You are on page 1of 3
CASO Entre 1949 y finales de la década de 1970, China fue autrquicay de- ‘endo una economia autosuficiene cue dependla por completo de sus Drapins recursos. Los \ideres del Parido Comunista Chino (PPC) oeian ‘que el contact con las extranjeros crrompera la estructura politica de ‘a naciny contaminara su via curl; por lo tant, prohibieron laine vetsén extranjera y restringiron el comercio exterior. Casi al ial de la ‘cade de 1870, ls crecentes difcatades econémicas orilaron a os lideres chinos a repensar su estaleia. En 1978, China aprobé la Ley sobre Empreses Cojuntas de Capital Chino-Eetranor,y comeneS a abrir ‘sus mercados al mundo. Desd entences, la pica econémia china se ha distinguido por una liberalzecin de mercada que ha impulsado su avelrada entreda en ol mundo del comercio exterior y las inversiones cextanjeas, Sin duda, 0! PCC mantire un monopolio absluto sobre el ‘oder politico. Tal como observé un académico de Boling: “El Partido (PCO) es como Dio. Esté en todas parts. Uno simplemente no puede ver- 1.2 Los principios de libre mercado, sn embargo, dan forme al entorno de negocios cel pas Esta transformacién ha producido resultados sorprendentes. Gracias {la globatizacin, a o largo de ls Ulimas 30 aes China ha prospere- «do més que cualquier otro pais, aventjando en ingen y desempefo 2 ‘Muchos de ells en la escena mundi. Su poblacién se ha mudado de chozas de odo a ates edficios. 1 ingeso per cépita Ge China aumenté Cinco veces entre 1980 y 2000, de 200 a 1 000 détares. Ente 2000 y 2010, su ingreso per cépita aumenté nuevamonto en a misma propor- ifn, esta vez de 1000 a 5000 atlas, lo que ha convertido a China en un pals de ingresos medios. Las compafias chines, que antes eran eplorables empresas estatales, se hav transformado en multnacionals de clase mundial el pais ha acumulado las mayores reserva fnancleras {el mundo. En consecuencia, muchos perciven el ascenso de China como tun evento global sin gual. Desde la décade de 1980, empresas multnaconales de prtica- ‘monte cualquier tio, tamaroy sis decrigen han aberto operaciones en Chine La inversion extranjera directa en China caslnexistente en 1980, ‘alcanab un monto aperas inferior a los2 bilones de dlares en 2016, con inversions en més de 600 000 empresas. 2A qué se debe que tantns inversonistesnayan decidido hacer aruestas aside alas en China? Muy simple: @ que ahi ven inmensas oportnidades en términos de demanda ‘el consumidor,productvidad de los tabajadoces, ingen e innovacién, Cesarrolo de infaestructura y potencia de mercad.s EL ENCANTO Y LA COMPLEJIDAD CHINOS Decenas de miles de inversionstas exranjros han incursionado en Chi ra, abierta operaciones, gastinnado actividades y ganado utldadee. A Desar de e80,el sistema politic chinoimpone grandes dfcutades y su ‘stem juridico complica las actividades. Las EM reportan que los sis- ‘emas polos yjurdioos de China pueden hacer de las operaciones co- ‘mercies un proces trustantey pelicroso. Acostumbrados a gobiernos ‘demcrtioo on los mercados ocidenales, ens que gozan de grandes libertades polices y salvaguardas lgaes, se topan con olrunstancias ‘muy diferentes en el Imperio det Mecio (0 Imperio del Centro). Ahi, ef 2biero, bajo el control del Pardo Comunista Chine, prectica el “ca- China: riesgos complicados, grandes oportunidades1 pitalismo de Estado", menipulando las actividades comerciales para lo- ‘rar metas polticas.En consecuencia, las empresas muitinacionales que hacen negocios en China se estuerzan por comprender las actividades poiticas y legales. Ambiciosas empresas occidentale, como Excon-Mo- bil, ABB, Google, Best Buy, Home Depo, Caterpllary Vodafone, inciaron ‘operaciones o aduirieron acciones en empresas chinas, pero los pro- blemas polteas y las dficutades legales trastornaron sus planes. Mas pronto que tarde, como muchos otros, vendleron cus paricipaciones y ‘eplantearon sus esirategias + EL rp desarrollo econdmico de China ha acentuado la iinsin- Crasias tredicionales. La mezcla de perspectvas antiguas y contempo- "reas ha creado muchas zonas de ambigiedad,Algunos ergumentan ve, cuando se trata de hacer negocios en Cina, area nimero uno es, Drecisamente, olidarse de ls relas. Los inversionistas extanjros re runian a la idea de que ls conceptos occidentale funcionarénautomé- ‘lcamente en Cina. Por ejemplo, a livetad para formar una comporacn “can cvalguier objetivo comercial vid”, algo sumamente comin en Es- ‘dos Unidos, es ineistente en China. En China, para constituir una com- afi es preciso presentar un informe exhaustive a gobierno chino sobre ‘uignes protonden nacero, cual es el propésito de la empresa, cfmo se planes lograro,¢cudnto ascendera la inversién, cunts emplens serian ceados, ete. Las empresas mulnacionales eben enfrantarse a lrgas ‘egocaciones con el inde obtener autorizaion para abrir unidadesloca- les, En cada paso de este largo camino se topan con funcinario nacio- nals, provncales y locales que preguntan qué efecto tendré la inversén Dropuesta sobre la formacién de capital, de qué manera promoverd la ‘exportacion, cémo read emplecs y transerréteonologi. La nica me nera de obtener la autorizacién gubernamental consiste en encontrar a ‘uncionario correct, f cual nunca es un proceso tél SERPIENTES Y DRAGONES ‘Muchos paises, com China, dependen de un Estado centralizado que contola los enfornas polos y logalos cere determinar el ritmo del ‘desarrollo econdmico. Sin embargo, China es un caso partcuiarmente ‘tie, dado que sus sistemas poltico y jurdico imponen muchas tareas ‘ue consumen tiempo. Ademés,tiende a poner un cbstéculo tras otro a les extranjeros lo suficientementevaientes como para enfrentar la com- Plicada burocracia guberamentaly su sistema jurdico incpiente§ “Sie ‘gran invento dela cviizacion europea feel sistema juriico’,bromeeba un observador, “el de China fue la burocracia” 6 Los frustrade inversionistas culpan al complicado sistema buro- tico, que regula la actividad ms con base en agendas arbitrerias ‘ue en esténdares abjetivs. Es trecuente que sean las conexiones, y no lao capasidades, io més importante cuado se trata de enmendar ferroresy cerrar un trato. Los administradores que ereen que la econo mia doberiadeterminar los medios eficaces para ganerarprosperidad, ven esto como algo ildgico, Aun asi, es completamente ligio pera los lideres chinos, que concioen el control del Estado sobre la actividad em- Presaral como el camino més confiable hacia la prosperidad arménica 4, podrian agregar, para conserva el control absolute. En consecuercia, los inversionistas extranjeros navegan por canales plfticos muchas ve- ces misterosos, carituLo 3 Elantiguo conflito entre las autoridades chinas centrale y las loca~ les confunde las cosas ain més. La enormidad territorial del pals implica {ue los funconaros locales, ya sean de la aldea més pequefao de une ‘2 ciused, casi siempre terminen abandonados a su suerte por sus ‘amarades de Bejing, la capital china. Desde luego, hay reas y leyes _acionales, pero como se transfiren de Belng hasta las 3 provicias | que conforman la nacién es otra histori.” De acuerdo con un observadar, ‘muchas veces “El centro no tiene contol sobre las provncas. Cuando ‘manda @ su personal a investigar sobre lapratera de discos compacts, Ins eobemadores locales bloquean el acceso alas dbrcas”. El proverblo chino que ize: “Ni siquera e! dragon mas poderoso puede aplastar a la serpente local", capta el espirtu de la imperecedera lucha de poder ‘resente en China. Aunque el gobierno cenral de Being puede parecer {adopaderoso, en esencia su alcance se ve limitado en la préctica por la politica de los feudos locales, que suelen deblter su autordad, lo que atemoria aos invesionsts extranjeros. ¢LEYES PRECISAS O LINEAMIENTOS. AMBIGUOS? China no tenia un sistema urcieo formal en 1978, cuando lanzb una de las mayores campafas de reforme juridca de su historia, El deserr- lo continuo a estebilizaco lo que en un tiempo fue un entorn jriica Impredecile. China tene todavia vacios legislatvos, su interpretacion {la ley es confusay la aplicacion y el cumplimianto de ésta sn lxos, La legislacion china estéplagada de ambigUedades, dice un abogedo ‘sablecdo en Bejing, quien cree que tomar afos simpliar las leyes > ‘Algunas son menos optimists y comparan el estado del stem jurico chino con el de Estados Unidos en ia década de 1920, cuando era un anticuado conglomerado de estatutosy cédige, cuya modemizacién ha levado varias décadas, Otros observan que, en el caso de sistema chino problems inctso més orandes retiejan un concepto de legalidad muy elferente, Los si ‘eras juridics occidentales se basan en el estado de derecho y en una (loca de regulaionesleitimas,administradas de manera trangparen- ‘por funcionarias piblios responsable desu justa apicalén. En cam- bio, China practca ia flosoie del dominio cel hombre es deci, el derecho el “hombre"(encarnado antiquamente en la persona del emperador, y hoy en el PCO) a actuar ibre del ecuiloro de poderes, siempre y cuando honre su “mandato dino. Este mandato,basado en una artiguaflso- ia china, sostene que tan (l cielo) ctorga al emperador el derecho oe ‘obernar uniateelment, siempre y cuando lo haga de manera vituosa. Por o tanto, ademés de seri ley, el PCC esté por encima dela ly. As, ‘nla prctca, rara vez el proceso judicial chino temine con un veredito ‘stint al de culpabldad. Mas bien, como dijo un agente especial del FBI (Federal Bureau of Investigation) de Estados Unidos, que ademas fungié. oma agregado legal de la embajada estadounidense en Bejing “aqui ‘almente no existe un estado de derecho. els [el PCC] toman una ecisién antcipada para imponer su rezén* 10 LA LEGALIDAD DE LA ILEGALIDAD En conjunto con las problemas de crecimiento de sus incpientes inst- ‘uciones legeles y con sus normes polticas —en plena avolucién— las bréctcasjuriicas chines implican grandes dficultades para las EMN. Un Aetonante es el robo de propeded intelectual, es cect, un producto del Pensamiento humano que tne valor comercial, camo son las patentes, les marcas registredes 0 los derechos de autor, Las EMN han denunciado Entornos politicos y ju 05 que enfrentan los negacios 59 (ue el motor que impuis la oleada de crecimiento de China es ol robo ‘espiadado, generalizado y sfisticado de su propiedad intelectual Yades- {el rincipn, cco agresvosvinulaban a cl una tercera parte de a ‘economia china con la prataia1tCiertamnte, esta patcpecin del co- ‘mero legals ha reducio en fora paralla con la expansién del igants oriental. A pesar de elo, FB calcula que les empresas estadounidenses plerden cientos de miles de miles alan po as flsfcaciones. China ontinda siondo la fuente nimero uno de bienes fasficados incautaos, £n Estados Unidos, funcionaras aduenales reportan que casi 20 or cent e los bienes fasficados decomisads en el pais Tuan producidas en Cina? Las autoridades estadoundenses, sabiendo de que rara vez hay consecuencis legals, culpan alo funcionarioschinos de tora, noes (ue de alenar, ests prctcas. Aunque con poco éxt, Estas Unidos ha apelado a instituciones tresnacionales para que remedien el Vinadecuado ‘cumplimiento” de las regulaciones de propiedad intelectual de Cina 13 2A qué Se debe ol estatus de China como principal falsfcadar del ‘mundo? Los anaistas sefilan varias razones: su interés por alcanzar © mismo nivel de prosperided que Occidente, su oentacién colectista legado del concepta del “dominio del hombre", y su dudosa apicecin de leyes embigue. Tdas estas condiciones dan lugar a un completo desor- en politica yjuridico. Un observador coment: “Nunca hebiamos visto un Drobiema de sta magnitud en la historia del mundo..n China se produce ‘mas falsficacion hoy enc, que la que haya poddo verse en cualquier ‘tro lugar”. problema amenaza con aumenter. Las policas guberna- ‘mentals nan “dejado una prefunda impresin en las empresas, de que la Propiedad intelectual est ali pare que cualquiera a use", Las evonomias locales y provncales dependenfuertemente dela pratera para elcreci- ‘mento de su poder econémico. Ademés, China es excelente en producir limitaciones de ate calidad. Como dicen en Shanghal: *Podemos coparo ‘odo, excepto a su matre™15 Y AHORA QUE SIGUE? Inevtablemente, os inversionstas se preguntan cémo un sistema police ‘aco, unipartiisa y con un sistem jurdco turbo puede prateger sus erectos de propiedad y empresariales. Algunos creen que insttuciones externas mejorarén a trensparencia. Por ojerolo, la entrada de China & ‘a OM, en 2007, le supuso tener que aoepter reles sobre todo tipo de uestiones de negocios, ncluyendo aranceles, subsidosy propiedad inte lectual. China ha enmendago consistentemente sus cdigosjuriics para ‘cumplir con los esténdares de la ONC. El problems hay no es la fata de ‘guacin, sino eu la indolenteaplicacin por parte de Chine, incluso en 280s de fagrante voacn, ‘Algunos seflan que el crecente soporte del PCC a lo idles del Confucianism es un presagic de sus futurasestandaroslegeles.Xinping, Jefe del PCC y presidente de China, defende is vituces confuianas y concie es originals pensamientos dl antiguesabio —codicados en as “Analecas", una reogpiacén oe sus ensefanzas— como una guia prac- ‘ica par la evlucén poitica y legal del pals (fotografia que aparece al Inicio de est capitulo muestra una reresentacién de Confcio,encontrada 1 el Templo Confuiano de Shanghl, El confucansmn sostiene qu las ‘Personas son fundamentalmente buenas y que, més que suetarias con r= ulaianes gubernamentalesy eisaciones penaes, es mejor gobermatas ‘dient la abstraccién vituasa del, es dec, os valores tredicionals, tal el decor, fas reglas de propedad, ls cotumbresy las norma De acuerdo con este punto de vista, la interalzain de los ideals de 7 ‘ulmina en un orden social aménic, enidonde todos se compertan ade- ‘uademente. Desde luego a legislacion formal es nacesaria, peo slo es aliceble alas personas que maximizan egoistamente sus interesesperso- 60 PARTE 2 Marcos ambientales comparativos rales a expenses de a colectividad. Los inversionists extrareros, como es de esperarse, se preguntan mo combiner sus derechos con las vrtudes, los ideals del Liy la armnia social det confucanisme.18 ‘A pesar dela intmidantes dfaitades policas y las cuestiones le- gales confuses, egones de inversionstas exranjers han respondido a la ‘entadora llamada de China, y han obtenido resultados muy rentables Yasea impulses por ritantespronéstcos, por a confanza en el progresocont- ro tal vez por la desesperaciin de aprovectar esta miloara tendencia, as empresas dean elsatuaro de os mercados predeobles para transtar or los caminos inion del imperio del Metin, una vez que pasan migra ‘in, convencen ala inerulaburocraci ycruzan el moderno Rubicén, se cnfentan@ a descorazonadora tare de interpreta lo sistemas juriéco y paltico de Cina. PREGUNTAS 3-1 Recomiende una perspectiva que una empresa muitinacional podria utilzar para comprender la stuacién politica presente fen China. 18-2, gCémo aconsejarfa usted a una empresa mulinacional que ‘manejara las complelidades de ertoxno legal de China? POLITICA, LEYES Y OPERACIONES A NIVEL INTERNACIONAL La politica y las leyes son siempre dindmicas. En diferentes momentos, dstintos partidos defienden diversas ideologias, as cuales respaldan a diferentes sistemas politics. En consecuencia, invert y ‘operar internacionalmente expone a las EMN a riesgos que surgen del cambio en el sistema politico de un pais” El mapa 3.1 identifica el grado de riesgo politico presente en distntos paises del mundo ‘Analizaremos el riesgo politico més adelante en el capitulo; sin embargo, por el momento este mapa hace hincapié en la realidad permanente de los negocios internacionales: en el mundo, todos los mer- cados tienen algiin grado de riesgo politico, las mas de las veces alto, que amenaza les utilidades (en el MAPA 3.1 Mapa del riesgo politico, 2015 ‘a daeoucs> mnial del esgopltico mueste quel esgo es na caacasta fundamental del ome cob delosnegecos. Como ae puede preci alunos ‘pe acs on mis feageon ue von poro fader suponen smart de 0 af psx par ls decison operates ys stomatvax esas e as empresas rrutraionles, Fun Bo Ms ats! Rik Map 25 y AON Ti Rk pao seeps

You might also like