You are on page 1of 36
Wms EJEMPTARIES Kyjaacie N Ssena ee PR Nath aes UW. Bao Ws 1H} El Ey sus primeros pasos hacia le posesién del s3- ber, Mex Weetermaier so inclinaba de preferencia hacia la Quimica, pero su trato con el profesor Radlkofer, en Munich, desperto en él interés por la Boténica Otro maesira suyo, Nageli, preciso y riguroso, le ensefié 2 buscar la precisién y la exactitud en todo, Unico métode que puede llamarse cientifi- co, pues solamente quien conoce los detalles sabe salvar el conjunto de los conocimientos posibles, rn aceptar a priori lo que se diga 0 se Cea que es. Su esis doctoral versé ecerce de las primeras divisiones nucleares en el embrién de una planta llamada eapsella bursa-pastoris, 0 “zurrén del pes- tor", En aquel tiempo, este tema atrafa profunds- mente el interés de los boténicos. El trabajo de Westermaier llamé la atencién por lo bien hecho y par las observaciones propies aportadas por el autor. Pero Westermaier, siguiends su légica estric- 1a, no podia conformarse con saber qué es une estructura botanica, como acta determinada parte del ser vivienteysino que se pregunteba: “ZY pera qué?” Esta manera de ver las cosas se conside- raba, en algunas corrientes cientificas, como me- tafisica estéril) aduciendo que el concepto de Fi nalidad es puramente subjetivo, pero no objetivo enlanaturaleza. Wesiermaier comprendia que les cosas ro 3 tn como estén por mero capriche 0 azar, y quiso penetrar en el conccimiento de las razones para que los fendmenos ccurrieren como ocurrien, Por ejemplo: las bogonias tienen, ademas de los va 508 0 tubos conductores de substancias nutritives por el follo, otro haz de vases en le médula, cosa ave otras plantas no tienen. Max se preguntaba: "Qué significan esos vasos suplementerios? gDe qué les sirven?” Su investigacién lo condujo a descubrir que esos vatos se encuentran Gnica- mente en aquellas begonias que pueden sobre- vivir @ las inclemencias del tiempo, gracias a que estén dotedas de bulbes o tallos subterréneos, en los que se acumiulan grandes cantidades de subs- tanclas nutritivas; y que pare aprovechar esas enticies, era neceseris la. existencia reserves _esplrity, es causa de funestas perturback SABIO de un sistema de vasos conductores especiales, ademés de los ordinarios, con lo cual se preserva: be su existencia. En oscala ascendente, pensaba Westermaicr, cada fenémeno tiene un porqué, hasta llegar a les consecvencias dltimas de le Creacién. i Sabio y erudito no turbado por prejuicios, vela las cosas como son y encontrabe una coinci- dencia perfecta entre la estructura y prueba de la sabiduria suprema de quien, Creador, le habfa dado existen:

You might also like