You are on page 1of 7
SNATIGGSJIGDADDT/2011 4 97 ‘Gerencia General de Servicios Jufidicds Se Doctrina y Asesoria Division de Doctrine Tributaria Consulta No, DOR $50,012 ROSA ESMERALDA PACHECO. PRESIDENTA DE LA INSTANCI ~ 1608 Caracas, 2.2 WAR Om DE ADMINISTRACION COOPERATIVA “PARIMA TOURS, R.L.” RIF No. J-29976334-9 Av. Libertador, Edif. Jardin Bello Campo, Piso 9, Apt. A-9-D, Urb. Chacao, Parroquia Chacao Municipio Chacao del Dito. Capital. en esta Gerencia, en fecha 18 de Asunto: Impuesto Sobre la Renta. (Exencién). Impuesto al Valor Agregado. (No Sujecién). Deberes Formales. Me dirijo a usted, en la seioae de dar respuesta a su comunicacién, recibida pronunciamiento en relacién con brero de 2011, mediante la cual, solicita nuestro exencién del pago del Impuesto sobre la Renta y la no sujecién del Impuesto al Valor Agregado, asimismo requiere informacion sobre el cumplimiento de los deberes formales y de las obligaciones tributarias que les corresponde como Asociacién Cooperativa. Conforme con su solicitud de exencién del pago del Impuesto sobre la Renta, una vez revisada la documentacior consignada la Certificacion de Ci presentada por usted y verificado que fue implimiento N° DGDC/0942610, de fecha 26 de noviembre de 2010, emitida por la Superintendencia Nacional de Cooperativas, al estar su representada constituida como una Asociacién Cooperativa prestadora de actividades licitas, esta Gerencia concluye que se encuentra exenta del pago del Impuesto sobre la Renta En tal sentido es importante des se encuentra establecido en la .car que la exencién es un beneficio fiscal que Constitucién de la Reptiblica Bolivariana de Venezuela’, la cual prevé en su articulo 184, que la Ley creara aquellos mecanismos necesarios para pert siendo tal actividad promovida y sus objetivos. En este sentido, Asociaciones Cooperativas’, en su ARTICULO 89: “E/ itir el desarrollo de los sistemas cooperativos, rotegida por el Estado a los fines del logro de el reto con Fuerza de Ley Especial de articulo 89, establece: mediante los organismos stado, Competentes, realizaré e promocién de las cooperativas por medio de los siguientes me 14 La exencién de contribuciones especiales previstos en la Ley de regiamentarias de la preser Debemos precisar que la norma exencién al pago de los tributos p que reffeja la posibilidad que tiene legales que sean pertinentes, de nacionales, directos, tasas, coi Asociaciones Cooperativas, mediai que se trate en la Ley que regule De igual manera, la vigente Ley numeral 11, establece ciertas exer impuestos nacionales directos, sanismos: ..Omissis.. tasas, derechos registrales, en los términos la materia y en las disposiciones nte Ley...” intes citada no constituye por si misma, una r parte de las asociaciones cooperativas, sino | Estado, previo cumplimiento de los requisitos ‘cordar, el beneficio de exencién de impuestos iribuciones_y derechos registrales a las te la determinacién expresa de la exencién de terminado tributo. | Impuesto sobre la Renta,* en su articulo 14, jones, a saber: ARTICULO 14: ‘Estan exentos del impuesto: 11.- Las instituciones de ahorros, de pensiones y obtengan en el desemperi Igualmente, las socied: las condiciones general (resaltado nuestro) ‘Ahora bien, en relacién con corresponde como Cooperativas, hace de su conocimiento, con res| con lo dispuesto en el Articulo 22 Renta, su representada como cor 1 Gaveta Oficial N 5.908 Extraordinatia, de fecha 1 2 Gaceta Oia N* 37.285, de fecha 18-08-2.00' » Gaceta Oficial N° 38.628, de fecha 16-02-2.007. .-Omissis... horro y previsién social, los fondos de fe retiro por los enriquecimientos que de las actividades que le son propias. cooperativas cuando operen bajo :s fjadas por el Ejecutivo Nacional” is obligaciones legales tributarias que les sta Gerencia General de Servicios Juridicos, ecto al Impuesto Sobre la Renta, de acuerdo jel Reglamento de la Ley de Impuesto Sobre la tribuyente exenta del impuesto estard sujeta a 3-02-2008, fiscalizacién, debera cumplir con las obligaciones y deberes formales previstos para los contribuyentes e inscribirse en los registros que a tal efecto sefale la Administraci6n Tributaria. Igualmente, es importante seftalar que los miembros de la Cooperativa, se encuentran obligados a presentar estan dentro de los siguientes supt © Que sean residentes en el * Que hayan obtenido un ent Unidades Tributarias (1.01 quinientas Unidades Tribut El incumplimiento de este deber entre diez y cincuenta Unidades la declaracién del impuesto sobre la renta, si uestos: ais. juecimiento global neto anual superior a un mil ULT.) 0 ingresos brutos mayores a un mil jas (1.500 U.T). sera sancionado con una multa comprendida Tributarias (10 y 50 U.T.), de acuerdo con lo previsto en el numeral 1 del artee 103 del Cédigo Orgdnico Tributario, ademas de cualquier otra sancién que pi fiscalizacion. Es importante destacar que el arti establece claramente la forma de registros contables. A tal efecto, di Articulo 91. ‘Los contribu; ordenada y ajustados a aceptados en la Republice registros que esta Ley, especiales determinen, integrados de control y cot y pasivos, muebles e relacionados 0 no con exhibirlos a los funcional normas expresas de conts idiera determinarse en los procedimientos de ulo 91 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, mo los contribuyentes deben llevar los libros y pone: /entes estan obligados a llevar en forma rincipios de contabilidad generalmente Bolivariana de Venezuela, los libros y su reglamento y las demas Leyes de manera que constituyan medios iprobacién de todos sus bienes activos muebles, corporales e incorporales, 1 enriquecimiento que se declara, a fiscales competentes y a adoptar ilidad que con ese fin se establezcan Las anotaciones o asientos que se hagan en dichos libros y registros deberan estar correspondientes y solo valor probatorio de aquell. Como es de observar, la norma si deben refiejar los libros y registro: este impuesto, siendo que la Administracién a imponer las sanci apoyados en los comprobantes la fe que estos merezcan surgiré el ra referida hace mencién a todos los datos que contables que se exige a los contribuyentes de ausencia de alguno de ellos faculta a la jones a que haya lugar. yt IMPUESTO AL VALOR AGREGADO: Seguidamente y a tenor de lo pr Agregado, su representada la R.L”., actuard de la manera sigui * Cuando importe, adquiera del referido impuesto. Por otra parte, no est referencia, cuando venda © giro especifico, para dar En este sentido, tendraé como econémico que representa el isto en la Ley que establece el Impuesto al Valor sociaciin COOPERATIVA “PARIMA TOURS, nte’ ienes 0 reciba servicios, debera realizar el pago bligada al cobro o traslado del impuesto en nes o preste servicios como parte de su objeto bi danpkrioniog los tes que le son propios. nico_mecanismo_para_recuperar el costo pago del _impuesto, la inclusion de dichos montos en el precio de la venta realizada o el servicio prestado*. Lo anterior obedece a que la Venezuela’ en su articulo 184, p para el desarrollo de los sistema protegida por el Estado a los fin Decreto con Fuerza de Ley Espe 89, establece la exencién de imp especiales y derechos registrales, y en sus disposiciones reglamental que sean pertinentes. Aunado a lo anterior; encontram Indirecto, la Ley que establece el actividades ejecutadas por parte Constitucién de la Republica Bolivariana de mite a la Ley crear los mecanismos necesarios cooperativos, siendo tal actividad promovida y s del logro de sus objetivos. De esta forma, el ial de Asociaciones Cooperativas®, en su articulo iestos nacionales directos, tasas, contribuciones en los términos previstos en la Ley de la materia ias, previo cumplimiento de los requisitos legales os que atin cuando se trata de un Impuesto Impuesto al Valor Agregado sefiala que, ciertas le algunas instituciones, dentro de las cuales se encuentran las asociaciones cooperativas, configuran el supuesto de no sujecion: y en consecuencia, siempre que se cooperativas, dichas actividades expuesto, es necesario sefialar aquellas actividades propias de las Ahora bien, vista la naturaleza Agregado, los sujetos pasivos ser presten servicios. Los adquirent sujetos pasivos de este impuest gravamen, como es la venta, personas son los destinatarios e legales, no participando de la obli * Paragrafo Unico del atoulo 16 de Ia Ley que estat 76.02-2007) ¥ Gaceta Oficial N" 5.908 Extraordinaio de fecha 1 * Gaceta Oficial N* 37.285, de fecha 18-08-2,001 rate de operaciones realizadas por asociaciones 10 estarén gravadas. Sin perjuicio de lo antes jue esta no sujecion estaré siempre limitada a cooperativas. le impuesto indirecto del Impuesto al Valor Ss 0 receptores de bienes y servicios no son , al no realizar el hecho imponible generador del importacién 0 prestacién de servicios, dichas némicos del tributo mas no sus destinatarios jacion tributaria y no siendo, en consecuencia, i las personas que importen o vendan bienes 0 ece el Impuesto al Valor Agregado (Gaceta Ofelal N* 38.632, de fecha 22.08, los beneficiarios de las exenciones consagradas en la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado. En este orden de ideas, tenemos que el articulo 16 numeral 4, de la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado, dispone lo siguiente: “Articulo 16.- No estarén sujetos al impuesto previsto en esta Ley: () 4. Las operaciones y servicios en general realizadas por los bancos, institutos de créditos o empresas regidas por el Decreto N° 1.526 con Fuerza de Ley General de Bancos y otres Instituciones Financieras, incluidas. las empresas de arrendamiento financiero y los fondos del mercado monetario, sin Pefjuicio de Io establecido en el paragrafo segundo del articulo 5 de esta Ley e igualmente las realizadas por las instituciones bancarias de créditos o financieras regidas por leyes especiales, las instituciones y fondos de ahorro, los fondos de pensién, los fondos de retiro y previsién social, las sociedades cooperativas, las bolsas de valores y las entidades de ahorro y préstamo, las bolsas agricolas, asi como la comisin que los puestos de bolsas agricolas cobren a sus clientes por el servicio prestado por la compra de productos y titulos de origen o destino agropecuario...” (Resaltado nuestro). Paragrafo Unico: En concordancia con lo establecido en el articulo 29 de esta Ley, la no sujecién implica Gnicamente que las operaciones mencionadas en este arficulo no generaran el impuesto al valor agregado. Las personas que realicen operaciones no sujetas, aun cuando sea con caracter exclusive, deberén soportar el traslado del impuesto con ocasién de la importacién o compra de bienes y la recepcién de servicios gravados. Igualmente deberan soporiarlo cuando, en virtud de sus actividades propias y segdn sus contrataciones con particulares, estén llamados a subrogarse en el pago de una operacién gravada 0, cuando traténdose de sociedades de seguro y reaseguro, paguen los montos asegurados conforme a las pélizas suscritas. De acuerdo con la norma transorita y en atencién a las interrogantes planteadas, esta Gerencia General concluye, que constituiraé una obligacién para las Asociaciones Cooperativas, soportar el impuesto que le sea trasladado por el prestador del servicio o vendedor del bien, en virtud de comportarse como un simple consumidor final del mismo, en atencién a lo dispuesto en el Paragrafo Unico del articulo 16 de la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado y en el articulo 29 de la Ley antes citada Asi las cosas, con relacién al Impuesto al Valor Agregado, esta Gerencia es de la opinién, que la Asociacién COOPERATIVA “PARIMA TOURS, R.L"., al no estar sujeta al pago del Impuesto al Valor Agregado, no esté en la obligacién de llevar los libros de compra y venta, ni presentar las declaraciones de dicho impuesto. Por otra parte, dentro de los deberes que debe cumplir como Asociacién Cooperativa, en materia de facturacién, es importante resaltar, que la Providencia Administrativa N° 0257’, que establece las "Normas Generales de Emisién de Facturas y Otros Documentos” dispone lo siguiente: Articulo 1. La presente Providencia tiene por objeto establecer las normas que rigen la emisién de facturas, érdenes de entrega guias de despacho, notas de débito y notas de crédito, de conformidad con la normativa que reguia la tributacion nacional atribuida al Servicio Nacional Integrado de Administracion Aduanera y Tributaria (SENIAT). “Articulo 2: El régimen previsto en esta Providencia seré aplicable a 1. Las personas juridicas y las entidades econémicas sin personalidad juridica. 2. Las personas naturales cuyos ingresos anuales sean superiores a un mil quinientas unidades tnibutarias (1.500 U.T.) 3. Las personas naturales cuyos ingresos anuales sean iguales 0 inferiores a un mil quinientas unidades tributarias (1.500 U.T.), Unicamente cuando las facturas sean empleadas como prueba de! desembolso por el adquirente de! bien o el receptor del servicio, conforme a lo previsto en la Ley de Impuesto sobre la Renta. El resto de las facturas emitidas por las personas a las que hace referencia este numeral, deberén emitirse conforme a Jo dispuesto en esta Providencia o cumpliendo lo establecido en la Providencia Administrativa N° 1.677...”. (Resaltado de la Gerencia) “Articulo 6: Los sujet emitir las facturas y las Jos siguientes medios: regidos por esta Providencia deben tas de débito y de crédito, a través de 4. Sobre formatos elaborados por imprentas autorizadas por el Servicio Nacional Integrado de Administracion Aduanera y Tributaria (SENIAT). Gaceta Oficial N° 38.997 del 19 de agosto de 2008. 2. Sobre formas libres el el Servicio Integrado Adu En ningun caso las factur mensualmente sobre for 3. Mediante Méquinas Fis Articulo queda @ la. lib iboradas por imprentas autorizadas por nera y Tributaria (Senial), iS y otros documentos podran emitirse as libres. ales. eleccién de los contribuyentes, salvo lo La adopcién de ie de los medios establecidos en este previsto en el articulo 8 esta Providencia. Se observa de las normas antes citadas que las Sociedades Cooperativas, por ser personas juridicas, que realicen ventas y/o prestaciones de servicios, deben cumplir con el régimen de facturacién previsto en la Providencia in comento, y que Por tratarse de sujetos que no califican como contribuyente ordinario del IVA no sujeto, deben emitir sus facturas sma con los requisitos establecidos en los articulos 15 0 16, dependiendo del la libre eleccién del contribuyente, medio de emisién que utilicen, el cual queda a vo lo previsto en el articulo 8 ejusdem. En los términos precedentes, queda expuesta la opinién de esta Gerencia General de Servicios Juridicos, sobre los a: sr ‘Congiita No. DcR-s-60012 untos sometidos a consulta. Atentamente, nO. Loney Q INDER TORRES Bawie de Servicios Juridicos (E) We Santa Dor ae eo cessor Republica Bolverana de Venezuela 1628 de focha 0409-2011

You might also like