You are on page 1of 4
oO G14, 842006. 9540729.2) | NORMACUBANA x Sistema de. Normas de Proteecién Centra Gy du Sy Gendios ae Arrunuica nb cua * SUSTANCIAS COMBUSTIBLES a $6-00-d4 Clasifitacién tee Standards System for Fire Quoraina grant Protection. Combustible Popinae Beweae Substances, Classification ‘ 3) re , Nivel Central. Egido No, 610 ef Gioria y Avadaea, Municipio Habana Viejt swethaneias Sombus= sLeas y de dos tne 1 Sopresentativos sactmentaeién re- como informaci6n namie: de Esta norma establece la clasificacién de ls tibles a partir de. sus propiedades Ffsico- dices ae peligrosidad de incendio y explos de las mismas, gue se tendra en cuenta én ie lacgionada con-la proteccién contra incendies y b&sica en la maggpulacién, transportacién yp o]in dichas sustancias, nia las &x~ La Aorma no se aplica a las! sustancias ‘radiacti plosives Convencicnales. i. Generalidades Gubugtibles se l,l Pafavle clasificacién de las sustanci pellgrosiBads hanwutilizado los siguientes fndices © = Temperatura de desteDe - Temperatura dé. autoinflamacién s' - hfmite minimo de concentracién de inflaniaclon, 5 ; ; g 1.2 Parga los términos utiligados en esta norma = | NG! 98-00-0289 “Sisteiia de Nori\as de Protec: z “ cendios, Términos y définiGiones". ‘ 2 2.) Clasificacién de los gases combustibles 2 2,1 “Bes gases combustibles, atendiendo al 1 2 mintino Ge lin concéntracién de inflamacidn,-se dividen 20 ESTA NORMA ES OBLIGATORTA Sustituye-a la Nc_96-42:15 pee Se dos 0 1iquidos: que contienen spensién, atendiendo a la tem= -péeratura dé) aestetioy Se ees én dos oo 34d - Thflamabii " us oy i T2344 Ke (61 . en Grisol ; a 33% in exisol core 6.12399 Kk) (66..°C) - Cobustibles: Liquids con teriperatura de destello yy K (61. °C) en exisol Cerrado 6°17 5339 K (66 °C) én crisol Abierto. + 3.2 Los 1 iquiads see uaBee: sé Subdividen atendiendo al gra- do de peligrosidad en tres clases. segin se muestra en 1a tablac2: 2 ; i Tabla 2 ime Temperatura de destello | temperatura de des- Sates ae ‘en ckisol cerrado | teidoven crisol a ‘ abierto K (°C) SHES) ; Tee ae I Inf Tyee ISS HSL et orgie 260s(7 13) ip int {7255 (ie) Ar 305, (32)| ao0 (asjer=3i0 (37) Tit-Inf| 305) (32) 22334 (61) | 310 (37) 2 P2339 (66) 4.) Clasificacién ae ustancias s6lidas 4,12 has, aus tanegas Seiad atendiendo a sus propiéedades fie sico aiinica y al éstadg ae agregacion de sus partfoulas, sé clasificanjen: | Q 1) Polved! coitbustibles <1 2) © S6lidos, combustibles: Oy cai Bacar srr bh i 4.121 | Los ‘polvos) combudt. sendiens Gentracién de inflamadion, se dividen en dos grupos: 1) Polvos coh peligro Ge explosion, Lemr<65, 9/3 2) -Polvos con, peligro de incendio, LCMT > 65 gin? 4.1.2 Los» polves\ con peligro. de explosion $e Subdividen aten- ‘diendo 41 grado dé peligrosidad en’ dos clases, ‘segdn Se muestra én la tabla Clase: Bimite minimo, de goncentxgeisn de ins Elamacion: (g/m) 8°55 exp ; 15S ToME < 65 : 4 I exp. : Lemar < 15) +13. Los polvos con peligro de incendia, se subdividen en dos Clases atendiendo a la temperatura de\ autoinfla- macién, Seg6n se muestra: en la;tabla4 , Tabla 4 “ Clase | \femperatura de autoinflamacién KiCG)y on é IT Ing 523. (250) 5 oth Tring T 5235250) 4.114 Los sélidos inflamables atendiendo a sus propiedades fisica-quimicas, se aividén, en tres clases, sedgn ge muéstra en la ‘tabla 5). Tabla 5 : é z Clase ~Denominaci6n Propiedades I Sustancias s6lidas |Sélidos que poseen 1a propie- inflamables dad comin de inflamarse facil- = mente por la accién de una fuente de encendido, friccién, golbes mecdnicos u otros y ae | combustionar répidamente.” pce Lae Sustancias que; S6lidos que poseen la propie= pueden experimentar |dad comén de ‘ser susceptibles: combusti6n espon- [al autocgalentamiento y pueden ténea combustionar ‘esponténeamente.” SOPOT ETE NC 96005045 ce a Sustancias que al con- tacto con el agua des- prenden gase¥iinflama- blest s Ae f S6lidos que poseen la’ propiedad comin dé reaccio- nar exotérmicamente y de forma rapide al contacto con el aga, .con desprendi= miento de gases infiamables. COMPLEMENTO Norma estatal dei reterencia: ’ NC 96-00-02:89 dios. Norma extranjera consultada: Embalajes y ESPANA UNE 49028 Ay péligrosas. < pibliograffa consuleaday i Tema CAME 01,873.03+82: Sistema de Normas de, Protecci6n gérminos y definiciones Proteccién del tx de explosién © Cohtra Incen= transportes de mercancias Clasificacién y definicio~ wnes de la mercancta peligrosa fi bajo peligroso néendionde Los pro- ductes quimicos orgénicos y deriva~ dosidel petr6leo, indices y métodos IMCO: C6ai' jeterminacién go Maritimo Internacional de Mercancias’ Peligrosas. 600.2 emplar:

You might also like