You are on page 1of 12
INFORME PARA RECONOCIMIENTO EDIFICACION EXISTENTE DE TRES PISOS CON CUBIERTA EN TECHO. PROPIETARIO(A): MARIA FLORA MURILLO MONTOYA UBICACION: Carrera 63 N2 58 A Sur-04. Medellin (Ant) Ingeniero: Jorge Dario Tobén Matricula; 2078 Octubre de 2019 Medellin — Antioquia INFORME PARA RECONOCIMIENTO. 1. CERTIFICADO DE LA ANTIGUEDAD DE LA EDIFICACION La edificacién fue construida antes del 20 de enero de 1998. 2. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA EDIFICACION En la carrera 63 # 58A Sur 04, del municipio de Medellin, hay un edificio de tres pisos con cubierta en techo, destinados a vivienda. El sistema estructural de toda la edificacién, esté conformada por mamposteria simple, la cubierta en teja, las losas de entrepiso y contra piso son en concreto. 3. PERITAJE CON BASE A LOS LINEAMIENTOS AL CAPITULO A.10 DE LA NSR-10 Las etapas 1,2 y 3 de la seccién A.10.1.4 del Reglamento NSR-10, hacen parte de la informacién preliminar que debe considerarse para determinar el procedimiento de evaluacién de las intervenciones que requieren o no ser ejecutadas en una construccién especifica. Con base en la informacién presentada en el numeral anterior, se procede con el andlisis cualitativo “A.10.1.4 — PROCEDIMIENTO DE EVALUACION DE LA INTERVENCION — Ena aplicaci6n del presente Capitulo deben seguirse las siguientes otapas: INFORMACION PRELIMINAR Etapa 1 — Dobe verificarse que la intervencion esté cubierta por el aleance dado en A.10.1.3. Etapa 2 — Debe recopilarse y estuciarse la informacion existemte acerca del diseflo geotécnico y estructural asi como del proceso de construccién de la edificacién original y sus posteriores modificaciones y deben hhacerse exploraciones en la edificacién, todo esto de acuerdo con A. 10.2. Etapa 3— El estado del sistema estructural debe caliicarse con respecto a: (2) Ia calidad del disefto de Ia estructura original y su sistema de cimentacién y de la cconstruccién de la misma y (b) of estacio de mantenimiento y conservacién. Esta calificacion debe hacerse de acuerdo con los requisitos de A. 10.2" ETAPA 1 Se verifica que la intervencién este cubierta por el aleance dado en el A.10.1.3 El andlisis realizado a través de este peritaje no valida la ejecucién de modificaciones, cambios de usos, trabajos de reforzamiento estructural o reparaciones de dajios causados por sismos; por el contrario, se trata de una evaluacién cualitativa de vulnerabilidad sismica, en la cual se constata el buen estado de la edificacion, construida antes de la vigencia de la version de los Reglamentos NSR-10 Y NSR-98. ETAPA 2 ‘Se procede a realizar la evaluaci6n de los puntos indicados en la seccién A.10.2 ‘A.10.2.1 — INFORMACION PREVIA — Deben realizarse investigaciones sobre la construcciOn existente, tendientes a determinar ios siguientes aspectos acerca de ella: (@) Cuando se disponga de documentos descriptivos del disefio de Ia estructura y su sistema de cimentacién original, debe constatarse en el sitio su concordancia con la construccién tal como s@ encuentra en el momento. Deben hacerse exploraciones en lugares representativos y dejar Cconstancia de! alcance de estas exploraciones. (b) La calided de 1a construccién de la estructura original debe determinarse de una manera cualitatva (¢) El estado de conservacion de fa estructura debe evaluarse de una manera cualitativa (@) Debe investigarse la estructura con el fin de determinar su estado a través de evidencia de fallas locales, deflexiones excesivas, corrosién de las armaduras y otros inaicios de su comportamiento. (@) Dobe investigarse la ocurrencia de asentamientos de la cimentacion y su efecto en la estructura ( Debe determinarse la posible ocurrencia en el pasado de eventos extraordinarios que hayan odido afectar fa integridad de la estructura, debidos a explosin, incendio, sismo, remodelaciones revias, colocacién de acabados que hayan aumentado las cargas, y otras modificaciones. VERIFICACION DE LA INFORMACION PREVIA @. No se encontré ningtin registro de disefios estructurales 0 geotécnicos, se presume que tiene el sistema de cimentaciones que utilizaban en la época de su construccién, correspondiente a reemplazos de conereto ciclopeo para el apoyo de muros de mamposteria simple. Se descartan asentamientos 0 problemas en suelos. b. La calidad de la construccién puede determinarse como buena, ya que la edificacién no presenta fisuras importantes, ni agrietamientos, ni defiexiones excesivas. Los muros en general se encuentran bien construidos, no hay evidencia de voleamiento 0 pérdida de verticalidad C. El estado de conservacién se cataloga como bueno; indagando con los propietarios, esta no ha presentado ningtin tipo de agrietamiento, asentamiento u otto aspecto que permita observar condiciones de inestabilidad en la mamposteria simple, a la fecha. 2 En la edificacion, no se aprecian fallas locales, deflexiones en el sistema de entrepiso o de cubierta, no presenta fisuras importantes en los muros, en término general se encuentran en buen estado. Para CONSTANCIA de lo expuesto, se anexa registro fotografico de la edificacién Fachada de fa vivienda ubicada en la carrera 63 N2 58? Sur-04. Medellin El sistema de resistencia sismica de Ia edificacion esta conformado por muros de mamposteria simple, los cuales son apreciados en toda la edificacion, En general, el estado de conservacion se cataloga como bueno, no se evidencian afectaciones en la mamposteria simple. @. En cuanto a los asentamientos de la cimentacién, no se detectaron deformaciones, ni asentamientos, ni fisuraci6n, ni ningin otto tipo de manifestacién que permitiera definir un comportamiento inadecuado del sistema suelo-fundacién. f. La ocurrencia de eventos sismicos en el pasado no han afectado la integridad estructura de la edificacién, ya que esta se encuentra en buen estado. ETAPA 3 ‘A.10.2.2 — ESTADO DEL SISTEMA ESTRUCTURAL — Debe calificarse el estado de! sistema estructural de la edificacién de una manera totalmente cualitativa con base en la calidad del disefio y construcciOn de la estructura original y en su estado actual. Esta caliicacién se debe realizar de la manera prescrita a Continuaci6n: ‘A.10.2.2.1 — Calidad del disefo y la construcci6n de la estructura original — Esta calificacion se define en términos de la mejor tecnologia existente en la época en que se construy6 la eaificacion. Al respecto se puede utilizar informacion tal como: registros de interventoria la consiruccién y ensayos realizados especialmente para ello. Dentro de Ia califcacion debe tenerse en ‘cuenta el potencial de mal comportamiento de ia edificacién debido a distribucién imegular de la ‘masa 0 la rigidez, ausencia de diafragmas, anciajes, amarres y otros elementos necesarios para garantizar su buen comportamiento de ella ante las distintas solictaciones, La calidad del disefo y la ‘onstruccién de la estructura original deben calificarse como buena, regular 0 mala, A.10.2.2.2 — Estado de Ja estructura — Debe hacerse una califcacion del estado actual de la ‘estructura de la edificacién, basada en aspectos tales como: sismos que la puedan haber afectado, fisuracién por cambios de temperatura, corrosién de las armaduras, asentamientos diferenciales, reformas, deflexiones excesivas, estado de elementos de unién y otros aspectos que permitan determinar su estado actual. El estado de la estructura existente debe calificarse como bueno, regular 0 malo” SE CALIFICA CUALITATIVAMENTE EL ESTADO DEL SISTEMA ESTRUCTURAL de acuerdo al A.10.2.2 a. La calidad del disefio y la construccién de la estructura original de acuerdo al A10.2.2.1; La estructura en termino general presenta un buen comportamiento, Cada muro se considera estructural, si es continuo desde la cimentacién hasta el diafragma superior conformado por la cubierta; para esta vivienda los muros estan verticalmente colineales desde el primer piso hasta la viga de amarre de techo La losa de entrepiso en concreto estd dispuesta en forma de diafragma que involucra todos los muros de la edificacién y por ende se puede considerar como rigido. b, En la losa de entrepiso, no hay indicios de asentamientos 0 fallas evidentes que ponga en riesgo la estabilidad. Las escaleras de acceso, estan en buen estado, presentan un buen comportamiento; de acuerdo a lo anterior se califica como Buena. c. Estado de la estructura de acuerdo al A.10.2.2.2; en cuanto a eventos sismicos No se aprecian dafios, en el primer piso no hay registro de asentamientos diferenciales, ni grietas, ni fisuras de importancia 0 deterioro en la union de muros. De acuerdo a lo anterior se califica como Buena. 4. CONCLUSIONES. La edificacion existente no cumple a cabalidad con los requerimientos de la normativa sismo resistente actual, luego de realizar la evaluacién de la estructura con base en las etapas 1, 2 y 3 de la seccién A.10.1.4 de la NSR-10, de verificar que pertenece a grupo de uso | y de constatar que fue construida antes de la entrada en vigencia del Reglamento NSR-98. A la estructura actual es posible realizar el reconocimiento de las reformas realizadas. Ya que como se dijo anteriormente, no se aprecia amenaza de ruina, ni se identifican eventos que representen riesgo para quienes la habitan. 5. LIMITACIONES Se aclara que en el momento de realizar en esta edificacién ampliaciones u otras, modificaciones de tipo estructural, es imperative evaluar el impacto sobre la estructura, para ello se debe dar cumplimiento a la Normatividad de Disefio y Construcci6n Vigente NSR-10, y que este informe, solo es valid para solicitar el reconocimiento de la edificacién existente y obedece netamente a una evaluacin cualitativa Atentamente, SA tebbeh JORGE DARIO TOBON Ingeniero Civil Matricula N° 2078

You might also like