You are on page 1of 2
FACULTAD DE FILOLOGIA 64022068 LITERATURA CLASICA. “urso 2011-2012 (Septiembre) Duracién del examen: dos horas No se permite el uso de material Orientaciones sobre el examen: Este examen consta de dos Secciones: Literatura Griega (5 puntos) y Literatura Latina (5 puntos). Para superar el examen deberd obtener al menos 2,5 puntos en cada Seccién. Cada Seccién consta de dos partes: 3 preguntas de respuesta breve sobre el temario, Valoracién: hasta | punto por pregunta - 1 pregunta de respuesta breve sobre las lecturas: Valoracién: hasta 2 puntos por pregunta, Se ruega que conteste en hojas separadas a cada Seccién, para facilitar la correceién. Criterios de calificacién: a) Nivel de profundizacién, precisién conceptual y comprens Griega y Latin b) Capacidad de sintesis y relacin entre conceptos te los textos propuestos para el comentario. ©) Coherencia, correecién y claridad en la exposicién. n de la Literatura sy aplicacién conereta a I, SECCION DE LITERATURA GRIEGA A) Cuestiones de respuesta breve (maximo 12 lineas por respuesta) 1. Caracteristicas de la épica homérica. 2. Aristéfanes. 3. La novela griega. B) Cuest lineas por respuesta): nes sobre las lecturas propuestas (maximo 20 = Comente el doble plano de Medea como esposa y madre. II. SECCION DE LITERATURA LATINA A)Cuestiones de respuesta breve (maximo 12 lineas por respuesta) 1. La transmisi6n de la cultura y la literatura latinas hasta el Renacimiento. 2. La concepcién amorosa de Horacio. 3. La novela latina: Petronio. B)Cuestiones sobre las lecturas propuestas (maximo 20 lineas por respuesta): Marcial: filosofia de la vida Las cosas que hacen més feliz la vida, gratisimo Marcial, son éstas: una hacienda no conseguida con esfuerzo, sino heredada; un campo no desagradecido, un fuego permanentemente encendido; un pleito nunca, la toga en pocas ocasiones, el espiritu tranquilo; unas fuerzas de hombre libre, un cuerpo sano; una sencillez prudente, amigos de igual condicién; convites faciles, una mesa sin aparato; una noche no ebria, sino libre de cuidados, un lecho no triste y sin embargo casto; un suefio que haga breves las tinieblas; querer ser lo que eres y no preferir otra cosa; no temer el ultimo dia, ni desearlo. Marcial, Epigramas X, 47 (Antologia, pasaje n° 275) Cuestién: Identifique el género literario de este poema de Marcial y sefiale algunos rasgos que lo caracterizan, con ejemplos tomados del texto.

You might also like