You are on page 1of 26
Rog ane vous soeepxp @ MMU ss0eesa549 a LOS TRES MUNDOS DEL ESTADO DEL BIENESTAR GOSTA ESPING-ANDERSEN EDIIONS ALFONS EL WAGNANIT INSTITUGIO VALENCIANA DESTUDIS 1 NVESTICACIO & GENERALITAT VALENCIANA DIPUTACIO PROVINCIAL DE VALENCIA 1999 veLvueveuss ‘Tho rg The Thee Worl of Wl Capialin (Pay Pret Bs choc, 38) “Trace e eos Areal Ga Epng Andee, 190 Es Ae on VEL Ya 19 Diao decor: Ale Gin. C8 "saci: Peer Howson: ony End 87) INDICE Indice de Tabla Paste Lor tres rogimenes del Extado del bienestar 1 Las res economaspltins el Eta dl ones 2. deemercanienin ena plies soe, El Estade del Benet come sntma fe eiaicnin 4Bl Estado el eends ena formas dessa de onions ‘5 Ragimenes de dsteibin en Inenrctor de por Rate det Nenetar Bea ‘BL Estado dl Nonetar yl epee del mercado de trabajo. ‘La adsptncininatitaconal al pono empl a ‘Las rer ryecai de oman posting estructura del mpl Conctesién Les regimenes del Esta del benestar oa ctractr postin Biogas, ee 7 ‘de datos do aos de manipulacin estadistcs sin fn. En le util: 2am ies grandes bases de datos que than confectinado aI largo tele utimos echo afos. En mis anise de las earacerstie inst tucionales de Ios programas del Estado del bienestar, In dats pro vienen dl proyecto eomparsivo del Estado del bienestarcomensedo por Walter Karp y por mf mistmo en 1981 en el Instituto Susco de Investigacion Social Jonkim Palme contibuyé enormemente et ln htencin,ordenacin y posterior andiss de los datas, Tambisn deo fxpresar mi gratitud por los fondos para Ta snvestigacion al Fondo ‘ricentenario. del Banco de Sueca y'» In dlogsein susca pare Ia Investgacin Socal. Algunas tabla de lo eapitlos siguientes estan ‘onfeccionadas en base a estos dats; la referencia que se utliendo 8 archivo de datos del SSIB (Svensk Socilpoltk International Belysning. ‘Muchos de los andlisis de las interesiones del Estado del bienes tary-del mereado de trabajo se Basan en la base de datat del WEEP (Weltare State Entry and Exit Pret); de nuevo el leer encontraré ‘arias referencias en las teblas como archivo de datos del WEBP. Bete es un prayecto multinacinal(abarea diez paises Wurante 25, ‘aios) que se empess en 1985 y que fue drigide por Jon Eivind ‘Kolberg en Escandinavin y por Lee Rainwater, Martin Rein y por mismo en el Wissensthastentrum de Berlin, Harfaflta por lo me ‘os un capitulo enteo para enumerar todas las fuentes de dats gue ‘chan utlizadoen el proyecto; sia embargo, la mayor parte dels da tos WEEP so han obtenid de eneuestas nacional sobre Ia fuera de ‘abajo y de datos concale. La base de datos WEEP mo te hublera iniciado sin ta ayuda de Kaare Hagen, Tom Cusack y Frieder Nashold, También debo agradecer micho al Consejo Nardive yo) ‘Wiasenschaftszentrum de Berlin porn finaneiacin dele iavatig én El tercorsrupo de datos ha sido confacimado aqut en el Institato Universitario Buropeo (BUD de Florencia, con la ayuda de Glasey lannell y Joyce Rees, y ha sido fnanciadn con la penereea erie {le Conseo de Investigacion dol EUL Contiene tonto series temp, es como dato transversales do a extrctrsy cambio del employ ey Paes curopeas yen Estados Unidos. Para eio, hem contadesoleg {odo co tblas de dats primarios de los censosy de daton no pbcn {oa ge noe proporcionaron dreetamnte las auarades tiation nacioales. Cuando emplenmoeestor datos en nuestra tables hace ‘os referencia directamente Ta fuente utizat. No estd iene ‘ormalmente olvidemos las personas queen prime lger nos fac taron ls dats: dependemos on gran manera de sus seficioe Yong has woes, dedican considerabeseafueroe alo que les pander pene, Cer pticiones bastante absurd, Al confeccionar nuestras series de datos, nos hemos dirigido a ine ‘aumerables departamentosgubernamentalesy ofinascetetot esto caso ol mimero uno indiscutiblements sera Estodce Unidos no ennozco otro pats que ni siquers e apron a leant dd, calidad, amabilidnd y generosidad del Departamenta de Trebops, eta Oficina del Censoy dels Adnsinistracin de ln Seguridad Sera Estados Unidos. Le siguen alguna distancia en le lees Suecio, Noruega y Gran Bretaha, Dinamareae lala on dtlen na estan sbrecargados de sistemas estadsics verdndoramonte siete, «es. En mi experiencia con los datas de la seguridad sal oe fuerza de trabajo, en la lasfieacin més baja debon estar Alemania (donde apenas so puede consepuir nada) y Holanda (donde hey gue Pagar por todo) En Suiza, les bancosy Tas compadion de seoutes ‘matitayen muches ves Is faente principal de dates Por lo que sa refere a su contenido, ete lio empezé probable- ‘mente cuando Martin Rein me eovencié de que la polities sosal po, tia ser un campo de investigncon extrcedinariamente secre, ‘be mitad de Is ideas que ha generado este vlumen han suraide to ti suerte de colaborar con Morin Rein y Lee Rainwater Ie ce got 2d, de mi trabajo con Walter Korpi Jon Eivind Kollerg + oho Myles neta, estas cinco persons poten haberae send jun- tat y haber esrto wna versa jor de eter. Las lcoes ste tot toaramente recone i presencia de Matin Rein, se tat flo apts 6y 8 nde ohn Myles ol epitule ty Te de do Bran eg napa . f es restara eu verdaderaimortancn si tviea que hacer una 4st de tas las demas poreonas gue me hen ay durante todo libs, Selo agradecer ats elias en persne, mefana Er eapialo esta veate ioe de un eel policado sor primera ver en In Canadian Review of Sociology and Anthropology (Prmevers, 1960 Igsalmentey und verein th pcs latina dl eptale7 w pbles en. Kemen, I Palos, y PE Whiteley (edo Coping With the Chins (Lands: Sage Puieation, 108), Eetoy muy agradecdo «anos eres pr aber das pee ‘miso para inclu eatas dos publicaciones ene prosente libro. INTRODUCCION 1 Bstado del bienestar ha cdo un tema preferido para Ia investiga- Idea, Ena peta, eto elo que el Beta dl liste fre pretenia, levar aeabo. Pero fe este divorcio entre poltieny economia lo que ‘oss oETW0 O NETA 2 aliments gran parte del ands instituconaists. La perspetiva ina tucona, euyo mejor representante fue Polanyi 1948), aunque tam. bin estaba rorecontada por divrsosexponentesantidemocriticns do In escuela hstriea, insist en qe cualquier itenta de ashe la ceo. ‘inde tas isttocones sociales y politics, destrairi a sociedad hu ‘mana. La economia debe estar inerstada en camunidades ocala pa ‘x que sobreviva Por eo, Polanyi ve la politica social com un pres condiiénnecesarie para la entngraciin dela ecnomia snl Una variante recente interesanta de la teria de le slineacion institucional es el razonamiento de que le Estados del bienestar ape recon més faciimente en las econemias pequesa ysbiertas que son ‘expealmente vulnerable a Tos mercado internacionales. Tal como ‘muestran Katzenstein (1985) y Cameron (1978), enste una mayor i linacin a regular ls conflicted dstibuciin entre clases travis {el gobierno y de la concertaion de intereses cuando tanto empress ‘ros como trabajadres estan somotides a fvereas que expen a con (tol nacional El impacto dele democracn sobre los Estados del bienestar se ha Aisetid siempre desde JS. Milly Alesis de Tocqueville. El razon imiento se express tipicamente sin referencia @ningin agente ot se social an conerla; es en esto sentido en el que et institucional En 1 formulacn clisica, Ia tosis era simplemente que las mayorias fe vorecerdn la distribuein social para compensa la deblidad los ‘esgos del mereado, Silos aslariador etn dspuestosw pedi un 2 lari social, gualmente los capitalists (alo agicltores)ereen ton ‘veniente pedir protein en forma do aranceles, monopalios © subs dios. Li democrecia es una intitseién que no pucde resistive las ddomandes dela mayors, a tesis do la democraci tiene muchas variates en sus formulae ones modernas, Una idenifia las etapas dela formacién dela na clin en las cuss 1s ampliacion a la plenn cudadania debe inlaie {también los derechos scales (Marshall, 1850; Rend, 1964, Rokkan, 1970), Una segunda variate, desarrllads por la teria plralista por Is teria de ia slecion plea (publicchoie), argumenta que la Alemocracia alimentara una intense compticin de los parties po fo alrededor del votante medio, lo cul su ver alimentard ut Eat to publcocrviente, Tufte (1978, por ejemplo, sstiene que las mayo. res expansiones de la intervencisn pablien ee producen en periodos lectorales, como una manera de movlizar aos votants Eta perepectiva se enfrenta con considerables problemas empiric os (Skocpol y Amenta, 1986). Cuando rostiene que los Estados del * ‘0st esrsc-asoanse bienestar se desrrallan con mayer probabildad cuanto mis exten das est lo derechos democratic, I ese enfenta cn a sing laridad histriea de que las primeras y principales iniitivas en ‘ecin al Estado del bienestar tvieroa lugar ante del demecacin, 1 estuvieronprofundamente motivadas pr el dere de detener ev re Taacn, Tal fu sin dda el enso de Francia eon Napolegn Tie de Alemania. con Bismarck y el de Austria con Von Taaffe Aa inversa, 1 desarrollo dol Estado del bienestar ne retrané mie ali donde la de ‘mocracia leg pronta coma en los Estados Unidos, Australia y Sule, Esta aparentecontradiccion se puede explica, pera ail haciendo re forencia las clases sociales ya Ta estructura stil: Tos naiones con tuna democracia temprana eran predominastemente agraria ea than dominadas por pequefoe propietarios que wilizaban sua Jere: hos de voto para reducr los impuestos, no para subiclos Dic, 1979), Por el entrario, las eagosdrigntes de regimenes nutriarioa esta ban eon situadas para imponer elevadas impoestos a gentes poco predispesas para eli, Lactase Social como aceN naLiico Hemos senalado que la defensa de ati de i moviizacion de las «clases proviene de Ia eonom pica woinldemderats, Dire de los fanslsis estructuralistaeinttiional porn énfeats en ae elses sor tials ‘como los agentes principales de enmbioy por argument de ‘que el balance de poder de as elses determina Tas resultados dela Aistrbucién. BI dostecr Ia movikzacin activa dela elases no lege necesariamente le importancia del poder entructural 0 hegeminico (orp, 1988), Pero conlleva lates de que, en principio, los parla rmentos son intitueionesefeaces para trasladar el poder movlaado ‘as politicas y reormas deseadas. Consecuentemente ln politica parlamentaria es susceptible de restar valor al poder hegeminico } puede utlzars para servira interes que san antagonicos con ee Dita. Adems a toora de In movlizacin de las clase aoume qu los Estados del bienestar hacen algo mas que alivior simplemente los ‘males momenténeos del sistema: un Estado del bienestar wocalde= _nderata"tranferies, por derecho propio, importantes recursos de der a los asalariados,reforzand a al movimiento cbrero Como ar Finalmente sostavo Heimens (1920), lor derechos sociales hacen re troceder ls fronteras del poder capitalists, ‘us cuestin do por qué el Estndo del bienestar es un recurso de poder en si mismo es vital pars In apiebilidad dela teorta, La ree ses eas HEED BL RETA 36 puesta es que on el mercado los asalaiados elain inrinscamente stomizados y estetieades, se ven vbligadoss competi, estan ice irurosydependen de docsionesy fuera Tuers de nu contol Esto I mita su capacidad para la solidaridady In movlizacin colette, los derechos sociales, Ia soguridad de lo ingresn, la igual ) Ie erradiacin de ln pobreta_que un Estado del biencstar universal: ts persigue, son las precondieiones necesarine para la fwerze¥ la tunidad que demanda el pede clectivo de movillscin (Boping Ar deren, 19850), "I problema més dif para ests tesis es especifiar ls condicon ‘nes pars Ia movilizciin del poder El poder depende de los recureas ‘que eranan de los resultados elecoralesy dela negoiaceneiect va. A ver la movlizacin del poder dependo de oe nivel de orga nianion de is sndiatas, do ln proporion de vats y de los ceca parlamentarios y earteras ministerales que detantan los partidos ‘hreros ode nquierd, Pero el poder de un agente no pute eta i Aicado simplemente por sus propos recursos; dependers dels recat fos do las fuer contend Tiacin y de pautas de alisnzos de poder, ‘Se puaden hacer algunas objciones vida I tess de a mos tacin dels clases; en especial hay trex qo son fundamentals, Una fs que In sede de ia toma de decision y del poder pute trasadaro ‘ead los parlamontos ala inaitwcones nanconporsivsts Ge inter mediaciin de intereses (Shonfeld, 1965; Schmitter y Lembruch, 1970), Una segunda erin ex que In capacidad de los prtdos de las ‘eabajadores para influir en el 1 cireunsrita por la estructura del poder de los partidos de dere. ‘has. Castles (1978; 1982) ha senalado que el grado de unidad entre los partidos conservadores es més importante que el poder activad de Ia feqerda, Otros autores han subrayado el hecho de que los par tides on denominacin ideoligca(generalmente socia-catiios) en Paises tales como Holanda, Italia y Alemania movilizn 4 amploe sectores de las clases obrorasy promueven programas de benestar ‘ae no diieren drastcamente de aus competidores socialists (Sey ‘mid, 1982; Wilensky, 1861). Le tesis de In movilizacin dels clases ha sido critcada, y con azn, por nu svecocntriemo, et dein, por st tendencia a dotinirexcesivamente al proceso de morilivacion del po- deren base ala poco comin experiencia seca (Shalev, 1964) "stas objeciones hacen alucn suns facia basin en los supues- tos de la tort acerca de In frmacién de eases no podemos esumit ‘ue el socialismo esa hase natural por In movilizacin dels sala 6 ocr esrnc-avorases riados De hecho, ls condiciones bajo Ias cuales fo trabandones hacen socialistas todavia no estan debidamente docamentada Histrieamento, ls bases organiaativas naturals de le movin sirera eran comunidades presaptalistas, sobre toro los premio, pore {ambidn Ia Tesi, a etn o a Tengu, Una referencia fi ala flea fanvienia no explicars por qué ls trajadoresholandeses,itatianot ‘umericanoscontindan movlizindove alrededor de principion no Salita. EI dominio del socialism en ln clase ttabajedare sues ta ‘an rompecabezas tan grande como le el dominio del confoionalie- broom la holandesa. [ea tercera objecin, y quis Ia ms fundamental tiene que ver eon la wsin lineal del podor en este modelo. Es prublematien sstener {que un ineremento numérico de l= volng, de In sinicalizacion de Ins escanos,redundard'en ms Estado del hinestar. Primero, para Jos partidos socialist, as como pare ofros paride, el umbral mag ‘eral "50 por cent" para las mascrias parlamentarias paren pre ‘omente insuperable (Preeworshi 1085) Segundo, lon partidos 30. ‘ilitasrepresentan a las clases trabajos onl sent tradiio. hal est claro que nunca tend énita en proyecto En muy pcos {aos la else obra tradicional ha sido numricamente mayertria ‘su papel se esta haciendo rpidamente marginal” Probablemente, la frma mis prometedara de resolver el problema ‘ombinado del linesiday del eardter minoritari del clase obre- fase encuentra en las recientes apliaciones de Ia tes pionera de Barrington Moore sabre la colicin de elares para Ia transformacion {el Bstado moderno (Weir y Sekoepl, 1985; Goureviteh, 1986; E=ping- Andersen, 19853; Bsping-Anderses ¥ Friedland, 1982) Ast, los ote es dol compromiso keynesiano con el pleno emplesy de la onstree ‘fn sorakdeméerata del Estada de bienestar ae sttbuyen al capac. Aad de los movimientos de una clase obrera mis 0 menos fuerte para ‘rar una slianea politica con Ine organizaclones de le agriculore, ‘dems, se puede argumentar que In permanencia de lteter, «racia en el poder ha llegado a depender de Ia formacién de una coal ‘mente Ia nuova clase obra y lo trabijadores no manlen, (amen noo un robe sl aap palamentara ree soi crt ne oa Bl enfoque de I conlicién de clases then virtues adiionales. Dos paises como Austra y Suecia pueden tener puntuaciones sinilares on ‘variables relaivas ala mavilizaion dela clase orem, in embargo, tener resultados de politicnaltamente desiguales Bri se pede ex pliear por las diferencias en Is historia dela frmacion de la coliion ‘on Tos dos paises: Ia consecucién dela hegemoninsocaldeméerata ‘uocn proviene des capaided de friar la famena alana "aje-ver. {econ oe agricaltoros Ia desventajacomparativa de los seals fustriacos se debe al status de “gucto™ que ne Jes asgné en virtud de la capacion de las clases rurales por wna eoaliciénconaervadora (Es Ping-Andersen y Korpi, 1984), ‘Bh resumen, tenemos qe pensar en términns de relaconcs si Jes, n éloeneategrin scales, Mientras las expicacions struct les funcionalistas identiiean resultados convergentes de los Estados del bienestar y le paradigias de moviliacin de clases ven srandes diferencias, poo distrbuidasHinealmente, un modelo interne tivo, como el del enfoe dela cali, aie latent fata ise tints regimenes del Esta del henestar {QUES EL BsTano DEL mENEsTAR Cada paradigma teérico debe definir de alguna forma el Estado {el bienestar, (Cimo sabemos cud ¥ st un Estado del bienestar responde funcionalmente las neeeidades del industeaisime a reproduccién y legitimacién eapitalista? Ygeémo identifiers un Estado dl bienestar que corresponda a las demandas que pueda te rer una else obrera movilizada? No podemos someter a prusba arg ‘mentos opuestos a menos que exist una concep compart, eo iin, del fenémeno que oe trata de explicar, Un notable atributo de toda Is Titeratrs es ws falta de auténtion Inteés por ol Betado del bienestar coo tal. Los estuios sobre el Estado del bieneslar han estado mtivados por inquletudes tericas seerea de otros fenémenos, tales eomo el poder, a industiaizaién 0 las contradicionesenptalistas: generalmente, el Estado del blenes lar ha recbido escasa atencidn conceptual por si misino. Si los tas del bienestar son distnto, gen qué se diferencia? Bor otra part, geuindo evista de verdad un Estado del bienestar? Esto vucive 8 dirigir nuestra atencidn ala progunta original qué es el Estado Gal blenestar? ‘Una definicn normal de manual ex que el Estado de bienestarim- plies una responsebilided estatal para asegurar nos minimos bascos 38 sh esrse-soenstn de prtecin social para sus cudadenos. Tal defini. vitae probe ‘nade as poiteas sociales son emancpatirias 9, des ayedan'a tepkimar el sistema ono: de xi contradicen 0 aun alos proton del smeredo; por otra parte, qu ve quiere deren realidad xn In nos ide "basco"? CN seria mis apropiado exigir un Estado del beet que satsfga ago mas quo nucstrasneceidades anions © isto ds Droteeiin scl? la primera generatin do studios comparativos empeas ca ete tic po de conorptuliacin. Asuna, sin mucha reflescm que el nel gato social refejaadecuadarnente ol compromise del Estado com el sistema de bienestar. La intone trea no era en realidad lope ‘una comprensidn del Estado del bienestar, ino ma bien someter & prucha In valde de modelos teins opueson en el aren de Is seon, nia politica. Al odenar los ples en rela con el gra de urbonins si, nivel de crecimiento esonsnic ya propor de persas on sores en la estructura demgrc, ne crea que las erase soon ‘iales dels modernisacion industrial estan eonsierndaa debidamen, te. Por otra parte, ls tors heads en el poder eamperaban Ie pains ein la fuerza de sus partidos de lguierda stn laeapacad de ‘movlizcin de sus clases abrevas ‘os resultados dela primera generscin de comparatvsts son dif tiles de evalua, porque na hay nada eonvincente pra ninguna, tora en partcsar. Bl escasonimero de paies para etalecer compares, nes reseingeestaisticamente el mero de variables que se pus exe ‘mina al mismo tiempo. As, cuand Cutright (196) » Wiley (1979) {encuentran que el nivel ewonémic, con aus corelates demograces y ‘buroeritcas,explican gran parte de Ine varaciones del Esta del ba estar en ls “pases reo" o isclayen medidas reletantes de lx mo lassi de a else bern dl gradn de apertura de leonora, Sas oneluvones favor del efogue de una gin del nda con or lo tanto, ddosas. ¥ euando Hewit (1977), Stephens (1979), Kero (1989), Myles (19840) y Beping Andersen (1986) desubren un slag videnca favor del ese dea ovina dee laesrerno case, ‘to Schmid (1982; 1983) encuentra novo par un fazonamlento nace Dratvistay Cameron (1878) pars ono de apertura econ le Races ‘in un andi completo de pbs expliaconesalterativan” ‘Pa ihegrata a io rev os ran etal ir variate Ve, por eat atte in ty a ‘onesies Eto a ME » ‘La mayoria de ests extutios pretenden explicer el Bsa dl bie- nesta; sin embargo, su enfoqueeentrado en el gasta pus ear ee, eo. Los gastos som epifencménices nla sustantvidad teleosts Estados del bienestar. Adems, la perspectiva lineal elasifestors {anda menos poder, demorracia 0 gast}eontratice sl ancepto roc \égico de que el poder, In democracia ol benestar son Neneeencs que se encuentran relacionados y structuradon, Al lasihecy oe Bxtados del bienestarsegin el gato, asumimos que todo el gosto se ‘considera por igual. Pero algunos Estados del bienestar por aecpie sl austriaco, gastan una gran eantidad en subidio pars fencers Privilegiados. Bsto no es lo que normalmente eonsidersriane on ompromisa con Is soidarded y In chudadante social. Otros necten ‘esproporconadsmente en asistencia sical con comprobacon ets 441 derecho a recibils. Pooosanalstas contemporinear eater ae ‘cverdo en que una tradicgn eformada de ayuda lon bee anode or considerada como un eompromiso del Estado del blencetee Algunos paises invierten eantidadesenormes en protection hesal oe forma de deagravaciones para ls planes privadoa de pensiones tee «qe se beneficinprincipalmente a clase media: Peo cas dedece ‘es en los impuests no aparecen en lat cheaas de gastos, En Grom Bretaia, el gasto steal total ha ereide durante vl perode Thain ‘aunque ello se debe prncipalmente al inerementa Sel decemgleg {eeato enstoen alunos programas puede significar wn Eatose det bienestarcomprometide mas seriamente cn el lena emples “Therborn (1983) est en lo certo cuando aostene que debemos partir de un concepto dela eatractura del Estado, sCuslcs soe horn {eri con los que deberimos juzgar si, y eusnda, un Estado on tn Estado del bienestar? Hay res onfoquetsubre este eaostisn, La'peee puesta de Therborn es empezar con In transformacion hate, de ‘as actividades del Estado. En un auténtico Estada del Bieneston por "a menos la mayor de las actividades rutineries decade din deen (star deicadas a atender las neeridades del bienetat soa de ag hogares. Este eritero tiene conaecuencias de lao leans, Si mack ‘mos simplemente lasetividad ratinaria en trmnes de gastos ae ereonal el resultado ex que ningsin Estado puede str considered on \ordedero Estado del bienetar hasta la decade de lou 10 sauce oe os que nosotros clasifcamas normalimente como Estados dl Lense, tar no pueden se calfcadoe come tales porque la mayen de naan sividades rutinariasatanenva In defenca a In ey y sloeden ig Iministracin y a otras actividades similares (herborn, 1989), Los ‘Sentficos sociales han aceptado demasiado répidamente le atapre « ‘coor FsmNo-ANDENSE ciamacion de Bstado del benestar de algunos pate. También han ‘oncludo con demasiada rapes que si se han introduid los propa, tnas scale eatanda, hn neo ol Estado del benecter El segundo eni eoneptal proce de In ierncicineisien de Richard Tits (1958) entre Estados del bhenestar residues inettuionales, En ls primero sl Estado aun le responsabilidad sl cuando fala a fain oe meredo;pocors tarsus align tions alos grupos sociales marginals y necestados El segundo deo se dirge a toda ln poblacion es universalist y abate tn com ‘romis institiconalizdn de. prtectn sial.En princi, exten ert os cmpromisos de inestar soil od nse deat icin que sn enenciles para blenetar dea sotedad El enfoque de Titmuss ha inspirada una varedad de nuevos dese allo en la investignein comparaivn tel Estado del ienestar ‘isles, 1884s; Ror 1980; Eopnu-Andersen y Hor, 1986 tse Esping’Andersen, 1986b; 1987) Se trata de un enioqe que ferea. lot investizndores a tronladarse dee aca nora de en gas contenido dels Estados del bienesiar: programas especie frente a programas universal, condones para ser Benetaarn, eldad de fos ubsiisy do lo erin 5 ui Tom npertante, hasta ent el empleo y Ta via Inbal etn send ntegrades en la Dlein orl Estado de derechos de undone pac aa Pologas del Estado del benestar hace que las easificactneslineslen fimples stan difiles de sostene. Conoeptalmente, estamos compe Fano tips de Estados que son categrilmente diferentes Bl tercer enfogue conse en seleconarterieamente ls eriteroe con ls cules se jurgan fs Uipos de Bxtados dl blenesar. Esto se bode hacer midiendo les Estados de binestar reales en relectn 8 tin modelo abstract y easfeandoconsecuentemente los progremat ‘oncrets ola total de lor Estados del bienestar (Day 1976, yes, 198, Pero eateenfoque es ahistriea y no cata neta ‘ment los deals ols payee gue loa sctreshistrenepretendian realizar en sus eafueran por logarel Estado del bienestar 81 nuee Li objetivo es poner proce trie cousles quo mplican eres Asberiamos ompeasr por las exigencas que fron realmente prome vidas por aquellos actres que considera etics en la sta da desarrollo del Estado del bienestar. Ee dil imaginar que fitn se esforeara por ample sate per ass wes rn De MES a ‘UWA REBSPECHFICACION DE. ESTADO DBL BIENESTAR Pocas personas podrén diserepar de la proposicién de TH. Marshall (1950) de que la ciudadania socal conettuye le des entra de un Batado del bienestar. Pero hay que dar un mayor contend a ete concept; sabre tad, debe implicar la concesion de lon dere tocinles. Si se da alos derechos soiles el status legal y prison de los derechos de. propiedad, si son inviolable, so eomecon em bose {In ciudadana y no al eomportamient rea supondrin tna deste, Eantilizacin del status de los individuos com telacén al morcede Pero el coneepia de ciudadania socal implica tambien Ia estates ‘in soil: el status de alguien como ciudadane eompatird incoss eemplazaré am osiin de ease El Estado del bienestar no puede ser ented slo en téminos de Jos derechos que concede. También debemos toner en euenta cone las actividades del Estado eatan entrelaadas en le provisidn socal con Ins del mercado y el papel de in familia. Estos son lon tes prinlyios fandementales alos que hay que dar un mayor contenide tes de hacer ninguna especfcaion térica subreelBotado del benestar, Derechos y desmercantiizacién En las sociedades precpialistas, posse teahajadore eran estic- tamente mercancias, en el sentide de que su supervivencn dependia en venta de su fuerea de trabajo, Al transformarac los mercaloc eo uivereales y hegemonic, es cuando el bienestar de las individuos vine a depend entoramente del ciruito monetarin, El, derser a a sociedad de las capa insttucinates que garantiseban la reproduc in social fuera del contrat labora, signifi la converign de as i vidos en mereancis, su mereantsaciin. Au ve, a inten e ls madernos derechos sociales implica una pérdida del sat de ‘mera mereanci, La desmereantlizacén se produce cusndo se peste tun servicio como un asunto de derecho y euando une persona pede sanars avid sin depender del mercado La mera presencia dele asiateniao seguridad social puede que no produc necesariamento una desmercantlizciin importante se, {no liberansustancialmente alas personas de dependencia de ‘mercado, Le ayuda a ls pobres con comprabacion de medio devi, Dosiblementeofreceré una red de seguridad en tkime instance, Pero Jos subsidios son bajs y estan atoindos aun eligma soa: els 2 costa Esrnc- ANDERSEN tema de ayuda empujaré a participa en el mersado a todos menos & Ise mas desesperados.Preczamente dea fue el propito dela. leyes pra pabres del siglo xx en Ia mayoria de los pases. De un mo pa Fecio a mayoria de los primeros programas de seguridad social fe ‘on deliberadamente proyectador para maximizar la prtcipaign en {mereadolaboral (gus 1029), ‘No hay duda de que Ia desmercantlinacin ha sido un agunto tre smendamente discutido en el desarrollo del Estado del bienestar: para ‘mundo del trabajo, ha sid siempre prioritaria. Cuando Jos trabaj {ores dependen por completo del mercado, es diel que se moviicen pata acciones soliderias, Pues que sus recursos reflejan las des fualdades del mercado, aparecen las divisones entre los que estan fenteoy lo que estan fuera, haciendo dif la formacign de tov Inienos obreros: La desmereaniizaion refuerza a obera y delice Tn autoridad aboplota de los empresarioe.Justamente por eta razon es porloque los empresarioe se han epwesta siempre la demerean tiles Los derechos de desmercantilizacin se han desarrllado de dife- rents formas en los Estados del bienestar entemprdneoe. En loa Estados del bienestar en donde predomina In asistencia sca, los de ‘rechos no eatin tan vinulados al comportaminto labora somo ana ‘eeesdad manifiast. Sin embargo In comprobaciin de las tes y los tipieos subsidioeeacason trven para reduce el efecto der mmercantilizador. Por eso en los pases en donde este model ese do mminant (prneipalmente en le pases anglosajones, el resultado ex ‘ealmente el fortalecimiento del mereada, puesto que todos excepts "gueloe que fracasan en el mercado seri animados a contratar ple os prvads de protocién soci ‘Un segundo modelo dominante deiende ln seguridad soil extatal gators con derechos reonocidos bastante grandes, Pere de muero, ‘esto puede que no asegureautométirmenta tina desinercantilzaron sustancal, puesto que esto depende en gran medida de las normas que regan los subsidiosy le que tienen derecho a ello. Alemania. fue a pionera en la seguridad eval, pro se puede decir que durante |i mayor parte del siglo apenas he aportado nada en la ines dela

You might also like