You are on page 1of 2
FACULTAD DE FILOLOGIA 64022068 LITERATURA CLASICA Curso 2011-2012 (Junio) Duracién del examen: dos horas No se permite el uso de material Orientaciones sobre el examen: Este examen consta de dos Seeciones: Literatura Griega (5 puntos) y Literatura Latina (5 puntos). Para superar el examen deberd obtener al menos 2,5 puntos en cada Seccién. Cada Seccién consta de dos partes: ~ 3 preguntas de respuesta breve sobre el temario. Valoracién: hasta 1 punto por pregunta -1 pregunta de respuesta breve sobre las lecturas: Valoracién: Hasta 2 puntos por pregunta, Se ruega que conteste en hojas separadas a cada Seccién, para facilitar la correccién, Criterios de calificacién: a) Nivel de profundizaci6n, precisién conceptual y comprensién de la Literatura Griega y Latina b) Capacidad de sintesis y relacién entre conceptos teéricos y aplicacién conereta a los textos propuestos para el comentario. ©) Coherencia, correccién y claridad en la exposicién. I. SECCION DE LITERATURA GRIEGA a) Cuest respuesta): nes de respuesta breve (ma 0 12 lineas por 1. Temas e ideas en la poesia lirica griega. 2. Rasgos mas significativos de las tragedias de Euripides. 3. Teécrito. b) Comentarios sobre las lecturas propuestas (maximo 20 lineas por respuesta): - Se dice que el personaje de Medea es ambiguo. éPor qué? II, SECCION DE LITERATURA LATINA A)Cuestiones de respuesta breve (maximo 12 lineas por respuesta): 1.Distinga estos dos periodos de la literatura latina: Epoca Clasica y Epoca Postclasica. Sintetice la cronologia, las caracteristicas y algunos autores relevantes de cada etapa. 2. La satira romana: caracterizacién del género y principales autores que la cultivaron. 3. La concepcién amorosa de Ovidio. B)Cuestion sobre las lecturas propuestas (maximo 20 lineas por respuesta): Apuleyo: La metamorfosis de Lucio en un asno: relato fantastico Insistiendo en la veracidad de estas afirmaciones y sumamente agitada, Fotis, la criada de la bruja Panfila, entra en la estancia y saca del cofre la cajita; yo recojo esta cajita con ambas manos y la cubro de besos; en primer lugar la conjuro para que me otorgue el favor de un vuelo feliz; al instante me despojo de toda mi indumentaria y meto ansiosamente las manos dentro; saco un poco mas de ungiiento y me froto a fondo todos los miembros de mi cuerpo. El ardiente deseo de parecer ave me lleva a mover alternativamente mis brazos; no aparece el menor sintoma de pelusa ni de plumas; la clara realidad es que mis pelos se endurecen como cerdas; mi suave cutis adquiere la rigidez del cuero; en mis extremidades no se pueden ya contar los dedos, pues cada miembro termina en uno solo con una sola ufia; y en la Ultima vértebra me sale una larga cola. Mi rostro pierde toda proporcién: me crece la boca, se me ensanchan las narices, me cuelgan los labios; de la misma manera se cubren de pelo y se desarrollan exageradamente las orejas. En la triste metamorfosis, como Unico consuelo, veo que, si bien ya no puedo tener a Fotis en mis brazos, se abrian para mi nuevas posibilidades naturales. Apuleyo, El asno de oro, III, 24 (Antologia, pasaje 334) Cuestién: éA qué género literario pertenece esta obra? Identifique algunos rasgos caracteristicos del mismo a través de ejemplos tomados del texto.

You might also like