You are on page 1of 26
MINCPALOR Re RRGEG tema Merooag eh MMUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Sistema Metropolitano de la Solidaridad - SISOL RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL Ne 2.4 ~2018-G6-SISOLIMML Sansidro, 25 OCT. 2018 EL GERENTE GENERAL DEL SISTEMA METROPOLITANO DE LA SOLIDARIDAD visto: El Informe N° 299-2018-GGR-SISOL/MML, el nemorandum N* 16-08-2018-OPP-SISOLMML, y el Memorandum N° §16-2018-OAJ-SISOL/MML aie, mediante Decreto de Alcaldia N* 055 publicado en el Diario Oficial El Peruano el 28 de motes 52008 BPrOb6 el Estatuto del Sistema Metropolitan oes Solidaridad ~ SiSOL, Treated con la Ordenanza N°1283-MML y N= 1394 1A Publicadas con fechas 25 de an Onan’ G1 2008 y 04 de diciembre del 2008, respectivamenies te acuerdo al cual SISOL es porsorianismo Piiblico Descentralzado de la Municipalicod Metropolitana de Lima, con cateneana (utidica de Derecho Pablico, que en el elercice oem funciones actiia con para técnica administrativa y cuya finaldad de binder ten teice integrales de salud a la poblacién, asi como otros servicios y acciones que permiten mejorar la calidad de vida de las Personas y realizar Investigaciones y estudios necesarios para atondet age fines; Que, el articulo 9* de la Constitucién Politica del Pert dispone que: “El Estado determina la Foluea nacional de salud. E1 Poder Ejecutivo norma y supoies st aplicacion, Es responsable és diseftarla y conducia en forma plural y descentfalizocon: para faciltar a todos e! acceso equitativo a los servicios de salud’: Que, ol Articulo 124° de la Ley N* e042, Ley General de Salud, sefila que en aplicacion y » sB}ganos desconcentrados 0 descentrala Trae. Informe N° 299-2016-GGR-SISOLIMML de fecha 06 de seliembre de 2018 y el Memoréndum N* 168-09-2018-OPP-SISOLIMML. de fecha 0? Je setiembre de 2018 seftalan de Maree ecto de Ditectva “Guia Técnica de Procedimiento pare procedimiento de Higiene de Manos en los establecimientos de Salud SISOL” se un Mecanismo que expresa las politicas Ta protees,vigentes respecto de la implementacién y el mejoramionte continuo de la calidad en '8 prestacion de salud, siendo necesario su implementacos on loc establecimientos de SISOL, eg sde Conformidad con las facultades conferdas al Gerente General en el literal) del articulo Miggaimo del Estatuto del Sistema Metropolitano de la Solderaugn SISOL, modificado mediante Crdenanza Municipal N° 1283, se expide la presents rosea Ve) MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Sistema Metropolitano de la Solidaridad - SISOL SE RESUELVE: Wig Abrobar la Directiva “Guia Técnica de Procedi imiento para procedimiento de Higiene de Manos en los establecimientos de Salud SISOL” "Q\2-- Encargar a la Gerencia (ie Servicios de Salud y Ia Gerencia de Gestion d le Riesgos la 3)"esPonsabllidad de difusién de la Directiva en menciéy 4~ Remitir una copia de la presente Resolu Publicacién en el portal web de la entidad, Registrese, comuniquese y ciimplase Te BOG ALBERTS ANOS FONEE™ rene Generai MUNICIPALIDAD METROPOLI TANA fettopalitano de la Sohda DE LIMA “Aff del Didlogo y la Reconciliacién Nacional” Sistema Directiva Ne \\ -2018-G6-sisoumme Metropotitano de pri Version 07 GUIA TECNICA PARA EL PROCESO DE LA HIGIENE DE MANOS EN Los | Nimero Total de Paginas: 24 | ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL Numero de Anexos: 7 SISOL Formulada por: Gerencia de Gestion de Riesgos [Decumento de aprobacion: 1 OBJETIVos 1. Objetivo General Estandarizar procedimientos para el proceso de la higiene de manos de acuerdo a la store aad vigente, con el fin de contibuir a la mejora en 0 calidad y seguridad de ia Stencién que se brinda en los establecimientos dle salua del SISOL a nivel nacional, 2. Objetivos Especificos [ Fottbulr a la mejora on la caida y seguridad de a atencién en salud, { Prevenir las infecciones Asociadas a la Atenci¢n dec Salud. * Realizar el correcto tavado de manos para eliminar lg microbiota transitoria de la piet ¥ disminuir a microbiota residente de las mange * Prevenir la diseminacién de microorganismos entre el Personal de salud y los pacientes, * Sensibilizar y concientizar al personal de jos establecimientos de salud sobre las brécticas en la seguridad del paciente, *Establecer compromisos para mejorar la seguridad det Pacionte, a través de una cuttura permanente dela téonica dela higiene de mance, W. FINALIDAD BASE LEGAL Constitucién Poitica del Peru LEY N° 26842, Ley General de Salud pa tl bey de organizacién y funciones del Ministerio de Salud FiM. N° 255-2016/MINSA, Guia Técnica para la mplementacién del Proceso de Higiene de Manos en los Establecimientos de Salud LM. N° 519-2006-SAVDM, Sistema de Gestién de la Calidad en Salva. [_BAM-N* 143-2006-MINSA, Plan Nacional para la Seguridad del Paciente. * RAM. N° 727-2008/ MINSA, Politica Nacional de Calidad en Salud, “AMio del Dislogo y a Reconciliacién Nacioy * BM, N° 095-2012) MINSA, Gula para la Elaboracién do Proyectos de Mejora y la Alicacion de Técnicas y Herramientas para le Gestién de la Calidad’, * RM. N° 753-2004/MINSA, Norma Téenien de Prevencién y Control de las Infecciones Intrahospitalarias, * RLM. N° 179. 2005/ MINSA, Aprobar Ia Norma Técnica de Vigilancia Epidemiologica de las Infecciones intrahospitalarias, * PLM. N° §23-2007- DGE/ MINSA, aprueba {a Guia Técnica para la Evaluacién Técnica Ge Vigilancia, Prevencién y Control de as Infecciones intrahospitatarias, * Resolucién de Gerencia General N°279-2016-SISOL/MML, Plan Estratégico institucional 2016 - 2018, * Resolucién de Gerencia General N° 089-2014-SISOL/MML, conformacién de los Comités 6° Calidad y Seguridad del Paciontes en los Establecimientos de Salud SISOL. * Resolucién de Gerencia General Ne 024-2018-SISOLIMML que aprueba el “Pian de Seguridad del paciente SISOL 2014 IV. ALCANCE La presente Guta sera de aplicacion Y cumplimiento obligatorio en todos los establecimientos de Salud del SISOL a nivel nacional, V._ DISPOSICIONES GENERALES 5.1 DEFINICIONES OPERATIVAS Segtin la RM N° 255-2016/MINSA: “infeecién Asociada a la Atencién de Salud (AAS): Es toda condicién sistémica fpealizada que resulta de la reaccién adverse 3 la presencia de microorganismos o eus ‘oxinas en un paciente hospitalizado o en la atencién ambulatoria, * Antisepsia de manos: Se refiere al lavado de Manos antiséptico, “anos con un antiséptico (uso de alcohol gel) * Antiséptico: Sustancia antimicrobiana rie 8° aplica en la piel para disminuir, reducir y sliminar en nmero la fora microblana prosonte ruperioe © 8° Oe, que conte ingediontes quimioos ‘Con actividad contra la flora ‘Superficial de la piel, “Ato del Disiogo y a Roconciiacién Nacional” stavado de manos: Consiste en la remocién me microorganismos transitorios dj can antisépticas, agua y jabén con Ia piel, que se reali lca de suciedad y eliminacién de na duracién no menor '2a con elementos y/o sustancias de 20 segundos. *Friccién de manos con ambas manos previa apli hibir la propagacién ‘agua ni del enjuagado o Soluciones de bases alcohélica: Consists en o1 rozamiento de icaci6n de un antiséptico, con el fin de disminuir, reducir, eliminar de los microorgani Son Sit Necesidad de una fuente exdgena de Secado con toallas u otros instrumentos *Flora residente (Microbiota Fesidente): Microorganismos que residen en las capas Stperficiales y epidérmicas profundas de fa piel *Flora transitoria (Microbiota ansitoria): Microorganismos que colonizan las capas merfiales dela piel y tienen mas posibiidades de Ser removidos mediante el lavado de ‘manos de tutina, 5.2 REQUERIMIENTOS Basicos $24 Infraestructura, insumos y materiales: 52.1.1 Lavamanos provisto de agua Potable ylo corriente, 52.1.2 Suminisro de agua potable vio corriente 22:13 Desinfectante alcohdlico en dspensador 8.2.1.4 Papel toalia en dispensador MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Son RO ROLITANA uw "Aflo del Distogo y ia Reconctliacién Nacional” i Solicianidad “APO dol Dislogo y la Reconcliacén Nacional" algunos casos, de las infecciones ©x6genas por parte de gérmenes oclvos transmitidos Por las manos del personal de salud vio paciente, Actividades Estrechar las manos AYudar al pacionte a moviizarse Exploracién clinica Bato, vestido, cepillado, etc, real Cualaulet inlowenaion ns Hees ame 08 Bus6. — peesion arr invasiva, | Al [snc fomperatura, auscutacién, Palpacién, colocar una mascara de oxigeno 0 realizar fsioterapia, eto. a a acién del nivel de | | Al realizar la preparacion y administracion | Medicamentos j intravenosos, alimentacion Ge cualquier mediacion a travas de on / arterial, parenteral, formulas, ete, ispositive médico invasivo, | Al realizar la administaion de | Colirios, supostorios, 6vulos, contacto con medicamentos, | Reridas, quemaduras, examenee rectales, | etc. 5.4.3. TERCER MOMENTO: DESPUES DEL RIESGO pe EXPOSICION A FLUIDos. CORPORALES, eCuando? T Actividades ~ Al estar en exposicion a fuldos corporates | “Cuando termina al contacto con una ‘membrana mucosa y/o piel no intacta, “AMO del Dislogo y la Reconcliacién Nacional” Contacto “con muestias do tejdos biolégicos Contacto de fides: sangre, salva, membranas mucosas, semen, orina, eto Después de manioular una muestra Ce CS ep excreciones y cualquier otro fluido Corporal; después de limpiar cualquier Superficie contamineda y material sccio, BaimPoriante este momento para proteger al Personal de la colonizacién y la infeccién rela! Por los gérmenes del paciente y para Proteger el entorno del érea de asistencia ea contaminacién y la potencial propagacion eCuando? _ ‘Retividades Al realizar todo tipo de contacto fisico con | Despuiis de estrecharle lamano, ayudaro el paciente realizar la exploracién al paciente, Al realizar toda tipo de actividades de 8880 | Después de ayudar a un paciente en las Y Cuidado personal actividades de cuidado persona | moverse, darse un baiio, comer, vestitse, ete. A ecealzar ualguiiewanca no] Bassas Ge realizar una explormaien Taiea invasiva. 0 invasiva: Tomar el Pulso, la presién Sanguinca, auscuttar el pecho 0 feainen | un slecrocaracgean A\ realizar el tratamiento no invasive © de prestada la asistendla y otros fatamicstos no invasivos: Cambiar la ropa de ia cama en la que se encuentra el Pasientc, colocar una mascara de oxigeno 0 realizar fisioterapia, A realizar la preparacion y administacion Después ce asistir al paciente durante w | 2 mecicamentos por via oral alimentacion, cuidados y administrar su median ta, Al tener ef contacto con el entomo de un “Mesila, irangiia de Ta “cama, equipo Paciente; antes, durante y después médico, MUNICIPALIDAD METROPOLIT VA DE Lima : Sistema Metropolitano de “Alo del Dislogo y la Reconctliacie: scion 245 QUINTO MOMENTO: DESPUES PEL CONTACTO CON EL ENTORNO DEL PACIENTE Es importante este momento para rane g2t 2 Perso! dela colonizacién por os gérmenes Gel paciente que pueden estar presenter en las su) eCuando? Al (0car cualauier objeto del eriomo Desp.'s “dena aetiadag de inmediato del paciente, sn slimiento: cambiar la ropa de came pari pacionte esté en ella, agarrer la Bararciia de la cama o limpiar la mest | de noche, | Después de una actividad asistencia SUS Velocidad de la perfusion o "a alarma de monitorizacién, [possi Ue co8 (otrontetcerree con | SuPeticis u objetos inanimados (Lo ideal j Astle G08 40 evtaemr enoyaree on tan ] cams o «1 una masita de noche 5.5.CONSIDERACIONES PARA LA HIGIENE DE Manos Realizar correctamente la higiene de ipa ela’ propagacién de tas Aas, or Consigulente todo e! personal que Paticipe directa 0. irectarnente en la atencién det Paclente, debe realizar la higiene de mance TECNICA DE HIGIENE DE MANos Existon diferentes técnicas para realizar la higiene de miss, as cuales son: 5S4.HIGIENE DE MANOS CON AGUA y YAUC™ ANTISEPTICO LiquIDO o ESPUMA ‘Anexo N° 2 Ca g | Mélese fas manos con agua, aptmess © contida'’ Je jabon AmiséPtico,lquido 0 en espuma en cant. Ciente para cubrir toda 40260 {a superficie de las manos, 8. Frétese la palma de la mano derecha conn ol dorso de ta mano MUNICIPAL IDaD METROPO. Sistema Metrapal “ARO del Dislogo y ta Reconcin 5. Frétese el puesta, agarrén, 6. Frétese con un Los desinfectantes residente, consiguie Nea) 4. Frétese las palmas dé las manos « ' dors0 de los dedos cs dose los dedas 's de base alcohdlice elim: *ndo ademés cierta act RST ary 1 Deposite en la palma dela mane wr Todas las superticies a lavar 20230 segundos 2._ Frétese las pai 8. Frotese la pal lequierda entre 4. Frotese las ima de ia mano derech 28 entrelazados. | ma dé la mano Pulgar izquierdo atrapandolo | © derocha conira la palma de 10 de rotacis Papel coal deséchelo, AGUA Y JASON ANTISEPTICO, z 2 hicgo rea! ar impose de vcs (no S@ cepillo). 6 sen para eur 20 de ta taco, ent Tes FANE 95 my tog bras haa et cod; os ysscen'onte, esde | des hadia el 4 Sola cieecn, tas manos y antebrazos | ‘pa qv S808 Te: ec: hasta Teg = BASE ALCO oLIca ora transite. y parte de flora atimier sidual. (Anexo 8 Sufici-nte + -2 cubrir Aeldorod 4 mano a esi ledos MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Sistema Metropolitano olidaridacd “Aflo del Disiogo y la Reconciliacion Nacional” 8. Frétese @i dorso dé ios dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrindose los dedos 6 Frétese con un movimiento de rotacién el Pulgar izquierdo atrapéndolo con la palma de la mano derecha y viceversa, 7. Frotese la punta de ios dedos de la ‘mano derecha contra la palma de amano izquierda haciendo un movimiento. de rotacién y 8. Una vez secas, sus manos son seguras. 5.64. ANTISEPSIA PRE QUIRURGICA DE LAS MANOS CON DESINFECTANTE DE BASE ALCOHOLICA (Anexo N° 5) CERT Mantener las manos y antebrazos.humedos durante men el Procedimiento de antisepsia pre quirirgica, luego deposite en 2 | Sevinfectente para descontaminar debsjo de te whe 6 segundos) 3. Extender el desinfectante Por la mano y el antebrazo, hasta el codo. 4 Asegurarse de cubri: toda lapel mediante movimiontos ches alrededor del antebrazo y la mano. 5+ Continua hasta que el desinfectanié de base alcohdica se haya secado por evaporacién, 8. Depositar aproximadamente 5 mi (8 pulsadas del dispensador) det Ssgifectante en la palma de la mano no dominante y usanac oy cepa bt220 contrario (0 pie segdn corresponda) para pulser ol Gispensadior y repetir el procedimiento desde el paso 2 alc 7. Deposite aproximadamente § mi (8 pulsadas del dispensador) del desinfectante en la palma de la mano, 8. Frotar las paimas de la mano enire sf ‘9. Frotar la palma de la ‘mano derecha contra el dorso de la mano lequierda, fe SOs Etcterllas/ peas de. fas “manos “ente ef) cares dedos entrelazados. "11. Frotar el dorso de los dedos de una mano conira la palma de la ‘Mano opuesta, agarrdndose los dedos. | 12. Frotar con un movimiento’ de fotacion ei pulgar izquierdo | agarréndolo con la palma de la mano derecha y viceversa } | 18. Cuando las manos estén complemente secas, es el momento de ponerse la base y los guantes. 3as minutos MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Sistema Metropalitano de la widad "“Afo del Dislogo y la Reconciliacién Nacional" 2.7.1.3. Seleccionar productos que cumplan la normativa vigente. 5.7.2. En relacién al cuidado de las manos 5.7.2.1. Seleccionar productos eficaces y no irtantes, 5.7.2.2, Brindar productos aternativos para el personel con alergias 0 reacciones adversas. 5.7.2.3. Prever la dermatitis en las manos. 57.3. En relacién al uso de guantes 57.3.1. Lavar y secar las manos antes de colocarse los guantes, 5.7.34, E1 personal antes de la higiene de manos, debe Fetirar el reloj y todas las 5.7.4. En relacién a la cultura de la higiene de manos 27-41. Disehar el plan de capactacién de la higiene de manos 8.7.4.2, Capacitar al personal 5.7.4.4. Monitorear la adherencia del personal de la salud en la préctica de la higiene de manos, 5.75. En relacién a la adherencia ala higiene de manos 5.7.6.1. Difundir, concientizar las técnicas de ia higiene de las manos. 5.7.5.2. Garantizar la adecuada higione de manos 27.53. Capacitar al personal dol establecimiento sin excepcién alguna, 2.7.5.4. Monitorear el cumplimiento de la presente guia, 5.7.5.5, Fomentar una cultura de calidad y segurided cul Paciente. DISPOSICIONES ESPECIFICAS | £24.” En elacién a los agentes para ia higlene de manos B11, Proveerlos|prodicios para le hgiene detrares sf Personal de la salud Pisponer de la intraestructura, insumos y materiales Para ta higiene de manos. £243. Seleccionar productos que cumplan la normativa vigente. 6.2.2. En relacién al cuidado de las manos 6.2.21. Seleccionar productos eficaces y no initantes, 62.2.2. Brindar productos atternatvos para el personel gon alergias 0 reacciones adversas, 6.2.2.3. Prever la dermatitis en las manos, 6.2.3. En relacién al uso de guantes 6. MUNICIPALIDAD METROPOLITA\ Sistema Metropolitano da ia Soldandar “Aflo del Dislogo y la Reconciiacién Nacional” Ponga en peligro fa rotura del guante, 62.3.4. El personal antes de la higiene de manos, debe retirar el reloj ¥ todas las joyas de las manos y mufecas 62.5. No se deben utitzar ios mismos guantes Para atender a otro 8:24. En relacion ala cutura de la higiene de manos 6.2.4.1. Disefare! plan de capacitacion de i higiene de manos 6.2.4.2, Capacitar al personal 6. la higiene de manos, 6.2.4.4. Monitorear la adherencia del Personal de la salud en ta Préctica de ta higiene de manos. 6.2.5. En relacién a la adherencia a la higiene de manos §:2.6-1. Ditundir, concientzar las téenicas de Ia higiene de las manos, 82.7. En relacion ala aplicacion de ia fcha de evaluacién al personal §:273. Elaboraré un informe mensual con log resultados de fa lista inmediato. 52.74. Los informes y resuitados deben estar ordenados en un ceaaiollo, estando a disposicion para remit » a GGR en caso se requiera, 6.2.8. En relacién al Informe de la implementacién de ta Guia: ¥ El coordinador(a) deberd informar mensualmente a la direccién del Establecimiento de los resultados de la aplicacion de ta ficha evaluacién de higiene de manos, MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Sistema Metropolitano a “Ao del EDirector del establecimiento como presidente del comité de calidad ¥ seguridad deberd extender el reconocimiento al personal asistencial Sremniclo asistencial que obtenga un dptimo resultado de la ~ Billa responsable de la evaluacién de la higione de manos realizara el seguimiento respectivo, “© Cada problema identicado deberd servr de insumo para la ejecucién oe ca yimeiora continua garantizando el compromisoy. su sostenibilidad, EI Informe contendré los hallazgos encontrados y tas medidas correctivas Vil. DISPOSIGIONES COMPLEMENTARIAS 7-1. La presente Guia. de Procedimiente para Higiene de Manos esta basada en el Pra dela Seguridad del paciente y la Guia Técnica para la Implomentacidy dat Proceso de Higiene de Manos en los Establecimientos de Salud, con base en los nommatar ernices de referencia para la higiene de manos de acuerdo » is Normatividad vigente. 7-2. Elpropésito de la implementacién es promover una cultura de calidad y seguridad sersadtenei6n en todos los establecimientos de salud del SISOL, como perte cor Gerecho de las personas a ia salud 7-3, Se socializaran los resultados obtenidos en la supervisién de la correcta higiene Establecimientos de Salud SISOL con Resolucién de Gerencia General N° 209- 2014-GG-SISOLIMML. Vill. RESPONSABILIDADES ‘im JANEXO 2: TECNICA DE HIGIENE DE MANOS CON. AGUA Y JABON ANTISEPTICO LiQUIDO A * ANEXO 3: TECNICA DE HIGIENE DE MANOS CON DESINFECTANTE DE BASE ALCOHOLICA * ANEXQ 4: TECNICA DE HIGIENE DE MANOS PRE-QUIRURGICO CON AGUA Y JABON ANTISEPTICO, * ANEXO 5: TECNICA DE ANTISEPSIA PREQUIRURGICA DE LAS MANOS CON DESINFECTANTE DE BASE ALCOHOLICA * ANEXO 6: FICHA DE EVALUACION DE HIGIENE DE MANOS + ANEXO N° 7: INDICADORES olidariciad “Afio del Dislogo y ia Reconciliacién Nacional” ANEXO N° 1 “CINCO MOMENTOS PARA LA HIGIENE DE MaNos” MEE 2 Lavarse las manos antes | Ai foe ce ealzaritrine tera | limpia faséptica, 3. Lavarso las’ después del ries Siporicién a ‘cuerpo contaminado a emcee to Punto del cuerpo durante la asistencia a mismo paciente, t Después de quitarte ios guantes esteriiizados 9 no esteriizados, 4 Lavarsé lag anos | Antes y esputs do tocar al paciente ' después del contacto con | Después de quitarse ios guantes esteriizados, el paciente fo 5. Lavarse jas Manos / Después del contacto con los objétos y las ‘Superficies grsbuss del contacto con | inanimecos {nctuyendo el equipo mécico) en las inmediestnes Slentomo del pacinte. Garou i [Q dwracion de todo et Procedimiento: 40-60 segundos Méjeso las manos con agua; canted ce japaimacelemarc una Frtes las pain de es mance amldad de jabén suciente para cubri entre a, ‘das las superticies de las manos; ay a } trtroay 23 Paras dos manos Frtes el dorso de los dedos de Seog man izquierda —ontre si, con los ded, luna mano con la palma dela mano ‘ontaarando los dedos y vicevers;, entelazadow, ‘9puesta, agarrandose los dedos; " Ad ® ih Fama Frétese con un movimiento de mane dorenata 1 Sedo dela Enjudguese las manos con agua ‘otaclén el puigar faquierdo, ‘mano derecha contra la palme de a strapéndolo con la palma de la ‘ano lequerda, haciendo un ‘mano derecha y viceversa;, ‘movimiento de rotacin y viceversa; a Hi) ~\ f ‘Séquese con una toala desechable; —Sirvase de ‘etoala para cerarolgnte; Sus manos son segura, MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Sistema Metropalitano de ta Solidaridad “Afio del Dislogo y la Reconciliacién Nacional” ANEXO N° 3 “TECNICA DE HIGIENE DE MANOS CON DESINFECTANTE DE BASE ALCOHOLICA” [Goa det pecetnonr 3 sends, : | sey Depositeabundante gel enla pana dela méno Ft ele ag aiaspara lat “Xp “Ee Pebsresuattnlinc tn wisn gay stage Re RY Og ‘Side esaforma asta el ial y etienda as manos paasecay, la Solidaridad “AR del Dislogo y a Reconciliacién Naciona” “TECNICA DE HIGIENE DE MANOS PRE-QUIRURGICO CoN AGUA Y JABON calor wibvapueel ANTISEPTICO" ‘a linsioes dala rone ]onvn impledor de utes, ; ‘Alico us contdod de abn ani ‘oulidenee Baca cobelrtodvalan se orholera watse Se\sbonarytolar cada nda de cas Sontina totaedo as muBecary ‘hina ft manor vfs anton, ‘te dei evano, entre lon deine io setae here al cade dante Sede ns daos hac al cada, ama yaldomoigels mans ours ‘anos OF was cet gus ertins i minutors sols dence dia fanteriendo tesimones y antetraroy [Persncima dees codes alaledon de stop clitglen (Con erates edt seers Foro ‘deide os dedos haces codon MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE Lima Sistema Metropalitana de la plidaridad “Aho del Didlogo y la Reconciliacién Nacional” ANEXO N° 5 “TECNICA DE ANTISEPSIA PREQUIRURGICA DE LAS MANOS CON DESINFECTANTE DE BASE ALCOHOLICA” * pedimewoseler sees ‘trsdedor detonate yore ent colbsdeios naadas Repeti fz secuenela daverlta {eraclén medi de 6) eg) ‘gn einienero da veeot ue correspond ia durin totl recomendada pe. A\ or al briente lider ain | “Tatrenm eae se emshaTaT pesesne shee rondintnierinies eae eT, samietenbiden si bed semen depane hay: Fuente: Extraido da Hand higione Technical Reerenie Manual Oxpanizacn unial dois Seiad, 2008 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Sistema Metropolitano de la Solidaridad “Afi del Didlogo y la Reconcliacién Nacional” ANEXO N° 6 “FICHA DE EVALUAGION DE HIGIENE DE MANOS” FECHA HORA ‘SERVICIO: ‘ASOCIADO: GRUPO OCUPACIONAL: MEDICO [__JENFERMERA [__) OBSTETRIZ (J TECNICO DE ENFERMERIA (__) ODONTOLOGO [__) OTRO (ESPECIFICAR): NOMBRE DEL PERSONAL EVALUADO: ‘ASPECTOS A euattiae tae (A CRITERIO DE EVALUACION st | NO | OBSERVACIONES 1 | Lasmanos y mufiecas estn libres de accesorios(pulseras, nee relojes anillos, etc.) ‘accesorios [2 __| Tene ufas crecidas 3 __| Tene ufas con esmalte ‘4__| Sevealiza la Figione de manos antes de un procedimiento '5 | Serealza la higiene de manos despuds de un procedimiento, conoamienro [6 | Elevaluado tiene conocimiento de la norma de Higiene de | DE LANORMA, manos. 7__| Elevaluado conoce los pasos de Higiene de manos. 8 | Cumple el tiempo establecido de Higiene de manos. | Antes deleontacto con elpaciente 110 _| Antes de realizar una tarea limpia/aséptica. ES ENe DE [11 _| Después del riesgo de exposicién a fluidos corporales. ve! a ‘Despuds del contacto con el paciente, Es ‘Después del contacto con el entorno del paciente eee 3) B p paci ae "1a_| Enjudguese las manos con abundante agua. IAGUE DELAS |'75 | Séquese las manos con tala de un solo uso [ie | Uiice a toalla para cerrarel gro. ELIMINACION DE | 17 | Desecha el papel toala en tacho de residuos comunes (Bolsa RESIDUOS negra) | es 2) Puntaje obtenido: Calificacién: RECOMENDACIONES: FIRMA DEL PERSONAL EVALUADO IRMA DEL COORDINADOR(A) MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Sistema Metropolitano de la Solidaridad “Ato del Didlogo y la Reconciliacién Nacional” ANEXO N° 6 “FICHA DE EVALUACION DE HIGIENE DE MANOS CON AGUA Y JABON ANTISEPTICO LiQUIDO 0 EN ESPUMA” FECHA HORA: ‘SERVICIO: GRUPO OCUPACIONAL: MEDICO [__J ENFERMERA OBSTETRIZ ‘TECNICO DE ENFERMERIA (__) ODONTOLOGO OTRO (ESPECIFICAR): NOMBRE DEL PERSONAL EVALUADO: ASPECTOSA | ery || © CRITERIO DE EVALUACION Si] No | OBSERVACIONES 1 __ | Lasmanos y mufiecas estin libres de accesorios (pulseras, oReee felojes, anillos, etc) ‘accesorios [2 | Tlene ufascrecidas '3__| Tiene ufias con esmalte 4 __| Se ealza la higiene de as manos antes de un procedimiento| 5 | Sevealza la higiene de las manos después de un procedimiento. CoNocimienTo [| Elevaluado tiene conocimiento de la norma de Higlene de DE LA NORMA manos. 7 __ | Elevaluado conoce los pasos de Higlene de manos. ‘8 | Cumple ei tiempo establecido de higiene de manos clinica (amin) 9 | Méjese las manos con agua, deposite en la palma de la mano luna cantidad de jabén suficiente para cubrir todas las superfices de las manos 10 | Fréotese las palma dela mano entre st 111 _ | Frétese la palma dela mano dereche contra el dorso de a ‘mano izqulerda entrelazando los dedos y viceversa 12 _ | Frotese la palma de las manos entre si, con los dedos tavapo oF centrelazados. MANOS [| Frotese el dorso de los dedos. Una ano Contra a palma de la mano opuesta, agarrindose los dedos. 14 _| Frétese con un movimiento de rotacién el pulgarlaquierdo atrapéndolo con la palma de la mano derecha y viceversa, 15 _ | Frétese la punta de los dedos de a mano derecha contra la palma de la mano izqulerds, haciendo un movimiento de rotacién y Visceversa 16 _ | Enjudguese las manos con abundante agua. enmuacue DE Las [17 _ | Séquese las manos culdadosamente con papel toala MANos 18 | Uitlice i talla para cerrarel rife y deséchelo, Sus manos son sequras ELIMINACION DE | 19 | Deseche el papel toallaen tacho de residuos comunes (bola RESIDUOS negra) Puntaje obtenido: Calificacién:.. RECOMENDACIONES: FIRMA DEL PERSONAL EVALUADO MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Sistema Metropolitano de la Solidaridad “Ato del Dialogo y la Reconeliacién Nacional ANEXO N° 6 FIRMA DEL COORDINADOR(A) “FICHA DE EVALUACION DE HIGIENE DE MANOS PRE QUIRURGICO CON AGUA Y JABON ANTISEPTICO” FECHA: HORA: SERVICIO: “ASOCIADO: GRUPO OCUPACIONAL: MEDICO [_JENFERMERA (_) _OBSTETRIZ (J TECNICO DE ENFERMERIA (_] ODONTOLOGO [—) OTRO (ESPEGIFICAR). NOMBRE DEL PERSONAL EVALUADO: ASPECTOSA |. | aiuaate | CRITERIO DE EVALUACION SI} NO | OBSERVACIONES 1 _ | Las manos y muftecas estan libres de accesoros (puseras, usreve relojes, ails, ete) accesorios [2 __| Tlene ufas crecidas '3_| Tiene ufias con esmane “4-__| Se realize la higlene de manos antes de un provedimiento '5__| Sevealza la higiene de manos despuds de un procedimiento. conocimento | 6 | Elevaluado tiene conocimiento dela norma de Higiene de pay mane. 7__[ Elevaluado conoce los pasos de Higiene de manos. 8 | Comple el tiempo establecido de Higlene de manos cinico @ a6Min) '9-__| Moja las manos yantebraze con agua tibia, Realza Ta Jimpleza de la zona subungueal con un limpiador de unas 110 | Anlica una cantidad de jabén antiséptico suficiente para cibrr ‘todas las superficiesatratar Vimanos | 11 Eniabonaryfotar cada lado de cada dedo dela mano, ene os dedos, la palma y el dorso dela mano durante dos minutos 12 _ | Continuarfrotando Tas muflecas yantebrazos hasta el coda, durante un minuto. 13 _| Enjuagar las manos y los antebrazos, desde los dedos Fada codo paséndolos através del agua en una sola dreccién 14 | Acceder ala sla quirirgica, manteniendo las manos y Cry antebrazos por encima de lo codosyalejados dela ropa ‘anos auirirgea 115 _ | Com una toala estén, secar sin frotar desde Tos dedos hasta tos codes. ELIMINACION DE [16 | Desecha el papel tolla en tacho de residuos comunes (bola RESIDUOS. negra) Puntaje obtenido: ............ seceees Callficaci6n: RECOMENDACIONES: FIRMA DEL PERSONAL EVALUADO FIRMA DEL COORDINADOR(A) MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Sisterna Metropolitano de la Solidaridad “Ano del Didlogo y la Reconciliacién Nacional” ANEXO N° 6 “FICHA DE EVALUACION DE HIGIENE DE MANOS CON DESINFECTANTE DE BASE ALCOHOLICA” [ FECHA HORA: SERVICIO: ‘ASOCIADO: GRUPO OCUPACIONAL: MEDICO ENFERMERA (_] OBSTETRIZ_C—) TECNICO DE ENFERMERIA (_) ODONTOLOGO (OTRO (ESPECIFICAR) NOMBRE DEL PERSONAL EVALUADO: ‘ASPECTOSA | vaiiante NS CRITERIO DE EVALUACION SI] NO | OBSERVACIONES 1 __| las manos y mafiecas estan lores de accesoros (pulsars, ureve relojes, ails, et.) Accesorios [2 | Tene ufas crecidas '3__| Tiene ufas con esmalte ‘4__| Se realiza la higiene de manos antes de un procedimlento '5___| Sevealza la higiene de manos despuds de un procedimiento. conocimiento [6 | Elevalvado tiene conocimiento de a norma de Higlene de ELA NORMA mos. 7__| Elevaluado conoce los patos de higlene de manos. '& | Cummple el tiempo establecido de higiene de manos nico (00 330 segundos) ‘9 Deposte abundante gel ena palma de a mano 10 | Froteelgellospalmas pars generar fccion Lavano pe Manos — [711 _| Repitalos procesos de rotacion como sl fuera unlavado con agua y jan en las 2onas de las manos para secar 112 _| Siga de esa forma hasta el finaly extienda las manos para "INACION DE [73 | En caso de uso; desecha el papel toallaentacho de residuos comunes(bolsa negra) Intaje obtenido: ........ Calificacién:.. i; COMENDACIONES: FIRMA DEL PERSONAL EVALUADO FIRMA DEL COORDINADOR(A) MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Sistema Metropolitano de la Solidandad “Ano del Dislogo y la Reconciliacién Nacional” ANEXO N° 6 “FICHA DE EVALUACION DE LAANTISEPSIA PRE QUIRURGICA DE LAS MANOS CON DESINFECTANTE DE BASE ALCOHOLICA” FECHA HORA: [ SERVICIO: ‘ASOCIADO: GRUPO OCUPACIONAL: MEDICO L_JENFERMERA (——) OBSTETRIZ cy NOMBRE DEL PERSONAL EVALUADO: T aectos Aas CRITERIO DE EVALUACION st | no] ossenvaciones EVALUAR 1 | Las manos y mufiecas estin libres de accesorias pulseras, 10 ‘eojes,aillos, etc.) accesorios [2 | Tiene ufas crecidas 3__| Tiene ufas con esmate 4 | Se reali higiene de manos antes de un procedimiento 5 | Serealiza a higiene de las manos después de un procedimiento conocimiento [6 | Elevaluado tiene conocimiento dela norma de Higene de ELA NORMA, ‘manos. Elevaluado conoce Ios patos de Higiene de manor, 8 | Cumple el tiempo establecido de Higiene de manos. 9 | Foner aproximadamente 5 ml (3 dosis) de producto en la palma dela mano no dominante, usando elcodo del brazo Contrario para pulsar el dispensador. 10 _ | Impregnar la punta de los dedos de a mano dominante con eT Producto para descontaminar debajo de ls ufas (5: segundos) 11 | Extender el desinfectante por la mano y elantebraza, hasta al codo. 12 | Asegurarse de cubrir toda la piel mediante movimlentos ‘irculares alrededor del antebrazo y la mano, 13 _ | Continvar hasta la solucién hidroalcohdlica se haya serado bor evaporacisn (15 seg). 14 | Poneraproximadamente 5 mil (3 dosis) del producto en le 5 MOMENTOS DE palma, otra mano y repetir el procedimiento en la mano y UAHIGIENE DE antebrazo no dominante anos [715 | Poner aproximadamente 5 mi (3 dou) del producto ea palma de la mano. 16 _| Frotarlas palmas dela mano entre a 17 | Frotar a palma de a mano derecha contra el dorso de le ‘mano iequierda. 18 _ | Frotar las palmas de las manos entre si con Tos dedos centrelazados. 19 _ | Frotar el dorso de los dedos de una mano contra fa palma Ge a mano opuesta, agarréndose los dedos 20 _ | Frotar con un movimiento de rotacin el pulgariquierdo agarréndolo con la palma de la mano derecha y vieeversa 21 | Cuando as manos estén complemente secas, es el momento de ponerse la base y los guantes ELIMINACION DE | 22 | En caso de uso; deseche el papel toala en tacho de reslauor L___Resiovos | comunes (bolsa negra) MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Sistema Metropolitano de la lidarndac “Aho del Didlogo y lz Reconciliaclén Nacional” Puntaje obtenido: Calificacion: RECOMENDACIONES: FIRMA DEL PERSONAL EVALUADO FIRMA DEL COORDINADOR(A) Hest tad etn Re a MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Sistema Metropolitano dr Solidaridad “Ano del Diéiogo y la Reconciliacién Nacional” ANEXO N° 7: INDIGADORES. 100% CUMPLIMIENTO DE HIGIENE DE MANOS: NUMERADOR: EESS CON CUMPLIMIENTO TOTAL DE LISTA DE CHEQUEO. DENOMINADOR: TOTAL DE EESS EVALUADOS. 80% CUMPLIMIENTO DE HIGIENE DE MANOS: NUMERADOR: EESS CON CUMPLIMIENTO MAYOR DE gos (MENOR 100%) DE LiSTA DE CHEQUEO. DENOMINADOR; TOTAL DE EESS EVALUADOS. MENOS DE 80% CUMPLIMIENTO DE HIGIENE DE MANOS: NUMERADOR: EESS CON CUMPLIMIENTO MENOR 80 % DE LISTA DE CHEQUEO. DENOMINADOR: TOTAL DE EESS EVALUADOS. INSUMOS DE HIGIENE DE MANOS: NUMERADOR: EESS CON INSUMOS COMPLETOS PARA HIGIENE DE MANos. DENOMINADOR: TOTAL DE EESS EVALUADOS.

You might also like