You are on page 1of 2
FACULTAD DE FILOLOGIA 64022068 LITERATURA CLASICA. Curso 2012-2013 (Junio) Duracién del examen: dos hora No se permite el uso de material Orientaciones sobre el examen: Este examen consta de dos Secciones: Literatura Griega (5 puntos) y Literatura Latina (5 puntos). Para superar el examen deberd obtener al menos 2,5 puntos en cada Seccién. Cada Seccién consta de dos partes = 3 preguntas de respuesta breve sobre el temario. Valoracién: hasta | punto por pregunta - 1 pregunta de respuesta breve sobre las lecturas: Valoracién: Hasta 2 puntos por pregunta, Se ruega que conteste en hojas separadas a cada Seccién, para facilitar la correccién. Criterios de calificacion: a) Nivel de profundizacién, precisién conceptual y comprension de la Literatura Griega y Latina. b) Capacidad de sintesis y relacién entre conceptos tedricos y aplicacién conereta a los textos propuestos para el comentario. ©) Coherencia, correccién y claridad en la exposicién, I. SECCION DE LITERATURA GRIEGA A) Cuestiones de respuesta breve (maximo 12 lineas por respuesta) 1. Enumere y describa brevemente las obras de Hesiodo. 2. Esquilo. 3. El método historiografico de Herédoto. B) Comentario sobre las lecturas propuestas (maximo 20 lineas por respuesta) Comente el enfrentamiento entre Edipo y Tiresias en Edipo Rey de Séfocles. II. SECCION DE LITERATURA LATINA A)Cuestiones de respuesta breve (maximo 12 lineas por respuesta) 1. La satira latina: Lucilio. 2. Qué imagen de la Roma clasica se tiene en el Romanticismo? 3. La novela latina: Apuleyo. B)Comentario sobre las lecturas propuestas (maximo 20 lineas por respuesta): Carpe diem Tu no preguntes -ipecado saberlo!- qué fin a mi, cual a ti dieron los dioses, Leucénoe, ni las babilonias cdbalas consultes. iCudnto mejor soportar lo que venga, ya si muchos inviernos nos ha concedido Jupiter o si es el Ultimo este que ahora deja sin fuerzas al mar Tirreno batiéndolo contra los escollos que se le enfrentan! Sé sabia, filtra el vino y, siendo breve la vida, corta la esperanza larga. Mientras estamos hablando, habré escapado envidiosa la edad: aprovecha el dia, fiando lo menos posible en el que ha de venir. Horacio, Odas, I,11 (Antologia, Pasaje 127) Cuestién: éEn qué género literario se inscribe este poema y en qué consiste el motivo del carpe diem? Ponga ejemplos tomados del texto.

You might also like