You are on page 1of 21
JOHAN LEURIDAN HUYS es EL SENTIDO y) DE LAS DIMENSIONES 4 ETICAS DE LA VIDA B ie Z a a a ° 2 2 q S cS iE Capitulo XI LOS VALORES SON LOS VINCULOS ENTRE LAS PERSONAS. LA ETICA DE LAS VIRTUDES ES UN PROYECTO DE VIDA erRODUCCION Enos iltimos decenios eurgié un renovado interés por a vida virtosa “Enprimerlugas er una eaceié contra ica kantianadelamodernidad fq reducia Ta oral al formalin de noemas roglas. Bs evdente {fue en a vids noe rata solamente de respetar normas. Andeé Comte Sponeile flbsolo materiale, afirma que todos, ateos creyentes, debenosasumiela ca dea virtues. Actalmente se ende a crer que Yodo incremento del poder constiuye ‘Sn més un progres, un aumento de seguridad, de ulidad de bens, { energia ital de plenitd de Jo valores como sla ealidad, el bien yy is verdad brotaan expontineamente del mismo poder tecnolgico 5 econdmic, El hecho ex que "el hombre modemo no esti prepaado ffs tlle el poder com acer, porgue el inmento crecimiento Tecnoldgice no etuvo acompafado den desarrollo del ser humana en ‘esponsabldad, valores yconclenca (Francisco, 2015: 8142). Lindvidullzmo de Ia posmodernidad ha traido mucha libertad de ‘decldn. Eto acareaincertidumbre indferencay fala de respeto. Se {neta resolver ete problems imponiendonormas lees eamentos at poiin cin la pregunta por el bien ya coactencla personal 1a fncin de aca como exo ene noma y vals ys cuaidades Pecagigcs et enconranda macho interes ena dca profi, ‘Namerosscenosprofesonals tan deresiver el problema de at ornas ales or medio de "cmt de porquryneve abel ditrenc entre en yma Pars que un acto bth en Seni pln, Seamoralent buen, dee conpatizeronolnvokatal ibe ‘tio marialconellogr de imofin Siunacte mano matravente sett nna lin atmo or ce elementos ruts malo "Da liosra por vagaries an (agin tas 2,1) Sob dno un home son in le dara imosn or, acl no aca sien pr buena Intencida (Copleston, 1955: 227-228). 7 . Los “eomiés de ca” en as insttucons en k en Is empress son ‘imports perono pueden lamarie "ic porue es ake factor, di volutad bre para hace ben Sei me cometete aos, “Contes deel ‘hla ica de lar virtues se trata de formar una actitud deed la cual snalizar y tomar decisiones. La acc correcta depende dela petsona ‘que lene actitud correcta, La vida humana pose una vriedad de ies ‘ualiavosy uno ests obigado a hacer una cleccién ene varios Sila persona nobuscaelbienporconviccién las regis dlcomiténoleserirén ‘Porque nocubcentodala realidad. Adem, fala a experiencia dela vida que ayudar a describe las posibilidaes de eleccin (Nustbat, £990), Como dice van Tongeren ia tiea profesional no consist solamente en ideals yen la formulacién de normas. El buen medic aprendiS por experiencia y por buena intencién hacerlo gue es necsarie es capa, honest, confabley trata con cordlidad al pacienteadecoado y ‘en el momento adecuado, De igual manera el empresaro nos limita algunas normnas de justica strategy tics de negocios entereses e personal, sociedad y empresa sino tlene uns intenclin © vitud de sdemostrarlo ques una "buena empress (Pel van Tongeren, 2008, 30), ‘Una ica de a vied nos pute servi pore ns puede ayudar en la lecin Ea rimerlgar pare elo dead uno sae seand tna dimple ep Seon jou es un ben amiga tn ben deport jen uta Lae de a virtad enseBa que los juicios morals estin en relacién con as dems personas Tenemos que ll, pero l eleccin noes relative, no Se josie a ef misma, noes una cuesion de gusto Regresano alae grandes fuentes ost istics como Aritteles Drncipalente, x descubre que la virtuosidad es fuerza, exelencia, tule de vida yar de vii La dla dela vrtud puede ayudar macho Sos problemas actuals. La ca es mis que una tdenica para resnvee problemas. La sic dla virtd es una sofa que reflexions sobre el Ene de vv Vist significa vitwoidedo excelencs. Un virtuoso "glen que sabe hacer bie as cosas. a ica de la virtud no ve ditige exchsvamente haca los grandes problemas como violencia, destruclén de la nataalers, insti te Ee orenta menos a lat extructurase ieatituciones que a as persons ‘menos hacia las ornas que hacia ls valores. Los grandes problemas se halzana pertr del acid de a vida de uno, Esto no significa que sex {ndividualist. Para Artes I jerargus de los valores termina en ‘sociedad politica (Pas Van Tongeren, 2008: 11-12). Se fijaen las normasy rela, pero partidos valores yde los iesles. Enladtica nose rata solamente del actu el hombre sino también dela finalldad de su rae, Se trata de eflexinae sobre l praxis para questa ‘Sea buena, del valor de Ie paxis. HL bien se fn de cada prans Por eso la dice de la virad es tlolgicao una fica de finale. Lafnalidad Cr inerene le prans Para logra Ia Gnalidad debemes respetar certs feglas Las reqlsetin en funcin de lograr la buen vids ‘odo depende dela manera en que se formulan ls preguntas. Una de ‘las es: pe debo hacer? Ota pogunta es: jcbmodebovivis? La tea ‘Sela vita se planes segunda. Mis importante que formular nocmas ts definir una ectitud hacia el bien. I filsofoexpalil Fernando Suvater (cuyo libro fica para Amador Ileaba ya 4 ediciones ene ao 2004 yrelmpresiones en rina pases) recur la flsofa de Arsttls.l parte dea iea de que existe una {lferencia eateel ben ye mal. Todos ntentandistinguir entre lo bueno Ylo malo. A ls cosse que nos couvienen solemos Tamarlas "buena, 4 las ala que no aoe convienen. A pesat del programa cultural ae remo teneros aera para poder agi La ca ee Sear de dtr a buen vd. Libera oper Sect 9k Las éedenes yas costumbres porte sane © cna, For my ben ejemplo gi lout dru loves sempre ene fo, demasiado jemplos mlos que itr, Neen clr por med de silted sson don. ay qe tomar enero ered. No somes ites deo series a cn net coal de verguar cn ‘irmgjor Stereo ners porn fies Portus ns gt, Inens ida pro debe er una been han Ser bumano conse en tener buenas relaciones con los os sees Inamano: Poser const permite reaionat is fovabemente finn degre no sigan cs eos demi Al tt ‘as pena como pewonary 0 como oar estoy ated posble ue me deviant que slo una persona pusde dare oa (Seraes, 2004 5) a humanizacign es un proceso rcpoca Spas todos Sonomo obs obs, yon se meer que acs oa besa No Sinica nal ept.nmchomenor smo Ho esimporante ores dasa buenas no pede tral dsato ain de cuentas de dar la buena vida, ee se I ciudadano y mutimionario Kane se dio cuenta demasiado tarde de que tenia de todo, salvo lo que nadie mie que otra persona puede ar pei as car sponse o sine compan tg ls hermoe ples did por Onion Walle Kane es un ‘hoa gun spas et ens psc ‘rnenrme caesarean hermory ears dlnda ‘Aina dese psn slo gr lst eos pose dees avec propria dite slong Ice compa. ln mute mrrsbdo uns pels Rota (Bae "Rona ee mbes toric ene Sep Kane undone en eae ge snr eda ‘aeons a quenerierotaban]Esecoe, ‘nto de ues ccm een edi ou Ke ‘urn end gue ae meac pcm ones {coms gue en rela pols ada ee ‘soos Lea ‘Le fattaba lo fundamental: una vida de sor con otras personas libres (Gavatr,2008:86). ‘Toda tea o moran parte del cumplimiento cego de normasabstractas| ‘ino de una attudraionlyvolantaria del hombre para buscar realize {idea el bien personaly del bien comin. Se ha confundido a menudo ‘eonceptadevrtudconla mediocridad- El fléeofo Bergson comparsba on toni Ia ida vistas con Ia vida de ls ovejas. Sin embargo a ‘acc contra a redaceldn de a mora al cumplinento de normas ha permit redescubec la cade ls vrtades o de los valores, porque fa ‘Bias proyecto devidaquecl individu debe labora Laicnnoesuna deca sino una reledn floefce que da a conocer el sent principal de lavide. La moral eel enfoque dela oaided dela vida. Por encima dels stores particulars set considerando la vide como un fda, colo que {eerealespcio moral ene quel firs particulars pus se valorades | rerdenades. La Wentkdad de una person la podemos conocer slo {dando sabemos su wis, sus ideals, us principios, la vida que ama. ‘Serb una vida de amor y aloes con otros o una actmlacin de Benes titers coma del udadano Kane, 1.108 VALORES SURGEN DESDE EL “INTERIOR” DELA PERSONA, EACONCIENCIA Los filbsofoeseguidores de Nietsche, como Ant Jacob, sspechan | Ge los valores e Meals. Sospechar es destrui.El propone una nue [thtopologia donde lo exterior reamplaa al interior la conciencia. {ts problemas laconducta humana se debenverenel cuadro del mando fteior 7 no por una valorzaién desde e interior. La exterior ‘bic lhombre en el mundo senable. Uno debe dshacerse de norms Y valores recibidos. El punto de partida de I ica es el cuerpo y su Comportelento Ser seta es bers al mundo. Pata evar el nihilism ‘acto io conse en un continuo inventaryactaat dentro del mundo ‘condtico politi y juridico qu se vay presentando Jacob, 012) Los fibofos del siglo XX que proponen una sluciin al ris de a ‘ala wen como un asuntopabic ypropenen un conzato Las nocmas ‘se cansiguen por procedimlenta. Los fsofes dela iberacién ven 2 ‘ica como un ema dela politica. La tc x cambiar las extracts. Log el litarsmo la ven como un eilul. La loots analitin define ‘omportamieno el hombre a pari del estado de a clencls, ta Le Ferry, la libertad es principio bio dela repabea (2001: 402), Como seo, prefiere no contradeczey econocer In capac! del ‘hombre, aibertadl como tascendencia en la inmanencl, pa soperat Ja naturales y Ia historia, Esta fuelled amada Iibertad permite e pesfeccionamiento y trasclende ls ebdigoe que el mateialismo quiere Jmponer. De esta manera se puede entender que la teoiahutanista una tort del conocimiento de s mismo de Ia ato-referion. Al feflesonar sobre nosotros mismos encontraros or valores. espirta ‘io de Descartes, Kant y Nietarche ava ampli para ser une cies. 4e uno mismo en lugar de ser solo una critica de los dems. También tuasciende al conocimiento clentifica que solo puede hablar sobre el entorn material, HL proceder u obrar del hombre aparece como uns intervencién ens mismo yen el mundo crcundante, la tecnologia, eat, a convivencia on los demi, el lengua, a organiza scaly uric del Estado y la creacién cultural mis alt, la edacaein de sf mismo ys adgiscén de conocimienos. Estos cambios no son et producto del fuerza lege 4 la naturaleza porque son imprevisibles, El hombre puede tomar Aitancia fen a Sa propia naturlera La persona misma decile sve sus actividades cultutles. Son actividades de ella misma, de su props ‘esponsbilided De esta manera podemes entender la gutonoma del hombre. Paraelanimalelambente natural ene solamente sentido para ‘propa situscin interés biolégco.Elhombe, al contrarktasiende fst reltvidad porque tene la expackdad de conocer a los demis ¢ las coss en s mismos, lo que son obetvamente. El animal comerd el allmento cuando tenga hambre oo der, El borbre tiene Ia capaci de analiza el alimentoytransforrl, hacerlo produc, et. El svance tecnoligico esa prueba ms laativa dela imprevisibiidad. = adkestramiento del animal cnsigue sin por la introduc de los lamado eos. La educacién del hombre se realzaporla presencia ‘denormasy porlainvocacin lsujetoa reconoce ibrement elvaor de ‘tas. Ehombrese educa cuando él msm, autinome, econocey decide aplicatas normas. st implica que puede reconocels porque tene un Conocimientoyapecicin objeivs de mismo, Fconoctmiento des ‘rismo implica entender el vale delas normas para uno mismo. Autonoma cnociniento des mismo son dasespectoscompleentaios ‘ronal ead elses miso nla ecistoes dean actad. Hemoscomprobado que el hombre como sr autSnamo toma conciencia fra mismo y se realza ena tren euturaly ene encvento con los Sen a tear conportiiet de os demi. inciplo dela persona humana e en Primer ga ser autSnomo, st num asus propa libertad. Es erdntemente unser con a posblided de reazarse porque tene tmbn la posbilidad de n0 sum su responsabilidad. De esta maners se etinde I diferencia entre a cade Ia “primera persons” ya tice de a “tercera persona Las cas dea terer persons concentran a stencdn en a pregunta tobe cle la son comet o incorrect Se aja del dnarsmo Invenconl propo cel acs oral Pre ico moral express el Tie el mal dela ssn spi a coresondenla onl nom, 0 fegin lvl de ipo devia que ha elo dels pips eles ‘Globee Sefanpet bien ola de asero ala ora al coseno 8 iseonvenc roa tipo oroyecto de vide buena o mala adic de a primera persona s cue del ben dela vida humana vito “desde dento™ del age, en 54 intencion. Aristétles fue el primero en deseubrir que el hombre debe escoger entre el bien y el mal John Locke considers «la Ubertad como ia earactrisica fundamental de la ‘odernad. El niclo dela etcn del conocimientoteéric de Kant faftmacién de un sporte del acto del conocimento del syjeto en lo Conocido com tal ee una verdad que ya nadie puede negara pest de (que necesita una reciieacién. Bs una dticaelaborada dade el panto de vista de la primera persona I deseo del ben completo, ls virtues, los ideals y Ia conciencis fudatentan las normas, De esta maners ls normas no son exteriores nl impuestas ‘ose puede crearun neo orden muni sl con yes eles H derecho sin ican oe alana constencl Ls cnscind Ja par y la justin depende de una concenciay actitad previa + as sponbiles olga, Un sn de commence se shen esperanza ies (ny Rasch, 2008 8) Sto qc tebe nie cca ‘ici Hint operons oe ce ‘ott ean cee nan responsbldad coletiva que 6 agin modo puis exanersr a isn oe ce eer oer

You might also like