You are on page 1of 48
CAPITULO AJUSTES Y PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS nortan * Dafinicidn de ajustes en una contabilidad pee ec See eet ee Oe esc ieee eee cere ee * Intervencién del efectivo en los ajustes antes o después) * Normas Intemacionales de Informacion Financiera: presentacién de estados financieros opis _Em este capitulo, se analizan los asiontos de ajustes que deben realizar Jas empresas al final de cada periodo, para el oportuno registro de sus ingresos gastos, con el fin de expresar adecuadamente las cifras contem- (pladas en sus saldas financieros. _Ademés, se explica la presentaci6n del estado de resultados y del estado de situacién fmanciera de acuerdo con las Normas Internacionales de Informacion Financiera. ‘Objetivo general Aplicar conocimientos pasa la claboracién de estados financieros clasi- ficados. Objetivos especificos ‘Al finalizar el estudio del capftulo, usted sera capaz de: Diferenciar los tipos de asientos contables: explicitos implicitos. 2. Conceptualizar los asientos de ingresos, gastos dlferidos yacumulados. .Definir y calcular la depreciacién con el método de linea recta. | Elaborar asientos contables de ajuste para preparar el balance de ‘comprobacién ajustado. 5. Realizar la emisién de los estados financieros: estado de resultados y estado de situacion financier. 6, Procesar los asientos de ajustes comrespondientes al final del periodo para la cmisi6n del balance de situaci6n financiera seguin las NF. carTUIO 3 ‘stesy presenacién de estes Fincieros 89, DE ACUMULACION © POR DEVENGO Un ajuste es el traslado de los hechos econémicos implicitos por medio de un asiento de diario, el cual genera una modificaci6n en Ia situacion financiera de la empresa, para llevar los saldos de las cuentas a su representacién real. En este capitulo, se analizaran los asientos de ajustes desde la perspectiva de Ja contabilidad de acumulacién 0 devengo. De acuerdo con el marco conceptual parte A de las NIIF, en su punto OBIT: Es La contabilidad de acumulacién (0 devengo) describe los efectos de las tran- sacciones y otros sucesos y circunstancias sobre los recursos econémicos y los derechos de los acreedores de Ia entidad que informa en los periodos ‘en que esos efectos tienen lugar, incluso si los cobros y pagos resultantes se producen en un periodo diferente. Esto es importante porque la informacion. sobre los recursos econémicos y los derechos de los acreedores de la entidad que informa y sus cambios durante un periodo proporciona una mejor base para evaluar el rendimiento pasado y futuro de la entidad que la informacion Snicamente sobre cobros y pagos del periodo (IASB, 2013, p. A209}. Con base en lo anterior, los registros conta- bles se efecttian en el momento que ocurren los hechos econémicos, ya sea por la adquisi- cién de bienes 0 servicios 0 la emisién de un documento (Contrato factura), indistintamente de la fecha en que se cancelan; de manera tal que los estados financieros incluyan todas las bce cau beseide core operaciones de ingresos y los correspondientes SE" os easnce corabes gastos necesarios para generar los recursos y S€ en el momento en que ocuren encuentren registrados todos los activos, los pa- _los hechos econénicos. sivos y el patrimonio, ELCICLO CONTABLE / Alexondro Gomez Hetndndez Por ejemplo, si se incurre en un pasivo en el mes de setiembre, pero se cancela en octubre o después, el asiento contable de la cuenta por pagar se contabiliza en setiembre, luego, en el momento de la cancelacién, se realiza el asiento correspondiente, el cual anularia la cuenta por pagar. Analice el ejemplo siguiente: Regjskar la lransaccién descria oplicondo la contabildod con base de acumulacién odevengo. Se prestoron servicios conlables el 20/09/2015 por un monto de #1 500 000, los cucles fueron cancelados e! 10/11/2015. Solucién: En los cuadros 3.1 y 3.2 se presenian los asientos correspondientes a esta ranscccién mex dione la contablidad con base en acumulacién o devengo, ‘Cuadro 3.1 REGISTRO DE LA TRANSACCION DEL EJEMPIO 3.1 Fecha a: Goes Debe Haber 20/09/15 | Cusnta por cobrar 1500 000 Ingtesos por servicios contables 1500 000. Delalle.Ingresos por servicios contables a ciédio ‘Cuadro 3.2 REGISTRO DE CANCELACION DE LA CUENTA POR COBRAR Fecha — Guentes | debe: Haber TO/N/IS_| Elective 1500 000) ventas por cobrar 1.500.000) Delle, Pago de servicios cortables CAPITULO 3 Aistes y preseiocion de estados nancies a Si Realice los asientos contables de firma y pago de! contrato descrito a co! Mees ey wuaci6n. EL 1 de julio del 2016, la empresa consultora ABC, S.A. firm6 un contrato por €6 000 000 para la elaboracién de una auditorfa financiera del periodo contable 2016. El contrato se cancel6 el 31 de diciembre del 2016 Asiento firma del contrato Fecha ‘Cuentas: Debe Heber Detalle. Asiento de cancelacion del contrato a Fecha Cuentos Debe Haber 5 Detalle. = PBB POs be AsieNTOs For su NaTURALEZA Dentro de la técnica contable, se pueden clasificar los asientos de ajustes en dos tipos: explicitos e implicitos. wg Asientos explicitos Los asientos comunes son los asientos expli- citos, es decir, corresponden a los asientos de diario que se elaboran al analizar la documen- taci6n existente y que fueron explicados en los capitulos anteriores. Registo de dio tio detvedo de tensacciones © mevimiontes normales de uno empress, donde media un documento, yo sea fochra, con tole, recibo por eoncepio de 92 ELCICLO CONTABLE / Alexandra Gomez Hemandez = BB Asientos implicitos z Los asientos implicitos, como su palabra lo \ indica, estin definidos por transacciones que se originan con anterioridad, pero que deben ajustarse, pues sus cuentas deben amortizar los | | ingresos 0 gastos correspondientes al period contabilizado, Tal es el caso de los Seguros Pa- | asjento imple, Tino gados por adelantado, los cuales conforman un | vizado pare deft los exerts gasto hasta que se consuman y no cuando se que derivan de tronsacciones _ Pagan; por lo tanto, todos los meses debe apli- __‘elzodos eon arteronod por lo empresa, ingresos 0 carse el gasto por el consumo correspondiente. Roel Otro ejemplo es el gasto por depreciaci6n que merlo paw w regio. Son pro | se realiza todos los meses para actualizar el va- | dido de asientos explctos Jor en libros de los activos depreciables get pagados por adsonado, Termino ullzada para a regis Los asientos implicitos (lamados asientos de 10 de cancelacién de bienes 0 ajustes) se realizan al final del ciclo de opera- | ‘Noes ave ain no han so uilizados por lo empresa, toles cién (antes de elaborar los estados financieros) y al cierre del periodo contable (normalmente el 30 de setiembre de cada aiio), para llevar las cuentas a los saldos reales Los autores Horngren, Harrison y Oliver (2012), en su libro Contabilidad 1, muestran los siguientes tipos de asientos de ajustes: gastos pagados por ade- lantado, ingresos acumulados, gastos acumulados, ingresos no devengados y depreciaciones. A continuaci6n, se analiza cada uno de los asientos de ajustes y sus implicaciones dentro de la informaci6n financiera [il Gasios pagados por adelantado a Estos gastos se generan mediante el pago por adelantado de un producto o servicio, entre los que estan el seguro pagado por adelantado 0 los alquile- res; asimismo, se pueden efectuar compras por suministros que se utilizarin durante un periodo en la empresa como tintas, papel, lépices, lapiceros y marcadores. En cl ejemplo 3.2, se ejecuta el registro de una transacci6n explicita y una tran- sacci6n implicita sobre la adquisici6n de un servicio pagado por adelantado. camtuos Ajuses y presentacién de estado financiers 93 ee Elaborar los asiontos explicio e implicto correspondientes ol mes de junio y obtener los so dos de las cuentas involucradas o fin de mes. E11 de junio del 2015 se adquiié un seguro de vehicula por la suma de ¢300 000, que abi seis meses, el cual se cancelé de contado. Suponga que el efecto disponible en 5a fecha era de #500 000, Solucién: Enel cuadio 3.3, se presenta el osiento de diario © explicto. Cuadro 3.3 ASIENTO EXPLUCITO DEL EEMPLO 3.2 Fecha Cuentas Debe Haber 01/06/2015 | Seguro pagado por adelantado 300.000 Ehecivo 300.000 Detolle, Regis del seguro de veticulo pogado por adelontado que cubro seis meses Lo cuenia Seguro pagado por adelantado es un activo [por eso cumenta al debel, yo que 2s un recurso que adquiere la empresa y que utlizré posteriormente, ry E En el cuadio 3.4, so mueste lo trensaccién implicte que canesponde al osiento de cjuste ue se ‘eclizé ol 30 de junio. De esa mons, 22 tansfere el monto del consumo del mes de junio. lo stuacién finonciea de la empresa en el elemento contdble denominado gosto. Cuadro 3.4 ASIENTO IMPLICITO DEL EJEMPLO 3.2 Fecha __Cuentas Debe Haber 30/06/2015 | Gosto por seguro 50000 Seguro pagado por adelentado 50.000 Deial. Registro del gasio de seguro del vehiculo del mes de junio Pora obtener el monio mensual, se divide el valor de odauisicién de le pélizo ente el nimero de meses: 300 000 / 6 = 50 000. Observe que el Gosio por seguro se contabilze contra la cuenta Seguro pagado por ade: lantado, 0 finde iclisminuyendo su soldo ecuerde que es un octvo y, por ende, disminuye al haber). En consecuencia, a los seis meses, lo cuerto Seguro pagado por adelaniado quedaré soidcda o 9 FLCICLO CONTABLE / Aland Gémez Heréndez S =e lo dlsminucién del activo se evidencia en le mayarizacién que se muesia en el cuadko 3.5, Cuadro 3.5 MAYORIZACION DEL EIEMPLO 3.2 Seguro pogeds por adelontado Efecivo Gos per seguro 300 000, 50.000 500 000, 300.000 50.000 250 000 200000, empl Electuor el asiento de diario y de ojuste correspondiente. Se adquirié, el 1 de marzo del 2015, uno linea corporaiva prepago por #10 000, en electva, Al finalizar el mes, se verified que solo se habian consumico #6000. Solucién: Iguol que en el caso del seguro pagodo por edelortodo, el monio cancelado en esta an soccion representa un recto de la enti les un activo) En el cuodio 3.6, se muesta el asenio de dato y en el cuadto 37, el asienio de ojusterespeclvo, Cuadro 3.6 ASIENTO EXPUCITO DEL REMPIO 3.3 11/03/2015 | Gosto pogade por adeloniodo nen prepaga Ffectivo: 10.000 Detalle. Cancelacién por edelaniado de adquisicién de lineo prepage CARTULO 3 Alusesy presentocién de estes fnoncieros 98 Cuadro 3.7 ASIENTO IMPUCITO DEL EIEMPLO 3.3 Fecha Cuentas Debe Haber 30/03/2015 | Gasto por servicio telefénico 6000 ‘Gasio pogads por adelaniado nea prepago 6.000 Detale.Regisro de consumo duran el mes de marzo de la linea prepago. ‘Otro gasto que se paga por adelantado es el alquiler de un inmueble; por lo general, se paga a principio de mes y ese recurso se consume completamente a fin de mes. Realzar los asientos de pago y amorizecién del clouler del mes de noviembre lo empresa ABC, S.A, olcui6, el dia 1 de noviembre del 2016, una bodege pore guordar los documentos de sus clentes. El monio mensuol del olqiter es por 475 000. La empresa concelé dos meses por adelantado medianie rensferencia boncaria, Solucién: En el cuadro 3.8, se muesta el asiento de diario para contabilzar el mento pagado como un activo, Cuadro 3.8 ASIENTO EXPLICITO DEL EEMPLO 3.4 Fecha Cuentas Debe Haber 01/11/2016 | Alquiler pagado por adelartado 150.000) Hectvo 150.000) Detale. Pago de clauiler de bodega para ls meses de noviembe y diciembre Enel cuacio 39, se muesta el asienio para registar el primer mes del consumo por olquler. Cuadro 3.9 ASIENTO EXPLCTTO DEL EIEMPIO 3.4 Fecha Cuentos Debe Haber 30/11/2016 | Gaso por alguiler 75.000 Alquiler pogdo por odeleniad 75 000 Detalle. Registro del gasio por alquiler del mes de noviembre % ELCICLO CONTABLE / Aloxondia Gémez Heindndez Actividad para el estudiante Realice el asiento de adquisicion y el asiento de consumo. Luego, responda. El dia 1 de diciembre del 2016, la empresa JONAS S.A., adquirié una péliza de equipo de informatico por un monto de 6200 000, la cual tenfa una vigencia de un afio. Asiento de adquisicién de la péliza Fecha: ‘Guentos Debe Hober Detale. Registro de consumo mensual Fecha Cuentas Debe Haber Dato. Cuil era el saldo de la cuenta Péliza pagada por adelantado al sexto mes? El saldo de esa cuenta es deudor o acreedor? Justifique. BBy ingresos acumulados Corresponden a los ingresos generados durante un periodo, pero que a la fecha de cierre de un determinado mes no han sido cancelados por parte de los clientes. ‘También, los ingresos acumulados pueden pro- | ingrsor ocunulodos._ Ingress venir de intereses por inversiones que deben que se hon gonoo dure un set registrados a la fecha de cierre mes a mes, __Petiedo, pero ave o le fecha Como sucede con los ingresos por interés sobre Se Sere.n0 v8 to perido a inversiones en titulos valores (bonos de deuda emitidos por el Estado, certificados de inversion CAFTUO 3 Alusies y presentocién de eslades fnancires 7 emitidos por bancos del Estado, bancos privados © por cualquier entidad au- torizada para realizar intermediaci6n financiera del sistema financiero nacio- nal), que se registran a la fecha en que se devengan (0 se generaron), pero su cancelacién (la recepcidn del dinero en efectivo) se hari en fecha posterior, Por cuanto los intereses pueden ser pagados en forma trimestral; no obstante, su devengo (ingresos realizados) es mensual Los depésitos de certificados a plazos se establecen en este ejercicio a tasas nominales, las cuales se encuentran estipuladas en los contratos suscritos con las entidades financieras. E] monto de los intereses ganados se obtiene mediante la frmula de interés simple Interés = M + Ti/T : monto de la inversi6n Ti: tasa de interés T tiempo de la inversién Segiin la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), exis- ten basicamente cuatro combinaciones para determinar el factor de tiempo por utilizar en el cdlculo de los intereses: dias exactos o aproximados y base anual natural (365 dias) 0 comercial (360 dias). En esta unidad didéctica, se utilizarin dfas aproximados (meses de 30 dias) y base anual comercial (aio de 360 dias). El acuerdo anterior se aplicardi en el ejemplo 35 que trata sobre ingresos acu mulados por concepto de intereses, desde la contabilidad de la entidad que invierte, iH 2 9B ELCICLO CONTABLE / Alexardia Gémez Heinéndez — ey 3.5 Elaboror el asiento explicto del 2 de enero del 2016 y los asientos de ojuste que correspon den hosta la cancelacién de los intereses. £12 de enero del 2016 se invitieron 4 000 000 en un cerificado de depésito a plozo, ‘con uno tosa de interés de 12% a dos aos. El abone de los intereses era de forme trimestral. Solucion: E12 de enero del 2016 se regisité Ia inversién, como se muesira en el cuadro 3.10. Cuadro 3.10 ASIENTO EXPUCITO DEL EIEMPIO 3.5 Fecha Goentas ~ Bebe [Haber 02/01/2016 _| kwersiones femporales 6.000 000 Efectivo: 6.000 000 Detale,Regiso dela inversion luego, mes a mes se devengé el ingreso por inter6s respectvo. El ingreso por inferés mensval se obtiene mediante la siguiente operacion: 6 000 000 : 12% / 12 = 60.000 ‘Ahora bien, como la inversion se ealzé el 2 de enero del 2016, los intereses ganados comer zoron o generorse el 3 de enero de ese aio; en consecuencio, cl 31 de enero hobian pasado 27 dios (30 — 3 = 27), ye que se e3t trabajando con dias aproximados meses de 30 dias Foro ton, el monto por concepla de inlereses en esos 27 dios era de ¢54 000 [corsidere aque el ingreso por interés diario se calcula de la siguiente monero: 60 000 / 30 = 2000}. ‘Asi pues, el 31 de enero se elabox el asiento que se muestra en el cuadko 3.11 Cuadro 3.11 ASIENTO IMPLICITO DEL EJEMPLO 3.5 Fecha Cuentos “Debe | Haber 31/01/2016 _| Intereses por cobror 54.000 Ingreso por inereses I 54000 Deiale. Regio do los intereses acumulados en enero De la misma forma, @ part de febrero del 2016, todos los meses se cjusta el asiento por {£60 000, hosta el momento de la cancelacién por parte de la entidad financiera. A cont ruacién, se muesian los csientos de ajuste de febrero y marzo, respectivamente Cuadro 3.12 ASIENTO IMPLICITO MES DE FEBRERO Fecha Guentas Debe Haber 29/02/2016 | Infereses por cobrar 60.000 Ingreso por inleveses 60.000 Detole, Regis de ls intoroses acumulodos en febrero CAPTUIO 3 ‘Ajustes y presentacién de estodos financieros 99 Cuadro 3.13 ASIENTO IMPLICTTO MES DE MARZO Fecho ‘Cuentas Debe Hober 31/03/2016 | intereses por cobrar 60.000 Ingreso por intereses 60.000 Detale. Registro de los intereses acumulados en marzo En el mes de abri, el banco cancelé los intereses ganados _gasios por concepio del impuesto de renia retenido de la invessin realizado. Cabe indicor que el bonco deposié el dia 4 de abril para cancelar les meses complelos, por es0 se cacredia la cverta Ingreso por intereses por 6000. durante el trimestre, menos los Cuadro 3.14 ASIENTO IMPLICITO MES DE ABRIL Fecho ventas Debe Haber 04/04/2016 | Efectvo 165 600 Gasto por elencon del inpuesio del CDP 14400 lngreso por intereses 6000 Intereses por cobror 174.000 ‘80.000 / 30 = 2000 [ngreso diario por concepio de ifereses) 2000 + 3 = 6000 lingreso de los primeros res dias del mes de obi Detoll, Registo del pago de intreses gonodos de res das y el pago de ls tes meses de banco ‘A continuacién, se presenta la mayorizacién de la cuenta Inlerses por cobrar al 4 de abril dal 2016, Cuadro 3.15, MAYORIZACION DE LA CUENTA INTERESES POR COBRAR Iniereses por cobror 54000 60.000 60.000 174 000, 174.000 174 000, Como se evidencis en el ejemplo 35, los certificados de depésitos a plazos, en colones y délares, tienen una deducci6n en el pago de los intereses del 8%, de conformidad con lo expuesto en la Ley del impuesto sobre la renta que rige al momento de su emisi6n. Ese dinero lo retiene la entidad financiera, por tanto, se dice que los ingresos por intereses sobre inversiones no son gravables. 2 100 ELCICLO CONTABLE / Alexondra Gomez Heméndez See ee Realice los asientos explicito e implicito de la transacci6n siguiente: EI 1 de febrero del 2016, la empresa ABC, S.A. invirtié €10 000 000 en un certificado de depésito a plazo, a una tasa nominal del 13% anual (recuerde que esta inversién posee un '8% de impuesto sobre la renta de Jos rendimientos) Registro contable explicito Fecho | ‘Cuentas Debe Haber _| I [ Detale se Registro contable implicito Fecha Cuentos Debe Haber Delle. lo tasa de interés siempre es anual, razén por la cual se divide el monto entte 12 para determinar el ingreso por intereses mensual, El pago de las intereses puede ser mensual, bimensual, trimestral, cuatrimestral, semesiral o anval. Otra fuente de ingresos acumulados son los recursos que se originan por ser- vicios prestados, los cuales generan una cuenta por cobrar, pues deben regis- trar las entradas acumuladas a la fecha, como observa en el siguiente ejemplo: ‘CAPITULO 3 Aiusis y pretentocin de estadosFnancieros 101 neh 56 ecivar el registo de le siguiente tansaccién £1 30 de setiembre del 2015 lo empresa ABC, S.A. pests servicios a crédio o lo emprese ZXY, S.A. por #500 000, la cual cancela sus facturas a 35 dias. Solucién: Se debié reclizor el asienio de ojuste ol 30 de setiembre. Cuadro 3.16 ASIENTO IMPLICITTO DEL EJEMPIO 3.6 Fecha ‘Cuentas Debe Haber 30/09/2015 | Cuenta por cobrar ZXY, S.A. 500 000 Ingresos por servicios 500.000, Delle, Registo de la cuenta nor cobrar lo empresa NY, S.A Una vez que tronscureron los 35 dios posteriores a la prestacién del servicio, se recibié a cancelacién de la factura y se realizé el osienio correspondiente, el cual se muestra en el cuadto 3.17, Cuadro 3.17 ASIENTO EXPUICITO DEL EIEMPLO 3.6 Fecha Cuentas Dobe Haber 04/11/2015 | Efectiva 500,000 Cienia por cobrer DAY, SA. 500.000 Detalle. Regio de la cancslocién dela deuda de lo empresa ZXY, S.A 2 102 ELCICLO CONTABLE / Pra eer gRo Rori ed Realice los asientos explicito implicito de la transaccién siguiente: La empresa DVG, S.A. dedicada al servicio de jardineria prest6 servicios durante el mes de noviembre del 2016, por un monto de ¢400 000. La deuda se cancel6 en el mes de diciembre del 2016 Registro contable implicito al finalizar el mes de noviembre Fecha ‘Cuentas Debe Hober_ [Decale Registro contable explicito en la fecha de pago al mes de diciembre Fecha - Cuentas Debe Haber Detalle. EB) Gastos acumulados Los gastos acumulados son los que se generan durante un mes en que no han sido cancelados por la empresa, entre ellos se encuentran: los salarios, el consumo de electricidad, las provi- siones de aguinaldo, las vacaciones, lo corres- pondiente a la CCSS por concepto ce las car- _ S#ee, seumlodon ene gas patronales y los gastos por intereses sobre cin nohon silo concelodos por préstamos. lo empresa. El ejemplo siguiente trata precisamente sobre un crédito otorgado a una em- presa, Observe que la tasa de interés en este caso genera un gasto, a diferen- cia de lo que sucede en una inversion, donde la tasa de interés produce un ingreso. carttuio 3 Aluses y preseniacign laborer los osieno y la mayarizocién covrespondientes ala siguiente tansaecién slades financiers 103 E11 de julio del 2015 se adquiid un présiamo en una enldad financiera y se deposit en elective en las cuentos bancarias de la empresa, para ello se firmé unc hipoieca por un monto de #20 000 000, esta devenge un interés del 15% anuolmenie, el cual se concela cada tes meses. Solucién: Mediante el registo explicit, que se muestia en el cvodto 3.18, so realzé el asiento de lo acepisicion del préstamo, Cuadro 3.18 ASIENTO EXPIICITO DEL EEMPIO 3.7 Fecha Cuentas Debe Haber 01/07/2015 | Efecto 20 000.000) Hipoteca por pagar 20.000 000) Detalle, Adquisicién de préstomo en una inslucién financier A 31 de juli, se registé el gosto por interés del présiomo adquirido, medion el asiento de juste que se presenta en el cuadio 3.19, Cuadro 3.19 ASIENTO IMPLICITO DEL EEMPIO 3.7 Fecha Cuentos Debe Haber 31/07/2015 | Gasto por interés 250 000 Inteteses por pagar 250 000, 20 000 000 - 15% / 12 = 250 000 Deiallo, Registo de intereses por pagar duane al mes de jlo del 2015 Como se observa, la férmula para obtener el import dal gosto por interés es también lo de interés simple, utlizade en el registro de los intereses gonados, luego, se efectuaron los asientos implicitos al 31 de agosto del 2015 y al 30 de setiembre dl 2015, fechas en que se pagoron los inleeses, para poder visaiizar el proceso de reco" rocimierio de los intereses en code emortzacién mensval - es 104 ELCICLO CONTABLE / Alexondro Gomez Hemandez ———— Cuadro 3.20 ASIENTO IMPLICITO DEL EJEMPIO 3.7 Fecho Cuenias Debe Haber 31/08/2015 | Gasio por interés 250 000 Intereses por pagar 250 000 20 000 000 « 15% / 12 = 250 000 Detale, Regisio de inereses por pagar durante el mes de agowo del 2015 Cuadro 3.21 ASIENTO IMPLICITO DEL EJEMPLO 3.7 Fecha Cuentas Debe | Haber 30/09/2015 _| Gasto por interés 250 000, Iniereses por popor 500.000 Fectivo: 750.000 Deialle. Regisio del pogo de inereses timestoles del préstomo odgquirdo el 01/07/2015 EI monto cortespondiente a la omorizacién por interés del osiento anterior se abiuvo de la siguiente manera: (20 000 000 « 15% / 12| - 3 = 750 000 |menos 500 000 registrados fen agosto y setiembre} = 250 000 A continuacién, se presenta la mayarizacién del osiento ontrior para vsualzar la ofectacién de las cventos y mostrar sus saldos reoles Cuadro 3.22 MAYORIZACION DEL EIEMPLO 3.7 Elective Hipoteca por pagar {| 20.000 000 750000 (4) 20,000.00. {1} (3) __19 250.000 Gasio por inerés Intereses por pagar @ 250 000 4) 500.000 250.000. (21 8) 250 000 250.000. (31 4) 250 000 is 500,000 500 000 &A caPtUIO 3 Ajutesy presenlcién de esodos fnancieros 105 =o Elaborar los asientos comespondients o la siguiente ransaccién: E131 de agosto del 2015, la empresa RVC, S.A. conlabiizé los pagos de solories de la uifima semana del mes, los cuales fueron concelados la primera cuincena de setiembre por un monto de #200 000. Solucién: En el cuadro 3.23, se presenia el registo de lo cuenia por pagar (Solorio por pagar) que corresponde ol asiento implcito y en e! 3.24, el asienlo explicio donde se regjsta la can- celacién del solaro. Cuadro 3,23 ASIENTO IMPUCITO DEL EEMPIO 3.8 Fecha Cuentas Debe Haber 31/08/2015 | Gosio por solaio 200.000 Salatio por pagar 200.000 Deiclle. Regisro del gasto del salaro por la dima semana del mes de agosto Cuadro 3.24 ASIENTO EXPUCITO DEL EJEMPLO 3.8 Fecho Cuentas Debe Haber 15/09/2015 | Salaio por pagar 200 000 Efecivo 200 000 Detalle, Registo del pago de solario por la dlima semana del mes de ogoso 106 ore ELCICLO CONTABLE / Aloxondro Gémaz Hemnéndaz idad para el estudiante Realice el asiento explicito ¢ implicito de la siguiente transacci6n: La empresa ABC, S.A. durante el mes de agosto del 2016 generé gastos por cargas sociales producto de los salarios del mes por un monto de #300 000, el cual se cancel6 el dia 17 de agosto del 2016 Registro contable implicito al finalizar el mes Fecha Cuentos Debe Haber Detcle Registro contable explicito en la fecha de pago Fecha Cuentas Debe Haber Detole [Zl _ngresos no devengados 0 productos diferidos Son los desembolsos realizados por los clientes para cancelar una compra sin que medie entrega de mercaderfa o sin que se haya dado un servicio; es un ingreso diferido 0 pagado por adelantado. En el estado de situacién financie- 1a, los ingresos no devengados se clasifican en pasivos cortientes. Un ejemplo de este tipo de transacciones es cuando se realiza un contrato para fabricar algtin producto y se solicita un anticipo para proceder con la producciGn, mientras no se cumpla el compromiso (el cual se cancel6 por adelantado en efectivo), se considera una deuda u obligacién de corto plazo (pasivo) para la empresa Este punto se sustenta con lo establecido en el articulo 2 de la Ley de im- puesto general sobre las ventas (Ley 6826), inciso a), en el cual se indica que para que exista venta se debe haber realizado la transferencia de dominio de mercancias y, en este caso, no se establece ese concepto. CAPITULO 3 Alustes y presentacién de eslados fnoncisros Efectuor el osienioimplicto y exolicto de lo siguiente rensaccién 81 1 de julio del 2015, el cliente Pérez Rosas contraté servicios financieros por ¢1 000 000. Concelé por adelaniado por medio de tansferenci. la entiega se dio ol finalizar el mes. Solucis 107 ‘Mecionte el asiento explicit, que se presenta en el cuadro 3.25, se consigné la recepcion del ¢] 000 000. Tenga presenie que este ingreso no devengado consituye un pasivo para la entidad, por eso aumenia ol haber. Cuadro 3.25 ASIENTO EXPIICITO DEL EIEMPIO 39 Fecha Cuentas Debe Haber 01/07/2015 _| Efectivo 1.000 000 Ingreso por servicios no devengados 1.000 000 Detalle.Ingresos no devengodos del sefor Pérez Rosas 6131 de julio del 2015 se elaboré el asiento implicto 0 de aiuste de la cuenta cortespon- dente a la enttega del servicio, como se muesta en el cuadro 3.26. ‘Cuadro 3.26 ASIENTO IMPLICITO DEL EJEMPIO 3.9 Fecha Cuentas [Debs Haber 31/07/2015 | Ingreso por servicios no devengodos: 1000 000 Ingreso por servicios 1.000 000 Detalle. Prestacién de sewicios ol cliente Pérez Rosas 108 ELCICLO CONTABLE / Alexandra Gémaz Homandez tere Realice el asiento explicito e implicito de la siguiente transaccién: El 1 de diciembre del 2016, la empresa MILA, S.A. recibi6 un adelanto del 50% de una venta por servicios de auditorfa operativa. El monto total de la venta era por €1 200 000. El servicio finaliz6 el dia 22 de enero de! 2016. Registro contable explicito Fecha Cuentas Debe Haber Detalle Registro contable implicito | Fecha! ‘Cuenta Debe | Haber Detail Ba Depreciacién El término depreciacién se refiere al desgaste que experimentan los activos no corrientes de la empresa con el paso del tiempo (recuerde que Jos activos no corrientes son los bienes que la empresa adquiere para usarlos en la generacién de ingresos y no estén destinados para vender- se, salvo que hayan cumplido o finalizado su vida Util, por ejemplo: un escritorio). depreciacion. Desgase sss el cctio dank su vido. A casino 3 Altes y presenti de esos fnancieros 109 La cuenta Depreciacién acumulada recolecta el desgaste dle un activo, La transferencia de ese des- gaste a la situaci6n patrimonial se realiza por me- dio de un asiento de ajuste a través del elemento gasto, durante la vida util del activo. Dicho de otro modo, cada mes se deberé registrar €l $2St0 — gosrecacién ecumulede, Cuerlc por depreciacién de todos los activos corrientes utlizede pare acumular el des de la empresa, asi se mantendra actualizado su _gase delos actos valor en libros y serdn sustituidos en el momento Fe cen que este legue a cero 0 muy cercano a cero, ra Wy En el asiento de ajuste, se anota el gasto por depreciacién contra la cuenta denominada Depreciacién acumulada, seguido del nombre del activo que se deprecia; por ejemplo, si se trata de la depreciaci6n del mobiliatio y equipo de oficina, la cuenta se consigna como Depreciacién acumulada de mobiliario y equipo de oficina, Esa cuenta es de control y posee saldo acreedor. En el cuadro 3.27, se muestra la forma en que se presentan los activos no co- rrientes en el estado de situacion financiera, Cuadro 3.27 PRESENTACION DE LOS ACTIVOS NO CORRIENTES Activos no cortientes ‘Mobiloro y equipo de oficing 10.000 Depreciocién acumuada de mobilaia y equipo de ofcina| (1 000) ‘Mobiliorio y equipo de oficine neta 9.000 El tratamiento contable del gasto por depreciacién se aplica para que la ins- titucién logre crear una reserva con el monto que est4 pasando por egreso cada mes y asegurar la reposici6n del activo por otro igual al finalizar su vida Util. La esencia de este concepto es que ese monto deberia invertirse de ma- nera transitoria © depositarse en alguna cuenta bancaria, lo importante es no disponerlo para otros fines. Para calcular la depreciacién existen cuatro métodos: suma de digitos, prome- dio ponderado, por unidades producidas y, el que utilizaremos en este libro, el de linea recta; en este caso, es necesario conocer el valor de adquisicién del activo (valor hist6rico), su vida ttl y el valor residual o de desecho (valor minimo) en que se podria vender el activo al finalizar su vida util. El método de linea recta es aceptado por la Administraci6n Tributaria. < no ELCICLO CONTABLE / Alexandra Gémaz Heinéndex } @ Por este método, la depreciacin se determina con la formula: ag. VH-VR _ VD Depreciacién = ————= ——, Vv donde, D: depreciacion VEE: valor histérico VR: valor residual VD: valor depreciable o importe depreciable Vi vida titil Antes de realizar los ajustes por concepto de depreciaci6n, es preciso acla- rar varios conceptos. Primero, la depreciacién se relaciona con activos no corrientes tangibles, con excepcién de los terrenos, denominados también propiedad, planta y equipo. Esto quiere decir que, dentro de los activos no cortientes, se aplica depreciaci6n a los edificios, la maquinaria, el equipo, los vehiculos y cualquier otro que sea tangible; no asi una inversién a largo plazo, por ser un activo no corriente intangible Segundo, dentro del tema de depreciaci6n se pueden definir los siguientes conceptos: ¥ Depreciacién acumulada: la depreciacin es una cuenta de control que acumula el desgaste de un activo no corriente por medio de la aplica- ci6n sistematica de una formula. Y Gasto por depreciacién: traslado sistematico del desgaste de un activo a una cuenta de gasto como contribucién en la generacién de ingresos. Es una cuenta de resultados. VY Vida wtil: tiempo en el que se estima que el activo estaré generando ingresos. ¥ Valor residual: también llamado valor de desecho o valor de salvamen- to, Es el valor estimado del activo al finalizar su vida wtil, es el monto que espera recuperar la entidad cuando deseche el activo. El valor resi- dual es establecido por un profesional especializado (perito). VY Valor depreciable: es el monto que se enviaré al gasto por depreciacion. Se obtiene restando el valor residual al valor de adquisicién. V Valor en libros: valor del activo, se obtiene al restar la depreciacién acumulada del valor de adquisic CAPTUO 3 Alustes y presentocin de estadosfnancieros m ‘Terceto, es recomendable calcular la depreciacién mensualmente, con el fin de mantener en libros el valor real de los activos. Como se dijo, al ser la de- preciacién acumulada una cuenta de control del activo, su efecto sobre el estado de situacién financiera permite brindar una cifra razonable del valor de los activos no corrientes que se deprecian, Cuarto, de acuerdo con las Normas Internacionales de Informacién Financiera, la depreciacién comienza generarse una vez que el activo es utilizado por la empresa, indistintamente de su fecha de compra, ya que su uso es lo que ocasiona el gasto por depreciaci6n. En el cuadro 3.28, se muestra cdmo se registra la depreciacion Cuadro 3.28 EJEMPIO DEL REGISTRO DE GASTO DE DEPRECIACION 31/05/2016 | Gosto por depreciacién de vehicula 150.000 Depreciacién acumulada de vehiculo 150.000 Detolle Registro de depreciocién labora los osienios pore consignar lo depreciacién del activo en mayo y en junio El dia 2 de mayo de! 2015 se compi6 mobiliaio y equipo de oficina por un monto de #1 300 000, con un valor residual de #100 000 y une vida dtl de 10 aitos. En primer lugar, se calcula el volor mensual de la depreciacién, medionte la férmula Depreciacién = YH=VR 2B 1.300 000 - 100.000 Depreciacién = WSOPE Te = 10000 Por lo tanto, todos los meses se debe registor un gaslo por depreciacién de mobiliario y equipo de ofcine por #10 000. En las cuadras 3.29 y 3,30, se muestan los asientos para consignar la depreciocién del mobilrio y equipo de oficine en los meses de mayo y junio, respectivamente we 12 ELCICLO CONTABLE / Aloxondro Gomez Hernandez Cuadro 3.29 EJEMPIO DEL REGISTRO DE GASTO DE DEPRECIACION Fecha | Cuentas Debe Haber ‘Gosto por depreciacién mabiliario 30/05/2015 _| y equipo de oficina 10 000 Depreciacién ecumulada mabilario equipo de oficina 10.000, ' Detale, Registo de depreciocién del mes de may Cuadro 3.30 EJEMPIO DEL REGISTRO DE GASTO DE DEPRECIACION Fecha | ‘Cuentos Debe Hober ‘Gasio pot depreciocion mebilrio 30/06/2015 | y equipo de oficina __ | _ 10.000 _| Depreciacién ocumulade mobiicrio equipo de oficina 10.000 Detallo, Registio por depraciacion de junio Cuadro 3.31 EMPRESA ABC, S.A, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA La cuenta de gasto deberd mostrarse en el estado de resultados y la cuenta Depreciacién acumulada se acredita y se presenta en el estado de situacién financiera, segtin se muestra en el cuadro 3.31. AL 30 DE MAYO DEL 2015 ‘Acivos cortantes Efectivo. 40.000 Cuentas por cobrar 80.000 Inventarios 60.000 Total activo corriente 180 000 Activos no cortientes: Terreno. 20.000 Mabiliario y equip de oficino 85 000. Depreciacién acumulada de mobilario y equipo de oficina | -10 000 Mobiliario y equipo de oficina neto 75 000) Total activo no corriente 95 000, Total activos 275 000)

You might also like