You are on page 1of 5
ser que se mueve hay Siel movimiento de traslacién es el primer imiento, y este movimiento existe en acto, el ser que es movido puede mudar, sino en into a la esencia, por lo menos en cuanto al lugar. Pero desde el momento en que hay un ‘que mueve, permaneciendo él inm6vil, aun cuando exista en acto, este ser no es suscepti de ningiin cambio. En efecto, el cambio primero es el movimiento de traslacién,y el pri- de los movimientos de traslacién es el movimiento circular. El ser que imprime este imiento esc! motor inm6vil El motor inmovil es pus, un ser necesario; yen tanto que rio, es el bien, y por consiguiente un principio, porque hay varias acepciones de la pa- i necesario: hay la necescad violenta la que coarta nuestra inclinacién natural: después Pecesidad, que es la condici6n del bien; y por ltimo lo necesat yente de tal manera y no es susceptible de ser de otra. Mids obras: solo rego nacido en Esti, Macedonia lamado pores a veces “El Eggi’ Pe ipo de Plan en Atenas durante cas vente aos. Al mori su maestros trasad6 a distin‘ cudades Al Asa Menor ys insta fnalmene ena core de Fipo de Macedonia, donde fue preceptor dl hijo da Ste Aljando Magno. En ela 335 a. regres a Atenas dande funds en Liceo secre gu faa Bada poteriormente“escuclaperipaticr.Acusado denied, fa obigado aden lacaded yc na A Calis Hs uno de os poco fiésofosa los que hay que teneren cuenta al enfentar x distintas pins losis, ya que en odas elas twvo una produccin intelectual signifcativa, Durante el Medioere ssa Bipretigio que slo conoca como flsofo Sus obras mnsmportantes son Pca, Metafsi Oroonon Wisi), Bric a Nismo, Eien a Euder, Potten y Sobre alma que es lo que es absolu- es el principio del que penden el ciclo y toda la naturaleza, Solo por poco tiempo pode- Bozar de la felicidad perfecta, Fla posee eternamente, lo cual es imposible para noso~ El goce para él es su accion misma. Porque son las acciones, la vigilia, la sensaci6n, el samiento, nuestros mayores goces;la esperanza yel recuerdo solo son goces a causa de su in con estos. Ahora bien, el pensamiento en sis el pensamiento de lo que es en si me- yl pensamiento por excelencia es el pensamiento de lo que es bien por excelencia. cia se piensa a s{ misma abarcando lo inteligible, porque se hace inteligible con este acto, con este pensar. Hay, por lo tanto, identidad entre la inteligencia y lo inteligible, ue la facultad de percibir lo intligible y la esencia constituyc la inteligenia y la actual {dela inteigencia es la posesién de lo ineligible. Este carécter divino, al parecer de la in- cia se encuentra, por tanto, en el mas alto grado de la inteligencia divina, y la contem- in es el goce supremo y la soberana felicidad. Si Dios goza eternamente de esta METAFisICA El primer motor Dposible que sea asi, porque en otro caso seria preciso decir que todo proviene de la no- Aleta confusion primitiv, del no-ser estas son dificultades que pueden recovers, Hay Ate Se mueve con movimiento continuo, el cual es el movimiento circular. No solo lo €l razonamiento, sino el hecho mismo. De aqui se sigue que el primer cielo debe ser ©: Hay también algo que mueve eternamente, y come hay tres clases de seres lo que es » lo que mueve y el término medio entre lo que es movido y lo que mueve-yeste es un Ser que mueve sin ser movido, ser eterno, esencia pura y actualidad pura. He aqui como Inuteve. Lo deseable y lo inteligible mueven sin ser movidos, y lo primero deseable es idénti- S0alo primero ineligible, Porque el objeto del deseo es lo que parece bello, ye objeto pri “isto de a voluntad es lo que es belo. Nosotros deseamos una cosa porque nos parece bue BAY no nos parece tal porque la deseamos el principio aqui es el pensamiento. Ahora bien; fl pensamiento es puesto en movimiento por lo ineligible, y el orden de lo deseable es inte Tigible en st y por si;y en este orden la esencia ‘ocupa el primer lugar; y entre las esencias, la ‘Primers es la esencia simple y actual. Pero lo uno y lo simple no son la misma cosa: lo uno esigna una medida comin a muchos seres;lo simple es una propiedad del mismo sex, idad, que nosotros solo conocemos por instantes, es digno de nuestra admiracién, y mas 10 atin si su felicidad es mayor. Y su felicidad es mayor seguramente. La vida reside en é ue la accidn de la inteligencia es la vida y Dios es la actualidad misma de la inteligenci lactualidad tomada en sf, tales su vida perfecta y eterna, Y asi decimos que Dios és un ser ate eterno, perfecto, La vida y la duracion continua y eterna pertenecen, por tanto, a porque esto mismo es Dios. ‘que creen, con los pitagéricos y Speusippo, que el primer principio no es lo bello el Por excelencia, porque los principios de las plantas y de los animales son causas, mien- ique lo bello y lo perfecto solo se encuentran en lo que proviene de las causas, tales filéso- }o tienen una opinién fundada, porque la semilla proviene de seres perfectos que son Hores a ell, y el principio no es la semilla, sino el ser perfecto; asi puede decirse que el bre es anterior al semen, no sin dda el hombre que ha nacido del semen, sino aquel de le este proviene. ‘essa manera lo belo en si yo deseable en sientran ambos en el orden deo inteigibe; Vlo.que es primero es siempre excelente ya absolutamente, ya relativamente. La verdalerg auisa final reside en los seres inméviles, como lo muestra la distincién establecida entre Jas causis finales, porque hay la causa absoluta yla que no es absoluta, Else inmévil rmsece somo objeto del amor, ylo que él mueve imprime el movimiento todo lems, Luego, en De ll evidente, conforme con lo que acabamos de decir, que hay una esencia eterna, inmévily inta de los objetos sensibles, Queda demostrado igualmente que esta esencia no puede ‘obras: Nacis en Aosta, pereyriné por Francia y estudio en a abadia de Bec (Normandlia) en la que prior En 1093 fue elegidoarzobispo de Canterbury. De form: 9 reconocia la primacia de pero trataba de demostrar ef dogma, Su prucha dela existencia de Dios fue retomada por Descartes y racionalistas. Sus obras mas importantes son; Monologiony Proslogion, finalmente, ella no admite modificacién ni alteracién, porque todos los mo\ {son posteriores al movimiento en el espacio. Tales son los caracteres manifiestos de la esencia de que se trata. i ARISTOTELES, Metafisica, Buenos Ate, Espasa Calpe, P ‘traduccion Pde Azcirate, cap. VIL, pp. 251-254 LA RAZON Y LA FE Que Dios existe verdaderamente VOCABULARIO ue ce qu ure cose logue ae yo ta cea no dopente dco Se opone dora cra He ee manana Pr sok: yo soy ra seira anaes. Sa cpere: Jo sees onal marento pores mpl en nuestra. Pa empl: yo sy une muerte tena anette pero roso.

You might also like