You are on page 1of 15
Miradas sobre la historia Ruta Roux y Fettre Avia (courraoo 8) Ediciones Era Ian rear aoe DRO 2015 Eationes Ea. 5.A.de CX "Ete iro no puede ter xacopio reproduce ‘oalopralnne or nag eis mca Ths bs nay nt ps earn pot, ‘oy jm tot ie prin fo pal ixpice Presentacén, 9 2. nouncin ¥sumabreRnanAD kina Rous “lm, a era Principe, 15 Romans Flea Polfonta de voces aciones ubalteras. Reflexiones desde f México decimonsnico, 37 ‘Antoni Domenech ‘Dominacén, derecho, propiedad y economia poitca pular (un sjereieto de tra elon concept), Semin Qayure ‘Dissneion, moderidad yas en a clr ‘de seridumbre en Koda, 89 Sourabh Date "scindals sjetos,subalternos: ‘euestiones de usa hitora sin gaan, 108, La RevoRuctON MExtCANA ede at John Taino El apialismo comprime ala Revolucén Repensando México, 1010940, 125, Felipe Ava Diez mates sobre el patio, M3 Jever Caraga ese pei, 155 ‘Pancho Vila ya Divi det Norte: un ecto el pueblo yun proyecto revoluconaro, 171 ‘doa Gly Felipe Angeles: una educacién sentimental, 185 Enel Mésico de 140, nsoldacén my bien podia haber sentade ay bases par un salto hashadelane, leno de debates negocacones, pero x: pur de penn alps esicanos un desarrollo nacional que combina “daalaclon got la agrcltra basa en os pueblos, complementada por Un agicltura is comercial de la -revoluion verde’, que te desaroll cnc norte despacs de 1940 Esso, sguraments, lo que Ciedenss magia cy rote {Lo que nadie imaging en México entre 1910 y 140 fe ua explosion de- mogrifiea qv uments poblacidn de lanacign de vent millon en 1940, ‘en millones para el aio 2000; y que ee inet crecimiento poblacona ‘waerfaconsig un pido desplazatnenta hacia una sociedad decdidamen- terurbana, Niel éghnen de Cdenssnisu top evan dseados para ata con se mundo de pesones, demands y cambios sin precdntes. La Revo ‘a mexicans, conformada por el pace carancata de 19141015 cone ‘dada porel pat cadena se 1938, wo imac por formas en que el ‘Pode del captlmo gabal compris lax poxbiadespolacas de a a. ‘in ys partiipacones populares, ‘uma el pueblo mexieano lich, se movil y negoc6 para alcanar las rmayoresconqultas posbles en ef mundo y la nacin en que asc a ‘da durante Wes déadas Esc sl mena de los ais fundamentals que [Adolfo ily hizo de dos momentos hisricos erie Ta explovicn demogren que obrevine dxpods cabs toda “Traduecion de Georgina Rodrigues Palcioe "yFemande Pérez Montesnoe ‘tte epg se bat en i als de ti siglo 3x meso ye impacto ein expla demogra, en “Cloalcones, unos eoluones poser Y paricpcen popes en a tiara de Mexico’ yen “Tue Rewonaey “Gacy f Rural Corinex Ecologia Autonomy ands Dem Ei Se in Lesa Rein» Jon atin (comp), Cf Cnfe, Cant of henge Due Univers Pre Durham, 208, pp. 21 we saute Ava DIEZ. MATICES SOBRE FL ZAPATISMO {1 apatinmo oun de lor movimients sole polite fundamentales ra entender no slo a Revacién mexicana si tambien Ia ora po endl Mexico posrevotuconaro. El entuio de patio, el movimiento ‘gro por excelenca en a historia moderna de Mésico, es ademis pat ‘inrmente Gl pars entender a evlucin dela cuean agri y delat t= lucones del ado eorporaivosurgide de la Revelucién con el movimiento ‘Gimpeiao mexicano. Elsspatimo ha sido, también, uno de los ema més ria ca ds por ls hitorogratia de In Revolién. Essen libros que se han wel fhiscos sobre entre los que sbreslen Ry ain de Zpate de Ls ote: Io Jaci, y el mis influyente de todos, Zapata Fluid mexicna, de phn Womack. En buena media la sn Yl nterpreacién que ha pret Teco en el mundo aeadémic yen el pablic nteresado ena historia dex Revolucién mesicana ae formado, desde medias de os aossetnta del siglo paso, por eas obras fundamentale y por tras notables ontbucor es, como La romuctinitrmrmpia de Adela il tra que ha tenia tnben un notbl impacto ea informa, asus mikiples lees, abe a mae tualeaayevtucion de zpatsmo ene marco dea Revotucién mexicana ‘Nobsante, el apatsmo no puede consderarse un tema de investigation ‘ondhuldo Pore! contra hasguido sendo objeto de ters para genera Sones sues de hstoiadoren, Producto de esos trabajos, apaecids en Tos limos quince aos’ se ene ahora una imagen mis completa comple- "La Soto Inn, ay ran de Zapata, is Meio ae 194; Jn Wo chr Zapata le Rot meen, iia, Mei 196; y Ad Gly Le ‘my lrg Ca se ae ‘fata, Reston and Berael Mere, Uniernty of New Mesico Prem, Abuguergue, 1904 y The Pm Caner Eins Zapata th Mery ond Mio’ Tuc (Gnu Unierty of Tea ray an, 208; Sadr Raa Sather, Senet, hs dc ana snare ang Waa Nclooal de Anopalogs ‘ror, Mexico, 199; Laws Excel Cor) tudo aang ‘Nacional de Antropol Hla México, 200; Prancso Pied, La tara ‘uti, ra, Mes, 197» Lamune 1219 Er Mico, 200% Ho {Bho Grupo, Matentaabe 9 coy iat La hand te oS ot, 1881973 tao Nacional de Estas Hier de Reasons de Meco, us yy _pLsobte el zapatimo, Come ocure con todo los trae histrcoe fund. ‘mentale, mis an egren peronsje ques historia ofa conve un Ae spades fundare de ln nacon mesicana, 2 media qe avi la ‘esigacion hse, varies dels joy pereeponesraiconales sobre “Zapata yl zpatsmo, han debi ver cores y matiados, Ear oe gs Smportants dello etn: 1 Blsaptinn fur wn movimints de campesinos desde des as y de roe dea hacodas con tes Esta seveacin ba permeade cst oda Iistoriograla paisa, desde las obras pioners de Giidardo Magi Las Sotelo, pasando pot Join Womack y todos ls que han segue ater: pretacin, Habra habido una ofensva de as haiendas contra los puch, Ecentuada ea lov aoe ales del Portia locales pederon meray) Agus, en el xem, habrian demaparecdo, Sn embargo, intestines ‘monogriicas mas recientes sobre el problema agraro en ela sorlee se han masa la inexactd de eka aseyeracin. Los pucblos de Morel habian perdido desde a Colonia, en o fundamental, a posesicny control de Iasi fries errasy de los principales recurso eateros de a regi, donde se aentron orginlmente La pérdida de enw terra no fue ti ‘ua direc dela Revolucién No bstante, ei no significa quel problets graso no haa sido un tema central en eloigen ydemrolo de ptt, ‘Sho que o que propio surgimiento no fe un conflict agraotradcn- alsin uno de nuevo tipo los pueblos que aban perdido aus eras ate [bs haiendas habianesablecdo con elas una relaconsimbica las abs Jahan estacionalmente como mediers 0 arrendatarios En cualquier es, ‘raujaban en suact ess eeasy eon elo complementaban au ngreso ‘demaner signifiatva, seguianconsderiadose como lon propiettio ort finros y legos deer eras yreclamndotae como sya por Io cil, fon ascensos ely, haan freido una resistencia centemaria l ance {Yeonuol de lis hacienda sobre ela. La moderizacion de groindurtia 2tgcarera que tao laren el Porriao les a que micas lends ho felensesampliaran la superficie sembrada de ca, cancelando el ariendo, feos pueblos prvindoles de la posbidad de cltva products waco. ‘als params austen, Ba lteracin fue vida po oe pueblo ome ‘opera del pacto moral oa las haiends, La privatin de exe derecho, na tural pare ellos, ela que ols a muchos campesinos a engrosr la fla de TeRevolucén madevstay del apatimo, que fueron vitor como una alters ‘had solu asus demandas, Enna orgene, spate fa polo tanto lun movimiento de arendsaris pron del accevo cla le eas de Tas haciendas al que se union campesinos bres, peones sn tetra, rahe sic, 200 Felipe Aa, a en spt E ol de Mico Une ‘Nina Autdnoma de Mle, Mica 209 Felipe Aa (om) apts ‘meen trace Crp (coord geera, a ral ds Moke et {et Sal Congres dl ado Ge Moree Meo, 200. ue ‘on peo comercianteryszctore dela case media rural astra. Luego, “Tuan el hersmo, se incorporaron sectoresurbanoy,trabajadors tex icseintelectnls radical vineslador a movimiento laboal que se conv evn en ls ideslogos del movimiento z=paiay quienes le deon un ‘Senin nacional au projec. Adem, bien en los nics del ebe- ia spatsa hobo ataques conta algunas iendas no fue esa unaeondact, zada. Durante los primeros ds als de la rebelion fs tideres zx ‘as permieron que la hacienda siguerantabajando y ls impsieron fost menaunles para el sntenimiento de le ebelén. No fe sino hasta el, fnertsmo cuando el zapatio e radicals, expropiando ¢interiniendo tnstciendeeingeniorzurareosyepardendo la derra las comunidades, ¥ poeblos campesinos en a qe ques aya sido eformaagrasta mds pro- Finda y adic en la historia de México” 1] #Leaptine fu aon movie campasino nastgien, vuln haia sda 1 famono afortuna de Womack xa cl storia de ino campesinos que ro querian cambiar que por ello iceron in evolicin” ha sero come fn sinicign me scepady repetida para caracterzar al zaptinmo, Sin em erg, eiudioe ne Feientes han moetado cémo no ex faviinro- Iittcs, nosis 0 reacconaria dena del movimiento surano, sino que ‘Steer na smalgama mucho ms compl, en la que coe fuerte ele ‘eno taiconaes (como losncuor de parents yams el papel ce {alder stordaes de los pelos, atendradareligiosdad y el espto {Ts costes cultura ancestales-porlo dems mya del estereor tipo de ts comunidades campesins holistcas-) cn elementos poicas € ‘eoligcos madera, desarolados por los inelectales ongsnios del ptm. Hi zapasime no solamente edo contenido soc al proces rex0- Nconarin oblgandos maderimo primero, yal eonsiuconalsmo despues, ‘Alcuin reformat sociale y connie como un componente ineloble ‘dela Revolucén, sino que tambien, a través de sus intlecules, ee mov ‘into con la propestaprogramsca mardi yedal durante el peor do mds sigido de a Revolucion, entre 191471913, como se consata en as tlecuones de a Soberana Convencén Revohiconaria. En Ia Coren, ler intelectual zapatos plantearon con fuera temas ques inscribe ti pensamiento police modero, como el esablecimiento den gobier Gado Magi, nition Zapata et Maes Sv in esi la nt Socal de Ean i ds Revolaone de Mein Meo, [sr Sela nln op cy], Womckop st Pi comple eso sobre [Revelucio del roles grr ye enn demogrica en Morar rel de WCrep alomtacin ysis Laka ear dd tad More, 10.99 ce, pp 46, donde dems cme mo es eat I icin soe itdeuparisn Geos cbr porel rane de hacen elas por Doig) ‘Die tg go por Maga y Womack, noid abo frac Se ‘rip non, tans 4246 yl, Lar ope etna am 5 Tr no democritio paraetavia, a subordnacin del poder pica al wy. ‘edad cl yTa pation de ea en In superviiny glans de lop Poderespblices i evocacicn de mandate del ular del per Eject, {elder de hea y de “sabotaje" dele eraajadores, una rgd tora ‘day un pel popular deosfanonario pleas I dale dl ec ‘en emp de pasa igualad jordin de los hijo matrals con le eg tos la emanelpacin de lamer, por mencionarelo algun de temas ‘que pusieronen fn agenda consencionista. Estas propuess, formulas por Toe dlegadoe spats en Convencin,etuieron entre a ds radials y mannadar del periodo revolucionaro, aunque et frmulacioncs no ‘udieton splicar en vr de que el zapane perdi la guerre de ser ‘una lternatia nacional viable, yun que atrincherarie ene feitoio mo. Felense lego dela derzota de Villa ante Obregon en bal del Bj 13] leapt farmed lint a constr de wn Ea aca ‘aa, que ha sdo la opinion premlecente col torigralia rap y de | Revelueiéa mexicana infu por el marximo, puta de una dle ver tiene: Por un fad, sogn esa interpetcin, los campeinos no ern cap ces, como cae de eoler a cues aio sle pod tacerlo com Sido mbordinados de racciones burgess o, en anna revohcionte, por antonomasi, subordisados ala cate obrera: Ese dogma general ea ‘ents de ota etigmatzacion devia def istriograia ail dea Revolucn mesicana el patio, alg que ello, no tien ara ‘sign nacional dl poder como Ineo el constacionalano, Exe ester po del zapatsmo no puede vstenerse, pues no solamente eabor6 en pro Jeeta denacin, sino que inser un golem yuna aniston propin ‘rl region morelensey en una anja del eentrosur del pat en donde tro gobierno, el contol mila, politic, econéaiay administrative dow: ‘lelosjetese inelecualeszapatsisspicaron ana pele forma de gobierno Yredminstacin, earactertados por la recuperacii de In sutoridad tae Sonal de los publ y el eetablecimiento de una considerable avondria ‘munipal, como parte de un proceso controlado ysuperado centrality tepor el curl general zspatsa, Aiionalmente el apatsino se propio detrocar al gobiemo nacional, tomar el poder cenl, apar la apt del pire inmeurar un gobierno die dirs cumpliiena un program de formas econdmiesy sociales cya mejor expres fueron as propuestas de “Felipe Ait, ips ini pin il a orm ea te nao Nain de aos Hts de ba Reasons de Sees 4: Cara de Agusan Mex, 191 pp. 1092281 Cj eco de ‘bp y proyecto giao naa apt, Eau as Motor ‘SB aod ess 184 p87 y Ten y moderna ee {apne Ea Ply Alia aon (ood), Caper rare He ‘arin Cusrm nt elegance ot Mat as Ma, M6 tas ideslogor sapains dentro de la Soberans Convenciin Revolcionaris. {Enel cenit del rpacsmo y dels ferme convencionias a fines de 1914 y tmediados de 1915-conzolaron, juno com el vilismo la capital del pals, Jus paee considerable del errtrio nacional Su deroa ante e consi Tlonatiena nose debi, por lo tanto, aa capaci hice y de cle, Sino fctores de esuategia policy de wcticamlitar. Las diferencias con ‘lm ls Wien del sector comrenconisaaglatinado en torno a Eulio (Garena entre lo delegadorillstasy spats en Ix Conver on elagotimiento de Is base de operaciones dela Divi del Nore yuna ‘orelacion mir deferasen aque el consituconalimo mantenacl cor- trol de zonas clave como el nore el orcidente, el srete yas cas o0as tniersypeoleas del norest, as como ls principales puerto, fueron fc- {ores coals alos que no se esha dado Is atencién que mereceny que {nflayeron en las aula decisis de la Revlucin entre el ls ¥ el ‘Sicto obregonia Etsunfo de Obregén sobre Vila no estab defini de Shtemano, Fucron crcunstanias especie las que se cnjugaron en (feta de Vila def Convencion. a derrom del vilmo, a principal er Iltar de la convened aril ambin Is derota del rapa que fe so. ‘meido a un cerco ereciente por el cnsiucionalso hasta que logré so ‘Gpitulcin lego dela muerte de Zapata en 1919. Bmpero, hasta antes de Intatllas del Baio de 1915, nto el apatszo como el llsmo represent ronesadosregionaes emergentes que lucharon porimponer su hegemoais ‘nel proces revalucionario nacional? 4] Elastin nats de nuda eens pare formal ou dag, bo ae ofan expe de arr un routs nana mo favo a als de lina camanctar sta firmacin se deriva dela ateriory ha dome ‘doa historiograia de Ia Revolucin del consiacionalmo yer alg qve ‘orptende, porque precsament cl zapatsmo cs uno de los mejores contse- jeplos la esis eomnmente acepuada de que los movimiento sociales, y Frtclarmente ls movimientos campesinos, son incxpaces de formula us eolgé yun proyecto polio nacional por sf mismos por ello necesita deioteecuales deslaaos dels dita ue let levan fa concienela desde ‘Ger los condacen en au lchs Sn embargo, contradciendo ea interpre ‘én uadicional el Plan de Ayan ex uno de ls planes reolconarioe mejor formats mas arasen expres la visin nacional de un movimiento can- 1a formulae mis escarata oben ncapacidad iia dl io dl tpn de ener une tn ecb, dentro da oreroia mara g pare ‘Sede 119 cedars ela onan de Mary, aye aa de Lenin ‘nde Arad Clb, La bg del tu cena Em Mei, 1973 Bp. 12107 Hay ana vis conusposa ata potre bre alguna des cans ‘Eta devoa de Vay Zapata en Felipe Al “El Estado qe o fue" eo Laren Moe ord), nr ets nan Cay A Mi ‘Adli Giy (coed), Angele Rel, Er, Mexico, 2008, pp. 22115, “7 = esino evolucionari que, esd dea vencilesy concn, y por eine acto de la lucha zaps fue uno de lor textos programaices qu un ‘mayor inf lueneia ep-exico + lo largo del glo XX. Fae pla, sigan ‘mente fue un peodcto endgeno de zapatxm yel estado des bance 1 ellesn sob el facso desis negocacones con Madero a medidas de 191. Los autores del Plan de Ayal fueron Bmillano Zapata, lier indi ‘ida del movimiento, y Oso Monta, su principal ator del primers ‘apa, on modesto macsto ral que esti uno de los documentos pas lignstcos que mejor rela las sxpracione de una retin camping Posteriomente se incorporaron al patio destacadosideslogos prove ‘lentes del moviiento aborl independiente entre ellos Anton Dee Se ‘oy Gamay Manuel Mendoea L5per quienes, cn Man! Plone propin Monto, fueron ef ndcleo ental que cabo I deoogi y el programa ‘pats nacionafes, EL uabao de eos Intlecles, ben no er on fel ‘efcjo del movimiento apa, tampoco era una expresn jena y dein. "alada de visi y de os anhelos de a gente dea comunidades zp, Tarelacién de cos intelctale con ne pcos zpatts fc de infuencia ‘eefproca. Come todas ls ieolopae, represen ala comonidades de max era medida fe inflida, nu vex, por ele Porlo dems, le oon tos intleennles mexicano de népoc revohicionaria a feron pos © permanecieron al margen del proceso, yl ben algunoe de oe omnoy tds intleenles que partiiparon ent Revlon, ome Las Cabrera, perteneceron als las arancsas, ote muy destacado, como fos Vt {closy Martin Ls Guzman, fueron cercanos 3 lle, pr lo que no Pe ‘de considerarse que el consticionalame hubiers monopoliado a las Ingres intelectos de fa Revolucion 1] Fleet uso wn movimiento cl iat, wns aur im agora Por lo general se aomene ie lmpatisn eexpiapor el Pan

You might also like