You are on page 1of 3
Contesta excepcidn dilatoria. 23 JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO ROBERTO AVILA TOLEDO, abogado por la parte demandante de don JOSE MIRANDA en causa rol C. 10998-2020 caratulada MIRANDA CON VINUELA a SS respetuosamente digo; Que la parte demandada ha interpuesto excepcién dilatoria de ineptitud del libelo contemplada en el articulo 303 numero 4 del Cédigo de Procedimiento Civil, la cual vengo en solicitar se rechace en atencién a las siguientes consideraciones: En el escrito de 12 paginas los letrados de la defensa parten titulando el primer capitulo como ANTECEDENTES el cual subdividen en 6 puntos todos los cuales son una efusiva, benevolente y entusiasta descripcién de la carrera televisiva del demandado. Considerando que en materia civil no existe la aminorante irreprochable conducta anterior estas descripciones no resultan pertinentes a lo que se discute ante SS. A lo cual cabe agregar que ninguna de esas referencias tiene que ver con el acto vulneratorio de derechos que hemos denunciado. No hemos traido a discusi6n judicial la trayectoria televisiva del demandado. Por lo anterior no apreciamos como ello pueda servir para fundar la excepci6n dilatoria deducida y resultan inoficiosas mayores consideraciones sobre estos 6 puntos. 2.- El segundo capitulo del escrito se titula SOBRE LA DEMANDA DEDUCIDA POR EL SR JOSE MIRANDA ASTORGA. En los puntos 7 a 11 la defensa hace una descripcién de la demanda y algunas consideraciones de fondo sin referirse a la excepcién dilatoria interpuesta, por lo cual no nos caben mayores comentarios por no ser atingentes con lo que se discute en esta incidencia 3.- En el capitulo Ill del escrito que la defensa denomina PROCEDENCIA DE LA EXCEPCION DE INEPTITUD DEL LIBELO que va desde los puntos 12 a 20 se hace una descripcién basica de la excepcién ineptitud del libelo a partir de un manual de derecho procesal. Estos conceptos tan elementales son conocidos por los intervinientes y solo cabe tenerlos presente, en su mérito, en tanto en nada aportan como fundamento de la excepcién deducida. 4.- En el capitulo IV del escrito que la defensa denomina ERRORES Y OMISIONES EN LA FORMA DE PROPONER LA DEMANDA... En el punto 21 se hacen alusiones agraviantes y personales a mi actividad profesional que no dicen relacién con lo discutido y que no son propias de un debate juridico y que tampoco dicen relacion con la excepcién interpuesta. Por fin en el punto 27 encontramos argumentos, a juicio de la defensa la demanda seria “vaga e imprecisa”. en el punto 32 se reitera lo anterior sefialando que la demanda carece de una “explicacién clara de los hechos y fundamentos de derecho”. Estos son los fundamentos de la excepcién deducida. Esta excepcién debe rechazarse por cuanto no hay una demanda ininteligible sin invocacién a derechos que la fundamentan 0 imprecisiones en cuantd a sefialamientos de demandantes o demandados que hagan imposible su entendimiento y fa posibilidad de contestarla. En efecto, en la demanda: 1.- Se sefialan claramente demandantes y demandados de acuerdo a lo exigido por el articulo 254 del Cddigo de Procedimiento Civil, el autor del hecho culposo esta claramente sefialado. 2.- Se describe el hecho que da origen al dafio moral y ala responsabilidad que consiste es haber cortado el pelo en una transmisién televisiva al aire y sin su consentimiento al demandado en un contexto de poder y con mofa y menosprecio a la honra y dignidad del demandante, causandole un dafio moral y sicolégico que sera objeto de prueba. 3.- Se sefialan los textos legales que a nuestro juicio dan lugar a la responsabilidad del demandado sr Vifiuela. De esta manera en la demanda se sefialan con claridad demandante y demandado, se describen los hechos y_se invocan los textos legales con referencias precisas, Sdlo cabe agregar una consideracién respecto de la buena fe procesal. El demandado ser Vifiuela publicamente pide disculpas pero sus abogados en el proceso interponen excepciones dilatorias y pretenden no entender de que se tratan los hechos puestos a consideracién del Tribunal para su juzgamiento, Todas las demas alegaciones de la contraparte dicen relacién a cuestiones de fondo que no son susceptibles de discusién en este momento procesal. POR TANTO: Ruego a SS se sirva tener por contestada la excepcién de ineptitud del libelo y rechazarla en definitiva.

You might also like