You are on page 1of 20
ee MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Sistema Metropolitano de la Solidaridad - SISOL RESOLUGION DE GERENCIA GENERAL N° 252) ~2018-G6-SISOLIMML, San'sido, 25 ocr, 209g EL GERENTE GENERAL DEL SISTEMA METROPOLITANO DE LA SOLIDARIDAD visto: El Informe N" 297-2018-GGR-SISOL/MML, el Memorandum N* 172-09-2018-OPP-SISOLIMML, ¥ el Memorandum N° 520-2018-OAJ-SISOL/MML CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto de Alcaldia N° 055 publicado en el Diario Oficial EI Peruano el 28 de Troaihengc 3 2006 aprob6 el Estatuto del Sistema Metropolitano de la Soldsrue SISOL, wepengade con la Ordenanza N°1293-MML y N° 1314-MML publicadas won fechas 25 de Preorders Publico Descentralizado de ia Municipaidad Metiopoltans de Lima, con ico, que en el ejercicio de sus funciones actéa con :futonomia técnica administrativa y cuya finalidad de brindar servicice integrales de salud a la Que, el Articulo 124° de la Ley N* 26842, Ley General de Salud, sefala que en aplicacién y Sumplimiento de las normas de salud que dicta la Autoridad de Salud de niyst nacional, los gtganos desconcentrados o descentralizados quedan facultados pare disponer, dentro de su | ambito, medidas de prevencién y control de carécler generals peitenres see ‘materias de su competencia; Gue. Informe N° 297-2018-GGR-SISOLIMML de fecha 06 de seliembre de 2018, y el Memorandum N° 172. Gue. de conformidad con as facultades conferidas al Gerente General en el fteral *) del articulo Vigésimo del Estatuto del Sistema Metropolitano de la Solderded SISOL, modificado mediante Ordenanza Municipal N° 1293, se expide la presente resolucion x TE i] MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Sistema Metropolitano de la Solidaridad - SISOL SE RESUELVE GiieAbtObar la Directiva "Normas y Procedimientos para la elaboracién de formato de Historia Clinica de establecimientos de Salud de SISOL" Racinargar a la Oficina de Plenifcacién y Presupuesto, a través de la Unidad de Racionalizacion la custodia de la Directiva, om ana coi de a rsors Reson a Unidad de Sstmssy Process par tai Ptcacin on opens cb ee 9 y Registrese, comuniquese y cimplase a Goreme Gonos | DIRECTIva N'9-2018-66-sisoumme RMAS Y PROCEL MIENTOS PARA po Metropolitano le Solidaridad | bes | Nimero “Total —gg SRVABLECIMIENTOS DE salup DEL | Paginas:19 SISOL ERESGog — MUMMOKe Aneros:og Formulada por GERENCIA DE GESTION DE RIESGOS Documento de Aprobacién : 1. OBJETIVO jpstablecer los lineamiontos para ia Slaboracién del formato de Historia Clinica det Sistema Motropolitano de ta Solidaridad ". FINALIDAD |W BASE LegaL 33 LEYN® 26642, Ley General de Salud. 52 Ley N° 20414, Ley gue Establece los Derechos de las Personas Usuarias de los 3.3 Decreto Supremo Ne 013-2006-SA, que aprueba al “Reglamento de Establecimientos oh 34° Decreta Supreme Ne £27-2015-SA, Regiamento de la Ley que establece los lud, gl NenSA201B/OGAIN: “Norma Tecnin (ie Salud para la Gestion de Resolucién Ministerial No S02. 2015/MINSA, que aprucbe Norma MASADGSP-V.01: ‘Norma Tocca” $f Salud para ta Elaboracign y nal de Cat 9.10 Directiva N° os '2-GG-SISOLIMML, “Normas par k S11 Resolucisn de Gerenos General N° 259.2015. S12 Resolucién de Gerencia Genesee 260-2013-SISOLIMML, Ado Stgarizaciones Supranacionalce’ ara su aplicacién en ei & sade rid (SISOL), de acuerde raed Complejidad y cada establecimiento del SISOL v. S19 Resolucion de Gerencia General 2 oot 201S- SISOLIMML, Adoptar tas Gulas de Practica Clinica, aprobadas pst cy Seguro Social del Peri) {ESSALUD), para su Consanien en el Sistema Mettopottano ners Solidaridad (SISOL), de acuerde a) nivel de pomblelded y Capacidad Resouto oe $908 Establecimiento del SISOL” 3414 Resclucion de Gerenac Seneral N* 262-2013. SiSOLMML, Adoptar las Guias de Préetica Clinica, institutes gshecializados y Hosptales, partes aplicacién en el Sistema 12 presente Directva es aplcable a ‘2408 los Establecimientos de Salud dot Sistema Metropolitano de la Solidaridad. DISPOSICIONES GENERALES 5.1. Definiciones Operativas j Alta. - Es el egreso de un paciente Nie de la IPRESS, cuando culmina e| Periodo de hospltalizacién, La razén del ata pucce Pao haber concluido ei proceso de tratamiento, or onentt @ Ota IPRESS 0 a solctud aor Paciente © persona responsable, requiriendo ‘n todos los casos de la decisién gol Profesional médico, * Atencién de salud. - Es toda aati’ desarroiada por ot personal de la salud para la Promocién, prevencién, racuperacién ¥ tehabiltacién de ta salud, Persona, familia y comunidad * Auditoria informatica, - Es ig pclvidad programada o inopinada Ue consiste en contr Consoldar y evaluar evidenete ara comprobar sila entidad ha implementado Inaatoles, proteccién de os actives, se uterimiento de ia integrided de ios datos, seguridad Informatica y uso eicaz y efclente ae los recursos, ; Datos personales. - Es toda Informacin sobre una persona natural Que Ia identifica ola hace identiicable a través de medion SNe Pueden ser razonablemente utiizadoe @Portados por medios de corresponder. * Eliminacién de documentos, * Establecimiento de salud, internamiento, atenciones de salua tratamiento y rehabitacién, dirgidas * Firma digital, - basada en el uso * Historia Clinica informatizada, Esa Historia Clinica soportade en Medios electronicos he Permiten su almacenamiento, ie alzacion y recuperacién, en ung amplia gama de Posibildades para el uso de ie informacién clinica, procesce Y- metodologias Sstanderizadas, Dicha Historia Clinica nc ‘allza a Trea digital para rettendar on contenido, a basica.- Es la informacién clinica Gontenida en la Historia Clinica pactente referida a tos antecedentes Senerales, patolégicos y familiares mas importantes, como alergias, diagncsticos anteriores, tnedicacién, cirugias previas, "Po sanguinee, que proporcionen Inlormacién bisica para la ateneisn de salud ante una mauaelén de emergencia, la misma 12 Que profesional de la satug Podré acceder a través del RENHICE, desde un terminal pediene® Pare el paciante por las cavacteristicas {isieas, morales © emocionales que Pudieran presentar, asi como los hechos 0 Greunsiancias que se pudieran generar en sy ida afectiva, familar 0 estera intima, y » in Gue solamente, se debe acceder con su Sutorlzacién expresa. La iniormacidn clinica ee informacién sensible, el paciente define lo ‘QUE €5 informacién confidencial Ge la IPRESS, ontregado en forma gratuita ¥ obigatoria a un paciente al egreso de la Aue especiiica los datos del paciento, et Giagnéstico de ingreso, jos Procedimientos efectuados, el diagndstico de alta, prondstico y recomendaciones _[nstituciones Prestadoras de Servicios de Salud, - Son aquelios establecimientos de Salta Y Servicios médioos de apoyo, pibiees Brivados © mixtos, creados 0 por crearse, raeerfealizan atencién de salud con fines, ae Prevencién, promocién, diagndstico, [atamionto y/o rehabiitacién; asi como equciog Servicios complementarios 6 auxilares de la atencién médica, que tienen por tineliaad Geadyuvar en la prevencién, promocién agndstice, tratamiento y/o rahabiltacisn de 1a ‘salud, * Médico tratante. - Es ol profesional médica ue, siendo competente en el manejo det Peet Oe Salud dot paciente © usuario, contuce Gl diagnéstico y tratamiento. En la [PRESS que hubiore un grupo de médicos (290 de fa atencién en hospitalizacin, e1 Imédicotratants es aquel que atiende por rimene ‘vez al paciente a su ingreso en el servicio de hospitalizacion an tanto permanezea on tare (Cuando el paciente 9s trasladado a ott guna: tnidad, el médlco tratante os quel gue asume su tratamiento médico o qulmealeo. En ambos casos, en ausencia del meson tatante, corresponde al médico Jefe Go| Servicio o quien haga sus veces, asumir dire responsabilidad. Lo dispuesto no incluye a los médicos residentes por estar, estos Profesionales en fase de formacién de ia especialicad * Paciente, - Es toda persona enferma o Sfectada en su salud que recibe atencién en una IPRESS por personal de la salud cidad, - Es aquel que esta referido a que la informacién consignada en {manuscrta 0 electrénica), debe corresponds @ la realidad y a lo eclarado 0 encontrado en la atencién de Paciente 0 usuatio de salu, + Principio de vera: la Historia Clinica ~ Procedimiento de disoctacién. - E> atamionto de los datos personales que impide ie identifcacién © que no hace identieabie a tular de estos. Este procedimionte es reversible, ~ Procedimiento de anonimizacién.- Es ol \ratamionto de datos personales que impide la identifeacién © que no hace identiicable 7 ‘ular de estos, dicho procedimiento os inreversibie, spioarama de Control de Documentos. - Es un ‘ocumente de gestién archivistica que rosuhen® 188 Series documentaies que produce © recibe una entidad pabilea come inte atclon Adversa a Medicamentos - RAM, - Es cualquier reaccin nociva no intencionada que aparece en ol ser humane, tras el uso de un medicaments ¢ Producto farmacéutica para profiaxis, diagndsihn © Watamiento © para modincar tunciones Tisiolégicas. DISPOSICIONES ESPECiFicas $4. ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLinica 6.1.1 ESTRUCTURA BASiCA + Identiicacién del paciente + Registro de ta atencidn, * Informacién complementaria, * IGontiticacién del paciente: Es la seccién de 'a Historia Clinica que contiene los Gatos de identicacicn tnica del paciente Usuario de salud, mediante el nimero de su DNI, Camé de Extranjeria, 6 Pasaporte Seguin corresponda, y los datow fe la [PRESS. Dicha informacién corresponds a ps alos personales regulados por la “ey N* 29799, Ley de Proteccién de Dates Personales, Elregistro de la atencin y a informacios fomplementaria corresponde a los datos Sensibles regulados por la Ley N° 29739, “sy de Proteccién de Datos Personalise TOS DE LA HISTORIA CLinic, El contenido, continuacién: 6.2.1. Formatos Basicos 1) Formatos en Consuita Externa, 2) Formatos en Hospitalizacién, 1) Formato de consulta Externa 4) Formato de Atencién intagral de consulta externa debe inclir ‘como minimo: FILIACION * Fecha y hora de la atencién +N? de Historia Clinica, Socios Generales: Apollos y nombres del paciente o usuario de salud, Sexo, edad, decumento de identidad, fecha de nacimionto, lugar de acimiento, procedencia, rao de instruccién, estado civ, ocupacién, grupe sanguine y factor RH, raligién, ‘elétono, acompafants, domiciio y teléfono de la persone responsable, ANAMNESIS Artecedentes personales (antacadentes patol6gices,quirrgicos, laborales, uso de terapias alternativas/ complementarias, estios de vida). + Fecha y hora de atencién, + Motivo de consulta, + Tiempo de enfermedad, + Relato cronolégico, * Funciones biolégicas. 5 * Funciones Vitales: FR FC PAT*, + Peso y talla sig, lado General, estado de hidratacién, estado de nutricién, estado de conciencia, Piel y anexos * Examen Clinica Regional Diagnéstico + Presuntivo Coherente + Definitive Coherente * Uso del CIE 40(CIE 10) Plan de Trabaio + Examenes de patologia Clinica Pertinentes + Exdmenes de Diagnéstico por imagenes portinantes + Interconsuttas, + Referencias a otros centros de salud, | Procedimientos Diagnésticos y/o terapéutices pertinentes * Fecha de préxima cita, Tratamiento. internacional (OC1) * Consigna presentacién * Dosis del medicamento * Via de administracién * Frecuencia del medicamento + Duracién del tratamiento * Firma, selio y colegiatura del profesional que Dresta la atenoién, . lugar de nacimiento, procedencia, aero instruccién, estado civil, ccupaciin, grupe sanguineo y factor Fh, religion, ieléfano, acompariante, domiciio y telétone de is Persona respansable fecha do 'nareso, fecha de elaboracién de historia clinica Enfermedad actual + Signos y sintomas principales, + Tiempo de enfermedad, * Forma de inicio * Curso de la enfermedad + Relate crenolégico * Funciones biolégicas * Antecedentes personales (antecedentes Patolégicos, quirdrgicos, laborales, uso de ‘erapias alterativas/ complementarias, estos de vida) en Clinico, + Funciones Vitales: FR, FC, PA, Te, * Peso, Talla, IMC. ‘Estado general, Estado de hidrataciin, Estado de nutricién, estado de conciencia, piel y anexos “Examen Clinico Regional Diaans: *Presuntivo Coherente ‘Definitivo Coherente *Uso del CIE 10(CIE 10), Plan de Trabajo, _ Exdmenes de pstologia Clinica Pertinentes Exémenes de Diagnéstico por Imagenes pertinentes + Interconsultas, Referencias a otros centros de salud, * Procedimientos Diagnésticos y/o terepéuticas Pertinentes, internacional (OC\) * Consigna presentacién Dosis de! Medicamento ‘Via de Administracian ‘Frecuencia del medicamento { Cuidades de enfermeria y otros profesionales “Firma, solo y clegiatura del profesional que presta la atencién Notas de evotuci * Fecha y hora de evolucién, + Apreciacién Subjetiva, * Apreciacién Objetiva, * Veriticacion de tratamiento y dieta. | flerpretacién de exdmenes de apoyo al diagnéstica Y comentario, + Plan dlagnéstico, + Plan terapéutico, * Firma y sello de médico que evoluciona Vil. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 7-1 Défense sin etecto las siguientes directivas del SISOL: Resolucién de Gerencia General 0,208-2014-GG-SISOLMML, Guia de Procedimiento Para la Aucttoria de fa Calidad de Registro de Histone Clinica, en los Establecimiontos de Salud dol Sistema Metropolitano de la Solidaridad Todas las dems que se opongan a a presente directive 1X. ANEXOS 7 Instructivo del Formato de Registro de Coneuta Extema, 2. Instructivo del Formate de Hospitalizacion, 3.-Formato de Atencién Integral, ‘4-Consentimiento Informado, X. CONTROL DE cAMBIOs Fecha de aprobacion Descripcién de cambios | - | Genetacion De Directive Aprobacin de Directv a + = foreo 210 I 30 ANEXO Noa INSTRUCTIVO DEL FORMATO DE REGISTO EN CONSULTA EXTERNA Completo: Registro en la primera consulta “de los dato: FLAGION Correspondientes a a fiiacién, los cuales son on nosnece od 16 en la ficha de Consulta extern No existe: No se registran los datos, ANAMNESIS Completo: Se regiswa techa y hora de la atoncion FECHA Y HORA DE ATENCION Incomplete: Se consigna solamente fecha u hora de atencién. No existe: no se registran los datos. Gompleto: Signos y sirtomas principales y/o otros motivos MOTIVO DE CONSULTA de la sxamenes de apoyo al diagndstico, etc. No existe: no oo feaistra alos datos 0 no es concordante can el relate eronalégico, Comploto: Se consigna el tiempo que refere el paciente coma TIEMPO D : TEMPO DE ENFERMEDAD inicio de la presentacién de los signos y sintomas, motives da Consulta. No existe: No se regisira el date Completo: Caro, coherente, en orden cronolégic, consigna Caracteristica de los signos y eintomas, motives de onreone RELATOCRONOLOGICO | retorentes a ubicacon ansteree neyo presentacion felacién con factores preciptantes, indagacion ao aren Sikscuade, no se indaga por caracterisicas de los signee y Sintomas ni por factores u otros signos yo. sintomay Asociados que puedan contribuir al diagndstice, No exec, | no se registra el dato. Compiet FUNCIONES BIOLOGICAS | no en el apetite, ce ‘suefio, rina, deposiciones, que Sore apuvan 2 diagnéstco de! caso, Incempleto: Se registian Solo algunas variables. No existe: No se registra ningue date ANTECEDENTES: 1 FISIOLOGICOs, Complete: Se registran todos los antecedentos Pertinentes PATOLOGICOS, Se a ehamnesis que controuyan a la orionteeps EPIDEMIOLOGICOS | Siagnéatica, Incomplete: Se registran, les antecedontes OCUPACIONALES seain la anarmesis de manera parcial. No existe te es Fegistran los datos correspondientes, L = AMEN CLNICO ] —_ —_ | | Completa: Se registran los datos completos referentes a FUNCIONES viraLes Temperatura (7), Frecuencia respicatoria (ER), tree ose Gardaca (FC), Presiin arterial (PA) (a BA an eee pedidtrica se Gonsignaré solo en casos ue lo amerite), Incomplete: No se registran los datos completos Nene No se registra ningun dato Comploto: Se registan los datos dels variables. complet Se regitran de manera parcial. No existe: Nose nee datos, STADO DE HIDRATACION, Complete: Se registran estos datos como Parte del examen ‘STA- DO DE NUTRICION, | fisico general, los cuales contribuyan al diagnéstico. VANEXGS ONSENCIA, PIEL| incomplete: Noe regan oe contnbuyan YANEXOS| diagnéstico. No existe: No se registra ningun sets ee 2 parlicuar : (omaleo: Se rgisten las No Confornidades postivas EXAMEN FISICO REGIONAL| negativas de los aparatos y sistemas Pertinentes a evaluar DiRigioo segin ta anarmesis. Incomplete: So rege a ee PESO, TALLA examen clinico regional, [DIAGNOSTIGg Ee aiico regional,“ “°O" DIAGNOSTICO Compieto: Se registran todos loo diagnésticas presuntivos DIAGNOSTICO PRESUNTIVO foneardantes con la anamnesis y el examen clinico, | completo: No so registran todos. los diagnewhcy yel examen elinico Compieto: Se registran todos reat ree con f&_anamnesis, el examen clinica ye DIAGNOSTICO DEFINITIVO fesultado de examenes de apoyo al diagndstico, Incompleto: | de examenes de apoyo al diagnéstico, 2 "]Compieto: Se fegistra de manerz CIE 10 | internacional da enfermedades (CIE 10) en todos los | dlagnésticos presuntivos yo defintives Incomplete: No se doting Clk 10 2 todos los elagnésticos preasteyNe yio Lssintves consignari > gxiste: No se registran Cle 10 PLAN DE TRABAJO. EXAMENES DE PATOLOGIA CLINICA (LABORATORIO) ie Patologia clinica de corresponder ys | no Son concordantes con los diagndsticos Presuntivos y/o las Necesidades de examenes de contra: Completo: Concordantes con evs di a Concordantes con la anamnesis y a EXAMENES DE examen clinica. incomplete. No se solicitan todes los DIAGNOSTICO PoR | examenes de diagnésticos por imagenes necesarios para IMAGENES | confrmacién ciagndstica como para cernee | Selcan ademés de los necesarios exdimens diagnéstico | Begnimégenes no concordantes con ise presunciones Shanssticas yo las necesidades de exzmenes ee control. No Mh Completo: Concordantes con ellos diagnésticos presuntivos saernOs 8 Su vez concordant con in enagrcene yel ineroonsutee i Meemplst: No se solcitay aes Ye | intereonsultas necesarias /no se Soleo pertunamente. En | gue 20, 82 Solten ademas dees necoumrag rae [ieee gameePancen. No ensios net as meres fas 10 SON Concordantes con la REFERENCIAS existen: no se solicitan referencias, PROCEDIMIENTOS examen olinico Incompleta: No s: ineea@8 / M0 se indican oportunamente En excesa: Se indican ademés de los necesarios rocedimientos que _no | Sorresponden. No exleter No Se indican los procedimientos, qandsticos yio terapéuticos - necosanos son dager’, Co" la anamnesis, examen clinica y Glagnésticos presuntivos yio definitves, FECHA DE PROXIMA CITA corresponder, _ No se registra ol dato de corresponder TERAPEUTICA Completo: Concordante y coherente con ellos diagndsticos dos y 5 ran todos los items referentes TRATAMIENTO tratarretOS ¥ $2 Tedistran todos tos items tetee nes Sen ac08 © I tratamiento no es concordant Cn diagnésticos establecidos. NO USO DE ABREViATURAS Complete: No uso de abreviaturas en la His toria Clinica. N iste: no se cumple con el esténdar “4 ANEXO N° 2 FORMATO DE REGISTRO EN HOSPITALIZACION Fiuncion ~~ Eonpiets Se oata nina donc de tod Ggretsonlentes ala Mason, son ornare ae areca ce hopialzactn No ee None SIGNOS ¥ SINTOMAS| Compieto: Se registtan low Signos y sintomas princi PAN CIPALES [caesar la enormodad so eas == Compo: Se consigns el ompe qus ree ee BRERA | nsec ger te pe Consulta, No existe: No se registra el dato, FORMA DE INICIO | Complete: Se registra la forma de inicio do Ta real Clinica. CURSO DE LA rompleto: Se registra el curso do la enfermedad (progresivo, ENFERMEDAD reciente, estacionario). No existe: No se registra en Historia Clinica _ Completo: Se registra un relaio claro, coherente, en orden RELATO CRONCLOGICO felacién con faci Giagndstico. No existe: no se registra ol relate _ FUNCIONES Completo: Se registran los datos referentes + variaciones 0 ni BIOLOGICS &n €| apetito, sed, suetio, orina, deposicionee Incompleto: S Gompleto: Se recistran los antecedents poslivos ¥ negativos: ANTECEDENTES | personales gonerales, hates necivos, inmunizaciones, Spe ias, antecedantes personales fsiolegicos antecedentes castétricos en sexo femenino, antecedentes personales Setoleaicos, antecedentes familiares. Incomplete, So registran ee manera parcial los antecedentes. No existe no ‘se registran LL Jos datos correspondientes, EXAMEN CLINICO Fompleto: Se rogistran los datos comple Temperatura (7), Frecuencia respirator. (en), Frecuencia FUNGIONES VITALES | cardaea (EO) orev arterial (PA), (la PA on poblacien Berldtica ‘se consignard solo en cases we’ y amerite) j-Saturaciin de oxigen (Sat. 02), de requenrse Preomiste: No 88 registra ningun dato o se regisva an Toms —~incompleta, Completo: Se registran los datos de las variables PESO, TALLA recetiste: No 88 regisvan ios datos 6 se reglavan ‘de formal incompieta. 7 ] Compieto: Se v “Te estado de gravedad, fascias GAAMEN Clinica | $0" deconaenal Posture, hiaratacon, seer utricién| GENERAL [nivel de conciencia, pel y anon - ineomt®: NO se regstraningin dato o'ce re Siioman (epcrae fice regional capa 8, aratos EXAMEN CLinico | 729: t 7 falante, REGIONAL 2, Sie real 0m a anarmnsis y rau DIAGNOSTicg PRESUNTIVO Incompieto: se registran en forma Parcial, | We Bat Raoyegpeay BERGE? | Skene: chon cn aanamaey eae cas Burcnosri can ote fn) Sao ae i rns oH "cote en me na som rege es ae Nees rere, rogiba ae mana canada a Céaigo] CIE 10 | jamtemacional de Enfermedades (CIE 10) ‘en todes tos | {81 CIE 10 en forma parca los Glagnésticos presuntivos vie Sefintvos consignades. No existe aa S€ registran CIE 10 Aig nesearnades He ots Nee eaten PLAN DE TRABAJO | Pertnentes _ Correspondiontes ean a acme EXAMENES De Presuntivos y/o definitvos a su vex on la anamnesis, el PATOLOGIA (Grey lite ¥ concordante con ta Guia a” Préctica Ciinica CLINICALABORATOR|| (GPC). Comicry mecesor, Soliten todos fos exdmenes oe o Eazol0gla clinica necesarios segun’ ( GPC. Incompietos: necesareg Sultan todos ios examenes Patologia clinica Ios oonn2® Seat ia GPC. En excosar ns solicitan ademas de | Rs Portinentes, otros examenes ne Concordantes. No existen: RO 8¢ solicitan examenes de Patologia clinica, | Perinentes: Correspondientes con ellos diagnésticos EXAMENES DE {Eresuntivos ylo defnitvos a su ver con Ja anamnesis, of RIAGNOST.CO PoR | examen cnigo y concordantes con la Guia de Practeg Clinica IMAGENES | (GPC). Compete: cuando se solicitan todos los 6 [pines Goressondntes son ons -wagplouaw prcurives. ye defines au vor exh ag Geanenios ramon cinco ycneoreante con fa Guvae aaa, — INTERCONSULTAS { | emés de las pertnentes, otras no concen solistan ntreensutag, Oportunas: Las referencias se realizan en ej momento. REFERENCIAS | adecutcoo convniont saps Su ay Gorespondientes con ellos dlagndalicos Frenuntivos ylo definiives a su ver con ie anamnesis, | PROCEDIMIENTOS TESTIS YO | Bean ieee TERAPEUTI- COS. We toate afeBEtaN tod ies tems sehlanee oe OF Sobre era (8) ¥ consiona tuneonos tase S80" cha * sobre procecianomeana fu Incompletas: Se registrar do |suma deal 8 fos sealadcs, en et puna ota fa datos Senusret at08. No ousten: Nese rane Guts salalados ono son concordantes ferns coc ESPECIFICA reer S8 fen TOs datos conespordinaas ele ALICACIONES Dg pestipcin a madcament® cere generales. ¢ aoe |Indicacton de evaluacion por cone ita [ebservaciin, hosptazacion, meu, No existe: No se registran los date oe ane SNe exe: Nose regia os toms secs 2S \ r $2-coherente con as diagndsticos prosuntven definitives Combine Ss Siagnésticos , 08 yio definitivos NoTAS EvowucioN 2) y pn W ANEXO N° 4 FORMATO DE CONSENTIMIENTO INFORMaDO Establecimiento de Salud, Fecha, Ye, sons erties do con OMI (cand do extranjeria o pasapore par extranjeros) 1 sonnel id informado pore by. cerca de mi enfermedad, los estudios y ratemientos ue ella requiere, Me ha informado de los riesgos, ‘ratamientos alternativos, considero suficientes y aceptabies, For lo tanto, en forma consiente y Yoluntaria doy mi Far’ del pacienteo responsable legal Firma del profesional bw Dw | Firma de un testigo om Revoceronia [ Fira del pacienteo responsable legal Di 19

You might also like