You are on page 1of 1
Gracias al ADN, vamos conociendo mejor el camino que siguid el hombre hasta alcanzar la punta de Sudamérica. Un viaje desde su Africa natal que duro decenas Huellas de un PASADO LEJANO GARY STIX CONCEPTOS BASICOS 1 Se sigue el astro de las mi- ‘graciones mas antiguas dela ‘humanidad,dejado en huesos, ‘tenslosy ADN, Pero encontrar ‘objets primitivs resulta dificil, '= Lacomparacén del ADN de distntos grupos de humanos ‘actuals determina cudnt tiem- poleva una poblacién indigena viviendo en una region. 1 Los ltimos estuios analizn largos segmentas del genoma entero y levantan mapas de os ‘movimientos humanes por toda la Tierra Describen también e! rmecarismo de adaptacién de los {genes alos cambios ena deta, dima as enfermedades. - nna empresa controlada por un herma~ U nastro de Osama Bin Laden anuncié el atio pasado su deseo de construir tuno de los puentes més largos del mundo so- bre el estrecho de Bab el Mandeb, la salida del iar Rojo al océano Indico. Si este ambicioso proyecto se llevase a cabo, las oleadas de pere grinos africanos que atravesarian el puente de camino a La Meca repetirian, a unas decenas dde metros de altura, la travesia més memora- ble de la historia de la humanidad. Hace cin- cuenta o sesenta mil afos, un grupo reducido de aficanos, unos cientos, quizds unos miles, cru zaron el estrecho en barca, Nunca regresaron. Se desconoce por qué abandonaron Africa oriental, su tierra de origen. Quizds el clima cambi6: tal ver, desapareeié su principal fuente de alimento, el marisco. De algo cabe poca dud: e50s pioneros llevaron consigo al sali de Arica los rasgos fisicos y el comportamiento, al cerebro grande y la capacidad del lenguaje de los humanos modernos. Desde su primer asentamiento asitico, en Yemen, emprendie~ ron un viaje de decenas de miles de afios de duracién. Cruzarian continentes, y puentes centre continentes, hasta Megar a Tierra del Fuego, en la punta de América del Sur. Hemos ido ahondando en su migracién con la ayuda de huesos fésiles y puntas de lanza descubiertos y conservados en museos. Sin embargo, los restos son demasiado escasos ppara hacerse una idea cabal de historia tan lejana. Desde hace veinte afios, la genética de poblaciones viene rellenando huecos en los archivos paleoantropolégicos: en concreto, ha lucidado la ruta de las primeras migraciones de los humanos modernos. de miles de afos Casi todo nuestro ADN, el 99,9 por ciento de los tes mil millones de “letras”, 0 nucled- tidos, que constituyen el genoma, es igual de tuna persona a otra. No obstante, el ltimo 0,1 por ciento encirra diferencias reveladoras Una comparacién entre africanos del este y americanos aborigenes puede descubrir da- tos esenciales sobre nuestros antepasados y el avance inexorable de la colonizacién de tun continente a otro. Hasta hace pocos afos,

You might also like