You are on page 1of 56

7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

SlideShare Explore Search You

Fernando Perez Alvarez

My Clipboards

Logout

Upload

Back

Fernando Perez Alvarez

My Clipboards

My Uploads

My Comments

Analytics

Account Settings

Support

Logout

Search Submit Search

Home
Explore

Search
Successfully reported this slideshow.
We use your LinkedIn profile and activity data to personalize ads and to show you more relevant ads. You
can change your ad preferences anytime.

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 1/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

47 of 52

05 fundamentos de cinemática
3,827 views

Share
Like
...

raaror
Follow Following

Published on Nov 17, 2014

Fundamentos de cinemática

...
Published in: Education

2 Comments
https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 2/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

0 Likes
Statistics
Notes

Full Name
Comment goes here.
12 hours ago Delete Reply Block
Are you sure you want to Yes No
Your message goes here

Share your thoughts…


Post

LoriGarrett9
I have done a couple of papers through ⇒⇒⇒WRITE-MY-PAPER.net ⇐⇐⇐ they have always been
great! They are always in touch with you to let you know the status of paper and always meet the
deadline!
3 months ago Reply
Are you sure you want to Yes No
Your message goes here

penn2
DOWNLOAD THIS BOOKS INTO AVAILABLE FORMAT (2019 Update)
.........................................................................................................................
......................................................................................................................... Download Full PDF
EBOOK here { https://soo.gd/irt2 }
......................................................................................................................... Download Full EPUB
Ebook here { https://soo.gd/irt2 }
......................................................................................................................... Download Full doc Ebook
here { https://soo.gd/irt2 } .........................................................................................................................
Download PDF EBOOK here { https://soo.gd/irt2 }
......................................................................................................................... Download EPUB Ebook
here { https://soo.gd/irt2 } .........................................................................................................................
Download doc Ebook here { https://soo.gd/irt2 }
.........................................................................................................................
.........................................................................................................................
................................................................................................................................... eBook is an
electronic version of a traditional print book THIS can be read by using a personal computer or by
using an eBook reader. (An eBook reader can be a software application for use on a computer such as
Microsoft's free Reader application, or a book-sized computer THIS is used solely as a reading device
such as Nuvomedia's Rocket eBook.) Users can purchase an eBook on diskette or CD, but the most
popular method of getting an eBook is to purchase a downloadable file of the eBook (or other reading
material) from a Web site (such as Barnes and Noble) to be read from the user's computer or reading
device. Generally, an eBook can be downloaded in five minutes or less
......................................................................................................................... .............. Browse by Genre
Available eBooks .............................................................................................................................. Art,
Biography, Business, Chick Lit, Children's, Christian, Classics, Comics, Contemporary, Cookbooks,
https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 3/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

Manga, Memoir, Music, Mystery, Non Fiction, Paranormal, Philosophy, Poetry, Psychology, Religion,
Romance, Science, Science Fiction, Self Help, Suspense, Spirituality, Sports, Thriller, Travel, Young
Adult, Crime, Ebooks, Fantasy, Fiction, Graphic Novels, Historical Fiction, History, Horror, Humor
And Comedy, .........................................................................................................................
......................................................................................................................... .....BEST SELLER FOR
EBOOK RECOMMEND.............................................................
......................................................................................................................... Blowout: Corrupted
Democracy, Rogue State Russia, and the Richest, Most Destructive Industry on Earth,-- The Ride of a
Lifetime: Lessons Learned from 15 Years as CEO of the Walt Disney Company,-- Call Sign Chaos:
Learning to Lead,-- StrengthsFinder 2.0,-- Stillness Is the Key,-- She Said: Breaking the Sexual
Harassment Story THIS Helped Ignite a Movement,-- Atomic Habits: An Easy & Proven Way to
Build Good Habits & Break Bad Ones,-- Everything Is Figureoutable,-- What It Takes: Lessons in
the Pursuit of Excellence,-- Rich Dad Poor Dad: What the Rich Teach Their Kids About Money THIS
the Poor and Middle Class Do Not!,-- The Total Money Makeover: Classic Edition: A Proven Plan for
Financial Fitness,-- Shut Up and Listen!: Hard Business Truths THIS Will Help You Succeed,
.........................................................................................................................
.........................................................................................................................
1 year ago Reply
Are you sure you want to Yes No
Your message goes here

Be the first to like this

No Downloads
Views
Total views
3,827
On SlideShare
0
From Embeds
0
Number of Embeds
16
Actions
Shares
0
Downloads
0
Comments
2
Likes
0
No notes for slide

05 fundamentos de cinemática
1. 1. B II FUNDAMENTOS DE MECÁNICA L 4 FUNDAMENTOS DE ESTÁTICA L 5
FUNDAMENTOS DE CINEMÁTICA L 6 FUNDAMENTOS DE DINÁMICA L 7 TRABAJO Y
ENERGÍA L 8 DINÁMICA DE SISTEMAS Y SÓLIDO RÍGIDO L 9 MÁQUINAS SIMPLES L10
FUNDAMENTOS DE ELASTICIDAD L11 FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
2. 2. 5. FUNDAMENTOS DE CINEMÁTICA 1. Introducción. 2. Vector de posición, desplazamiento y
trayectoria. 3. Vector velocidad media, velocidad instantánea. 4. Vector Aceleración media, aceleración
instantánea. 5. Algunos movimientos: MRU,MRUA. Representaciones gráficas. 6. Componentes
intrínsecas de la aceleración. 7. Movimiento de proyectiles. 8. Aplicaciones. Ángulos de lanzamiento,
velocidad mínima de lanzamiento, alcance máximo. 9. Cinemática del movimiento circular. Velocidad
y aceleración angular. 10.Relación entre las velocidades y aceleraciones angulares y lineales.
Cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 4/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

3. 3. © Rafael Arteaga 5.1 Introducción La mayor parte de nuestro conocimiento de la naturaleza, y del
deporte, se deduce de la observación de los movimientos parece lógico comenzar desarrollando las
ideas que se necesitan para una valoración cuantitativa del movimiento comenzaremos ocupándonos
del movimiento rectilíneo de un objeto para, posteriormente, ocuparnos de otros movimientos como el
tiro parabólico La biomecánica es una disciplina que se basa en medidas cuantitativas que han de
relacionarse de alguna manera. Con frecuencia se comparan con predicciones teóricas, que si
coinciden con los resultados experimentales, decimos que comprendemos el fenómeno tratado Un
tratamiento cuantitativo del movimiento requiere, indudablemente, medidas de tiempos y distancias.
Ello conlleva, en primer lugar, una cierta destreza en las magnitudes y unidades implicadas en dichas
medidas. Cinemática
4. 4. © Rafael Arteaga 5.1 Introducción Responder a ciertas cuestiones tales como la altura a la que
puede llegar una pelota cuando es lanzada verticalmente, o el ángulo que debe formar la velocidad del
centro de masas de un saltador de longitud, en el momento del despegue, para obtener alcance máximo
son las que aprenderá a contestar en este capítulo. Estudiaremos el movimiento más simple. Una
partícula que se mueve en línea recta, la cual utilizaremos a menudo para modelar un cuerpo en
movimiento, si los efectos de rotación o de cambios de forma no son importantes. Así, cuando
estudiemos una carrera de 100m lisos podemos analizar el movimiento del atleta mediante el análisis
del movimiento de su centro de masas. Cinemática
5. 5. 5.2 Vector de posición, desplazamiento y trayectoria © Rafael Arteaga tomaremos un Sistema de
Coordenadas Cartesiano como el de la figura en el que el vector vendrá dado por sus componentes
cartesianas y los vectores unitarios Cinemática : x y z x y z A A i A j A k A ,A ,A kˆ y
jˆ , i ˆ Llamaremos vector de posición al vector que va desde el origen de coordenadas O hasta la
posición en cada instante, de tal forma que la posición en dos instantes ty tvendrá dada 1 2 por los
vectores de posición r x ,y , r x ,y 1 1 1 2 2 2 el desplazamiento experimentado
cuando la partícula se traslada desde la posición 1 hasta la posición 2 es la línea recta que une ambos
vectores de posición, y vendrá dado por 1 2 1 2 1 r r r x x ,y y 2
Llamaremos trayectoria, s, al camino seguido por la partícula Si la trayectoria es curvilínea, la
trayectoria y el módulo del desplazamiento no coinciden. r s
6. 6. © Rafael Arteaga 5.3 Vector velocidad media, instantánea Definimos el vector velocidad media
como el cociente entre el vector desplazamiento y el intervalo de tiempo transcurrido: Cinemática r t
vm Ejemplo: Calcule la velocidad media de un nadador como el de la figura que realiza 50
metros en 21 segundos 50 i ˆ m/s . i ˆ vm 2 38 21 La velocidad media nos proporciona
información que es menos precisa cuanto mayor sea el intervalo temporal para la cual la calculamos.
Lo ideal, especialmente en el deporte, es conocer la velocidad en cada instante.
7. 7. © Rafael Arteaga Si los intervalos de tiempo, Δt, los hacemos cada vez más pequeños, el vector
desplazamiento se acerca a la dirección de la recta tangente a la curva en el punto P1. Cinemática 5.3
Vector velocidad media, instantánea r t vm Definimos la velocidad instantánea como el
límite del vector velocidad media cuando el intervalo de tiempo tiende a cero. Esto lo expresamos de
la siguiente forma: dr dt r t v t 0 lim
8. 8. 1p 2p x 2 x 1 x 1t 2t x x x21t t t21otst1 x 55 m v 55 m/s Velocidad
instantánea = pendiente de la tangente 1 p 160 m 4 s x o t Velocidad media = pendiente © Rafael
Arteaga 5.3 Vector velocidad media, instantánea Derivada de una función f(x) en f (x ) f (x ) 2 1 f (x )
lim x x10 un punto x1 Cinemática
9. 9. La aceleración de una partícula describe el cambio en la velocidad de la partícula. Llamaremos
vector aceleración media a la variación del vector velocidad en un intervalo de tiempo determinado
Vector aceleración media m v a t Vector aceleración instantánea 1 p 2 p v 2 v 1 v v Pendiente
de la tangente= aceleración instantánea en 1 p 1 t 2 t v v v21t t t 2 1 o t © Rafael
Arteaga 5.4 Vector aceleración media, instantánea Cinemática t am dv dt v a t t 0
lim
10. 10. © Rafael Arteaga 5.4 Ejemplo v y aceleración media. calculemos la velocidad y aceleración media
en el eje OX de una articulación, por ejemplo, el codo. Las fotografías se realizan a intervalos de
tiempo constantes de 0.5 s y en cada una de ellas medimos las coordenadas (x, y) de la articulación del
codo Cinemática 26.5 longitud real e longitud foto x x v (n) n n 0 5 1 . m 2 07 0 95 3 3 2
v ( ) m 2 24 . m/ s . . . x x . 0 5 0 5
11. 11. © Rafael Arteaga 5.4 Ejemplo v y aceleración media. Cinemática De ésta manera obtenemos la
tabla I. donde podemos observar que inicialmente, aumenta la velocidad media, y en las dos últimas
medidas disminuye. Este hecho es corroborado por el valor negativo de la aceleración media en las

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 5/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

medidas 4 y 5. 26.5 longitud real e longitud foto x x v (n) n n 0 5 1 . m 2 . 07 0 . 95 x x 3 3 2


. m/ s v ( ) m 2 24 . . 0 5 0 5
12. 12. 5.5 Algunos movimientos. MRU © Rafael Arteaga Cinemática Como vimos anteriormente v t
La ecuación del movimiento será cte dr dt r t 0 lim 0 r r vt cte v Si
tomamos como la línea recta que define este movimiento como eje de las X, las representaciones
gráficas x-t, v-t y a-t son las que mostramos en la figura 2.6. La representación x-t es una recta, ya que
la ecuación 2.1 representa una recta de la variable x en función de t cuya pendiente es la velocidad . La
representación v-t muestra una recta horizontal y, por último la gráfica a-t representa una recta
constante e igual a cero.
13. 13. 5.7 Representación gráfica x-t, v-t y a-t Interpretación geométrica gráficas x-t © Rafael Arteaga
Movimiento rectilíneo uniforme, MRU (v = cte) Cinemática
14. 14. 5.5 Algunos movimientos. MRUA Como vimos anteriormente dv dt v a t t 0 lim La
primera ecuación del movimiento será La segunda ecuación del movimiento será La tercera ecuación
del movimiento será © Rafael Arteaga 0 1 r r v t at 2 2 2 0
La representación x-t es una ecuación cuadrática, que se corresponde con la ecuación 2 y
representa la variable x en función de t. Como la velocidad, en cada instante, es la recta tangente a la
función en cada punto la gráfica x-t muestra como dicha tangente es creciente según aumenta el
tiempo. La representación v-t que se corresponde con la ecuación 1 que indica que la velocidad en
función del tiempo es una recta cuya pendiente es la aceleración y, por último, la gráfica a-t representa
una recta horizontal de valor constante. Cinemática cte a v v at 2 0 0 2 v v a (r r ) 0
15. 15. 5.7 Representación gráfica x-t, v-t y a-t Interpretación geométrica gráficas x-t © Rafael Arteaga
MR acelerado MR desacelerado Cinemática
16. 16. 5.7 Representación gráfica x-t, v-t y a-t Interpretación geométrica gráficas x-t © Rafael Arteaga
Cinemática
17. 17. 5.5 Pruebas de velocidad © Rafael Arteaga 0 1 r r v t at 2 2 2 0
0 Las pruebas de velocidad en atletismo (100 metros lisos), podemos
modelizarlas como una prueba compuesta de dos movimientos rectilíneos: uno inicial uniformemente
acelerado, y a continuación, uno con velocidad constante. Esto viene representado gráficamente por la
figura, aunque realmente el cambio de MRUA a MRU no es instantáneo como mostramos en el tramo
verde de dicha figura. Cinemática v v at 2 0 0 2 v v a (r r ) 0 r r vt
18. 18. 5.5 Pruebas de velocidad © Rafael Arteaga El nadador anterior realizó dicha prueba en 21 s. Si
suponemos que partió del reposo con aceleración constante a y alcanzó su velocidad máxima en 2.0 s
la cual mantuvo hasta el final de la prueba, ¿cuál fue la aceleración a del nadador? ¿Cuál fue el
“recorrido la aceleración”? ¿Y la velocidad máxima? Cinemática 0 v v at
2 1 r r v t at 0 0 2 2 2 2 0 v v a (r r ) 0 0 r r vt 2 a 1.25 m/ s v m s máx
2.5 / x 2.5 m
19. 19. 5.5 Pelota que sube y baja © Rafael Arteaga Las ecuaciones que rigen el movimiento de subida y
bajada vendrán dadas por Cinemática v v gt ( 1) 0 h h v t 1/ 2 gt (2) v v g h h (3) y y y y y
2()0202200 Velocidades de subida y bajada: 2 2 (0 0) 2 0 y y y y v v g v v0
Tiempos de subida y bajada: Para la subida, donde la velocidad final es cero, utilizando (1) v 0 v gt t y
g0 0 y Para la bajada, teniendo en cuenta que v vy 0 y , y que ahora la velocidad
inicial es cero v g v o gt t y y 0 0
20. 20. Un jugador de baloncesto que va a realizar un mate salta verticalmente 80 cm. ¿Cuánto tiempo
emplea el jugador en saltar los primeros 15cm?¿Y los últimos 15cm antes de alcanzar la altura
máxima?. Ayuda esto a explicar por qué los jugadores parecen mantenerse en el aire cuando están
alcanzando la altura máxima . © Rafael Arteaga Cinemática 5.5 Salto vertical de un jugador
baloncesto Las ecuaciones que rigen el movimiento de subida y bajada vendrán dadas por v v gt (
1) 0 h h v t 1/ 2 gt (2) v v g h h (3) y y y y y 2 ( ) 0 2 0 2 2 0 0 Primeros 15 cm: 2 0
v g( . ) v . m/ s y y 0 2 0 80 0 3 96 0 2 0.15 0 3.96t 1/ 2gt t 0.04 s, t 0.77 s 1 2
Últimos 15 cm: 2 0.65 0.80 0 1/ 2gt t 0.18 s t 0.04 s
21. 21. 5.6 Componentes intrínsecas de la aceleración Componentes intrínsecas de la aceleración
anaac n p v Vector Aceleración © Rafael Arteaga Cinemática dt d vuˆ dv a t
dt duˆ a t dt t uˆ v dv dt d vuˆ dt t Se puede demostrar que r v t uˆ r duˆ dt r2
dv v t r t u r u dt a a a
22. 22. 5.6 Componentes intrínsecas de la aceleración © Rafael Arteaga Aceleración normal, radial o
centrípeta Cinemática dv dt a Aceleración tangencial Módulo Vector dv dt a Módulo
Vector 2 n v a 2nvar

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 6/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

23. 23. 5.6 Componentes intrínsecas de la aceleración © Rafael Arteaga En un lanzamiento de disco,
aunque el atleta mueva el disco a v constante, existe una aceleración hacia el centro de la curva. La
fuerza central que proporciona dicha aceleración es la fuerza hacia el centro que realiza el atleta
Cinemática
24. 24. 5.7 Movimiento de Proyectiles. © Rafael Arteaga El movto está determinado por el plano que
define la dirección de la v0 y la aceleración de la gravedad, g. las componentes de la v0 y la a son:
Cinemática Trayectoria de un proyectil v v 0 0 0 cos x v v sen 0 y 0 0 a x agy 0
podemos tratar este movimiento como una combinación de un movimiento horizontal con velocidad
constante y un movimiento vertical con aceleración constante y hacia abajo, la aceleración de la
gravedad El movimiento en el eje OX vendrá determinado por la ecuación 1 y el movimiento en el
eje OY por la ecuaciones 2, 3 y 4. Esto es, con nuestra notación vectorial, y omitiendo los vectores
unitarios en ambos ejes de coordenadas: ( 1) ( 2) x x v t v v gt h h v t gt 1/ 2 (3) 2()
(4) 0 0 2 0 2 2 0 0 0 v v g h h y y y y y ox
25. 25. 5.7 lanzamiento oblicuo de una pelota © Rafael Arteaga Calcule la altura Cinemática ( 1) (
2) x x v t v v gt h h v t gt 1/ 2 (3) 2 ( ) (4) 0 0 2 0 2 2 0 0 0 v v g h h y y y y y ox
máxima que alcanza, el tiempo que tarda en caer y ella distancia horizontal que recorre Las
componentes de las velocidades iniciales son 25 30 21 65 v cos . m/s x 0 v sen . m/s y 25 30 12 5
0 12 5 h 7.96 m 2 2 . s max . . t t vuelo 2 6 9 81 x x v t ox 21 65 2
6 56 29 0 x 0 . . . m
26. 26. 5.7 lanzamiento oblicuo de una pelota © Rafael Arteaga si lanzamos un balón desde el suelo,
siempre con el mismo ángulo, cuanta más velocidad le imprimamos más lejos llegará. lancemos el
balón con la misma velocidad y distintos ángulos. El alcance máximo lo obtendrá para un ángulo de
lanzamiento de 45º, siempre y cuando llegue al suelo a la misma altura, como vemos en la figura 16.
Los ángulos que obtienen el mismo alcance, como 61º y 29º ó 53º y 37º, han de cumplir Cinemática
º máx 45 2 Esto mismo se cumplirá cuando el punto de lanzamiento y el punto de
llegada no están al mismo nivel.
27. 27. 5.7 lanzamiento oblicuo de una pelota © Rafael Arteaga Cinemática • Un deporte donde el ángulo
de lanzamiento tiene mucha importancia es, sin duda, el golf. De hecho los distintos fabricantes
diseñan las cabezas de los palos con distintos ángulos, según el alcance que se desee, figura 17. • El
ángulo que forma la cabeza del palo de golf respecto a la vertical, como se ve en la misma figura a la
izquierda determina el ángulo de salida de la bola de golf, figura 17 a la derecha.
28. 28. 5.7 lanzamiento oblicuo de una pelota © Rafael Arteaga En la tabla II podemos ver como al
aumentar el ángulo con respecto a la vertical del palo (loft), disminuye el alcance. Estos valores son
relativos, pues también va a depender de la morfología del golfista, ya que sus brazos contribuyen a
aumentar el radio de giro en el swing, y por tanto la velocidad de impacto de la cabeza del palo. Los
jugadores de golf saben que palo deben utilizar para cada golpe, en función de la distancia horizontal
que deseen que alcance la bola. En algunas ocasiones, cuando la bola debe evitar un obstáculo
utilizan “palos cortos” para que ésta vuele alto, como por ejemplo un hierro 9, un Pitch, o un sand-
wedge. Cinemática valores medios del alcance para un jugador de hándicap 10
29. 29. © Rafael Arteaga ( 1) ( 2) x x v t v v gt h h v t gt 1/ 2 (3) Cinemática 5.7 Movimiento de
Proyectiles 2 ( ) (4) 0 0 2 0 2 2 0 0 0 v v g h h y y y y y ox
30. 30. 5.8 Aplicaciones. Ángulos de lanzamiento, v mínima de lanzamiento, X máximo. Aplicaciones •
Aplicaciones: Ángulos de lanzamiento, velocidad mínima de lanzamiento, tiempo de vuelo 221
tagα w w 2wh x x © Rafael Arteaga Cinemática ¡ h es la altura desde el punto de
lanzamiento !
31. 31. 5.8 Aplicaciones. Ángulos de lanzamiento, v mínima de lanzamiento, X máximo. © Rafael
Arteaga Las dos soluciones para los ángulos posibles de lanzamiento las denotaremos por + y - ,
figura 18. Esto es, si queremos alcanzar el punto (x,h) con una v0 tenemos , en general, dos ángulos,
+ y -, mediante los cuales podemos alcanzar el blanco . Ahora bien, la ecuación nos dice mucho
más. Cinemática 2 2 tag 1/ x w w 2wh x
32. 32. 5.8 Aplicaciones. Alcance máximo para un móvil con h inicial ≠ h final. © Rafael Arteaga para
que exista solución "real" para el ángulo , debe cumplirse que lo que implica un valor máximo para
el alcance Una vez hallado el alcance máximo, el ángulo con el que debemos obtener dicho alcance
se deduce fácilmente Cinemática 1 tag 2 2 ( w w 2wh x ) x 2 0 2 2 w wh x x w wh
máx 2 2 w máx x tag Para el caso particular cuya v 1 2 m / s y 0 h 2.30 m 0 x m máx
16.83 . º 14 . 69 arctag . 41 12 16 83 h = -h0 xmáx vo h0 +
33. 33. 5.8 Lanzamiento a canasta. Un jugador de baloncesto desea lanzar un tiro a 7m del centro de la
canasta. La distancia vertical desde el punto de lanzamiento al centro de la canasta es de 0.9m: ©
https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 7/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

Rafael Arteaga Oposición de un contrario a 3 metros: 9 19 3 3 62 65 9 19 2 2 2 ( . ) ( ( . ) . ) h 3 48 9


19 3 3 34 66 9 19 2 2 2 ( . ) ( ( . ) . ) h 1 35 Cinemática Ángulos posibles de lanzamiento: 62 65 . º
34 66 . º Para el lanzamiento con +=62.65º, Para el lanzamiento con - =34.66º m x tag
2 x 9 19 . . m x tag 2 x 9 19 . .
34. 34. 5.8 Probablemente uno de los goles más espectaculares de los últimos tiempos. Probablemente,
uno de los goles más espectaculares de los últimos tiempos, en finales europeas de clubes, ha sido el
gol del jugador del Zaragoza, Nayim, en la final de la recopa de Europa de 1995. Sabiendo que la
distancia horizontal desde el punto de lanzamiento hasta el punto de entrada a la portería es de 50m, la
altura de la portería es de 2.44m y suponiendo que el lanzamiento lo efectuó a 50 cm del suelo y a una
velocidad de 25m/s.¿Entre qué ángulos, con respecto a la horizontal, pudo haber golpeado el balón
Nayim , y que éste entrara en la portería en la misma vertical? g= 9.81m/s2 © Rafael Arteaga
Cinemática
35. 35. 5.8 Probablemente uno de los goles más espectaculares de los últimos tiempos. © Rafael Arteaga
Ángulos de lanzamiento para que el balón llegue tocando la línea de portería 2 2 tag 1/
50 63.71 63.71 2x63.71 0.5 50 / ( . . . . ) 2 2 tag 1 50 63 71 63 71 2x63 71x1 94 50
Cinemática 64 32 . º 25 10 . º Ángulos de lanzamiento para que el balón llegue tocando
el larguero 63 41 . º 28 81 . º
36. 36. 5.8 Probablemente uno de los goles más espectaculares de los últimos tiempos. © Rafael Arteaga
Hemos cogido la línea de meta y el larguero como los puntos extremos de la línea vertical por la que
puede entrar el balón. Entonces, los ángulos necesarios para que el balón llegue entre el larguero y la
línea de meta, figura 23 serán los intervalos 25.10º ,28.81º 3.71º 63.41º ,64.32º 0.91º
Cinemática La mecánica newtoniana, a veces, nos da idea de la destreza que requiere
algunas acciones deportivas.
37. 37. 5. FUNDAMENTOS DE CINEMÁTICA Ejercicios. Mono © Rafael Arteaga Cinemática
38. 38. 5. FUNDAMENTOS DE CINEMÁTICA Ejercicios. Rebote pelota © Rafael Arteaga Cinemática
39. 39. 5.9 Cinemática del angular. © Rafael Arteaga La variables de estudio tales como trayectoria
desplazamiento, velocidad y aceleración angular son análogas El movimiento humano se caracteriza
por continuas combinaciones de movimientos lineales y angulares: En la figura hay un
desplazamiento lineal del atleta a lo largo del círculo de lanzamiento y un movimiento angular del
atleta en torno al eje de rotación vertical que pasa por el cdg combinado del lanzador y martillo.
Cinemática
40. 40. © Rafael Arteaga La mayor parte de los movimientos que realiza el ser humano son movimientos
angulares, donde uno o varios segmentos rotan en torno a articulaciones: Extensión del codo. Eje de
rotación Cinemática 5.9 Cinemática del angular. En otras ocasiones el eje de rotación está en un punto
fijo: barra fija O en el cdg de la persona: CDG del gimnasta
41. 41. © Rafael Arteaga Ubicación del eje de rotación: normalmente se identifica con la posición
central de la articulación. sin embargo el eje de R no es fijo, debido a las asimetrías en cada
articulación Por ej: En la rodilla el cóndilo medial y el lateral del fémur se modifican al desplazarse
durante la extensión, y el eje instantáneo de rotación va cambiando durante la extensión. Cinemática
5.9 Cinemática del angular.
42. 42. © Rafael Arteaga Unidad de medida angular: Grado Radián en MKS o Internacional Cinemática
5.9 Posición y desplazamiento angular • Desplazamiento angular: ΔΘ = Θ2 – Θ1 • La ecuación que
relaciona el radio r del círculo, el ángulo y la longitud del arco es s R •El sentido del
desplazamiento angular lo podemos obtener mediante la regla de la mano derecha
43. 43. 5.9 Posición y desplazamiento angular © Rafael Arteaga Cinemática Las posiciones angulares
pueden ser: Ángulos absolutos: ángulo de salida del balón respecto al plano del suelo Ángulos
relativos: normalmente determinado por los ejes longitudinales de los segmentos corporales que se
unen en los centros articulares articulación del codo Articulación del hombro
44. 44. © Rafael Arteaga 5.9 Posición y desplazamiento angular Ángulo de inclinación del retropié en el
estudio de la carrera y la marcha: indica el grado de pronación/supinación durante la fase de apoyo
de la marcha o la carrera (salto de h) El ángulo se calcula a partir de 4 puntos epidérmicos que
determina 2 vectores: el que tiene su origen en el calcáneo el dela tibia Cinemática Angulación
+,- o neutra el pie es supinador, pronador o normal
45. 45. 5.9 Cinemática del movimiento circular. Velocidad y aceleración angular Magnitudes angulares
Desplazamiento angular s R Arco es igual a radio por ángulo Velocidad angular d kk
dt R Aceleración angular 2 2dd k k k dt dt s o s R Vector
velocidad angular Vector aceleración angular nosRR Rs v rxyz ©
Rafael Arteaga Cinemática
https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 8/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

46. 46. © Rafael Arteaga Cinemática 5.9 velocidad y aceleración angular Para comprender las relaciones
entre las variaciones de las variables cinemáticas angulares, en la fig. 12 se representan la posición
angular la velocidad y la aceleración en función de t en una flexión de rodilla Sentido de la
47. 47. © Rafael Arteaga 5.9 relación entre movimiento lineal y angular Los puntos A y B recorren la
misma distancia angular en el mismo tiempo. Pero el punto B recorre una distancia lineal mayor, y
deberá tener mayor velocidad lineal La única diferencia está en que el radio de giro de B, es mayor
En aquellas actividades deportivas en la que se pueda aumentar el radio de rotación, sin disminuir la
velocidad angular, se incrementará la velocidad tangencial del extremo distal analizado: Golpeo en
fútbol: se puede incrementar la velocidad angular de la pierna, o el radio de rotación extendiendo todos
sus segmentos, o las dos cosas. Golpeo en Tenis. Cinemática
48. 48. 5.9 relación entre movimiento lineal y angular Relación entre magnitudes lineales y angulares
Vector Velocidad v r Vector Aceleración Tangencial Vector Aceleración Normal, Radial
o Centrípeta avna R Vector Aceleración arvar
v 2 R acp Movimiento circular en el plano xy (centrado en O) Velocidad vectorial
Aceleración vectorial vR o vpR aRv
Aceleración tangencial vectorial avnaR Aceleración normal vectorial ©
Rafael Arteaga
49. 49. © Rafael Arteaga 5.9 relación entre movimiento lineal y angular Golf: Cobra gran a importancia
el alineamiento y la extensión de los segmentos en la fase final del gesto con el objetivo de aumentar el
radio de rotación. Se pueden utilizar palos más largos, o modificar el agarre de las manos
acercándolo o alejándolo del final de la empuñadura para modificar el radio de rotación, en el golpeo
Lanzamiento de martillo: En algunos tipos de entrenamiento se utilizan cables más cortos cuando el
objetivo es mejorara la técnica y la v de giro Cables más largos para aumentar la fuerza que tiene que
desarrollar el lanzador(fuerza centrípeta). Cinemática
50. 50. © Rafael Arteaga 5.9 relación entre movimiento lineal y angular En el movimiento en la barra fija,
cuanto más velocidad lineal necesite el gimnasta, mayor aceleración centrípeta necesitará para rotar, y
mayor será la fuerza que deba ejercer el gimnasta sobre la barra fija. Cinemática v R acp 2 Existen
diferencias entre correr por la calle 5 y la 1: Debido al mayor R de rotación la Acp será menor,
suponiendo que ambos sean capaces de desarrollar la misma v. El corredor de la calle 1 debe aplicar
una mayor fuerza cp que el de la 5, tiene una mayor pérdida de v al tomar la curva.
51. 51. © Rafael Arteaga 5.9 relación entre movimiento lineal y angular La variables de estudio tales
como trayectoria desplazamiento, velocidad y aceleración angular son análogas El movimiento
humano se caracteriza por continuas combinaciones de movimientos lineales y angulares: En la
figura hay un desplazamiento lineal del atleta a lo largo del círculo de lanzamiento y un movimiento
angular del atleta en torno al eje de rotación vertical que pasa por el cdg combinado del lanzador y
martillo. Cinemática
52. 52. © Rafael Arteaga 5.9 relación entre movimiento lineal y angular La variables de estudio tales
como trayectoria desplazamiento, velocidad y aceleración angular son análogas El movimiento
humano se caracteriza por continuas combinaciones de movimientos lineales y angulares: En la
figura hay un desplazamiento lineal del atleta a lo largo del círculo de lanzamiento y un movimiento
angular del atleta en torno al eje de rotación vertical que pasa por el cdg combinado del lanzador y
martillo. Cinemática

Recommended

LA CINEMATICA
Complejo Educativo Católico Nuestra Señora del Rosario

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 9/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

Cinematica
David Narváez

Mecanismos
yuelse

Cinematica
miguelcuevas1997

Fundamentos de cinematica
Alane1967

Presentacion cinematica
giljjx

Elementos Cinemática
Edgar Espinoza Bernal

Movimiento angular
Moisés Galarza Espinoza

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 10/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

Momento lineal y angular de un sistema lineal de una


Andrea Borges

Momento lineal y momento angular


sivada2012

English
Español
Português
Français
Deutsch

About
Dev & API
Blog
Terms
Privacy
Copyright
Support

Share Clipboard

Facebook
Twitter
LinkedIn

Link

Public clipboards featuring this slide

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 11/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

No public clipboards found for this slide

Select another clipboard

Looks like you’ve clipped this slide to already.

Search for a clipboard

Create a clipboard

You just clipped your first slide!

Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. Now customize the name of
a clipboard to store your clips.

Name* Best of Slides


Description Add a brief description so oth
Visibility
Others can see my Clipboard
Cancel Save

Report as inappropriate

Select your reason for reporting this presentation as inappropriate.

There was an error while reporting this slideshow. Please try again.

None Flag

×
Save this presentation

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 12/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 13/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 14/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 15/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 16/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 17/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 18/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 19/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 20/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 21/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 22/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 23/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 24/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 25/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 26/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 27/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 28/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 29/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 30/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 31/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 32/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 33/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 34/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 35/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 36/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 37/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 38/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 39/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 40/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 41/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 42/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 43/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 44/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 45/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 46/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 47/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 48/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 49/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 50/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 51/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 52/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 53/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 54/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

Upcoming SlideShare

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 55/56
7/2/2021 05 fundamentos de cinemática

Loading in …5

https://www.slideshare.net/raaror/05-fundamentos-de-cinemtica?qid=ffec194b-1f49-475c-aa8a-bad5c0e5fb38&v=&b=&from_search=1 56/56

You might also like