You are on page 1of 2
FACULTAD DE FILOLOGIA 64022068 LITERATURA CLASICA. Curso 2010-2011 (Junio) Duracién del examen: dos horas No se permite el uso de material Orientaciones sobre el examen: Este examen consta de dos Secciones: Literatura Griega (5 puntos) y Literatura Latina (5 puntos). Para superar el examen debera obtener al menos 2,5 puntos en cada Seccién. Cada Seccién consta de dos partes: preguntas de respuesta breve sobre el temario. Valoracién: hasta 1 punto por pregunta - 2 preguntas de respuesta breve sobre las lecturas: ValoraciOn: Hasta I punto por pregunta Se ruega que conteste en hojas separadas a cada Seccidn, para facilitar la correccién. Critetios de calificacion: a) Nivel de profundizacién, precision conceptual y comprensién de la Literatura Griega y Latina. b) Capacidad de sintesis y relacién entre conceptos tedricos y aplicacién conereta a los textos propuestos para el comentario ) Coherencia, correccién y claridad en la exposicién. SECCION DE LITERATURA GRIEGA. A) Cuestiones de respuesta breve (miximo 12 lineas por respuesta) 1. Tipos de lirica 2. Séfocles. 3. Los inicios de la prosa: Herddoto B) Cuestiones sobre las lecturas propuestas (maximo 15 lineas por respuesta): én dramatica? Qué papel representa el coro en la a 2. El mito de Edipo y su uso en Séfocles. IL SECCION DE LITERATURA LATINA A) Cuestiones de respuesta breve (maximo 12 lineas por respuesta) 1. ,Qué aporta el estoicismo a la cultura en Roma y cémo se adapta a la mentalidad romana? 2. La sitira romana: caracterizacion del género y principales autores que la cultivaron. 3. Séneca y el florecimiento de la tragedia B) Cuestiones sobre las lecturas propuestas (maximo 15 lineas por respuesta): Lea este poema de Catulo (Antologia, pasaje 41) y responda a las dos cuestiones siguientes: Besos para Catulo Vivamos, querida Lesbia, y amémonos, y las habladurias de los viejos puritanos nos importen todas un bledo. Los soles pueden salir y ponerse; nosotros, tan pronto acabe nuestra efimera vida, tendremos que vivir una noche sin fin. Dame mil besos, después cien, luego otros mil, luego otros cien, después hasta dos mil, después otra vez ciei luego, cuando lleguemos a muchos miles, perderemos la cuenta para ignorarla y para que ningiin malvado pueda dafiamos, cuando se entere del total de nuestros besos. Catulo, Poesias, 5 Cuestiones: 1. Este poema refleja algunos de los rasgos fundamentales del género literario que cultivé Catulo: seftale cuales son y ponga ejemplos presentes en este mismo texto. 2. {Qué diferencias existen entre Ia visién poética de Catulo y la de Horacio?

You might also like