You are on page 1of 10
Pa ean ont Males w ERU ahaa Superintendencia Nacional | pends uci TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION No. - 4a) , -2019-SUNARP-TR-L a, 20 DIC. ang ABELANTE : DOMINICA INES QUINTO PALACIOS. LO i N° 2032309 del 27/8/2019. CURSO Del 18/10/2019. REGISTRO Predios de Huancayo. ACTO(s) : Compraventa. SUMILLA : CALIFICACION REGISTRAL Es materia de calificacién por las instancias registrales el verificar que el Notario haya dejado constancia de haber efectuado las minimas acciones de control en materia de prevencién de lavado de activos a que se refiere el articulo 59 del Decreto Legisiativo de! Notariado. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién de la compraventa del predio inscrito en la partida N° 11080213 del Registro de Predios de Huancayo. Para tal efecto se adjunté la siguiente documentacién - Parte notarial de la escritura plblica del 5/12/2015 (Inst. N° 1257) expedido por el notario de Concepcidn Octavio Dionicio Sedano Castafieda - Parte notarial de la escritura publica aclaratoria del 9/9/2019, expedido por el notario de Jauja Diomedes Vides Ramirez Arroyo. DECISION IMPUGNADA. El Registrador PUblico de! Registro de Predios de Huancayo Fredy Hernando Ricaldi Meza observo el titulo en los siguientes términos: "ACTOS: COMPRAVENTA 1.- Antecedente: Partida N° 11080213 del Registro de Predios. 1.1. Documentos presentados: Parte notarial de la escritura publica nim. 1267 del 5/12/2015, expedido por la notaria de la provincia de Concepcion, Octavio Sedano Castarieda. 2. Defecto Advertido y Sugerencia Estando al reingreso de fecha 12.9.2019, y de la documentacién presentada se advierte /o siguiente: - De Ia revisién en el parte notarial de la escritura publica de fecha 9.9.2019, otorgada ante Notario de Jauja Diomedes Vides Ramirez Arroyo, mediante el cual se aclara la escritura publica de fecha 9.12.2018, extendida ante el ex Notario de Concepcion, Octavio Dionicio Sedano Castaiieda; se advierte que el notario que otorgé dicha escritura actaratoria no se encuentra autorizado para administrar el acervo documentario del ex Notario de Concepcién Octavio Dionicio Sedano Castafieda; por lo que, no habiéndose subsanado la esquela de observacion de fecha 28,8.2019, se reitera en todos sus extremos del modo siguiente. El articulo 59° literal k) de! Decreto Legistativo N® 1049, modificado por el Decreto Logislativo N° 1106 y posteriormente ratificado por e! Decreto Legislativo N° 1232, establece que la conclusién de la eseritura publica debe contener la constancia de haber efectuado las minimas acciones de control y debida diligencia en materia do prevencién de lavado de activos Lo indicado resulta concordante con la Resolucién de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) N° 5709-2012 del 10/8/2012, que en su articulo 10.4 ¥ anexo 2 (tabla 6) referente al registro de operaciones que debe tener el Notario, determina los actos que deben ser reportados a la SBS y por lo tanto de los cuales se debe dejar la constancia aludida; y visto el anexo indicado, se indica que inclusive las transferencias a titulo gratuito estén sujetos a esta obligacién, no habiéndose dejado dicha constancia on el presente caso en la publica presentada Por lo expuesto en los parrafos que anteceden y teniendo en cuenta que el parte notarial de la escritura publica nim. 1257 del 5/12/2015 no contiene Ia indicacion de las acciones adoptadas con relacién al tema de lavado de activos, sord necesario que adjunte para su calificacién el parte notarial con la autorizacién para su presentacion, del acta protocolar de rectificacién respectiva, extendida conforme a lo dispuesto en el articulo 48 del D. Leg. N° 1049. 3. Cita Legal: “Art. 32° literales e) y d) del T.U.O. del Reglamento General de los Registros Publicos. | - Arts. 48°, 594 Iteral kj, 85° y Sétima Disposicién Complementaria, Transitoria y Final de! D. Leg. N° 1049", eee DE LA APELACION La apelante fundamenta su recurso en los siguientes términos: -En el Colegio de Notarios le indicaron que la aclaracién de un instrumento publico podia hacerlo cualquier notario que sea de su confianza y que no era necesaria ninguna autorizacién porque la ley de notariado los facultaba en merito al art. 48 del D.Leg. 1049. “Por ello acugi6 al notario Ramirez Arroyo que labora en Jauja para que proceda a la rectificacién y aclaracién de acuerdo a lo peticionado por el registrador. -Se esta cuestionando la competencia de! notario de Jauja, sin tener en cuenta que cualquier notario puede aclarar una escritura publica ANTECEDENTE REGISTRAL Ficha N° 18918-PR que continua en la partida electronica N° 11080213 del Registro de Predios de Huancayo. vi 3 RESOLUCION No. - >|! -2019-SUNARP-TR-L EI predio denominado Santo Domingo, Sector Santo Domingo, Nueve de Julio, distrito y provincia de Concepcién, departamento de Junin, se encuentra inscrito en esta partida En el asiento 2-c de a citada ficha consta inscrito el dominio a favor de la sociedad conyugal conformada por Juan Rodriguez Martinez y Liberata Gerardini de Rodriguez. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el vocal Pedro Alamo Hidalgo. De lo expuesto y del andlisis del caso, a criterio de esta Sala la cuestion a determinar es la siguiente - (Es materia de calificacién por las instancias registrales el verificar que ei notario haya cumplido con dejar constancia de haber efectuado las minimas acciones de control en materia de prevencién de lavado de actives a que se refiere el articulo 59 del Decreto Legislative del Notariado? ANALISIS 1. La calificacién registral constituye el examen que efectia el Registrador y, ‘en su caso, el Tribunal Registral como érgano de segunda instancia en el procedimiento registral, a fin de establecer si los titulos presentados cumplen con los requisitos exigides por e! primer parrafo del articulo 2011 del Cédigo Civil para acceder al Registro; esto es, la legalidad de los documentos en cuya virlud se solicita la inscripcién, la capacidad de los otorgantes y la validez del acto, todo ello en atencién a lo que resulte del contenido de los documentos presentados, de sus antecedentes y de los asientos de los Registros Publicos. En el mismo sentido, el segundo parrafo del articulo V del Titulo Preliminar del TUO del Reglamento General de los Registros Publicos (RGRP), establece que la calificacion comprende la verificacién del cumplimiento de las formalidades propias del titulo y la capacidad de los otorgantes, asi como la validez del acto que, contenido en el titulo, constituye la causa directa e inmediata de la inscripcién. Seguidamente, precisa la mencionada norma que la calificacién también comprende la verificacién de los obstaculos que pudieran emanar de las partidas registrales y la condicion de inscribible del acto o derecho y que dicha calificacién se realiza sobre la base del titulo presentado, de la partida o partidas vinculadas directamente al titulo presentado y complementariamente, de los antecedentes que obran en el Registro. 2. El articulo 32 del RGRP sefala que la calificacién registral también comprende. () a) Confrontar la adecuaci6n de los titulos con los asientos de inscripcion de la parlida registral on la que se habré de practicar la_inscripcion, y, complementariamente, con los antecedentes registrales referidos a la misma sin perjuicio de la legitimacién de aquéllos. (...) ) Verificar la existencia de obstaculos que emanen de la partida en la que deberd practicarse la inscripcion, asi como de titulos pendientes relativos a la misma que puedan impedir temporal o definitivamente la inscripcion (...) 4) Comprobar que el acto 0 derecho inscribible, asi como los documentos que conforman el titulo, se ajustan a las disposiciones legales sobre la materia y cumplen los requisites establecidos en dichas normas; cy Como puede apreciarse, cuando se presenta un titulo para su inscripcién, el Registrador debe verificar que los documentos presentados por el usuario cumplan con lo establecido en las normas legales y reglamentarias que sultan aplicables al acto rogado; asimismo, debera verificar que exista \decuacién entre este y la partida en la que se pretende la inscripcion, erificando que no existan obstaculos que imposibiliten el acceso del acto al registro 3. Mediante la funcién notarial se faculta a los notarios a dar fe publica de los actos, contratos y hechos que se realicen ante ellos La funcién notarial se encuentra regulada en el Decreto Legislativo N° 1049 Decreto Legislativo del Notariado y sus modificatorias. Debido a la naturaleza de la funcién notarial - de ser una actividad de servicio public, que contribuye a la seguridad juridica del pais mediante el otorgamiento de fe publica a los actos, contratos y hechos que se realizan-, es que esta actividad se encuentra regulada, tanto en cuanto a los requisitos que debe reunir la persona que va a otorgar fe publica como los documentos que van a recoger los actos, contratos o hechos a constatar. Uno de estos documentos es Ja escritura publica, que es un instrumento publico protocolar que contiene uno 0 mas actos juridicos. Para la extensién de la escritura publica el notario, debe cefirse a ciertas Pautas, las mismas que se encuentran recogidas en la Seccién Primera del Capitulo II a Titulo II de la Ley del Notariado. 4. Con el Decreto Legislative N° 1232, publicado en el diario oficial “El Peruano” el 26/9/2015*, se modificé e incorporé diversos articulos y Disposiciones_Complementarias Transitorias y Finales al Decreto Legislativo N? 1049 — Decreto Legislativo del Notariado. Uno de los articulos modificados fue el articulo 59’, cuyo texto ha quedado como sigue: * La norma entré en vigencia a partir del dia siguiente de su publ 271912015 * El antoulo 59, antes de su modificacién por el Deereto Legislative N* 1232, tenia el texto siguiente ‘Artculo 89.- Conclusisn dela Esortura Publica La conclusion de la eseritura expresara 2) La fe de haderseleido el instrumento, por el notaro 0 los otorgantes, a su eleccién. b) La raiicacion, moctfieacion 0 inaicaciones que fos otorgantes hiciere, las que también son cas €) La fe de entrega de bienes que se estipulen en el acto juridico 4) La transcripeidn iteral de normas legales, cuando en el cuerpo de la escritura se cite sin indicacion de su contenido y estan refeidos a actos de disposicion u otorgamiento de facultades: ¢) La transcripgén de cualquier documento 0 dectaracién que sea necesari y que puciera haborso omitido en el cuerpo de la esoritura 1} La intervencién de personas que sustituyen a olras, por mandato, suplencia o exigencia de la ley, anotaciones que podran ser marginales. 4g) Las omisiones que a criteria del notario deban subsanarse para obtener la inscripcion de Ios acios juridiebs objeto de! instrumento y que los otorgantes no hayan advertdo. én, esto es, desde ol RESOLUCION No. -}})!{_ -2019-SUNARP-TR-L ‘Articulo $9.- Conclusion de la Escritura Publica La conclusién de la escritura expresara a) La fe de haberse leido el instrumento, por el notario o los otorgantes, a su eleccién. b) La ratificacién, modificacion 0 indicaciones que los otorgantes hicieren, las que también seran leidas. c) La fe de entrega de bienes que se estipulen en el acto juridico. d) La transcripcién literal de normas legales, cuando en el cuerpo de ta escritura se cite sin indicacién de su contenido y estan referidos a actos de disposicién u otorgamiento de facultades. e) La transcripcion de cualquier documento o declaracién que s necesario y que pudiera haberse omitido en el cuerpo de la escritura. f) La intervencién de personas que sustituyen a otras, por mandato, suplencia 0 exigencia de la ley, anotaciones que podran ser marginales. g) Las omisiones que a criterio del notario deban subsanarse para obtener la inscripcién de los actos juridicos objeto del instrumento y que los otorgantes no hayan advertido. h) La correccién de algun error u omisién que el notario o los otorgantes adviertan en el instrumento i) La constancia del numero de serie de la foja donde se inicia y de la foja donde concluye el instrumento: y, j) La impresién dactilar y suscripcion de todos los otorgantes asi como la Suscripcion del notario, con indicacién de la fecha en que firma cada uno de los otorgantes asi como cuando concluye el proceso de firmas del instrumento. k) La constancia de haber efectuado las minimas acciones de contro! y debida diligencia en materia de prevencién del lavado de activos, especialmente vinculado a la mineria ilegal u otras formas de crimen organizado, respecto a todas las partes intervinientes en la transaccién, especificamente con relacién al origen de los fondos, bienes u otros activos involucrados en dicha transaccién, asi como ados’. (EI resaltado es nuestro) a La obligacién de dejar esta constancia en la escritura publica no fue establecida por el Decreto Legislative N° 1232, pues ya existia desde la vigencia del Decreto Legislative N° 1106, publicado el 19/4/2012, el que incorporé en el articulo 55 del Decreto Legislativo del Notariado la antedicha obligacion. Gon el Decreto Legislative N° 1232 Unicamente se traslad6 dicha exigencia al articulo 59, por considerarse més apropiado, pues este articulo regula lo que debe consignarse en la conclusién de la escritura publica, 5. El Decreto Legislativo N° 1106, Decreto Legislativo de lucha eficaz contra el lavado de activos y otros delitos relacionados a la mineria ilegal y crimen organizado, esta relacionado con la Ley N° 27693", Ley que crea la Unidad h) La correccién de algin error u omisién que el notario 9 los otorgantes adviertan en el instrumento, i) La constancia del numero de serie de la foja donde se inicia y de la foja donde concluye elinstcumento, y, }) La impresién dactilar y suscripcién de todos los otorgantes asi como la suscripcién de! nrotario, con indicacién de la fecha en que fima cada uno de los otorgantes asi como ‘cuando concluye ol proceso de firmas del instrumento. S Articulo 8 do la Loy N? 27693.- De los sujetos obligados a informar 8.1 Estén obligadas @ proporcionar la informacion a que se refiere el articulo 3 de la presente Ley, las siguientes personas naturales o juridicas: Ga) de Inteligencia Financiera — Peri (UIF — Per), entidad encargada del analisis, tratamiento, evaluacién y transmisién de informacién para la deteccién del lavado de activos y/o financiamiento del terrorismo, asi como de coadyuvar a la implementacién por parte de los sujetos obligados del sistema para detectar operaciones sospechosas de lavado de activos y/o del financiamiento de! terrorismo Asi, conforme al articulo 9-A de la Ley N° 27693, incorporado por el Decreto Legislativo N? 1106, los notarios publics estan bajo la supervisin de la Superintendencia de Banca y Seguros a través de la UIF — Peru, en materia de prevencién de lavado de activos y del financiamiento del terrorismo. Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el articulo 3 de la citada Ley, modificado por la Primera Disposicion Complementaria Modificatoria del precitado Decreto Legislative N° 1106, es funcién y facultad de la SBS, a través de la UlF-Peri, regular, en coordinacién con los organismos supervisores de los sujetos obligados, los lineamientos generales y especificos, requisitos, precisiones, sanciones y demas aspectos referidos a los sistemas de prevencién de los sujetos obligados a reportar y de los Reportes de Operaciones Sospechosas y Registro de Operaciones, asi come emitir modelos de Cédigos de Conducta, Manual de Prevencién del Delito de Lavado de Activos y el Financiamiento de Terrorismo, Formato de Registro de Operaciones, entre otros, conforme a los alcances de lo dispuesto en la citada Ley y su Reglamento. 6. En esa linea, mediante Res. SBS 5709-2012 del 10/8/2012 y publicada en el diario oficial “El Peruano” el 16/8/2012 se establecieron las disposiciones especiales para la prevencién del lavado de activos y del financiamienio del terrorismo, con la finalidad que los Notarios cuenten con normas para el cumplimiento de sus obligaciones establecidas en la Ley N° 27693 En el articulo 8 de esta Resolucion se indica lo siguiente: ran 8.10 La constancia que deberd dejar el Notario en las escrituras publicas de haber efectuado_las_minimas acciones de contol y debida diligencia en materia de prevencién del lavado de activos, respecto a todas las partes intervinientes en la transaccién, especificamente con relaci6n al origen de los fondos, bienes u otros activos involucrados en dicha transaccién, asi como los medios de pago utilizados, seré aplicable cuando el acto o contrata esté vinculado con fondos, bienes o activos. (..)". (El subrayado es nuestro) Asimismo, en|el numeral 10.4 de la Res. SBS 5709-2012 del 10/8/2012 se enumeran las operaciones materia del Registro de Operaciones, que son las siguientes a) Transferencia de bienes inmuebles o muebles, a titulo oneroso o gratuito, con o sin garantia 82 Asimismo quedan obligados a informar a la UIF-Peri, con respecto a operaciones sospechosas y/0 operaciones de acuerdo al monto que fije el reglamento, las personas naturales o juridicas que se dediquen a las actividades de’ bead 7. Los Notarios Publicos, i) RESOLUCION No. -33)4 -2019-SUNARP-TR-L b) Constitucién de personas juridicas bajo los alcances de cualquier norma, asi como los actos societarios que involucren movimiento patrimonial 0 econémico, incluyendo los aumentos de capital, las transferencias de acciones, participaciones sociales, marcas o de la propia empresa ¢) Cancelaciones de préstamos y/o levantamiento de hipoteca. d) Constitucién de fideicomisos y todo tipo de otros encargos fiduciarios e) Otras operaciones que consten en instrumento publico notarial protocolar sin perjuicio de que concluido 0 no el proceso de firmas, 0 en formulario legalizado por notario. f) Otras que determine la SBS. 7. Es asi que, no solo se ha impuesto una nueva obligacién a cargo del notario sino ademas se ha incorporado un requisito mas a observar en la faccién de todo instrumento pulblico protocolar notarial La obligatoriedad de la formaiidad en cuestién radica en otorgarle mayor seguridad al instrumento publico notarial, hecho que también encuentra sustento en el caracter de autenticidad del que se encuentran revestidos estos instrumentos, acorde con lo previsto en el articulo 2 del Decreto Legislativo N° 10494 8. Sobre los aspectos sujetos a calificacién registral, en el CLIIl Pleno Registral de este colegiado, llevado a cabo en sesién del 18 de julio de 2016, se aprobé el siguiente acuerdo plenario: ASPECTOS SUJETOS A CALIFICACION REGISTRAL Es materia de calificacién por las instancias registrales el verificar que el Notario haya cumplido con dejar constancia de las verificaciones efectuadas relativas a la identidad del otorgante a que se refiere el articulo 55 del Decreto Legislativo del Notariado También os materia de calificacién verificar que el Notario haya dejado constancia de haber efectuado las minimas acciones de control en materia de prevencién de lavado de activos. Conforme al criterio aprobado, corresponde que en la calificacién de instrumentos notariales se verifique que el notario haya cumplido con lo previsto en el articulo §5 de! Decreto Legislativo del Notariado, esto es, comprobar que el instrumento cuente con la constancia de verificaciones de identidad de los comparecientes y que se haya dejado constancia de haber efectuado las minimas acciones de control en materia de prevencién de lavado de activos. 9. En el presente caso, estamos frente a transferencias de bienes inmuebles a titulo oneroso, por lo que el notario que extendid los instrumentos pUblicos debié dejar constancia de haber realizado las minimas acciones de control y debida diligencia en materia de prevencion del lavado de activos, conforme a lo indicado en el quinto considerando. La solucién mas préxima seria la de extender un instrumento publico “ Articulo 2.- EI Notario E notario es ¢! profesional del derecho que esta autorizado para dar fe de los actos y contratos que ante él se celebran. Para ello formaliza la voluntad de los otorgantes, redactando los instrumentos a los que confiere autenticidad, conserva los originales y expide os traslados correspondientes, funcidn tambien comprende la comprobacién de hechos y la tramitacion de asuntos no contenciosos pravisios en las leyes de la materia vil. aclaratorio conforme a lo establecido por el articulo 48° del Decreto Legislativo del Notariado, expedido por el notario de Concepcién Octavio Dionicio Sedano Castafieda, sin embargo, esto no puede ser posible porque el titulo del notario consta cancelado por causal de muerte seguin Resolucién N° 0350-2018-JUS del 27/8/2018. Es asi que mediante Resolucién N° 043-2018-CNJ/D del 24/5/2018 expedido por el Colegio de Notarios de Junin, se resolvié trasladar la administracién del archivo notarial del notario cesado, al notario de Huancayo Ciro Alfredo Galvez Herrera A efectos de subsanar la omisién advertida se presenta la escritura publica de aclaracién de compraventa sin intervencién de los otorgantes del 9/9/2019 extendida ante notario de Jauja Diomedes Vides Ramirez, otorgada en los términos siguientes’ (-) Constancia: De conformidad con lo dispuesto en el inc. k) del Art. 59° del D. Leg. N® 1049, modificado por el D.Leg. N° 1232 “Dejo expresa_constancia que he|efectuado las minimas acciones de control y debida diligencia en materia de prevencién de lavado de actives especialmente vinculado a la mineria ilegal u otras formas de crimen organizado, respecto a todas las partes intervinientes en la transaccién, especificamente con relacién al origen |de los fondos, bienes u otros activos involucrados en dicha transactién, asi como con los medios de pago utilizados” Esto es que el notario que ha efectuado la aclaracién no es el notario encargado del archivo del notario fallecido, 10. Conforme a lo expuesto precedentemente, debe tenerse presente que el notario de Huancayo Ciro Alfredo Galvez Herrera, quien tiene a su cargo el archivo notarial del cesado notario de Concepcién Octavio Dionicio Sedano Castafieda, es quien debe dejar constancia que realizé la accién de control y debida diligencia en materia de prevencién de lavado de activos en la presente transaccién, es decir, aclarar la escritura publica de compraventa de fecha 5/12/2015. Asimismo, el ultimo parrafo del articulo 48 del Decreto Legislativo del Notariado, sefala que se puede otorgar el instrumento puiblico aclaratorio sin necesidad de que comparezcan los otorgantes. Consecuentemente, corresponde confirmar la observacién formulada por el registrador publico. Estando a lo acordado por unanimidad, RESOLUCION ® Articulo 48. Intangibilidad de un Instrumento Public El instrumento ublico protocolar suscrito por los otorgantes y autorizado por un notario no podra ser objeto de aclaracién, adicion 0 modificacién en el mismo, Esta se hard mediante otro instrumenta publico protocolar y deberd sentarse constancia on el primero, de haberse extendido otro instrumento que io aclara, adiciona o modifica. En el caso que el Instrumento que contiene la aclaracién, adicién o modificacién se extienda ante cistinto Notario, ¢ste comunicara esta circunstancia al primero, para los efectos del cumplimiento Je lo dispuesto en este parrafo, Cuando el notario advierta algin error en la escritura publica, en relacién a su propia Geclaracion, podra rectificarta bajo su responsabilidad y a su costo, con un instrumento aciaratorio sin necesidad que intervengan los otorgantes, informandoseles del hecho al domicilio sefalado en la eseritura publica, RESOLUCION No. ->})}{ -2019-SUNARP-TR-L CONFIRMAR la observacién formulada por el registrador de! Registro de Predios de Huancayo, conforme a los fundamentos sefialados en la presente resolucién Registrese y comuniquese. EDWARD TARRILLO MONTEZA Vocal del Tribunal Registral

You might also like