la USAF consider al candidato de Lockheed como el mas apropiado para cubrir el requerimiento y olieito un pedido inicial por cinco avio nes de IDP-+E en agosto de 1961. Al mismo tiempo se adjudicd al nuevo transporte la designacién de C-I41A, que. eventual mente se cristalizé en un aparato tetra reactor de ala alta que incorporaba por talones traseros para facilitar el acceso de cargas extremadamente grandes y pesa. das. Tales bultos resultaron ser los ICBM Boeing Minuteman que, alojados en con: tenedores especiales para su transporte totalizan un peso de 39 103 kg, muy pro: ximo a la cifra de carga util méxima del CoLA1A, 40.439 kg, ‘Muchos StarLifter vuelan con el esquema ‘lagarto» denominado xEuropeo Uno», pero todavie hay algunos que lucen el gris blanco. Estos aviones son C-161A (vease Ih carencia del receptsculo de repostaje en Wuelo)y'ya han sido alergados af ormalizado C1418, E117 de diciembre de 1963, en el se senta aniversario del vuelo de los Wright. se levant6 del suelo por ver primera el C-141A de cabeza. Pass su programa de desarrollo y pruebas mas 0 menos de acuerdo con el plan establecido y entré en Servicio el 23 de abril de 1965, con la 1501 Ala de Transporte en la base de Travis, California, justo ocho meses antes de que el MATS sufriera una profunda re modelacién y pasara a ser denominado Mando de Aerotransporte Militar (MAC Military Airlift Command), el 1 de enero de 1966. Ello acarres la redesignacion de las unidades de transporte y la 1501. se metamorfosed en la 60" Ala de Aerotrans porte Militar (iniciales, MAW Durante 1966-67, el C-141A StarLifter centro en servicio con otras cinco unidades de transporte de primera linea, las MAW n= 62 (eon ‘McChord, Washing 1 apoyo logistico de las fuerzas armadas ‘estadounidenses es una responsabilided Permanente del Mando de Aerotransporte ‘tart Startitterrealiza el papel principal, al operar desde las boxes de mbes costar de EE UU. Archivo de datos ton), 63 (Norton, California), 436 (Dover, Delaware), 437 (Charleston, Carolina dei Sur) y 438 (McGuire, New Jersey), asi ‘como algunos de ellos fueron destinados a la unidad principal de entrenamiento del MAC, la 443.* MAWIT} con base en Tin- keer, Oklahoma, Algunos afios después, en 1973, una reasignacion de los efectivos de la 21. Fuerza Aérea convirtio a la 436." MAW en una unidad de Lockheed C-58 Galaxy, y sus C-141 fueron reasignados a 1a 437." MAW. Después cinco unidades de primera linea y un elemento de entrena ‘miento continuaron operando el C-141A desde 1973, reparto que continda sin cam: biar en la actualidad salvo en que la 443." ‘MAW reside ahora en Altus, Oklahoma, adonde se trasladé en mayo de 1969. Con los acontecimientos del Sudeste asidtico en el centro del escenario de los ‘ahos sesenta, al tiempo que el C-141 se in corporaba en cantidades crecientes al MATS/MAC, es poco sorprendente que los nuevos aviones de transporte se encontra- ran muy pronto intensamente implicados fen apoyarel esfuerzo de guerra. Travis, la primera base operacional de transporte ‘aéreo que recibié los StarLifter, se convir {U6 en el enlace clave de la cadena de su- ministros a Vietnam y, en consecuenci enel momento culminante del conflict, el flujo de aviones que despegaban hacia el remoto oriente era constante. Inicial ‘mente, el peso grueso del esfuerzo lo £0- portaron aviones de los tipos Douglas 6-124 Globemaster y C-133 Cargomaster, apoyados por algunos Boeing ¢-97 Stra tofreighter, Lockheed C-130 Hercules y Boeing C135 Stratolifter. Pronto el C-141A se vid implicado en esta vasta ope- racién, empleado para trasladar tropas y suministros urgentes a través del ancho Pacifico hasta bases avanzadas como Tan Son Nhut, en Vietnam del Sur. Una vez alli, permanecian en tierra el tiempo mi nimo imprescindible embarcando los sol dados de regreso que habian completado sus turnos o los menos afortunados que hhabian resultado heridos y necesitaban urgente hospitalizacién en EE UU. Un as ecto menos agradable ain de tales mi siones era el finebre cargamento de cuer ppos de los que habian perecido en com- bate. ‘Ademés de ser empleados en apoyo de las fuerzas combatientes en Vietnam, Los StarLifter iniciaron tambien su rutinaria tarea descrita eufemisticamente como stnisiones especiales de aerotransportes, ‘es decir toda una gama de actividades que incluyen maniobras de entrenaminto y movilidad, embarque de ICBM y otras car- {gas de gran tamafo, tareas humanitar Y¥ operaciones especializadas de apoyo. Transporte global ‘Alcrecer el nimero de C-141 en el MAC, el Stantifier ame sobre ademas la es: Ponsabilldad del peso principal de I 8 de transporte regular. se fue do cada vez més ina vision familiar ‘enlas bases de ultramarestadounidenses. En 1967, cuando ya se hablan entregado na gran parte doe 204 gemplares co tinados al MAC, el C-141 podia verse en cualquier lugar del mundo donde la pre us imereses manifiestos. ‘ta experiencia operacional adquirida durante los finales de los sesenta prin eipios delos setentarevelé que, aunque el avion se adaptaba en muchos aspectos a las necesidades del MAC, en su forma in cial el C-141A padecta algunos defectos Cuando entré en servicio, EE UU mantenta un gran nimero de bases ultramarinas y sus aviones podian normalmente sobre- volar cualquier lugar sin molestias. Pero ‘mediados de los sotenta la situacion ‘cambié algo: muchas de las estaciones ul- ‘tramarinas hubleron de evacuarse 0 ce- rar y la carencia de bases apropiadas di fioults la tarea del MAC. Cuando se le re- ‘quiri6 para que estableciera un puente aé reo en apoyo de Israel durante la llamada ‘Guerra de Octubres en 1973, tales dift Cltades se hicieron evidentes, Dado que €1C-141A no podia ser reaprovisionado en vvuelo, la mayoria del trabajo recays sobre el C-5A Galaxy que, gracias a esa capaci. dad, podia llegar a Israel sin escalas Estaba claro que, para poseer verd dera capacidad global, el C-141 requeria ‘modificaciones que le permitieran repos ‘Ademis de su_ Archivo de datos tar en el aire. Al mismo tiempo, se consi dero seriamente otra de las deflciencias que se habian hecho evidentes durante la vvida operacional del avin. La principal de ellas era Ia concerniente a la capacidad de carga itil limitada principalmente por fl volumen interno. Por decirlo clara, ‘mente, el avign se llenaba antes de que la carga llegara al peso maximo permitido. Elresultado fuela aparicion de una nueva variante del StarLifter, In C-141B que ahora es el auténtico percherén del MAC ‘Aungue no se podia hacer nada para in crementar la seccién del fuselaje del StarLifter, era posible alargarlo para que pudiera operar con pesos més cercanos al maximo permitible. En el otofo de 1976 se ‘autoriz6 a realizar la propuesta y Lock: heed se adjudicé un contrato de 24,3 mi- Hones de dolares que cubria la transfor- macién de un prototipo YC-141B a partir de'un C-141A de serie, En esencia, 1a modificacién consistfa en Insertar una seccién (ebarrily le laman en jerga) de 4,06 m directamente delante del plano y otra similar de 3 048 m inmedia. famente detrés, lo que permite acomodar tres paletas normalizadas Tipo 4631 que pasan ahora a ser 13. Al mismo tiempo se aprovechs la ocasién para mejorar las ca renas de los encastres alares, en el borde de fuga, que, al reducir la resistencia, con siguen una mejora en la velocidad maxima yun menor consumo de combustible, dos Fesultados muy bien recibidos en un mo- mento en que el ahorro de energia y del coste eran casi una obsesién EI StarLifter se alarg: En el YC-141B se instalé asimismo un receptéculo de reaprovisionamiento en ‘Yuelo y sus circuitos de tuberias asocia das y el prototipo vol6 por ver primera el 24 de marzo de 1977. Sus pruebas tuvie- ron lugar a mediados de ese afo y con dujeron pronto @ la decisiGn de modificar Jos casi 270 aviones C-141A que poseia el MAG, proyecto que llevaria a cabo la di visién Marietta, Georgia de Lockheed du snte_ 1978. La aceptacién del primer C-141B ede seriev se produjo en diciembre de 1979 y el programa de modificaciones concluyé en junio de 1982, al ser entre ado el ultimo de ellos al MAG, en fecha algo adelantada a la prevista y, sorpren: dentemente para la industria estadount dense, a un coste ligeramente inferior al calculado. En términos sencillos, el pro: {grama de modificaciones ha proporcio: nado a la flota de transporte de la USAF la capacidad equivalente de otros 90 C-1414 adicionales y, para los niveles ac: tuales, a un coste modesto y sin necesidad de encontrar nuevas tripulaciones. ‘Operacionalmente, la legada de los C-1415 ha elevado enormemente la capa cidad del MAG, gracias ala posibilidad de epostar en vuelo, lo que significa ahora que el enlace del StarLifter esta slo li mitado por el cansancio de las tripulacio nes. Quizds la més evidente demostracion de sus nuevas cualidades fuese el vuelo de varios aviones sin escalas desde sus bases en EE UU hasta la Republica Federal de Alemania, donde se lanzaron cientos de paracaidistas antes de dar la vuelta y re fresar a través del Atlantico para aterr zar en sus puntos originales de partida, En tal ocasi6n, el reaprovisionamiento lo suministraron’aviones McDonnell Dou las KC-10A Extender, pero el C-1418 uede aceptar combustible también de los cisterna Boeing KC-135A Stratotanker si Los amplios portalones bivalvos traseros Se abren hacla afuora para permit lsat ‘odlosy puntos de tinexdo gue pueden” os y unto de iricede Que eeare 6 con las paletas Aormelizadas de carga, do las que pueden cmborcarse trece. El segundo de los tres productos de Lockheed que permanecen en el inventa rio del MAC {los otros dos son el C-130 Hercules y el C-5 Galaxy), ha crecidos tanto en sentido literal como metaforica mente desde que entrara en servicio hace ahora algo mas de 20 afios. El proceso de madurez ha conseguido un avién capaz de proporcionar al MAC la posibilidad de transportar carga y personal a cualquier parte del mundo, tan pronto como sea ne cesario. Puede que el StarLifter no sea hermoso, pero es evidente que se trata de uuna herramienta eficaz para los hombres del MAC que aflrman’orgullosamerte: tlldmenos y le llevaremos cuanto le sea La exigencia de un piso de cabina capar de ‘lojar un camion obliga 2 utllzar el ala de Implantacion atta, y a de apertura de los pportalones de carga en vuelo para {areamyont de lmiama conga a atlopcton de motores on 96 Suspendides de Lockheed C-141B StarLifter 4372 Ala de Aerotransporte Militar Mando de Aerotransporte Militar Fuerza Aérea de Estados Unidos Batisa une Peer ptente taza antcoleen emte Eni line cota de avin y sobre et ‘Sono det encase 9 Drlbttes deste os wales dasde (eelascey ares sensar arpses Seat avin ye tarere sobre la Ber tecewetoue cam / | Bonen ‘Sous yd scotia de salide Feta serena dota on Silades en's pore super Gel” pings miele 3 amon cosas Se Seruaaores gencpsies Er ‘Salidas de sire SRE PSs tt ar e's sogson ‘Sora esta APL, Tomas de air dindmicay ‘aque del encastie lor aomten aio 3 ied dacs por ra gon Dat roporiong ae rogetado al nteor Matera de VF sono ‘amano que it yoizados parm os ‘08 onde mas cota en URE 3 fap on exact, eset cates nla) - Sasados fata ss vt, por oma de ire esa Sees motores capone de ‘statores parm encaurar 6 9) ‘motor, Gets nmadtamente hey on Ts 3 ES tnversores nore enc ose un ees emp ‘Bespubs de stems as pa Ge oa (age oar pre dese fw nai Soe vena ion me dept sic tt ete Eo ecee oes ne eee See Se renee Sealergorenacs Keres eee, Sasa was ae acs ‘breton scr ss fy donde Sas {embie! datpn is leceiod etacs Betsetsson nausea v cor ‘Ateronse Bi pl it i Hy StarLifter en servicio swsies eso: de sorc Mando de Aerotransporte Militar 2 de la Fi 437." Ale de Aerotransporte Militar 438." Ala de Aerotransporte Militar Sos" Ais (20. + tap Cte oi a Escundronss acta cigs Boeeciagian Beret.) SETAE AE Aer 4 © z cP Ss ty Quay Text pe PORce Stes a 22." Fuerza Aérea 60." Ala de Aerotransporte Militar 62." Ala de Aerotransporte Militar 63." Ala de Aerotransporte Militar ens WOR Ee 443." Ala Aerot. Mil. (Entrenamiento) Los 6-141 han utiizado tres esquemas de color principales durante eu carrera ‘9peracional; los aviones iniciaes conservaron ef scabado metilico natural de redecesores de motores de émbolos, pero gradualmente recibleron un equiliorado ‘scabado en gris y blanco. Los arios ochenta contemplaron le adopeidn del camufioje total «Europe Uno» de gris carbon y dos tonos de vorde. Exte C1418 luce el nombre de aCity of Charleston», fa cludad donde tiene su base le 437° Ala de Aerotraneporte Especificaciones: Atos ier Ske Fuseljeyunkd de ota oe Ba ‘Tren de atorrizaje acerca senmmemromst Gatonce ond ges OS pay ‘Be Pesos Boos my Beene =a oise amg Planta motriz um once a ny 1007 Serene ta 3 Sg Rasgos distintivos del Lockheed C-141B StarLifter ‘so ow da ‘tnd ne Bors Ae de cclenen at eens SSPE Raine saan nornen A Soe Corte esquematico del Lockheed C-141B StarLifter 1 Teetne pena BF Mens 1 Somes ‘Nope Yee 2 egos, oe a 1m Seer, ake B Goren sa Stamens ae ten Ea A en, ~ 3 Capertee B (ro oncom os Riera te 18 Suctreaemeatca’ | Sen 1" [Seeialetnens ae Elric eM ETT, Sioa shee Siepeemite |B Me eetsctor pieeme BESNR. OSES, Beiter Resta A ERETLEES Econ Soe sea Hone SERS, Egerown Se emane, aoa" SS” Bee. Se. ze 25 Rewnton Secor 1 Scores yimpuontos 75 Sener’ 1 cama eras ; Se ee 2 atten eee, "oe eae ie ere 2 ecdlererpency tober 7” prpgeer eto — een 1 Bows eros Variantes del Lockheed C-141 StarLifter Prestaciones: Gosuemama 42754 Sean ted Suere Velocidad a baja cota 5A Gay 40 mot ‘e124 “Conder ra } 128° “Cu 419 tn ee piii ait all baa Alcance (carga util méxima) ae ‘12 Cand 4500 (104 He 3701 0129 «Cab 00m a Carga ati! maxima o,f idbed sg ° 2 3 ;i agGdé Ppagiis pada Q: ! Aviones de hoy ~ British Aerospace (HS) Nimrod ——MR.Mk 2 2 British Aerospace Nimrod MRMk 2P del 42° Exevedrén, pe) Gon base on Bt Mowgen. HewkorSedoay Manchester ol isos0 | Nlmrod MRAM 1. A peso desu intense ‘et lewd on 1964, orseanao para ole iran con fads suete de concen me lad dl Comet 4 Aunque consenabs ei eorsgica sao se ha perido on avon, fuseine presonzado de secon creuer, como conecuenci de uns mute chowe aceriado en 1.98 mse afads un eb n> Sonar durante un despogee.y sesso fonor cespresinizado de secon menor 1978 ls elecivos restates or HAF (8, ‘re acomodar un radar de Gescubier en ya gue ajunos nan pes 9 ser Me 6 oa yuna espocesa bodega de sas y ge EWM) han sudo tanstomacones SSstemas ena vasera La Wpulactn nov que han sevado sis Capacdodes al norma amprerde dos piotos un ngersoo de leado Wimeed RARLAMK 2 Sees han ns ‘alo oni caine de mandos,raveganestalado ramos stern tacicos, onder rua ytetco, os operadores de sist radu © istabanes de proceso scien ‘as acdsicos un operador oe radar V un Somusteaconesacuaizass,navegnssh Gporador de ESMMAD flectonca” de ‘neal nuevos pesertadoesy cones ‘Spoyoeietor de aromas magratcas!y Wy stoma de enranamento Ge tous British Aerospace Nimrod MR.Mk 2. os" cbseradorestargacores. Los rasgos es serporace Durante confit Seat -— ——— {ubosoplotes con rversoes deo enies _talacén Ge bean de ‘aprovsioraraeno nimeresmeaes, tnaues aaares cue So- envio Oias mejor upon un sera Tresatn de os Bowes Ge tease ates dona de contl dl arse y gonclos ‘onan proyecter ranoso en el erecho un ESM Lor ARI 18240" Ota mers ape. ‘ecoprorpaswo ESM ae ongen ances en un sada eauoé durante a quer con Ager CGortenedr sobre Is dervayun sensor WAD tn, a capac de bevarcrgos suis Desde 1960 ls RAF reste 48 wines ractestens Especificaciones técnicas: fe Nenad MAME? ‘Origen: Grn Stone ‘ipo avon de pata martina y AEW Planta meotria: custo motores turbosoplntes Rol oye Spey Mi 280 de $507 kg de Prectectones: vot ae - os Nimrod tenen su bee on St. Mangan on Prestaciones: veloc xia 500 nudos 925 km velocidad de patra con os tone m Sinbas extra iw mayora de verte aantces y ‘vita! mar dol Norte. ‘ores 20 aon 70 kmh) cho de sence 12 BOO sconce Se etatesbds son {bustle miro yn rapovaonarwovto en vat 9282 Kn ‘eoow: vo 39010 kg. mmo en deapogue 87650, Simcsione: eros an £560 900m, gd 2848 a 8.08, Eaten MM 2 des ag prin sat 197 rneoee ies ‘Armament: rsa 6123 kode crs nse en bodega inten nos ve ,cceueliad 00 con, {pads spores supra mises atte Harpoon ures de AM ‘oie ee ee ormenee ae British Aerospace (HS) Nimrod R.Mk 1 we | — Un Bria Aaronpace Nnvod RMA 1 de 1 Excusdrén,basado on Wyn, ot intligencel durante aes y, desde la Se: scsi! Af E240" en los borden, = tems de os 6 empires de pata ireevencae y que vbr hur ge sumpir British Aerospace Nimrod R.Mk 1. taron con ol equpaco rormatzado Nimrod fost Gescueat, La may FRc Los avons s enteguron a RAF reurcn on fn lo de 27%, con desino MS) > Eseur Gon nomalmate tasoao en Won Espocificaciones técnica: Ongen: Con bre Planta motria: cits roots 6251 de Tres células Nimrod se entregaron al 51° S807 kg de erpuie untoro Escuadron para Informacion electronica. Se han Preatactones! no pubes, peo snes en general es dal Nowe actualzado gradualmente en su base de Wton. szzberere sonra de mn st dado mada waa ee eS esos: se Sosconocen. er deen ser muy precios alos del Ninvod MRM 2 ‘repostaje en vuelo, presumiblemente para operar Dimenetones: envergvsurs 2808 mtn ‘er ‘durante ol contleto de las Matvines. Estos ore {ecretos aviones pueden ser vistos con rmamanto: nose h eles ringuo frecuencia en vuelo sobre ol Baltico. Desarolado porcine de laren cons- ‘uaa Bish Avert Coporston, | BAG renzo en agosto de 1983 El cieeto besiCo toa completamente convencona con do ‘eos rein aparecios motores Spey mon 52 personas Que embetaban a raves de una excalra esere ogre, Sus rs ths rye mre do an ru may corto. stoma antivlo So are pur ‘fo yuna APU de trina de pe ona “Casi td la producion fue asada por Origen: Ruan aenca trance ‘Tipo: anspor de carga y posse ‘Armamanto! nino (Poweet vaio 25787 kg; miximo en despegue 47 400 kg ‘Dimenslones: ervergadura 2850 m6 (Sere 700'200400 ince) 28,97 m;longitad S2iet mo Museo cone) 2850. ura 747m, supercar $678 British Aerospace One-Eleven de la Fuerza Aérea oman euaroe ives, BAC abrcd 56, Series 1200, eve Series 200, 6° Serien 400 (Grgndmente desl pra erento e'EE UU, nuove Serlen 478 ccxpodns "90 preperadas,¥ 87 de los alargados Be- "800 con capacad par 109 pasero Eston mam vrsones mats agape Sate une do fos pocos usu raitaes, fo Sutanato de Oman ian tes Sane 475 fon amples porenes Je cargo © teres Ge camboapdo. Dos eemaes dels Sore 217 han todo uno igs eaters con 34 {iy ecusron det RABE. desde Carbo La poduacdn s0 ha wantendo 9 I 1Av aucuesh de Rumen, canae se fob ot Rombsc 1-11 Series 498 y ol arando Sarton 560 Ponerecen # ns mas ren ‘ducdoe com eno, oe an stencado. Uno fe os 111 romans acta Smo trap Especificaciones técnicas: fombec 111 Seves 560 Planta meta: dos trbosolanes Rall Royee Spey MAS!2-1ADW de 5653 kg de Prectachones: velocidad mixima de crucero 470 nudes 1870 km) 6400 m; regen ‘Scorsone inca 722™m pr minut, techo de servico 10670:m,aleance Con cage oy ish Aerospace (BAC) One-Eleven ‘Dos One-Eleven Serie 479 encuudredos en la Escuela de Pilotos de Pruebas del Imperio. Han ‘sustituide a los Andover y Viscount on ef ‘diestramiento an polimatores British Aerospace (Perc: Pembroke Inmesatamente despues de ie Segunda Gora Munda Prova Act pod un tarsporte de apate de contraccon mets or motores de Havilod Gey So. Este Shon Merganser. se esrroh pars {tansiormsrse ono ray Primes. que \er oh ug © aprandodo Hunting Per broke pra is RAFF Permvate ona ao ie. conp reforzade y.comparado cone! ince. Pembroke .Mik't tenio un mo Yor peso brute, ago ms de envergadus, das dobls en os slorzndoes ¥ tos ‘ambos ave ircuionaslertoe So panajeros {qe murabon hac a eorados part 50 Bhar scleraciones muy ats 26 gen eas0 Ge ateizae de omergonca, Ova carters tes eran ins hoes de pas reverse yg ‘Sas su mayor ur sobre sus, ei Pen broke se domostd capar de opera desde pitas may acientads, ceo con paras "ots materales stos GRAF oct §2 de etos prticos ape ‘alos duane los aoe 1959.58 yen 157072 [BAC Hee scab a reven tt con ees io prolong au vide ut Los CM voter tes han 50 etredos del sero ewe oco a poco, aunque en 1988 ta pr. ‘on operactn 18.00 tos enc os 2 frog, ba. como ates muchos sumntrados 3 Beja Diamar Sueca, Reputica Fe. orl de Almont, Franca y Rodos Ama Rea dole ota age un gran numero de avores Sea Prinew como em Trenadoes do putes y tanspores do ‘uss. pero aunque teva ean en Sm ‘Scones de vedo, no eatin operatives Especificaciones técnicas: ste (hunting) Pembroke CM Origen: Gran Bretase Tiger arsporte utr y de parsjeos Planta motra: dos motores Je Gmialos esis Ais Leones 127 de rueveclndos y S80 (1B KW) Prestaciones: de cucere 138 ocdad mtx 195 nudos (960 km) 9610 m; velocidad condi os 249 kmh @24€0’m;aeance 7 80 km Pesos: vocio #350 kg, maximo en derpagus 6 128k Dimenaiones: Siem ‘Armamento: ningun wed 18,08 rm: longitu 18.02 mare 4:0 m; supercar al/Hunting) £1 60.° Escuadrén utiliza siete Pembroke CMk 1, uno de Jos cuales as este CIPRI.MK 1. Er Pembroke entro en servicio con la RAF on 1953, Un British Aerospace Sea Harrier FRS.Mk 1 del 801." Escusdrén de le Armada britanies Ast come l Harr raison un momento an 191 que a pots ofcal fala do no fab ‘ras avones de combat paras RAF el Aw ‘Sou Marrero izo on s procso instante fnelque poten ofl abi dogo ae tes cos eparatos ge combat para la Roy Nay son haces Incluso ts bugs elu sinwntlestusron denornasoe ‘eras de cubes comdas pa ta a> tries pore pronto nombre de porta. tes Too oll hizo que e desaroko dun ‘Hamer maiimor no else asta ‘mayo de 1978. poo ave o Se Herre {toen servo con ra Area de Fata tio pac anes de ln imvanonsigentna de iG alas Malvas,en 1982 La Importance (el peut fuera do Sea Hamer durante ‘Sona compete que sigud haba por s sole. ‘Comparaso con st Harter GAMK 3. ol ‘See Horrier FRB.AMK 1 poses un Font ompetamente nuevo (qe se pegs 150" pra scot su longtud bord con un redar “Dive Foxe muttmode, une ear lveds {que prosercora mayor espace pas awnce Y resertaores ynaturamente, mt v Set general yun sister de nwt Goren» prepesto para esplegue naval ‘enborcade oto yotas partes 86 han ‘velaado asta vera reorpora uh a ihm, et esieno ee un Morin Baker Mé 10H, ee han instead sco para cu- Dena ence de comunicarones soni ‘0, Durete a quer des Matias Seles ‘haseron mises Sdewinder en bates ¥ tanaues deseenabies do 54 tos La RN comprd mcasmaente 24 avones cvvor az mas tad Desde entones fan pordo nuove en acoaontesy dos por 1 Tusgeantatro energo, prose han 80 Kletege tts 23. Us fuern Ge In PN com ‘ronde e809." Escanaron do PM y dos un ‘des de combate tos Escuncrones n= B00 Yor, suave puede tuys un Tereero gon no evares, que opetangesde lor HS Ave Roya Musinous.» ninco 2 finis del docon todos os FSM 1 Su {erin ura modemanen de da made cue lor convert on Sea Harvior FRS.MK 2 on radar bastante mas copa «Blue Vane Ge pulses dopoier en une pron ogracade lamplasnstalacones EW ua corbin ‘canones Aden de 28 mm. mets Je {an aleance AIM aL 0 ASRAAM Ye medio ‘cance y guia adr. i femoca nda ua oi Sa Marior FRE.MMK Bt con gene gaseoso en uae fe taueo misios Mage en ver de Sie. ‘winder Ind espra comprar 16 avons. sn ‘ontaron cur erences esprovstos Se dor Haron Tk 60 Espocificaciones técnicas: fs Ses Hare FAS Mk 1 eigen: Sa tg de ere DPreetaciones! velocidad maxima Mach 125, l rivet dl mar 600 nods (1110 kv) ‘Sonera comslat de AM regen ssconsral cil 15240 m pr mint cho de Sera 1.548 m, ado. nereaptncon pelt reserva plea Ge combate) 7a in Pesos: vaio © 942 kg; mau on despague 11 864 xg Dimensiones: 9 enwerged 7.70 longa 1450 meus 371 m: superieaar sees me ‘Armamenta: dos catones Aon de 30 mm, ms hata 3629 ke de catga on cinco purtos incu misies Sdewnder © Magy dos mies antnrqe Herpoon © S00 Eagle Pasatiempos aeronduticos jAlerta! jAlerta! jAlerta! Desfile de iNsiQrbias 0c. .io0 oss: ©* @@ Estrellas fugaces ... 1 — wo ES =| | Servicio de respuestos :: an ee x aa =j—

You might also like