You are on page 1of 6
Rerustic SEN SOD MOD RCRD OMNETICON UN TRA ‘co own ol oe Pp re eto yaa swvecoenbiioa”y B AQ. G24 4) Gerencia General de Servicios Juridicos Gerencia de Doctrina y Asesoria Divisién de Doctrina Tribuearia N’ de Consulta DCR-S-40.157 ADE VENEZUELA ave Caraces, 93 DIC 2005 Odris Ruth Ortiz AS. 23 BARQUISIMETO, C.A RIF. N° J-29529760-2 Ay. Principal de El Bosque, Torre Credicard, Piso 5, Oficina 52, Municipio Chacao, Caracas.- Telf. (0212) 95333210, 9539997 0414-2910588 Asunto: Ley que Establece el Impuesto al Valor Agregado. Créditos fiscales atribuibles al ente constituido en condominio. En uso de la potestad conferida en el numeral 13 del articulo 4 de Ley del Servicio Nacional Integredo de Administracién Aduanera y Tributaria' conforme al cual es Competencia de este Servicio Auténomo evacuar las consultas sometidas a su consideracién, en concordancia con los numerales 6 y 38 del articulo 3 de le Providencia ‘Administrativa N° 0318%, segiin el cual esta Gerencia General de Servicios Juridicos tiene atribuida la funcién de emitir opinién en relacién a las solicitudes formuladas por quienes tuvieren interés personal y directo, en cuanto a la interpretacién y aplicacién de las. ‘normas tributarias y aduaneris a situaciones concretas, conforme lo prescriben los articulos 230 y 233, del Cédigo Orgénico Tributario’, se procede a responder la consulta recibida en fecha 03 de marzo de 2008, en los siguientes términos: * Gacets Oficial de la Repiiblice Bolivariana de Venezuela N° 37.320 del 08 de noviembre de 2001 2 Gaceta Oficial de ls Replica Bolivariana de Venezuela N® 38,193 dei 24 de mayo de 2005, > Gaceta Oficial de la Repiblica Bolivariana de Venezuela N° 37.305 del 17 de octubre de 2001 | pELOS HECHOS | Sefiala el contribuyente que: | “La sociedad mercantil AS, 23 Barquisimeto, CA, (en lo sucesivo LA ADMINISTRADORA) es una compafifa administradora de condominios que resulta ser intermediaria, en los pagos que a prorrata deban hacer los propietarios y arrendatarios de locales comerciales del Centro Sambil Barquisimeto. Ahora bien, como es légico, los mencionados pagos generan sus correspondientes créditos fiscales IVA, siendo que tales eréditos deben ser atribuides por LA ADMINISTRADORA, en la proporcién que a cada quien corresponda -segin el documento de condominio- a los prenombrados copropietarios 0 arrendatarios que sean contribuyentes ordinarios del IVA, para que sean éstos quienes los tomen en consideracién para la determinacién de sus respectivas cuotas tributarias a pagar al Fisco Nacional, tal como se desprende de la lectura del articulo 39 de la Ley creadora del tributo en referencia; del IVA”. Igualmente, plantea el contribuyente que, la atribucién sefialada en el articulo 39, por parte del intermediario, mediante la entrega de la factura al contribuyente, se complica cuando se trata de 250 contribuyentes, por lo que considera que interpretando el articulo 56 del Reglamento, podrian sustituirse facturas por copias cuando se trate de varios mandantes. Sin embergo, este procedimiento también se les ha hecho engorroso, por lo que consultan sobre la posibilidad que la Administradora se reserve la custodia de los originales de las facturas y los contribuyentes puedan preparar sus declaraciones con una relacién de gastos de condominio, asi la Administracién Tributaria tendria a disposicién los originales de dichas facturas cuando les sean requeridas, r DEL DERECHO Y DEMAS FUNDAMENTOS DE LA OPINION: Esta Gerencia General de Servicios Juridicos observa que: En primer lugar debemos analizar, cuando se entiende que un ente tiene capacidad contributiva distinta de la que tengan cada uno de sus integrantes, tal seria el caso de un condominio. Al respecto se encuentra en primer término, la opinién del tributarista Dino Jarach, que al efecto sefiala: "El concepto de capacidad tributaria deriva de la misma naturaleza del hecho imponible, y se resuelve en el criterio de atribucién de éste al contribuyente, En efecto, la capacidad de ser contribuyente, o sea la capacidad juridica tributaria no se identifica con la capacidad juridica del derecho privado, sino que consiste en la posibilidad de hecho de ser titular de las relactones econémicas que constituyen los hechos imponibles. Precisamente la naturaleza econémica del hecho imponible explica por qué es suficiente la capacidad de ser sujeto de la situacién econémica que representa capacidad contributiva. En las leyes ‘ributarias positivas de muchos paises se consideran contribuyentes, por ejemplo, las sociedades colectivas, aun ‘cuando, para el derecho comercial, estas sociedades no constituyan personas juridicas. La aplicacién més evidente de esta teoria nos la offece el problema, de gran trascendencia en el modemo derecho tributario, por su alcance no s6lo de derecho interno, sino internacional, de la capacidad tributaria de los carteles 0 sindicatos 0 sociedades holding.” Finalmente expresa el autor que “..se suele afirmar que la diferencia entre capacidad de derecho privado y capacidad tributaria consiste en que los sujetos privados que son Juridicamente capaces para el derecho privado lo son también para el derecho tributario, ero que hay sujetos que no poseen capacidad de derecho y que, sin embargo, son considerados sujetos pasivos en el derecho tributario, Esto es cierto; sin embargo, no se excluye la posibilidad de que, a pesar de la capacidad juridica de un sujeto, el hecho imponible que prima facie deberia serle atribuido, se atribuya a otro sujeto, pasando por alto la capacidad juridica del primero, por ser el segundo el sujeto al cual econémica y efectivamente corresponde la capacidad contributiva, causa del tributo."* Es por ello que algunos entes o agrupaciones, que constituyen una realidad social y econémica, suelen tener una capacidad contributiva mayor o menor que la de sus Participantes considerados aisladamente, siendo entonces que: 1° El sujeto pasivo en el derecho tributario no tiene por que coincidir con la personeria juridica del derecho privado. 2° El principio que rige es ¢l de la unidad econémica. El nuevo centro de imputacién jutidica se forma en tomo a las caracteristicas econémicas del grupo que son las que reyelan la capacidad contributiva particular, diferente de la de sus participantes individualmente considerados, En este sentido, el articulo 1 de la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado’, sefiala lo siguiente: “Articulo 1 Se crea un impuesto al valor agregado, que grava la enajenacién de bienes muebles, la prestacion de servicios y la importacion de bienes, segiin se especifica en esta Ley, aplicable en todo el territorio nacional, que deberén pagar las personas naturales 0 Juridicas, las comunidades, las sociedades irregulares o de hecho, los consorcios y demés entes juridicos 0 econémicos, piiblices 0 privados, que en su condicién de importadores de bienes, habituales 0 no, de Sabricantes, productores, ensambladores, comerciantes y prestadores de servicios independientes, realicen las actividades definidas como hechos imponibles en esta Ley” Se colige del articulo antes trascrito, que la condicién de sujeto pasivo del impuesto al valor agregado, no se encuentra condicionado a la existencia de una entidad con personalidad Juridica, sino a la realizacién del hecho imponible previsto en la Ley, dentro de las que se incluyen las comunidades ‘ Dino Jarach, El Hecho Imponible, Buenos Aires, 1982, Pég. 188 y siguientes, * Gaceta Oficial de la Repiblica Bolivariana de Venezusla N° 38,435, de fecha 12 de mayo de 2006. Asi, las comunidades constituyen una figura juridica cuyo nacimiento tiene su causa en la conexién de una diversidad de bienes, adscritos exclusivamente a los patrimonios de un conjunto mas o menos numeroso de sujetos, y relacionados como queda dicho, en virtud de los nexos generados por la contigttidad de las partes de un todo, lo cual impone un régimen necesariamente arménico entre los propietarios singulares.® En nuestro pais, el término condominio se utiliza para denominar nuestro sistema de propiedad horizontal, por lo que es considerado como una especie dentro del género de la comunidad, al implicar la concurrencia de varios propietarios sobre un bien mucble 0 inmueble, en forma de cuotas partes, es decir, fracciones ideales, lo cual permite a cada uno de los propietarios usar la cosa bajo condicién de respetar los derechos de los otros, pero al mismo tiempo es una propiedad en la cual no se puede disponer libremente de la cuota. parte, pues existe una indivision forzosa y perpetua. De este modo, los condominios que realicen las operaciones sefialadas por la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado como hechos imponibles, podrén ser calificados como contribuyentes de este tributo, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 1 de la Ley “efusdlem.” representa al condominio conformado por propietarios y arendatarios de locales comerciales del CENTRO SAMBIL BARQUISIMETO, en calidad de intermediaria, y €s por ello que considera que los pagos que generan sus respectivos eréditos fiscales deben | ser atribuidos a cada uno de los condéminos de acuerdo con la proporcién que a cada uno le | corresponda. } No obstante, la empresa administradora A.S. 23 BARQUISIMETO, C.A., sefiala que previsto en el articulo 3. de ;puesto al Valor Agregado, en consecuencia estaré sometida al cumplimiento de las obligaciones inherentes a la condicién de contribuyente del impuesto en referencia, dentro de las que se encuentra la emisién de facturas o documentos equivalentes de acuerdo con las normativas vigentes. ‘Sin embargo, debemos aclarar que la cancelacién de los gastos comunes de los copropictarios, son gastos que reembolsan los condéminos a la empresa administrador, y en consecuencia, por lo que respecta a esos gastos no estarfamos en presencia de la prestacién y cobro de un servicio gravado. Por otra parte, tal como se) analiz6 anteriormente, el condominio se asimila a una comunidad, que puede perfectamente set calificado como un ente suieto de obligaciones tributarias y al realizar hechos imponibles previstos en la Ley, podrd cot come un contribuyente ordinario. De este modo, al generar débitos deeaks Gar a pone condominio arendé un espacio destinado para el servicio de estacionamiento 0 porque arrienda locales propiedad de todos los condéminos, ete.), en esa medida tendré la * Bnciclopedia Juridiea OPUS, Ediciones Libra, Tomo Il, Caracas-1994, Pig. 298, posibilidad de deducir los créditos fiscales soportados en facturas por la recepcién de servicios o adquisicién de distintos bienes, tales como los generados por servicios de clectricidad, compra de materiales de limpieza, servicios de mantenimiento, entre otros, Por el contrario, si el condominio no genera débitos fiscales y atin asi se comporta como un contribuyente ordinario, pues econdmicamente no tendré forma de imputar los eréditos fiscales soportados en dichas facturas, toda vez que, a pesar de esta situacién, la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado a quien considera como contribuyente ordinario es il comma genta por los propietarios y no a éstos individualmentey/SHNEl in ‘es\icontribuyente “ordinario, igualmente’ deberd soportar el. impuesto asada por ss provesdacsin lapsed i dicho eondorao sus eondstns ‘Puedan aprovectiarlo como créditos fiscales en los términos-entes expucstos: ‘Se puede afirmar entonces, que ciertamente la empresa A.S, 23 BARQUISIMETO, C.A., funge como intermediaria entre el condominio y las empresas que suministran bienes y servicios, por lo que no es adecuado el procedimiento de atribucién eréditos fiscales atribuibles a cada uno de los condéminos individualmente considerados, que venia empleando dicha administradora segin lo establecido en el articulo 56 del Reglamento’ de la Ley in comento. m OPINION DE ESTA GERENCIA GENERAL DE SERVICIOS JURIDICOS Con fundamento en todo lo anteriormente expuesto es opinién de esta Gerencia General que: Las comunidades pueden tener el cardcter de contribuyentes ordinarios del Impuesto al Valor Agregado, tal seria el caso del condominio conformado por los propietarios de locales comerciales del CENTRO SAMBIL BARQUISIMETO, siempre y ‘cuando realicen cualquiera de las operaciones descritas en la Ley como hechos imponibles, en este caso deberdn emitir facturas a los receptores o adquirentes de estos bienes o servicios, © La empresa A.S. 23 BARQUISIMETO, C.A., como intermediaria, cuyo servicio contratado es el de administrar todas las operaciones relacionadas con el condominio antes sefialado, no debe seguir emitiendo certificaciones de créditos fiscales a los condéminos sino que por el contratio, los eréditos fiscales sélo serén atribuibles al condominio como ente sujeto de obligaciones tributarias, en caso que realice operaciones gravadas, y se comporte como un contribuyente ordinario, en esa medida podré aprovechar los créditos fiscales imputéndolos a los débitos fiscales que genere, y si solo acia como un mero receptor, pues no podré aprovecharlos en los términos expuestos, Gaceta Oficial de la Repiblica Bolivariana de Venezuela N° 5.363 Extraordinario, de fecha 12 de julio de 1999. © Los condéminos no pueden aprovechar porciones de los créditos fiscales soportados Por el condominio, por cuanto es el ente 0 comunidad el tinico que podria aprovecharlos en caso que fuese calificado como contribuyente ordinario, \T/2008/0133 del 07-02-2008 ‘865 dg 0782-2008

You might also like