You are on page 1of 9
'GONSEJO DE LA JODICATURA, iad 082-2016 RESOLUCION 082-2016 EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSIDERANDO: Que, el articulo 178 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador dispone: “E/ Consejo de la Judicatura es el organo de gobierno, administracion, vigilancia y disciplina de la Funcién Judicial...” Que, el numeral 19 del articulo 66 de la Constitucién de la Republica del Ecuador sefiala que el Estado reconoce y garantizaré a las personas: *E/ derecho a la proteccion de datos de carécter personel, que incluye el acceso y la decisién sobre informacién y datos de este carécler, ast como su correspondiente proteccion. La recolecci6n, archivo, procesamiento, distribucién o difusién de estos datos 0 informacion requerirén la autorizaci6n del titular 0 e! mandato de laley’; Que, el articulo 76, numeral 7, literal d) de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador establece que "En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se aseguraré el derecho al debido proceso que incluird las siguientes garantias bésicas (...) 7. EI derecho de las personas a la defensa incluiré las siguientes garantias basicas: (...) d) Los procedimientos serén piiblicos salvo las excepciones previstas por fa ley Las partes podrén acceder a todos los documentos y actuaciones del procedimiento’; Que, el articulo 82 de la Constitucién de la Republica del Ecuador determina que la seguridad juridica se fundamenta en normas juridicas previas, claras pblicas y aplicadas por autoridades competentes; Que, el articulo 181 de la Constitucién de la Republica del Ecuador, en sus numerales 1 y 5, determina: “Serén funciones del Consejo de la Judicatura, ademés de las que determine la ley: 1. Definir y ejecutar las politicas para e! mejoramiento y modernizacién de! sistema judicial (...; y, 6 Velar por ta transparencia y eficiencia de la Funcién Judicie Que, eI articulo 182 de la Constitucién de la Republica del Ecuador dispone: "E! derecho @ la seguridad juridica se fundamenta en el respeto a la Constitucién y en la existencia de normas juridicas previas, claras, publicas y aplicadas por las autoridades competentes’; ‘ew fncinfudea god 9 Put eae ee ed _ ‘Gowses0 OE A SJUDICATURA, em 082-2016 Que, el articulo 226 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador determina: “Las instituciones de! Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores piiblicos y las personas que actden en virtud de una potestad estatal ejercerdn solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitucién y la ley. Tendrén el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitucién’ Que, el articulo 301 de la Constitucién de la Republica del Ecuador dispone “(...) Solo por acto normativo de érgano competente se podran establecer, modificar, exonerar y extinguir tasas y contribuciones (...); Que, el articulo 3 del Cédigo Orgénico de la Funcién Judicial prevé: *(..) las érganos de la Funcién Judicial, en el dmbito de sus competencias, deberan formular politicas administrativas que transformen Ia Funcién Judicial para brindar un servicio de calidad de acuerdo a las necesidades de las usuarias y usuarios Que, el articulo 17 del Cédigo Organico de la Funcién Judicial determina: “Le administraci6n de justicia por la Funcién Judicial es un servicio pablico, Basico y fundamental de! Estado, por el cual coadyuva 2 que se cumpla el deber de respetar y hacer respetar los derechos garantizados por la Constitucién, los instrumentos internacionales de derechos humanos vigentes y las leyes’: Que, el articulo 18 de! Cédigo Organic de la Funcién Judicial sefala: “EI sistema procesal es un medio para la realizacién de Ia justicia. Las normas procesales consagrarén los principios de simplificacién, uniformidad, eficacia, inmediacién, oralidad, dispositive, celeridad y economia procesal, y harén efectivas las garantias de! debido proceso. No se sacrificaré la justicia por la sola omisién de formalidades”; Que, el articulo 20 de! Cédigo Organico de la Funcién Judicial establece: ‘La administracién de justicia seré répida y oportuna, tanto en la tramitacién y resolucion de la causa, como en la efecucién de fo decidido. Por io tanto, en todas las materias, una vez iniciado un proceso, las juezas y jueces estén obligados @ proseguir el trémite dentro de los términos legales, sin esperar ppeticién de parte, salvo los casos en que la ley disponga lo contrario’: Que, el articulo 147 del Cédigo Organico de la Funcién Judicial determina: “Tendrén la validez y eficacia de un documento fisico original los archivos de documentos, mensajes, imagenes, bancos de datos y toda aplicacién almacenade o transmitida por medios electrénicos, informéticos, magnéticos, 6pticos, teleméticos, satelitales 0 producidos por nuevas tecnologias, destinadas a la tramitacion judicial, ya sea que contengan actos o resoluciones ‘womctuelonucea gob 22 e eee eee aed eed ¥ 'GOWSEJ0 DE LA JUDICATURA > 082-2016 judiciales. Igualmente los reconocimientos de firmas en documentos 0 la identificacién de nombre de usuario, contrasefias, claves, utilizados para acceder a redes informéticas. Todo o cual, siempre que cumplan con los procedimientos establecidos en las leyes de la materia, (.) El Consejo de fa Judicatura dictaré los reglamentos necesarios para normar el envio, recepcién, trémite y almacenamiento de los citados medios; para garantizer su seguridad, autenticidad e integridad: asi como para posibiltar ef acceso del ptiblico a la informacién contenida en las bases de datos, conforme a la ley’ Que, el numeral 1 del articulo 147 del Cédigo Organic de la Funcién Judicial dispone: “Sistema Gnico de coordinacién de audiencias y diigencias.- Se crea e! Sistema tinico de coordinacién de audiencias y diligencias compuesto por un sistema informético integrado y personal técnico asignado por cada uno de los 6rganos que participan en el proceso, que permita la coordinaci6n eficaz entre los sujetos, partes y érganos auxiliares para el cumplimiento oportuno de las audiencias y diligencias procesales, para observer estrictamente los plazos en las diferentes etapas del proceso’; Que, el primer inciso del articulo 254 del Cédigo Orgdnico de la Funcién Judicial manifiesta: “E/ Consejo de fa Judicatura es el érgano tnico de gobierno, administraci6n, vigilancia y disciplina de la Funcién Judicial, que comprende érganos jurisdiccionales, érganos administrativos, érganos auxiliares y érganos auténomos’: Que, el literal b) de! numeral 9 del articulo 264 del Cédigo Orgénico de la Funcién Judicial dispone que al Pleno del Consejo de la Judicatura le corresponde fiar y actualizar “...) b) las tasas por servicios administrativos de la Funcién Judicia; Que, el articulo 264, numeral 10 de! Cédigo Orgénico de la Funcién Judicial dispone que al Pleno de! Consejo de la Judicatura le corresponde: “10. Expedir, modificar, derogar e interpretar obligatoriamente el Cédigo de Etica de la Funcién Judicial, e! Estatuto Orgénico Administrative de fa Funcién Judicial, os reglamentos, manuales, instructivos o resoluciones de régimen intemo, con sujecién @ la Constitucién y la ley, para la organizacién, funcionamiento, responsabilidades, control y régimen disciplinario; particularmente para velar por la transparencia y eficiencia de la Funcién Judicial’ Que, el articulo 230 del Cédigo Organico de la Funcién Judicial, determina: “Es facultad esencial de Jas juezas y jueces ejercer las atribuciones jurisdiccionales de acuerdo con la Constitucién, los instrumentos internacionales de derechos humanos y fas leyes; por lo tanto deben: (...) 6. Vigilar que las servidoras y los 24a Cour N24 $63 Fares Sa) ‘rentuninjudea god 02 a Pro eed aed — ‘onseso oe A JUDICATURA pe 082-2016 servidores juaiciales y las partes iitigantes que intervienen en los procesos a su conocimiento, cumplan fielmente las funciones a su cargo y los deberes impuestos por la Constitucién y Ia ley (...) 9. Procurar la celeridad procesal, sancionande las maniobras dilatorias en que incurran las partes procesales sus abogadas y abogados’ Que, el articulo 254 del Codigo Orgénico de la Funcién Judicial, seftala: “E! Consejo de la Judicatura es el érgano Unico de gobiemo, administracién, vigilancia y disciplina de la Funcién Judicial, que comprende: érganos jurisdiccionaies, 6rganos administrativos, érganos auxiliares y rganos auténomos’; Que, el articulo 4 del Codigo Organico General de Procesos establece: “La sustanciacién de los procesos en todas las instancias, fases y diligencias se desarrollaran mediante el sistema oral, salvo los actos procesales que deban realizarse por escrito, Las audiencias podrén realizarse por videoconferencia y otros medias de comunicacién de similar tecnologia, cuando la comparecencia personal no sea posible. Que, el inciso tercero del articulo 41 del Cédigo Organico General de Procesos sefiala: “Aun cuando haya procuradora o procurador en el procesos, se obligaré a la o al mandante a comparecer, siempre que tenga que practicar personalmente alguna diligencia, como absolver posiciones, reconocer documentos u otros actos semejantes. Cuando la naturaleza de la dilgencia lo permita, la 0 el juzgado autorizara que fa comparecencia de la 0 el mandante se realice mediante videoconterencia u otros medios de comunicacién de similar tecnologia. Si se halla fuera del lugar del proceso, se libraré deprecatorio 0 comisién, en su caso, para la préctica de la diligencia. Si se encuentra fuera del pais se librara exhorto.”; Que, el articulo 83 del Cédigo Organico General de Procesos determina: partes pueden acceder a las grabaciones oficiales (...)"; .) Las Que, el articulo 86 del Cédigo Organico General de Procesos establece: “Las partes estén obligadas @ comparecer personalmente a las audiencias, excepto en las siguientes circunstancias (...) 3. Cuando a peticién de parte fa o el juzgador haya autorizado la comparecencia a través de videoconferencia u otro medio de comunicacién de similar tecnologia el articulo 118 del Cédigo Orgénico General de Procesos determina: "...) Cualquier persona tendrd derecho a solicitar copias de los registros de las actuaciones, diligencias procesales y en general de! expediente, excepto las que tengan el cardcter de reservado, fe tawonnc 5076 ‘rentncenjuaeat got a, My ae eked cad » F "GORSEIO DE LA JUDICATURA ge 082-2016 Las copias se conferirén siempre en medio electrénico, salvo que se acredite la necesidad de que sean entregadas en documento fisico. En este ultimo caso, a0 ef coordinador de fa unidad judicial las otorgara a costa del requirente, y certificadas de asi habérselo solicitado. Pero las copies de las grabaciones de las audiencias solo se conferirin 2 las partes’, Que, el numeral 2 del articulo 119 de! Cédigo Organico General de Procesos sefiala que el registro electrénico se realizara conforme con las siguientes reglas: *2. Se emplearé los medios técnicos idéneos para el registro y reproduccién fidedignos de lo actuado con el fin de que estén al alcance de las partes procesales, de preferencia grabaciones digitales_y _comunicaciones electrénicas"; Que, el articulo 174 del Cédigo Orgénico General de Procesos establece que la prueba testimonial es: “/a declaracién que rinde une de las partes o un tercero. Se practica en la audiencia de juicio, ya sea en forma directa 0 a través de videoconferencia u otro medio de comunicacién de similar tecnologia, con excepcién de las declaraciones anticipadas, Se lleva a cabo mediante interrogatorio de quien la propone y contrainterrogatorio de contraparte” Que, el articulo 192 del Cédigo Organico General de Procesos, determina que para la comparecencia de testigos ausentes: “La o el juzgador puede ordenar, cuando lo crea conveniente, que las 0 los testigos que residan en otro lugar se presenten a la audiencia 0 declaren por medio de videoconferencia u otro medio de comunicacién de similar tecnologia. Los costos de! traslado y permanencia correrén a cargo de la parte que solicté el traslado.”; Que, el articulo 228 de! Cédigo Organico General de Procesos prescribe: "La o ef juzgador cuando to considere conveniente 0 necesario para la venificacién 0 esclarecimiento del hecho 0 materia del proceso, podré de oficio o a peticién de parte, examiner directamente lugares, cosas o documentos’: Que, el articulo 229 del Cédigo Orgénico General de Procesos establece: ‘La inspeccién judicial se podré solicitar con la demanda, contestacién a la demanda, reconvencién 0 contestacién a la reconvencién, precisando claramente los motives por los cuales es necesario que la o el juzgador examine directamente lugares, cosas 0 documentos, objeto de la inspeccién o el reconocimiento y adicionalmente se expresaré la pretensién que se requiere probar con la inspeccién 0 reconocimiento. La o el juzgador determinaré el lugar, la fecha y la hora en que se realizaré la inspeccién o el reconocimiento y ‘sefialara con claridad ef objetivo de Ja diligencia. Solo en casos excepcionales, ‘he 12m ce Nat ey Fanon Saar (Gaye cao, ‘re fnconjudia gob oe Prec oe _ Que, Que, Que, Que, Que, 102) 3253 600 ‘Gowseso 0€ A JUDICATURA se 082-2016 cuando la percepcién sensorial de la 0 del juzgador sobre lugares, cosas 0 documentos examinados no sea suficiente para obtener una conclusion precisa de la diligencia, la 0 el juzgador podré designer a una o a un perito acreditado para lo cual ordenaré de oficio 0 a peticion de parte Ja prueba pericial correspondiente conforme con las disposiciones del presente Cédigo": el articulo 230 del Cédigo Orgénico General de Procesos determina: "En el dia y hora seflalados, fa o el juzgador y las partes concurrirén al lugar de la inspeccién 0 del reconocimiento. Inmediatamente después de instalada la ditigencia, la 0 el juzgador concederé la palabra a la parte que solicité la prueba a fin de que exponga el objetivo de la inspeccién. A continuacién, la o ef juzgador procederé @ examinar directamente a las personas, lugares, cosas 0 documentos, materia de la inspeccién. Una vez hecho esto, concederd la palabra a la contraparte para que exponga sobre io inspeccionado. La secretaria 0 secretario, sentaré razén de la diligencia a la cual se adjuntard la grabacién en video el articulo 231 del Cédigo Orgénico General de Procesos establece: “Quienes deban intervenir en una inspecoién judicial o reconocimiento dispuesto por la 0 el juzgador, estan obligados @ colaborar efectivamente a la realizacién de la diligencia. En caso de no hacerlo, la o el juzgador podré hacer cumplir su decision con ayuda de la fuerza publica la Disposicion Final Segunda del Cédigo Orgénico General de Proceso, dispone que: "EI Cédigo Orgénico General de Procesos entraré en vigencia luego de transcurridos doce meses, contados a partir de su publicacién en ef Registro Oficial, con excepcién de las normas que reforman e! Cédigo Orgénico de la Funcién Judicial, Ja Ley Notarial y la Ley de Arbitraje y Mediacién y aquellas que regulan periodos de abandono, copias certificadas, registro de contratos de inquilinato y citacién, que entrarén en vigencia a partir de la fecha de publicacién de esta Ley.” es necesario fijar una tasa por servicio administrativo de certificacién de copias de las actuaciones judiciales de los procesos custodiados en las dependencias judiciales a nivel nacional y de la documentacién que reposa en el Consejo de la Judicatura a nivel central o desconcentrado, sobre la base de una peticién formaimente presentada; el servicio administrativo de la grabacién de diligencias de inspeccién judicial o reconocimiento en materias no penales: y, el servicio administrativo por la comparecencia a través de videoconferencia; el Pleno del Consejo de la Judicatura conocid el Memorando CJ-DG-2016- 1540-A, de 5 de mayo de 2016, suscrito por el doctor Tomas Alvear Pefia, Director General, quien remite el Memorando CJ-EFJ-2016-426, de 5 de mayo de 2016, suscrito por la Gerente Proyecto Plan de Implementacion COGEP ee vm tancindl gob 2c ~ a Pe ee iP koe) \ ‘ae ok , oe 082-2016 Maria Daniela Bolafios Cedefio, que contiene el proyecto de resolucién para: "EXPEDIR EL REGLAMENTO DE COBRO DE TASAS POR SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE DILIGENCIAS DE LA FUNCION JUDICIAL’: y, En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, por unanimidad, RESUELVE: EXPEDIR EL REGLAMENTO DE COBRO DE TASAS POR SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE DILIGENCIAS Y ACTUACIONES DE LA FUNCION JUDICIAL CAPITULO! GENERALIDADES Articulo 1.- Objeto.- El presente reglamento tiene por objeto fijar las tasas por servicios administrativos de diligencias y actuaciones de la Funcién Judicial. Articulo 2.- Ambito.- Las normas previstes en este reglamento serdn de aplicacion obligatoria en todos los casos en que los servicios administrativos sean requeridos formaimente. Articulo 3.- Definicién de tasa por servicios administrativos.- Es el valor por la contraprestacién del servicio administrativo que brinda la Funcién Judicial, a peticién e interés del usuario. Articulo 4.- Tasa por copias certificadas.- La persona que solicite copias certificadas fisicas 0 electrénicas de providencias judiciales y todo documento incorporado a los procesos judiciales, en tramite o archivados, sustanciados en juzgados, unidades judiciales, tribunales o salas a nivel nacional, en materias penales ¥ no penales; asi como, de la documentacién que reposa en el Consejo de la Judicatura a nivel central o desconcentrado, sobre la base de una peticién formal, deberan cancelar la tasa por servicio administrative respectiva, conforme lo siguiente a) Cuando la copia certificada involucre la impresién, copia o su digitalizacién desde documento fisico, la tasa por servicios administrativos por foja se fija en cincuenta centavos de délar de los Estados Unidos de América (USD. 0,50); b) Cuando el documento se encuentre digitalizado, y la copia se solicite también en medio digital, la tasa por servicios administrativos por foja se fija en diez centavos de délar de los Estados Unidos de América (USD 0,10); y, ¢) Cuando el archivo se encuentre en audio o video, la tasa por servicios administrativos se fija en cinco délares de los Estados Unidos de América (USD 5,00), | SEs | iia 7 See et neler —_ Towseso oF ua JUDICATURA, = 082-2016 Articulo 5. Tasa por comparecencia a través videoconferencia.- En materias no Penales, a excepcién de las materias de Familia Niflez y Adolescencia y Laboral, ‘cuando no sea posible la comparecencia personal, de las partes procesales, los abogados, testigos, peritos y procuradores judiciales, entre otros, a las audiencias y siempre que el juzgador haya autorizado dicha comparecencia a través de videoconferencia, la parte solicitante debera cancelar la tasa por servicios administrativos de quince délares con cuarenta centavos de los Estados Unidos de ‘América (USD 15,40) por hora o fraccién El juzgador, en coordinacién con la respectiva Direccién Provincial, fjara el dia, la hora y el lugar, al que la persona deberd asistir para comparecer a través de Videoconferencia. Articulo 6.- Tasa por diligencias realizadas fuera de las judicaturas.- Las partes, que soliciten la practica de una diligencia que implique desplazamiento de funcionarios judiciales fuera de las judicaturas, deberén cancelar la tasa por servicio administrativo respectiva, conforme lo siguiente: a) Si la diligencia se debe realizar dentro del mismo cantén, la tasa por servicios administrativos se fia en cuarenta y ocho délares de los Estados Unidos de ‘América (USD 48,00); y, b) Si la diligencia se debe realizar fuera del cantén, el juzgador deberd realizar un presupuesto de los costos de dicha diigencia, en base a las tablas de viaticos de la funcién judicial y a costos de movilizacion aérea, de ser pertinente, el cual doberd ser asumido por el solicitante. Articulo 7.- Tasa por movilizacién y/o grabacién de la diligencia de inspeccion judicial.- Las partes que soliciten la realizacion de una inspeccién judicial, siempre que esta diligencia haya sido aprobada por el juzgador competent, deberan cancelar la tasa por servicios administrativos de movilizacién, la que se fijara conforme lo establecido en el articulo 6 de este reglamento. La grabacién en video de la diligencia, podré ser realizada por la parte requirente a través de sus propios medios logisticos, la copia de la grabacién deberd ser entregada al secretario, que la adjuntaré al proceso. En caso de solicitar que la grabacién la realice la Funcién Judicial, el solicitante deberd cancelar la tasa por servicios administrativos fijada en cincuenta délares de los Estados Unidos de América (USD 50) por hora o fraccién, a caine oe eee ed y 'SONSEIO DE LA DICATURA ” iol 082-2016 Articulo 8.- De la cancelacién anticipada de las tasas por servicios administrativos.- E! pago deberé hacerse por lo menos setenta y dos horas previas a la realizacién de la diligencia, en las cuentas de recaudacién de las Direcciones Provinciales del Consejo de la Judicatura, de no hacerlo se entendera como renuncia su pedido. DISPOSICIONES FINALES PRIMERA.- La ejecucién de esta resolucién estard a cargo, en el ambito de sus ‘competencias de la Direccién General, la Direcciin Nacional Financiera y las Direcciones Provinciales del Consejo de la Judicatura. SEGUNDA.- Este reglamento entrar en vigencia el 23 de mayo de 2016, sin perjuicio de su publicacién en el registro oficial Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, en la sala de sesiones del Pleno Consejo de la Judicatura, el cinco de mayo de dos mil dieciséis. Prien bora O Gustave Jalkh Roben _. Presidente \ Dr. Andrés \Segbvia Balcedo Secret en al CERTIFICO: que el Pleno de! Consejo Kid la Yudicatura, aprobé esta resolucién el cinco de mayo de dos mil dieciséis. \ Dr. Andrés: \\ via Bae a jo Gene (ae oaan eT ; Pio ek a eed

You might also like