You are on page 1of 14
mAquiNaS TERMICAS E-AZCAPOTZALCO Capitulo MOTOR ROTATIVO WANKEL 9.1.- GENERALIDADES. Innumerables patentes han sido registradas y muchos proyectos han sido realizados en el intento de crear un motor rotativo volumétrico que tuviese caracteristicas constructivas y funcionales superiores a las del motor alternative Se han estudiado motores de cilindros toroidales en los que los pistones durante el movimiento circular se aproximan y se alejan, motores con rotores provistos de dlabes, motores con discos o alabes oscilantes y por fin motores llamados de pistén rotativo en los cuales el pistén es un rotor de forma especial. Se trata de motores volumétricos sin biela-manivela, con ciclos de funcionamiento similares a los de los motores alternativos. También se les llama motores rotativos, pero son muy diferentes de las turbinas de gas que constituyen los mas genuinos motores rotativos: Mientras que {a turbina funciona a combustion continua, los motores de piston rotativo funcionan, como los motores alternativos, a combustién intermitente. Los motores de pistén rotativo se idearon para tener: © Ausencia o reduccién de las fuerzas de inercia no equilibradas, en cuanto a que no habiendo partes dotadas de movimiento altemativo, puede llevarse a cabo un equilibrado natural o faci. a Reduccién del nimero de piezas méviles y por lo tanto sencillez de construcci6n. © Volumen total pequefio y en consecuencia peso limitado. Pero, aunque en teoria parecian prometedores y. al menos sobre el papel, de construecién mas econémica que los motores alternatives, no tuvieron gran secuela, debido a las grandes dificultades de caracter mecdnico y térmico entre las que puede mencionarse el problema de la contencién de los gases (sellado) y la inusitada forma de la camara de combustion Sélo recientemente, después de un largo periodo (iniciado en 1954) de tentativas y de Investigaciones, la empresa alemana N.S.U. pudo poner en produccién un motor de piston rotativo de ciclo Otto: el famoso motor Wankel 129 MAQUINAS TERMICAS ES1M.E-AZCAPOTZALCO 9.2.- GEOMETRIA DEL MOTOR. En el motor Wankel un rotor acoplado a un excéntrico gira sobre su propio eje y orbita alrededor del eje cigiiefial. Los tres vertices del rotor se mantienen en contacto con la pared de la cémara del estator. El perfil de esta pared es una curva simétrica con respecto alos dos ejes ortogonales llamada "epitrocoide” (la cual recuerda la forma de un “8°, como se vera mas adelante). Para entender el proceso de trazado de una curva epitrocoide es necesario referirse al caso general de la generacién de curvas por rodadura de una circunferencia generatriz sobre otra fija llamada circunferencia base. Cuando la generatriz rueda sin deslizar sobre la base, un punto cualquiera de la generatriz describe una curva llamada "cicloide”. Si la circunferencia que rueda esta fuera de la fija, la curva es una “epicicloide”, si esta dentro, la curva es una "hipocicloide”. Cuando el punto que describe la curva no esta sobre la circunferencia generatriz, sino en el interior o en el exterior de ésta, la curva se convierte en una "trocoide”, que puede ser "epitrocoide” © "hipotrocoide”, segin que la rodadura de la circunferencia generatriz se lleve a efecto por fuera o por dentro de la fija. La Fig.9.1 muestra la generacion de estas curvas Puesto que, en el caso de los motores Wankel el perfil de la cémara es, como se ha dicho, una "epitracoide”, s6lo nos ocuparemos de este tipo de curva. epltrocolde con puntos dobiles 1 t Pe epicietoiae Hipotroceide con puntos dobleg Hipocicloide Hipotrocoide Fig 9.1 130 8 MOTOR ROTATIVO WANKEL MAQUINAS TERMICAS ESIME-AZCAPOTZALCO 9.2.1.- GENERACION DE LA EPITROCOIDE. La epitrocoide se forma cuando una circunferencia pequefia mévil (generatriz) rueda sin deslizar sobre una fija grande (base). Ahora bien, si el didmetro de la circunferencia generatriz es igual a la mitad del diametro de la circunferencia base y el punto elegido para el trazado de Ia curva esta sobre la circunferencia (punto P’, Fig.9.1.a), la curva asume una forma de "8" Esta curva en forma de "8" tiene la propiedad geométrica de que: "Un triéngulo equilétero inscrito en su interior tendré siempre sus tres vértices apoyados en ella para cualquier posicién angular”. Se ha demostrado matematicamente que la relacién entre el Angulo « formado por la linea que une los centros de las dos circunferencias respecto a la horizontal y el angulo formado por el radio vector "r" de la generatriz respecto a la horizontal (Fig.9.2), es: a=[f ale r R Siel eje menor es la mitad del eje mayor: => por lo tanto: Fig. 9.2 131 9 MOTOR ROTATIVO WANKEL MAQUINAS TERMICAS ESLME-AZCAPOTZALCO Si escogemos al punto P' exactamente a la mitad del radio vector Como muestra la Fig.9.2 y le damos valores a se podra dibujar el perfil de la epitrocoide, Si le damos un valor de 4 cm al radio de la circunferencia base y dibujamos la generatriz para variaciones del angulo « de 15°; hasta completar 360°, podremos delinear las diferentes curvas engendradas por los puntos P, P’ y O', como muestra la Fig. 9.3. MOTORES WANKEL GEOMETRIA / CIRCUNF ERENCIA ENGENDRADA POR O° CLOIDE Fig. 9.3 132 9 MOTOR ROTATIVO WANKEL. Aquinas TERMICAS E.SME-AZCAPOTZALCO 9.2.2.- TRAZADO DEL TRIANGULO Para el trazado del tridngulo equilétero en sus 4 posiciones principales, realice lo siguiente: 1. Dibuje en el centro de la epitrocoide un pequefio circulo de radio: r=sr Nota: Este circulo es el Hamado "excéntrico” porque es en donde se mueve el centro del triéngulo equilétero. 2. Ubique en el circulo dibujado los puntos a’, 6’, c’ y d’ (que seran los centros geométricos del triéngulo para sus 4 posiciones principales). 3. Con ayuda de un compas tome la distancia O-O' (que va del centro de la circunferencia base al centro de la generattiz) 4. Haciendo centro primeramente en el punto a’ y con la distancia O-O', dibuje tenuemente un circulo y marque los tres puntos donde corta a la epitrocoide con las, letras a, ¢,/ respectivamente (como muestra la Fig.9.4) 5. Una con lineas rectas los puntos obtenidos y repita lo anterior haciendo centro en: 6’, c'yd’, dibujando en cada caso los tridngulos respectivos, 133 9 MOTOR ROTATIVO WANKEL MAQUINAS TERWICAS E.S.LM.E-AZCAPOTZALCO Observaciones: a Sie! centro gira una vuelta, el triéngulo ha girado un tercio de vuelta 0 viceversa: si el triéngulo da una vuelta completa, el centro gira !3 veces! a Este mecanismo hace que el volumen de la cémara vaya de un minimo (we) a un maximo (d-f) y de ese maximo a un minimo (g-A) y luego a otro maximo (-6), epitiéndose periédicamente con dos variaciones completas por cada vuelta, !Parecido a un motor alternativo!. 2 — Como tiene 3 caras y cada una realiza un ciclo, equivale a tener un motor 4T de 6 cilindros. 9.2.3.- RELACION DE COMPRESION. La relacién volumétrica de compresién esta dada por la razén entre el volumen maximo y el minimo de la camara operativa o bien prescindiendo de la anchura de la camara y comparando las areas maxima y minima que se pueden calcular matematicamente integrando la ecuacién de la curva entre los limites deseados. Sin embargo, en la practica se puede realizar llenando la cémara de un liquido cuando se encuentra en los voltimenes extremos y comparandolos. Supéngase que la relacién obtenica entre ambos voltimenes sea de 16 a 4, es decir: 16 4 4 La cual es muy baja dando eficiencias a su vez tan bajas que su aplicacién resultaba impractica: Para solucionar lo anterior, se disminuyé el volumen total de la camara en todas las fases "curveando” las caras del tridngulo, de tal manera que, si la reduccién fue de x unidades se obtuvo: 16-2 _14_ 4-272 Que ya es un valor practico para este tipo de motores. De esta forma, se pudieron adecuar los valores de la relacién de compresién a los deseables simplemente cambiando el perfil de las caras del rotor. De ahi la forma “convexa” de las caras del rotor de los motores Wankel reales. 134 9 MOTOR ROTATIVO WANKEL. mAQUINAS TERMICAS ES.LM.E-AZCAPOTZALCO 9.3.- DESARROLLO DEL CICLO. EI motor Wankel es un motor de 4 tiempos. Mecdnicamente difiere de manera notable del, motor alternative porque la funcién de los cilindros es realizada por un recipiente estacionario o estafor que tiene la forma que recuerda vagamente a un 8, mientras que la del piston es realizada por un rotor o pistén rotativo que tiene la forma de un triangulo equilatero de lados convexos (Fig.9.5) Fig.9.5.- Rotor interior del motor rotativo «DKM 54». El estator contiene los conductos de aspiracién y de escape los cuales dan directamente al interior sin la interposicién de valvulas porque el rotor, ademas de las funciones de pistén, cumple también las de distribuidor, sustituyendo a las valvulas. Los vertices del rotor se mantienen constantemente en contacto con la pared del estator y delimitan tres cémaras: Las cémaras de trabajo. Come se ve en las Figs.9.6 y 9.7, éstas se desplazan con el rotor variando continuamente de volumen: © Posicién (1): Mientras el lado "A" del rotor esta en la fase de admisi6n, el lado "B" esta por terminar la compresién y el lado "C" termind la fase de expansion y esta comenzando el escape. continua en la aspiracién, "8" se aproxima al punto de esta al comienzo de la fase de escape. Q Posicién (2): Mientras maxima compresion y 135 9 MOTOR ROTATIVO WANKEL MAQUINAS TERMICAS ESIME-AZCAPOTZALCO 1. Admision 2. Compresion Lumbrera de admision Lumbrera de escape Estator (carcasa) Rotor Eje del motor Pin fo Camara de agua (Camara de combustion Travectoria del vertice 4eNomaune Fig.9.6 & Posicién (3): Mientras que en el lado "A" (que ha alcanzado el punto de maxima compresién, el cual podria también llamarse punto muerto superior) salta la chispa lograndose la combustién, en el lado B se terminé la fase de expansién e inicia el escape, en el lado "C" se desarralla la admision @ Posicién (4): "A" comienza la fase de escape, mientras que B se encuentra en la admisién y “C” terminando la compresién. La trayectoria de uno de los lados se ha producido con una rotacién de (n/2) del rotor y de (3n/2) de! arbol motor o cigiefial, A una vuelta del rotor sobre su propio eje corresponden por Io tanto 3 vueltas del eje cigtiefial. Cada una de las fases del ciclo se completa entonces con una rotacion de (3/2) del cigdefial, mientras que en los motores alternativos se completa en (r) 3.- Explosion 4.. Escape © 196 9 MOTOR ROTATIVO WANKEL, MAQuINAS TERMICAS E.SLM.E-AZCAPOTZALCO Cada lado del rotor completa las 4 fases del ciclo en cada vuelta dada por el rotor en torno @ su propio eje. Puesto que los lados son 3, en una vuelta del rotor se completan tres ciclos desfasados entre si en (2/3). Sucede asi que sobre las tres caras del rotor, en cada instante, se verifican simultaneamente tres condiciones diferentes de presion, tales como para mantener el rotor en movimiento. Cada vez que un vértice del rotor pasa sobre la lumbrera de admisién, el cigiefial comienza una nueva vuelta, se tiene asi un impulso por cada tercera parte de vuelta del rotor, y un encendido por cada vuelta del cigtiefial Desde el punto de vista de las cargas témicas el motor Wankel puede en consecuencia compararse con un motor monocilindrico de 2T donde justamente se verifica un encendido por cada vuelta del cigitefial Cada lado del rotor se dispone, durante el giro del rotor, dos veces en la posicién normal al eje menor de la camara del estator. Una corresponde al fin de la fase de escape y al comienzo de la aspiracién; la otra, opuesta, al fin de la compresién y comienzo de la expansién, es decir, al encendido. El volumen en ese instante es el de la cdmara de combustién (la cual est formada por dos partes: una de volumen constante, practicada en el lado del pistén rotativo, la otra de volumen variable por estar comprendida entre el rotor y la superficie trocoidal, como se ve en la Fig.9.8). MOTOR WANKEL 137 9 MOTOR ROTATIVO WANKEL. MAQUINAS TERMICAS ESLME-AZCAPOTZALCO Fig.9.9 Para transmitir la fuerza generada por la combustién al cigUefial, el rotor actda con un brazo de palanca con respecto al cigiiefial (este gira sobre un pasador excéntrico que forma parte del cigUefial). Mientras el rotor gira alrededor de su propio eje, este describe un circulo cuyo radio es igual a la excentricidad del excéntrico. La excentricidad puede compararse al radio de la manivela de un cigdefial. El doble de la excentricidad puede considerarse como correspondiente a la carrera del motor alternativo. EI movimiento del rotor es por tanto el resultado de dos rotaciones: La del cigtefial y la de! rotor mismo sobre su propio eje. La relacién entre las velocidades angulares de los dos movimientos es tal como para hacer describir a cada uno de los vértices del rotor la curva segin la cual se ha trazado el periil del estator. 9.4.- CARACTERISTICAS. Dos son las principales caracteristicas de los motores Wankel con respecto a los motores de movimiento alternativo’ 2 Sucapacidad de generar mayor potencia por unidad de peso y volumen, 2 La ausencia de esfuerzos y vibraciones debidos « masas con movimiento alternative. 138 9 MOTOR ROTATIVO WANKEL MAQUINAS TERMICAS ESLM.E-AZCAPOTZALCO Estas caracteristicas hacen del Wankel un motor sumamente liviano y potente, de funcionamiento tranquilo y de forma compacta, por lo que resulta una maquina interesante y de buenas perspectivas de aplicacién. Sin embargo, dista mucho de ser una maquina tan evolucionada y perfeccionada como los motores alternatives. En la actualidad se encuentran en una etapa de desarrollo en la cual quedan alin muchos problemas por resolver. Uno de los principales problemas de esta maquina es la dificultad para tener la estanqueidad, o cierre hermético, entre el motor y la carcasa. A diferencia de los motores alternativos, aqui la superficie de contacto se reduce a una sola linea (entre la arista de! rotor y la carcasa) por lo que resulta particularmente dificil hacer un sello hermético entre cémara y cémara, dadas las altas presiones y temperaturas que se registran durante la combustién. Con una funcién similar a la de los anillos de los motores alternativos, se usan piezas rozantes alojadas en ranuras labradas en los vértices del rotor, y en sus caras laterales, las cuales por medio de resortes o muelles, se apoyan contra la carcasa y tapas laterales deslizando sobre ellas para impedir o por lo menos atenuar el paso de los gases de una camara a otra, Las caracteristicas principales de los motores Wankel se pueden apreciar mejor a través de sus ventajas y desventajas mencionadas a continuacion VENTAJAS: 1. Alta potencia especifica.- Bajo peso y volumen por unidad de potencia, (Del orden de 1 kg y 1 dm? por C.V)) 2. Relativa sencille: de construccién- En lo que se refiere a su corto numero de piezas tanto méviles como fijas. (Aproximadamente la mitad que los motores alternativos) 3. Bajo costo inicial por unidad de potencia.- Aproximadamente dos tercios que los 4. Equilibrado mis perfecto y menores vibraciones. 5. Par mowor mas uniforme 6. Altas velocidades angulares, variables dentro de amplios rangos. 7. Facilidad de operacién y mantenimiento, 8. Produce menos ruido que los motores alternativos.. 139 9 MOTOR ROTATIVO WANKEL, MAQUINAS TERMICAS E.SAM.E-AZCAPOTZALCO DESVENTAJAS: 1. Baja eficiencia térmica.- Por bajas relaciones de compresién y por fugas. 2. Alto nivel de rocamientos entre sus drganos, lo que se traduce en un bajo rendimiento mecinico. 3. Bajo rendimiento de la cdmara de combustién.- Debido a su forma irracional. 4, Dificultad de mantener la estanqueidad entre et rotor y la carcasa.- Continuamente hay fugas de una camara a otra, las que aumentan con el desgaste. 5. Dificultad para operar a bajas velocidades.- Por aumentar el porcentaje de fugas. 6. Requiere combustibles costosos. 7. Corta vida itit- Por el rapido desgaste entre sus partes. 8. Duras condiciones de funcionamiento para la bujia.- Por \levar a cabo tres encendidos y estar tres veces en contacto con los gases calientes de la combustién, en cada revolucion, 9. Dificutiad de refrigeracién.- Debido a la superficie lateral relativamente pequefia comparada con la gran cantidad de calor generado 10. Dificutades para ta lubricacién y para la recuperacién del lubricante. 11. Requiere mantenimiento frecuente. 12. Produce mayores niveles de contaminacién atmosférica en los gases de escape, que los motores alternativos. CAMPOS DE APLICACION: En términos generales y de acuerdo con las caracteristicas expuestas, los campos de aplicacién de los motores Wankel serdn aquellos donde el peso, el volumen y el costo inicial por unidad de potencia sean factores importantes y, donde no sea indispensable una gran eficiencia ni una larga duracién. Es decir, esto lo ubica en los rangos de pequefias potencias para usos esporadicos o intermitentes. Por ser una maquina relativamente reciente, aun no han sido debidamente explorados todos los campos de aplicacién en los que su uso pueda resultar adecuado: encontrandose actualmente en praceso de experimentacién en varios campos. Dadas sus caracteristicas, es de esperarse que el motor Wankel encuentre aplicacién ventajosa en muchos de los campos donde se usan los motores alternativos ciclo Otto de dos tiempos, y en algunos de los de cuatro tiempos. 140 9 MOTOR ROTATIVO WANKEL MAQUINAS TERMICAS I. £-AZCAPOTZALCO Los mas importantes campos de aplicacién particulares del motor Wankel en la actualidad son los siguientes: a a) TRANSPORTES: Por carretera, En este campo se esta usando ya en forma comercial, con cierto éxito, en pequefios automéviles principalmente de marcas Alemanas y Japonesas, pero existe un marcado interés hacia esta maquina por parte de la industria automotriz Norteamericana. También ha empezado a aplicarse, aunque en pequefia escala, en vehiculos mas ligeros como motocicletas. ‘Marinos. Se empieza a usar en plan experimental, como motor fuera de borda en pequefias embarcaciones. Aéreos.- También en plan experimental se esté aplicando, ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DISENAR LA MAQUETA DE UNA EPITROCOLDE Y¥ SU RESPECTIVO ROTOR, DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS (VER FIG. 9.8): EPITROCOIDE. Circunferencia base: D=8om = R=4om Cirounferencia generatriz: d= 4 om > r=2em Espesor. tom ROTOR. Tridngulo equildtero (no necesariamente curveado) de aproximadamente 10.5 cm de lado (verificar en el dibujo del disefio), que se pueda girar con un sistema biela- manivela MATERIALES: Madera, metal o acrilico transparente. ANEXAR EN EL CATALOGO LAS FIGURAS, ESQUEMAS ¥/0 GRAFICAS QUE MUESTREN LA DISPOSICION CONSTRUCTIVA ¥ PRINCIPALES ORGANOS DE MOTORES WANKEL REALES. 144 9 MOTOR ROTATIVO WANKEL MAQUINAS TERMICAS ESLIN.E-AZCAPOTZALCO ANEXO MOTOR WANKEL. / 7 qoaR? 142 9 MOTOR ROTATIVO WANKEL.

You might also like